SlideShare a Scribd company logo
I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504
E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe
“Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik”
“En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1
“Reconocemos y asumimos responsablemente nuestras emociones para un retorno seguro a la escuela”
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE CONTEXTO.
Actualmente, continuamos en una situación de emergencia sanitaria del COVID 19 y nuestra I.E 10084 “Virgen de las Mercedes”, no es ajena
a esta realidad y ahora nos toca volver a las aulas luego de dos años, esto ha generado que afrontemos una diversidad de emociones desde
el miedo, alegría, incertidumbre.
En este periodo algunos padre de familia tuvieron la necesidad de emigrar a las zonas urbanas, en busca de ingresos económicos para ayudar
a su familia y es por eso los estudiantes se quedaron solos con algún familiar, eso les ha afectado emocionalmente.
Ahora que volvemos al colegio se presentaran diversas situaciones de riesgo y surge la necesidad de fortalecer la convivencia en el colegio
para compartir el espacio en armonía y con un estado emocional que permita asumir nuevos roles y responsabilidades.
¿Cómo podemos afrontar estas nuevas situaciones que se presentarán durante el retorno al colegio, que favorezcan la convivencia en
armonía?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 10084- “Virgen de las Mercedes”- Incahuasi
GRADO 3º SECCIÓN “A”
DOCENTE Esperanza Sánchez Manayay
COORDINADOR PEDAGÓGICO Ernesto Gómez de la Cruz
DIRECTOR Luis Enrique Manayay Huamán
SUB DIRECTORA Roxana Catalina De La Cruz Cespedes
DURACION 2 SEMANAS
I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504
E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe
“Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik”
“En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”
En la presente experiencia los estudiantes elaborarán un texto, donde expresarán de manera narrativa, sus emociones por el retorno a la
convivencia escolar
III. PROPÓSITOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTO ELABORAR UN TEXTO EXPOSITIVO
COMPETENCIAS/CAPACIDAD
DESEMPEÑOS
CRITERIOS EVIDENCIAS
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
COMP. 1 SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU LENGUA
MATERNA.
 Obtiene información del texto
oral
 Infiere e interpreta
información del texto oral
 Adecúa, organiza y desarrolla
las ideas de forma coherente
y cohesionada
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha, seleccionando datos específicos (nombres de
personas y personajes, acciones, hechos, lugares y
fechas.
Explica el tema, el propósito comunicativo, las
emociones y los estados de ánimo de las personas y los
personajes, así como las enseñanzas que se desprenden
del texto; para ello, recurre a la información relevante
del mismo.
Deduce características implícitas de personas,
personajes, animales, objetos o lugares en un texto oral.
identifica información
explícita; infiere e interpreta
hechos, tema y propósito.
Organiza y desarrolla sus
ideas en torno a un tema y
las relaciona mediante el uso
de algunos conectores y
referentes, así como de un
vocabulario variado.
Los estudiantes se
desenvuelven
comunicándose de
manera clara en su
lengua materna
utilizando
expresiones
adecuadas.
RUBRICA
LISTA DE COTEJO
COMP. 2. LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA.
 Obtiene información del texto
escrito
 Infiere e interpreta
información del texto
Deduce características implícitas de personas,
personajes, animales, objetos o lugares en un texto
Identifica información explícita y relevante.
Deduce relaciones lógicas de causa-efecto
Lee diversos tipos
de textos que
presentan estructura
simple y con
vocabulario variado.
Los estudiantes
tienen identificado
los consonantes y las
silabas de un texto
sencillo, lo colorean
para diferenciar del
uno al otro.
RUBRICA
I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504
E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe
“Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik”
“En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto
COMP. 3. SE COMUNICA
ORALMENTE EN CASTELLANO
COMO SEGUNDA LENGUA
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa
 Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto escrito
Recupera información de textos orales breves y
sencillos del ámbito escolar, familiar y comunal, donde
predomina vocabulario conocido (referentes cercanos),
que cuentan con apoyo de gestos, expresiones
corporales y tono de voz del interlocutor.
Deduce algunas relaciones lógicas entre las ideas; para
ello, se apoya en recursos verbales, no verbales y
paraverbales (volumen y tono).
Opina sobre el texto oral que escucha e indica qué le
gustó de lo escuchado (personas, personajes, acciones,
el tema a partir de su experiencia previa y el contexto
sociocultural, etc.).
Interpreta el propósito
comunicativo del
interlocutor, reconoce y
relaciona información
relevante
Los estudiantes
identifican palabras
desconocidas y lo
muestran a través de
gestos cuando el
interlocutor lo
pregunta.
LISTA DE COTEJO
COMP. 3. RESUELVE
PROBLEMAS DE CANTIDAD.
 Traduce cantidades a
expresiones numéricas
 Comunica su comprensión
sobre los números y las
operaciones
 Usa estrategias y
procedimientos de estimación
y cálculo
 Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las operaciones
Establece relaciones entre datos y una o más acciones
de agregar, quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar,
comparar e igualar cantidades, y las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de adición o
sustracción con números naturales de hasta dos cifras.
Expresa con diversas representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y expresiones verbales) su
comprensión de la decena como nueva unidad en el
sistema de numeración decimal y el valor posicional de
una cifra en números de hasta dos cifras.
Resuelve
problemas
referidos a una o
más acciones de
agregar, quitar,
igualar, repetir o
repartir una
cantidad.
Los estudiantes
suman y restan con
números de hasta 2
cifran y utilizan
material concreto
como base 10.
RÙBRICA
I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504
E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe
“Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik”
“En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”
COMP 4. CONSTRUYE SU
IDENTIDAD
Se valora a sí mismo.
• Autorregula sus emociones.
• Reflexiona y argumenta
éticamente.
Describe las emociones a partir de su experiencia y de lo
que observa en los demás, y las regula teniendo en
cuenta normas establecidas de manera conjunta. Aplica
estrategias de autorregulación (respiración), con la guía
del docente.
Identifica acciones que causan malestar o bienestar a sí
mismo o a sus compañeros, y las explica con razones
sencillas.
• Explica las diferencias y similitudes entre las niñas y los
niños, señalando que todos pueden realizar las mismas
actividades tanto en la institución educativa como en la
casa, y se relaciona de forma respetuosa con sus com-
pañeros.
Dialoga con sus compañeros, con el apoyo del
docente, sobre situaciones simuladas o personales en
las que haya peligro de vulneración de su espacio
personal. Explica qué puede hacer y a quiénes puede
recurrir en esos casos.
Distingue sus
emociones y
comportamientos,
menciona las
causas y las
consecuencias de
estos y las regula
usando
estrategias
diversas.
Los estudiantes
identifican sus
emociones y
manejan
adecuadamente
LISTA DE COTEJO
COMP. 2. LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA.
 Obtiene información del texto
escrito
 Infiere e interpreta
información del texto
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto
Deduce características implícitas de personas,
personajes, animales, objetos o lugares en un texto
Identifica información explícita y relevante.
Deduce relaciones lógicas de causa-efecto
Lee diversos tipos
de textos que
presentan
estructura simple
y con vocabulario
variado.
Los estudiantes
tienen identificado
las consonantes
sílabas y de un texto
sencillo, lo colorean
para diferenciar del
uno al otro.
LISTA DE COTEJO
COMP. 1. RESUELVE PROBLEMAS
DE CANTIDAD.
 Establece relaciones entre datos y una o más
acciones de agregar, diferentes objetos, para
transformarlas en expresiones numéricas
Expresa su
comprensión
sobre los
Los estudiantes
suman con números
de hasta 2 cifran y
utilizan material
LISTA DE COTEJO
I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504
E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe
“Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik”
“En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”
Traduce cantidades a expresiones
numéricas
Comunica su comprensión sobre
los números y las operaciones
Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones
(modelo) de adición con números naturales de
hasta una cifra.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje
numérico la comparación y el orden de números.
problemas
resueltos.
concreto como
semillas.
 
