SlideShare a Scribd company logo
Las Figuras Literarias
• Recursos lingüísticos utilizados por los autores para embellecer un
texto.
• Puedes ser de forma o dicción (se enfocan en cómo suena)
• Pueden ser de contenido o pensamiento (se enfocan en el significado)
Hipérbaton
• Alteración del orden regular de la oración:
- Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.
(Las oscuras golondrinas volverán a colgar sus nidos en tu balcón)
Gustavo Adolfo Bécquer
Retruecano
• Repetir la fase invirtiendo su orden:
- ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Francisco de Quevedo
Aliteración
• Repetición continua de un sonido:
- En el silencio solo se escuchaba
El susurro de las abejas que sonaban
Garcilazo de la Vega
Anáfora
• Repetición de una o más palabras al inicio de unos versos.
- Temprano levantó la muerte el vuelo
Temprano madrugó la madrugada (…)
No perdono a la muerte enamorada
No perdono a la vida desatenta (…)
Miguel Hernández
Polisíndeton
• Repetición de conjunciones en una misma oración o verso:
- Hay un palacio y un río y
un lago y un puente viejo,
y fuentes con musgo y hierba
alta y silencio… un silencio.
Juan Ramón Jiménez
Asíndeton
• Eliminación de las conjunciones en una oración o verso.
- Hombre es más que blanco, más que mulato, más que negro.
José Martí
Hipérbole
• Exagera un hecho, sentimiento o característica.
- Por tu amor me duele el aire… el corazón y el sombrero
Federico García Lorca
Símil
• Comparación directa, explicita, entre dos términos. Se reconoce por las
palabras “como” o “parece”.
- Como un globo morado aparecía la hermosa luna
Antonio Machado
-Mariposa de ensueño, te pareces a mi alma
Pablo Neruda
Personificación o Prosopopeya
• Atribuye cualidades humanas a objetos u animales.
- Los vientos soplan enfurecidos
- La luna estaba triste
Contraste o Antítesis
• Oposición de ideas a través del uso de antónimos o frases de
significado opuesto.
- Es tan corto el amor
Tan largo el olvido
Pablo Neruda
Epíteto 1
• Acompañar un sustantivo con un adjetivo innecesario, que ya está
sobreentendido.
-… hasta que aquella eterna noche oscura
Garcilazo de la Vega
Epíteto 2
• Frase con la que se busca caracterizar a alguien enfatizando una
cualidad.
- Aquiles, el de los pies ligeros.
Homero
Metáfora
• Referirse a una palabra utilizando otra palabra con la que guarda
relación de semejanza o parecido.
• Puede reemplazarse directamente (metáfora pura):
- Las perlas que adornan tu sonrisa (perlas = dientes)
• Puede utilizarse el verbo “ser” (metáfora impura):
- Nuestras vidas son los ríos (vida = río)
Metonímia
• Referirse a una palabra utilizando otra palabra con la que guarda
relación de proximidad, de causa-efecto, autor-obra etc.
- Miles de espadas marcharon al campo de batalla.
- Leímos a Liliana Bodoc.
Sinécdoque
• Referirse a una palabra utilizando otra palabra con la que guarda
relación de incusión, es decir, parte-todo, especie-género, material-
objeto.
- Un par de ojos la siguieron por la calle.
- Tiene cuatro bocas que alimentar.
Ironía
• Decir literalmente una cosa, pero con la finalidad de expresar lo
contrario.
- Soy tan inteligente que a veces no entiendo una palabra de lo que
digo
Óscar Wilde
Paradoja
• Uso de expresiones aparentemente contradictorias con el fin de
transmitir un sentido distinto.
- Si anhelas la paz, prepárate para la guerra.
- Solo sé que nada sé.
Oxímoron
• Acompañar una palabra con otra que expresa un significado o
cualidad opuesta.
- Es hielo abrasador, es fuego helado
Franciso de Quevedo
Sinestesia
• Atribuir a un objeto una sensación que normalmente no le
corresponde:
- Suavizó la noche de dulzura de plata
Rubén Darío
Elipsis
• Omisión de una palabra o porción del verso que se da
sobreentendida:
- Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo;
por un beso… ¡Yo no sé lo que te daría por un beso!
Gustavo Adolfo Bécquer
Calambur
• Reordenamiento de las silabas de un verso:
- Si yo viera / si lloviera
Apóstrofe
• Consiste en dirigirse a un lector real o imaginario:
- Piececitos de niño,/ Azulosos de frío,/ ¡Cómo os ven y no os cubren,/
Dios mío!
Gabriela Mistral
Gradación
• Organiza los elementos del verso según su importancia o intensidad,
de forma ascendente o descendente.
- Ambos contábamos las horas, los días y las semanas para volver a
vernos.
- En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada
Luis de Góngora

More Related Content

Similar to Figuras literarias.pptx

Recursos y géneros literarios
Recursos y géneros literariosRecursos y géneros literarios
Recursos y géneros literarios
Javy Reyes
 
FIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARAS
FIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARASFIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARAS
FIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARAS
BroxterFM1
 
recursos literarios
 recursos literarios  recursos literarios
recursos literarios
Vicente Huerta
 
power poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literariaspower poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literarias
KarlaValderrama8
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
KevinCajahuishca
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
Education
 
Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
Jaime González
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literarias
Luis Zamudio
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
AngelicaFuentes26
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Edith
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
Naty R. Ancco
 
La versificación española
La versificación españolaLa versificación española
La versificación española
Marco Novelo
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
Orlando Gonzalo Mamani Tudela
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
Orlando Gonzalo Mamani Tudela
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Fátima
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Fátima
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retórica
calulara
 
