SlideShare a Scribd company logo
28 Octubre 2017
video
https://hospitalmanises365-
my.sharepoint.com/personal/mdomenech_hospital
manises_es/_layouts/15/guestaccess.aspx?docid=1
4f49141c502043628f5f483f3c1d5221&authkey=Afa
0BiQ-GS_tBqwUv3vbXBk&expiration=2018-10-
27T12%3a54%3a39.000Z
El reconocimiento ha llegado tras haber superado una exhaustiva
evaluación de la Fundación Ad Qualitatem realizada con los
indicadores del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y
Colitis Ulcerosa
digestivoeii@gmail.com digestivoeii@hospitalmanises.es
» ENEIDA extenso registro sobre pacientes con EII en
España.
» Se realiza bajo los auspicios de una sociedad
científica española dedicada al estudio de las EII
GETECCU (Grupo Español de Trabajo en EC y CU).
» Los datos del registro ENEIDA proceden de una red
de más de 50 centros hospitalarios de toda España.
» 720 pacientes registrados actualmente en el
H. Manises.
» GOLIMUMAB PASS-ENEIDA. Evaluar si el uso de Golimumab
está asociado con el riesgo de colectomía por enfermedad
resistente al tratamiento, neoplasia avanzada y linfoma
hepatoesplénico de linfocitos T en pacientes con CU en
comparación con otros tratamientos alternativos de gravedad
similar.
» CEP-EII. Asociación de la Colangitis Esclerosante Primaria con la
Enfermedad Inflamatoria Intestinal y el desarrollo de Cáncer
Colorrectal y Colangiocarcinoma.
» AFÉRESIS ANTI-TNF. Registro del uso combinado de
granulocito-monocito aféresis con fármacos Anti-TNF en EII.
» PROFARO. Profilaxis con Anti-TNF de recurrencia
postoperatoria en pacientes con E.C.
www.mediadd.es
www.mediadd.es
MEDiadd es un empresa valenciana especializada en la gestión y el manejo de pacientes con
enfermedades crónicas, principalmente de carácter inflamatorio autoinmune.
Se centra en las áreas de Reumatología (artritis reumatoide, artritis psoriásica y espondilitis
anquilosante), Dermatología (Psoriasis) y Gastroenterología (Enfermedad de Crohn y Colitis
Ulcerosa).
MEDiadd está trabajando en toda España, en hospitales públicos y su última apuesta ha sido
EII, en colaboración con el Hospital de Manises como Hospital Piloto, pero el proyecto es de
carácter nacional.
El objetivo de MEDiadd es conseguir organizar toda la información ya existente de los pacientes
en los sistemas de salud (hospitales) de una forma cohesionada y que sirva de ayuda a la toma
de decisiones en tiempo real, mediante:
La recogida de información de forma estandarizada y la combinación de esta información con
datos parametrizados ya existentes en los sistemas hospitalarios
Es decir, simplemente permitir que el médico pueda ver, combinado sobre una misma línea
temporal, los resultados en salud de un paciente y la retirada de dispensación, es de gran ayuda
y actualmente los sistemas de información de los hospitales no lo permiten
Por otra parte, mostrar de forma agregada cómo está el conjunto de los pacientes tratados por
un servicio, permite tener una foto, a tiempo real, del estado de tus pacientes
» La APP ADSUM actualmente para dispositivos
Android.
» Puede descargarse desde PLAY STORE de Google.
» Buscando “Adsum”.
» Desde un enlace que debe indicar el Hospital de
Manises.
1. Revisar la política de permisos y funcionalidad que la aplicación
utilizará sobre el Smart Phone del paciente y ACEPTARLA utilizando
los botones SIGUIENTE e INSTALAR
2. Realizar el primer acceso a la APP utilizando el botón ABRIR, una vez la
instalación ha terminado:
Al completar el proceso de instalación podremos encontrar, en el menú de
aplicaciones de nuestro teléfono móvil, el icono de la aplicación Adsum que
utilizaremos para acceder a la aplicación en el futuro (podemos colocar este
icono en el escritorio de nuestro teléfono si así lo deseamos).
En este punto, únicamente deberemos introducir el Nombre de Usuario y la
Contraseña que nos haya sido suministrada por nuestro equipo clínico y hacer
clic en el botón ENTRAR:
Tras completar este proceso, la APP descargará los contenidos personalizados
para el Paciente, que veremos en la pantalla principal de ADSUM: miembros
del equipo clínico que le atiende, botón de Cuestionarios disponibles para ser
contestados a demanda por el paciente, [icono del INFORME], botón de
tareas a completar [icono del CORAZÓN] y acceso a mensajes destinados al
paciente (recordatorios, indicaciones de médicos o enfermeras, etc.) [icono
del SOBRE]:
Mensaje a
Doctor
Cuestionarios a
Demanda
Mensajes
Recibidos
Tareas a
Completar
Mediciones
a Demanda
Haciendo clic sobre el nombre de un miembro de nuestro equipo clínico (doctor,
enfermera, trabajador social sanitario…) podremos abrir una ventana en la que
escribir cualquier texto, duda, pregunta o indicación que queramos comunicar.
