SlideShare a Scribd company logo
Evaluación inicial de contenidos fisiológicos, biomecánicos y psicológicos
aplicados a los fundamentos motrices a través de la herramienta Kahoot®
MIGUEL ÁNGEL ORTEGA ZAYAS1,2, DUBER MARY MONTOYA SUÁREZ2 y FRANCISCO PRADAS DE LA FUENTE1,2
1 Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Universidad de Zaragoza
2 Grupo de investigación ENFYRED. Universidad de Zaragoza
maortega@unizar.es
 INTRODUCCIÓN
 OBJETIVOS Y CONTEXTO ACADÉMICO
 METODOLOGÍA DOCENTE UTILIZADA
 TICS EN QUE SE HA APOYADO
 CARÁCTER INNOVADOR
 MEJORAS OBTENIDAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
 SOSTENIBILIDAD Y TRANSFERIBILIDAD DE LA ACTUACIÓN
 CONCLUSIONES OBTENIDAS EN TODO EL PROCESO
Índice
EVALUACIÓN INICIAL O DIAGNÓSTICA
 Se realiza al comienzo de un curso académico.
 Consiste en la recogida de información con la finalidad de
poseer un conocimiento del nivel de competencia de los
estudiantes.
 Permite diseñar estrategias didácticas acordes a la realidad
del aula para llevar a cabo un adecuado desarrollo del
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Introducción
• Conocer el nivel de partida de conocimientos y
competencias de los estudiantes en aspectos
motrices en la FCCSD tiene una gran
relevancia.
• El diagnóstico inicial de contenidos asociados a
variables fisiológicas, biomecánicas y
psicológicas, resulta ideal en asignaturas
relacionadas con la motricidad.
• La evaluación inicial permite tomar decisiones
sobre cómo planificar el proceso de
enseñanza-aprendizaje teniendo en
consideración las capacidades y las
necesidades del grupo diseñando si fuera
necesario un curso cero.
Introducción
• Para realizar una evaluación diagnóstica
accesible, lúdica y confiable se pueden
utilizar metodologías o estrategias
didácticas basadas en la gamificación.
• El uso de la herramienta Kahoot® permite
combinar dos características intrínsecas de
los jóvenes de la sociedad actual como son
el uso de tecnologías digitales y
dispositivos móviles.
Introducción
Objetivos
Incorporar una actividad de evaluación diagnóstica con la
intención de conocer en los estudiantes el nivel inicial de
competencia específica de conocimientos relacionados con
los fundamentos motrices, asociados a conceptos
biomecánicos, fisiológicos y psicológicos.
Utilizar el Kahoot y el teléfono móvil como herramientas TIC
para crear un entorno inicial de aprendizaje con un enfoque
centrado en el alumnado.
Aumentar la calidad docente a través de herramientas TIC
para apoyar el proceso inicial de enseñanza-aprendizaje
inicial mediante un curso cero si se requiere.
Contexto académico
• Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte (Campus de
Huesca).
• La experiencia didáctica innovadora se ha desarrollado en
la asignatura “Fundamentos y manifestaciones básicas de la
motricidad”. Asignatura obligatoria de 6 créditos ECTS del
primer semestre durante el primer curso académico.
• En esta materia se abordan diferentes conocimientos
multidisciplinares relacionados con los fundamentos y las
manifestaciones motrices e interrelacionados con la
educación física, el análisis sistemático del ejercicio físico
y de las habilidades físico-deportivas desde una
perspectiva biomecánica, fisiológica y psicológica.
Metodología docente utilizada
• Evaluación diagnóstica o inicial.
• Metodología de gamificación para conocer
el nivel de competencia inicial mediante la
herramienta Kahoot.
• Utilización del teléfono móvil.
• Incorporación de un curso cero, si fuera
necesario, sobre contenidos fundamentales
de fisiología, biomecánica y psicología.
TICS en que se ha apoyado
• Teléfono móvil
• Kahoot
Carácter innovador
• La incorporación de una evaluación diagnóstica sobre conceptos
asociados a los fundamentos motrices es la base de esta
innovación docente.
• Su utilización permite conocer el nivel inicial de conocimientos
de los estudiantes de primer curso y actuar en consecuencia
atendiendo al nivel de competencia demostrado.
• Gracias a la implementación del Kahoot en la evaluación inicial,
el profesorado puede modificar el proceso de enseñanza-
aprendizaje, atendiendo a las posibles deficiencias detectadas,
incorporando si fuera necesario un curso cero.
Mejoras obtenidas en el aprendizaje del
alumnado
Una mejora en la adherencia y la motivación del alumnado al abordar contenidos
relacionados con la motricidad en conceptos asociados a la fisiología, la biomecánica
y la psicología.
Incremento del rendimiento académico de los estudiantes a partir de la
implementación de un curso cero.
Una plena satisfacción compartida tanto por profesorado como alumnado por la
metodología innovadora abordada en el aula, muy necesaria para realizar un cambio
orientado hacia la calidad y la excelencia docente en la enseñanza superior.
Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación
La sostenibilidad se encuentra garantizada al utilizarse herramientas TIC de fácil
acceso y uso cotidiano como es el teléfono móvil.
El uso de la herramienta Kahoot al ser totalmente gratuita facilita su incorporación
al aula.
Esta innovación docente puede ser transferida a cualquier asignatura.
Conclusiones
• Se ha desarrollado un proceso de enseñanza-aprendizaje motivante y centrado en el
alumnado.
• Se ha utilizado un diseño didáctico y una metodología docente innovadora y
motivante centrada en la gamificación a partir del uso de dispositivos móviles.
• Se ha diseñado de manera más coherente los contenidos y competencias
considerando los conocimientos iniciales de los estudiantes con un refuerzo de
aprendizaje a través de la incorporación de un curso cero.
• La experiencia innovadora con la herramienta de Kahoot resulta eficaz como
método de evaluación diagnóstica.
Evaluación inicial de contenidos fisiológicos, biomecánicos y psicológicos aplicados a los fundamentos motrices a través de la herramienta Kahoot

