SlideShare a Scribd company logo
FUENTES DE ENERGÍA
¿QUE SON FUENTES
DE ENERGÍA?
Las fuentes de energía son
aquellos recursos naturales que
los seres humanos utilizan, para
generar la fuerza necesaria que
hace posible el funcionamiento
de las industrias por
ejemplo:Energía solar,Energía
hidráulica etc..
¿como se clasifican las fuentes de
energía?
Las fuentes de energía se clasifican en dos
grandes grupos según su
origen:renovables y no renovables; Según
su utilización podemos clasificarlas en:
Convencionales: son aquellas que
proporcionan la mayoría de la energía en
los diferentes países como
son:Térmicas,Nucleares,Hidroeléctricas.
Alternativas: son aquellas cuya utilización
está menos extendida pero que cada vez
adquieren más importancia como son:
Eólicas ,Solares ,Biomasa,Geotérmica.
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES
Las Fuentes de energía renovables también
llamadas fuentes de energía primaria son las
que se obtienen directamente de la naturaleza,
como el carbón, petróleo y gas natural,estos son
provenientes del el sol, el viento, el agua o la
biomasa vegetal o animal. tras ser utilizadas, se
pueden regenerar de manera natural o artificial.
CARACTERÍSTICAS DE
LA FUENTE DE ENERGÍA
RENOVABLE
● Ayudan a potenciar el autoconsumo:El uso de
las energías renovables contribuye a que las
casas sean mucho más autosuficientes en su
consumo eléctrico
● Las energías renovables proceden de
recursos naturales de acceso gratuito e
inagotables. Siempre tendremos agua, viento
o sol con los que producir energía limpia. En
cambio, la energía generada a partir de
combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas)
dispone de unos recursos limitados y son
contaminantes con el medioambiente.
● Las energías renovables pueden llegar a
lugares aislados:las energías renovables como
generan energía a través de fuentes naturales
se pueden encontrar en cualquier sitio del
mundo; con lo cual, cualquier rincón del
mundo puede generar su propia energía y ser
autosuficiente.
TIPOS DE ENERGÍA
RENOVABLE
Energía solar:Es aquella que obtenemos del sol.
A través de placas solares se absorbe la
radiación solar y se transforma en electricidad
que puede ser almacenada o volcada a la red
eléctrica. También existe la energía solar
termoeléctrica, que es aquella que utiliza la
radiación solar para calentar un fluido (que
puede ser agua), hasta que genere vapor, y
accione una turbina que genera electricidad.
Energía hidroeléctrica: se utiliza la fuerza del
agua en su curso para generar la energía
eléctrica y se produce, normalmente, en presas.
Biomasa Esta energía alternativa es una de las
formas más económicas y ecológicas de generar
energía eléctrica en una central térmica. Consiste
en la combustión de residuos orgánicos de origen
animal y vegetal.
Energía del mar si aprovecha la fuerza de las
mareas o de las olas, es la producción de energía
(eléctrica) gracias a la fuerza del mar.
Energía eólica:este se lleva a cabo con la fuerza
del viento. Los molinos de viento que están en los
parques eólicos son conectados a generadores de
electricidad que transforma en energía eléctrica
el viento hace girar sus aspas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES
VENTAJAS DESVENTAJAS
-son fuentes naturales necesitan de un grandes espacios para poder
desarrollarse, o se necesita disponer de grandes
extensiones de terreno para obtener una cantidad
apreciable de energía
-no contamina la atmósfera -Sólo se producen en determinadas condiciones y
necesitan otras fuentes de apoyo para garantizar una
producción continua
-no se gastan son prácticamente inagotables -este tipo de energías es la inversión inicial, la que supone
un gran movimiento de dinero y que muchas veces la
hace parecer no rentable al menos por el tiempo.
-Las energías renovables hacen que la zona en la que son
instaladas sea mas autónoma, ya que ayuda al desarrollo
de la zona en la que son instaladas, tanto a nivel industrial
como económico
-la energía geotérmica(renovable)arrastra a la superficie
sales y minerales no deseados y tóxicos. A pesar de esto, el
nivel de contaminación siempre es mayor en la
producción de energías no renovables.
las energías renovables son más seguras para nuestra
salud porque es más sencillo su desmantelamiento,
porque no es necesario que se custodien sus residuos a la
hora de finalizar la explotación.
-No todas las regiones disponen de los mismos recursos
naturales, por eso no se obtienen las mismas s y tipos de
energía. Por eso las energías renovables está en desarrollo
y será de largo recorrido.

More Related Content

Similar to FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.

Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
escuelasecundaria13
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ManuelGutierrez231480
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
escuelasecundaria13
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Energias alternativas Mod8888elo v1.pptx
Energias alternativas Mod8888elo v1.pptxEnergias alternativas Mod8888elo v1.pptx
Energias alternativas Mod8888elo v1.pptx
roger246591
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Juan Esteban Castro Molano
 
Energias renovables original
Energias renovables originalEnergias renovables original
Energias renovables original
juan pablo forero monsalve
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Juan Perez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Luisitho Palencia Moore
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
95cordobesa
 
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptxENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
JosuSalvadorRamrezMe
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
juan pablo forero monsalve
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Juan Esteban Castro Molano
 
fuentes de energia actual.pptx
fuentes de energia actual.pptxfuentes de energia actual.pptx
fuentes de energia actual.pptx
dianaacostacastro2
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Jeinner To
 

Similar to FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA. (20)

Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Energias alternativas Mod8888elo v1.pptx
Energias alternativas Mod8888elo v1.pptxEnergias alternativas Mod8888elo v1.pptx
Energias alternativas Mod8888elo v1.pptx
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables original
Energias renovables originalEnergias renovables original
Energias renovables original
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptxENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
ENERGIAS RENOVABLES (proyecto final).pptx
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
fuentes de energia actual.pptx
fuentes de energia actual.pptxfuentes de energia actual.pptx
fuentes de energia actual.pptx
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 

Recently uploaded

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Recently uploaded (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

FUENTES DE ENERGÍA Y TIPOS DE FUENTES DE ENERGIA.

  • 2. ¿QUE SON FUENTES DE ENERGÍA? Las fuentes de energía son aquellos recursos naturales que los seres humanos utilizan, para generar la fuerza necesaria que hace posible el funcionamiento de las industrias por ejemplo:Energía solar,Energía hidráulica etc..
  • 3. ¿como se clasifican las fuentes de energía? Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos según su origen:renovables y no renovables; Según su utilización podemos clasificarlas en: Convencionales: son aquellas que proporcionan la mayoría de la energía en los diferentes países como son:Térmicas,Nucleares,Hidroeléctricas. Alternativas: son aquellas cuya utilización está menos extendida pero que cada vez adquieren más importancia como son: Eólicas ,Solares ,Biomasa,Geotérmica.
  • 4.
  • 5. FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES Las Fuentes de energía renovables también llamadas fuentes de energía primaria son las que se obtienen directamente de la naturaleza, como el carbón, petróleo y gas natural,estos son provenientes del el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE ● Ayudan a potenciar el autoconsumo:El uso de las energías renovables contribuye a que las casas sean mucho más autosuficientes en su consumo eléctrico ● Las energías renovables proceden de recursos naturales de acceso gratuito e inagotables. Siempre tendremos agua, viento o sol con los que producir energía limpia. En cambio, la energía generada a partir de combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas) dispone de unos recursos limitados y son contaminantes con el medioambiente. ● Las energías renovables pueden llegar a lugares aislados:las energías renovables como generan energía a través de fuentes naturales se pueden encontrar en cualquier sitio del mundo; con lo cual, cualquier rincón del mundo puede generar su propia energía y ser autosuficiente.
  • 7. TIPOS DE ENERGÍA RENOVABLE Energía solar:Es aquella que obtenemos del sol. A través de placas solares se absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. También existe la energía solar termoeléctrica, que es aquella que utiliza la radiación solar para calentar un fluido (que puede ser agua), hasta que genere vapor, y accione una turbina que genera electricidad. Energía hidroeléctrica: se utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y se produce, normalmente, en presas.
  • 8. Biomasa Esta energía alternativa es una de las formas más económicas y ecológicas de generar energía eléctrica en una central térmica. Consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal. Energía del mar si aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas, es la producción de energía (eléctrica) gracias a la fuerza del mar. Energía eólica:este se lleva a cabo con la fuerza del viento. Los molinos de viento que están en los parques eólicos son conectados a generadores de electricidad que transforma en energía eléctrica el viento hace girar sus aspas
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES VENTAJAS DESVENTAJAS -son fuentes naturales necesitan de un grandes espacios para poder desarrollarse, o se necesita disponer de grandes extensiones de terreno para obtener una cantidad apreciable de energía -no contamina la atmósfera -Sólo se producen en determinadas condiciones y necesitan otras fuentes de apoyo para garantizar una producción continua -no se gastan son prácticamente inagotables -este tipo de energías es la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo. -Las energías renovables hacen que la zona en la que son instaladas sea mas autónoma, ya que ayuda al desarrollo de la zona en la que son instaladas, tanto a nivel industrial como económico -la energía geotérmica(renovable)arrastra a la superficie sales y minerales no deseados y tóxicos. A pesar de esto, el nivel de contaminación siempre es mayor en la producción de energías no renovables. las energías renovables son más seguras para nuestra salud porque es más sencillo su desmantelamiento, porque no es necesario que se custodien sus residuos a la hora de finalizar la explotación. -No todas las regiones disponen de los mismos recursos naturales, por eso no se obtienen las mismas s y tipos de energía. Por eso las energías renovables está en desarrollo y será de largo recorrido.