Tras completar nuestro mensaje, solo tenemos que hacer clic en ENVIAR
• La APP ADSUM notifica al paciente cada vez que un mensaje entrante llega.
• ADSUM utiliza un icono de una persona, que aparece en la barra de
notificaciones de su Smart Phone, cada vez que un nuevo mensaje llega.
• Hay nuevos mensajes cuando el icono de MENSAJES (icono de Sobre) queda
resaltado de color rojo hay nuevos mensajes .
• Para acceder al contenido de cada mensaje solo debemos tocar el icono del
sobre y elegir el mensaje que queremos leer
• La APP ADSUM también sirve para que el paciente pueda completar una serie de tareas
simples que faciliten el seguimiento de una condición o enfermedad.
• Peso, tensión o escribir algún valor resultante de una analítica y de cuestionarios para
controlar nuestra evolución.
• Cuando el paciente tiene nuevas tareas que cumplimentar, la APP lo notifica y resalta de
color rojo el icono del CORAZÓN:
También podemos acceder directamente a las acciones a completar utilizando las notificaciones
“push” que recibe nuestro Smart Phone cuando tenemos nuevas tareas:
Para completar una tarea de medición solo debemos pulsar sobre la misma y completar los
valores que se nos pidan, haciendo clic en ENVIAR cuando los valores hayan sido completados.
Cuando el proceso de envío ha concluido la tarea será marcada como
completada y desaparecerá de nuestra lista.
Y el funcionamiento de los cuestionarios es muy similar. Para completar uno, solo hemos de
tocar sobre su nombre y contestar a las preguntas que se han formulado, utilizando el dedo
para desplazarnos hacia abajo cuando sea necesario y haciendo clic en FINALIZAR cuando
hayamos completado el cuestionario.
Cuando los datos son recibidos por el equipo clínico la tarea se marca como
completada y desaparece de nuestra lista de tareas.
Funcionalidad idéntica a la de Cuestionarios a Demanda, pero para reportar nuevos datos sobre
mediciones aplicables al plan de cuidados de un Paciente.
El paciente puede utilizar el icono para acceder al listado de mediciones disponibles en función
de cada plan.
• Funcionalidad idéntica a la de Mediciones a Demanda, pero para reportar nuevos datos
sobre el estado de un Paciente.
• El paciente puede utilizar el icono para acceder al listado de mediciones disponibles en
función de cada plan.
MENSAJERÍA DESDE UN PC CON ACCESO A INTERNET
El paciente también podrá acceder a su mensajería desde cualquier ordenador con
conexión a Internet.
Paso 1: Abriremos el navegador web y teclearemos la dirección de internet que se
os facilitará. Se abrirá la pantalla de inicio de sesión en la que se deberá rellenar el
Usuario y Password que se os habrá facilitado
Paso 2: Una vez introducidos el usuario y password se cargará la
pantalla principal. Para acceder a la mensajería podemos apretar
cualquiera de los dos iconos del sobre amarillo (en la parte superior
izquierda u otro más grande en la parte central de la pantalla).
Paso 3: En la pantalla principal de mensajería se cargan por defecto los mensajes
recibidos, pero mediante tres botones que aparecen en la parte superior derecha
podremos hacer varias acciones:
Enviar nuevos mensajes
Leer los mensajes Recibidos
Leer los mensajes Enviados
RELLENAR CUESTIONARIO DESDE EL ORDENADOR
Paso 2: Una vez introducidos el usuario y password se cargará la pantalla principal.
Para acceder a la mensajería podemos apretar cualquiera de los dos iconos del
calendario azul (en la parte superior izquierda u otro más grande en la parte central
de la pantalla).
Paso 3: Tras el paso anterior se cargará el calendario del paciente. En el calendario se
muestra la semana en curso y las tareas a realizar.
Calendario de Cuidados (tareas programadas)
Paso 4: Vamos a cumplimentar el cuestionario ‘Harvey’, para ello haremos click
sobre la casilla ‘harvey’ de la pantalla anterior y se abrirá la siguiente pantalla.
Ejecutar Tarea programada (cuestionario)
Paso 5: En la pantalla anterior hacemos clic en ‘Ejecutar’ y se abre el formulario.
Vamos rellenando el formulario y haremos uso del scroll de la parte derecha para
bajar hasta el final del formulario. Una vez completado presionaremos el botón de
‘Finalizar’ para guardar los resultados.
Ejecutar Tarea programada (cuestionario)
Una vez guardado aparecerá un mensaje de ‘confirmación
Tarea completada
Recordatorio de próxima cita
Ficha de Paciente
https://abbviecare.es/adolescentes/
https://abbviecare.es/pediatria/
"El viaje de CROHN" es un cuento muy
especial basado en la historia de Niko un niño
real con Enfermedad de CROHN. El objetivo
del cuento es recaudar fondos para la
investigación y dar visibilidad sobre esta
patología.
Miss Bowel
»MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related Content

