SlideShare a Scribd company logo
Pablo Guadamuz
Duodécimo
En muchas ocasiones habremos escuchado el
término Formatear y es posible que aún
tengamos alguna duda al respecto, ya no por
la definición en si, sino por los efectos.
Una definición más técnica de formatear
podría pasar por, una acción o proceso por el
que se prepara la superficie magnética de una
unidad de almacenamiento (disco duro, llave
usb, etc), para poder añadir información
dentro de un sistema operativo específico.
“El formato de disco en informática es el
proceso de preparación de un disco duro o de
un medio externo para el vaciado del sistema
de archivos.
El formateo de una unidad implica la
eliminación de los datos, debido a que se
cambia la asignación de archivos a sectores,
con lo que se pierde la vieja asignación que
permitía acceder a los archivos”.
Cada disco duro constituye una unidad física
distinta.
Sin embargo, los sistemas operativos no
trabajan con unidades físicas directamente
sino con unidades lógicas.
Dentro de una misma unidad física de disco
duro puede haber varias unidades lógicas.
Cada una de estas unidades lógicas
constituye una partición del disco duro.
Esto quiere decir que podemos dividir un
disco duro en, por ejemplo, dos particiones
(dos unidades lógicas dentro de una misma
unidad física) y trabajar de la misma manera
que si tuviésemos dos discos duros (una
unidad lógica para cada unidad física).
Como mínimo, es necesario crear una
partición para cada disco duro. Esta partición
puede contener la totalidad del espacio del
disco duro o sólo una parte. Las razones que
nos pueden llevar a crear más de una
partición por disco se suelen reducir a tres.
1. Razones organizativas.
2. Instalación de más de un sistema operativo.
3. Razones de eficiencia.
Considere el caso de un ordenador que es
compartido por dos usuarios y, con objeto de
lograr una mejor organización y seguridad de
sus datos deciden utilizar particiones
separadas.
Debido a que cada sistema operativo requiere
(como norma general) una partición propia
para trabajar, si queremos instalar dos
sistemas operativos a la vez en el mismo
disco duro (por ejemplo, Windows y Linux),
será necesario particionar el disco.
Suele ser preferible tener varias particiones
pequeñas antes que una gran partición.
Esto es debido a que cuanto mayor es el
tamaño de una partición, mayor es el tamaño
del grupo (cluster) y, por consiguiente, se
desaprovecha más espacio de la partición.
Cada sistema operativo tiene unos sistemas
de archivos más habituales:
Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS.
Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS.
Mac: HFS, HFS+.
Solaris: UFS, ZFS
Las particiones pueden ser de dos
tipos: primarias o lógicas.
Las particiones lógicas se definen
dentro de una partición primaria
especial denominada partición
extendida.
Un disco puede contener hasta cuatro
particiones primarias (sólo una de las cuales
puede estar activa), o tres particiones
primarias y una partición extendida.
En la partición extendida, el usuario puede
crear las unidades lógicas (es decir, "simular"
discos rígidos pequeños).
Si tuviésemos Windows instalado como
sistema operativo, en el explorer veríamos a
la unidades C: D: E: F: G: H: I: y J: o sea,
aparecerían 8 “Discos duros”, que no son otra
cosa que la estructura de las particiones
Así veríamos en Windows el sistema de
particiones del esquema anterior, aunque
aparentemente son discos duros, realmente
lo que representan son las particiones de
nuestro disco.
Lo mas común es que cuando compremos un
equipo este venga con un disco duro
particionado en solo una o 2 particiones, no
más, pero nosotros podemos hacer las que
necesitemos para organizar nuestra
información.
Para que un disco duro sea utilizable debe
tener al menos una partición primaria.
Además para que un disco duro sea
arrancable debe tener activada una de las
particiones y un sistema operativo instalado
en ella.
Esto quiere decir que el proceso de
instalación de un sistema operativo en un
ordenador consta de la creación de su
partición correspondiente, instalación del
sistema operativo (formateo de la partición y
copia de archivos) y activación de la misma.
De todas maneras, es usual que este proceso
esté guiado por la propia instalación. Un
disco duro no arrancará si no se ha definido
una partición activa o si, habiéndose definido,
la partición no es arrancable (no contiene un
sistema operativo).
Todos los sistemas modernos (Linux,
cualquier Windows basado en NT e incluso
OS/2) son capaces de arrancar desde una
unidad lógica. Sin embargo, el MBR por
defecto utilizado por Windows y DOS sólo es
capaz de continuar el proceso de arranque
con una partición primaria.
En ocasiones debemos formatear nuestro
disco duro y para esto necesitamos salvar
muchos datos que son de gran importancia
para nosotros, y si no hacemos todo
correctamente estos se pueden perder a la
hora de formatear.
Recuerda que cuando formatees una
partición de disco duro, un disco, una llave
USB o Pen drive, un disquete, etc. vas a
perder todos los datos que estos tengan
escritos.
El primer paso y mas importante es el de
respaldar todos los archivos importantes que
tengamos, estos archivos pueden ser fotos,
documentos, o videos. Pero sencillamente
puede ser de gran valor para nosotros.
Para asegurar estos lo podemos hacer
guardando la información en CDs, memorias
USB o particionando el disco duro.
El segundo paso es lograr respaldar todos los
controladores (drivers), como sabemos estos son
de gran valor para las funciones adecuadas de
nuestro computador como lo son el audio, video,
tarjetas graficas, etc.
En varias ocasiones estos vienen en CD cuando
compramos el computador, y si los tenemos
todavía no tenemos problemas para formatear,
pero si los hemos extraviado podemos usar
programas que se encargan de realizar una copia
de seguridad de los controladores.
Para facilitar una reinstalación del S.O.
podemos crear un espacio donde solo este
toda la información de Windows y otra donde
se encuentren todos los documentos y
archivos de valor, para que cuando
formateemos el disco duro solo lo hagamos
en el lado donde esta todos los archivos de
Windows.
Formateado y particiones

