SlideShare a Scribd company logo
www.pais.gob.pe
PRINCIPALES DIFICULTADES EN LA TRAMITACIÓN
DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS
RELACIONADOS A PROYECTOS DE INVERSIÓN
1. MODIFICACIONES PRESUPUESTALES
2. MODIFICACIONES DE PLAZO
3. ASISTENCIA TÉCNICA
4. LIQUIDACIONES TÉCNICAS FINANCIERAS
5. ACCIONES LEGALES
6. CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON NÚCLEOS EJECUTORES
www.pais.gob.pe
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES:
N UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS (UPS)
1
EFICACIA ANTICIPADA:
Las modificaciones datan de años anteriores (2016-2017-2018), lo cual obliga a que la UPS tramite la modificación con eficacia anticipada; no obstante ello, pese a que se
tratan de diversos tipos, no identifica la fecha de eficacia que corresponde a cada una de ellas. Razón por la cual, se recomienda realizar un cuadro que determine la
fecha a la cual debe retrotraerse, el tipo de modificación y el sustento de la misma.
2
SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO
En algunos casos la solicitud del NE no cuenta con cargo de recepción que permita corroborar la fecha de ingreso al STD, o en su defecto, no se acompaña la
documentación que acredite su trámite conforme a las medidas excepcionales aprobadas por la Entidad. (Ejemplo: Proyecto Chanchara - Huancasaya)
3
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD:
En determinados expedientes, los requerimientos del NE han sido reactivados después de más de 04 años de presentados, identificando de ellos, las siguientes
responsabilidades: (i) Por la demora en la tramitación, (ii) por deficiencias en el expediente técnico y (iii) por haberse permitido la modificación del ET sin previa autorización
de la Entidad.
Estas circunstancias ameritan que la UPS identifique a los presuntos responsables, situación que no se cumple pese a ser recomendando en diversos informes.
4
DOCUMENTACIÓN
En su gran mayoría, no se adjunta los asientos del cuaderno de obra que comprende la solicitud y sustento del residente y el pronunciamiento favorable del supervisor;
careciendo en algunos casos del informe del supervisor del proyecto o de la carta que contiene la solicitud del NE.
Asimismo, no se adjunta copia del convenio, sus adendas y el documento que aprueba el ET.
5
SOLICITUD DEL NÚCLEO EJECUTOR
- Los requerimientos del NE constantemente son adecuados. Ejemplo: NE solicita modificación de Especificación Técnica, siendo adecuada por el CRT a modificación de
estructura de presupuesto que contempla adicionales y deductivos (Proyecto Huancasaya).
- La entidad solo debería pronunciarse sobre la procedencia del pedido del NE
- En el caso específico del Proyecto Chanchara, se verifica que se esta solicitando un deductivo por optimización de recursos, efectuado sobre el ahorro en la adquisición
de los insumos o bienes que contempla el ET, figura que no se encuentra regulada en nuestros instrumentos normativos internos.
www.pais.gob.pe
AMPLIACIONES DE PLAZO:
N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS (UPS)
1
ADICIÓN DE DÍAS
La Unidad de Plataformas de Servicios en el caso de ampliaciones de plazo, adiciona días a los solicitados por el Núcleo Ejecutor, a pesar que esta figura no está
regulada en nuestros instrumentos internos y sin que éste tenga conocimiento.
2
DOCUMENTACIÓN
Los expedientes administrativos constantemente se tramitan incompletos, careciendo en su gran mayoría de los asientos de cuaderno de obra en donde constan los
atrasos, la consulta del residente y el pronunciamiento favorable del supervisor del proyecto, requisitos de procedencia para atender una modificación al expediente
técnico. Asimismo, se ha visualizado en algunos casos, que se carece de la solicitud del NE (normalmente materializada en una carta).
Se verifica constantemente que pese a no contar con los asientos del cuaderno de obra, o la solicitud del NE, el área técnica insiste en que la ampliación debe ser
aprobada.
3
CONGRUENCIA Y SUSTENTO:
- No hay congruencia entre los informes de los profesionales técnicos, llegando en algunos casos a otorgarse plazos distintos, cambiando de criterio
constantemente.
- El área técnica agrega fundamentos de hecho que no son invocados por el NE. Ejemplo: 201 días calendario de retraso por transferencia del Programa (Proyecto
Pampachacra). Al respecto, se tiene que estos atrasos no se encuentran registrados en el cuaderno de obra.
- El sustento de la procedencia o improcedencia de las ampliaciones de plazo no se acompaña de documento que lo compruebe.
- En algunos casos, (Ejemplo: Proyecto Huacullani), se verifica que el sustento de la ampliación de plazo esta basado en el incumplimiento de funciones de los
anteriores profesionales del NE, a quienes también se le atribuye el retraso del proyecto por incumplimiento de sus contratos y posterior resolución de los mismos;
no obstante ello, evidenciándose que este retaso es imputable al NE, se persiste en solicitar la ampliación de plazo, circunstancia contraria incluso a las casuales
de ampliación de plazo.
4
DESLINDE DE RESPONSABILIDAD:
Se verifican expedientes reactivados, cuya solicitud data del 2017-2018-2019, lo cual ameritaría deslindar la responsabilidad de los servidores que no han tramitado y
atendido oportunamente la solicitud.
Esta circunstancia amerita que la UPS identifique a los presuntos responsables, situación que no se cumple pese a ser recomendando en diversos informes.
www.pais.gob.pe
ASISTENCIA TÉCNICA:
N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS
1
ASISTENCIA TÉCNICA
- Se ha verificado de los expedientes administrativos que el procedimiento previsto en el Instructivo N° 001-2018-MIDIS/PNPAIS-UPS no se agota en
su totalidad, por cuanto la UPS no atiende las solicitudes formuladas por el CSSR-NE, consistente en proponer profesionales para ocupar el cargo
de residente de obra y supervisor del proyecto.
- Se ha visualizado que quien impulsa el trámite de designación de supervisor y residente es el Coordinador Regional Técnico y no el NE
- Se ha verificado que los requerimientos no son canalizados conforme al procedimiento establecido en el modelo de gestión documental del
Programa Nacional PAIS, regulado por la Directiva N° 10-2018-MIDIS/PNPAIS-UA; esto es, a través del sistema de trámite documentario de la
Entidad.
www.pais.gob.pe
LIQUIDACIÓN TÉCNICA FINANCIERA:
N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS
1
DE LOS BIENES PATRIMONIALES
- Se ha verificado en diversos expedientes administrativos que la motocicleta adquirida con recursos del proyecto mientras se ejecutaba la obra bajo
la modalidad de contrata, no es considerado en el Formato N° 03: Relación detallada de bienes patrimoniales.
- Se ha visualizado inconsistencia entre el número de chasis y/o serie consignado en el Formato N° 03: Relación detallada de bienes
patrimoniales y el identificado en los informes de la Unidad de Administración y la Unidad de Plataformas de Servicios. Ejemplo: proyecto
Santiago de Chocorvos.
- Se han advertido errores materiales en las resoluciones que aprueban: (i) el expediente técnico y (ii) la Liquidación de los contratos de obra, no
obstante ello, no se solicita la rectificación de las mismas previo al trámite de la LTF. Ejemplo: Proyecto Suchis.
www.pais.gob.pe
ACCIONES LEGALES:
N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS
1
DE LOS HECHOS
- Se ha verificado en diversos expedientes administrativos que no se identifica con exactitud los presuntos hechos irregulares, su periodo de
ejecución, ni su relación o vinculación con los presuntos responsables
DE LOS RESPONSABLES
- No se identifica las responsabilidades de todos los presuntos responsables en el marco de la Guía y normativa vigente, ni se indica cuáles serían
las acciones u omisiones que habrían realizado, vinculadas con los hechos irregulares.
DEL PERJUICIO
- Se ha identificado que en algunos casos no se sustenta ni se adjunta los documentos que sustentan el perjuicio ocasionado a la entidad, ya sea
material o económico.
DE LOS MEDIOS PROBATORIOS
- Se ha verificado que en la mayoría de casos se adjuntan los documentos en copias simples, lo cual genera retraso en las investigaciones a cargo
del Ministerio Público, pues para disponer el inicio de la investigación, el fiscal solicita la remisión de los originales o copias fedateadas.
- Se ha verificado que no se adjunta todos los documentos que sirven para acreditar los hechos y el perjuicio ocasionado.
DE LAS CONCLUSIONES
- Se identifica en la mayoría de informes que las conclusiones no están sustentadas en el análisis previo que debería realizarse sobre los hechos,
presuntos responsables y el perjuicio ocasionado.
www.pais.gob.pe
CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON NÚCLEOS EJECUTORES:
N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS
1
- Se ha verificado que en los Informes, no se menciona ni analiza que se ha verificado el grado de instrucción del tesorero, conforme lo exige el numeral 6.2.2 de la
Directiva N° 005-2017.
- Se ha identificado que al tramitar las Adendas por cambio de representantes del NE, se solicita con eficacia anticipada, sin tener en cuenta que esto es una situación
excepcional que deber ser justificada y sustentada documentalmente tal necesidad.