Viewers also liked

VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises. VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
hinova200
 
Nuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EIINuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EII
hinova200
 
Medicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eiiMedicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eii
hinova200
 
130510 ii jornada_periodismo_sanitario
130510 ii jornada_periodismo_sanitario130510 ii jornada_periodismo_sanitario
130510 ii jornada_periodismo_sanitariohinova200
 
Accu 2017
Accu 2017Accu 2017
Accu 2017
hinova200
 
Cribado endoscopico EII
Cribado endoscopico  EIICribado endoscopico  EII
Cribado endoscopico EII
hinova200
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
hinova200
 
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y ColoproctologíaActividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
hinova200
 
Blog presentacion v2
Blog presentacion v2Blog presentacion v2
Blog presentacion v2
hinova200
 

Viewers also liked (10)

VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises. VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Nuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EIINuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EII
 
Medicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eiiMedicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eii
 
130510 ii jornada_periodismo_sanitario
130510 ii jornada_periodismo_sanitario130510 ii jornada_periodismo_sanitario
130510 ii jornada_periodismo_sanitario
 
Accu 2017
Accu 2017Accu 2017
Accu 2017
 
Cribado endoscopico EII
Cribado endoscopico  EIICribado endoscopico  EII
Cribado endoscopico EII
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
 
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y ColoproctologíaActividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
 
Blog presentacion v2
Blog presentacion v2Blog presentacion v2
Blog presentacion v2
 

Similar to Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises

Manual de estetica
Manual de esteticaManual de estetica
Manual de estetica
MOISES JIMENEZ
 
Manual de usuario casos clinicos con el ecografo digital
Manual de usuario casos clinicos con el ecografo digitalManual de usuario casos clinicos con el ecografo digital
Manual de usuario casos clinicos con el ecografo digital
juan
 
PPT RAYEN.pptx
PPT RAYEN.pptxPPT RAYEN.pptx
PPT RAYEN.pptx
Valeria631057
 
4 Angels Plataformas SANDRA.pptx
4 Angels Plataformas SANDRA.pptx4 Angels Plataformas SANDRA.pptx
4 Angels Plataformas SANDRA.pptx
octavopacks
 
proyecto final de administración de servidores
proyecto final de administración de servidores  proyecto final de administración de servidores
proyecto final de administración de servidores
JorgeRosario25
 
Consulta Médica.pdf
Consulta Médica.pdfConsulta Médica.pdf
Consulta Médica.pdf
Rafael Laya
 
Prentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdf
Prentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdfPrentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdf
Prentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdf
ArantzaFdeAA
 
20160524 sumamosexcelencia 3
20160524 sumamosexcelencia 320160524 sumamosexcelencia 3
20160524 sumamosexcelencia 3
juan luis delgadoestévez
 
_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf
_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf
_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf
MariaJosePiedrahitaM
 
Priori salud
Priori saludPriori salud
Priori salud
EstebanVal95
 
Priori salud
Priori saludPriori salud
Priori salud
Yc Agudelo
 
MediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios Medicos
MediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios MedicosMediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios Medicos
MediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios Medicos
alexpuche
 
Guía de uso de software para médicos y clínicas
Guía de uso de software para médicos y clínicas Guía de uso de software para médicos y clínicas
Guía de uso de software para médicos y clínicas
Ecaresoft Inc.
 
