SlideShare a Scribd company logo
COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL
          EXAMEN DE ADMISION MATEMÁTICA 6° GRADO      HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: ____________________________________________



      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
1-                           11-                          21-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
2-                           12-                          22-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
3-                           13-                          23-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
4-                           14-                          24-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
5-                           15-                          25-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
6-                           16-                          26-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
7-                           17-                          27-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
8-                           18-                          28-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
9-                           19-                          29-
      A   B   C   D                A   B   C   D                A   B   C   D
10-                          20-                          30-
COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL


          EXAMEN DE ADMISION MATEMÁTICA 6° GRADO       HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: ____________________________________________



      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
1-                          11-                            21-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
2-                          12-                            22-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
3-                          13-                            23-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
4-                          14-                            24-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
5-                          15-                            25-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
6-                          16-                            26-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
7-                          17-                            27-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
8-                          18-                            28-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
9-                          19-                            29-
      A   B   C   D               A   B   C   D                  A   B   C   D
10-                         20-                            30-
COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL


EXAMEN DE ADMISIÓN PARA 6° GRADO                        MATEMÁTICA

Indicación general: Soluciona y responde en la hoja de respuestas las interrogantes y ejercicios.



Observa la tabla y responde según se solicita



A = 10                  B= 18                      C= 12
     1- A es el M.C.M de los números:
a ) 10          b) 5           c) 15            d) 20

   2- B es el M.C.M de los números:
a)9           b) 36          c) 18              d) 38

     3- C es el M.C.D de los números:
a ) 48          b) 60          c) 48 y 60               d) 24

Triángulos
    4- “La suma de los ángulos de un triángulo cualquiera será siempre 180°”
a) Falso      b) A veces      c) Es una excepción     d) Verdadero

    5- “La suma de los ángulos de un cuadrilátero siempre será 360°”
a) A veces            b) Falso        c) Es una excepción    d) Verdadero

    6- En el cubo que observas a la izquierda, los círculos
         marcan:
a) Aristas     b) Lados       c) Vértices       d) Base

Decimales
A) 23.123 + 12.18    B) 0.325 x 123 C) 9.18 ÷ 9

    7- El resultado de la suma de A será:
a) 35.300       b) 35.303      c) 35.33         d) 35.330

    8- El resultado de la multiplicación B será:
a) 39.975       b) 39.795       c) 39.957        d) 39.759

     9- El resultado de la devición C será:
a) 1.20 b) 1.0 c) 1.22 d) 1.02
COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL


Círculos y Polígonos
    10- Los elementos de la circunferencia que observas son:
    a) A=Radio, B = Cuerda, C=Diámetro, D= centro
    b) A= Cuerda, B = Centro, C = Diámetro, D=Radio
    c) A= Cuerda, B= Centro, C = Radio, D= Diámetro
    d) A= Diámetro, B= centro, C= Radio, D = Cuerda



    11- La unión de R y S forman:
a) Ángulo Central       b) Ángulo recto         c) Cuerda         d) Plígono

                                         12- ¿Cuál de estas clasificaciones es la correcta?
                                    a) A = Eneágono, D = Hexágono, F= Octógono,
                                    b) B= Cuadrado, E= heptágono, F=Decágono
                                    c) B = cuadrado, C= Pentágono, E= heptágono
                                    d) C= Pentágono, D= Heptágono, E=Octógono




Fracciones




   A         B        C
    13- Las fracciones anteriores pertenecen a los siguientes tipos:
a) A = Unitaria, B = Mixta, C = Irreducible     b) A= Irreducible, B = Unitaria, C= Entera
c) A=Entera, B= Unitaria, C= Mixta       d) A= Mixta, B = Unitaria, C = Irreducible

     14. La suma de fracciones dará como resultado:
a) 6 sobre 10 b)6 sobre 5 c) 8 sobre 5         d) 6 sobre 25

    15. Esta división de fracciones tendrá como resultado:
a) 12 sobre 15 b) 7 sobre 8      c) 6 sobre 9  d) 9 sobre 20

Áreas de cuadriláteros
    16. La fórmula del área de un trapecio es:
         ������−������.ℎ                 ������+������+ℎ                  ������+������.ℎ                   ������.������.ℎ
a) A =                  b) A =                 c) A   =                  d) A   =
             2                       2                        2                       2

    17. La fórmula para hallar el área de un rectángulo es:
a)A= B/h       b) A= B.h        c) A= B+h       d) A= B-h
COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL



    18. El area de un cuadrado se halla con esta fórmula:
a) A=l.l        b) A=B.l       c) A= H.l        d) A= l+l

Figuras
    19. Observa la imagen del barco, al notar que sus dos mitades son
        idénticas, esto recibe el nombre de:

a) Simetria    b) Igualdad     c) Asimetría    d) Geoplano

    20. El triángulo formado por A, B y C se ha movido un cuadro
        hacia arriba y seis cuadros hacia la derecha, conservando
        su forma, a este proceso se le llama:
a) Rotación      b) Traslación c) Simetría       d) Asimetría




    21. Al observar la figura y los ejes que la forman, nos damos cuenta que:
a) Son simétricas        b) Una es más alta        c) Son asimétricas
d) Una es más baja



Datos
    22. Este tipo de gráfico es conocido como:
a) Barras       b) Área          c) Dispersión d) Líneas

    23. El valor central en una serie de datos es conocido como:
a) Media         b) Mediana      c) Moda         d) frecuencia




    24. La siguiente ilustración ejemplifica un tipo de diagrama llamado
a) de Árbol     b) de Venn       c) de Flujo      d) de Gantt
COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL



Volúmenes
    25. Según su forma y numero de lados los prismas que
        observamos son:
    a) A= Hexaedro, B= Tetraedro, C=Icosaedro
    b) B= Hexaedro, C = Dodecaedro, E= Icosaedro
    c) A= Decaedro, B= Hexaedro, D= Dodecaedro
    d) B= Hexaedro, E= Octógono, D= Decágono

    26. La línea donde se unen dos caras de cualquier cuerpo sólido se llaman:
a) Bases        b) Ángulos     c) Aristas      d) Vértices

     27. Una piscina que tiene 3 metros de largo 2 de ancho y 1 de profundidad tendrá como volumen:
a) 6 metros     b) 6 metros cuadrados c) 6 metros cúbicos       d) 9 metros cuadrados

Medidas
    28. Cuál de estos es mayor:
a) Hectómetro           b) Metro               c) Kilometro           d) Milla

     29. Un pie equivale a:
a) 8 pulgadas b) 10 pulgadas c) 12 pulgadas d) 16 pulgadas

     30. Un dólar equivale en colones a.
a) 5.78         b) 8.75         c) 8.57        d) 7.85

More Related Content

What's hot

Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015
Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015
Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015
ivan curo chimaico
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
Manuel Arrelucea
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
colegionusefa
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales
haguar
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
Carolina Alejandra Opazo Valenzuela
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Prueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminaciónPrueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminación
karencatalan777
 
Prueba de sintesis quinto basico
Prueba de sintesis  quinto basicoPrueba de sintesis  quinto basico
Prueba de sintesis quinto basico
Maria Medina
 
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontalHoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Magu Sociales
 
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifrasPrueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
tatarico
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Piedad
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Alan Valenzuela Tapia
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
Carolina Maldonado
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
patricia cornejo garcia
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
Cledia Ivonne
 

What's hot (20)

Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015
Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015
Ejercicios de razonamiento logico para nombramiento docente 2015
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales Simulacro Ciencias Naturales
Simulacro Ciencias Naturales
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
Prueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminaciónPrueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminación
 
Prueba de sintesis quinto basico
Prueba de sintesis  quinto basicoPrueba de sintesis  quinto basico
Prueba de sintesis quinto basico
 
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontalHoja de respuestas de 32 horizaontal
Hoja de respuestas de 32 horizaontal
 
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifrasPrueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 

More from Jorge Del Cid

Taxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigitalTaxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigital
Jorge Del Cid
 
Boletin i infants y juniors
Boletin i infants  y  juniorsBoletin i infants  y  juniors
Boletin i infants y juniors
Jorge Del Cid
 
Domingo verde
Domingo verdeDomingo verde
Domingo verde
Jorge Del Cid
 
Sordosweb noviembre
Sordosweb noviembreSordosweb noviembre
Sordosweb noviembre
Jorge Del Cid
 
Documentos de diapositiva_lista
Documentos de diapositiva_listaDocumentos de diapositiva_lista
Documentos de diapositiva_lista
Jorge Del Cid
 
Etica social e individual diapo
Etica social e individual diapoEtica social e individual diapo
Etica social e individual diapo
Jorge Del Cid
 
Diapositivas filosofía
Diapositivas filosofíaDiapositivas filosofía
Diapositivas filosofía
Jorge Del Cid
 
Documentos de diapositiva cindy
Documentos de diapositiva cindyDocumentos de diapositiva cindy
Documentos de diapositiva cindy
Jorge Del Cid
 
