SlideShare a Scribd company logo
Fundamentos de administración
deportiva
participantes.
 Rubert Leandro Cuevas Terreno…….EB1253.
 Heidys Manuel Cuevas Peña…….100019453.
 Rafael Pimentel Feliz…………..….100419595.
 Manuela Aracelis Terrero Feliz.......100435251.
Conceptos contemporáneos para la organización deportiva.
Drucker (1996) plantea que “la
organización moderna es
desestabilizadora, en cambio la
sociedad, la comunidad y la familia
son instituciones de conservación”.
Peter Segel en su obra “la quinta
disciplina” planta que “el aprendizaje
individual no garantiza el aprendizaje
organizacional, pero no hay
aprendizaje organizacional sin
aprendizaje individual”.
Teoría de los sistemas.
La teoría de los sistemas se basa en tres
premisas básicas:
 Los sistemas existen dentro de sistemas.
 Los sistemas son abiertos.
 Las funciones de u sistema dependen de su
estructura.
El enfoque contingencial.
Con la teoría contingencial tiene lugar el desplazamiento de la
observación desde adentro hacia fuera de la organización: se
hace énfasis en el ambiente y en las exigencias ambientales
sobre la dinámica organizacional.
Modelo cibernético.
Beer (1987) define la cibernética como la ciencia que
estudia la efectividad organizacional.
Gestión deportiva.
Se puede definir como la suma de operaciones, técnicas,
comerciales y de marketing, que se desarrollan para lograr un
grado máximo de funcionamiento y una mayor optimización en
la entidad deportiva.
Administración por objetivos.
La APO no es un concepto nuevo e incluye 4
elementos comunes:
1) Metas especificas.
2) Toma de decisiones de forma participativa.
3) Un periodo de tiempo explicito.
4) Retroalimentación del desempeño.
Fundamentos de administración deportiva grupo1

More Related Content

Similar to Fundamentos de administración deportiva grupo1

PRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptx
PRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptxPRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptx
PRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptxPilarRosero3
 
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdfteoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdftaniasarmiento12
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesKatherine Parra Ruggero
 
Enfoques Tradicionales de la Administración
Enfoques Tradicionales de la AdministraciónEnfoques Tradicionales de la Administración
Enfoques Tradicionales de la AdministraciónMaria Estupiñan
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoJavier Hernández
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"cordova93
 
1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidialidiaccahuana
 
Notas HistóRicas De La AdministracióN
Notas HistóRicas De La AdministracióNNotas HistóRicas De La AdministracióN
Notas HistóRicas De La AdministracióNIrma Quiñones
 
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...Rubén Hirales León
 
Unidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docx
Unidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docxUnidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docx
Unidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docxDayanisdanithMendoza
 
Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.
Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.
Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.dilenniagarcia
 
Evolución hacia el Pensamiento Administrativo
Evolución hacia el Pensamiento AdministrativoEvolución hacia el Pensamiento Administrativo
Evolución hacia el Pensamiento Administrativoadolfito1961
 
Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónMarianaGarcia326
 
_Administración - Breve historia.pdf
_Administración  - Breve historia.pdf_Administración  - Breve historia.pdf
_Administración - Breve historia.pdfssuser8171a4
 
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saaludJoseRituayMori1
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónronaldtorres79
 

Similar to Fundamentos de administración deportiva grupo1 (20)

PRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptx
PRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptxPRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptx
PRESENTACIÓN SEXTA SEMANA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.pptx
 
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdfteoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Enfoques Tradicionales de la Administración
Enfoques Tradicionales de la AdministraciónEnfoques Tradicionales de la Administración
Enfoques Tradicionales de la Administración
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"Presentación final "Teorías de la organización"
Presentación final "Teorías de la organización"
 
Teorias de la administracion
Teorias  de la administracionTeorias  de la administracion
Teorias de la administracion
 
1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Notas HistóRicas De La AdministracióN
Notas HistóRicas De La AdministracióNNotas HistóRicas De La AdministracióN
Notas HistóRicas De La AdministracióN
 
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
 
Unidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docx
Unidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docxUnidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docx
Unidad 2 – Tarea 3 cuadro comparativo.docx
 
Revista de Psicología
Revista de PsicologíaRevista de Psicología
Revista de Psicología
 
Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.
Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.
Grupo #1 Presentacion de Organización de la Educación Física.
 
Evolución hacia el Pensamiento Administrativo
Evolución hacia el Pensamiento AdministrativoEvolución hacia el Pensamiento Administrativo
Evolución hacia el Pensamiento Administrativo
 
Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administración
 
_Administración - Breve historia.pdf
_Administración  - Breve historia.pdf_Administración  - Breve historia.pdf
_Administración - Breve historia.pdf
 
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud
1ERA CLASE GESTIÓN (1).pdf enfermeria en saalud
 
Introd admis clase 3
Introd admis clase 3Introd admis clase 3
Introd admis clase 3
 
Fascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administraciónFascículo introducción a la administración
Fascículo introducción a la administración
 

Recently uploaded

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 

Recently uploaded (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 

Fundamentos de administración deportiva grupo1

  • 2. participantes.  Rubert Leandro Cuevas Terreno…….EB1253.  Heidys Manuel Cuevas Peña…….100019453.  Rafael Pimentel Feliz…………..….100419595.  Manuela Aracelis Terrero Feliz.......100435251.
  • 3. Conceptos contemporáneos para la organización deportiva. Drucker (1996) plantea que “la organización moderna es desestabilizadora, en cambio la sociedad, la comunidad y la familia son instituciones de conservación”. Peter Segel en su obra “la quinta disciplina” planta que “el aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual”.
  • 4. Teoría de los sistemas. La teoría de los sistemas se basa en tres premisas básicas:  Los sistemas existen dentro de sistemas.  Los sistemas son abiertos.  Las funciones de u sistema dependen de su estructura.
  • 5. El enfoque contingencial. Con la teoría contingencial tiene lugar el desplazamiento de la observación desde adentro hacia fuera de la organización: se hace énfasis en el ambiente y en las exigencias ambientales sobre la dinámica organizacional.
  • 6. Modelo cibernético. Beer (1987) define la cibernética como la ciencia que estudia la efectividad organizacional.
  • 7. Gestión deportiva. Se puede definir como la suma de operaciones, técnicas, comerciales y de marketing, que se desarrollan para lograr un grado máximo de funcionamiento y una mayor optimización en la entidad deportiva.
  • 8. Administración por objetivos. La APO no es un concepto nuevo e incluye 4 elementos comunes: 1) Metas especificas. 2) Toma de decisiones de forma participativa. 3) Un periodo de tiempo explicito. 4) Retroalimentación del desempeño.