SlideShare a Scribd company logo
.
 Para prestar una atención oportuna y exitosa, a una persona que requiera de los
primeros auxilios, es importante seguir el PROTOCOLO (SOPA), y asi quede libre
de peligros, primordialmente para nosotros y el accidentado, enfermo, etc.
SEGURIDAD
OBSERVAR
PENSAR
ACTUAR
SEGURIDAD SECURITY
SITUACION SITUATION
S (ESCENA) SCENE
 ¿QUE PASO?
 ¿ESTA USTED BIEN?
 ¿LE DUELE?
 ¿CUANTO LE DUELE?
 ¿HA COMIDO?
 ¿Qué COMIO?
 ENTRE MAS INFORMACION SE TENGA MAS RAPIDO SE ATIENDE.
 ¿QUE PASO?
 ¿COMO PASO?
 ¿DONDE PASO?
 ¿COMO ES LA PERSONA?
 ¿HAY GENTE ALREDEDOR?
 ENTRE MAS INFORMACION SE TENGA, MAS RAPIDO SE ACTUA.
 MANTENER LA CALMA
 PROTEGER NUESTRA SEGURIDAD Y LA DEL ACCIDENTADO
 COMPROBAR QUE LA ESCENA DONDE SE ENCUENTRA LA PERSONA SEA
SEGURA.
 SOLICITAR AYUDA, A GRUPOS DE EMERGENCIA.
 AMONTONARNOS E IMPEDIR EL PASO DEL CUERPO DE RESCATE
ESPECIALIZADO.
 NO TOMAR FOTOS, VIDEOS, O TRANSMITIR EN VIVO.
 ACTUAR SIN ESTAR SEGURO Y SIN SEGUIR EL PROTOCOLO (SOPA)
 PONER EN RIESGO TU SEGURIDAD PERSONAL.
 LEY DEL YOYO.
 PRIMERO YO, DESPUES YO Y AL FINAL YO.
 IDENTIFICAR Y DETERMINAR QUE PASO CON LA PERSONA, ES DECIR:
SI SE DESMAYO, ELECTROCUTO, SE DESORIENTO A CAUSA DE UN GOLPE,
SE FRACTURO, O CUALQUIER TIPO DE EMERGENCIA QUE PUEDA DARNOS
PAUTAS Y DAR MAS SEGUROS LA ATENCION.
 A (ALERTA)
 LA PERSONA ESTA ALERTA, HABLA FLUIDAMENTE, FIJA LA MIRADA,
ESTA PENDIENTE DE LO QUE SUCEDE ALREDEDOR DE SU ENTORNO.
 V (RESPUESTA VERBAL)
 RESPONDE COHERENTEMENTE A LAS PREGUNTAS QUE SE LE
REALICEN, AUNQUE NO ESTA ALERTA.
 D (DOLOROSOS)
 RESPONDE SOLAMENTE A LA APLICACIÓN DE ALGUN ESTIMULO
DOLOROSO, COMO PRESIONAR FIRMEMENTE SOBRE UNA LESION O
HERIDA.
 I (INCONSCIENTE)
 NO PRESENTA NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES,
IMPLEMENTAR METODO ABC.
 EN EQUIPOS COMO ESTABAN FORMADOS EN LA PRACTICA DE
CONSTANTES FISIOLOGICAS REALIZARAN LO SIGUIENTE:
 SIMULARAN UNA ESCENA DE UN ACCIDENTE, DONDE APLIQUEN LA
VALORACION DEL LESIONADO, PONIENDO EN PRACTICA, TODOS LOS
PROTOCOLOS MENCIONADOS, (SOPA, YOYO, AVDI, ABC).
 POSTERIOR A LA VALORACION, INMOVILIZARAN LA LESION
PRESENTADA, PUEDEN ELEGIR, HEMORRAGIA EXTERNA, FRACTURA DE
RADIO O CUBITO, POLICONTUNDIDO CON LUXACION EN RODILLA,
INCONCIENTE Y APLICACIÓN DE LEVANTAMIENTO EN TABLA RIGIDA.
 VENDAS DEL NO. 5
 VENDAS DEL NO. 10
 TABLA RIGIDA
 BLOQUES
 ARAÑAS
EVALUACION DE LA ESCENA..pptx
EVALUACION DE LA ESCENA..pptx

More Related Content

What's hot

Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
Miguel Antonio Cabarcas Garcerant
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
RebecaVidalVega
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Mario Alberto Campos
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
guijugo
 
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptxTRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
olgalubeca
 
Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
Nathaly Landa Chafalote
 
6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida 6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida
Alexis940801
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
Felipe Flores
 
Poster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlichPoster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlich
Jaime León Noriega
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Alex
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
chelo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Docencia_Formación_Emprego
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Cruz Roja Sinaloa
 
Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
Fran Simon Sanchez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
edcudaef Apellidos
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
EquipoURG
 
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
Cruz Rojas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Miriam Zapata Núñez
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 

What's hot (20)

Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptxTRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
 
Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
 
6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida 6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida
 
1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima1° Valoración Primaria de la Victima
1° Valoración Primaria de la Victima
 
Poster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlichPoster maniobra de heimlich
Poster maniobra de heimlich
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-Soporte Vital Basico -2018-
Soporte Vital Basico -2018-
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 

Similar to EVALUACION DE LA ESCENA..pptx

PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).pptPRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
Mëly Mëly
 
manual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptxmanual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptx
ssusercd3f60
 
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
TeoMontanoGamez3
 
IACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxiliosIACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxilios
EmanuelMartinez53
 
Universidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabíUniversidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabí
Leonidas Javier Torres Pozo
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
miscatherine28
 
