SlideShare a Scribd company logo
PLAGIO y CÓMO EVITARLO
Creación de contenido
digital.
Derechos de autor y
licencias
Al finalizar este apartado...
OBJETIVOS
Podrás identificar cuándo se comete plagio
Serás consciente de las implicaciones del plagio
Conocerás cuáles son los principales tipos de
plagio y las estrategias para evitarlo
SUMARIO
● Qué es el plagio y cuándo plagiamos
● Implicaciones del plagio
● Tipos de plagio
● Estrategias para evitarlo
● Consejos generales
El plagio consiste en "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como
propias", según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
Siempre que empleemos material ajeno, ya sean libros, artículos, imágenes,
música, etc., tendremos que citar la fuente original y al autor/es. Si no lo
hacemos, estaremos apropiandonos del fruto del trabajo ajeno y el resultado
será considerado un plagio, lo cual puede tener incluso consecuencias legales
(art. 270 Código Penal).
QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
A veces no estamos seguros de cuándo cometemos plagio y
cuándo no. Tener clara la diferencia nos ayudará a evitarlo:
- Cuando expresamos o presentamos trabajos o
ideas originales de nuestra autoría, aunque estén
apoyados en el conocimiento generado por otros.
- Cuando presentamos una compilación de
resultados o información de una investigación
original.
- Cuando utilizamos información de “conocimiento
común"
- Cuando utilizamos obras de dominio público,
citándolas.
- Utilizar el trabajo de otros – un texto, una imagen,
una idea – sin citarlos.
- Presentar trabajos o resultados propios de
trabajos anteriores como si fueran actuales sin
advertirlo.
- Los típicos “refritos” de autores ajenos sin
reconocimiento de la autoría de los mismos.
- Usar contenidos de Internet (textos, imágenes,
vídeos, música),sin citar al autor o la fuente de la
que los extraemos.
- Parafrasear un texto sin citar su autor.
- No reconocer el trabajo de colaboradores o
coautores.
QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
Implicaciones éticas:
● Atenta contra los derechos morales (y
según el caso, patrimoniales) del autor
● Atenta contra el interés público, ya que
fomenta la falta de credibilidad en las
instituciones y en los profesionales
● En el ámbito académico, atenta contra el
interés del propio individuo que plagia, ya
que provoca una formación deficiente y
pone en entredicho su integridad
Implicaciones legales:
● “Será castigado con la pena de prisión de seis meses
a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses
el que, con ánimo de obtener un beneficio económico
directo o indirecto y en perjuicio de tercero,
reproduzca, plagie, distribuya, comunique
públicamente o de cualquier otro modo explote
económicamente, en todo o en parte, una obra o
prestación literaria, artística o científica, o su
transformación, interpretación o ejecución artística
fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a
través de cualquier medio, sin la autorización de los
titulares de los correspondientes derechos de
propiedad intelectual o de sus cesionarios.”
Apartado 1 del art. 270 del Código Penal
● El plagio de tesis doctorales o TFG puede
ser castigado con penas de cárcel (Ver
Sentencia 83/2018 de 23 Feb. 2018 de la
Audiencia Provincial de Granada)
IMPLICACIONES DEL PLAGIO
Plagio intencionado:
Es un engaño consciente, cuando se presenta como propio lo que no lo es:
● Copiar y pegar de Internet.
● Copiar las palabras, imágenes o creaciones de otros, sin citarlas, para hacerlas pasar como propias.
● Citar erróneamente una obra de forma consciente
● Comprar, robar o tomar prestado un trabajo redactado por otra persona para hacerlo pasar como
propio.
● Presentar el trabajo de otra persona como propio.
● Pagar a otra persona para que escriba el trabajo y hacerlo pasar como propio.
TIPOS DE PLAGIO
Plagio no intencionado:
Se produce por desconocimiento de lo que constituye el plagio.
● Es el que más común al comienzo de la universidad.
● Al desconocimiento se le une una mala organización.
● Falta de interés al preparar los trabajos.
● No se incluyen las citas o no se hacen correctamente.
● Se parafrasea sin realmente alejarse del texto original y sin citar
● Se desarrollan pensamientos o teorías basadas en ideas ajenas, sin citar.
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
Emplea la paráfrasis:
● Es decir, expresa las ideas de un texto
con distintas palabras
● Usa sinónimos
● Cambia la estructura
Resume:
● Extrae solo los puntos principales
● Sé fiel al sentido del original
● Diferencia claramente tus conclusiones
de las del original
Usa las comillas:
● Entrecomilla siempre las palabras
textuales de un autor
● Procura que las citas sean cortas
● Analiza o comenta la cita
● Complementa la cita con su referencia
bibliográfica
● Utiliza un estilo de citación
¡RECUERDA!: Cita siempre todas las fuentes
que uses.
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
Existen muchos programas para detectar el plagio, aunque a veces con solo buscar en Google
una parte del texto sospechoso obtenemos la fuente original
Turnitin es uno de los programas antiplagio más conocidos. También
existen opciones gratuitas como Copyscape, Wcopyfind, Crossref,
TineEye (imágenes), Grammarly, Moss, Viper, etc.
Y si descubrimos
que nos han
plagiado:
● Si no se reclama se considerará como autor al que ha firmado ilícitamente.
● Se puede reclamar ejerciendo las acciones oportunas para que se reconozca tu paternidad (Art.
6.1 y 138 de la Ley de PI.)
● Se considera Delito de Plagio (Art. 270.1 del Código Penal) si hay ánimo de lucro y perjuicio
de un tercero.
● Puede ser denunciado por cualquier persona, no sólo por los afectados.
● En el plazo de 7 días desde la publicación, el autor plagiado pueda remitir una carta de
rectificación y plantear una acción judicial de tramitación rápida si no se produjera la
rectificación (Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo).
PROGRAMAS ANTIPLAGIO
● Anota los datos del documento/web en la que te has basado y así facilitas su
localización
● Sé ordenado y cuidadoso a la hora de guardar tus notas
● Usa citas para apoyar tus ideas, pero no pueden ser la única base para tu
trabajo
● Utiliza gestores bibliográficos que te facilitarán esta tarea
CONSEJOS GENERALES
evitarPlagio.pdf