ENFOQUES TRANSVERSALES Y/O
EMSEIB
VALOR ACTITUD OBSERVABLE
BUEN VIVIR
Respeto
Justicia
Disposición de toda la comunidad a vivir
en armonía, entre las personas y la
naturaleza.
Disposición a actuar de manera justa,
respetando el Derecho de todos,
exigiendo sus propios derechos y
Reconociendo derechos a quienes les
corresponde.
DE DERECHOS Libertad y responsabilidad
Diálogo y concertación
Disposición a elegir de manera voluntaria
y responsable la propia forma de actuar
dentro de una sociedad
Disposición a conversar con otras
personas, intercambiando ideas o afectos
de modo alternativo para construir juntos
una postura común.
I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504
E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe
“Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik”
“En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”
ENFOQUE INTERCULTURAL Empatía Reconoce y valora las emociones y
necesidades afectivas de los otros/as y
muestra sensibilidad ante ellas al
identificar situaciones de desigualdad de
género, evidenciando así la capacidad de
comprender o acompañar a las personas
en dichas emociones o necesidades
afectivas.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
LUNES 28 MARTES 29 MIÉRCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES 01
“Nos presentamos ante el
profesor y compañeros
escribiendo nuestros
nombres”
“Identificamos nuestras
emociones y encontramos las
vocales en cada uno de ellos”
“identificamos los sonidos
de las palabras de las
emociones”
“nos concientizamos
para ser empáticos con
nuestros compañeros”
“dibujamos e
identificamos las
emociones que
presentamos”
LUNES 04 MARTES 05 MIÉRCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08
“Jugamos identificando
nuestras emociones”
“IDENTIFICAMOS NUESTRAS
EMOCIONES Y JUGAMOS CON
LOS SONIDOS DE LAS
PALABRAS”
“JUNTOS LEEMOS SOBRE
LAS EMOCIONES PARA
RECONOCER LAS SÍLABAS”
“IDENTIFICAMOS Y
REGISTRAMOS A LOS
ESTUDIANTES QUÉ
EMOCIONES SIENTEN”
” RECONOCEMOS
PARTES DE
NUESTRO
CUERPO”
I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504
E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe
“Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik”
“En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”
IV. Evaluamos de la experiencia de aprendizaje
Incahuasi, O6 de abril del 2022.
__________________
ESPERANZA SÁNCHEZ MANAYAY
Docente de Aula

