SlideShare a Scribd company logo
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA.
ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, HISTORIA
CLÍNICA EN PSIQUIATRÍA
SALUD MENTAL
MED. FAM. DIANA CATHLEYA VASQUEZ CHAVEZ
HISTORIA
• HIPÓCRATES (460 – 377 A.C.) Y MEDICINA GRIEGA -> ENFERMEDAD MENTAL DE CAUSA FÍSICA
-> INTERACCIÓN DE LOS 4 HUMORES DEL CUERPO (SANGRE, BILIS NEGRA, BILIS AMARILLA Y
FLEMA).
• IMPORTANCIA -> SEPARAR LA ENFERMEDAD MENTAL DEL CAMPO MÁGICO Y SITUARLA EN EL
ÁMBITO DE LA MEDICINA.
• EDAD MEDIA -> ENFERMEDAD MENTAL CONCEPCIÓN EXTRANATURALES.
HISTORIA
• 1405 -> ASISTENCIA A LOS ORATES -> HOSP. DE LA SANTA CRUZ Y SAN PABLO -> BARCELONA.
• 1410 -> PADRE JOFRÉ -> 1ER NOSOCOMIO DEL VIEJO MUNDO EN VALENCIA.
• 1567 -> BERNARDINO ÁLVAREZ -> HOSP. SAN HIPÓLITO EN MÉXICO
• 1792 -> PINEL -> MARCO CIENTÍFICO DE LA PSIQUIATRÍA -> TRATAMIENTO MORAL
HISTORIA
• SIGLO XIX DIRECTRICES DE LA NUEVA PSIQUIATRÍA:
1. LA BASE DE ATENCIÓN Y ESTUDIO, CENTRADA EN LOS PACIENTES MÁS GRAVES (PSICOSIS),
NO HAY TRATAMIENTO Y PERMANECEN RECLUIDOS.
2. EL CURSO CRÓNICO Y LA AUSENCIA DE TRATAMIENTOS PERMITIERON ESTUDIAR LAS
ENFERMEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO, SIGUIENDO SU HISTORIA NATURAL. LAS
OBSERVACIONES SON MINUCIOSAS Y PERMITEN ELABORAR UNA SOLIDA PSICOPATOLOGÍA
DESCRIPTIVA.
HISTORIA
• SIGLO XIX DIRECTRICES DE LA NUEVA PSIQUIATRÍA:
3. LA POSICIÓN GENERAL DE LA PSIQUIATRÍA FRENTE A ESTAS ENFERMEDADES ES MÉDICA Y
DEFIENDE UNA CAUSA FÍSICA – ORGÁNICO CEREBRAL.
4. SE GENERA UN INTENTO DE BÚSQUEDA POR ELABORAR UNA SÓLIDA CLASIFICACIÓN DE
ESTAS ENFERMEDADES QUE CULMINA A FINALES DEL SIGLO XIX CON LA OBRA DE KRAEPELIN.
“SON CAUSADAS POR DESORDENES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS”.
HISTORIA – 3 FIGURAS CLAVES
• KRAEPELIN (1856 – 1926), ALEMANIA.
APORTO UNA CLASIFICACIÓN SÓLIDA DE LAS ENFERMEDADES PSÍQUICAS, CUYA DISTINCIÓN
CLARA ENTRE DEMENCIA PRECOZ (ACTUAL ESQUIZOFRENIA) Y PSICOSIS MANÍACO DEPRESIVA
(ACTUAL TRASTORNO BIPOLAR) PERSISTE HASTA LA ACTUALIDAD.
HISTORIA – 3 FIGURAS CLAVES
• FREUD (1856 – 1939), CREADOR DEL PSICOANÁLISIS.
1. DESPLAZA EL CENTRO DE INTERÉS DE LA LOCURA A OTROS CAMPOS MÁS CERCANOS AL
HOMBRE NORMAL Y A SUS PEQUEÑOS CONFLICTOS, DE FORMA QUE LA ENFERMEDAD SE
ANALIZA CON EL MISMO MODELOS QUE LA CONDUCTA NORMAL.
2. ELABORA LA TEORÍA PSÍQUICA GLOBAL DEL HOMBRE SANO Y ENFERMO.
3. DA ENTRADA A LA CONSIDERACIÓN DE LOS FENÓMENOS INCONSCIENTES, NO OBSERVABLES,
EN LA CONDUCTA HUMANA.
4. ABRE UNA NUEVA APROXIMACIÓN TERAPÉUTICA A LA PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA MENOR
(NEUROSIS), QUE ES LA CURA PSICOANALÍTICA.
HISTORIA – 3 FIGURAS CLAVES
• PAVLOV (1849 – 1936)
SUS TRABAJOS SOBRE LOS REFLEJOS ABRIERON GRANDES POSIBILIDADES EN SU APLICACIÓN A
LA PSIQUIATRÍA A TRAVÉS DEL LLAMADO CONDUCTISMO, QUE EMPLEÓ LAS TEORÍAS DE PAVLOV
EN LA COMPRENSIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA Y PERMITIÓ EL NACIMIENTO DE LA CORRIENTE
CONDUCTISTA.
HISTORIA – 4 REVOLUCIONES PSIQUIÁTRICAS
1. PSICOANALÍTICA O PSICODINÁMICA, FREUD, INCONSCIENTE, PSIQUIATRÍA DE
CONSULTORIO.
2. FARMACOLOGÍA, CLORPROMAZINA, 1ER ANTIPSICÓTICO 1952, Y EN 1987 PROZAC.
3. COMUNITARIA, SOCIO COMUNITARIA, SALUD PÚBLICA EN LA PSIQUIATRÍA Y LA NACIENTE
SALUD MENTAL, RECONOCIENDO FACTORES TANTO PATOGÉNICOS COMO PROTECTORES Y
PREVENTIVOS EN EL AMBIENTE HUMANO Y MATERIAL ALREDEDOR DEL PACIENTE.
4. BIOLÓGICA, AVANCES MOLECULARES, GENÉTICOS, BIOQUÍMICOS Y TECNOLÓGICOS.
ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN
• LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DEL CONCEPTO ENTRAÑAN COMPLEJOS VÍNCULOS
INTERDISCIPLINARIOS, INTEGRACIÓN CONCEPTUAL EN ETIOLOGÍA Y PATOGENIA, PRINCIPIOS
DE MANEJO PRAGMÁTICO, RACIONAL Y RAZONABLE DE LAS PERSONAS AFECTADAS.
• IDEALMENTE PUES, UNA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD MENTAL DEBE ABARCAR POSIBILIDADES
DE APLICACIÓN Y USO EFECTIVOS EN LOS CAMPOS CLÍNICOS, DE SALUD PÚBLICA Y DE
INVESTIGACIÓN.
ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN
• OMS -> SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS A “TRASTORNO” -> CAP. V – CIE 10, “DISORDER” ->
ÁMBITO DE LA NOSOLOGÍA Y CONSERVA LA AMBIGÜEDAD INDISPENSABLE PARA
INCORPORAR LOS AVANCES DEL CONOCIMIENTO.
• APA -> DSM 5 -> NINGUNA DEFINICIÓN PUEDE CAPTURAR “TODOS LOS ASPECTOS DE TODOS
LOS TRASTORNOS”
ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN
• "UN SÍNDROME CARACTERIZADO POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DEL ESTADO
COGNITIVO, LA REGULACIÓN EMOCIONAL O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO, QUE REFLEJA UNA
DISFUNCIÓN DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS, BIOLÓGICOS O DEL DESARROLLO QUE SUBYACEN EN SU
FUNCIÓN MENTAL. HABITUALMENTE LOS TRASTORNOS MENTALES VAN ASOCIADOS A UN ESTRÉS
SIGNIFICATIVO O UNA DISCAPACIDAD, YA SEA SOCIAL, LABORAL O DE OTRAS ACTIVIDADES IMPORTANTES.
UNA RESPUESTA PREDECIBLE O CULTURALMENTE ACEPTABLE ANTE UN ESTRÉS USUAL O UNA PÉRDIDA, TAL
COMO LA MUERTE DE UN SER QUERIDO, NO CONSTITUYE UN TRASTORNO MENTAL. UN COMPORTAMIENTO
SOCIALMENTE ANÓMALO (YA SEA POLÍTICO, RELIGIOSO O SEXUAL) Y LOS CONFLICTOS EXISTENTES
PRINCIPALMENTE ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD, NO SON TRASTORNOS MENTALES SALVO QUE LA
ANOMALÍA O EL CONFLICTO SEAN EL RESULTADO DE UNA DISFUNCIÓN DEL INDIVIDUO, COMO LAS
DESCRITAS ANTERIORMENTE".
ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN
• ENFERMEDAD O TRASTORNO MENTAL, DEBE INCLUIR NOCIONES ETIOPATOGÉNICAS ->
CAUSAS Y PROCESOS DE DESARROLLO ANORMAL O PATOLÓGICO QUE CONVERGEN EN LA
APARICIÓN DE SÍNTOMAS MÁS O MENOS LLAMATIVOS.
• ESTUDIOS SOCIOCULTURALES -> COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA TOTAL DE LA
ENFERMEDAD MENTAL, EN PARTICULAR SU PATOGENIA -> PROCESO A TRAVÉS DE CUAL
CONFLUYEN FACTORES MICRO Y MACRO AMBIENTALES QUE CONFIGURAN PERSONALIDAD,
