SlideShare a Scribd company logo
Evaluación ecográfica del acceso
vascular para hemodiálisis.
Jesús Alonso Custodio Marroquín
Médico Residente de Cirugía de Tórax y Cardiovascular.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo - Perú
Introducción
• Una FAV se debe construir 16 a 24 sem. Antes
de la necesidad de diálisis, cuando el ClCr < 25
mL/min o el nivel de Cr > 4 mg/dl, para dar
tiempo a la maduración o a la cirugía repetida
en caso de fallo.
Consideraciones generales.
• Se debe crear lo más distante posible para preservar sitios
para futuros accesos.
• Se prefiere el brazo no dominante.
• FAV autógenas tienen mayor permeabilidad, menores tasas
de infección, requieren menor número de revisiones, y se
asocian con menor mortalidad.
Evaluación Preoperatoria
• ¿Requieren todos los pacientes evaluación
Ecodoppler preoperatorio?
– US National Kidney Foundation – Dialysis Outcomes
Quality Initiative (NKF-KDOQI): Ecodoppler en todos
los pacientes.
– Vascular Access Society: Enfoque selectivo.
• Pacientes con buenos pulsos y venas clínicamente
adecuadas: cirugía sin mapeo preqx.
Criterios Ecográficos asociados a FAV
exitosas.
Arteria Vena
Diámetro Art. Radial en muñeca > 2mm Calibre de V. Cefálica en muñeca > 2mm y
en brazo > 3mm
VPS > 50 cm/seg V. Cefálica con aumento de calibre > 50%
mediante la técnica del torniquete.
IR prueba de hiperemia reactiva < 0,7 Profundidad de la vena < 6mm (distancia
de la piel a la vena)
Permeabilidad conservada (V. Subclavia y
VCS sin signos de trombosis)
Díaz H. Doppler del acceso a hemodíalisis. Diagnóstico por ecografía Doppler. 1 Ed. Lima: Servicios
Editoriales Médicos Especializados; 2015. 327 – 338.
Evaluación Preoperatoria
Evaluación Postquirúrgica
• Criterios de maduración de FAV
– Diámetro de la vena de drenaje de 4 mm.
– Profundidad de la vena menor de 6mm
– Flujo mayor > 500 mL/min
Estenosis de FAV
• En los lugares en que se modifica el diámetro de la
luz, se produce siempre una aceleración VPS que
puede dar lugar a un aliasing
• Comparar el diámetro mínimo intraluminal con el
diámetro normal del segmento próximo de la FAV.
Estenosis de FAV
• Con el Doppler se cuantifica VPS en la zona de calibre
preestenótica, así como en la estenosis y en la zona post
estenótica.
Estenosis de FAV
Estenosis de FAV
Criterios de Estenosis significativa:
– VPS > 400 cm/seg
– Ratio VPS Estenótica/ VPS Pre estenótica > 2 (2,5 – 3)
– Estenosis > 50%
Estenosis de FAV
¿Cuándo intervenir una estenosis?
• Combinación de criterios:
– Reducción de la luz modo B > 50% + Ratio VPS > 2 + Al
menos un criterio adicional ( Descenso del flujo > 20%;
Flujo > 600 ml/min; Diámetro residual < 2 m).
La estenosis sin criterios adicionales presenta un riesgo de
trombosis a las 6 sem del 1%.
Trombosis FAV
• Complicación más fcte.
• Puede ser completa o
parcial.
• Presencia de imagen
hipoecocio o anecoico
dentro del lumen.
• Ausencia de flujo doppler.
Hematoma
• Causa: desgarro y sangrado
de la pared venosa por
múltiples punciones.
• Modo B: Masa contigua a
los vasos que constituyen la
FAV.
• Doppler color: Ausencia de
flujo sanguíneo en su
interior.
Aneurisma de FAV
• Incremento del calibre
venoso mayor de 2 cm
(dilatación > 1.5 a 2 veces
diámetro del vaso no
dilatado).
• Presencia de trombosis
dentro del aneurisma.
Pseudoaneurisma de FAV
• Cavidad extravascular generada por un hematoma en
el que el orificio del vaso no se cierra y permanece
una alimentación de sangre constante.
• Doppler muestra flujo circular tipo yin-yang, flujo
bidireccional a nivel del cuello, ingreso en sístole y
salida en diástole, y puede presentar trombo.
Pseudoaneurisma de FAV
Sindrome de robo
• Prevalencia hasta el 6% de FAV.
• Formas:
– Presencia de estenosis arterial con reducción anterógrada
del flujo.
– Alto flujo de FAV por anastomosis grandes (> 1600
mL/min)
– Fracaso del lecho vascular del antebrazo para adaptarse a
las nuevas condiciones hemodinámicas de la FAV –
ateroesclerosis.
• Eco Doppler: Flujo bidireccional anterógrado en
sístole de baja velocidad y retrógrado en diástole.
• La compresión de la FAV determina una gradual
restauración del flujo anterógrado.
Sindrome de robo
Bibliografía
• Ibeas-López J, Vallespín-Aguado J. Ecografía del acceso vascular para
hemodiálisis: conceptos teóricos y prácticos. Nefrología Sup Ext. 2012;
3(6): 21-35.
• Díaz H. Doppler del acceso a hemodíalisis. Diagnóstico por ecografía
Doppler. 1 Ed. Lima: Servicios Editoriales Médicos Especializados; 2015.
327 – 338.
• Beard D, Gaines P, Loftus I. Cirugía Vascular y Endovascular. 5ta Ed.
Venezuela: Amolca; 2015.