More Related Content

Similar to EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01 E S M.docx

Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Mile431857
 
Leonela
LeonelaLeonela
Leonela
vilangela
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docx
WalterCusmaCampos1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docx
WalterCusmaCampos1
 
Adriana proyecto
Adriana proyectoAdriana proyecto
Adriana proyecto
Maria Elena Puertas Suarez
 
TANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
TANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docxTANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
TANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
EdwardYumbato1
 
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 añosCuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
LILIANA386759
 
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
FabriFabri4
 
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docxUUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
MatildeSayritupacusi
 
Quintino -222.u.a
Quintino -222.u.aQuintino -222.u.a
Quintino -222.u.a
CASITA FELIZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
SilvySalcedo
 
Leo y escribo.
Leo y escribo.Leo y escribo.
Leo y escribo.
Nancy Gutièrrez
 
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
Monse Mendez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
JannethTrinidadLazoA
 
Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039
Yaquelin Hernandez Manuel
 
EXPERIENCIA ° 1 -2024 - 4to gado- OK.docx
EXPERIENCIA  ° 1 -2024  - 4to gado- OK.docxEXPERIENCIA  ° 1 -2024  - 4to gado- OK.docx
EXPERIENCIA ° 1 -2024 - 4to gado- OK.docx
AlexanderEscobarReng
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
RosaOrtizdeOrue
 
Programa Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primariaPrograma Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primaria
Adriana Sánchez
 

Similar to EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01 E S M.docx (20)

Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
 
Leonela
LeonelaLeonela
Leonela
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 - CICLO AVANZADO 3 Y 4 (2).docx
 
Adriana proyecto
Adriana proyectoAdriana proyecto
Adriana proyecto
 
TANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
TANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docxTANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
TANIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01.docx
 
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 añosCuerpo humano para preescolar niños de 5 años
Cuerpo humano para preescolar niños de 5 años
 
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
 
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docxUUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
 
Quintino -222.u.a
Quintino -222.u.aQuintino -222.u.a
Quintino -222.u.a
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
 
Leo y escribo.
Leo y escribo.Leo y escribo.
Leo y escribo.
 
