SlideShare a Scribd company logo
PROFESORA: DANIELA VALDÉS ÁLVAREZ
INSTRUCCIONES
Estimados apoderados:
Junto con saludarles, les informo que esta semana trabajaremos del 28 de sept.
al 02 de octubre “Actitud Ciudadana”, lo cual, les pido que revisen con atención el
siguiente material, para así luego terminar con una pequeña actividad que deberán los
niños completar en su cuaderno.
Además les informo que deben responder la siguiente evaluación de historia, del
contenido Patrimonio Cultural y Natural de Chile. En el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqk1haWssROP1yPEGFanfULEczysS1w7Zf2
Xe-VNHgjGt3eQ/viewform?usp=sf_link
Un abrazo fraterno.
OBJETIVO DE LA CLASE: Mostrar actitudes y realizar acciones concretas
en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: Respeto al otro
(interactuar con cortesía, cuidar espacios comunes, respetar propiedad de los demás);
Responsabilidad (ejemplos: cumplir con sus deberes escolares, asumir encargos en el hogar y
dentro de la sala de clases, etc.); Tolerancia (ejemplos: Respetar opiniones diversas, no
discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.); Empatía (ejemplos: integrar a los
demás en sus juegos y actividades, ayudar a los otros, etc.(oa12)
ANTES DE COMENZAR, RESPONDEREMOS:
¿Qué son las actitudes?
¿Qué tipo de actitudes conoces?
La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento
que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se
puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar.
La sociedad chilena es diversa porque se ha formado a partir de
los aportes de inmigrantes de distintas naciones. Por esta razón,
podemos encontrar muchas costumbres, creencias y
características físicas diferentes. Para una buena convivencia
tenemos que ser respetuosos con las creencias y costumbres de
los demás. también es importante no discriminar y ser empáticos,
es decir, ponernos en el lugar del resto.
Algunas actitudes son: honestidad, bondad, verdad,
prudencia, justicia, respeto a los demás,
solidaridad, fraternidad, sentido
de pertenencia a una comunidad.
TRABAJEMOS HOY…
Conversemos…. Pensemos y respondamos estas preguntas.
1. ¿Qué significa la palabra actitud?
2.- ¿Cuándo ha llegado un compañero o compañera nueva al curso, como has actuado con
él o ella? Menciona lo que has hecho.
3.- ¿Qué actitud de las mencionadas en el texto anterior es la que más te representa en tu
vida diaria?
4.-Observa las imágenes y pinta la que más representa la tolerancia.
5.-Observa la imagen y menciona en que peldaño estas
cuando debes enfrentar algún problema o para hacer alguna
actividad. Responde en tu cuaderno.
Elige la actitud que consideras más
importante y represéntala en un dibujo.
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

More Related Content

Similar to Formación esencial ciudadana en las comunidades

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativouulo95
 
Adaptación de la ud
Adaptación de la udAdaptación de la ud
Adaptación de la ud
Leticia Gape
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
Ektwr1982
 
COMPETENCIA CIUDADANA .pdf
COMPETENCIA CIUDADANA .pdfCOMPETENCIA CIUDADANA .pdf
COMPETENCIA CIUDADANA .pdf
EthelMaluMemenzaBaci
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaYoangelle
 
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
ykiara
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
ofir2018
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
AbrahamCarranzaQuisp1
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
ofir2018
 
matriz de competendcias de
matriz de competendcias de matriz de competendcias de
matriz de competendcias de
FioreLualisNi
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
Sonia Santillana Gutierrez
 
Diapositivas foro
Diapositivas foroDiapositivas foro
Diapositivas foro
Isabel0421
 
competencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeñoscompetencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeños
EricaEstherLlanosCas
 
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docxDESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
ELOISAMONTALVOMONTAL
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
lesdymarlly
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
perli8
 
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_NadiaCartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
NadiaGTZ
 

Similar to Formación esencial ciudadana en las comunidades (20)

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Adaptación de la ud
Adaptación de la udAdaptación de la ud
Adaptación de la ud
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
 
COMPETENCIA CIUDADANA .pdf
COMPETENCIA CIUDADANA .pdfCOMPETENCIA CIUDADANA .pdf
COMPETENCIA CIUDADANA .pdf
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO NUEVO CURRICULO V1.docx
 
Educar desde el corazon
Educar desde el corazonEducar desde el corazon
Educar desde el corazon
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
 
Secuencia 1. los grupos
Secuencia  1. los gruposSecuencia  1. los grupos
Secuencia 1. los grupos
 
matriz de competendcias de
matriz de competendcias de matriz de competendcias de
matriz de competendcias de
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Diapositivas foro
Diapositivas foroDiapositivas foro
Diapositivas foro
 
Malla de de etica ..4º 4º-4º-4º.2
Malla de  de etica ..4º 4º-4º-4º.2Malla de  de etica ..4º 4º-4º-4º.2
Malla de de etica ..4º 4º-4º-4º.2
 
competencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeñoscompetencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeños
 
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docxDESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
DESEMPEÑO-5 AÑOS.docx
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_NadiaCartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
Cartadescriptiva webquest gutiérrez_Nadia
 

More from ferromeromariafernan

presenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
presenttacion de las actitudes y comportamiento pptpresenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
presenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
ferromeromariafernan
 
Neurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdf
Neurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdfNeurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdf
Neurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdf
ferromeromariafernan
 
ACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedad
ACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedadACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedad
ACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedad
ferromeromariafernan
 
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedadCaracterísticas de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
ferromeromariafernan
 
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primariaMejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
ferromeromariafernan
 
Que es un juicio ,que es creencias sociales
Que es un juicio ,que es creencias socialesQue es un juicio ,que es creencias sociales
Que es un juicio ,que es creencias sociales
ferromeromariafernan
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
ferromeromariafernan
 
Presentación Taller de lengua y lit.pptx
Presentación Taller de lengua y lit.pptxPresentación Taller de lengua y lit.pptx
Presentación Taller de lengua y lit.pptx
ferromeromariafernan
 
familiaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdf
familiaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdffamiliaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdf
familiaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdf
ferromeromariafernan
 
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoriaMejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
ferromeromariafernan
 
Estructura y funcionamiento de la memoria
Estructura y funcionamiento de la memoriaEstructura y funcionamiento de la memoria
Estructura y funcionamiento de la memoria
ferromeromariafernan
 
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiarEl núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
ferromeromariafernan
 
personafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdf
personafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdfpersonafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdf
personafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdf
ferromeromariafernan
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
ferromeromariafernan
 

More from ferromeromariafernan (14)

presenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
presenttacion de las actitudes y comportamiento pptpresenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
presenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
 
Neurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdf
Neurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdfNeurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdf
Neurociencias es el factor fundamental para mejorar la atención,salud atu.pdf
 
ACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedad
ACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedadACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedad
ACTIitud para el servicio a la comunidad y la sociedad
 
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedadCaracterísticas de las actitudes y perjuicios de la sociedad
Características de las actitudes y perjuicios de la sociedad
 
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primariaMejorar las estrategias metodologías de la primaria
Mejorar las estrategias metodologías de la primaria
 
Que es un juicio ,que es creencias sociales
Que es un juicio ,que es creencias socialesQue es un juicio ,que es creencias sociales
Que es un juicio ,que es creencias sociales
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
 
Presentación Taller de lengua y lit.pptx
Presentación Taller de lengua y lit.pptxPresentación Taller de lengua y lit.pptx
Presentación Taller de lengua y lit.pptx
 
familiaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdf
familiaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdffamiliaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdf
familiaycomunidad-230529141419-a5fba532.pdf
 
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoriaMejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
 
Estructura y funcionamiento de la memoria
Estructura y funcionamiento de la memoriaEstructura y funcionamiento de la memoria
Estructura y funcionamiento de la memoria
 
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiarEl núcleo de la sociedad es la unidad familiar
El núcleo de la sociedad es la unidad familiar
 
personafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdf
personafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdfpersonafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdf
personafamiliacomunidadgrupo-150302012203-conversion-gate01 (1).pdf
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptxautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptx
 

Recently uploaded

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 

Recently uploaded (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Formación esencial ciudadana en las comunidades

  • 2. INSTRUCCIONES Estimados apoderados: Junto con saludarles, les informo que esta semana trabajaremos del 28 de sept. al 02 de octubre “Actitud Ciudadana”, lo cual, les pido que revisen con atención el siguiente material, para así luego terminar con una pequeña actividad que deberán los niños completar en su cuaderno. Además les informo que deben responder la siguiente evaluación de historia, del contenido Patrimonio Cultural y Natural de Chile. En el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqk1haWssROP1yPEGFanfULEczysS1w7Zf2 Xe-VNHgjGt3eQ/viewform?usp=sf_link Un abrazo fraterno.
  • 3.
  • 4. OBJETIVO DE LA CLASE: Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: Respeto al otro (interactuar con cortesía, cuidar espacios comunes, respetar propiedad de los demás); Responsabilidad (ejemplos: cumplir con sus deberes escolares, asumir encargos en el hogar y dentro de la sala de clases, etc.); Tolerancia (ejemplos: Respetar opiniones diversas, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.); Empatía (ejemplos: integrar a los demás en sus juegos y actividades, ayudar a los otros, etc.(oa12)
  • 5. ANTES DE COMENZAR, RESPONDEREMOS: ¿Qué son las actitudes? ¿Qué tipo de actitudes conoces?
  • 6. La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar.
  • 7. La sociedad chilena es diversa porque se ha formado a partir de los aportes de inmigrantes de distintas naciones. Por esta razón, podemos encontrar muchas costumbres, creencias y características físicas diferentes. Para una buena convivencia tenemos que ser respetuosos con las creencias y costumbres de los demás. también es importante no discriminar y ser empáticos, es decir, ponernos en el lugar del resto. Algunas actitudes son: honestidad, bondad, verdad, prudencia, justicia, respeto a los demás, solidaridad, fraternidad, sentido de pertenencia a una comunidad.
  • 8. TRABAJEMOS HOY… Conversemos…. Pensemos y respondamos estas preguntas. 1. ¿Qué significa la palabra actitud? 2.- ¿Cuándo ha llegado un compañero o compañera nueva al curso, como has actuado con él o ella? Menciona lo que has hecho. 3.- ¿Qué actitud de las mencionadas en el texto anterior es la que más te representa en tu vida diaria? 4.-Observa las imágenes y pinta la que más representa la tolerancia.
  • 9. 5.-Observa la imagen y menciona en que peldaño estas cuando debes enfrentar algún problema o para hacer alguna actividad. Responde en tu cuaderno.
  • 10. Elige la actitud que consideras más importante y represéntala en un dibujo.