More Related Content

Similar to Evaluación inicial de contenidos fisiológicos, biomecánicos y psicológicos aplicados a los fundamentos motrices a través de la herramienta Kahoot

Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
ferpatfut1109
 
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Alfredo Prieto Martín
 
Proyecto medio ambiente 37067
Proyecto medio ambiente  37067Proyecto medio ambiente  37067
Proyecto medio ambiente 37067
cpekathe
 
E learning
E learningE learning
E learning
EdgarLenin1
 
Esquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTTEsquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTT
Piedaccita
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
José Luis Loyola Zorrilla
 
PPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdfPPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdf
Eliros2
 
Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800
Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800
Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800
Veronica Paredes
 
Guia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_iGuia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_i
Michael Inca
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Betel Gómez
 
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdfPPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
EnriqueRamirez658771
 
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez MeloMi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
marcarmelita
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
masodihu
 
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologiaPropuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologia
masodihu
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Deysy Sevilla
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
masodihu
 
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
jor85_2003
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
hilario salazar
 

Similar to Evaluación inicial de contenidos fisiológicos, biomecánicos y psicológicos aplicados a los fundamentos motrices a través de la herramienta Kahoot (20)

Estructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertidaEstructura del trabajo final_Aula invertida
Estructura del trabajo final_Aula invertida
 
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
 
Proyecto medio ambiente 37067
Proyecto medio ambiente  37067Proyecto medio ambiente  37067
Proyecto medio ambiente 37067
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Esquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTTEsquema de Integración didáctica de las NNTT
Esquema de Integración didáctica de las NNTT
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
 
PPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdfPPT_Socializar AreA.pdf
PPT_Socializar AreA.pdf
 
Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800
Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800
Dialnet estrategias metodologicasquesepuedenaplicarenlasgir-5580800
 
Guia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_iGuia didactica biologia_i
Guia didactica biologia_i
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdfPPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
PPT_Sierra-Amazonía 2022 - 2023 (002).pdf
 
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez MeloMi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologiaPropuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologia
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
 
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
 
encuadre.pptx
encuadre.pptxencuadre.pptx
encuadre.pptx
 

More from Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

More from Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Recently uploaded

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Recently uploaded (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Evaluación inicial de contenidos fisiológicos, biomecánicos y psicológicos aplicados a los fundamentos motrices a través de la herramienta Kahoot