TEMPERAMENTO, CARÁCTER, SUSCEPTIBILIDADES O VULNERABILIDAD, PREDISPOSICIÓN A
RIESGO Y ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN.
METODOS DE LA PSIQUIATRÍA
• SON DE EVALUACIÓN Y TERAPÉUTICOS.
• EVALUACIÓN -> ANAMNESIS, OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN FÍSICA Y ESTUDIOS DE
LABORATORIO ->ORIGEN BIOLÓGICO -> SÍNTOMAS Y SIGNOS -> DIAGNÓSTICO,
PRONOSTICO, TRATAMIENTO.
• LA ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA ES EL QUE MÁS INFORMACIÓN PROPORCIONA.
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=L-SL1XQYLO8
ENTREVISTA PSIQUIATRICA
ENTREVISTA PSIQUIATRICA
• LA ENTREVISTA : ES UN ENCUENTRO ENTRE PERSONAS, DONDE SE APLICA UNA TÉCNICA DE
INVESTIGACIÓN MÉDICA QUE PERMITE LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SEMIOLÓGICA PARA
SINTETIZAR UN DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO SOBRE UN TRASTORNO O UNA ENFERMEDAD
MENTAL.
• EN UNA ENTREVISTA ADECUADA, EL PSIQUIATRA DEBE DE TRANSMITIR EMPATÍA, RESPETO,
PROFESIONALIDAD E INTERÉS HACIA EL PACIENTE
ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES
OBJETIVOS:
• DETERMINAR LA NATURALEZA DEL PROBLEMA DEL PACIENTE, SÍNTOMAS Y POSIBLES
DESENCADENANTES
• REALIZAR EL EXAMEN MENTAL DEL PACIENTE
• DESARROLLAR Y MANTENER UNA BUENA RELACIÓN/ALIANZA TERAPÉUTICA.
• LLEGAR A UN DIAGNÓSTICO PRECISO Y DESARROLLAR UN PLAN TERAPEÚTICO
ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES
• EL CONTROL DEL TIEMPO: LA PRIMERA CONSULTA DURA DE 30 MIN A UNA HORA SEGÚN LAS
CIRCUNSTANCIAS.
• LAS ENTREVISTAS A PACIENTES PSICÓTICOS Ó MEDICAMENTE ENFERMOS SON MÁS BREVES
POR LA TENSIÓN EXCESIVA QUE PUEDEN SUPONER PARA EL PACIENTE.
ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES
• CUIDAREMOS LOS LÍMITES TEMPORALES DE LA ENTREVISTA, NO ES PRUDENTE EXCEDERSE DE
UNA HORA U HORA Y MEDIA, PERO TAMPOCO ES SUFICIENTE UNA ENTREVISTA DE MENOS DE
MEDIA HORA Ó TRES CUARTOS DE HORA.
ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES
• ASUMIR QUE LA VIOLENCIA ES SIEMPRE UNA POSIBILIDAD, Y ESTAR ALERTA PARA UN ACTO DE
VIOLENCIA SÚBITO, JAMÁS ENTREVISTE A UN INDIVIDUO ARMADO.
• NO SE SIENTE CERCA DE UN SUJETO PARANOIDE QUE SE PUEDA SENTIR AMENAZADO
ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES
• DEJE SIEMPRE UNA VÍA POR LA QUE PUEDA ESCAPAR CON FACILIDAD EN CASO DE QUE EL
PACIENTE LO ATAQUE.
• NUNCA LE DÉ LA ESPALDA AL PACIENTE
ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES
• LA ENTREVISTA A LOS FAMILIARES:
• EL PSIQUIATRA DEBE SER MUY SENSIBLE A LAS DISCUSIONES CON LA FAMILIA SI EL PSIQUIATRA
NO MANEJA LA ENTREVISTA CON LA FAMILIA DE MANERA ADECUADA, LA RELACIÓN MÉDICO –
PACIENTE PUEDE LLEGAR A ROMPERSE.
ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES
• UNO DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES QUE AFECTAN AL TRATO CON LA FAMILIA DEL
PACIENTE ES EL RELACIONADO CON LA CONFIDENCIALIDAD.
• SI SE TRAICIONA LA CONFIANZA DEL PACIENTE, ES PROBABLE QUE SEA IMPOSIBLE SEGUIR
TRATÁNDOLO
TÉCNICAS DE ENTREVISTA
• MENSAJES FACILITADORES:
• PREGUNTAS ABIERTAS
• REFLEXIONES
• FACILITACIÓN
• REFUERZO POSITIVO.
• SILENCIO
• INTERPRETACIÓN
• LISTA DE PREGUNTAS
• REORIENTACIÓN DE LA ENTREVISTA
• TRANSICIONES
TÉCNICAS DE ENTREVISTA
•MENSAJES OBSTRUCTIVOS:
• PREGUNTAS EXCESIVAMENTE DIRECTAS
• PREGUNTAS CONSECUTIVAS
• RECURSOS TÓPICOS ANTICIPADOS
• CONSEJO PREMATURO
TÉCNICAS DE ENTREVISTA
•MENSAJES OBSTRUCTIVOS:
• FALSAS AFIRMACIONES
• ACTUAR SIN DAR EXPLICACIONES
• PREGUNTAS DESPECTIVAS
TÉCNICAS DE ENTREVISTA
•MENSAJES OBSTRUCTIVOS:
• AFIRMACIONES DEL TIPO “ USTED ESTÁ MAL”
• ATRAPAR AL PACIENTE ES SUS PROPIAS PALABRAS
• MENSAJES NO VERBALES DE RESENTIMIENTO
CONDICIONES DE LA ENTREVISTA
1.SALUDO CORDIAL, PRESENTACIÓN DEL MÉDICO
2.AMBIENTE AGRADABLE
3.OPORTUNIDAD DE LIBRE EXPRESIÓN
4.LENGUAJE SENCILLO, SEGURO Y CLARO
5.TIEMPO A EMPLEAR ADECUADO
HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA
PARTES DE LA HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA
I. FILIACIÓN
II. ENFERMEDAD ACTUAL
III. ANTECEDENTES MÉDICOS Y PSIQUIÁTRICOS
IV. ANAMNESIS FAMILIAR
V. ANAMNESIS BIOGRÁFICA
VI. EXAMEN CLÍNICO
VII. EXAMEN MENTAL
VIII. PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
IX. DIAGNÓSTICO
X. EVOLUCIÓN
XI. EPICRISIS
FILIACIÓN
LA FILIACIÓN PROVEE UN RESUMEN DEMOGRÁFICO SUCINTO DEL PACIENTE:
• NOMBRES Y APELLIDOS
• EDAD
• SEXO
• ESTADO CIVIL
• OCUPACIÓN
• DOMICILIO
• PROCEDENCIA
• GRADO DE INSTRUCCIÓN
• RELIGIÓN
• RAZA
• SEXO
ENFERMEDAD ACTUAL
• MOLESTIA PRINCIPAL: EN LAS MISMAS PALABRAS DEL PACIENTE, ESTABLECE POR QUÉ HA VENIDO O
HA SOLICITADO AYUDA.
• HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL: LA HISTORIA DE LA PRESENTE ENFERMEDAD PROVEE UNA
VISIÓN EXHAUSTIVA Y CRONOLÓGICA DE LOS EVENTOS QUE CONDUJERON AL MOMENTO
ACTUAL DE LA VIDA DEL PACIENTE. RECOPILAR INFORMACIÓN RELEVANTE:
• NATURALEZA DE LA DISFUNCIÓN
• CADENA DE EVENTOS PRECIPITANTES
• EFECTOS DE LA ENFERMEDAD EN LA VIDA DEL PACIENTE
• SÍNTOMAS PSICOFISIOLÓGICOS
• MOLESTIAS EN OTROS ÓRGANOS O SISTEMAS NO MENCIONADOS
ANTECEDENTES MÉDICOS Y PSIQUIÁTRICOS
• TRASTORNOS PSICOLÓGICOS O MENTALES
• TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS
• ENFERMEDADES MÉDICAS
• ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
ANAMNESIS FAMILIAR
• LAS PREGUNTAS ESTÁN DIRIGIDAS PARA CONOCER COMO ESTÁ CONSTITUIDO EL NÚCLEO
FAMILIAR, ES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE PADRES, HERMANOS Y/O PARIENTES QUE
VIVEN EN CASA DEL PACIENTE. DEBE REGISTRARSE:
• ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS, HOSPITALIZACIÓN Y TRATAMIENTO
• HISTORIA DE ABUSO DE ALCOHOL, OTRAS SUSTANCIAS O COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
• PERSONALIDADES E INTELIGENCIA
• RELACIÓN ACTUAL CON EL PACIENTE
• ROL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN Y EN LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE
ANAMNESIS BIOGRÁFICA
