SlideShare a Scribd company logo
Test de APGAR (Cuantifica la vitalidad del RN).
Peso al nacer
- Bajo Peso al Nacer (BPN)
o Rn que pese <2500g
- Muy bajo peso al nacer (MBPN)
o Rn que pese 1000-1500g
- Extremadamente muy bajo peso al nacer
o Rn que pese <1000g independientemente de
la EG
- Recién nacido macrosómico
o Rn que pese >4000g
RELACIÓN PESO/EDAD GESTACIONAL
- Adecuado para la EG (AEG)
o Cuando el peso de nacimiento se encuentra
entre los percentiles 10 y 90 de las curvas de
crecimiento intrauterino.
- Pequeño para la EG (PEG)
o RN que se encuentre por debajo del percentil
10 en curvas del crecimiento intrauterino.
- Grande para la EG (GEG)
o RN que se encuentre sobre el percentil 90 en
curvas del crecimiento intrauterino.
SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL SE
CLASIFICA EN
- RN Pretérmino (RNPR)
o <37 semanas de gestación
- RN a término (RNT)
o 37 a 42 semanas de gestación
- RN postérmino (RNPT)
o >42 semanas de gestación
PIEL
- Suave y rosada, acrocianosis discreta.
- Vérmix caseoso/unto sebáceo
o Sustancia blanquecina grasosa.
o Sirve como protección
- Descamación
o Grados variables
- Lanugo
o Vello fino cae en primeras semanas
o Sirve para protección de calor
- Temperatura
o 36-36.8 Grados centígrados
- Hemangiomas capilares planos
o Región occipital
o Párpados
o Nariz
o Frente
- Mancha mongólica
o Región sacro-glútea o superficie extensora de
MMI.
- Eritema Tóxico
o Erupción maculopapular de base eritematosa
aparece 2-3 día.
o Vesículas pequeñas en el centro con líquido
amarillo de contenido eosinofílico.
o Desaparece 1ª. Semana
o Causa: contacto con fibras de ropa o calor
o Se da en cara y tronco, respeta palmas y
plantas.
- Millium
o Micropápulas amarillas por
sobreestimulación de glándulas sebáceas.
- Mascara equimótica
o Cianosis fácial que respeta mucosas,
secundaria a circular de cordón o
presentación anómala.
- Rubicundez intensa
o Policitemia
- Ictericia
o Enfermedad hemolítica, infección por
TORCHS o meconio antiguo impregnado.
- Cianosis generalizada
o Cardiopatía congénita, distrés respiratorio.
- Palidez
o Anemia, hipovolemia, shock, enfermedad
hemolítica
- Tinte verdoso
o Meconio impregnado en vérnix
CABEZA
Fontanelas
EXAMEN FISICO DEL RECIEN
NACIDO
EXAMEN FISICO DEL RECIEN
NACIDO
- Anterior/Bregmática
 Forma romboidal
 Diámetro mayor 1-4cm
 Cierre 9-18 meses
- Posterior/Lamboidea
 Forma triangular
 Diámetro <=1cm
 Puntiforme
 Cierre: 2 meses
- Cabalgamiento òseo: huesos parietales
- Caput succedaneum
o Trabajo de parto prolongado
o Edema del tejido celular subcutáneo
o Presente al momento de nacer, no respeta
suturas, desaparece en 2-3 días
o Localización parietooccipital
o Petequias/Equimosis.
- Cefalohematoma
o Hemorragia subperióstica
o Aparece horas después del parto prolongado
o instrumentado.
o Respeta suturas
o Resuelve 2 semanas a 3 meses
o No cambios de coloración
o Localización parietal
- Macrocefalia
o Familiar, hidrocefalia, acondroplasia
- Microcefalia
o Familiar, TORCHS, trisomía 13-18, ingesta
de alcohol.
- Fontanelas amplias
o Hipotiroidismo, trisomía 13-18-21,
desórdenes óseos.
PABELLONES AURICULARES
- Simétricos
- Tercio superior de pabellón por encima de línea
imaginaria que pase por ángulo interno de los ojos.
- Pabellón integro
- CAE permeable
- Papilomas y/o fositas preauriculares (Restos de
estructuras branquiales embrionarias que pueden
asociarse a malformaciones renales y urinarias).
- Implantación baja de pabellones auriculares
o Puede estarrelacionado con trisomías 13-18-
21 y síndrome de Turner y de Treacher
Collins.
Ojos
- Cerrados, edema palpebral
- Hemorragias subconjuntivales
- Pupilas isocòricas y normorreactivas, reflejo rojo
- Iris grisàceo, completo
- Cornea y cristalio sin opacidades
Nariz
- Poco prominente, flexible
- Aleteo nasal inicial
- No respiración ruidosa
- Coanas permeables
Boca/paladar
- Simétrica, íntegro.
- Labios íntegros, rosados y húmedos
- Dientes
