SlideShare a Scribd company logo
La comunicación
Nombre:
Jorge Luis Caba Ovalle: 100049491
Víctor Manuel Cedano Sánchez: 100050177
Alexis Ismael peguero mayi: 100049583
Conceptualizaciones sobre el proceso
de la comunicación
• Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde
su etimología. La palabra deriva del latín comunicarse, que significa “compartir algo
poner en común.
• Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres
vivos mantienen cuando se encuentran en grupo.
A través de la comunicación, las personas obtienen información respecto a su
entorno " pueden compartirla con el resto. En el caso de los seres humanos, la
comunicación es un acto propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento,
el lenguaje del desarrollo delas capacidades psicosociales de relación. El intercambio
de mensajes que puede ser verbal o no verbal permite al individuo influir en los
demás y a su vez ser influido.
Comunicación
humana y animal
• Comunicación humana
• Los seres humanos han desarrollado muchas formas de
comunicación que van desde gestos, expresiones faciales,
letras, vocalizaciones, visualizaciones ... etc. Por lo general,
la distancia es importante para la comunicación, pero los
humanos han inventado muchas maneras de superar la
distancia. Primero, fue enviando mensajes a través de
animales, luego creando servicios postales etc.
• Comunicación animal
• Los animales tienen diferentes formas de comunicación a
saber. Gestos, expresiones faciales, seguimiento de la
mirada, vocalización y señales olfativas. Mostrar partes del
cuerpo es una forma muy común de comunicación animal,
especialmente en aves, ya que sus machos se vuelven
extremadamente atractivos durante la temporada de
reproducción.
Origen de la
comunicación
oral y escrita
• Los seres humanos nos hemos comunicado desde la época de la
prehistoria, por ejemplo por los gestos, estados de animo y también
reacciones que estos tenían que a veces no era muy agradable, depende del
caso; ya que no tenían un lenguaje ni un medio de comunicación netamente
definido, estos seres antiguos intentaban representar su lenguaje graficando
dibujos en las paredes utilizando la sangre de los animales que cazaban,
hacían esto para enviar mensajes, utilizaban gestos y símbolos en ellos para
poder comunicarse con personas de otras tribus.
• Durante iba avanzando el tiempo, y también el intelecto del ser humano, ya
era necesario un medio de escritura para poder trasmitir información, dado
esto se formó la primera escritura que era a base de jeroglíficos similares a
de los egipcios, se llamó “La escritura Cuneiforme” que no era sino rasgos
en formas de cuñas impregnados en una tabla de arcilla.
• Este método siguió avanzando para crear luego los Ideó grafos, que
significaba no solo el objeto sino ideas y cualidades asociadas a él, sin
embargo, a tal avance no estaba claramente el significado.
• Tiempo después la escritura cuneiforme incorporó elementos fonéticos,
que no eran sino signos que representaban sonidos de alguna clase.
• Los egipcios como se había mencionado antes utilizaban también la
escritura de los símbolos (jeroglíficos) que de igual forma sufrieron una
etapa de cambio, de pictogramas a ideogramas, donde incorporaron rasgos
especiales para las consonantes, sin embargo nunca llegaron a un alfabeto
claro y lógico.
Supremacía del lenguaje oral
Casi tres siglos antes de Jesucristo, los griegos se planteaban el problema de la
superioridad del lenguaje escrito respecto al lenguaje oral. El objeto de la
gramática, sostenían, era impedir las incorrecciones que se cometían en la
comunicación verbal.
En el mundo moderno, los gramáticos estructuralistas le confieren supremacía al
lenguaje oral.
Ferdinand de Saussure
lingüista nacido el 26 de noviembre de 1857 en ginebra, 22 de febrero de 1913, quien fue un lingüista
semiólogo y filósofo suizo, que se le reconoce como el padre de la lingüística estructural del sigo XX y que
revoluciono el estudio del lenguaje y los consecuentes conceptos de lengua y habla, asegura en su obra
póstuma “Curso de lingüística general” (1916) que la palabra hablada es la que constituye por sí sola el objeto
de estudio de la lingüística.
Ferdinand de Saussure llega a esta conclusión aludiendo a:
• Mejor o peor, todo el mundo sabe hablar para comunicarse con los demás, y las personas
que nacen sin esta capacidad son consideradas excepcionales, lo que no ocurre con aquellos
que no saben escribir.