More Related Content

What's hot

Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
Pnfi Unermb
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
gematic
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
tecnologia01
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
Carlos Ivan
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
Ing. Alvin Antonio López Navarro
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Manual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pcManual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pc
LISSETH GIANNELA PACHECO HINOJOSA
 
Acceso Directo A Memoria
Acceso Directo A MemoriaAcceso Directo A Memoria
Acceso Directo A Memoria
Iliana Maritza Burguan Valverde
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
jamesconradohernandez
 
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
Mariia Guadalupe
 
Simulador de ensamble
Simulador de ensambleSimulador de ensamble
Simulador de ensamble
computer_house
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Aaron Jimenez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Alan Soto
 
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y softwareMantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Erick Rafael Velasco Marciales
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTOMEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
SOPORTE Y MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO
 
Memoria caché (Explicación)
Memoria caché  (Explicación)  Memoria caché  (Explicación)
Memoria caché (Explicación)
Cristian Fernández Jiménez
 
Power point usb
Power point usbPower point usb
Power point usb
David Martinez Lucea
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
poladio1
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
totodile123
 

What's hot (20)

Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Manual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pcManual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pc
 
Acceso Directo A Memoria
Acceso Directo A MemoriaAcceso Directo A Memoria
Acceso Directo A Memoria
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
 
Simulador de ensamble
Simulador de ensambleSimulador de ensamble
Simulador de ensamble
 
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y softwareManual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Mantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y softwareMantenimiento preventivo del hardware y software
Mantenimiento preventivo del hardware y software
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTOMEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
 
Memoria caché (Explicación)
Memoria caché  (Explicación)  Memoria caché  (Explicación)
Memoria caché (Explicación)
 
Power point usb
Power point usbPower point usb
Power point usb
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
 

Viewers also liked

Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
grupomachine
 
PARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROSPARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROS
DeBoRaNbA8
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
Benjamin5434
 
Manuela salazar
Manuela salazarManuela salazar
Manuela salazar
Ana Ocampo
 
Particionar disco duro
Particionar disco duroParticionar disco duro
Particionar disco duro
josewandet007
 
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes ConvergentesDiagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Mundo Contact
 
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
carloos77
 
Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15
txetxu12
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.
marlon y jeison
 
Como abrir un disco duro
Como abrir un disco duroComo abrir un disco duro
Como abrir un disco duro
1116543080
 
Hiren’s Boot
Hiren’s BootHiren’s Boot
Hiren’s Boot
Angelly Delgado
 
Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --
Oscar José Meléndez Hernández
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Yayo Acevedo Mendoza
 
Particion de un disco duro
Particion de un disco duroParticion de un disco duro
Particion de un disco duro
Juan Antonio Olvera Ibarra
 
Hiren's boot CD
Hiren's boot CDHiren's boot CD
Hiren's boot CD
AndresCamachoGR
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
SamuelSequen
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
Alexander Hernandez
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
charlesea
 
Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1
saul8019
 
Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD
Mateo Briceño
 

Viewers also liked (20)

Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
 
PARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROSPARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROS
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
 
Manuela salazar
Manuela salazarManuela salazar
Manuela salazar
 
Particionar disco duro
Particionar disco duroParticionar disco duro
Particionar disco duro
 
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes ConvergentesDiagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
Diagnostico y Solución de Problemas de las redes Convergentes
 
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
Creación del CD HIRENS BOOT (Tutorial)
 
Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15Hirens boot cd 15
Hirens boot cd 15
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.
 
