SlideShare a Scribd company logo
EVOLUCIÓNDEL
PENSAMIENTOEDUCATIVO
EDUCACIÓNANTIGUA
Pensamiento Pedagógico
Griego
La Educación del Griego exigía una enseñanza competitiva y virtudes de guerra.
Resaltan personajes como Homero, que a través de relatos y hechos fantásticos (La Ilíada y la
Odisea), aporta a la educación la formación y crecimiento personal de los ciudadanos, enfatizando
los valores y principios que las personas deben alcanzar.
Atenas: la escuela era de tipo elitista, individualista. No todos los ciudadanos tenían acceso
educación. Era dada a la clase privilegiada.
Esparta: la educación estaba enfocada en la formación de guerreros.
Áreas de estudio: valor y respeto por las leyes patrias (patriotismo)
Se transmite la educación a través de la tradición oral y escrita.
También destacan los grandes pensadores griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles.
Períodos de la Educación
en Grecia
Grecia Clásica: Se buscaba el equilibrio del cuerpo-alma-mente. Los sofistas eran los
encargados de la educación superior.
Sócrates: Utilizó la "Mayéutica", método de enseñanza que trata de crea la duda para llegar a la
verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamientos y sobre todo a cuestionarse.
Platón: Convirtió la filosofía en una ciencia del saber y el conocer. Se ocupó del ser
humano. La educación era de tipo idealista(mundo de las ideas). Esto se ve reflejado en su
libro "La República", educación para una sociedad perfecta.
Aristóteles: Busca desarrollar el pensamiento lógico y dar válidez al razonamiento-
analizar. La educación de valores cívicos y era partidario de que la educación debía
de ser para toda la población para producir.
Los sistemas de educación más antiguos
conocidos tenían dos características
comunes; enseñaban religión y mantenían las
tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto,
las escuelas del templo enseñaban no sólo
religión, sino también los principios de
escritura, ciencias, matemáticas y
arquitectura
ECOLASTICA Y
UNIVERSIDADES
La escolástica fue la corriente teológico-
filosófica dominante del pensamiento
medieval, se basó en la coordinación entre fe y
razón Dominó en las escuelas catedralicias y en
los estudios generales que dieron lugar a las
universidades medievales europeas, en especial
entre mediados del siglo XI y mediados del XV.
LAEDADMEDIA YEL
RENACIMIENTO
LOS IDEALES PEDAGOGICOS DEL
RENACIMIENTO
En el renacimiento se sostenía que se debía gozar
plenamente de la vida.
se influyo en la educación: la hizo más práctica,
incluyendo a la cultura del cuerpo y buscando
sustituir procesos mecánicos por métodos más
agradables
La pedagogía en esta época coincidió con la difusión
de los nuevos valores surgidos vuelta a la tradición.
Vittorino de Feltre
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN
HUMANISTA
A favor del entusiasmo por los clásicos
En contra a la degeneración con respecto al estudio
de la literatura, dio importancia a la fría
memorización e insistió en imitar el pasado
En esta etapa se
caracteriza puntos a favor
y puntos en contra.
El cultivo de la individualidad, de la personalidad
total y no sólo de la religiosa y mística.
El desarrollo del espíritu de libertad y de crítica
frente a la autoridad y la disciplina anteriores.
El estudio atractivo y placentero frente al impuesto
y dogmático de la Edad Media.
ELRENACIMIENTOYLAEDAD
MODERNA
Lutero sostenía que la Biblia debía ser la base
de la educación y que todas las personas,
incluyendo a los campesinos y las mujeres,
deberían tener acceso a ella.
Lutero también promovió la educación de las
mujeres, lo que era poco común en su época.
Sostenía que la educación debía ser más
práctica y basada en la vida cotidiana, en
lugar de ser solo teórica.
LA EDUCACIÓN Y LA REFORMA DE LUTERO
Sus ideas y prácticas se extendieron a otros
países, y tuvo un gran impacto en la forma en que
se enseñaba y en la calidad de la educación.
El gran aporte de los reformadores como Martín
Lutero, Juan Calvino y posteriormente Juan Amos
Comenio, Juan Jacobo Rousseau, Pestalozzi fue el
de universalizar la educación, una educación
claramente en favor de las eleites y monarquías.
Es una corriente de pensamiento que busca integrar diferentes
disciplinas científicas para comprender mejor el mundo y el
universo en su totalidad.