• Muchos pueblos actuales, aún desconocen la escritura o viven en las etapas más primitivas
de la comunicación gráfica, como es por ejemplo la de grabados pictográficos.
Incidencia del pensamiento en la lengua
• Un rasgo notable de la comunicación lingüística es su dinamismo. La lengua
evoluciona en la medida en que el pensamiento se hace complejo, y esa
complejidad trasforma el medio ambiente que rodea a la humanidad en cada
etapa de su desarrollo. Lengua y pensamiento, lengua y sociedad, son
realidades que se modifican mutuamente.
• Una de las conclusiones más firme a que ha llegado la semiótica –ciencia que
se ocupa de los signos, de todos los signos comunicativos- de acuerdo al
profesor Fernando Lázaro Carreter
Profesor Fernando Lázaro Carreter
Continuación
• Es que lenguaje y pensamiento son indisolubles. No se realiza el pensamiento
–asegura- si no se realiza apoyado en un sistema de signos, y he aquí que el
sistema de signos mas naturales, sencillo y complejo al mismo tiempo es el
verbal.
• En síntesis, los factores que han propiciado el desarrollo de la lengua como
medio de comunicación, inciden en la cristalización del pensamiento
abstracto, y este se convierte en fuente de donde emana la cultura y sociedad
en que vivimos.
Elementos de la comunicación
• Existen diferentes elementos que componen un
proceso de comunicación y sin su participación el
proceso de comunicación no se produciría.
• Los elementos de la comunicación son los siguientes:
• – Emisor: quien emite el mensaje.
• – Receptor: quien recibe el mensaje.
• – Código: conjunto de señales o signos que forman
el mensaje.
• – Mensaje: la información a transmitir.
• – Canal de comunicación: el medio por el cual se
transfiere el mensaje (telf, carta, etc).
• – Ruido: interferencias en el proceso de
comunicación.
• – Retroalimentación: respuesta del receptor cuando
ha recibido el mensaje
Cont.
• Para que la comunicación se ejecute son imprescindibles algunos elementos,
mientras otros la favorecen o perjudica el mensaje, elemento líder que ya instalado
en la mente del emisor, se desarrolla el proceso comunicativo por medio de un
código y un canal a través de los cuales poder llegar finalmente al receptor. El
contexto se desempeñara como fortalecedor de la eficacia de la comunicación,
mientras los ruidos harán lo opuesto. El criptógrafo y matemático norteamericano
Claude E. Shannon conocido como el padre de la teoría de la información en su
teoría de la información o teoría matemática de la comunicación, entiende que
afectos, valoraciones, esperanzas y expectativas constituyen ruidos, porque
interfieren con el sentido de la información sumándole o restándole significado.
Cual que sea su causa, los ruidos, perturban la comprensión del mensaje. Shannon
entiende que el ruido no se puede evitar, cualquiera que sea el canal de
comunicación y propone una forma innovadora para combatirlo, a saber : repetir
insistentemente el mensaje codificado; así, a pesar de las distorsiones o
interferencias que afecten a la señal, siempre se pueden corregir los errores en
destino y recuperar la información original de forma fidedigna
Comunicación en el mundo de hoy y la
tecnología.
• La comunicación esta ligada a la transmisión de información entre un emisor y un receptor que
comparten un mismo código. El mundo en que vivimos ha sido bautizado como la sociedad del
conocimiento. Es un hecho innegable que la tecnología debe ser tomada en cuenta al momento de
planificar las comunicaciones y se asocia a los conocimientos, las técnicas y los dispositivos que
posibilitan la aplicación del saber científico. El ser humano se ha desenvuelto con mayor eficiencia a
partir de los avances de las telecomunicaciones. La internet, el correo electrónico, la telefonía móvil, la
televisión por cable y los demás recursos que las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance, propician
maneras de acceder en tiempo real al mas amplio escenario de la información sea relativa al plano
cultural, al profesional o ya sea al de la formación personal La educación virtual es una realidad al
alcance de todos gracias las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Tenemos
disponibles las 24 horas al día bibliotecas virtuales, libros electrónicos y todo tipo de información
actualizada y no actualizada. A nivel mundial hay un gran interés de fomentar, desarrollar e impulsar las
tecnologías de la comunicación y de la información.
Físico Social elessiel sanchez almanzar