o Pueden relacionarse a malformaciones o
síndromes.
- Cojinetes / callos de succión
o Acúmulos de grasa y epitelio cornificado
- Perlas de Ebstein
o Quistes blanquecinos de contenido mucoso
CUELLO
- Corto, asemeja un pliegue
- Mòvil en todas las direcciones, simètrico
- Sin masas, ni lesiones ni posturas anormales.
ABDOMEN
- Cordón umbilical
o Formado por vasos umbilicales y gelatina de
Wharton.
o 3 vasos
 1 vena umiblical
 Mayor luz
 Usualmente hacia las 12
 2 arterias umbilicales
 Pequeño calibre
 Aspecto de pedúnculos
sobresalientes.
GENITALES
Masculinos
- Coloración y tamaño variable
- Testículos en escroto o conducto inguinal(relacionado
a madurez del escroto)
- Hidrocele discreto, unilateral, derecho.
- Pene 3-4cm fimosis
- Meato en punta del glande.
Femeninos
- 1/3 niñas: vulva entreabierta por menor desarrollo de
labios mayores
- Meato uretral por debajo del clítoris
- Clítoris 1cm de longitud
- Orificio vaginal cubierto por himen
- Pseudomenstrución/flujo blanquecino (influencia
hormonal materna).
COLUMNA
- Completamente flexible en eje dorsoventral y lateral
NEUROLOGICO
- CONEXIÓN CON EL MEDIO
o Apertura ocular, movimientos de ojos, cara y
extremidades.
o Reacción al sonido, manipulación
Examen motor
- Tono y postura
o Progresión cefalocaudal, reacción de
enderezamiento, extensibilidad muscular.
- Motilidad y fuerza
o 32 semanas, predminantemente flexor al
unisono.
o 36 semanas flexor activo alternante.
REFLEJOS PRIMITIVOS
- Moro
o Abduccion y extensión del MMSS seguida
por flexión y apretura de las manos. Presente
desde muy temprano en la gestación
completo desde las 32 semanas.
- Prensión palmar
o Flexión de los dedos al contacto con la palma
o planta. Refleja buen tono muscular.
HALLAZGOS ANORMALES
Parálisis facial
- Compresión del nervio contra el promontorio sacro o
uso de fórceps durante el período explusivo.
- Evidente 1-2 dia
- Resolución espontánea en días, total semanas-años.
Ojos
- Opacidad córnea o cristalino
o Catarata congénita
Boca/Paladar
- Labio leporino y paladar hendido
- Paladar hendido
Cuello
- Tortículis congénita
o Cabeza inclinada hacia un lado con rotación
hacia el lado contrario.
o Alteración del musculo ECM.
- Piel redundante nucal
o Asociado a Sx de Turner o Down.
Fractura de Clavìcula
- Fractura más común del RN, especialmente
macrosómico
- Leño verde
- Irritabilidad, dolor con la movilización y grados
variables de limitación funcional – Moro asimetrico
- Deformidad visible/palpable.
TORAX
- Hipoplasia/Agenesia unilateral del pectoral mayor
– síndrome de poland
- Pezones separados / hipertelorismo mamario –
Síndrome de Turner
- Tòrax pequeño – Hipoplasia pulmonar
ABDOMEN
Defectos de la pared abdominal
- Onfalocele
o Hernia dentro del cordón umbilical, con éste
en extremo apical de la lesión.
o Puede contener cualquier víscera – intestino-
hígado-estómago.
o Asociado con un 67% a anomalías: T13-18-
21 cardíacas o gastrointestinales.
o Mortalidad 30%
- Gastrosquisis
o Protrusión de intestinos a través de la pared
abdominal, por defecto al lado derecho del
cordón umbilical.
o Puede relacionarse con atresia intestinal
primaria.
o Mortalidad 10%.
- Hernia umbilical
o Tumoración blanda, fácilmente reducible.
o Aparece cuando hay debilidad u oclusión
incompleta del anillo umbilical
o Contiene epiplón y raramente intestino
delgado
GENITALES
- Hipospasdias – epispadias
- Hernia inguinal
- Hidrocele
- Genitales ambiguos
o Hiperplasia suprarrenal congénita
COLUMNA
- Espina bífida
o Defectos del tubo neural
 Cerrado
 Oculta
 Meningocele
 Mielomeningocele
- Fositas / apéndices sacros
o Ameritan estudios adicionales para descartar
disrafias.
EXTREMIDADES
- Dedos de manos y pies
o Sindactilia
o Polidactilia
- Cadera
o Examen dirigido a descartar luxaacion
congénita de cadera
o Maniobras de Barlow y ortolani: se luxa la
cadera y en casos de anomalías se produce un
clic por la salida de la cabeza del fémur del
acetábulo.
o 10% de Rn presentan hallazgo positivo.

