SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA
MODELOS DE EMPLEABILIDAD
JUAN LUIS LOPEZ CASTILLEJOS
LIC. EN CONTADURIA PÚBLICA
6TO. CUATRIMESTRE
SESION 2, OCTUBRE 2019
Factores que
intervienen en
la empleabilidad
Factor
económico
Factor
Social
Factor
Político
Factor
Profesiona
l
1. No contar con Cédula Profesional
2. Falta de preparación y conocimiento
3. No ser innovador
4. Desconocer la Ética Profesional
5. Conformismo laboral
1. Falta de empatía con los
compañeros
2. Fijación en círculos sociales
3. Falta de seguridad en mi persona
4. La edad entre compañeros
5. Nivel socioeconómico entre
compañeros
1. No pertenecer a un sindicato
2. Nivel socioeconómico
3. Malas referencias entre jefes
4. Nepotismo
5. Diferencias en corrientes
ideológicas
1. Imposibilidad de cambio de
residencia
2. Empleo mal remunerado
3. Falta de prestaciones
4. Cursos o capacitaciones a mi cargo
5. Falta de incentivos por tiempo
extra
Uno de los factores más
difíciles de solventar ya
que no está en nuestras
manos el cambiarlos.
Trabajar y desarrollar la
autoestima, en estos
tiempos si no
interactúas estás
destinado a no triunfar o
tener éxito.
Aspecto importante a
desarrollar al socializar,
formar círculos afines a
nuestras competencias
y habilidades.
Sin duda la preparación
y la formación
profesional hablaran por
si solas, acompañadas
de habilidades y
destrezas.

More Related Content

Similar to Factores

Factores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdf
Factores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdfFactores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdf
Factores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdf
StefanieSierra
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
meraryfs
 
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
claudia xochitl resendiz martinez
 
Present. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacionPresent. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacion
Basshoot
 
Jhoanny suárez
Jhoanny suárezJhoanny suárez
Jhoanny suárez
jhoannyalexa
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
marthagnt
 
Contexto equipo 8
Contexto equipo 8Contexto equipo 8
Contexto equipo 8
guestb021ab
 
Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii
ximenalibethrestrepo
 
Adultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power pointAdultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power point
GABRIELA2704
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
marthagnt
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
marthagnt
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
marthagnt
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Efrain Laura Vargas
 
Semana3 actividad3-luis cetino
Semana3 actividad3-luis cetinoSemana3 actividad3-luis cetino
Semana3 actividad3-luis cetino
Luis Cetino
 
Taller Reforma Educativa
Taller Reforma EducativaTaller Reforma Educativa
Taller Reforma Educativa
guest55d1e00b
 
Ensayo final tics
Ensayo final ticsEnsayo final tics
Ensayo final tics
mike_macias
 
Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia
MateoGuano2
 
Salud mental del docente
Salud mental del docenteSalud mental del docente
Salud mental del docente
Alicia Flores
 
Abandono escolar lopez
Abandono escolar lopezAbandono escolar lopez
Abandono escolar lopez
lopezkell
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
pabloasasaa
 

Similar to Factores (20)

Factores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdf
Factores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdfFactores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdf
Factores que pueden conducir a resultados negativos-en-los jovenes.pdf
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)(2) trabajo metodos de investigacion (2)
(2) trabajo metodos de investigacion (2)
 
Present. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacionPresent. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacion
 
Jhoanny suárez
Jhoanny suárezJhoanny suárez
Jhoanny suárez
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
 
Contexto equipo 8
Contexto equipo 8Contexto equipo 8
Contexto equipo 8
 
Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii
 
Adultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power pointAdultos mayores descuidados power point
Adultos mayores descuidados power point
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Semana3 actividad3-luis cetino
Semana3 actividad3-luis cetinoSemana3 actividad3-luis cetino
Semana3 actividad3-luis cetino
 
Taller Reforma Educativa
Taller Reforma EducativaTaller Reforma Educativa
Taller Reforma Educativa
 
Ensayo final tics
Ensayo final ticsEnsayo final tics
Ensayo final tics
 
Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia Principales factores de riesgo en la adolescencia
Principales factores de riesgo en la adolescencia
 
Salud mental del docente
Salud mental del docenteSalud mental del docente
Salud mental del docente
 
Abandono escolar lopez
Abandono escolar lopezAbandono escolar lopez
Abandono escolar lopez
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 

Factores

  • 1. UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA MODELOS DE EMPLEABILIDAD JUAN LUIS LOPEZ CASTILLEJOS LIC. EN CONTADURIA PÚBLICA 6TO. CUATRIMESTRE SESION 2, OCTUBRE 2019
  • 2. Factores que intervienen en la empleabilidad Factor económico Factor Social Factor Político Factor Profesiona l 1. No contar con Cédula Profesional 2. Falta de preparación y conocimiento 3. No ser innovador 4. Desconocer la Ética Profesional 5. Conformismo laboral 1. Falta de empatía con los compañeros 2. Fijación en círculos sociales 3. Falta de seguridad en mi persona 4. La edad entre compañeros 5. Nivel socioeconómico entre compañeros 1. No pertenecer a un sindicato 2. Nivel socioeconómico 3. Malas referencias entre jefes 4. Nepotismo 5. Diferencias en corrientes ideológicas 1. Imposibilidad de cambio de residencia 2. Empleo mal remunerado 3. Falta de prestaciones 4. Cursos o capacitaciones a mi cargo 5. Falta de incentivos por tiempo extra Uno de los factores más difíciles de solventar ya que no está en nuestras manos el cambiarlos. Trabajar y desarrollar la autoestima, en estos tiempos si no interactúas estás destinado a no triunfar o tener éxito. Aspecto importante a desarrollar al socializar, formar círculos afines a nuestras competencias y habilidades. Sin duda la preparación y la formación profesional hablaran por si solas, acompañadas de habilidades y destrezas.