More Related Content

Similar to Físico Social elessiel sanchez almanzar

Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
Roger Medina
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
brendacedillo26
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
Gonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibroGonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibro
Ariana Gonzalez
 
Comunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdfComunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdf
AniGT1
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
mechito
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
mechito
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kristell Aguilar
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález
1070969999
 
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptxLa comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
mercedesrodriguez459281
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Angelik M
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Angelik M
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Evelin48
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
Wendys Pack
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
CEFOUNES-YARACUY
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Antonio Calleja
 

Similar to Físico Social elessiel sanchez almanzar (20)

Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
la comunicación
la comunicación la comunicación
la comunicación
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
1a) comunicación
 
Gonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibroGonzalez ariana-wikilibro
Gonzalez ariana-wikilibro
 
Comunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdfComunicación Oral y Escrita.pdf
Comunicación Oral y Escrita.pdf
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález
 
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptxLa comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 

More from ElessielSnchezAlmnza

CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERACUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
ElessielSnchezAlmnza
 
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERACUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
ElessielSnchezAlmnza
 
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERACUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
ElessielSnchezAlmnza
 
fisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdffisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdf
ElessielSnchezAlmnza
 
fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...
fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...
fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...
ElessielSnchezAlmnza
 
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdffisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
ElessielSnchezAlmnza
 

More from ElessielSnchezAlmnza (6)

CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERACUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
 
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERACUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
 
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERACUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
CUERPO DE PROFESIONALES SEGURIDAD HOTELERA
 
fisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdffisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzar FOTOS MIAS.pdf
 
fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...
fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...
fisico social elessiel sanchez almanzar Reglamento_Militar_Disciplinario_(Dec...
 
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdffisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
fisico social elessiel sanchez almanzarLa Comunicación.pdf
 

Recently uploaded

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Recently uploaded (18)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Físico Social elessiel sanchez almanzar

