SlideShare a Scribd company logo
Estimacion de
parametros
Equipo 1
402
+
5 una estimación de parámetros: se refiere a la característica importante
de la población los parámetros de una
población (Media, varianza y proporción)
estimación se refiere al valor que asume el
estimador de una situación
Población Valores correspondientes a la población
Parámetro
Θ tta
x
7
ESTIMADOR Y ESTIMADORES
se llama estimador a una función
de los elementos de una muestra
mientras que estimación a la cifra
numérica o valor observado del
estimador obtenida por situación de
los valores muestrales en la
expresión del estimador
0
3
6
9
TIPOS DE ESTIMADORES
estimadores puntuales: se refieren a los
valores únicos aproximados de cierto
parámetro
0
3
6
9
Estimador de intervalo
obtener un intervalo en el cual se encuentre el
parámetro
0
3
6
9
Una estimación es puntual cuando se una un solo valor extraído de la muestra para
estimar el parámetro desconocido de la población.
Al valor usado se le llama estimador.
Estimacion puntual
0
3
6
9
0
3
6
9
EJEMPLO
0
3
6
9
EJEMPLO
0
3
6
9
EJEMPLO
0
3
6
9
EJERCICIO 1
0
3
6
9
RESOLUCION
EJERCICiO 1
0
3
6
9
0
3
6
9
4
7
+
9
DISTRIBUCIONES MUESTRALES DE
PROBABILIDAD
4
7
+
9
Distribuciones Muestrales de
Probabilidad
Una distribución muestral es una
función de probabilidad, ya que
asigna a cada posible valor de un
estadístico su probabilidad de
aparecer en una muestra
extraída al azar
¿Cuáles son los tipos de distribucion muestral?
Distribución de muestreo
es una función de probabilidad, ya que asigna a cada posible valor de un estadístico su probabilidad de
aparecer en una muestra extraída al azar.
Muestreo no probabilístico.
se utiliza donde no es posible extraer un muestreo de probabilidad aleatorio debido a consideraciones
de tiempo o costo.
Muestreo aleatorio.
Es aquel procedimiento de selección de la muestra en el que todos y cada uno de los elementos de la
población tiene una cierta probabilidad de resultar elegidos.
Muestreo por conglomerados.
Es un procedimiento de muestreo probabilístico en el que se seleccionan aleatoriamente varios grupos
(llamados conglomerados, cúmulos o áreas) conformados por elementos heterogéneos de la población,
pero que tienen algo en común.
Se utiliza cuando no se pueden estudiar todos los elementos de la población ya que esta es muy grande o
se encuentra dispersa en un área geográfica muy extensa, por lo que los costos de la investigación serían
relativamente elevados.
Muestreo estratificado.
El muestreo estratificado es un tipo de muestreo probabilístico mediante el cual se puede ramificar toda una población
en múltiples grupos homogéneos no superpuestos (estratos) y elegir aleatoriamente a miembros finales de los diversos
estratos para realizar la investigación.
Muestreo probabilístico.
El muestreo probabilístico analiza y estudia una población utilizando la selección aleatoria, simplemente porque en un
grupo de individuos todos tienen la misma oportunidad de ser elegidos.
0
x
-
2
/
Ejercicio de distribuciones muéstrales
En el último año, el peso de los recién nacidos en una maternidad se ha distribuido según una ley normal de media u=3100 g y
desviación típica Q=150 g.
¿Cuál será la probabilidad de que la media de una muestra de 100 recién nacidos sea superior a 3130?
9
+
Activity
Datos
U=3100 g, Q=150 g, n=100
Sacamos la desviación estándar Q = Q/<n= 150/<100=15
Distribución normal
Z=X-U/Q
Z=3130-3100/15=2
Busco en la tabla z=0.9772x 100 =97.72 %
(100-97.72)=2.28 %
9
+
EJERCICIO
La nota promedio de un examen de estadística fue 75 puntos con una
desviación típica de 4 puntos.
Si las notas se distribuyen normalmente.Hallar la probabilidad de que un
alumno elegido aleatoriamente tenga una nota mayor a 80 puntos
P(X>80)=?
Z=X-U/Q
ESTADISTICA.pptx.................................................................................