More Related Content

Similar to Estado Peruano - Principales dificultades de la UPS

Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
hugomanrique1966
 
Charla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdf
Charla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdfCharla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdf
Charla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdf
Jean Pier Gonzales Lino
 
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Ejecucion
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - EjecucionManifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Ejecucion
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Ejecucion
Dharma Consulting
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
WINY LORYMAR PIÑAN FERRER
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic
 
EXPOSICION 2020.pptx
EXPOSICION 2020.pptxEXPOSICION 2020.pptx
EXPOSICION 2020.pptx
MarioChampi
 
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
Juan José Fabián Fernández
 
Adm directa pichis_ejemplo_directiva
Adm directa pichis_ejemplo_directivaAdm directa pichis_ejemplo_directiva
Adm directa pichis_ejemplo_directiva
COMNSA CONSULTING GROUP
 
Bases 123-2021
Bases 123-2021Bases 123-2021
Bases 123-2021
hugomanrique1966
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdf
mariela2906
 
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
edwinccahuayagutierr
 
2 planificación
2 planificación2 planificación
2 planificación
Nico De la cruz
 
2Planificación.pptx
2Planificación.pptx2Planificación.pptx
2Planificación.pptx
SANTOS400018
 
Planificacion fase de la contratacion publica
Planificacion fase de la contratacion publicaPlanificacion fase de la contratacion publica
Planificacion fase de la contratacion publica
poria1891
 
OSE-Planificación.pptx
OSE-Planificación.pptxOSE-Planificación.pptx
OSE-Planificación.pptx
SANTOS400018
 
Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)
hugomanrique1966
 
Taller asesorias fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3
Taller asesorias   fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3 Taller asesorias   fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3
Taller asesorias fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3
Consejo de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California
 
Fallo 17049 del Tribunal de Cuentas
Fallo 17049 del Tribunal de CuentasFallo 17049 del Tribunal de Cuentas
Fallo 17049 del Tribunal de Cuentas
Mariano Manuel Bustos
 
Destion5
Destion5Destion5
Destion5
gabogadosv
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdf
CONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdfCONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdf
CONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdf
LeoPeaMoreno
 

Similar to Estado Peruano - Principales dificultades de la UPS (20)

Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
 
Charla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdf
Charla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdfCharla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdf
Charla 3- Declaración de Record de Obra y comunicacion de ocurrencias 2015.pdf
 
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Ejecucion
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - EjecucionManifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Ejecucion
Manifiesto de Ingreso de Carga para el Grupo MACAA - Ejecucion
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
EXPOSICION 2020.pptx
EXPOSICION 2020.pptxEXPOSICION 2020.pptx
EXPOSICION 2020.pptx
 
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
 
Adm directa pichis_ejemplo_directiva
Adm directa pichis_ejemplo_directivaAdm directa pichis_ejemplo_directiva
Adm directa pichis_ejemplo_directiva
 
Bases 123-2021
Bases 123-2021Bases 123-2021
Bases 123-2021
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdf
 
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
GRUPO3_SUPERVISION y LIQUIDACION_TRABAJO1.
 
2 planificación
2 planificación2 planificación
2 planificación
 
2Planificación.pptx
2Planificación.pptx2Planificación.pptx
2Planificación.pptx
 
Planificacion fase de la contratacion publica
Planificacion fase de la contratacion publicaPlanificacion fase de la contratacion publica
Planificacion fase de la contratacion publica
 
OSE-Planificación.pptx
OSE-Planificación.pptxOSE-Planificación.pptx
OSE-Planificación.pptx
 
Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)Bases 114-2020 (1)
Bases 114-2020 (1)
 
Taller asesorias fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3
Taller asesorias   fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3 Taller asesorias   fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3
Taller asesorias fomix 2010 - llenados de anexos 1,2,3
 
Fallo 17049 del Tribunal de Cuentas
Fallo 17049 del Tribunal de CuentasFallo 17049 del Tribunal de Cuentas
Fallo 17049 del Tribunal de Cuentas
 
Destion5
Destion5Destion5
Destion5
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdf
CONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdfCONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdf
CONTRATACIONES CON EL ESTADO - I MÓDULO.pdf
 

Recently uploaded

PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Recently uploaded (20)

PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

Estado Peruano - Principales dificultades de la UPS

  • 1. www.pais.gob.pe PRINCIPALES DIFICULTADES EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS A PROYECTOS DE INVERSIÓN 1. MODIFICACIONES PRESUPUESTALES 2. MODIFICACIONES DE PLAZO 3. ASISTENCIA TÉCNICA 4. LIQUIDACIONES TÉCNICAS FINANCIERAS 5. ACCIONES LEGALES 6. CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON NÚCLEOS EJECUTORES
  • 2. www.pais.gob.pe MODIFICACIONES PRESUPUESTALES: N UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS (UPS) 1 EFICACIA ANTICIPADA: Las modificaciones datan de años anteriores (2016-2017-2018), lo cual obliga a que la UPS tramite la modificación con eficacia anticipada; no obstante ello, pese a que se tratan de diversos tipos, no identifica la fecha de eficacia que corresponde a cada una de ellas. Razón por la cual, se recomienda realizar un cuadro que determine la fecha a la cual debe retrotraerse, el tipo de modificación y el sustento de la misma. 2 SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO En algunos casos la solicitud del NE no cuenta con cargo de recepción que permita corroborar la fecha de ingreso al STD, o en su defecto, no se acompaña la documentación que acredite su trámite conforme a las medidas excepcionales aprobadas por la Entidad. (Ejemplo: Proyecto Chanchara - Huancasaya) 3 DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: En determinados expedientes, los requerimientos del NE han sido reactivados después de más de 04 años de presentados, identificando de ellos, las siguientes responsabilidades: (i) Por la demora en la tramitación, (ii) por deficiencias en el expediente técnico y (iii) por haberse permitido la modificación del ET sin previa autorización de la Entidad. Estas circunstancias ameritan que la UPS identifique a los presuntos responsables, situación que no se cumple pese a ser recomendando en diversos informes. 4 DOCUMENTACIÓN En su gran mayoría, no se adjunta los asientos del cuaderno de obra que comprende la solicitud y sustento del residente y el pronunciamiento favorable del supervisor; careciendo en algunos casos del informe del supervisor del proyecto o de la carta que contiene la solicitud del NE. Asimismo, no se adjunta copia del convenio, sus adendas y el documento que aprueba el ET. 5 SOLICITUD DEL NÚCLEO EJECUTOR - Los requerimientos del NE constantemente son adecuados. Ejemplo: NE solicita modificación de Especificación Técnica, siendo adecuada por el CRT a modificación de estructura de presupuesto que contempla adicionales y deductivos (Proyecto Huancasaya). - La entidad solo debería pronunciarse sobre la procedencia del pedido del NE - En el caso específico del Proyecto Chanchara, se verifica que se esta solicitando un deductivo por optimización de recursos, efectuado sobre el ahorro en la adquisición de los insumos o bienes que contempla el ET, figura que no se encuentra regulada en nuestros instrumentos normativos internos.
  • 3. www.pais.gob.pe AMPLIACIONES DE PLAZO: N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS (UPS) 1 ADICIÓN DE DÍAS La Unidad de Plataformas de Servicios en el caso de ampliaciones de plazo, adiciona días a los solicitados por el Núcleo Ejecutor, a pesar que esta figura no está regulada en nuestros instrumentos internos y sin que éste tenga conocimiento. 2 DOCUMENTACIÓN Los expedientes administrativos constantemente se tramitan incompletos, careciendo en su gran mayoría de los asientos de cuaderno de obra en donde constan los atrasos, la consulta del residente y el pronunciamiento favorable del supervisor del proyecto, requisitos de procedencia para atender una modificación al expediente técnico. Asimismo, se ha visualizado en algunos casos, que se carece de la solicitud del NE (normalmente materializada en una carta). Se verifica constantemente que pese a no contar con los asientos del cuaderno de obra, o la solicitud del NE, el área técnica insiste en que la ampliación debe ser aprobada. 3 CONGRUENCIA Y SUSTENTO: - No hay congruencia entre los informes de los profesionales técnicos, llegando en algunos casos a otorgarse plazos distintos, cambiando de criterio constantemente. - El área técnica agrega fundamentos de hecho que no son invocados por el NE. Ejemplo: 201 días calendario de retraso por transferencia del Programa (Proyecto Pampachacra). Al respecto, se tiene que estos atrasos no se encuentran registrados en el cuaderno de obra. - El sustento de la procedencia o improcedencia de las ampliaciones de plazo no se acompaña de documento que lo compruebe. - En algunos casos, (Ejemplo: Proyecto Huacullani), se verifica que el sustento de la ampliación de plazo esta basado en el incumplimiento de funciones de los anteriores profesionales del NE, a quienes también se le atribuye el retraso del proyecto por incumplimiento de sus contratos y posterior resolución de los mismos; no obstante ello, evidenciándose que este retaso es imputable al NE, se persiste en solicitar la ampliación de plazo, circunstancia contraria incluso a las casuales de ampliación de plazo. 