  • 1. La comunicación Nombre: Jorge Luis Caba Ovalle: 100049491 Víctor Manuel Cedano Sánchez: 100050177 Alexis Ismael peguero mayi: 100049583
  • 2. Conceptualizaciones sobre el proceso de la comunicación • Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La palabra deriva del latín comunicarse, que significa “compartir algo poner en común. • Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas obtienen información respecto a su entorno " pueden compartirla con el resto. En el caso de los seres humanos, la comunicación es un acto propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento, el lenguaje del desarrollo delas capacidades psicosociales de relación. El intercambio de mensajes que puede ser verbal o no verbal permite al individuo influir en los demás y a su vez ser influido.
  • 3. Comunicación humana y animal • Comunicación humana • Los seres humanos han desarrollado muchas formas de comunicación que van desde gestos, expresiones faciales, letras, vocalizaciones, visualizaciones ... etc. Por lo general, la distancia es importante para la comunicación, pero los humanos han inventado muchas maneras de superar la distancia. Primero, fue enviando mensajes a través de animales, luego creando servicios postales etc. • Comunicación animal • Los animales tienen diferentes formas de comunicación a saber. Gestos, expresiones faciales, seguimiento de la mirada, vocalización y señales olfativas. Mostrar partes del cuerpo es una forma muy común de comunicación animal, especialmente en aves, ya que sus machos se vuelven extremadamente atractivos durante la temporada de reproducción.
  • 4. Origen de la comunicación oral y escrita • Los seres humanos nos hemos comunicado desde la época de la prehistoria, por ejemplo por los gestos, estados de animo y también reacciones que estos tenían que a veces no era muy agradable, depende del caso; ya que no tenían un lenguaje ni un medio de comunicación netamente definido, estos seres antiguos intentaban representar su lenguaje graficando dibujos en las paredes utilizando la sangre de los animales que cazaban, hacían esto para enviar mensajes, utilizaban gestos y símbolos en ellos para poder comunicarse con personas de otras tribus. • Durante iba avanzando el tiempo, y también el intelecto del ser humano, ya era necesario un medio de escritura para poder trasmitir información, dado esto se formó la primera escritura que era a base de jeroglíficos similares a de los egipcios, se llamó “La escritura Cuneiforme” que no era sino rasgos en formas de cuñas impregnados en una tabla de arcilla. • Este método siguió avanzando para crear luego los Ideó grafos, que significaba no solo el objeto sino ideas y cualidades asociadas a él, sin embargo, a tal avance no estaba claramente el significado. • Tiempo después la escritura cuneiforme incorporó elementos fonéticos, que no eran sino signos que representaban sonidos de alguna clase. • Los egipcios como se había mencionado antes utilizaban también la escritura de los símbolos (jeroglíficos) que de igual forma sufrieron una etapa de cambio, de pictogramas a ideogramas, donde incorporaron rasgos especiales para las consonantes, sin embargo nunca llegaron a un alfabeto claro y lógico.
  • 5. Supremacía del lenguaje oral Casi tres siglos antes de Jesucristo, los griegos se planteaban el problema de la superioridad del lenguaje escrito respecto al lenguaje oral. El objeto de la gramática, sostenían, era impedir las incorrecciones que se cometían en la comunicación verbal. En el mundo moderno, los gramáticos estructuralistas le confieren supremacía al lenguaje oral.
  • 6. Ferdinand de Saussure lingüista nacido el 26 de noviembre de 1857 en ginebra, 22 de febrero de 1913, quien fue un lingüista semiólogo y filósofo suizo, que se le reconoce como el padre de la lingüística estructural del sigo XX y que revoluciono el estudio del lenguaje y los consecuentes conceptos de lengua y habla, asegura en su obra póstuma “Curso de lingüística general” (1916) que la palabra hablada es la que constituye por sí sola el objeto de estudio de la lingüística.
  • 7. Ferdinand de Saussure llega a esta conclusión aludiendo a: • Mejor o peor, todo el mundo sabe hablar para comunicarse con los demás, y las personas que nacen sin esta capacidad son consideradas excepcionales, lo que no ocurre con aquellos que no saben escribir. • Muchos pueblos actuales, aún desconocen la escritura o viven en las etapas más primitivas de la comunicación gráfica, como es por ejemplo la de grabados pictográficos.
  • 8. Incidencia del pensamiento en la lengua • Un rasgo notable de la comunicación lingüística es su dinamismo. La lengua evoluciona en la medida en que el pensamiento se hace complejo, y esa complejidad trasforma el medio ambiente que rodea a la humanidad en cada etapa de su desarrollo. Lengua y pensamiento, lengua y sociedad, son realidades que se modifican mutuamente. • Una de las conclusiones más firme a que ha llegado la semiótica –ciencia que se ocupa de los signos, de todos los signos comunicativos- de acuerdo al profesor Fernando Lázaro Carreter
  • 10. Continuación • Es que lenguaje y pensamiento son indisolubles. No se realiza el pensamiento –asegura- si no se realiza apoyado en un sistema de signos, y he aquí que el sistema de signos mas naturales, sencillo y complejo al mismo tiempo es el verbal. • En síntesis, los factores que han propiciado el desarrollo de la lengua como medio de comunicación, inciden en la cristalización del pensamiento abstracto, y este se convierte en fuente de donde emana la cultura y sociedad en que vivimos.
  • 11. Elementos de la comunicación • Existen diferentes elementos que componen un proceso de comunicación y sin su participación el proceso de comunicación no se produciría. • Los elementos de la comunicación son los siguientes: • – Emisor: quien emite el mensaje. • – Receptor: quien recibe el mensaje. • – Código: conjunto de señales o signos que forman el mensaje. • – Mensaje: la información a transmitir. • – Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el mensaje (telf, carta, etc). • – Ruido: interferencias en el proceso de comunicación. • – Retroalimentación: respuesta del receptor cuando ha recibido el mensaje
  • 12. Cont. • Para que la comunicación se ejecute son imprescindibles algunos elementos, mientras otros la favorecen o perjudica el mensaje, elemento líder que ya instalado en la mente del emisor, se desarrolla el proceso comunicativo por medio de un código y un canal a través de los cuales poder llegar finalmente al receptor. El contexto se desempeñara como fortalecedor de la eficacia de la comunicación, mientras los ruidos harán lo opuesto. El criptógrafo y matemático norteamericano Claude E. Shannon conocido como el padre de la teoría de la información en su teoría de la información o teoría matemática de la comunicación, entiende que afectos, valoraciones, esperanzas y expectativas constituyen ruidos, porque interfieren con el sentido de la información sumándole o restándole significado. Cual que sea su causa, los ruidos, perturban la comprensión del mensaje. Shannon entiende que el ruido no se puede evitar, cualquiera que sea el canal de comunicación y propone una forma innovadora para combatirlo, a saber : repetir insistentemente el mensaje codificado; así, a pesar de las distorsiones o interferencias que afecten a la señal, siempre se pueden corregir los errores en destino y recuperar la información original de forma fidedigna
  • 13. Comunicación en el mundo de hoy y la tecnología. • La comunicación esta ligada a la transmisión de información entre un emisor y un receptor que comparten un mismo código. El mundo en que vivimos ha sido bautizado como la sociedad del conocimiento. Es un hecho innegable que la tecnología debe ser tomada en cuenta al momento de planificar las comunicaciones y se asocia a los conocimientos, las técnicas y los dispositivos que posibilitan la aplicación del saber científico. El ser humano se ha desenvuelto con mayor eficiencia a partir de los avances de las telecomunicaciones. La internet, el correo electrónico, la telefonía móvil, la televisión por cable y los demás recursos que las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance, propician maneras de acceder en tiempo real al mas amplio escenario de la información sea relativa al plano cultural, al profesional o ya sea al de la formación personal La educación virtual es una realidad al alcance de todos gracias las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Tenemos disponibles las 24 horas al día bibliotecas virtuales, libros electrónicos y todo tipo de información actualizada y no actualizada. A nivel mundial hay un gran interés de fomentar, desarrollar e impulsar las tecnologías de la comunicación y de la información.