More Related Content

Similar to EXAMEN DEL RN.docx

Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Jesús Vidal
 
1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx
OrieleCondoriChacoll
 
Examen fisico del neonato
Examen fisico del neonatoExamen fisico del neonato
Examen fisico del neonato
Hospital Universitario San Jorge
 
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIAEXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
KevinVivar6
 
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologiaEXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
KevinVivar6
 
1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.pptEXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
DavidMogrovejoPalaci
 
Evaluacion del crecimiento y la edad gestacional
Evaluacion del crecimiento y la edad gestacionalEvaluacion del crecimiento y la edad gestacional
Evaluacion del crecimiento y la edad gestacional
Luis Coronado
 
Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"
Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"
Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"
Cliopemelia Teretaurania
 
Diabetes gestacional y Hipertension en embarazo
Diabetes gestacional y Hipertension en embarazoDiabetes gestacional y Hipertension en embarazo
Diabetes gestacional y Hipertension en embarazo
VictoriaPenon2
 
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.pptexamen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
AndreZarate2
 
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericulturaexamen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
yessicamujica1288
 
Examen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivoExamen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivo
Mei-ling Abou Assali
 
Exploración Física Neonatal.pptx
Exploración Física Neonatal.pptxExploración Física Neonatal.pptx
Exploración Física Neonatal.pptx
CesarJakuno
 
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.pptexamen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
vaneorlando
 
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normalDiagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
umich
 
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copiaExamen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Examen Fisico RN.pptx
Examen Fisico RN.pptxExamen Fisico RN.pptx
Examen Fisico RN.pptx
RodrigoCceres26
 
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
Dr Renato Soares de Melo
 
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Jonathan Vallejos Barrientos
 

Similar to EXAMEN DEL RN.docx (20)

Recien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y posterminoRecien nacido pretermino, a termino y postermino
Recien nacido pretermino, a termino y postermino
 
1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx1.1 Examen físico del RN.pptx
1.1 Examen físico del RN.pptx
 
Examen fisico del neonato
Examen fisico del neonatoExamen fisico del neonato
Examen fisico del neonato
 
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIAEXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
EXAMEN FISICO NEONATAL Y PEDIATRICO, PEDIA
 
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologiaEXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
EXAMEN FISICO. Pediatrico. Medicina, neonatologia
 
1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx1.0 GENERALIDADES.pptx
1.0 GENERALIDADES.pptx
 
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.pptEXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
EXAMNFISICORN.NEONATOLOGIA.ppt
 
Evaluacion del crecimiento y la edad gestacional
Evaluacion del crecimiento y la edad gestacionalEvaluacion del crecimiento y la edad gestacional
Evaluacion del crecimiento y la edad gestacional
 
Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"
Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"
Prevención de salud en el primer nivel de atención "niños"
 
Diabetes gestacional y Hipertension en embarazo
Diabetes gestacional y Hipertension en embarazoDiabetes gestacional y Hipertension en embarazo
Diabetes gestacional y Hipertension en embarazo
 
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.pptexamen-fsico-del-recin-nacido.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido.ppt
 
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericulturaexamen fisico recien nacido pediatria y puericultura
examen fisico recien nacido pediatria y puericultura
 
Examen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivoExamen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivo
 
Exploración Física Neonatal.pptx
Exploración Física Neonatal.pptxExploración Física Neonatal.pptx
Exploración Física Neonatal.pptx
 
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.pptexamen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
examen-fsico-del-recin-nacido yessica.ppt
 
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normalDiagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
 
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copiaExamen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
Examen fsico-del-recin-nacido ujat 2018 neonatologia - copia
 
Examen Fisico RN.pptx
Examen Fisico RN.pptxExamen Fisico RN.pptx
Examen Fisico RN.pptx
 
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
2 Clase Pediatria Examen Fisico Del Recien Nacido
 
Embriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo FetalEmbriología Clínica: Periodo Fetal
Embriología Clínica: Periodo Fetal
 

Recently uploaded

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Recently uploaded (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

EXAMEN DEL RN.docx

  • 1. Test de APGAR (Cuantifica la vitalidad del RN). Peso al nacer - Bajo Peso al Nacer (BPN) o Rn que pese <2500g - Muy bajo peso al nacer (MBPN) o Rn que pese 1000-1500g - Extremadamente muy bajo peso al nacer o Rn que pese <1000g independientemente de la EG - Recién nacido macrosómico o Rn que pese >4000g RELACIÓN PESO/EDAD GESTACIONAL - Adecuado para la EG (AEG) o Cuando el peso de nacimiento se encuentra entre los percentiles 10 y 90 de las curvas de crecimiento intrauterino. - Pequeño para la EG (PEG) o RN que se encuentre por debajo del percentil 10 en curvas del crecimiento intrauterino. - Grande para la EG (GEG) o RN que se encuentre sobre el percentil 90 en curvas del crecimiento intrauterino. SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL SE CLASIFICA EN - RN Pretérmino (RNPR) o <37 semanas de gestación - RN a término (RNT) o 37 a 42 semanas de gestación - RN postérmino (RNPT) o >42 semanas de gestación PIEL - Suave y rosada, acrocianosis discreta. - Vérmix caseoso/unto sebáceo o Sustancia blanquecina grasosa. o Sirve como protección - Descamación o Grados variables - Lanugo o Vello fino cae en primeras semanas o Sirve para protección de calor - Temperatura o 36-36.8 Grados centígrados - Hemangiomas capilares planos o Región occipital o Párpados o Nariz o Frente - Mancha mongólica o Región sacro-glútea o superficie extensora de MMI. - Eritema Tóxico o Erupción maculopapular de base eritematosa aparece 2-3 día. o Vesículas pequeñas en el centro con líquido amarillo de contenido eosinofílico. o Desaparece 1ª. Semana o Causa: contacto con fibras de ropa o calor o Se da en cara y tronco, respeta palmas y plantas. - Millium o Micropápulas amarillas por sobreestimulación de glándulas sebáceas. - Mascara equimótica o Cianosis fácial que respeta mucosas, secundaria a circular de cordón o presentación anómala. - Rubicundez intensa o Policitemia - Ictericia o Enfermedad hemolítica, infección por TORCHS o meconio antiguo impregnado. - Cianosis generalizada o Cardiopatía congénita, distrés respiratorio. - Palidez o Anemia, hipovolemia, shock, enfermedad hemolítica - Tinte verdoso o Meconio impregnado en vérnix CABEZA Fontanelas EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO
  • 2. - Anterior/Bregmática  Forma romboidal  Diámetro mayor 1-4cm  Cierre 9-18 meses - Posterior/Lamboidea  Forma triangular  Diámetro <=1cm  Puntiforme  Cierre: 2 meses - Cabalgamiento òseo: huesos parietales - Caput succedaneum o Trabajo de parto prolongado o Edema del tejido celular subcutáneo o Presente al momento de nacer, no respeta suturas, desaparece en 2-3 días o Localización parietooccipital o Petequias/Equimosis. - Cefalohematoma o Hemorragia subperióstica o Aparece horas después del parto prolongado o instrumentado. o Respeta suturas o Resuelve 2 semanas a 3 meses o No cambios de coloración o Localización parietal - Macrocefalia o Familiar, hidrocefalia, acondroplasia - Microcefalia o Familiar, TORCHS, trisomía 13-18, ingesta de alcohol. - Fontanelas amplias o Hipotiroidismo, trisomía 13-18-21, desórdenes óseos. PABELLONES AURICULARES - Simétricos - Tercio superior de pabellón por encima de línea imaginaria que pase por ángulo interno de los ojos. - Pabellón integro - CAE permeable - Papilomas y/o fositas preauriculares (Restos de estructuras branquiales embrionarias que pueden asociarse a malformaciones renales y urinarias). - Implantación baja de pabellones auriculares o Puede estarrelacionado con trisomías 13-18- 21 y síndrome de Turner y de Treacher Collins. Ojos - Cerrados, edema palpebral - Hemorragias subconjuntivales - Pupilas isocòricas y normorreactivas, reflejo rojo - Iris grisàceo, completo - Cornea y cristalio sin opacidades Nariz - Poco prominente, flexible - Aleteo nasal inicial - No respiración