  • 1. Evaluación inicial de contenidos fisiológicos, biomecánicos y psicológicos aplicados a los fundamentos motrices a través de la herramienta Kahoot® MIGUEL ÁNGEL ORTEGA ZAYAS1,2, DUBER MARY MONTOYA SUÁREZ2 y FRANCISCO PRADAS DE LA FUENTE1,2 1 Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. Universidad de Zaragoza 2 Grupo de investigación ENFYRED. Universidad de Zaragoza maortega@unizar.es
  • 2.  INTRODUCCIÓN  OBJETIVOS Y CONTEXTO ACADÉMICO  METODOLOGÍA DOCENTE UTILIZADA  TICS EN QUE SE HA APOYADO  CARÁCTER INNOVADOR  MEJORAS OBTENIDAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS  SOSTENIBILIDAD Y TRANSFERIBILIDAD DE LA ACTUACIÓN  CONCLUSIONES OBTENIDAS EN TODO EL PROCESO Índice
  • 3. EVALUACIÓN INICIAL O DIAGNÓSTICA  Se realiza al comienzo de un curso académico.  Consiste en la recogida de información con la finalidad de poseer un conocimiento del nivel de competencia de los estudiantes.  Permite diseñar estrategias didácticas acordes a la realidad del aula para llevar a cabo un adecuado desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Introducción
  • 4. • Conocer el nivel de partida de conocimientos y competencias de los estudiantes en aspectos motrices en la FCCSD tiene una gran relevancia. • El diagnóstico inicial de contenidos asociados a variables fisiológicas, biomecánicas y psicológicas, resulta ideal en asignaturas relacionadas con la motricidad. • La evaluación inicial permite tomar decisiones sobre cómo planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje teniendo en consideración las capacidades y las necesidades del grupo diseñando si fuera necesario un curso cero. Introducción
  • 5. • Para realizar una evaluación diagnóstica accesible, lúdica y confiable se pueden utilizar metodologías o estrategias didácticas basadas en la gamificación. • El uso de la herramienta Kahoot® permite combinar dos características intrínsecas de los jóvenes de la sociedad actual como son el uso de tecnologías digitales y dispositivos móviles. Introducción
  • 6. Objetivos Incorporar una actividad de evaluación diagnóstica con la intención de conocer en los estudiantes el nivel inicial de competencia específica de conocimientos relacionados con los fundamentos motrices, asociados a conceptos biomecánicos, fisiológicos y psicológicos. Utilizar el Kahoot y el teléfono móvil como herramientas TIC para crear un entorno inicial de aprendizaje con un enfoque centrado en el alumnado. Aumentar la calidad docente a través de herramientas TIC para apoyar el proceso inicial de enseñanza-aprendizaje inicial mediante un curso cero si se requiere.
  • 7. Contexto académico • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte (Campus de Huesca). • La experiencia didáctica innovadora se ha desarrollado en la asignatura “Fundamentos y manifestaciones básicas de la motricidad”. Asignatura obligatoria de 6 créditos ECTS del primer semestre durante el primer curso académico. • En esta materia se abordan diferentes conocimientos multidisciplinares relacionados con los fundamentos y las manifestaciones motrices e interrelacionados con la educación física, el análisis sistemático del ejercicio físico y de las habilidades físico-deportivas desde una perspectiva biomecánica, fisiológica y psicológica.
  • 8. Metodología docente utilizada • Evaluación diagnóstica o inicial. • Metodología de gamificación para conocer el nivel de competencia inicial mediante la herramienta Kahoot. • Utilización del teléfono móvil. • Incorporación de un curso cero, si fuera necesario, sobre contenidos fundamentales de fisiología, biomecánica y psicología.
  • 9. TICS en que se ha apoyado • Teléfono móvil • Kahoot
  • 10. Carácter innovador • La incorporación de una evaluación diagnóstica sobre conceptos asociados a los fundamentos motrices es la base de esta innovación docente. • Su utilización permite conocer el nivel inicial de conocimientos de los estudiantes de primer curso y actuar en consecuencia atendiendo al nivel de competencia demostrado. • Gracias a la implementación del Kahoot en la evaluación inicial, el profesorado puede modificar el proceso de enseñanza- aprendizaje, atendiendo a las posibles deficiencias detectadas, incorporando si fuera necesario un curso cero.
  • 11. Mejoras obtenidas en el aprendizaje del alumnado Una mejora en la adherencia y la motivación del alumnado al abordar contenidos relacionados con la motricidad en conceptos asociados a la fisiología, la biomecánica y la psicología. Incremento del rendimiento académico de los estudiantes a partir de la implementación de un curso cero. Una plena satisfacción compartida tanto por profesorado como alumnado por la metodología innovadora abordada en el aula, muy necesaria para realizar un cambio orientado hacia la calidad y la excelencia docente en la enseñanza superior.
  • 12. Sostenibilidad y transferibilidad de la actuación La sostenibilidad se encuentra garantizada al utilizarse herramientas TIC de fácil acceso y uso cotidiano como es el teléfono móvil. El uso de la herramienta Kahoot al ser totalmente gratuita facilita su incorporación al aula. Esta innovación docente puede ser transferida a cualquier asignatura.
  • 13. Conclusiones • Se ha desarrollado un proceso de enseñanza-aprendizaje motivante y centrado en el alumnado. • Se ha utilizado un diseño didáctico y una metodología docente innovadora y motivante centrada en la gamificación a partir del uso de dispositivos móviles. • Se ha diseñado de manera más coherente los contenidos y competencias considerando los conocimientos iniciales de los estudiantes con un refuerzo de aprendizaje a través de la incorporación de un curso cero. • La experiencia innovadora con la herramienta de Kahoot resulta eficaz como método de evaluación diagnóstica.

Editor's Notes

  1. Cree un esquema para estar preparado: Introduzca la época (Use una combinación de elementos multimedia y texto) Organice los objetos para esquematizar la vida de la época que está presentando Piense en utilizar un guión gráfico para esquematizar imágenes e ideas Asegúrese de preparar una presentación clara y equilibrada de todos los aspectos de la época (personas, trabajos, comida, transporte, etcétera). ¿Qué más debe incluir para que el público sienta que ha visitado la época?