La nueva ciencia se esfuerza por encontrar una comprensión más
profunda de cómo funcionan las cosas y cómo están
interconectadas.
Es una ciencia interdisciplinaria, que busca una mayor
comprensión de la realidad, a través de una mayor interconexión
entre las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas.
LA NUEVA CIENCIA
Integra diferentes disciplinas científicas y no científicas, se
pueden obtener nuevas perspectivas y soluciones a problemas
que de otra manera podrían no haber sido posibles de resolver.
La nueva ciencia se esfuerza por integrar toda esta información
para tener una comprensión más completa del problema, y
desarrollar soluciones más efectivas para abordar el cambio.
COMENIO, REFORMADOR
DE LA EDUCACIÓN
Su ideal era que la educación estuviera al
alcance de todos, sin importar género,
clase social, edad, religión o
nacionalidad.
Era necesario que los métodos de
enseñanza fueran más rápidos,
placenteros y completos.
Quería además que todos gozaran de la
cultura europea, y para ello la lengua
franca era el latín.
Para él, "la educación adecuada de los
jóvenes no consiste en atiborrarles la cabeza
con un cúmulo de palabras, oraciones e ideas
tomadas de varios autores".
Se trata más bien de "abrir su
entendimiento al mundo exterior, para que
fluya un arroyo de su propias mentes".
Comenius abogaba por el aprendizaje a
través del juego.
Comenius observó que esa no era la
manera en la que los niños aprendían su
lengua materna, sino jugando y
cantando, con historias sencillas y rimas
infantiles
Aunque hemos eliminado el castigo
físico en las aulas, aún no hemos
institucionalizado del todo el juego y el
placer como principio de educación, así
que todavía tenemos mucho que
aprender
Inaudito en ese entonces.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Revolución antes de la Revolución: Jean-
Baptiste de La Salle, el cura francés que en
el siglo XVII “inventó” la escuela pública.
Hace 300 años, un joven sacerdote de
familia acomodada creó una organización
de laicos consagrados a la educación de
hijos de artesanos y de pobres.
la Escolástica también es un método de trabajo
intelectual: todo pensamiento debía someterse al
principio de autoridad, y la enseñanza se podía limitar en
principio a la repetición de los textos antiguos, y sobre
todo de la Biblia, que era la principal fuente de
conocimiento, a pesar de todo ello, la escolástica ayudo la
especulación y el razonamiento, pues suponía someterse
a un rígido armazón lógico y una estructura esquemática
del discurso que debía exponerse a refutaciones y
preparar defensas.
APRECIACIÓN
El punto débil de la educación medieval era su
falta de interés por las ciencias experimentales.
La verdad era considerada como patrón
absoluto. No se toleraba la herejía. El saber
debía ser un riguroso proceso y no un motivo de
de goce.
LAEDUCACIÓNACTUAL
La educación escolar tiene la misión de procurar que el
alumno aprenda todo tipo de procedimientos que le permitan
aprender por su cuenta en el presente y en el futuro.
PEDAGOGÍA OPERATIVA
Se trata de aprender a actuar sabiendo lo
que hacemos y por qué lo hacemos.
Consiste en poder elegir y para ello
hace falta conocer las posibilidades.
Ser capaz de inventar cosas nuevas.
Características
Ausubel sostiene que el aprendizaje y la memorización pueden
mejorarse en gran medida si se crean y utilizan marcos de
referencia muy organizado, resultado de un almacenamiento
sistemático y lógico de la información en su opinión.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Tipo de aprendizaje en el que el
estudiante utiliza sus conocimientos
previos para adquirir conocimientos
nuevos.
CONCEPTO
Esta concepción fue defendida por Dewey en 1902 con la argumentación de que
posiblemente ningún pensamiento ni ninguna idea pueden ser comunicados
como tales de una persona a otra.
CONSTRUCTIVISMO
Proporciona a los estudiantes herramientas para que desarrollen la capacidad
de aprender a construir sus propios conocimientos y además, puedan
vincularlos con el medio que los rodea.
Cualquier toma de desiciones en tema de enseñanza, tiene un
componente político importantes y unas repercuciones que
amenudo no se tienen en cuenta en la practica cotidiana de los
centros y que las familias no suelen tomar en consideración.
Adaptaciones a la Realidad Social
THEEND

More Related Content

What's hot

Ivan Illich
Ivan IllichIvan Illich
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Germarilin Perez
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
SONIAFELIXTUTOBLOG
 
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptxIván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
AnaSofiaGonzalez12
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
Gaviot Ita
 
Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
educar y ser educado
educar y ser educadoeducar y ser educado
educar y ser educado
paola antolinez
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
miriam_consuelo
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
gissellemoran
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland     neillAlexander sutherland     neill
Alexander sutherland neill
AlejandraDA
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
Prof. Ana Margarita Durán
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"
Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"
Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"
Karina Camacho
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
florecita-1834
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
DIANA DIAZ
 
Foucault y la educación
Foucault y la educaciónFoucault y la educación
Foucault y la educación
Lucas Seamanduras
 
El modelo pedagógico romántico
El modelo pedagógico románticoEl modelo pedagógico romántico
El modelo pedagógico romántico
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 

What's hot (20)

Ivan Illich
Ivan IllichIvan Illich
Ivan Illich
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
 
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptxIván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
Iván Illich – La Sociedad Desescolarizada.pptx
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
 
Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,
 
educar y ser educado
educar y ser educadoeducar y ser educado
educar y ser educado
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland     neillAlexander sutherland     neill
Alexander sutherland neill
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"
Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"
Cine-fórum de las Películas "Profesor Holand" y "Tha Bad Teacher"
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
 
Foucault y la educación
Foucault y la educaciónFoucault y la educación
Foucault y la educación
 
El modelo pedagógico romántico
El modelo pedagógico románticoEl modelo pedagógico romántico
El modelo pedagógico romántico
 

Similar to Evolución del pensamiento educativo

EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptxEVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
ashlymorales17
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
palomalucia
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
palomalucia
 
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Luis Hector Paredes
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
Historiadelaeducación
HistoriadelaeducaciónHistoriadelaeducación
Historiadelaeducación
Magditita
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
Trab de epistemologia y pedasgogia
Trab de epistemologia y pedasgogiaTrab de epistemologia y pedasgogia
Trab de epistemologia y pedasgogia
mauro84
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
Monica Sandoval
 
Presentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptxPresentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptx
CRISTIANBAUTISTA36
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Magditita
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parte
Adolfo López
 
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONESLA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
Silvia Perez Fonticiella
 
Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.
Lissette Salazar Cea
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
oamer2007
 
La pedagogía tradicional
La pedagogía tradicionalLa pedagogía tradicional
La pedagogía tradicional
Albeiro Silvera varela
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
Esther Iza Cer
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
consentidita
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
consentidita
 

Similar to Evolución del pensamiento educativo (20)

EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptxEVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
EVOLUCIÓN EDUCATIVO .pptx
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Pedagogia ii
Pedagogia iiPedagogia ii
Pedagogia ii
 
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
Lineadetiempohistoriadelaeducacion 090820143409-phpapp02
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
Historiadelaeducación
HistoriadelaeducaciónHistoriadelaeducación
Historiadelaeducación
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Trab de epistemologia y pedasgogia
Trab de epistemologia y pedasgogiaTrab de epistemologia y pedasgogia
Trab de epistemologia y pedasgogia
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
 
Presentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptxPresentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptx
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parte
 
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONESLA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
 
Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.
 