More Related Content

What's hot

08 doppler arterial
08 doppler arterial08 doppler arterial
08 doppler arterial
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Fistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosasFistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosas
IMSS
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Marianela Hervias
 
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologicaHipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Enehidy Cazares
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
renanbqc
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
renanbqc
 
Seminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. UrologiaSeminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. Urologia
Mei-ling Abou Assali
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Carlos Andrés García
 
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
Romel Flores Virgilio
 
Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
Higado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaudHigado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaud
Stelios Cedi
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
Residencia CT Scanner
 
Angiografía cerebral
Angiografía cerebralAngiografía cerebral
Angiografía cerebral
eri7han
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Residencia CT Scanner
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
Oswaldo A. Garibay
 
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptxACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
DianaStefana2
 
Doppler hepático
Doppler hepáticoDoppler hepático
Doppler hepático
Jose Chaustre
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
Michael R. Fonseca
 

What's hot (20)

08 doppler arterial
08 doppler arterial08 doppler arterial
08 doppler arterial
 
Fistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosasFistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosas
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
 
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologicaHipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
 
Doppler carotideo
 Doppler carotideo Doppler carotideo
Doppler carotideo
 
Seminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. UrologiaSeminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. Urologia
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
 
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.Fisica doppler. Dr. Romel Flores  IMUMR.
Fisica doppler. Dr. Romel Flores IMUMR.
 
Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
Higado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaudHigado, segmentación de couinaud
Higado, segmentación de couinaud
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 
Angiografía cerebral
Angiografía cerebralAngiografía cerebral
Angiografía cerebral
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
 
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptxACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
 
Doppler hepático
Doppler hepáticoDoppler hepático
Doppler hepático
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
 

Similar to Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.

Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
eulobosadriana
 
Acceso Vascular FAV.pptx
Acceso Vascular FAV.pptxAcceso Vascular FAV.pptx
Acceso Vascular FAV.pptx
PeterRamirezDelgado
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
Obstrucción de la vena central de la retina. QuezadaObstrucción de la vena central de la retina. Quezada
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
Universidad Nacional de Piura
 
Nueva clasificación y chiva
Nueva clasificación y chivaNueva clasificación y chiva
Nueva clasificación y chiva
Ricardo Diaz Armenta
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Accesos Vasculares
Accesos VascularesAccesos Vasculares
Accesos Vasculares
Silvana Leiton E.
 
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
EmelyZevallos
 
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCEDoppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Osimar Juarez
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Greace Espino
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
cesar gaytan
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12
nachirc
 
Trombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profundaTrombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profunda
Eduardo González
 
Consulta acceso vascular.pptx
Consulta acceso vascular.pptxConsulta acceso vascular.pptx
Consulta acceso vascular.pptx
Jennifer Mondragón
 
Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...
Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...
Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
gustavo diaz nuñez
 
Accesos arteriales - CURSO ADN
Accesos arteriales - CURSO ADNAccesos arteriales - CURSO ADN
Accesos arteriales - CURSO ADN
adnmedicina
 
Varicocele Radiología
Varicocele RadiologíaVaricocele Radiología
Varicocele Radiología
Ameyali Perez-Huitron
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Fernán Torres Hernández
 
Tratamiento de aneurismas cerebrales rotos
Tratamiento de aneurismas cerebrales rotosTratamiento de aneurismas cerebrales rotos
Tratamiento de aneurismas cerebrales rotos
Ascani Nicaragua
 

Similar to Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis. (20)

Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
Cuidado de Enfermeria del acceso vascular 2023
 
Acceso Vascular FAV.pptx
Acceso Vascular FAV.pptxAcceso Vascular FAV.pptx
Acceso Vascular FAV.pptx
 
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenalAcceso vascular en dialisis @DokRenal
Acceso vascular en dialisis @DokRenal
 
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
Obstrucción de la vena central de la retina. QuezadaObstrucción de la vena central de la retina. Quezada
Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada
 
Nueva clasificación y chiva
Nueva clasificación y chivaNueva clasificación y chiva
Nueva clasificación y chiva
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
 
Accesos Vasculares
Accesos VascularesAccesos Vasculares
Accesos Vasculares
 
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
 
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCEDoppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12
 
Trombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profundaTrombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profunda
 
Consulta acceso vascular.pptx
Consulta acceso vascular.pptxConsulta acceso vascular.pptx
Consulta acceso vascular.pptx
 
Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...
Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...
Efecto de la flebectomía ambulatoria estética sin safenectomía en el diámetro...
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
 
Accesos arteriales - CURSO ADN
Accesos arteriales - CURSO ADNAccesos arteriales - CURSO ADN
Accesos arteriales - CURSO ADN
 
Varicocele Radiología
Varicocele RadiologíaVaricocele Radiología
Varicocele Radiología
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Tratamiento de aneurismas cerebrales rotos
Tratamiento de aneurismas cerebrales rotosTratamiento de aneurismas cerebrales rotos
Tratamiento de aneurismas cerebrales rotos
 

More from Alonso Custodio

Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
Alonso Custodio
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
Alonso Custodio
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Alonso Custodio
 
Derrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y NeumotóraxDerrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y Neumotórax
Alonso Custodio
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
Alonso Custodio
 
Insuficiencia coronaria
Insuficiencia coronariaInsuficiencia coronaria
Insuficiencia coronaria
Alonso Custodio
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Alonso Custodio
 
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periféricaInsuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periférica
Alonso Custodio
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Alonso Custodio
 
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-GanzMonitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Alonso Custodio
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Alonso Custodio
 
Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia
Alonso Custodio
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Alonso Custodio
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Alonso Custodio
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Alonso Custodio
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
Alonso Custodio
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
Alonso Custodio
 
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Alonso Custodio
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
Alonso Custodio
 

More from Alonso Custodio (20)

Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Derrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y NeumotóraxDerrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y Neumotórax
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Insuficiencia coronaria
Insuficiencia coronariaInsuficiencia coronaria
Insuficiencia coronaria
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periféricaInsuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periférica
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
 
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-GanzMonitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
 

Recently uploaded

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 

Recently uploaded (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 

Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.

  • 1. Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis. Jesús Alonso Custodio Marroquín Médico Residente de Cirugía de Tórax y Cardiovascular. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo - Perú
  • 2. Introducción • Una FAV se debe construir 16 a 24 sem. Antes de la necesidad de diálisis, cuando el ClCr < 25 mL/min o el nivel de Cr > 4 mg/dl, para dar tiempo a la maduración o a la cirugía repetida en caso de fallo.
  • 3. Consideraciones generales. • Se debe crear lo más distante posible para preservar sitios para futuros accesos. • Se prefiere el brazo no dominante. • FAV autógenas tienen mayor permeabilidad, menores tasas de infección, requieren menor número de revisiones, y se asocian con menor mortalidad.
  • 4. Evaluación Preoperatoria • ¿Requieren todos los pacientes evaluación Ecodoppler preoperatorio? – US National Kidney Foundation – Dialysis Outcomes Quality Initiative (NKF-KDOQI): Ecodoppler en todos los pacientes. – Vascular Access Society: Enfoque selectivo. • Pacientes con buenos pulsos y venas clínicamente adecuadas: cirugía sin mapeo preqx.
  • 5. Criterios Ecográficos asociados a FAV exitosas. Arteria Vena Diámetro Art. Radial en muñeca > 2mm Calibre de V. Cefálica en muñeca > 2mm y en brazo > 3mm VPS > 50 cm/seg V. Cefálica con aumento de calibre > 50% mediante la técnica del torniquete. IR prueba de hiperemia reactiva < 0,7 Profundidad de la vena < 6mm (distancia de la piel a la vena) Permeabilidad conservada (V. Subclavia y VCS sin signos de trombosis) Díaz H. Doppler del acceso a hemodíalisis. Diagnóstico por ecografía Doppler. 1 Ed. Lima: Servicios Editoriales Médicos Especializados; 2015. 327 – 338.
  • 7. Evaluación Postquirúrgica • Criterios de maduración de FAV – Diámetro de la vena de drenaje de 4 mm. – Profundidad de la vena menor de 6mm – Flujo mayor > 500 mL/min
  • 8. Estenosis de FAV • En los lugares en que se modifica el diámetro de la luz, se produce siempre una aceleración VPS que puede dar lugar a un aliasing
  • 9. • Comparar el diámetro mínimo intraluminal con el diámetro normal del segmento próximo de la FAV. Estenosis de FAV
  • 10. • Con el Doppler se cuantifica VPS en la zona de calibre preestenótica, así como en la estenosis y en la zona post estenótica. Estenosis de FAV
  • 12. Criterios de Estenosis significativa: – VPS > 400 cm/seg – Ratio VPS Estenótica/ VPS Pre estenótica > 2 (2,5 – 3) – Estenosis > 50% Estenosis de FAV
  • 13.
  • 14. ¿Cuándo intervenir una estenosis? • Combinación de criterios: – Reducción de la luz modo B > 50% + Ratio VPS > 2 + Al menos un criterio adicional ( Descenso del flujo > 20%; Flujo > 600 ml/min; Diámetro residual < 2 m). La estenosis sin criterios adicionales presenta un riesgo de trombosis a las 6 sem del 1%.
  • 15. Trombosis FAV • Complicación más fcte. • Puede ser completa o parcial. • Presencia de imagen hipoecocio o anecoico dentro del lumen. • Ausencia de flujo doppler.
  • 16.
  • 17. Hematoma • Causa: desgarro y sangrado de la pared venosa por múltiples punciones. • Modo B: Masa contigua a los vasos que constituyen la FAV. • Doppler color: Ausencia de flujo sanguíneo en su interior.
  • 18. Aneurisma de FAV • Incremento del calibre venoso mayor de 2 cm (dilatación > 1.5 a 2 veces diámetro del vaso no dilatado). • Presencia de trombosis dentro del aneurisma.
  • 19.
  • 20. Pseudoaneurisma de FAV • Cavidad extravascular generada por un hematoma en el que el orificio del vaso no se cierra y permanece una alimentación de sangre constante. • Doppler muestra flujo circular tipo yin-yang, flujo bidireccional a nivel del cuello, ingreso en sístole y salida en diástole, y puede presentar trombo.
  • 22. Sindrome de robo • Prevalencia hasta el 6% de FAV. • Formas: – Presencia de estenosis arterial con reducción anterógrada del flujo. – Alto flujo de FAV por anastomosis grandes (> 1600 mL/min) – Fracaso del lecho vascular del antebrazo para adaptarse a las nuevas condiciones hemodinámicas de la FAV – ateroesclerosis.
  • 23. • Eco Doppler: Flujo bidireccional anterógrado en sístole de baja velocidad y retrógrado en diástole. • La compresión de la FAV determina una gradual restauración del flujo anterógrado. Sindrome de robo
  • 24.
  • 25. Bibliografía • Ibeas-López J, Vallespín-Aguado J. Ecografía del acceso vascular para hemodiálisis: conceptos teóricos y prácticos. Nefrología Sup Ext. 2012; 3(6): 21-35. • Díaz H. Doppler del acceso a hemodíalisis. Diagnóstico por ecografía Doppler. 1 Ed. Lima: Servicios Editoriales Médicos Especializados; 2015. 327 – 338. • Beard D, Gaines P, Loftus I. Cirugía Vascular y Endovascular. 5ta Ed. Venezuela: Amolca; 2015.

Editor's Notes

  1. Paciente en posición sentado, con brazo en posición supina, con abducción de 45 grados. IR ) VPS – VDF / VPS
  2. Forma indirecta por los parámetros de la arteria que nutre a la FAV.