4 DESLINDE DE RESPONSABILIDAD: Se verifican expedientes reactivados, cuya solicitud data del 2017-2018-2019, lo cual ameritaría deslindar la responsabilidad de los servidores que no han tramitado y atendido oportunamente la solicitud. Esta circunstancia amerita que la UPS identifique a los presuntos responsables, situación que no se cumple pese a ser recomendando en diversos informes.
  • 4. www.pais.gob.pe ASISTENCIA TÉCNICA: N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS 1 ASISTENCIA TÉCNICA - Se ha verificado de los expedientes administrativos que el procedimiento previsto en el Instructivo N° 001-2018-MIDIS/PNPAIS-UPS no se agota en su totalidad, por cuanto la UPS no atiende las solicitudes formuladas por el CSSR-NE, consistente en proponer profesionales para ocupar el cargo de residente de obra y supervisor del proyecto. - Se ha visualizado que quien impulsa el trámite de designación de supervisor y residente es el Coordinador Regional Técnico y no el NE - Se ha verificado que los requerimientos no son canalizados conforme al procedimiento establecido en el modelo de gestión documental del Programa Nacional PAIS, regulado por la Directiva N° 10-2018-MIDIS/PNPAIS-UA; esto es, a través del sistema de trámite documentario de la Entidad.
  • 5. www.pais.gob.pe LIQUIDACIÓN TÉCNICA FINANCIERA: N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS 1 DE LOS BIENES PATRIMONIALES - Se ha verificado en diversos expedientes administrativos que la motocicleta adquirida con recursos del proyecto mientras se ejecutaba la obra bajo la modalidad de contrata, no es considerado en el Formato N° 03: Relación detallada de bienes patrimoniales. - Se ha visualizado inconsistencia entre el número de chasis y/o serie consignado en el Formato N° 03: Relación detallada de bienes patrimoniales y el identificado en los informes de la Unidad de Administración y la Unidad de Plataformas de Servicios. Ejemplo: proyecto Santiago de Chocorvos. - Se han advertido errores materiales en las resoluciones que aprueban: (i) el expediente técnico y (ii) la Liquidación de los contratos de obra, no obstante ello, no se solicita la rectificación de las mismas previo al trámite de la LTF. Ejemplo: Proyecto Suchis.
  • 6. www.pais.gob.pe ACCIONES LEGALES: N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS 1 DE LOS HECHOS - Se ha verificado en diversos expedientes administrativos que no se identifica con exactitud los presuntos hechos irregulares, su periodo de ejecución, ni su relación o vinculación con los presuntos responsables DE LOS RESPONSABLES - No se identifica las responsabilidades de todos los presuntos responsables en el marco de la Guía y normativa vigente, ni se indica cuáles serían las acciones u omisiones que habrían realizado, vinculadas con los hechos irregulares. DEL PERJUICIO - Se ha identificado que en algunos casos no se sustenta ni se adjunta los documentos que sustentan el perjuicio ocasionado a la entidad, ya sea material o económico. DE LOS MEDIOS PROBATORIOS - Se ha verificado que en la mayoría de casos se adjuntan los documentos en copias simples, lo cual genera retraso en las investigaciones a cargo del Ministerio Público, pues para disponer el inicio de la investigación, el fiscal solicita la remisión de los originales o copias fedateadas. - Se ha verificado que no se adjunta todos los documentos que sirven para acreditar los hechos y el perjuicio ocasionado. DE LAS CONCLUSIONES - Se identifica en la mayoría de informes que las conclusiones no están sustentadas en el análisis previo que debería realizarse sobre los hechos, presuntos responsables y el perjuicio ocasionado.
  • 7. www.pais.gob.pe CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON NÚCLEOS EJECUTORES: N° UNIDAD DE PLATAFORMAS DE SERVICIOS 1 - Se ha verificado que en los Informes, no se menciona ni analiza que se ha verificado el grado de instrucción del tesorero, conforme lo exige el numeral 6.2.2 de la Directiva N° 005-2017. - Se ha identificado que al tramitar las Adendas por cambio de representantes del NE, se solicita con eficacia anticipada, sin tener en cuenta que esto es una situación excepcional que deber ser justificada y sustentada documentalmente tal necesidad.