Historia pedagogia
Historia pedagogiaHistoria pedagogia
Historia pedagogia
 
La pedagogía tradicional
La pedagogía tradicionalLa pedagogía tradicional
La pedagogía tradicional
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 

Recently uploaded

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Recently uploaded (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Evolución del pensamiento educativo

  • 3. Pensamiento Pedagógico Griego La Educación del Griego exigía una enseñanza competitiva y virtudes de guerra. Resaltan personajes como Homero, que a través de relatos y hechos fantásticos (La Ilíada y la Odisea), aporta a la educación la formación y crecimiento personal de los ciudadanos, enfatizando los valores y principios que las personas deben alcanzar. Atenas: la escuela era de tipo elitista, individualista. No todos los ciudadanos tenían acceso educación. Era dada a la clase privilegiada. Esparta: la educación estaba enfocada en la formación de guerreros. Áreas de estudio: valor y respeto por las leyes patrias (patriotismo) Se transmite la educación a través de la tradición oral y escrita. También destacan los grandes pensadores griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles.
  • 4. Períodos de la Educación en Grecia Grecia Clásica: Se buscaba el equilibrio del cuerpo-alma-mente. Los sofistas eran los encargados de la educación superior. Sócrates: Utilizó la "Mayéutica", método de enseñanza que trata de crea la duda para llegar a la verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamientos y sobre todo a cuestionarse. Platón: Convirtió la filosofía en una ciencia del saber y el conocer. Se ocupó del ser humano. La educación era de tipo idealista(mundo de las ideas). Esto se ve reflejado en su libro "La República", educación para una sociedad perfecta. Aristóteles: Busca desarrollar el pensamiento lógico y dar válidez al razonamiento- analizar. La educación de valores cívicos y era partidario de que la educación debía de ser para toda la población para producir.
  • 5. Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes; enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura
  • 6. ECOLASTICA Y UNIVERSIDADES La escolástica fue la corriente teológico- filosófica dominante del pensamiento medieval, se basó en la coordinación entre fe y razón Dominó en las escuelas catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI y mediados del XV.
  • 8. LOS IDEALES PEDAGOGICOS DEL RENACIMIENTO En el renacimiento se sostenía que se debía gozar plenamente de la vida. se influyo en la educación: la hizo más práctica, incluyendo a la cultura del cuerpo y buscando sustituir procesos mecánicos por métodos más agradables La pedagogía en esta época coincidió con la difusión de los nuevos valores surgidos vuelta a la tradición. Vittorino de Feltre
  • 9. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN HUMANISTA A favor del entusiasmo por los clásicos En contra a la degeneración con respecto al estudio de la literatura, dio importancia a la fría memorización e insistió en imitar el pasado En esta etapa se caracteriza puntos a favor y puntos en contra. El cultivo de la individualidad, de la personalidad total y no sólo de la religiosa y mística. El desarrollo del espíritu de libertad y de crítica frente a la autoridad y la disciplina anteriores. El estudio atractivo y placentero frente al impuesto y dogmático de la Edad Media.
  • 11. Lutero sostenía que la Biblia debía ser la base de la educación y que todas las personas, incluyendo a los campesinos y las mujeres, deberían tener acceso a ella. Lutero también promovió la educación de las mujeres, lo que era poco común en su época. Sostenía que la educación debía ser más práctica y basada en la vida cotidiana, en lugar de ser solo teórica. LA EDUCACIÓN Y LA REFORMA DE LUTERO
  • 12. Sus ideas y prácticas se extendieron a otros países, y tuvo un gran impacto en la forma en que se enseñaba y en la calidad de la educación. El gran aporte de los reformadores como Martín Lutero, Juan Calvino y posteriormente Juan Amos Comenio, Juan Jacobo Rousseau, Pestalozzi fue el de universalizar la educación, una educación claramente en favor de las eleites y monarquías.