• RELATO CONCIENZUDO DEL PASADO DEL PACIENTE Y SU RELACIÓN CON EL PROBLEMA PRESENTE:
1. NIÑEZ
2. ESCOLARIDAD
3. TRABAJO
4. CAMBIOS DE RESIDENCIA
5. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
6. VIDA SEXUAL
7. HÁBITOS E INTERESES
8. ACTITUD PARA CON SU FAMILIA
9. ACTITUD FRENTE A LA ENFERMEDAD
EXAMEN CLÍNICO
• PARA DESCARTAR CUALQUIER SÍNTOMA ORGÁNICO NEUROLÓGICO Y SI HUBIESEN EN QUE
FORMA INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.
EXAMEN MENTAL
• LA EVALUACIÓN DEL ESTADO MENTAL ES UNA PARTE DE LA EVALUACIÓN CLÍNICA QUE
DESCRIBE LA SUMA TOTAL DE LAS OBSERVACIONES E IMPRESIONES DEL EXAMINADOR SOBRE
EL PACIENTE PSIQUIÁTRICO EN EL MOMENTO DE LA ENTREVISTA. ES LA DESCRIPCIÓN DE LA
APARIENCIA DEL PACIENTE, DEL LENGUAJE, LAS ACCIONES Y LOS PENSAMIENTOS.
EXAMEN MENTAL
• IMPRESIÓN GENERAL: APARIENCIA DEL PACIENTE, IMPRESIÓN
FÍSICA GENERAL, CONDUCTA, ACTIVIDAD PSICOMOTRIZ,
ACTITUD HACIA EL EXAMINADOR
• CONCIENCIA: CONOCIMIENTO MÁS O MENOS CLARO QUE
TIENE UN INDIVIDUO DEL MUNDO QUE LO RODEA, DE SU
CUERPO Y DE SUS PROPIAS VIVENCIAS SUBJETIVAS.
ORIENTACIÓN= CAPACIDAD DE PRECISAR LOS DATOS SOBRE EL
AMBIENTE Y SÍ MISMO
• ATENCIÓN: PROCESO POR EL CUAL PODEMOS SELECCIONAR
DEL AMBIENTE LOS ESTÍMULOS Y SEPARARLOS DE LOS
OTROS. EVALUACIÓN: SUBSTRACCIONES SERIADAS,
CÁLCULOS, DELETREAR LA PALABRA “MUNDO” AL REVÉS.
EXAMEN MENTAL
• MEMORIA: PROCESO POR EL CUAL SE REGISTRAN, SE RETIENEN
Y SE EVOCAN LAS PERCEPCIONES EN FORMA DE DATOS O
INFORMACIÓN.
• MEMORIA RECIENTE: APETITO, ALIMENTOS INGERIDOS EN
DESAYUNO, NOMBRE DEL ENTREVISTADOR, REPETIR TRES
PALABRAS.
• MEMORIA REMOTA: INFORMACIÓN ACERCA DE NIÑEZ
• PENSAMIENTO:
• CURSO= FORMA EN LA CUAL UNA PERSONA PONE JUNTAS
LAS IDEAS Y ASOCIACIONES, FORMA EN QUE LA PERSONA
PIENSA. PUEDE SER LÓGICO Y COHERENTE O
COMPLETAMENTE ILÓGICO E INCOMPRENSIBLE. RESPUESTA
REAL A LA PREGUNTA, PENSAMIENTO DIRIGIDO A UN
OBJETIVO, RESPUESTAS RELEVANTES, RELACIÓN CLARA ENTRE
CAUSA Y EFECTO, PRESENCIA DE ASOCIACIONES
• CONTENIDO= QUE ES LO QUE UNA PERSONA PIENSA
ACTUALMENTE: IDEAS, CREENCIAS, PREOCUPACIONES,
OBSESIONES
EXAMEN MENTAL
• PERCEPCIÓN=ACTO INTENCIONAL QUE RELACIONA
LA CONCIENCIA CON LOS OBJETOS SENSIBLES.
• AFECTIVIDAD=
• EMOCIÓN: REACCIÓN BRUSCA, INMEDIATA, VISCERAL,
DE CORTA DURACIÓN; DONDE LA REPRESENTACIÓN
MENTAL INDISCUTIBLEMENTE SE ASOCIA AL FACTOR
BIOLÓGICO.
• SENTIMIENTO: ES UNA REACCIÓN MENOS VIOLENTA
SIN CAMBIOS SOMÁTICOS DETECTABLES Y DE MAYOR
DURACIÓN.
• ESTADO DE ANIMO: ES EL ESTADO AFECTIVO
DURADERO, CUASI CARACTERÍSTICO DE UNA
PERSONA.
EXAMEN MENTAL
• VOLUNTAD:
• IMPULSO: TODA TENDENCIA A LA ACCIÓN QUE SE LE IMPONE A
UN INDIVIDUO.
• ACTO. – ES LA UNIDAD PSICOMOTORA QUE REPRESENTA LA
EJECUCIÓN DE UNA ACCIÓN DETERMINADA.
• ACTO VOLUNTARIO. – DECISIÓN CONSCIENTE REFERENTE A
UNOS FINES PREVIAMENTE PROPUESTOS.
• CONDUCTA. – REACCIÓN DINÁMICA ESPONTANEA,
TRANSITORIA O PERMANENTE, DE LA PERSONALIDAD NORMAL O
ANORMAL, A LOS ESTÍMULOS CIRCUNDANTES O DE SUS
PROPIAS VIVENCIAS.
• COMPORTAMIENTO. – MODO PARTICULAR DE CONDUCTA,
TAMBIÉN DINÁMICO PERO NO ESPONTANEA SI NO
CONDICIONADA O REGIDA POR CÁNONES ÉTICOS O SOCIALES
O DE CONVENIENCIA.
EXAMEN MENTAL
• INTELIGENCIA= CAPACIDAD PARA RESOLVER CON
BUEN ÉXITO SITUACIONES NUEVAS POR MEDIO DE
RESPUESTAS ADAPTATIVAS. ESTA CAPACIDAD
IMPLICA LA UTILIZACIÓN DE UNA SERIE DE
FUNCIONES PSICOLÓGICAS CON PRIMACÍA DEL
PENSAMIENTO.
• FUNCIONES BIOLÓGICAS: RELACIONADAS AL
APETITO, SUEÑO Y SEXUALIDAD
EXÁMENES AUXILIARES
PRUEBAS DE LABORATORIO:
• PRUEBAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
• PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL Y HEPÁTICA
• ANÁLISIS EN LA SANGRE DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
• ANÁLISIS RELACIONADOS CON PSICOFÁRMACOS
• PUNCIÓN LUMBAR
• ANÁLISIS DE ORINA PARA DESCARTAR ABUSO DE SUSTANCIAS
• CRIBADO DE ENFERMEDADES MÉDICAS
EXÁMENES AUXILIARES
PRUEBAS DE NEUROIMAGEN:
• INDICACIONES: DEMENCIA, ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, ENFERMEDADES DEGENERATIVAS,
INFECCIONES CRÓNICAS
• TÉCNICAS: TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA, RESONANCIA MAGNÉTICA,
ELECTROENCEFALOGRAMA
CLASIFICACIONES PSIQUIÁTRICAS
DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL
SÍNDROME O PATRÓN COMPORTAMENTAL O
PSICOLÓGICO DE SIGNIFICACIÓN CLÍNICA QUE
APARECE ASOCIADO A UN MALESTAR (P. EJ. DOLOR) A
UNA DISCAPACIDAD (P. EJ. DETERIORO DE UNA O MÁS
ÁREAS DE FUNCIONAMIENTO) O A UN RIESGO
SIGNIFICATIVAMENTE AUMENTADO DE MORIR O SUFRIR
DOLOR, DISCAPACIDAD O PÉRDIDA DE LIBERTAD.
CLASIFICACIONES PSIQUIÁTRICAS
• SIRVE PARA ORDENAR LA GRAN DIVERSIDAD DE FENÓMENOS QUE SE OBSERVAN EN LA
CLÍNICA
• OBJETIVO DE LA CLASIFICACIÓN:
• IDENTIFICAR GRUPOS DE PACIENTES QUE PERTENECEN A UNA CARACTERÍSTICA CLÍNICA SIMILAR
• APLICAR UN TRATAMIENTO ADAPTADO
• PREDECIR UNA EVOLUCIÓN PROBABLE
CLASIFICACIONES PSIQUIÁTRICAS
• CIE 10 :CIE-10 ES EL ACRÓNIMO DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES,
DÉCIMA VERSIÓN, PUBLICADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS).
• DSM IV: EL MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES (EN
INGLÉS, DIAGNOSTIC AND STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS, ABREVIADO DSM),
EDITADO POR LA ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSIQUIATRÍA (EN INGLÉS, AMERICAN
PSYCHIATRIC ASSOCIATION, ABREVIADO APA)
CLASIFICACIONES PSIQUIÁTRICAS
DSM- IV: SISTEMA DE MÚLTIPLES EJES :INCLUYE 5 EJES:
• EJE I TRASTORNOS CLÍNICOS, OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN
CLÍNICA
• EJE II TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, RETRASO MENTAL.
• EJE III ENFERMEDADES MÉDICAS
• EJE IV PROBLEMAS PSICOSOCIALES Y AMBIENTALES
• EJE V : EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD GLOBAL. DESCRIBE EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL
PACIENTE, HACIENDO OBSERVACIONES SOBRE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS, SOCIALES Ó
LABORALES.

