SlideShare a Scribd company logo
Universidad Autónoma
ChapingoDEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA
PROPEDÉUTICO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL
PROFESOR M. EN C. CHRISTOFER ISRAEL MÁRQUEZ HERNÁNDEZ
INTEGRANTES:
CASTRO AYÓN XIMENA
DÍAZ CARRILLO OSCAR JARED
LÓPEZ ENRÍQUEZ WENDY KARINA
DÍAZ HERNÁNDEZ ANDREA CAROLINA
GÓMEZ NÁJERA PAULINA DEL CARMEN
SANDOVAL MACÍAS BRYAN RAMÓN
VALENZUELA SESMA JOSÉ GABRIEL
ESTRÉS CALÓRICO EN CERDOS Y
SUS CONSECUENCIAS EN LA
PRODUCCIÓN PORCINA.
Influencias de un
Sistema de Producción Animal
Técnicos Económicos Ambientales
Interrelacionados permiten un optimo desarrollo del mismo
¿Qué pasa cuando uno de estos se ve
afectado?
LOS DEMÁS REACCIONAN A LOS CAMBIOS OCURRIDOS.
ESTRÉS CALÓRICO
Ocasionado por un aumento en la temperatura
del ambiente con varias consecuencias en el
sistema.
POIQUILOTERMOS HOMEOTERMOS
Temperatura en
cerdos
TC experimenta una
variación diurna
aumentando hasta
el anochecer.
Cuando las condiciones ambientales no se hallan dentro de la zona de confort del animal, éste
realizará una serie de ajustes que lo harán entrar en el llamado “estrés térmico” que se verá
reflejado en su crecimiento, salud y producción.
Estrés Térmico
Durante el estrés
térmico se secretan
hormonas de las
glándulas adrenales y
tiroides, para ayudar
con el ajuste corporal.
Tabla con valores de temperatura óptimos para los cerdos
CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS
CALÓRICO EN CERDOS
Afecta negativamente en la
fertilidad de la cerda.
Reducen el apetito y
consumo de alimento
Cuando las épocas de calor
coinciden con el final de la
gestación, estas madres
tienden a destetar menos
lechones y más pequeños.
Dificulta, por consumo
insuficiente, que las cerdas
acumulen las reservas
grasas precisas para
afrontar la lactación.
Reducción de la
producción de leche.
Aumento de la duración
del anestro post-destete.
La ganancia media diaria
de peso de los lechones
disminuye entre un 15 y un
20%.
Suele bajar las tasas de
concepción.
Las cerdas que paren
durante meses calurosos
pueden producir camadas
menos numerosas y
lechones con menos peso al
destete que las que paren
en meses más frescos.
El calor daña el esperma
inmaduro (Afecta la
espermatogénesis).
Mecanismos
Físicos de
Termorregulación
EL CONTRARRESTE DEL ESTRÉS CALORICO
Microclima
Adecuado
i. Colocar sombreado.
ii. Colocar aspersores,
nebulizadores y
paneles evaporativos
iii. Proporcionar charcos
y refrescaderos
Referencias:
Echeverría, Alberto I. (Sin fecha). “El
ambiente climático en la producción
porcina.”. Facultad de Agronomía y
Veterinaria. Universidad Nacional de Río
Cuarto.
Ek-Mex, J. E; Segura-Correa, J. C.; Batista-
García L.; Alzina-López, A. (2014).
“Factores ambientales que afectan los
componentes de producción y
productividad durante la vida de las
cerdas”. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, No. 17. 447-462 pp.
Estrés Calorico en Cerdos

More Related Content

Similar to Estrés Calorico en Cerdos

Factores de riesgo ft
Factores de riesgo ftFactores de riesgo ft
Factores de riesgo ft
Juan Mejias
 
Alimentos..
Alimentos..Alimentos..
Alimentos..
dalisosa
 
cambio climatico en la ganaderia.pdf
cambio climatico en la ganaderia.pdfcambio climatico en la ganaderia.pdf
cambio climatico en la ganaderia.pdf
clauaguila2
 
