SlideShare a Scribd company logo
ETICA
Vinicio Ordóñez Jara
2018
La Ética
Definición
La Ética
Definición
La Ética
Definición
La Etica
Para que sirve?
 http://www.youtube.com/watch?v=wdTfDfg0baY
Ética y Moral
Ética y Moral
Ética y Moral
Síntesis
 MORAL: Conjunto de principios y normas de comportamiento que
establecen la distinción entre lo bueno y lo malo como criterio de
perfección humana. Nivel fáctico
 ÉTICA: Estudio sistemático de la Moral, teoría de la moral.
Filosofía moral. NivelTeórico.
La Etica
Objeto de
Estudio
 El objeto material de la Ética entonces es el obrar humano, es decir,
los actos humanos. Pero hay muchas otras ciencias que se dedican al
estudio de actos humanos, como la biología (digestión, movimiento),
la sociología (relaciones humanas), la economía (transacción de
bienes y dinero), la politología (formación de organizaciones) o la
lingüística (actos de hablar y escribir).
 El objeto formal de la Ética es la moralidad de los actos humanos.
Por lo tanto la Ética sólo estudia aquellos actos humanos que
tienen una cualidad moral (buenos o malos), es decir que proceden
de la libertad del hombre. Por ejemplo la digestión no es objeto de
la Ética, porque tienen un carácter natural y no deliberado.
Podemos decir que la moralidad atribuye una cualidad valorativa
al ente y sus actos; Ética siempre tiene que ver con los valores. No
sólo considera el ser de los entes (libre de valores), sino su deber-
ser.
La Moralidad
El lenguaje
moral
El lenguaje constituye el mejor medio para descubrir la importancia
social de cualquier realidad.
Analizándolo, descubrimos las preocupaciones religiosas, políticas,
económicas, o de cualquier otra índole en una sociedad.
La moral está presente en la vida de todos nosotros y colorea todas las
relaciones sociales. Desde muy niños aprendemos que hay cosas
buenas y cosas malas, que unas actividades son simplemente
toleradas, otras premiadas y otras castigadas.
La familia el colegio la televisión, las lecturas, etc., van
habituándonos paulatinamente a diferenciar los comportamientos
positivos o buenos de los negativos o malos. “Esto es bueno”,
“aquello es malo”, “no debe hacer eso”, “debes portarte bien”, etc.,
son expresiones que el niño va grabando en su mente y operan en
ella inconscientemente como condicionadores de la conducta.
La
Moralidad
El lenguaje
moral
 A este nivel localizamos una abundante terminología m
Hablamos de moral o inmoral, lícito e ilícito, permitido y prohi
honesto y deshonesto, ético y no ético, justo e injusto, etc
actitudes positivas son denominadas virtudes y las negativas v
Y de acuerdo al grado de virtud o vicio que tenemos,
encontramos en las personas, las clasificamos. Unas son bu
decentes, honorables, dignas, magníficas. Otras son indece
ruines, vulgares, deshonestas, perversas, inmorales, bajas.
 A través del lenguaje descubrimos la costumbre social de disti
las conductas, de acuerdo a su moralidad, en buenas y malas.
nos permite concluir que el sentimiento moral es algo
existencial, en cada uno.
Acto Moral
Argumentación
Moral
Argumentación
Moral
Tipos de
ETICAS
Cuando uno estudia ética en un manual o en la obra de algún filósofo importante , lo
que estudia es una ética , es decir, una determinada teoría de la moralidad. Son
numeroso los sistemas éticos elaborados a la largo de la historia, así tenemos :
 Ética de lasVirtudes: El hombre aspira a la felicidad mediante la práctica de la
virtudes. En nuestra sociedad, tradicional occidental y cristiana, está fuertemente
enraizado el modelo ético del hombre virtuoso.
 Ética del Deber: El único fundamento de la norma moral es el deber. El valor
moral solo puede radicar en la voluntad del hombre en querer hacer el bien, en la
buena voluntad.
 Ética del Súper Hombre: La verdadera moral es la moral de los señores, que
consiste en fomentar la voluntad del poder. Se opone a la moral judeo-cristiana de
los esclavos.
 Ética de la Liberación: Enfrentarse a laTotalidad del sistema con un nuevo
sentido del bién moral: el respeto y el amor a “el otro” a través de la practica de la
justicia
 Ética Comunicativa: Parte de la autonomía de la persona y de la igualdad de todas
las personas , que deben establecer las normas morales universales a través del
consenso, al que se llega mediante el diálogo
Tarea
 https://www.youtube.com/watch?v=UDgmfi69QlY
 https://www.youtube.com/watch?v=5WrKM8ZosCg
 https://www.youtube.com/watch?v=k3hAwymveJk

More Related Content

Similar to ETICA DE LA PERSONA

Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza6
 
catie
catiecatie
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Marianela Hernández
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
Marianela Hernández
 
Estudios de la ética con sus distintas ramas
Estudios de la ética con sus distintas ramasEstudios de la ética con sus distintas ramas
Estudios de la ética con sus distintas ramas
yoselincrr
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
terequiroz
 
Actividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologiaActividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologia
Ricardo Vinzo
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
silviartigues
 
Resúmen de ética
Resúmen de éticaResúmen de ética
Resúmen de ética
Rauli Estigarribia
 
Ética Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdfÉtica Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdf
guidoguidaacevedo
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
Antonio Díaz Piña
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
AnnyClavijo
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
AnnyClavijo
 
Etica
EticaEtica
Etica
rssuarez
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
LuceroAtenco1
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
Ida Serra Schuller
 

Similar to ETICA DE LA PERSONA (20)

Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 
catie
catiecatie
catie
 
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3Etica y valores (1ra clase magistral) 3
Etica y valores (1ra clase magistral) 3
 
Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)
 
Estudios de la ética con sus distintas ramas
Estudios de la ética con sus distintas ramasEstudios de la ética con sus distintas ramas
Estudios de la ética con sus distintas ramas
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
 
Actividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologiaActividad unidad 3 deontologia
Actividad unidad 3 deontologia
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Resúmen de ética
Resúmen de éticaResúmen de ética
Resúmen de ética
 
Ética Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdfÉtica Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdf
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
ETICA.pptx
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
 
Código de etica
Código de eticaCódigo de etica
Código de etica
 

Recently uploaded

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Recently uploaded (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

ETICA DE LA PERSONA

  • 5. La Etica Para que sirve?  http://www.youtube.com/watch?v=wdTfDfg0baY
  • 9. Síntesis  MORAL: Conjunto de principios y normas de comportamiento que establecen la distinción entre lo bueno y lo malo como criterio de perfección humana. Nivel fáctico  ÉTICA: Estudio sistemático de la Moral, teoría de la moral. Filosofía moral. NivelTeórico.
  • 10. La Etica Objeto de Estudio  El objeto material de la Ética entonces es el obrar humano, es decir, los actos humanos. Pero hay muchas otras ciencias que se dedican al estudio de actos humanos, como la biología (digestión, movimiento), la sociología (relaciones humanas), la economía (transacción de bienes y dinero), la politología (formación de organizaciones) o la lingüística (actos de hablar y escribir).  El objeto formal de la Ética es la moralidad de los actos humanos. Por lo tanto la Ética sólo estudia aquellos actos humanos que tienen una cualidad moral (buenos o malos), es decir que proceden de la libertad del hombre. Por ejemplo la digestión no es objeto de la Ética, porque tienen un carácter natural y no deliberado. Podemos decir que la moralidad atribuye una cualidad valorativa al ente y sus actos; Ética siempre tiene que ver con los valores. No sólo considera el ser de los entes (libre de valores), sino su deber- ser.
  • 11. La Moralidad El lenguaje moral El lenguaje constituye el mejor medio para descubrir la importancia social de cualquier realidad. Analizándolo, descubrimos las preocupaciones religiosas, políticas, económicas, o de cualquier otra índole en una sociedad. La moral está presente en la vida de todos nosotros y colorea todas las relaciones sociales. Desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y cosas malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas y otras castigadas. La familia el colegio la televisión, las lecturas, etc., van habituándonos paulatinamente a diferenciar los comportamientos positivos o buenos de los negativos o malos. “Esto es bueno”, “aquello es malo”, “no debe hacer eso”, “debes portarte bien”, etc., son expresiones que el niño va grabando en su mente y operan en ella inconscientemente como condicionadores de la conducta.
  • 12. La Moralidad El lenguaje moral  A este nivel localizamos una abundante terminología m Hablamos de moral o inmoral, lícito e ilícito, permitido y prohi honesto y deshonesto, ético y no ético, justo e injusto, etc actitudes positivas son denominadas virtudes y las negativas v Y de acuerdo al grado de virtud o vicio que tenemos, encontramos en las personas, las clasificamos. Unas son bu decentes, honorables, dignas, magníficas. Otras son indece ruines, vulgares, deshonestas, perversas, inmorales, bajas.  A través del lenguaje descubrimos la costumbre social de disti las conductas, de acuerdo a su moralidad, en buenas y malas. nos permite concluir que el sentimiento moral es algo existencial, en cada uno.
  • 16. Tipos de ETICAS Cuando uno estudia ética en un manual o en la obra de algún filósofo importante , lo que estudia es una ética , es decir, una determinada teoría de la moralidad. Son numeroso los sistemas éticos elaborados a la largo de la historia, así tenemos :  Ética de lasVirtudes: El hombre aspira a la felicidad mediante la práctica de la virtudes. En nuestra sociedad, tradicional occidental y cristiana, está fuertemente enraizado el modelo ético del hombre virtuoso.  Ética del Deber: El único fundamento de la norma moral es el deber. El valor moral solo puede radicar en la voluntad del hombre en querer hacer el bien, en la buena voluntad.  Ética del Súper Hombre: La verdadera moral es la moral de los señores, que consiste en fomentar la voluntad del poder. Se opone a la moral judeo-cristiana de los esclavos.  Ética de la Liberación: Enfrentarse a laTotalidad del sistema con un nuevo sentido del bién moral: el respeto y el amor a “el otro” a través de la practica de la justicia  Ética Comunicativa: Parte de la autonomía de la persona y de la igualdad de todas las personas , que deben establecer las normas morales universales a través del consenso, al que se llega mediante el diálogo