More Related Content

Similar to EXAMEN FINAL DE PSIQUIATRÍA DESDE EL 2023

Principios de psicoterapia familiar
Principios de psicoterapia familiarPrincipios de psicoterapia familiar
Principios de psicoterapia familiar
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
1. relacion medico paciente aspecto quirurgico
1. relacion medico paciente aspecto quirurgico1. relacion medico paciente aspecto quirurgico
1. relacion medico paciente aspecto quirurgico
Mocte Salaiza
 
RESUMEN PSIQUIATRÍA.pdf
RESUMEN PSIQUIATRÍA.pdfRESUMEN PSIQUIATRÍA.pdf
RESUMEN PSIQUIATRÍA.pdf
EvaVillanueva11
 
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
delsy1
 
Exposición electiva 3
Exposición electiva 3Exposición electiva 3
Exposición electiva 3
Olga Sanchez
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
fiorella
 
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Sano y Salvo
 
El examen de estado mental
El examen de estado mentalEl examen de estado mental
El examen de estado mental
Luis LoCe
 
Banco de pergunta psicologia atualizado 2019
Banco de pergunta  psicologia atualizado 2019Banco de pergunta  psicologia atualizado 2019
Banco de pergunta psicologia atualizado 2019
Brenna Cardoso
 
Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012
oscarmedina61
 
Proe final
Proe   finalProe   final
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
MedicinaUas
 
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptxPSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PsiclogaLissetCBaque
 
Salud mental derechos
Salud mental  derechosSalud mental  derechos
Salud mental derechos
Ingrid Caicedo
 
1 1-hc-neurología-2017
1 1-hc-neurología-20171 1-hc-neurología-2017
1 1-hc-neurología-2017
Sony PlayStation
 
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptxMódulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
AnaKarinaDazGarcia
 
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
yyare521
 
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptxMehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
FernandoCceres28
 
Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad
Diana Karen Valdess
 
Somatización
SomatizaciónSomatización

Similar to EXAMEN FINAL DE PSIQUIATRÍA DESDE EL 2023 (20)

Principios de psicoterapia familiar
Principios de psicoterapia familiarPrincipios de psicoterapia familiar
Principios de psicoterapia familiar
 
1. relacion medico paciente aspecto quirurgico
1. relacion medico paciente aspecto quirurgico1. relacion medico paciente aspecto quirurgico
1. relacion medico paciente aspecto quirurgico
 
RESUMEN PSIQUIATRÍA.pdf
RESUMEN PSIQUIATRÍA.pdfRESUMEN PSIQUIATRÍA.pdf
RESUMEN PSIQUIATRÍA.pdf
 
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
 
Exposición electiva 3
Exposición electiva 3Exposición electiva 3
Exposición electiva 3
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
 
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
 
El examen de estado mental
El examen de estado mentalEl examen de estado mental
El examen de estado mental
 
Banco de pergunta psicologia atualizado 2019
Banco de pergunta  psicologia atualizado 2019Banco de pergunta  psicologia atualizado 2019
Banco de pergunta psicologia atualizado 2019
 
Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012
 
Proe final
Proe   finalProe   final
Proe final
 
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
 
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptxPSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
 
Salud mental derechos
Salud mental  derechosSalud mental  derechos
Salud mental derechos
 
1 1-hc-neurología-2017
1 1-hc-neurología-20171 1-hc-neurología-2017
1 1-hc-neurología-2017
 
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptxMódulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
Módulo X sesión 1 (Julio 2022).pptx
 
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdfPresentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
 
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptxMehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
Mehu258_U3_T11_Enfermo-Enfermedad.pptx
 
Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 

Recently uploaded

ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERUACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
03DEFCROCKYJIMMYACUA
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
AnonymousUn9IP20
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
MarialexYnez
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
GuadalupeMonserratTe
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 

Recently uploaded (20)

ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERUACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 