Guiadeproporciones6to
Guiadeproporciones6toGuiadeproporciones6to
Guiadeproporciones6to
Jorge Del Cid
 
Primer mes de nueva web eb sordos
Primer mes de nueva web eb sordosPrimer mes de nueva web eb sordos
Primer mes de nueva web eb sordos
Jorge Del Cid
 
Examen de admision quinto ciencias
Examen de admision quinto cienciasExamen de admision quinto ciencias
Examen de admision quinto ciencias
Jorge Del Cid
 
Examen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemáticaExamen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemática
Jorge Del Cid
 
Examen de admision cuarto matematica
Examen de admision cuarto matematicaExamen de admision cuarto matematica
Examen de admision cuarto matematica
Jorge Del Cid
 

More from Jorge Del Cid (13)

Taxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigitalTaxonomia bloomdigital
Taxonomia bloomdigital
 
Boletin i infants y juniors
Boletin i infants  y  juniorsBoletin i infants  y  juniors
Boletin i infants y juniors
 
Domingo verde
Domingo verdeDomingo verde
Domingo verde
 
Sordosweb noviembre
Sordosweb noviembreSordosweb noviembre
Sordosweb noviembre
 
Documentos de diapositiva_lista
Documentos de diapositiva_listaDocumentos de diapositiva_lista
Documentos de diapositiva_lista
 
Etica social e individual diapo
Etica social e individual diapoEtica social e individual diapo
Etica social e individual diapo
 
Diapositivas filosofía
Diapositivas filosofíaDiapositivas filosofía
Diapositivas filosofía
 
Documentos de diapositiva cindy
Documentos de diapositiva cindyDocumentos de diapositiva cindy
Documentos de diapositiva cindy
 
Guiadeproporciones6to
Guiadeproporciones6toGuiadeproporciones6to
Guiadeproporciones6to
 
Primer mes de nueva web eb sordos
Primer mes de nueva web eb sordosPrimer mes de nueva web eb sordos
Primer mes de nueva web eb sordos
 
Examen de admision quinto ciencias
Examen de admision quinto cienciasExamen de admision quinto ciencias
Examen de admision quinto ciencias
 
Examen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemáticaExamen de admision quinto matemática
Examen de admision quinto matemática
 
Examen de admision cuarto matematica
Examen de admision cuarto matematicaExamen de admision cuarto matematica
Examen de admision cuarto matematica
 