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literariasSexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
AlfredoPalma14
 
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
FabioBernal8
 

Similar to Figuras literarias.pptx (20)

Recursos y géneros literarios
Recursos y géneros literariosRecursos y géneros literarios
Recursos y géneros literarios
 
FIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARAS
FIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARASFIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARAS
FIGURAS RETORICAS DESDE LAS MAS BASICAS HASTA LAS MAS RARAS
 
recursos literarios
 recursos literarios  recursos literarios
recursos literarios
 
power poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literariaspower poit de como trabajar las figuras literarias
power poit de como trabajar las figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras Literarias Figuras Literarias
Figuras Literarias
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
 
Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
La versificación española
La versificación españolaLa versificación española
La versificación española
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retórica
 
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literariasSexto año, presentación sobre las figuras literarias
Sexto año, presentación sobre las figuras literarias
 
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
 

Recently uploaded

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Figuras literarias.pptx

  • 1. Las Figuras Literarias • Recursos lingüísticos utilizados por los autores para embellecer un texto. • Puedes ser de forma o dicción (se enfocan en cómo suena) • Pueden ser de contenido o pensamiento (se enfocan en el significado)
  • 2. Hipérbaton • Alteración del orden regular de la oración: - Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar. (Las oscuras golondrinas volverán a colgar sus nidos en tu balcón) Gustavo Adolfo Bécquer
  • 3. Retruecano • Repetir la fase invirtiendo su orden: - ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente? Francisco de Quevedo
  • 4. Aliteración • Repetición continua de un sonido: - En el silencio solo se escuchaba El susurro de las abejas que sonaban Garcilazo de la Vega
  • 5. Anáfora • Repetición de una o más palabras al inicio de unos versos. - Temprano levantó la muerte el vuelo Temprano madrugó la madrugada (…) No perdono a la muerte enamorada No perdono a la vida desatenta (…) Miguel Hernández
  • 6. Polisíndeton • Repetición de conjunciones en una misma oración o verso: - Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba alta y silencio… un silencio. Juan Ramón Jiménez
  • 7. Asíndeton • Eliminación de las conjunciones en una oración o verso. - Hombre es más que blanco, más que mulato, más que negro. José Martí
  • 8. Hipérbole • Exagera un hecho, sentimiento o característica. - Por tu amor me duele el aire… el corazón y el sombrero Federico García Lorca
  • 9. Símil • Comparación directa, explicita, entre dos términos. Se reconoce por las palabras “como” o “parece”. - Como un globo morado aparecía la hermosa luna Antonio Machado -Mariposa de ensueño, te pareces a mi alma Pablo Neruda
  • 10. Personificación o Prosopopeya • Atribuye cualidades humanas a objetos u animales. - Los vientos soplan enfurecidos - La luna estaba triste
  • 11. Contraste o Antítesis • Oposición de ideas a través del uso de antónimos o frases de significado opuesto. - Es tan corto el amor Tan largo el olvido Pablo Neruda
  • 12. Epíteto 1 • Acompañar un sustantivo con un adjetivo innecesario, que ya está sobreentendido. -… hasta que aquella eterna noche oscura Garcilazo de la Vega
  • 13. Epíteto 2 • Frase con la que se busca caracterizar a alguien enfatizando una cualidad. - Aquiles, el de los pies ligeros. Homero
  • 14. Metáfora • Referirse a una palabra utilizando otra palabra con la que guarda relación de semejanza o parecido. • Puede reemplazarse directamente (metáfora pura): - Las perlas que adornan tu sonrisa (perlas = dientes) • Puede utilizarse el verbo “ser” (metáfora impura): - Nuestras vidas son los ríos (vida = río)
  • 15. Metonímia • Referirse a una palabra utilizando otra palabra con la que guarda relación de proximidad, de causa-efecto, autor-obra etc. - Miles de espadas marcharon al campo de batalla. - Leímos a Liliana Bodoc.
  • 16. Sinécdoque • Referirse a una palabra utilizando otra palabra con la que guarda relación de incusión, es decir, parte-todo, especie-género, material- objeto. - Un par de ojos la siguieron por la calle. - Tiene cuatro bocas que alimentar.
  • 17. Ironía • Decir literalmente una cosa, pero con la finalidad de expresar lo contrario. - Soy tan inteligente que a veces no entiendo una palabra de lo que digo Óscar Wilde
  • 18. Paradoja • Uso de expresiones aparentemente contradictorias con el fin de transmitir un sentido distinto. - Si anhelas la paz, prepárate para la guerra. - Solo sé que nada sé.
  • 19. Oxímoron • Acompañar una palabra con otra que expresa un significado o cualidad opuesta. - Es hielo abrasador, es fuego helado Franciso de Quevedo
  • 20. Sinestesia • Atribuir a un objeto una sensación que normalmente no le corresponde: - Suavizó la noche de dulzura de plata Rubén Darío
  • 21. Elipsis • Omisión de una palabra o porción del verso que se da sobreentendida: - Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso… ¡Yo no sé lo que te daría por un beso! Gustavo Adolfo Bécquer
  • 22. Calambur • Reordenamiento de las silabas de un verso: - Si yo viera / si lloviera
  • 23. Apóstrofe • Consiste en dirigirse a un lector real o imaginario: - Piececitos de niño,/ Azulosos de frío,/ ¡Cómo os ven y no os cubren,/ Dios mío! Gabriela Mistral
  • 24. Gradación • Organiza los elementos del verso según su importancia o intensidad, de forma ascendente o descendente. - Ambos contábamos las horas, los días y las semanas para volver a vernos. - En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada Luis de Góngora