ruidosa - Coanas permeables Boca/paladar - Simétrica, íntegro. - Labios íntegros, rosados y húmedos - Dientes o Pueden relacionarse a malformaciones o síndromes. - Cojinetes / callos de succión o Acúmulos de grasa y epitelio cornificado - Perlas de Ebstein o Quistes blanquecinos de contenido mucoso CUELLO - Corto, asemeja un pliegue - Mòvil en todas las direcciones, simètrico - Sin masas, ni lesiones ni posturas anormales. ABDOMEN - Cordón umbilical o Formado por vasos umbilicales y gelatina de Wharton. o 3 vasos  1 vena umiblical  Mayor luz  Usualmente hacia las 12  2 arterias umbilicales  Pequeño calibre  Aspecto de pedúnculos sobresalientes. GENITALES Masculinos - Coloración y tamaño variable - Testículos en escroto o conducto inguinal(relacionado a madurez del escroto) - Hidrocele discreto, unilateral, derecho. - Pene 3-4cm fimosis - Meato en punta del glande. Femeninos - 1/3 niñas: vulva entreabierta por menor desarrollo de labios mayores - Meato uretral por debajo del clítoris - Clítoris 1cm de longitud - Orificio vaginal cubierto por himen - Pseudomenstrución/flujo blanquecino (influencia hormonal materna). COLUMNA - Completamente flexible en eje dorsoventral y lateral
  • 3. NEUROLOGICO - CONEXIÓN CON EL MEDIO o Apertura ocular, movimientos de ojos, cara y extremidades. o Reacción al sonido, manipulación Examen motor - Tono y postura o Progresión cefalocaudal, reacción de enderezamiento, extensibilidad muscular. - Motilidad y fuerza o 32 semanas, predminantemente flexor al unisono. o 36 semanas flexor activo alternante. REFLEJOS PRIMITIVOS - Moro o Abduccion y extensión del MMSS seguida por flexión y apretura de las manos. Presente desde muy temprano en la gestación completo desde las 32 semanas. - Prensión palmar o Flexión de los dedos al contacto con la palma o planta. Refleja buen tono muscular. HALLAZGOS ANORMALES Parálisis facial - Compresión del nervio contra el promontorio sacro o uso de fórceps durante el período explusivo. - Evidente 1-2 dia - Resolución espontánea en días, total semanas-años. Ojos - Opacidad córnea o cristalino o Catarata congénita Boca/Paladar - Labio leporino y paladar hendido - Paladar hendido Cuello - Tortículis congénita o Cabeza inclinada hacia un lado con rotación hacia el lado contrario. o Alteración del musculo ECM. - Piel redundante nucal o Asociado a Sx de Turner o Down. Fractura de Clavìcula - Fractura más común del RN, especialmente macrosómico - Leño verde - Irritabilidad, dolor con la movilización y grados variables de limitación funcional – Moro asimetrico - Deformidad visible/palpable. TORAX - Hipoplasia/Agenesia unilateral del pectoral mayor – síndrome de poland - Pezones separados / hipertelorismo mamario – Síndrome de Turner - Tòrax pequeño – Hipoplasia pulmonar ABDOMEN Defectos de la pared abdominal - Onfalocele o Hernia dentro del cordón umbilical, con éste en extremo apical de la lesión. o Puede contener cualquier víscera – intestino- hígado-estómago. o Asociado con un 67% a anomalías: T13-18- 21 cardíacas o gastrointestinales. o Mortalidad 30% - Gastrosquisis o Protrusión de intestinos a través de la pared abdominal, por defecto al lado derecho del cordón umbilical. o Puede relacionarse con atresia intestinal primaria. o Mortalidad 10%. - Hernia umbilical o Tumoración blanda, fácilmente reducible. o Aparece cuando hay debilidad u oclusión incompleta del anillo umbilical o Contiene epiplón y raramente intestino delgado GENITALES - Hipospasdias – epispadias - Hernia inguinal - Hidrocele - Genitales ambiguos o Hiperplasia suprarrenal congénita COLUMNA - Espina bífida o Defectos del tubo neural  Cerrado  Oculta  Meningocele  Mielomeningocele - Fositas / apéndices sacros o Ameritan estudios adicionales para descartar disrafias. EXTREMIDADES
  • 4. - Dedos de manos y pies o Sindactilia o Polidactilia - Cadera o Examen dirigido a descartar luxaacion congénita de cadera o Maniobras de Barlow y ortolani: se luxa la cadera y en casos de anomalías se produce un clic por la salida de la cabeza del fémur del acetábulo. o 10% de Rn presentan hallazgo positivo.