A ovando u2_act2_recursos y repositorios
A ovando u2_act2_recursos y repositoriosA ovando u2_act2_recursos y repositorios
A ovando u2_act2_recursos y repositorios
AlmaDeliaOvandoPrez
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ninoskamejias
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Ingrith Chamorro
 
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
Carmen Javier
 
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptxINTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
erickmariscalguarach
 
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
josearturomoralesper1
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
EnriqueRuizleon
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manuel Ramos
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Ingenieroanibal
 
Primeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptxPrimeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptx
LuisGuerrero82913
 
Primeros Auxilios harrinson w
Primeros Auxilios harrinson wPrimeros Auxilios harrinson w
Primeros Auxilios harrinson w
Harrinson W
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
RosmeryCusacani
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
LuisAlejandroContrer10
 

Similar to EVALUACION DE LA ESCENA..pptx (20)

PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).pptPRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
 
manual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptxmanual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
 
IACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxiliosIACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxilios
 
Universidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabíUniversidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabí
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
A ovando u2_act2_recursos y repositorios
A ovando u2_act2_recursos y repositoriosA ovando u2_act2_recursos y repositorios
A ovando u2_act2_recursos y repositorios
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018Manual de primeros auxilios   - ambulodegui 2018
Manual de primeros auxilios - ambulodegui 2018
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
 
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptxINTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
INTRODUCCION A LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptxPrimeros Auxilios clase 1.pptx
Primeros Auxilios clase 1.pptx
 
Primeros Auxilios harrinson w
Primeros Auxilios harrinson wPrimeros Auxilios harrinson w
Primeros Auxilios harrinson w
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 

Recently uploaded

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Recently uploaded (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

EVALUACION DE LA ESCENA..pptx

  • 1. .
  • 2.  Para prestar una atención oportuna y exitosa, a una persona que requiera de los primeros auxilios, es importante seguir el PROTOCOLO (SOPA), y asi quede libre de peligros, primordialmente para nosotros y el accidentado, enfermo, etc.
  • 4.  ¿QUE PASO?  ¿ESTA USTED BIEN?  ¿LE DUELE?  ¿CUANTO LE DUELE?  ¿HA COMIDO?  ¿Qué COMIO?  ENTRE MAS INFORMACION SE TENGA MAS RAPIDO SE ATIENDE.
  • 5.  ¿QUE PASO?  ¿COMO PASO?  ¿DONDE PASO?  ¿COMO ES LA PERSONA?  ¿HAY GENTE ALREDEDOR?  ENTRE MAS INFORMACION SE TENGA, MAS RAPIDO SE ACTUA.
  • 6.  MANTENER LA CALMA  PROTEGER NUESTRA SEGURIDAD Y LA DEL ACCIDENTADO  COMPROBAR QUE LA ESCENA DONDE SE ENCUENTRA LA PERSONA SEA SEGURA.  SOLICITAR AYUDA, A GRUPOS DE EMERGENCIA.
  • 7.  AMONTONARNOS E IMPEDIR EL PASO DEL CUERPO DE RESCATE ESPECIALIZADO.  NO TOMAR FOTOS, VIDEOS, O TRANSMITIR EN VIVO.  ACTUAR SIN ESTAR SEGURO Y SIN SEGUIR EL PROTOCOLO (SOPA)  PONER EN RIESGO TU SEGURIDAD PERSONAL.  LEY DEL YOYO.  PRIMERO YO, DESPUES YO Y AL FINAL YO.
  • 8.  IDENTIFICAR Y DETERMINAR QUE PASO CON LA PERSONA, ES DECIR: SI SE DESMAYO, ELECTROCUTO, SE DESORIENTO A CAUSA DE UN GOLPE, SE FRACTURO, O CUALQUIER TIPO DE EMERGENCIA QUE PUEDA DARNOS PAUTAS Y DAR MAS SEGUROS LA ATENCION.
  • 9.  A (ALERTA)  LA PERSONA ESTA ALERTA, HABLA FLUIDAMENTE, FIJA LA MIRADA, ESTA PENDIENTE DE LO QUE SUCEDE ALREDEDOR DE SU ENTORNO.  V (RESPUESTA VERBAL)  RESPONDE COHERENTEMENTE A LAS PREGUNTAS QUE SE LE REALICEN, AUNQUE NO ESTA ALERTA.  D (DOLOROSOS)  RESPONDE SOLAMENTE A LA APLICACIÓN DE ALGUN ESTIMULO DOLOROSO, COMO PRESIONAR FIRMEMENTE SOBRE UNA LESION O HERIDA.  I (INCONSCIENTE)  NO PRESENTA NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES, IMPLEMENTAR METODO ABC.
  • 10.  EN EQUIPOS COMO ESTABAN FORMADOS EN LA PRACTICA DE CONSTANTES FISIOLOGICAS REALIZARAN LO SIGUIENTE:  SIMULARAN UNA ESCENA DE UN ACCIDENTE, DONDE APLIQUEN LA VALORACION DEL LESIONADO, PONIENDO EN PRACTICA, TODOS LOS PROTOCOLOS MENCIONADOS, (SOPA, YOYO, AVDI, ABC).  POSTERIOR A LA VALORACION, INMOVILIZARAN LA LESION PRESENTADA, PUEDEN ELEGIR, HEMORRAGIA EXTERNA, FRACTURA DE RADIO O CUBITO, POLICONTUNDIDO CON LUXACION EN RODILLA, INCONCIENTE Y APLICACIÓN DE LEVANTAMIENTO EN TABLA RIGIDA.
  • 11.  VENDAS DEL NO. 5  VENDAS DEL NO. 10  TABLA RIGIDA  BLOQUES  ARAÑAS