Como abrir un disco duro
Como abrir un disco duroComo abrir un disco duro
Como abrir un disco duro
 
Hiren’s Boot
Hiren’s BootHiren’s Boot
Hiren’s Boot
 
Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Particion de un disco duro
Particion de un disco duroParticion de un disco duro
Particion de un disco duro
 
Hiren's boot CD
Hiren's boot CDHiren's boot CD
Hiren's boot CD
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1Manual hirens-15-1
Manual hirens-15-1
 
Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD Hiren's Boot CD
Hiren's Boot CD
 

Similar to Formateado y particiones

Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3
Xime Narvaez
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
EduardoFlew
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
EduardoFlew
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marvin Hernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
angelica33rz
 
377783378 formatear
377783378 formatear377783378 formatear
377783378 formatear
laisha corona mendoza
 
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Marvin Hernandez
 
Esquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdfEsquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdf
JosthinRodrguez
 
1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro
CANDIDO RUIZ
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
Vecky Siwon
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Anny Ochoa
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
Cristina Isabel Martinez Lopez
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
Cristina Isabel Martinez Lopez
 
Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2
ALVARADO1993
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Arturo Escobedo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Alex Flores Salas
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Alejandro Villa
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
pookybon
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
cikamelo
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
cikamelo
 

Similar to Formateado y particiones (20)

Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3Disco duro.ejercicio número 3
Disco duro.ejercicio número 3
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
 
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamientoFormatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
Formatear y preparar un disco o unidad de almacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
377783378 formatear
377783378 formatear377783378 formatear
377783378 formatear
 
Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01Presentacin1 140412123552-phpapp01
Presentacin1 140412123552-phpapp01
 
Esquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdfEsquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdf
 
1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
 
Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 

More from Pablo Guadamuz

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Pablo Guadamuz
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Pablo Guadamuz
 
Normas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadoraNormas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadora
Pablo Guadamuz
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
Pablo Guadamuz
 
Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
Pablo Guadamuz
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Pablo Guadamuz
 
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicosAlmacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Pablo Guadamuz
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
Factores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleresFactores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleres
Pablo Guadamuz
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Pablo Guadamuz
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de información
Pablo Guadamuz
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Pablo Guadamuz
 
Puertos de la computadora
Puertos de la computadoraPuertos de la computadora
Puertos de la computadora
Pablo Guadamuz
 

More from Pablo Guadamuz (13)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Normas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadoraNormas básicas de uso de la computadora
Normas básicas de uso de la computadora
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
 
Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicosAlmacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicos
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
Factores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleresFactores de riesgo en talleres
Factores de riesgo en talleres
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de información
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Puertos de la computadora
Puertos de la computadoraPuertos de la computadora
Puertos de la computadora
 

Recently uploaded

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Recently uploaded (20)