ANEMIA (1).ppsx
ANEMIA (1).ppsxANEMIA (1).ppsx
ANEMIA (1).ppsx
Lino Fretel Malpartida
 
Claves en papas
Claves en papasClaves en papas
Claves en papas
Paqui Diaz Mancebo
 
Guia del SMIS
Guia del SMISGuia del SMIS
Guia del SMIS
fedealmara
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
KND-Students
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
KND-Students
 
PRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
PRESENTACION HISTORIAS CLINICASPRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
PRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
Antares Colombia LTDA
 
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.docMU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
giancarlo836912
 

Similar to Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises (20)

Manual de estetica
Manual de esteticaManual de estetica
Manual de estetica
 
Manual de usuario casos clinicos con el ecografo digital
Manual de usuario casos clinicos con el ecografo digitalManual de usuario casos clinicos con el ecografo digital
Manual de usuario casos clinicos con el ecografo digital
 
PPT RAYEN.pptx
PPT RAYEN.pptxPPT RAYEN.pptx
PPT RAYEN.pptx
 
4 Angels Plataformas SANDRA.pptx
4 Angels Plataformas SANDRA.pptx4 Angels Plataformas SANDRA.pptx
4 Angels Plataformas SANDRA.pptx
 
proyecto final de administración de servidores
proyecto final de administración de servidores  proyecto final de administración de servidores
proyecto final de administración de servidores
 
Consulta Médica.pdf
Consulta Médica.pdfConsulta Médica.pdf
Consulta Médica.pdf
 
Prentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdf
Prentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdfPrentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdf
Prentsa_Nuevo Acceso a Presbide(1).pdf
 
20160524 sumamosexcelencia 3
20160524 sumamosexcelencia 320160524 sumamosexcelencia 3
20160524 sumamosexcelencia 3
 
_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf
_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf
_Instructivo del uso de la aplicación__.pdf
 
Priori salud
Priori saludPriori salud
Priori salud
 
Priori salud
Priori saludPriori salud
Priori salud
 
MediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios Medicos
MediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios MedicosMediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios Medicos
MediQ Guia de Usuario Modulo Honorarios Medicos
 
Guía de uso de software para médicos y clínicas
Guía de uso de software para médicos y clínicas Guía de uso de software para médicos y clínicas
Guía de uso de software para médicos y clínicas
 
ANEMIA (1).ppsx
ANEMIA (1).ppsxANEMIA (1).ppsx
ANEMIA (1).ppsx
 
Claves en papas
Claves en papasClaves en papas
Claves en papas
 
Guia del SMIS
Guia del SMISGuia del SMIS
Guia del SMIS
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
PRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
PRESENTACION HISTORIAS CLINICASPRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
PRESENTACION HISTORIAS CLINICAS
 
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.docMU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
 

More from hinova200

IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
hinova200
 
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente OstomizadoACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
hinova200
 
VII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEIIVII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEII
hinova200
 
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf... VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
hinova200
 
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
hinova200
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
hinova200
 
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
hinova200
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
hinova200
 
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
hinova200
 
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
hinova200
 
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital ManisesPrograma VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
hinova200
 
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Nueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoriaNueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoria
hinova200
 
MRS
MRSMRS
GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014
hinova200
 
IV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEIIIV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEII
hinova200
 
Appeii jornada Científica
Appeii jornada CientíficaAppeii jornada Científica
Appeii jornada Científica
hinova200
 
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
hinova200
 

More from hinova200 (20)

IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
 
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente OstomizadoACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
 
VII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEIIVII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEII
 
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf... VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
 
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
 
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
 
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
 
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital ManisesPrograma VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
 
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
 
Nueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoriaNueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoria
 
MRS
MRSMRS
MRS
 
GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014
 
IV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEIIIV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEII
 
Appeii jornada Científica
Appeii jornada CientíficaAppeii jornada Científica
Appeii jornada Científica
 
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
 

Recently uploaded

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Recently uploaded (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises

  • 3. El reconocimiento ha llegado tras haber superado una exhaustiva evaluación de la Fundación Ad Qualitatem realizada con los indicadores del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa
  • 4.
  • 6. » ENEIDA extenso registro sobre pacientes con EII en España. » Se realiza bajo los auspicios de una sociedad científica española dedicada al estudio de las EII GETECCU (Grupo Español de Trabajo en EC y CU). » Los datos del registro ENEIDA proceden de una red de más de 50 centros hospitalarios de toda España. » 720 pacientes registrados actualmente en el H. Manises.
  • 7. » GOLIMUMAB PASS-ENEIDA. Evaluar si el uso de Golimumab está asociado con el riesgo de colectomía por enfermedad resistente al tratamiento, neoplasia avanzada y linfoma hepatoesplénico de linfocitos T en pacientes con CU en comparación con otros tratamientos alternativos de gravedad similar. » CEP-EII. Asociación de la Colangitis Esclerosante Primaria con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y el desarrollo de Cáncer Colorrectal y Colangiocarcinoma. » AFÉRESIS ANTI-TNF. Registro del uso combinado de granulocito-monocito aféresis con fármacos Anti-TNF en EII. » PROFARO. Profilaxis con Anti-TNF de recurrencia postoperatoria en pacientes con E.C.
  • 9. www.mediadd.es MEDiadd es un empresa valenciana especializada en la gestión y el manejo de pacientes con enfermedades crónicas, principalmente de carácter inflamatorio autoinmune. Se centra en las áreas de Reumatología (artritis reumatoide, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante), Dermatología (Psoriasis) y Gastroenterología (Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa). MEDiadd está trabajando en toda España, en hospitales públicos y su última apuesta ha sido EII, en colaboración con el Hospital de Manises como Hospital Piloto, pero el proyecto es de carácter nacional. El objetivo de MEDiadd es conseguir organizar toda la información ya existente de los pacientes en los sistemas de salud (hospitales) de una forma cohesionada y que sirva de ayuda a la toma de decisiones en tiempo real, mediante: La recogida de información de forma estandarizada y la combinación de esta información con datos parametrizados ya existentes en los sistemas hospitalarios Es decir, simplemente permitir que el médico pueda ver, combinado sobre una misma línea temporal, los resultados en salud de un paciente y la retirada de dispensación, es de gran ayuda y actualmente los sistemas de información de los hospitales no lo permiten Por otra parte, mostrar de forma agregada cómo está el conjunto de los pacientes tratados por un servicio, permite tener una foto, a tiempo real, del estado de tus pacientes
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. » La APP ADSUM actualmente para dispositivos Android. » Puede descargarse desde PLAY STORE de Google. » Buscando “Adsum”. » Desde un enlace que debe indicar el Hospital de Manises.
  • 21. 1. Revisar la política de permisos y funcionalidad que la aplicación utilizará sobre el Smart Phone del paciente y ACEPTARLA utilizando los botones SIGUIENTE e INSTALAR
  • 22. 2. Realizar el primer acceso a la APP utilizando el botón ABRIR, una vez la instalación ha terminado: Al completar el proceso de instalación podremos encontrar, en el menú de aplicaciones de nuestro teléfono móvil, el icono de la aplicación Adsum que utilizaremos para acceder a la aplicación en el futuro (podemos colocar este icono en el escritorio de nuestro teléfono si así lo deseamos).
  • 23. En este punto, únicamente deberemos introducir el Nombre de Usuario y la Contraseña que nos haya sido suministrada por nuestro equipo clínico y hacer clic en el botón ENTRAR:
  • 24. Tras completar este proceso, la APP descargará los contenidos personalizados para el Paciente, que veremos en la pantalla principal de ADSUM: miembros del equipo clínico que le atiende, botón de Cuestionarios disponibles para ser contestados a demanda por el paciente, [icono del INFORME], botón de tareas a completar [icono del CORAZÓN] y acceso a mensajes destinados al paciente (recordatorios, indicaciones de médicos o enfermeras, etc.) [icono del SOBRE]: Mensaje a Doctor Cuestionarios a Demanda Mensajes Recibidos Tareas a Completar Mediciones a Demanda
  • 25. Haciendo clic sobre el nombre de un miembro de nuestro equipo clínico (doctor, enfermera, trabajador social sanitario…) podremos abrir una ventana en la que escribir cualquier texto, duda, pregunta o indicación que queramos comunicar. Tras completar nuestro mensaje, solo tenemos que hacer clic en ENVIAR