98475257 irradiacion-de-alimentos
98475257 irradiacion-de-alimentos98475257 irradiacion-de-alimentos
98475257 irradiacion-de-alimentos
Vane Ortega
 
Presentación diseño inst m.alimentos
Presentación diseño inst m.alimentosPresentación diseño inst m.alimentos
Presentación diseño inst m.alimentos
martinezluisam
 
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n  F Desde El Humanismo CristianoPlanificaci% F3n  F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
cushico
 
120531 lactancia materna pdf
120531 lactancia materna pdf120531 lactancia materna pdf
120531 lactancia materna pdf
viletanos
 
Presentación manipulacion de alimentos microbios
Presentación manipulacion de alimentos  microbiosPresentación manipulacion de alimentos  microbios
Presentación manipulacion de alimentos microbios
martinezluisam
 

Similar to Estrés Calorico en Cerdos (20)

Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en BovinosInseminación Artificial In Vitro en Bovinos
Inseminación Artificial In Vitro en Bovinos
 
Factores de riesgo ft
Factores de riesgo ftFactores de riesgo ft
Factores de riesgo ft
 
Alimentos..
Alimentos..Alimentos..
Alimentos..
 
cambio climatico en la ganaderia.pdf
cambio climatico en la ganaderia.pdfcambio climatico en la ganaderia.pdf
cambio climatico en la ganaderia.pdf
 
Estrés por calor en vacuno de leche
Estrés por calor en vacuno de lecheEstrés por calor en vacuno de leche
Estrés por calor en vacuno de leche
 
Msd taller de metricure
Msd taller de metricureMsd taller de metricure
Msd taller de metricure
 
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
 
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTESMANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
 
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacidoEsquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
 
98475257 irradiacion-de-alimentos
98475257 irradiacion-de-alimentos98475257 irradiacion-de-alimentos
98475257 irradiacion-de-alimentos
 
Contaminacion de la leche
Contaminacion de la lecheContaminacion de la leche
Contaminacion de la leche
 
Presentación diseño inst m.alimentos
Presentación diseño inst m.alimentosPresentación diseño inst m.alimentos
Presentación diseño inst m.alimentos
 
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n  F Desde El Humanismo CristianoPlanificaci% F3n  F Desde El Humanismo Cristiano
Planificaci% F3n F Desde El Humanismo Cristiano
 
Microbiologia de los Alimentos-Frazier.pdf
Microbiologia de los Alimentos-Frazier.pdfMicrobiologia de los Alimentos-Frazier.pdf
Microbiologia de los Alimentos-Frazier.pdf
 
Mastitis 1
Mastitis 1Mastitis 1
Mastitis 1
 
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
Clase  5 6-7  porcinotecnia  juanClase  5 6-7  porcinotecnia  juan
Clase 5 6-7 porcinotecnia juan
 
120531 lactancia materna pdf
120531 lactancia materna pdf120531 lactancia materna pdf
120531 lactancia materna pdf
 
Presentación manipulacion de alimentos microbios
Presentación manipulacion de alimentos  microbiosPresentación manipulacion de alimentos  microbios
Presentación manipulacion de alimentos microbios
 
MA - MICROBIOMA DE LA PIEL.pdf
MA - MICROBIOMA DE LA PIEL.pdfMA - MICROBIOMA DE LA PIEL.pdf
MA - MICROBIOMA DE LA PIEL.pdf
 
¿De que manera Afecta El Ejercicio A La Fecundidad?
¿De que manera Afecta El Ejercicio A La Fecundidad?
¿De que manera Afecta El Ejercicio A La Fecundidad?
¿De que manera Afecta El Ejercicio A La Fecundidad?
 

More from Oscar J. Díaz Carrillo

More from Oscar J. Díaz Carrillo (8)

ANÁLISIS TRONCALES Y DESARROLLO DE DATOS
ANÁLISIS TRONCALES Y DESARROLLO DE DATOSANÁLISIS TRONCALES Y DESARROLLO DE DATOS
ANÁLISIS TRONCALES Y DESARROLLO DE DATOS
 
Plancheta Dendrométrica - DICIFO-UACh
Plancheta Dendrométrica - DICIFO-UAChPlancheta Dendrométrica - DICIFO-UACh
Plancheta Dendrométrica - DICIFO-UACh
 
El desmantelamiento institucional ambiental.
El desmantelamiento institucional ambiental.El desmantelamiento institucional ambiental.
El desmantelamiento institucional ambiental.
 
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento TerritorialGuía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
 
El Sector Forestal Veracruzano
El Sector Forestal VeracruzanoEl Sector Forestal Veracruzano
El Sector Forestal Veracruzano
 
Transgenicos: El futuro incierto.
Transgenicos: El futuro incierto.Transgenicos: El futuro incierto.
Transgenicos: El futuro incierto.
 
Anfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad AnimalAnfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad Animal
 
Indo malaya/ ECOZONA
Indo malaya/ ECOZONAIndo malaya/ ECOZONA
Indo malaya/ ECOZONA
 

Recently uploaded

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
octavio cortez
 

Recently uploaded (11)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 

Estrés Calorico en Cerdos

  • 1. Universidad Autónoma ChapingoDEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA PROPEDÉUTICO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL PROFESOR M. EN C. CHRISTOFER ISRAEL MÁRQUEZ HERNÁNDEZ INTEGRANTES: CASTRO AYÓN XIMENA DÍAZ CARRILLO OSCAR JARED LÓPEZ ENRÍQUEZ WENDY KARINA DÍAZ HERNÁNDEZ ANDREA CAROLINA GÓMEZ NÁJERA PAULINA DEL CARMEN SANDOVAL MACÍAS BRYAN RAMÓN VALENZUELA SESMA JOSÉ GABRIEL
  • 2. ESTRÉS CALÓRICO EN CERDOS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA PRODUCCIÓN PORCINA.
  • 3. Influencias de un Sistema de Producción Animal Técnicos Económicos Ambientales Interrelacionados permiten un optimo desarrollo del mismo
  • 4. ¿Qué pasa cuando uno de estos se ve afectado? LOS DEMÁS REACCIONAN A LOS CAMBIOS OCURRIDOS.
  • 6. Ocasionado por un aumento en la temperatura del ambiente con varias consecuencias en el sistema.
  • 8. Temperatura en cerdos TC experimenta una variación diurna aumentando hasta el anochecer.
  • 9. Cuando las condiciones ambientales no se hallan dentro de la zona de confort del animal, éste realizará una serie de ajustes que lo harán entrar en el llamado “estrés térmico” que se verá reflejado en su crecimiento, salud y producción.
  • 10. Estrés Térmico Durante el estrés térmico se secretan hormonas de las glándulas adrenales y tiroides, para ayudar con el ajuste corporal.
  • 11. Tabla con valores de temperatura óptimos para los cerdos
  • 12. CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS CALÓRICO EN CERDOS Afecta negativamente en la fertilidad de la cerda. Reducen el apetito y consumo de alimento Cuando las épocas de calor coinciden con el final de la gestación, estas madres tienden a destetar menos lechones y más pequeños. Dificulta, por consumo insuficiente, que las cerdas acumulen las reservas grasas precisas para afrontar la lactación. Reducción de la producción de leche. Aumento de la duración del anestro post-destete. La ganancia media diaria de peso de los lechones disminuye entre un 15 y un 20%. Suele bajar las tasas de concepción. Las cerdas que paren durante meses calurosos pueden producir camadas menos numerosas y lechones con menos peso al destete que las que paren en meses más frescos. El calor daña el esperma inmaduro (Afecta la espermatogénesis).
  • 14. EL CONTRARRESTE DEL ESTRÉS CALORICO
  • 15. Microclima Adecuado i. Colocar sombreado. ii. Colocar aspersores, nebulizadores y paneles evaporativos iii. Proporcionar charcos y refrescaderos
  • 16. Referencias: Echeverría, Alberto I. (Sin fecha). “El ambiente climático en la producción porcina.”. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ek-Mex, J. E; Segura-Correa, J. C.; Batista- García L.; Alzina-López, A. (2014). “Factores ambientales que afectan los componentes de producción y productividad durante la vida de las cerdas”. Tropical and Subtropical Agroecosystems, No. 17. 447-462 pp.