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 03  - 2024 -  PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 03 - 2024 - PRIMERO A-B-C. JUNIO.docx
 
Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039
 
EXPERIENCIA ° 1 -2024 - 4to gado- OK.docx
EXPERIENCIA  ° 1 -2024  - 4to gado- OK.docxEXPERIENCIA  ° 1 -2024  - 4to gado- OK.docx
EXPERIENCIA ° 1 -2024 - 4to gado- OK.docx
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
1°_GRADO_-_PLANIFICADOR_SEMANAL_DEL_29_DE_ABRIL_AL_03_DE_MAYO.doc
 
Programa Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primariaPrograma Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primaria
 

Recently uploaded

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Recently uploaded (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01 E S M.docx

  • 1. I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504 E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe “Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik” “En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1 “Reconocemos y asumimos responsablemente nuestras emociones para un retorno seguro a la escuela” I. DATOS INFORMATIVOS: II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE CONTEXTO. Actualmente, continuamos en una situación de emergencia sanitaria del COVID 19 y nuestra I.E 10084 “Virgen de las Mercedes”, no es ajena a esta realidad y ahora nos toca volver a las aulas luego de dos años, esto ha generado que afrontemos una diversidad de emociones desde el miedo, alegría, incertidumbre. En este periodo algunos padre de familia tuvieron la necesidad de emigrar a las zonas urbanas, en busca de ingresos económicos para ayudar a su familia y es por eso los estudiantes se quedaron solos con algún familiar, eso les ha afectado emocionalmente. Ahora que volvemos al colegio se presentaran diversas situaciones de riesgo y surge la necesidad de fortalecer la convivencia en el colegio para compartir el espacio en armonía y con un estado emocional que permita asumir nuevos roles y responsabilidades. ¿Cómo podemos afrontar estas nuevas situaciones que se presentarán durante el retorno al colegio, que favorezcan la convivencia en armonía? INSTITUCIÓN EDUCATIVA 10084- “Virgen de las Mercedes”- Incahuasi GRADO 3º SECCIÓN “A” DOCENTE Esperanza Sánchez Manayay COORDINADOR PEDAGÓGICO Ernesto Gómez de la Cruz DIRECTOR Luis Enrique Manayay Huamán SUB DIRECTORA Roxana Catalina De La Cruz Cespedes DURACION 2 SEMANAS
  • 2. I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504 E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe “Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik” “En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros” En la presente experiencia los estudiantes elaborarán un texto, donde expresarán de manera narrativa, sus emociones por el retorno a la convivencia escolar III. PROPÓSITOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO ELABORAR UN TEXTO EXPOSITIVO COMPETENCIAS/CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN COMP. 1 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.  Obtiene información del texto oral  Infiere e interpreta información del texto oral  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Recupera información explícita de los textos orales que escucha, seleccionando datos específicos (nombres de personas y personajes, acciones, hechos, lugares y fechas. Explica el tema, el propósito comunicativo, las emociones y los estados de ánimo de las personas y los personajes, así como las enseñanzas que se desprenden del texto; para ello, recurre a la información relevante del mismo. Deduce características implícitas de personas, personajes, animales, objetos o lugares en un texto oral. identifica información explícita; infiere e interpreta hechos, tema y propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como de un vocabulario variado. Los estudiantes se desenvuelven comunicándose de manera clara en su lengua materna utilizando expresiones adecuadas. RUBRICA LISTA DE COTEJO COMP. 2. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto Deduce características implícitas de personas, personajes, animales, objetos o lugares en un texto Identifica información explícita y relevante. Deduce relaciones lógicas de causa-efecto Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple y con vocabulario variado. Los estudiantes tienen identificado los consonantes y las silabas de un texto sencillo, lo colorean para diferenciar del uno al otro. RUBRICA
  • 3. I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504 E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe “Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik” “En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros”  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto COMP. 3. SE COMUNICA ORALMENTE EN CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito Recupera información de textos orales breves y sencillos del ámbito escolar, familiar y comunal, donde predomina vocabulario conocido (referentes cercanos), que cuentan con apoyo de gestos, expresiones corporales y tono de voz del interlocutor. Deduce algunas relaciones lógicas entre las ideas; para ello, se apoya en recursos verbales, no verbales y paraverbales (volumen y tono). Opina sobre el texto oral que escucha e indica qué le gustó de lo escuchado (personas, personajes, acciones, el tema a partir de su experiencia previa y el contexto sociocultural, etc.). Interpreta el propósito comunicativo del interlocutor, reconoce y relaciona información relevante Los estudiantes identifican palabras desconocidas y lo muestran a través de gestos cuando el interlocutor lo pregunta. LISTA DE COTEJO COMP. 3. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.  Traduce cantidades a expresiones numéricas  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo  Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con números naturales de hasta dos cifras. Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de la decena como nueva unidad en el sistema de numeración decimal y el valor posicional de una cifra en números de hasta dos cifras. Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad. Los estudiantes suman y restan con números de hasta 2 cifran y utilizan material concreto como base 10. RÙBRICA
  • 4. I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504 E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe “Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik” “En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros” COMP 4. CONSTRUYE SU IDENTIDAD Se valora a sí mismo. • Autorregula sus emociones. • Reflexiona y argumenta éticamente. Describe las emociones a partir de su experiencia y de lo que observa en los demás, y las regula teniendo en cuenta normas establecidas de manera conjunta. Aplica estrategias de autorregulación (respiración), con la guía del docente. Identifica acciones que causan malestar o bienestar a sí mismo o a sus compañeros, y las explica con razones sencillas. • Explica las diferencias y similitudes entre las niñas y los niños, señalando que todos pueden realizar las mismas actividades tanto en la institución educativa como en la casa, y se relaciona de forma respetuosa con sus com- pañeros. Dialoga con sus compañeros, con el apoyo del docente, sobre situaciones simuladas o personales en las que haya peligro de vulneración de su espacio personal. Explica qué puede hacer y a quiénes puede recurrir en esos casos. Distingue sus emociones y comportamientos, menciona las causas y las consecuencias de estos y las regula usando estrategias diversas. Los estudiantes identifican sus emociones y manejan adecuadamente LISTA DE COTEJO COMP. 2. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.  Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Deduce características implícitas de personas, personajes, animales, objetos o lugares en un texto Identifica información explícita y relevante. Deduce relaciones lógicas de causa-efecto Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple y con vocabulario variado. Los estudiantes tienen identificado las consonantes sílabas y de un texto sencillo, lo colorean para diferenciar del uno al otro. LISTA DE COTEJO COMP. 1. RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.  Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, diferentes objetos, para transformarlas en expresiones numéricas Expresa su comprensión sobre los Los estudiantes suman con números de hasta 2 cifran y utilizan material LISTA DE COTEJO
  • 5. I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504 E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe “Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik” “En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros” Traduce cantidades a expresiones numéricas Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones (modelo) de adición con números naturales de hasta una cifra.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico la comparación y el orden de números. problemas resueltos. concreto como semillas.   ENFOQUES TRANSVERSALES Y/O EMSEIB VALOR ACTITUD OBSERVABLE BUEN VIVIR Respeto Justicia Disposición de toda la comunidad a vivir en armonía, entre las personas y la naturaleza. Disposición a actuar de manera justa, respetando el Derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y Reconociendo derechos a quienes les corresponde. DE DERECHOS Libertad y responsabilidad Diálogo y concertación Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
  • 6. I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504 E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe “Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik” “En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros” ENFOQUE INTERCULTURAL Empatía Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas. IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE LUNES 28 MARTES 29 MIÉRCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES 01 “Nos presentamos ante el profesor y compañeros escribiendo nuestros nombres” “Identificamos nuestras emociones y encontramos las vocales en cada uno de ellos” “identificamos los sonidos de las palabras de las emociones” “nos concientizamos para ser empáticos con nuestros compañeros” “dibujamos e identificamos las emociones que presentamos” LUNES 04 MARTES 05 MIÉRCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08 “Jugamos identificando nuestras emociones” “IDENTIFICAMOS NUESTRAS EMOCIONES Y JUGAMOS CON LOS SONIDOS DE LAS PALABRAS” “JUNTOS LEEMOS SOBRE LAS EMOCIONES PARA RECONOCER LAS SÍLABAS” “IDENTIFICAMOS Y REGISTRAMOS A LOS ESTUDIANTES QUÉ EMOCIONES SIENTEN” ” RECONOCEMOS PARTES DE NUESTRO CUERPO”
  • 7. I.E.P.S.M.P. Nº 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HUMANISTA, INTERCULTURAL – BILINGÜE y AMBIENTALISTA. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Código Modular: PRIMARIA 0345629 – SECUNDARIA 0467084 Código Local Nº 282504 E-mail: vdelasmercedes84@gmail.com Cel: Prim: 943151067 Sec: 978403149 24 de junio – Incahuasi – Ferreñafe “Yaĉakuna wasinchikpiqa mama pachanchikpaq, wakinkunapaq, nuqanchikkunapaqpis yarpunchik” “En nuestra escuela pensamos en nuestra madre tierra, en los otros y en nosotros” IV. Evaluamos de la experiencia de aprendizaje Incahuasi, O6 de abril del 2022. __________________ ESPERANZA SÁNCHEZ MANAYAY Docente de Aula