EXAMEN FINAL DE PSIQUIATRÍA DESDE EL 2023

  • 1. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA. ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, HISTORIA CLÍNICA EN PSIQUIATRÍA SALUD MENTAL MED. FAM. DIANA CATHLEYA VASQUEZ CHAVEZ
  • 2. HISTORIA • HIPÓCRATES (460 – 377 A.C.) Y MEDICINA GRIEGA -> ENFERMEDAD MENTAL DE CAUSA FÍSICA -> INTERACCIÓN DE LOS 4 HUMORES DEL CUERPO (SANGRE, BILIS NEGRA, BILIS AMARILLA Y FLEMA). • IMPORTANCIA -> SEPARAR LA ENFERMEDAD MENTAL DEL CAMPO MÁGICO Y SITUARLA EN EL ÁMBITO DE LA MEDICINA. • EDAD MEDIA -> ENFERMEDAD MENTAL CONCEPCIÓN EXTRANATURALES.
  • 3. HISTORIA • 1405 -> ASISTENCIA A LOS ORATES -> HOSP. DE LA SANTA CRUZ Y SAN PABLO -> BARCELONA. • 1410 -> PADRE JOFRÉ -> 1ER NOSOCOMIO DEL VIEJO MUNDO EN VALENCIA. • 1567 -> BERNARDINO ÁLVAREZ -> HOSP. SAN HIPÓLITO EN MÉXICO • 1792 -> PINEL -> MARCO CIENTÍFICO DE LA PSIQUIATRÍA -> TRATAMIENTO MORAL
  • 4.
  • 5. HISTORIA • SIGLO XIX DIRECTRICES DE LA NUEVA PSIQUIATRÍA: 1. LA BASE DE ATENCIÓN Y ESTUDIO, CENTRADA EN LOS PACIENTES MÁS GRAVES (PSICOSIS), NO HAY TRATAMIENTO Y PERMANECEN RECLUIDOS. 2. EL CURSO CRÓNICO Y LA AUSENCIA DE TRATAMIENTOS PERMITIERON ESTUDIAR LAS ENFERMEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO, SIGUIENDO SU HISTORIA NATURAL. LAS OBSERVACIONES SON MINUCIOSAS Y PERMITEN ELABORAR UNA SOLIDA PSICOPATOLOGÍA DESCRIPTIVA.
  • 6. HISTORIA • SIGLO XIX DIRECTRICES DE LA NUEVA PSIQUIATRÍA: 3. LA POSICIÓN GENERAL DE LA PSIQUIATRÍA FRENTE A ESTAS ENFERMEDADES ES MÉDICA Y DEFIENDE UNA CAUSA FÍSICA – ORGÁNICO CEREBRAL. 4. SE GENERA UN INTENTO DE BÚSQUEDA POR ELABORAR UNA SÓLIDA CLASIFICACIÓN DE ESTAS ENFERMEDADES QUE CULMINA A FINALES DEL SIGLO XIX CON LA OBRA DE KRAEPELIN. “SON CAUSADAS POR DESORDENES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS”.
  • 7. HISTORIA – 3 FIGURAS CLAVES • KRAEPELIN (1856 – 1926), ALEMANIA. APORTO UNA CLASIFICACIÓN SÓLIDA DE LAS ENFERMEDADES PSÍQUICAS, CUYA DISTINCIÓN CLARA ENTRE DEMENCIA PRECOZ (ACTUAL ESQUIZOFRENIA) Y PSICOSIS MANÍACO DEPRESIVA (ACTUAL TRASTORNO BIPOLAR) PERSISTE HASTA LA ACTUALIDAD.
  • 8. HISTORIA – 3 FIGURAS CLAVES • FREUD (1856 – 1939), CREADOR DEL PSICOANÁLISIS. 1. DESPLAZA EL CENTRO DE INTERÉS DE LA LOCURA A OTROS CAMPOS MÁS CERCANOS AL HOMBRE NORMAL Y A SUS PEQUEÑOS CONFLICTOS, DE FORMA QUE LA ENFERMEDAD SE ANALIZA CON EL MISMO MODELOS QUE LA CONDUCTA NORMAL. 2. ELABORA LA TEORÍA PSÍQUICA GLOBAL DEL HOMBRE SANO Y ENFERMO. 3. DA ENTRADA A LA CONSIDERACIÓN DE LOS FENÓMENOS INCONSCIENTES, NO OBSERVABLES, EN LA CONDUCTA HUMANA. 4. ABRE UNA NUEVA APROXIMACIÓN TERAPÉUTICA A LA PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA MENOR (NEUROSIS), QUE ES LA CURA PSICOANALÍTICA.
  • 9. HISTORIA – 3 FIGURAS CLAVES • PAVLOV (1849 – 1936) SUS TRABAJOS SOBRE LOS REFLEJOS ABRIERON GRANDES POSIBILIDADES EN SU APLICACIÓN A LA PSIQUIATRÍA A TRAVÉS DEL LLAMADO CONDUCTISMO, QUE EMPLEÓ LAS TEORÍAS DE PAVLOV EN LA COMPRENSIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA Y PERMITIÓ EL NACIMIENTO DE LA CORRIENTE CONDUCTISTA.
  • 10.
  • 11.
  • 12. HISTORIA – 4 REVOLUCIONES PSIQUIÁTRICAS 1. PSICOANALÍTICA O PSICODINÁMICA, FREUD, INCONSCIENTE, PSIQUIATRÍA DE CONSULTORIO. 2. FARMACOLOGÍA, CLORPROMAZINA, 1ER ANTIPSICÓTICO 1952, Y EN 1987 PROZAC. 3. COMUNITARIA, SOCIO COMUNITARIA, SALUD PÚBLICA EN LA PSIQUIATRÍA Y LA NACIENTE SALUD MENTAL, RECONOCIENDO FACTORES TANTO PATOGÉNICOS COMO PROTECTORES Y PREVENTIVOS EN EL AMBIENTE HUMANO Y MATERIAL ALREDEDOR DEL PACIENTE. 4. BIOLÓGICA, AVANCES MOLECULARES, GENÉTICOS, BIOQUÍMICOS Y TECNOLÓGICOS.
  • 13. ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN • LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DEL CONCEPTO ENTRAÑAN COMPLEJOS VÍNCULOS INTERDISCIPLINARIOS, INTEGRACIÓN CONCEPTUAL EN ETIOLOGÍA Y PATOGENIA, PRINCIPIOS DE MANEJO PRAGMÁTICO, RACIONAL Y RAZONABLE DE LAS PERSONAS AFECTADAS. • IDEALMENTE PUES, UNA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD MENTAL DEBE ABARCAR POSIBILIDADES DE APLICACIÓN Y USO EFECTIVOS EN LOS CAMPOS CLÍNICOS, DE SALUD PÚBLICA Y DE INVESTIGACIÓN.
  • 14. ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN • OMS -> SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS A “TRASTORNO” -> CAP. V – CIE 10, “DISORDER” -> ÁMBITO DE LA NOSOLOGÍA Y CONSERVA LA AMBIGÜEDAD INDISPENSABLE PARA INCORPORAR LOS AVANCES DEL CONOCIMIENTO. • APA -> DSM 5 -> NINGUNA DEFINICIÓN PUEDE CAPTURAR “TODOS LOS ASPECTOS DE TODOS LOS TRASTORNOS”
  • 15. ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN • "UN SÍNDROME CARACTERIZADO POR UNA ALTERACIÓN CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA DEL ESTADO COGNITIVO, LA REGULACIÓN EMOCIONAL O EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO, QUE REFLEJA UNA DISFUNCIÓN DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS, BIOLÓGICOS O DEL DESARROLLO QUE SUBYACEN EN SU FUNCIÓN MENTAL. HABITUALMENTE LOS TRASTORNOS MENTALES VAN ASOCIADOS A UN ESTRÉS SIGNIFICATIVO O UNA DISCAPACIDAD, YA SEA SOCIAL, LABORAL O DE OTRAS ACTIVIDADES IMPORTANTES. UNA RESPUESTA PREDECIBLE O CULTURALMENTE ACEPTABLE ANTE UN ESTRÉS USUAL O UNA PÉRDIDA, TAL COMO LA MUERTE DE UN SER QUERIDO, NO CONSTITUYE UN TRASTORNO MENTAL. UN COMPORTAMIENTO SOCIALMENTE ANÓMALO (YA SEA POLÍTICO, RELIGIOSO O SEXUAL) Y LOS CONFLICTOS EXISTENTES PRINCIPALMENTE ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD, NO SON TRASTORNOS MENTALES SALVO QUE LA ANOMALÍA O EL CONFLICTO SEAN EL RESULTADO DE UNA DISFUNCIÓN DEL INDIVIDUO, COMO LAS DESCRITAS ANTERIORMENTE".
  • 16. ENFERMEDAD MENTAL - DEFINICIÓN • ENFERMEDAD O TRASTORNO MENTAL, DEBE INCLUIR NOCIONES ETIOPATOGÉNICAS -> CAUSAS Y PROCESOS DE DESARROLLO ANORMAL O PATOLÓGICO QUE CONVERGEN EN LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS MÁS O MENOS LLAMATIVOS. • ESTUDIOS SOCIOCULTURALES -> COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA TOTAL DE LA ENFERMEDAD MENTAL, EN PARTICULAR SU PATOGENIA -> PROCESO A TRAVÉS DE CUAL CONFLUYEN FACTORES MICRO Y MACRO AMBIENTALES QUE CONFIGURAN PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO, CARÁCTER, SUSCEPTIBILIDADES O VULNERABILIDAD, PREDISPOSICIÓN A RIESGO Y ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN.