More Related Content

Similar to ESTADISTICA.pptx.................................................................................

PROBABILIDAD_Y_ESTADISTICA
PROBABILIDAD_Y_ESTADISTICAPROBABILIDAD_Y_ESTADISTICA
PROBABILIDAD_Y_ESTADISTICA
Raulneko090523667ram
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaPJRG
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
erix ruiz
 
Muestreo de una población
Muestreo de una poblaciónMuestreo de una población
Muestreo de una poblaciónJonathan Lobato
 
Muestreo de una población
Muestreo de una poblaciónMuestreo de una población
Muestreo de una poblaciónJonathan Lobato
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
AdrianaAguilar114728
 
Población y muestra.pdf
Población y muestra.pdfPoblación y muestra.pdf
Población y muestra.pdf
RicardoRodrguez449813
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
PaulinaCerezoMurillo
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
Lucas Udovin
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
WILLIAMchancapoma
 
Poblacion y-muestra
Poblacion y-muestraPoblacion y-muestra
Poblacion y-muestra
MirellaVentocilla
 
CONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓN
CONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓNCONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓN
CONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓN
SherryCrtez
 
Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...
Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...
Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...
davidrubio371
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
HARLVED V
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
Liseth Fontalvo
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
Guadalupe Seyer
 
Población y muestra - Investigación científica
Población y muestra - Investigación científicaPoblación y muestra - Investigación científica
Población y muestra - Investigación científica
gsaavedraa
 

Similar to ESTADISTICA.pptx................................................................................. (20)

PROBABILIDAD_Y_ESTADISTICA
PROBABILIDAD_Y_ESTADISTICAPROBABILIDAD_Y_ESTADISTICA
PROBABILIDAD_Y_ESTADISTICA
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Muestreo de una población
Muestreo de una poblaciónMuestreo de una población
Muestreo de una población
 
Muestreo de una población
Muestreo de una poblaciónMuestreo de una población
Muestreo de una población
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Población y muestra.pdf
Población y muestra.pdfPoblación y muestra.pdf
Población y muestra.pdf
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Poblacion y-muestra
Poblacion y-muestraPoblacion y-muestra
Poblacion y-muestra
 
CONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓN
CONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓNCONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓN
CONCEPTOS SOBRE QUE ES LA POBLACIÓN Y QUE ES LA MUESTRA EN UN AINVESTIGACIÓN
 
Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...
Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...
Población-y-muestra.pptEs el conjunto de personas u objetos de los que se des...
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Población y muestra - Investigación científica
Población y muestra - Investigación científicaPoblación y muestra - Investigación científica
Población y muestra - Investigación científica
 

More from AnaBelemAlfaroCorzo1

CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................
CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................
CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
educación inclusva.pptx.........................................................
educación inclusva.pptx.........................................................educación inclusva.pptx.........................................................
educación inclusva.pptx.........................................................
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
Francisco I madero..................................
Francisco I madero..................................Francisco I madero..................................
Francisco I madero..................................
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
vascodequi.pptx
vascodequi.pptxvascodequi.pptx
vascodequi.pptx
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
CUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docx
CUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docxCUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docx
CUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docx
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptxCIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
equipo5.pptx
equipo5.pptxequipo5.pptx
equipo5.pptx
AnaBelemAlfaroCorzo1
 

More from AnaBelemAlfaroCorzo1 (8)

CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................
CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................
CONGRESO DIDACTICO PPTX.................................
 
educación inclusva.pptx.........................................................
educación inclusva.pptx.........................................................educación inclusva.pptx.........................................................
educación inclusva.pptx.........................................................
 
Francisco I madero..................................
Francisco I madero..................................Francisco I madero..................................
Francisco I madero..................................
 
vascodequi.pptx
vascodequi.pptxvascodequi.pptx
vascodequi.pptx
 
CUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docx
CUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docxCUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docx
CUADRO TEORIAS PEDAGOGICAS.docx
 
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptxCIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
CIENCIA Y SOCIEDAD equipo3.pptx
 
2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx
 
equipo5.pptx
equipo5.pptxequipo5.pptx
equipo5.pptx
 

Recently uploaded

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Recently uploaded (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

ESTADISTICA.pptx.................................................................................

  • 2. + 5 una estimación de parámetros: se refiere a la característica importante de la población los parámetros de una población (Media, varianza y proporción) estimación se refiere al valor que asume el estimador de una situación Población Valores correspondientes a la población Parámetro Θ tta
  • 3. x 7 ESTIMADOR Y ESTIMADORES se llama estimador a una función de los elementos de una muestra mientras que estimación a la cifra numérica o valor observado del estimador obtenida por situación de los valores muestrales en la expresión del estimador
  • 4. 0 3 6 9 TIPOS DE ESTIMADORES estimadores puntuales: se refieren a los valores únicos aproximados de cierto parámetro
  • 5. 0 3 6 9 Estimador de intervalo obtener un intervalo en el cual se encuentre el parámetro
  • 6. 0 3 6 9 Una estimación es puntual cuando se una un solo valor extraído de la muestra para estimar el parámetro desconocido de la población. Al valor usado se le llama estimador. Estimacion puntual
  • 16. 4 7 + 9 Distribuciones Muestrales de Probabilidad Una distribución muestral es una función de probabilidad, ya que asigna a cada posible valor de un estadístico su probabilidad de aparecer en una muestra extraída al azar
  • 17. ¿Cuáles son los tipos de distribucion muestral? Distribución de muestreo es una función de probabilidad, ya que asigna a cada posible valor de un estadístico su probabilidad de aparecer en una muestra extraída al azar. Muestreo no probabilístico. se utiliza donde no es posible extraer un muestreo de probabilidad aleatorio debido a consideraciones de tiempo o costo. Muestreo aleatorio. Es aquel procedimiento de selección de la muestra en el que todos y cada uno de los elementos de la población tiene una cierta probabilidad de resultar elegidos.
  • 18. Muestreo por conglomerados. Es un procedimiento de muestreo probabilístico en el que se seleccionan aleatoriamente varios grupos (llamados conglomerados, cúmulos o áreas) conformados por elementos heterogéneos de la población, pero que tienen algo en común. Se utiliza cuando no se pueden estudiar todos los elementos de la población ya que esta es muy grande o se encuentra dispersa en un área geográfica muy extensa, por lo que los costos de la investigación serían relativamente elevados. Muestreo estratificado. El muestreo estratificado es un tipo de muestreo probabilístico mediante el cual se puede ramificar toda una población en múltiples grupos homogéneos no superpuestos (estratos) y elegir aleatoriamente a miembros finales de los diversos estratos para realizar la investigación. Muestreo probabilístico. El muestreo probabilístico analiza y estudia una población utilizando la selección aleatoria, simplemente porque en un grupo de individuos todos tienen la misma oportunidad de ser elegidos.
  • 19. 0 x - 2 / Ejercicio de distribuciones muéstrales En el último año, el peso de los recién nacidos en una maternidad se ha distribuido según una ley normal de media u=3100 g y desviación típica Q=150 g. ¿Cuál será la probabilidad de que la media de una muestra de 100 recién nacidos sea superior a 3130?
  • 20. 9 + Activity Datos U=3100 g, Q=150 g, n=100 Sacamos la desviación estándar Q = Q/<n= 150/<100=15 Distribución normal Z=X-U/Q Z=3130-3100/15=2 Busco en la tabla z=0.9772x 100 =97.72 % (100-97.72)=2.28 %
  • 21. 9 +
  • 22. EJERCICIO La nota promedio de un examen de estadística fue 75 puntos con una desviación típica de 4 puntos. Si las notas se distribuyen normalmente.Hallar la probabilidad de que un alumno elegido aleatoriamente tenga una nota mayor a 80 puntos P(X>80)=? Z=X-U/Q