  • 13. Es una corriente de pensamiento que busca integrar diferentes disciplinas científicas para comprender mejor el mundo y el universo en su totalidad. La nueva ciencia se esfuerza por encontrar una comprensión más profunda de cómo funcionan las cosas y cómo están interconectadas. Es una ciencia interdisciplinaria, que busca una mayor comprensión de la realidad, a través de una mayor interconexión entre las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas. LA NUEVA CIENCIA
  • 14. Integra diferentes disciplinas científicas y no científicas, se pueden obtener nuevas perspectivas y soluciones a problemas que de otra manera podrían no haber sido posibles de resolver. La nueva ciencia se esfuerza por integrar toda esta información para tener una comprensión más completa del problema, y desarrollar soluciones más efectivas para abordar el cambio.
  • 15. COMENIO, REFORMADOR DE LA EDUCACIÓN Su ideal era que la educación estuviera al alcance de todos, sin importar género, clase social, edad, religión o nacionalidad. Era necesario que los métodos de enseñanza fueran más rápidos, placenteros y completos. Quería además que todos gozaran de la cultura europea, y para ello la lengua franca era el latín.
  • 16. Para él, "la educación adecuada de los jóvenes no consiste en atiborrarles la cabeza con un cúmulo de palabras, oraciones e ideas tomadas de varios autores". Se trata más bien de "abrir su entendimiento al mundo exterior, para que fluya un arroyo de su propias mentes".
  • 17. Comenius abogaba por el aprendizaje a través del juego. Comenius observó que esa no era la manera en la que los niños aprendían su lengua materna, sino jugando y cantando, con historias sencillas y rimas infantiles Aunque hemos eliminado el castigo físico en las aulas, aún no hemos institucionalizado del todo el juego y el placer como principio de educación, así que todavía tenemos mucho que aprender Inaudito en ese entonces.
  • 18. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Revolución antes de la Revolución: Jean- Baptiste de La Salle, el cura francés que en el siglo XVII “inventó” la escuela pública. Hace 300 años, un joven sacerdote de familia acomodada creó una organización de laicos consagrados a la educación de hijos de artesanos y de pobres.
  • 19. la Escolástica también es un método de trabajo intelectual: todo pensamiento debía someterse al principio de autoridad, y la enseñanza se podía limitar en principio a la repetición de los textos antiguos, y sobre todo de la Biblia, que era la principal fuente de conocimiento, a pesar de todo ello, la escolástica ayudo la especulación y el razonamiento, pues suponía someterse a un rígido armazón lógico y una estructura esquemática del discurso que debía exponerse a refutaciones y preparar defensas.
  • 20. APRECIACIÓN El punto débil de la educación medieval era su falta de interés por las ciencias experimentales. La verdad era considerada como patrón absoluto. No se toleraba la herejía. El saber debía ser un riguroso proceso y no un motivo de de goce.
  • 22. La educación escolar tiene la misión de procurar que el alumno aprenda todo tipo de procedimientos que le permitan aprender por su cuenta en el presente y en el futuro. PEDAGOGÍA OPERATIVA Se trata de aprender a actuar sabiendo lo que hacemos y por qué lo hacemos. Consiste en poder elegir y para ello hace falta conocer las posibilidades. Ser capaz de inventar cosas nuevas. Características
  • 23. Ausubel sostiene que el aprendizaje y la memorización pueden mejorarse en gran medida si se crean y utilizan marcos de referencia muy organizado, resultado de un almacenamiento sistemático y lógico de la información en su opinión. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Tipo de aprendizaje en el que el estudiante utiliza sus conocimientos previos para adquirir conocimientos nuevos. CONCEPTO
  • 24. Esta concepción fue defendida por Dewey en 1902 con la argumentación de que posiblemente ningún pensamiento ni ninguna idea pueden ser comunicados como tales de una persona a otra. CONSTRUCTIVISMO Proporciona a los estudiantes herramientas para que desarrollen la capacidad de aprender a construir sus propios conocimientos y además, puedan vincularlos con el medio que los rodea.
  • 25. Cualquier toma de desiciones en tema de enseñanza, tiene un componente político importantes y unas repercuciones que amenudo no se tienen en cuenta en la practica cotidiana de los centros y que las familias no suelen tomar en consideración. Adaptaciones a la Realidad Social