El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Formateado y particiones

  • 2.
  • 3. En muchas ocasiones habremos escuchado el término Formatear y es posible que aún tengamos alguna duda al respecto, ya no por la definición en si, sino por los efectos. Una definición más técnica de formatear podría pasar por, una acción o proceso por el que se prepara la superficie magnética de una unidad de almacenamiento (disco duro, llave usb, etc), para poder añadir información dentro de un sistema operativo específico.
  • 4. “El formato de disco en informática es el proceso de preparación de un disco duro o de un medio externo para el vaciado del sistema de archivos. El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos”.
  • 5.
  • 6. Cada disco duro constituye una unidad física distinta. Sin embargo, los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente sino con unidades lógicas. Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas. Cada una de estas unidades lógicas constituye una partición del disco duro.
  • 7. Esto quiere decir que podemos dividir un disco duro en, por ejemplo, dos particiones (dos unidades lógicas dentro de una misma unidad física) y trabajar de la misma manera que si tuviésemos dos discos duros (una unidad lógica para cada unidad física).
  • 8. Como mínimo, es necesario crear una partición para cada disco duro. Esta partición puede contener la totalidad del espacio del disco duro o sólo una parte. Las razones que nos pueden llevar a crear más de una partición por disco se suelen reducir a tres. 1. Razones organizativas. 2. Instalación de más de un sistema operativo. 3. Razones de eficiencia.
  • 9. Considere el caso de un ordenador que es compartido por dos usuarios y, con objeto de lograr una mejor organización y seguridad de sus datos deciden utilizar particiones separadas.
  • 10. Debido a que cada sistema operativo requiere (como norma general) una partición propia para trabajar, si queremos instalar dos sistemas operativos a la vez en el mismo disco duro (por ejemplo, Windows y Linux), será necesario particionar el disco.
  • 11. Suele ser preferible tener varias particiones pequeñas antes que una gran partición. Esto es debido a que cuanto mayor es el tamaño de una partición, mayor es el tamaño del grupo (cluster) y, por consiguiente, se desaprovecha más espacio de la partición.
  • 12. Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos más habituales: Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS. Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, XFS. Mac: HFS, HFS+. Solaris: UFS, ZFS
  • 13.
  • 14. Las particiones pueden ser de dos tipos: primarias o lógicas. Las particiones lógicas se definen dentro de una partición primaria especial denominada partición extendida.
  • 15. Un disco puede contener hasta cuatro particiones primarias (sólo una de las cuales puede estar activa), o tres particiones primarias y una partición extendida. En la partición extendida, el usuario puede crear las unidades lógicas (es decir, "simular" discos rígidos pequeños).
  • 16. Si tuviésemos Windows instalado como sistema operativo, en el explorer veríamos a la unidades C: D: E: F: G: H: I: y J: o sea, aparecerían 8 “Discos duros”, que no son otra cosa que la estructura de las particiones
  • 17. Así veríamos en Windows el sistema de particiones del esquema anterior, aunque aparentemente son discos duros, realmente lo que representan son las particiones de nuestro disco. Lo mas común es que cuando compremos un equipo este venga con un disco duro particionado en solo una o 2 particiones, no más, pero nosotros podemos hacer las que necesitemos para organizar nuestra información.
  • 18. Para que un disco duro sea utilizable debe tener al menos una partición primaria. Además para que un disco duro sea arrancable debe tener activada una de las particiones y un sistema operativo instalado en ella. Esto quiere decir que el proceso de instalación de un sistema operativo en un ordenador consta de la creación de su partición correspondiente, instalación del sistema operativo (formateo de la partición y copia de archivos) y activación de la misma.
  • 19. De todas maneras, es usual que este proceso esté guiado por la propia instalación. Un disco duro no arrancará si no se ha definido una partición activa o si, habiéndose definido, la partición no es arrancable (no contiene un sistema operativo).
  • 20. Todos los sistemas modernos (Linux, cualquier Windows basado en NT e incluso OS/2) son capaces de arrancar desde una unidad lógica. Sin embargo, el MBR por defecto utilizado por Windows y DOS sólo es capaz de continuar el proceso de arranque con una partición primaria.
  • 21.
  • 22. En ocasiones debemos formatear nuestro disco duro y para esto necesitamos salvar muchos datos que son de gran importancia para nosotros, y si no hacemos todo correctamente estos se pueden perder a la hora de formatear. Recuerda que cuando formatees una partición de disco duro, un disco, una llave USB o Pen drive, un disquete, etc. vas a perder todos los datos que estos tengan escritos.
  • 23. El primer paso y mas importante es el de respaldar todos los archivos importantes que tengamos, estos archivos pueden ser fotos, documentos, o videos. Pero sencillamente puede ser de gran valor para nosotros. Para asegurar estos lo podemos hacer guardando la información en CDs, memorias USB o particionando el disco duro.
  • 24. El segundo paso es lograr respaldar todos los controladores (drivers), como sabemos estos son de gran valor para las funciones adecuadas de nuestro computador como lo son el audio, video, tarjetas graficas, etc. En varias ocasiones estos vienen en CD cuando compramos el computador, y si los tenemos todavía no tenemos problemas para formatear, pero si los hemos extraviado podemos usar programas que se encargan de realizar una copia de seguridad de los controladores.
  • 25. Para facilitar una reinstalación del S.O. podemos crear un espacio donde solo este toda la información de Windows y otra donde se encuentren todos los documentos y archivos de valor, para que cuando formateemos el disco duro solo lo hagamos en el lado donde esta todos los archivos de Windows.