SlideShare a Scribd company logo
Colegio Santa Marta
¿Todo es materia?
4º BÁSICO
Evelyn Vergara A.
Jennifer Barrera T.
¿Qué podemos observar en ésta imagen?
En esta unidad aprenderás a:
 Demostrar que la materia tiene masa y ocupa espacio.
 Comparar los estados físicos de la materia.
 Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia
utilizando
 instrumentos y unidades de medida apropiados.
 Experimentar con el cambio de estado del agua.
 Valorar la importancia de disminuir la contaminación.
La materia es todo aquello que nos rodea, desde un grano de arena hasta la brisa que
sentimos en nuestro rostro al caminar, además tiene masa y volumen.
La materia está formada por partículas las que se ordenan de una forma
particular para presentarse en tres diferentes estados:
Sólido Líquido Gaseoso
La masa
Es la cantidad de materia que tiene un
 cuerpo y para medirla se utiliza una balanza.
Su unidad de medida es el gramo (g)
 o el kilogramo (kg)
Según el estado y regularidad de los cuerpos se utilizan los vasos precipitados y
probetas para medirlo, cuya unidad de medida es el litro (L) o mililitro (ml) o reglas
y huinchas donde su unidad de medida son los centímetros cúbicos (cm3) o el
metro cúbico (m3).
Es muy importante entender que un cuerpo que
tiene mayor volumen no necesariamente tiene
mayor masa, pues, depende de qué material está
hecho.
Realiza la actividad de la página 122 de libro de texto.
La materia está formada por pequeñas partículas
unidas entre sí por fuerzas de atracción y en
constante movimiento. En cada estado de la materia,
la unión y el movimiento de las partículas es diferente.
Modelo Corpuscular de la materia
La materia está formada por partículas.
Según la fuerza de atracción de las partículas, la materia se presenta en tres estados:
líquido, sólido y gaseoso.
Las partículas se encuentran siempre en movimiento, pero este es diferente
dependiendo del estado en que se encuentra la materia.
Entre las partículas se encuentran vacíos.
• Responde las páginas 124 y 125 de tu libro de texto.
Las partículas de la materia en estado sólido están
ordenadas y la distancia entre ellas es mínima por
lo que vibran pero no se desplazan. No fluyen,
solo los sólidos cristalizados como: AZÚCAR, SAL,
HARINA…
Las partículas de la materia en estado líquido están
desordenadas y la distancia que las separa es
mayor que en el estado sólido, por lo que vibran y
se pueden desplazar.
FLUYEN (PASAN POR UN ESPACIO REDUCIDO)
Las partículas de la materia en estado gaseoso se
encuentran más desordenadas y separadas en
relación a los líquidos, igualmente vibran, se
desplazan, FLUYEN y son Compresibles.
-Entonces:
Los sólidos tienen forma definida.
Líquidos y gaseosos NO.
Los sólidos no escurren, líquidos y gases SÍ.
Tienen la capacidad de FLUIR
Los sólidos NO son compresibles
(no reducen su volumen).
Los líquidos son ligeramente compresibles.
Los gases son fácilmente compresibles.
Realiza las actividades página 130 y 131.
¿CÓMO SE MIDE LA MASA DE UN SÓLIDO?
La masa se mide con un instrumento llamado
BALANZA.
La unida de medida es el kilogramo (KG).
1 KG = 100 gramos.
Cuando se mide un sólido compacto vemos de inmediato cuánto es su masa= 100 gr
(como en el ejemplo).
Cuando medimos un sólido no compacto
(harina, leche en polvo, sal, etc). Debemos
descontar el peso del recipiente.
- Medimos el envase vacío. Este valor se lo quitemos al que
obtenemos al colocar la harina dentro del recipiente.
Lo mismo ocurre al medir los líquidos =
debemos descontar la masa del envase.
1Lt=1.000
ML
-Responde la evaluación de proceso
página 150-157.
Revisa los siguientes links. Te ayudarán a entender
mejor lo revisado:
https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0
https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E
https://www.youtube.com/watch?v=fxDKpEYAoSE
¡Ahora responde tu
guía de trabajo!
Tienes tu libro de texto, este PPT y los links
sugeridos para apoyarte. También puedes
consultar a tu profe…

More Related Content

Similar to Estados de la materia.y sus propiesapptx

Ciencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdfCiencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdf
Macarena Jabre
 
Estados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2ºEstados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2º
Mauricio Gonnet
 
Guias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidadGuias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidad
Antonella Barros
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
luishernandez1954
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
claudia
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
SVENSON ORTIZ
 
Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]
guest2ec5d1
 
Propiedades de la materia
Propiedades  de la materiaPropiedades  de la materia
Propiedades de la materia
Juan-Arango
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Andrea Soto
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertido
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertidoPropiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertido
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertido
FrancoTaramelli
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
tania150673
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
guestde0cf1
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Vicente Boniello
 
I:\Propiedades De La Materia1
I:\Propiedades De La Materia1I:\Propiedades De La Materia1
I:\Propiedades De La Materia1
Paulo Cesar Velasquez
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
catalina santana cano
 
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachilleratoACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
AndreaRojas804060
 
Guia II
Guia IIGuia II
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
guest4c12102
 
Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11
bibliotecaantigua
 

Similar to Estados de la materia.y sus propiesapptx (20)

Ciencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdfCiencias guiaaa.pdf
Ciencias guiaaa.pdf
 
Estados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2ºEstados de agregación de la materia 2º
Estados de agregación de la materia 2º
 