More Related Content

Similar to evitarPlagio.pdf

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
yazminarriojas
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
juanrodriguezg
 
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Geralrubio
 
Tarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 ParteTarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 Parte
AnajanMurillo
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
AnajanMurillo
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Geralrubio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
lia mamani
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
Xavier Andrade
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
Camila Ferreyra
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
Juan Carlos Barón Molina
 
Taller plagio
Taller plagioTaller plagio
Taller plagio
Adriana Vizcaino
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
jessicabego
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
JoseQuerales4
 
Artículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de AutorArtículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de Autor
Nilmary3
 
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Bethulac1983
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
Manuela Rong
 

Similar to evitarPlagio.pdf (20)

El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Tarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 ParteTarea Dos 1 Parte
Tarea Dos 1 Parte
 
Tarea Dos I Parte
Tarea Dos I ParteTarea Dos I Parte
Tarea Dos I Parte
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
 
Plagio en la era digital
Plagio en la era digitalPlagio en la era digital
Plagio en la era digital
 
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTSINFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
INFORME DE PLAGIO DE IDEAS EN INTERNETY CAPTURAS DE HANGOUTS
 
Taller plagio
Taller plagioTaller plagio
Taller plagio
 
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?El plagio  ¿Qué es y cómo se evita?
El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Artículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de AutorArtículo: Derechos de Autor
Artículo: Derechos de Autor
 
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
2014_1_ciAvanzPlagioAcademico
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 

Recently uploaded

Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Recently uploaded (20)

Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

evitarPlagio.pdf

  • 1. PLAGIO y CÓMO EVITARLO Creación de contenido digital. Derechos de autor y licencias
  • 2. Al finalizar este apartado... OBJETIVOS Podrás identificar cuándo se comete plagio Serás consciente de las implicaciones del plagio Conocerás cuáles son los principales tipos de plagio y las estrategias para evitarlo
  • 3. SUMARIO ● Qué es el plagio y cuándo plagiamos ● Implicaciones del plagio ● Tipos de plagio ● Estrategias para evitarlo ● Consejos generales
  • 4. El plagio consiste en "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias", según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Siempre que empleemos material ajeno, ya sean libros, artículos, imágenes, música, etc., tendremos que citar la fuente original y al autor/es. Si no lo hacemos, estaremos apropiandonos del fruto del trabajo ajeno y el resultado será considerado un plagio, lo cual puede tener incluso consecuencias legales (art. 270 Código Penal). QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
  • 5. A veces no estamos seguros de cuándo cometemos plagio y cuándo no. Tener clara la diferencia nos ayudará a evitarlo: - Cuando expresamos o presentamos trabajos o ideas originales de nuestra autoría, aunque estén apoyados en el conocimiento generado por otros. - Cuando presentamos una compilación de resultados o información de una investigación original. - Cuando utilizamos información de “conocimiento común" - Cuando utilizamos obras de dominio público, citándolas. - Utilizar el trabajo de otros – un texto, una imagen, una idea – sin citarlos. - Presentar trabajos o resultados propios de trabajos anteriores como si fueran actuales sin advertirlo. - Los típicos “refritos” de autores ajenos sin reconocimiento de la autoría de los mismos. - Usar contenidos de Internet (textos, imágenes, vídeos, música),sin citar al autor o la fuente de la que los extraemos. - Parafrasear un texto sin citar su autor. - No reconocer el trabajo de colaboradores o coautores. QUÉ ES EL PLAGIO Y CUÁNDO PLAGIAMOS
  • 6. Implicaciones éticas: ● Atenta contra los derechos morales (y según el caso, patrimoniales) del autor ● Atenta contra el interés público, ya que fomenta la falta de credibilidad en las instituciones y en los profesionales ● En el ámbito académico, atenta contra el interés del propio individuo que plagia, ya que provoca una formación deficiente y pone en entredicho su integridad Implicaciones legales: ● “Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.” Apartado 1 del art. 270 del Código Penal ● El plagio de tesis doctorales o TFG puede ser castigado con penas de cárcel (Ver Sentencia 83/2018 de 23 Feb. 2018 de la Audiencia Provincial de Granada) IMPLICACIONES DEL PLAGIO
  • 7. Plagio intencionado: Es un engaño consciente, cuando se presenta como propio lo que no lo es: ● Copiar y pegar de Internet. ● Copiar las palabras, imágenes o creaciones de otros, sin citarlas, para hacerlas pasar como propias. ● Citar erróneamente una obra de forma consciente ● Comprar, robar o tomar prestado un trabajo redactado por otra persona para hacerlo pasar como propio. ● Presentar el trabajo de otra persona como propio. ● Pagar a otra persona para que escriba el trabajo y hacerlo pasar como propio. TIPOS DE PLAGIO
  • 8. Plagio no intencionado: Se produce por desconocimiento de lo que constituye el plagio. ● Es el que más común al comienzo de la universidad. ● Al desconocimiento se le une una mala organización. ● Falta de interés al preparar los trabajos. ● No se incluyen las citas o no se hacen correctamente. ● Se parafrasea sin realmente alejarse del texto original y sin citar ● Se desarrollan pensamientos o teorías basadas en ideas ajenas, sin citar. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
  • 9. Emplea la paráfrasis: ● Es decir, expresa las ideas de un texto con distintas palabras ● Usa sinónimos ● Cambia la estructura Resume: ● Extrae solo los puntos principales ● Sé fiel al sentido del original ● Diferencia claramente tus conclusiones de las del original Usa las comillas: ● Entrecomilla siempre las palabras textuales de un autor ● Procura que las citas sean cortas ● Analiza o comenta la cita ● Complementa la cita con su referencia bibliográfica ● Utiliza un estilo de citación ¡RECUERDA!: Cita siempre todas las fuentes que uses. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO
  • 10. Existen muchos programas para detectar el plagio, aunque a veces con solo buscar en Google una parte del texto sospechoso obtenemos la fuente original Turnitin es uno de los programas antiplagio más conocidos. También existen opciones gratuitas como Copyscape, Wcopyfind, Crossref, TineEye (imágenes), Grammarly, Moss, Viper, etc. Y si descubrimos que nos han plagiado: ● Si no se reclama se considerará como autor al que ha firmado ilícitamente. ● Se puede reclamar ejerciendo las acciones oportunas para que se reconozca tu paternidad (Art. 6.1 y 138 de la Ley de PI.) ● Se considera Delito de Plagio (Art. 270.1 del Código Penal) si hay ánimo de lucro y perjuicio de un tercero. ● Puede ser denunciado por cualquier persona, no sólo por los afectados. ● En el plazo de 7 días desde la publicación, el autor plagiado pueda remitir una carta de rectificación y plantear una acción judicial de tramitación rápida si no se produjera la rectificación (Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo). PROGRAMAS ANTIPLAGIO
  • 11. ● Anota los datos del documento/web en la que te has basado y así facilitas su localización ● Sé ordenado y cuidadoso a la hora de guardar tus notas ● Usa citas para apoyar tus ideas, pero no pueden ser la única base para tu trabajo ● Utiliza gestores bibliográficos que te facilitarán esta tarea CONSEJOS GENERALES