Examen de admision sexto matemática

  • 1. COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL EXAMEN DE ADMISION MATEMÁTICA 6° GRADO HOJA DE RESPUESTAS Nombre: ____________________________________________ A B C D A B C D A B C D 1- 11- 21- A B C D A B C D A B C D 2- 12- 22- A B C D A B C D A B C D 3- 13- 23- A B C D A B C D A B C D 4- 14- 24- A B C D A B C D A B C D 5- 15- 25- A B C D A B C D A B C D 6- 16- 26- A B C D A B C D A B C D 7- 17- 27- A B C D A B C D A B C D 8- 18- 28- A B C D A B C D A B C D 9- 19- 29- A B C D A B C D A B C D 10- 20- 30-
  • 2. COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL EXAMEN DE ADMISION MATEMÁTICA 6° GRADO HOJA DE RESPUESTAS Nombre: ____________________________________________ A B C D A B C D A B C D 1- 11- 21- A B C D A B C D A B C D 2- 12- 22- A B C D A B C D A B C D 3- 13- 23- A B C D A B C D A B C D 4- 14- 24- A B C D A B C D A B C D 5- 15- 25- A B C D A B C D A B C D 6- 16- 26- A B C D A B C D A B C D 7- 17- 27- A B C D A B C D A B C D 8- 18- 28- A B C D A B C D A B C D 9- 19- 29- A B C D A B C D A B C D 10- 20- 30-
  • 3. COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA 6° GRADO MATEMÁTICA Indicación general: Soluciona y responde en la hoja de respuestas las interrogantes y ejercicios. Observa la tabla y responde según se solicita A = 10 B= 18 C= 12 1- A es el M.C.M de los números: a ) 10 b) 5 c) 15 d) 20 2- B es el M.C.M de los números: a)9 b) 36 c) 18 d) 38 3- C es el M.C.D de los números: a ) 48 b) 60 c) 48 y 60 d) 24 Triángulos 4- “La suma de los ángulos de un triángulo cualquiera será siempre 180°” a) Falso b) A veces c) Es una excepción d) Verdadero 5- “La suma de los ángulos de un cuadrilátero siempre será 360°” a) A veces b) Falso c) Es una excepción d) Verdadero 6- En el cubo que observas a la izquierda, los círculos marcan: a) Aristas b) Lados c) Vértices d) Base Decimales A) 23.123 + 12.18 B) 0.325 x 123 C) 9.18 ÷ 9 7- El resultado de la suma de A será: a) 35.300 b) 35.303 c) 35.33 d) 35.330 8- El resultado de la multiplicación B será: a) 39.975 b) 39.795 c) 39.957 d) 39.759 9- El resultado de la devición C será: a) 1.20 b) 1.0 c) 1.22 d) 1.02
  • 4. COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL Círculos y Polígonos 10- Los elementos de la circunferencia que observas son: a) A=Radio, B = Cuerda, C=Diámetro, D= centro b) A= Cuerda, B = Centro, C = Diámetro, D=Radio c) A= Cuerda, B= Centro, C = Radio, D= Diámetro d) A= Diámetro, B= centro, C= Radio, D = Cuerda 11- La unión de R y S forman: a) Ángulo Central b) Ángulo recto c) Cuerda d) Plígono 12- ¿Cuál de estas clasificaciones es la correcta? a) A = Eneágono, D = Hexágono, F= Octógono, b) B= Cuadrado, E= heptágono, F=Decágono c) B = cuadrado, C= Pentágono, E= heptágono d) C= Pentágono, D= Heptágono, E=Octógono Fracciones A B C 13- Las fracciones anteriores pertenecen a los siguientes tipos: a) A = Unitaria, B = Mixta, C = Irreducible b) A= Irreducible, B = Unitaria, C= Entera c) A=Entera, B= Unitaria, C= Mixta d) A= Mixta, B = Unitaria, C = Irreducible 14. La suma de fracciones dará como resultado: a) 6 sobre 10 b)6 sobre 5 c) 8 sobre 5 d) 6 sobre 25 15. Esta división de fracciones tendrá como resultado: a) 12 sobre 15 b) 7 sobre 8 c) 6 sobre 9 d) 9 sobre 20 Áreas de cuadriláteros 16. La fórmula del área de un trapecio es: ������−������.ℎ ������+������+ℎ ������+������.ℎ ������.������.ℎ a) A = b) A = c) A = d) A = 2 2 2 2 17. La fórmula para hallar el área de un rectángulo es: a)A= B/h b) A= B.h c) A= B+h d) A= B-h
  • 5. COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL 18. El area de un cuadrado se halla con esta fórmula: a) A=l.l b) A=B.l c) A= H.l d) A= l+l Figuras 19. Observa la imagen del barco, al notar que sus dos mitades son idénticas, esto recibe el nombre de: a) Simetria b) Igualdad c) Asimetría d) Geoplano 20. El triángulo formado por A, B y C se ha movido un cuadro hacia arriba y seis cuadros hacia la derecha, conservando su forma, a este proceso se le llama: a) Rotación b) Traslación c) Simetría d) Asimetría 21. Al observar la figura y los ejes que la forman, nos damos cuenta que: a) Son simétricas b) Una es más alta c) Son asimétricas d) Una es más baja Datos 22. Este tipo de gráfico es conocido como: a) Barras b) Área c) Dispersión d) Líneas 23. El valor central en una serie de datos es conocido como: a) Media b) Mediana c) Moda d) frecuencia 24. La siguiente ilustración ejemplifica un tipo de diagrama llamado a) de Árbol b) de Venn c) de Flujo d) de Gantt
  • 6. COLEGIO BAUTISTA EMMANUEL Volúmenes 25. Según su forma y numero de lados los prismas que observamos son: a) A= Hexaedro, B= Tetraedro, C=Icosaedro b) B= Hexaedro, C = Dodecaedro, E= Icosaedro c) A= Decaedro, B= Hexaedro, D= Dodecaedro d) B= Hexaedro, E= Octógono, D= Decágono 26. La línea donde se unen dos caras de cualquier cuerpo sólido se llaman: a) Bases b) Ángulos c) Aristas d) Vértices 27. Una piscina que tiene 3 metros de largo 2 de ancho y 1 de profundidad tendrá como volumen: a) 6 metros b) 6 metros cuadrados c) 6 metros cúbicos d) 9 metros cuadrados Medidas 28. Cuál de estos es mayor: a) Hectómetro b) Metro c) Kilometro d) Milla 29. Un pie equivale a: a) 8 pulgadas b) 10 pulgadas c) 12 pulgadas d) 16 pulgadas 30. Un dólar equivale en colones a. a) 5.78 b) 8.75 c) 8.57 d) 7.85