Guias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidadGuias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidad
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
 
Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]Ana Laura Diapositivas[1]
Ana Laura Diapositivas[1]
 
Propiedades de la materia
Propiedades  de la materiaPropiedades  de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertido
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertidoPropiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertido
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad-convertido
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
I:\Propiedades De La Materia1
I:\Propiedades De La Materia1I:\Propiedades De La Materia1
I:\Propiedades De La Materia1
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachilleratoACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
ACTIVIDAD_1_QUÍMICA. 1er año de bachillerato
 
Guia II
Guia IIGuia II
Guia II
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11Naturales de 5º tema 11
Naturales de 5º tema 11
 

Recently uploaded

Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoserviciosCapacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
oscar pinto
 
Herramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogadosHerramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogados
alejandralosa09
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
verificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de softwareverificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de software
AndresZambranoDiaz1
 

Recently uploaded (7)

Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoserviciosCapacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
 
Herramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogadosHerramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogados
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
verificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de softwareverificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de software
 

Estados de la materia.y sus propiesapptx

  • 1. Colegio Santa Marta ¿Todo es materia? 4º BÁSICO Evelyn Vergara A. Jennifer Barrera T.
  • 2. ¿Qué podemos observar en ésta imagen?
  • 3. En esta unidad aprenderás a:  Demostrar que la materia tiene masa y ocupa espacio.  Comparar los estados físicos de la materia.  Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia utilizando  instrumentos y unidades de medida apropiados.  Experimentar con el cambio de estado del agua.  Valorar la importancia de disminuir la contaminación.
  • 4.
  • 5. La materia es todo aquello que nos rodea, desde un grano de arena hasta la brisa que sentimos en nuestro rostro al caminar, además tiene masa y volumen. La materia está formada por partículas las que se ordenan de una forma particular para presentarse en tres diferentes estados: Sólido Líquido Gaseoso
  • 6.
  • 7. La masa Es la cantidad de materia que tiene un  cuerpo y para medirla se utiliza una balanza. Su unidad de medida es el gramo (g)  o el kilogramo (kg)
  • 8. Según el estado y regularidad de los cuerpos se utilizan los vasos precipitados y probetas para medirlo, cuya unidad de medida es el litro (L) o mililitro (ml) o reglas y huinchas donde su unidad de medida son los centímetros cúbicos (cm3) o el metro cúbico (m3).
  • 9.
  • 10. Es muy importante entender que un cuerpo que tiene mayor volumen no necesariamente tiene mayor masa, pues, depende de qué material está hecho. Realiza la actividad de la página 122 de libro de texto.
  • 11.
  • 12. La materia está formada por pequeñas partículas unidas entre sí por fuerzas de atracción y en constante movimiento. En cada estado de la materia, la unión y el movimiento de las partículas es diferente.
  • 13. Modelo Corpuscular de la materia La materia está formada por partículas. Según la fuerza de atracción de las partículas, la materia se presenta en tres estados: líquido, sólido y gaseoso. Las partículas se encuentran siempre en movimiento, pero este es diferente dependiendo del estado en que se encuentra la materia. Entre las partículas se encuentran vacíos.
  • 14.
  • 15. • Responde las páginas 124 y 125 de tu libro de texto.
  • 16.
  • 17. Las partículas de la materia en estado sólido están ordenadas y la distancia entre ellas es mínima por lo que vibran pero no se desplazan. No fluyen, solo los sólidos cristalizados como: AZÚCAR, SAL, HARINA…
  • 18. Las partículas de la materia en estado líquido están desordenadas y la distancia que las separa es mayor que en el estado sólido, por lo que vibran y se pueden desplazar. FLUYEN (PASAN POR UN ESPACIO REDUCIDO)
  • 19. Las partículas de la materia en estado gaseoso se encuentran más desordenadas y separadas en relación a los líquidos, igualmente vibran, se desplazan, FLUYEN y son Compresibles.
  • 20. -Entonces: Los sólidos tienen forma definida. Líquidos y gaseosos NO.
  • 21. Los sólidos no escurren, líquidos y gases SÍ. Tienen la capacidad de FLUIR
  • 22. Los sólidos NO son compresibles (no reducen su volumen). Los líquidos son ligeramente compresibles. Los gases son fácilmente compresibles. Realiza las actividades página 130 y 131.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¿CÓMO SE MIDE LA MASA DE UN SÓLIDO? La masa se mide con un instrumento llamado BALANZA. La unida de medida es el kilogramo (KG). 1 KG = 100 gramos. Cuando se mide un sólido compacto vemos de inmediato cuánto es su masa= 100 gr (como en el ejemplo).
  • 27.
  • 28.
  • 29. Cuando medimos un sólido no compacto (harina, leche en polvo, sal, etc). Debemos descontar el peso del recipiente. - Medimos el envase vacío. Este valor se lo quitemos al que obtenemos al colocar la harina dentro del recipiente.
  • 30. Lo mismo ocurre al medir los líquidos = debemos descontar la masa del envase. 1Lt=1.000 ML
  • 31.
  • 32.
  • 33. -Responde la evaluación de proceso página 150-157. Revisa los siguientes links. Te ayudarán a entender mejor lo revisado: https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0 https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E https://www.youtube.com/watch?v=fxDKpEYAoSE
  • 34. ¡Ahora responde tu guía de trabajo! Tienes tu libro de texto, este PPT y los links sugeridos para apoyarte. También puedes consultar a tu profe…