  • 17. METODOS DE LA PSIQUIATRÍA • SON DE EVALUACIÓN Y TERAPÉUTICOS. • EVALUACIÓN -> ANAMNESIS, OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN FÍSICA Y ESTUDIOS DE LABORATORIO ->ORIGEN BIOLÓGICO -> SÍNTOMAS Y SIGNOS -> DIAGNÓSTICO, PRONOSTICO, TRATAMIENTO. • LA ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA ES EL QUE MÁS INFORMACIÓN PROPORCIONA.
  • 20. ENTREVISTA PSIQUIATRICA • LA ENTREVISTA : ES UN ENCUENTRO ENTRE PERSONAS, DONDE SE APLICA UNA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN MÉDICA QUE PERMITE LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SEMIOLÓGICA PARA SINTETIZAR UN DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO SOBRE UN TRASTORNO O UNA ENFERMEDAD MENTAL. • EN UNA ENTREVISTA ADECUADA, EL PSIQUIATRA DEBE DE TRANSMITIR EMPATÍA, RESPETO, PROFESIONALIDAD E INTERÉS HACIA EL PACIENTE
  • 21. ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES OBJETIVOS: • DETERMINAR LA NATURALEZA DEL PROBLEMA DEL PACIENTE, SÍNTOMAS Y POSIBLES DESENCADENANTES • REALIZAR EL EXAMEN MENTAL DEL PACIENTE • DESARROLLAR Y MANTENER UNA BUENA RELACIÓN/ALIANZA TERAPÉUTICA. • LLEGAR A UN DIAGNÓSTICO PRECISO Y DESARROLLAR UN PLAN TERAPEÚTICO
  • 22. ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES • EL CONTROL DEL TIEMPO: LA PRIMERA CONSULTA DURA DE 30 MIN A UNA HORA SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS. • LAS ENTREVISTAS A PACIENTES PSICÓTICOS Ó MEDICAMENTE ENFERMOS SON MÁS BREVES POR LA TENSIÓN EXCESIVA QUE PUEDEN SUPONER PARA EL PACIENTE.
  • 23. ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES • CUIDAREMOS LOS LÍMITES TEMPORALES DE LA ENTREVISTA, NO ES PRUDENTE EXCEDERSE DE UNA HORA U HORA Y MEDIA, PERO TAMPOCO ES SUFICIENTE UNA ENTREVISTA DE MENOS DE MEDIA HORA Ó TRES CUARTOS DE HORA.
  • 24. ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES • ASUMIR QUE LA VIOLENCIA ES SIEMPRE UNA POSIBILIDAD, Y ESTAR ALERTA PARA UN ACTO DE VIOLENCIA SÚBITO, JAMÁS ENTREVISTE A UN INDIVIDUO ARMADO. • NO SE SIENTE CERCA DE UN SUJETO PARANOIDE QUE SE PUEDA SENTIR AMENAZADO
  • 25. ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES • DEJE SIEMPRE UNA VÍA POR LA QUE PUEDA ESCAPAR CON FACILIDAD EN CASO DE QUE EL PACIENTE LO ATAQUE. • NUNCA LE DÉ LA ESPALDA AL PACIENTE
  • 26. ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES • LA ENTREVISTA A LOS FAMILIARES: • EL PSIQUIATRA DEBE SER MUY SENSIBLE A LAS DISCUSIONES CON LA FAMILIA SI EL PSIQUIATRA NO MANEJA LA ENTREVISTA CON LA FAMILIA DE MANERA ADECUADA, LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE PUEDE LLEGAR A ROMPERSE.
  • 27. ENTREVISTA PSIQUIATRICA GENERALALIDADES • UNO DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES QUE AFECTAN AL TRATO CON LA FAMILIA DEL PACIENTE ES EL RELACIONADO CON LA CONFIDENCIALIDAD. • SI SE TRAICIONA LA CONFIANZA DEL PACIENTE, ES PROBABLE QUE SEA IMPOSIBLE SEGUIR TRATÁNDOLO
  • 28. TÉCNICAS DE ENTREVISTA • MENSAJES FACILITADORES: • PREGUNTAS ABIERTAS • REFLEXIONES • FACILITACIÓN • REFUERZO POSITIVO. • SILENCIO • INTERPRETACIÓN • LISTA DE PREGUNTAS • REORIENTACIÓN DE LA ENTREVISTA • TRANSICIONES
  • 29. TÉCNICAS DE ENTREVISTA •MENSAJES OBSTRUCTIVOS: • PREGUNTAS EXCESIVAMENTE DIRECTAS • PREGUNTAS CONSECUTIVAS • RECURSOS TÓPICOS ANTICIPADOS • CONSEJO PREMATURO
  • 30. TÉCNICAS DE ENTREVISTA •MENSAJES OBSTRUCTIVOS: • FALSAS AFIRMACIONES • ACTUAR SIN DAR EXPLICACIONES • PREGUNTAS DESPECTIVAS
  • 31. TÉCNICAS DE ENTREVISTA •MENSAJES OBSTRUCTIVOS: • AFIRMACIONES DEL TIPO “ USTED ESTÁ MAL” • ATRAPAR AL PACIENTE ES SUS PROPIAS PALABRAS • MENSAJES NO VERBALES DE RESENTIMIENTO
  • 32. CONDICIONES DE LA ENTREVISTA 1.SALUDO CORDIAL, PRESENTACIÓN DEL MÉDICO 2.AMBIENTE AGRADABLE 3.OPORTUNIDAD DE LIBRE EXPRESIÓN 4.LENGUAJE SENCILLO, SEGURO Y CLARO 5.TIEMPO A EMPLEAR ADECUADO
  • 34. PARTES DE LA HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA I. FILIACIÓN II. ENFERMEDAD ACTUAL III. ANTECEDENTES MÉDICOS Y PSIQUIÁTRICOS IV. ANAMNESIS FAMILIAR V. ANAMNESIS BIOGRÁFICA VI. EXAMEN CLÍNICO VII. EXAMEN MENTAL VIII. PRUEBAS PSICOMÉTRICAS IX. DIAGNÓSTICO X. EVOLUCIÓN XI. EPICRISIS
  • 35. FILIACIÓN LA FILIACIÓN PROVEE UN RESUMEN DEMOGRÁFICO SUCINTO DEL PACIENTE: • NOMBRES Y APELLIDOS • EDAD • SEXO • ESTADO CIVIL • OCUPACIÓN • DOMICILIO • PROCEDENCIA • GRADO DE INSTRUCCIÓN • RELIGIÓN • RAZA • SEXO
  • 36. ENFERMEDAD ACTUAL • MOLESTIA PRINCIPAL: EN LAS MISMAS PALABRAS DEL PACIENTE, ESTABLECE POR QUÉ HA VENIDO O HA SOLICITADO AYUDA. • HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL: LA HISTORIA DE LA PRESENTE ENFERMEDAD PROVEE UNA VISIÓN EXHAUSTIVA Y CRONOLÓGICA DE LOS EVENTOS QUE CONDUJERON AL MOMENTO ACTUAL DE LA VIDA DEL PACIENTE. RECOPILAR INFORMACIÓN RELEVANTE: • NATURALEZA DE LA DISFUNCIÓN • CADENA DE EVENTOS PRECIPITANTES • EFECTOS DE LA ENFERMEDAD EN LA VIDA DEL PACIENTE • SÍNTOMAS PSICOFISIOLÓGICOS • MOLESTIAS EN OTROS ÓRGANOS O SISTEMAS NO MENCIONADOS
  • 37. ANTECEDENTES MÉDICOS Y PSIQUIÁTRICOS • TRASTORNOS PSICOLÓGICOS O MENTALES • TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS • ENFERMEDADES MÉDICAS • ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
  • 38. ANAMNESIS FAMILIAR • LAS PREGUNTAS ESTÁN DIRIGIDAS PARA CONOCER COMO ESTÁ CONSTITUIDO EL NÚCLEO FAMILIAR, ES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE PADRES, HERMANOS Y/O PARIENTES QUE VIVEN EN CASA DEL PACIENTE. DEBE REGISTRARSE: • ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS, HOSPITALIZACIÓN Y TRATAMIENTO • HISTORIA DE ABUSO DE ALCOHOL, OTRAS SUSTANCIAS O COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL • PERSONALIDADES E INTELIGENCIA • RELACIÓN ACTUAL CON EL PACIENTE • ROL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN Y EN LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE
  • 39. ANAMNESIS BIOGRÁFICA • RELATO CONCIENZUDO DEL PASADO DEL PACIENTE Y SU RELACIÓN CON EL PROBLEMA PRESENTE: 1. NIÑEZ 2. ESCOLARIDAD 3. TRABAJO 4. CAMBIOS DE RESIDENCIA 5. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES 6. VIDA SEXUAL 7. HÁBITOS E INTERESES 8. ACTITUD PARA CON SU FAMILIA 9. ACTITUD FRENTE A LA ENFERMEDAD
  • 40. EXAMEN CLÍNICO • PARA DESCARTAR CUALQUIER SÍNTOMA ORGÁNICO NEUROLÓGICO Y SI HUBIESEN EN QUE FORMA INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.
  • 41. EXAMEN MENTAL • LA EVALUACIÓN DEL ESTADO MENTAL ES UNA PARTE DE LA EVALUACIÓN CLÍNICA QUE DESCRIBE LA SUMA TOTAL DE LAS OBSERVACIONES E IMPRESIONES DEL EXAMINADOR SOBRE EL PACIENTE PSIQUIÁTRICO EN EL MOMENTO DE LA ENTREVISTA. ES LA DESCRIPCIÓN DE LA APARIENCIA DEL PACIENTE, DEL LENGUAJE, LAS ACCIONES Y LOS PENSAMIENTOS.
  • 42. EXAMEN MENTAL • IMPRESIÓN GENERAL: APARIENCIA DEL PACIENTE, IMPRESIÓN FÍSICA GENERAL, CONDUCTA, ACTIVIDAD PSICOMOTRIZ, ACTITUD HACIA EL EXAMINADOR • CONCIENCIA: CONOCIMIENTO MÁS O MENOS CLARO QUE TIENE UN INDIVIDUO DEL MUNDO QUE LO RODEA, DE SU CUERPO Y DE SUS PROPIAS VIVENCIAS SUBJETIVAS. ORIENTACIÓN= CAPACIDAD DE PRECISAR LOS DATOS SOBRE EL AMBIENTE Y SÍ MISMO • ATENCIÓN: PROCESO POR EL CUAL PODEMOS SELECCIONAR DEL AMBIENTE LOS ESTÍMULOS Y SEPARARLOS DE LOS OTROS. EVALUACIÓN: SUBSTRACCIONES SERIADAS, CÁLCULOS, DELETREAR LA PALABRA “MUNDO” AL REVÉS.
  • 43. EXAMEN MENTAL • MEMORIA: PROCESO POR EL CUAL SE REGISTRAN, SE RETIENEN Y SE EVOCAN LAS PERCEPCIONES EN FORMA DE DATOS O INFORMACIÓN. • MEMORIA RECIENTE: APETITO, ALIMENTOS INGERIDOS EN DESAYUNO, NOMBRE DEL ENTREVISTADOR, REPETIR TRES PALABRAS. • MEMORIA REMOTA: INFORMACIÓN ACERCA DE NIÑEZ • PENSAMIENTO: • CURSO= FORMA EN LA CUAL UNA PERSONA PONE JUNTAS LAS IDEAS Y ASOCIACIONES, FORMA EN QUE LA PERSONA PIENSA. PUEDE SER LÓGICO Y COHERENTE O COMPLETAMENTE ILÓGICO E INCOMPRENSIBLE. RESPUESTA REAL A LA PREGUNTA, PENSAMIENTO DIRIGIDO A UN OBJETIVO, RESPUESTAS RELEVANTES, RELACIÓN CLARA ENTRE CAUSA Y EFECTO, PRESENCIA DE ASOCIACIONES • CONTENIDO= QUE ES LO QUE UNA PERSONA PIENSA ACTUALMENTE: IDEAS, CREENCIAS, PREOCUPACIONES, OBSESIONES
  • 44. EXAMEN MENTAL • PERCEPCIÓN=ACTO INTENCIONAL QUE RELACIONA LA CONCIENCIA CON LOS OBJETOS SENSIBLES. • AFECTIVIDAD= • EMOCIÓN: REACCIÓN BRUSCA, INMEDIATA, VISCERAL, DE CORTA DURACIÓN; DONDE LA REPRESENTACIÓN MENTAL INDISCUTIBLEMENTE SE ASOCIA AL FACTOR BIOLÓGICO. • SENTIMIENTO: ES UNA REACCIÓN MENOS VIOLENTA SIN CAMBIOS SOMÁTICOS DETECTABLES Y DE MAYOR DURACIÓN. • ESTADO DE ANIMO: ES EL ESTADO AFECTIVO DURADERO, CUASI CARACTERÍSTICO DE UNA PERSONA.
  • 45. EXAMEN MENTAL • VOLUNTAD: • IMPULSO: TODA TENDENCIA A LA ACCIÓN QUE SE LE IMPONE A UN INDIVIDUO. • ACTO. – ES LA UNIDAD PSICOMOTORA QUE REPRESENTA LA EJECUCIÓN DE UNA ACCIÓN DETERMINADA. • ACTO VOLUNTARIO. – DECISIÓN CONSCIENTE REFERENTE A UNOS FINES PREVIAMENTE PROPUESTOS. • CONDUCTA. – REACCIÓN DINÁMICA ESPONTANEA, TRANSITORIA O PERMANENTE, DE LA PERSONALIDAD NORMAL O ANORMAL, A LOS ESTÍMULOS CIRCUNDANTES O DE SUS PROPIAS VIVENCIAS. • COMPORTAMIENTO. – MODO PARTICULAR DE CONDUCTA, TAMBIÉN DINÁMICO PERO NO ESPONTANEA SI NO CONDICIONADA O REGIDA POR CÁNONES ÉTICOS O SOCIALES O DE CONVENIENCIA.
  • 46. EXAMEN MENTAL • INTELIGENCIA= CAPACIDAD PARA RESOLVER CON BUEN ÉXITO SITUACIONES NUEVAS POR MEDIO DE RESPUESTAS ADAPTATIVAS. ESTA CAPACIDAD IMPLICA LA UTILIZACIÓN DE UNA SERIE DE FUNCIONES PSICOLÓGICAS CON PRIMACÍA DEL PENSAMIENTO. • FUNCIONES BIOLÓGICAS: RELACIONADAS AL APETITO, SUEÑO Y SEXUALIDAD
  • 47. EXÁMENES AUXILIARES PRUEBAS DE LABORATORIO: • PRUEBAS DE FUNCIÓN TIROIDEA • PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL Y HEPÁTICA • ANÁLISIS EN LA SANGRE DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL • ANÁLISIS RELACIONADOS CON PSICOFÁRMACOS • PUNCIÓN LUMBAR • ANÁLISIS DE ORINA PARA DESCARTAR ABUSO DE SUSTANCIAS • CRIBADO DE ENFERMEDADES MÉDICAS
  • 48. EXÁMENES AUXILIARES PRUEBAS DE NEUROIMAGEN: • INDICACIONES: DEMENCIA, ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, ENFERMEDADES DEGENERATIVAS, INFECCIONES CRÓNICAS • TÉCNICAS: TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA, RESONANCIA MAGNÉTICA, ELECTROENCEFALOGRAMA
  • 50. DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL SÍNDROME O PATRÓN COMPORTAMENTAL O PSICOLÓGICO DE SIGNIFICACIÓN CLÍNICA QUE APARECE ASOCIADO A UN MALESTAR (P. EJ. DOLOR) A UNA DISCAPACIDAD (P. EJ. DETERIORO DE UNA O MÁS ÁREAS DE FUNCIONAMIENTO) O A UN RIESGO SIGNIFICATIVAMENTE AUMENTADO DE MORIR O SUFRIR DOLOR, DISCAPACIDAD O PÉRDIDA DE LIBERTAD.
  • 51. CLASIFICACIONES PSIQUIÁTRICAS • SIRVE PARA ORDENAR LA GRAN DIVERSIDAD DE FENÓMENOS QUE SE OBSERVAN EN LA CLÍNICA • OBJETIVO DE LA CLASIFICACIÓN: • IDENTIFICAR GRUPOS DE PACIENTES QUE PERTENECEN A UNA CARACTERÍSTICA CLÍNICA SIMILAR • APLICAR UN TRATAMIENTO ADAPTADO • PREDECIR UNA EVOLUCIÓN PROBABLE
  • 52. CLASIFICACIONES PSIQUIÁTRICAS • CIE 10 :CIE-10 ES EL ACRÓNIMO DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES, DÉCIMA VERSIÓN, PUBLICADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). • DSM IV: EL MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES (EN INGLÉS, DIAGNOSTIC AND STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS, ABREVIADO DSM), EDITADO POR LA ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSIQUIATRÍA (EN INGLÉS, AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION, ABREVIADO APA)
  • 53. CLASIFICACIONES PSIQUIÁTRICAS DSM- IV: SISTEMA DE MÚLTIPLES EJES :INCLUYE 5 EJES: • EJE I TRASTORNOS CLÍNICOS, OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA • EJE II TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, RETRASO MENTAL. • EJE III ENFERMEDADES MÉDICAS • EJE IV PROBLEMAS PSICOSOCIALES Y AMBIENTALES • EJE V : EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD GLOBAL. DESCRIBE EL FUNCIONAMIENTO GLOBAL DEL PACIENTE, HACIENDO OBSERVACIONES SOBRE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS, SOCIALES Ó LABORALES.