  • 26. • La APP ADSUM notifica al paciente cada vez que un mensaje entrante llega. • ADSUM utiliza un icono de una persona, que aparece en la barra de notificaciones de su Smart Phone, cada vez que un nuevo mensaje llega. • Hay nuevos mensajes cuando el icono de MENSAJES (icono de Sobre) queda resaltado de color rojo hay nuevos mensajes . • Para acceder al contenido de cada mensaje solo debemos tocar el icono del sobre y elegir el mensaje que queremos leer
  • 27. • La APP ADSUM también sirve para que el paciente pueda completar una serie de tareas simples que faciliten el seguimiento de una condición o enfermedad. • Peso, tensión o escribir algún valor resultante de una analítica y de cuestionarios para controlar nuestra evolución. • Cuando el paciente tiene nuevas tareas que cumplimentar, la APP lo notifica y resalta de color rojo el icono del CORAZÓN:
  • 28. También podemos acceder directamente a las acciones a completar utilizando las notificaciones “push” que recibe nuestro Smart Phone cuando tenemos nuevas tareas:
  • 29. Para completar una tarea de medición solo debemos pulsar sobre la misma y completar los valores que se nos pidan, haciendo clic en ENVIAR cuando los valores hayan sido completados. Cuando el proceso de envío ha concluido la tarea será marcada como completada y desaparecerá de nuestra lista.
  • 30. Y el funcionamiento de los cuestionarios es muy similar. Para completar uno, solo hemos de tocar sobre su nombre y contestar a las preguntas que se han formulado, utilizando el dedo para desplazarnos hacia abajo cuando sea necesario y haciendo clic en FINALIZAR cuando hayamos completado el cuestionario. Cuando los datos son recibidos por el equipo clínico la tarea se marca como completada y desaparece de nuestra lista de tareas.
  • 31. Funcionalidad idéntica a la de Cuestionarios a Demanda, pero para reportar nuevos datos sobre mediciones aplicables al plan de cuidados de un Paciente. El paciente puede utilizar el icono para acceder al listado de mediciones disponibles en función de cada plan.
  • 32. • Funcionalidad idéntica a la de Mediciones a Demanda, pero para reportar nuevos datos sobre el estado de un Paciente. • El paciente puede utilizar el icono para acceder al listado de mediciones disponibles en función de cada plan.
  • 33. MENSAJERÍA DESDE UN PC CON ACCESO A INTERNET El paciente también podrá acceder a su mensajería desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Paso 1: Abriremos el navegador web y teclearemos la dirección de internet que se os facilitará. Se abrirá la pantalla de inicio de sesión en la que se deberá rellenar el Usuario y Password que se os habrá facilitado
  • 34. Paso 2: Una vez introducidos el usuario y password se cargará la pantalla principal. Para acceder a la mensajería podemos apretar cualquiera de los dos iconos del sobre amarillo (en la parte superior izquierda u otro más grande en la parte central de la pantalla). Paso 3: En la pantalla principal de mensajería se cargan por defecto los mensajes recibidos, pero mediante tres botones que aparecen en la parte superior derecha podremos hacer varias acciones: Enviar nuevos mensajes Leer los mensajes Recibidos Leer los mensajes Enviados
  • 35. RELLENAR CUESTIONARIO DESDE EL ORDENADOR Paso 2: Una vez introducidos el usuario y password se cargará la pantalla principal. Para acceder a la mensajería podemos apretar cualquiera de los dos iconos del calendario azul (en la parte superior izquierda u otro más grande en la parte central de la pantalla).
  • 36. Paso 3: Tras el paso anterior se cargará el calendario del paciente. En el calendario se muestra la semana en curso y las tareas a realizar. Calendario de Cuidados (tareas programadas)
  • 37. Paso 4: Vamos a cumplimentar el cuestionario ‘Harvey’, para ello haremos click sobre la casilla ‘harvey’ de la pantalla anterior y se abrirá la siguiente pantalla. Ejecutar Tarea programada (cuestionario)
  • 38. Paso 5: En la pantalla anterior hacemos clic en ‘Ejecutar’ y se abre el formulario. Vamos rellenando el formulario y haremos uso del scroll de la parte derecha para bajar hasta el final del formulario. Una vez completado presionaremos el botón de ‘Finalizar’ para guardar los resultados. Ejecutar Tarea programada (cuestionario)
  • 39. Una vez guardado aparecerá un mensaje de ‘confirmación
  • 45. "El viaje de CROHN" es un cuento muy especial basado en la historia de Niko un niño real con Enfermedad de CROHN. El objetivo del cuento es recaudar fondos para la investigación y dar visibilidad sobre esta patología. Miss Bowel
  • 46. »MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN