SlideShare a Scribd company logo
Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES
Web evalmed.es, 16-dic-2019
1
Estudio transversal sobre necesidad teórica vs prescripción real de IBP en
dos cupos médicos de pacientes anonimizados.
Iván Domínguez Fidalgo, Mónica Rejas Bueno, Rocío Montero Bardají, Cristina Alcarranza Saucedo, María
Sánchez Sanabria, Ramón Candel Motellón, Pedro Luis Sagüillo González, Luis Sánchez Solís. Estudio
transversal sobre necesidad teórica vs prescripción real de IBP en dos cupos médicos de pacientes
anonimizados. Web evalmed.es. 16-dic-2019. Disponible en:
http://evalmedicamento.weebly.com/varios/estudio-transversal-sobre-necesidad-teorica-vs-
prescripcion-real-de-ibp-en-dos-cupos-medicos-de-pacientes-anonimizados-ivan-dominguez-monica-
rejas-rocio-montero-et-al
Abreviaturas: DDD: dosis diaria definida; DHD: nº total de DDD/ 1000 habitantes/ día, de un período de seguimiento;
IBP: Inhibidor de la bomba de protones (-prazol).
INTRODUCCIÓN
La sobreutilización de los supresores del ácido gástrico en Atención Primaria se ha
descrito desde 1994 (1), y ha ido creciendo, como muestran: a) un estudio transversal en un
centro de salud urbano en 2006 (2); b) un estudio transversal del Ministerio de Sanidad para el
período 2000-08 con los datos de las recetas médicas de España, que prueba además que es el
más alto de Europa (3); y c) un estudio transversal del equipo BIFAP sobre indicación-
prescripción real de sus médicos centinela en 2010 (4).
Pero la sobreutilización de IBP, antes que un problema económico, lo es de salud
individual y poblacional, pues no son inocuos, sino que se asocian, no sólo con un efecto de
rebote (5,6), sino con más efectos adversos moderados y graves sistémicos (7-13). Del estudio
retrospectivo de Xie y col (13), Montero Bardají realizó una evaluación GRADE sobre riesgo de
incidencia de Enfermedad Renal Crónica y progresión a Enfermedad Renal Terminal asociados a
IBP, concluyendo que: <<En pacientes en los que puede evitarse la toma de un antisecretor
gástrico, según la calidad de la evidencia y la magnitud y precisión de los resultados de este
estudio, hacemos una recomendación débil en contra1
de añadir un IBP o de mantenerlo si ya se
está utilizando>> (14).
Tras nuestra revisión de la literatura, la adecuación entre la necesidad teórica y la
prescripción real no se ha evaluado y publicado en ningún cupo médico de atención primaria del
Servicio Extremeño de Salud. Y, dada la importancia de fomentar el mejor balance de beneficios
menos daños añadidos, hemos diseñado e implementado el presente estudio transversal en dos
cupos médicos de atención primaria de Extremadura.
OBJETIVO
En dos cupos médicos de pacientes anonimizados, calcular las DDD totales prescritas de
IBP, las DDD prescritas a pacientes susceptibles de ser tratados con IBP, y las DDD no prescritas
a pacientes susceptibles de ser tratados con IBP, para estimar la SOBREutilización y la
INFRAutilización poniendo en relación los tres cálculos.
DISEÑO, MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal descriptivo, del período 1-ene-2014 a 2-nov-2017, realizado sobre
una base de datos para el análisis.
1
Una recomendación débil en contra significa que los riesgos añadidos, inconvenientes y costes no son
compensados por los beneficios (riesgos evitados). En esta situación unamayoría de pacientes informados
no querrían que se les indicara o aplicara la intervención, pero el resto sí.
Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES
Web evalmed.es, 16-dic-2019
2
Para elaborar la base de datos para el análisis, sin contener datos de carácter personal,
tomamos las historias informatizadas de las personas que cumplen criterios clínicos para la
prescripción de IBP y/o que tienen prescritos IBP, de las que extrajimos sólo los siguientes datos:
a) edad y sexo; b) duración de la prescripción de IBP; y c) denominación y duración de los
problemas de salud que cumplen criterios clínicos para prescripción de IBP, según las fichas
técnicas (15) y la última Revisión de la Literatura en UpToDate sobre indicaciones de IBP (16).
El Instituto Noruego de Salud Pública, Centro Colaborador de la OMS para Metodología
Estadística de Medicamentos, estipula las dosis diarias definidas (DDD) basándose en el uso
terapéutico (17), es decir la dosis diaria media de mantenimiento cuando se utiliza en su
indicación principal. Por ejemplo, para el tratamiento de úlceras duodenales, se recomienda 1
Dosis Diaria Definida de IBP, que es equivalente a 20 mg de omeprazol. Y para el tratamiento del
síndrome de Zollinger-Ellison, se recomiendan 3 DDD. El propósito es que el nº de DDD
consumidas de un principio activo de una población sea un equivalente del nº de tratamientos
diarios en curso con ese principio activo. Por su parte, la DHD (nº total de DDD/ 1000 habitantes/
día) de un período de seguimiento) es un tanto por mil, que facilita las comparaciones por estar
todas ajustadas a cada 1000 habitantes.
Calculamos el nº de DDD de cada problema de salud, según las fichas técnicas y la última
Revisión de la Literatura en UpToDate, que multiplicamos por el número de días de duración y
le añadimos las DDD de los días estimados para la discontinuación recomendada a fin de evitar
o reducir el efecto de rebote. A ésta la denominamos “necesidad teórica”. Después de estimar
la “necesidad teórica” discriminamos los que no han obtenido alguna prescripción de IBP de los
que han obtenido alguna prescripción de IBP.
Simultáneamente calculamos el nº de DDD de cada persona con prescripción de IBP y
lo multiplicamos por el número de días que lo tiene prescrito. A ésta la denominamos
“prescripción real”.
MEDIDAS DE RESULTADOS
Teniendo en cuenta el número de personas de los cupos en cada uno de los tramos
etarios quinquenales, calculamos las respectivas DDD /día/1000 personas de cada tramo etario
quinquenal (por sexos) de las tres agrupaciones: a) “necesidad teórica” de los que no obtienen
prescripción; b) “necesidad teórica” de los que sí obtienen prescripción; y c) “prescripción real”.
Consideramos SOBREutilización (error alfa o falso positivo) a la “NO necesidad teórica
de los que SÍ reciben prescripción”, e INFRAutilización (error beta o falso negativo) a la “SÍ
necesidad teórica de los que NO reciben prescripción”.
SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA PARA EL ANÁLISIS Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
Con una muestra de conveniencia 1.056 individuos en los dos cupos médicos, esperando
en la “necesidad teórica” un conservador promedio en todo el período de 1 DDD por 100
pacientes/día, y asumiendo un intervalo de confianza máximo de 0,6 DDD por 100 pacientes/día,
podemos asumir un nivel de confianza del 95%.
Sí No
Sí SOBREutilización
No INFRAutilización
Necesidad teórica
Reciben
prescripción
Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES
Web evalmed.es, 16-dic-2019
3
Este cálculo de la significación estadística no equivale a la significación práctica o
relevancia clínica, cuya discusión para la toma de decisiones va mucho más allá en el seno de un
razonamiento práctico.
RESULTADOS
Los dos cupos de una zona de salud del SES incluían a 1174 beneficiarios, con un 51% de
mujeres, y una media de edad de 55 años. El tiempo de seguimiento de los registros analizados
fue de 1401 días (3,8 años).
Necesidad teórica: Tras analizar todas las condiciones susceptibles de tratamiento con IBP, la
necesidad teórica obtenida como media del conjunto de la población de ambos cupos fue de
9,3 DDD de IBP/ día/ 1000 habitantes, a razón de en 5,5 en varones y 13,2 en mujeres.
Prescripción real: La prescripción real de IBP registrada durante el período estudiado, como
media del conjunto de la población de ambos cupos, fue de 42,4 DDD de IBP/ día/ 1000
habitantes, a razón de en 38,1 en varones y 26,7 en mujeres.
Necesidad teórica vs Prescripción real: Las mediciones de la necesidad teórica vs la prescripción
real, según los registros del SES, muestran una SOBREutilización de +33 DDD de IBP/ día/ 1000
habitantes en el conjunto dela población de ambos cupos, que se distribuye en +32,5 en varones
y +13,5 en mujeres.
En la tabla 1 mostramos en extenso el resumen de estos resultados de la población total,
además de su distribución en todos los quinquenios de edad. En la adenda A mostramos en
detalle nuestras anotaciones por año, cupo, sexo y quinquenio etario.
DISCUSIÓN
La prensa generalista publicaba el 20-mar-2018 las declaraciones de un directivo
sanitario diciendo: “Actualmente, [en un determinado Servicio de Salud] se consumen 138 dosis
diarias por cada 1.000 habitantes, y queremos reducir el consumo a 100 dosis por 1.000”. Sin
ofrecer las razones de por qué 100, podría estar dando por buena una cifra que contiene una
parte legítima y otra parte ilegítima, refiriéndonos a legítima como la que ha probado
experimental u observacionalmente tener positivo el balance de los beneficios menos los daños
añadidos, e ilegítima la que no lo ha probado. En realidad, la prueba experimental u
observacional es el criterio externo que debe cumplir un indicador para que sea relevante (18),
y por eso su contenido de verdad se denomina validez criterial.
Nosotros hemos buscado la prueba experimental en las fichas técnicas y en la última
actualización de la revisión “UpToDate”. Sabido es que la Ficha Técnica de hoy es un documento
descriptivo en el fragmento moral legalista, pero no puede ni debe tomarse como prescriptivo
en el fragmento moral del consecuencialismo (19). Este consecuencialismo se refiere a la
relevancia clínica de los resultados en salud. Para acercarnos lo más posible a esta relevancia
clínica, hemos utilizado la revisión de la literatura “UpToDate” más actualizada en el período de
nuestro estudio (16), por si las “indicaciones” legalistas de las fichas técnicas no reflejaban al
Proporción 1,00% 1-proporción 0,99
Extremo superior del IC 0,60%
Para un error alfa 5% => Z α/2 = 1,960
n = 1.056
CÁLCULO DEL TAMAÑO DE MUESTRA PARA UNA PROPORCIÓN CON SU
INTERVALO DE DE CONFIANZA
Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES
Web evalmed.es, 16-dic-2019
4
menos el fragmento consecuencial (legitimidad científica) de las prácticas clínicas. Nuestra
“necesidad teórica” pretende capturar esto en lo posible.
Una de las limitaciones de estudios indicación-prescripción, como este nuestro, es el
infra-registro de los problemas de salud en las historias clínicas. Para evitar lo más posible esta
mengua, nosotros elegimos estos dos cupos por ser de los más altamente confiables en el
registro de los problemas de salud. No obstante, no podemos garantizar que hayan sido
registradas todas las condiciones susceptibles de tratamiento con IBP.
Con nuestras fortalezas y limitaciones hemos obtenido una clara SOBREutilización entre
las 9,3 DHD de “necesidad teórica” y las 42,4 DHD de prescripción real.
Dado que las tasas de casos susceptibles de tratamiento con IBP de nuestros dos cupos
pueden no ser representativos Tal estimación podría no ser extrapolable, cuyas tasas de casos
susceptibles de tratamiento por IBP podrían no ser representativos de la población general.
Si bien los datos de estos dos cupos pueden ser extrapolados a la población del SES,
nuestra estrategia para estimar la “necesidad teórica de IBP” sería útil para que fuera
automatizada por los Sistemas de Información. Y, si bien es cierto, que el resultado obtenido
sólo sería aceptablemente válido a condición de tuviera una alta fiabilidad entre los problemas
de salud registrados y los “reales”, si tal condición no se cumpliera globalmente, la validez podría
alcanzarse incluyendo sólo una significativa muestra aleatoria de un universo de cupos con esa
alta fiabilidad.
ASPECTOS ÉTICOS
1º Dictamen favorable del CEIm: Este estudio, al que se asignó el código 086-2019, recibió el
dictamen favorable del Comité Ético de Investigación con medicamentos de la provincia de
Cáceres el 23-oct-2019
2º Conflictos de intereses: Los autores declaran no tener conflictos de intereses, según los cinco
apartados de los que consta el Formulario del Comité Internacional de Editores de Revistas
Médicas para la declaración de potenciales conflictos de intereses.
3º Financiación: Ninguna financiación a los autores y participantes ajena a sus salarios del SES.
4º Consentimiento informado: Dado que no se trata de un ensayo clínico, sino de un estudio
epidemiológico transversal con los registros de pacientes anonimizados, nuestra investigación
observacional de ámbito epidemiológico, está exenta de la obligatoriedad de consentimiento
informado. El autor principal, IDF, ha sido el garante de la anonimización de la base de datos
para el análisis, no tomando los datos de carácter personal que pudiera permitir asociar los
registros con los individuos.
REFERENCIAS
1. Ryder SD, O'Reilly S, Miller RJ, Ross J, Jacyna MR, Levi AJ. Long term acid suppressing treatment in
general practice. BMJ. 1994 Mar 26;308(6932):827-30.
2. De Burgos Lunar C, Novo del Castillo S, Llorente Díaz E, Salinero Fort MA. Estudio de prescripción-
indicación de inhibidores de la bomba de protones. Rev Clin Esp. 2006 Jun;206(6):266-70.
3. García del Pozo J. Estudio de utilización de antiulcerosos en España (2000-2008). Inf Ter Nac Salud
2009;33(2):49-54.
4. Miguel Gil, Belén Oliva, Verónica Bryant, Alfonso Rodríguez, en nombre del Equipo BIFAP. Estudio de
utilización de Fármacos Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP). Análisis en la base de datos BIFAP.
Noviembre 2010.
Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES
Web evalmed.es, 16-dic-2019
5
5. Reimer C, Søndergaard B, Hilsted L, Bytzer P. Proton-pump inhibitor therapy induces acid-related
symptoms in healthy volunteers after withdrawal of therapy. Gastroenterology. 2009 Jul;137(1):80-7,
87.e1.
6. Niklasson A, Lindström L, Simren M, Lindberg G, Björnsson E. Dyspeptic symptom development after
discontinuation of a proton pump inhibitor: a double-blind placebo-controlled trial. Am J Gastroenterol.
2010 Jul;105(7):1531-7.
7. Nota informativa de la AEMPS 27/2011 - Riesgo de hipomagnesemia asociado a los medicamentos
inhibidores de la bomba de protones (IBP). Disponible en:
https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2011/do
cs/NI-MUH_27-2011.pdf
8. De la Coba C, Argüelles-Arias F, Martín de Argila C, Júdez J, et al. Efectos adversos de los inhibidores de
la bomba de protones: revisión de evidencias y posicionamiento de la Sociedad Española de Patología
Digestiva. Rev Esp Enferm Dig. 2016 Apr;108(4):207-24.
9. Schoenfeld AJ, Grady D. Adverse Effects Associated With Proton Pump Inhibitors. JAMA Intern Med.
2016 Feb 1;176(2):172-4.
10. Cheung KS, Chan EW, Wong AYS, Chen L, Wong ICK, Leung WK. Long-term proton pump inhibitors and
risk of gastric cancer development after treatment for Helicobacter pylori: a population-based study. Gut.
2018 Jan;67(1):28-35.
11. Vilcu AM, Sabatte L, Blanchon T, et al. Association Between Acute Gastroenteritis and Continuous Use
of Proton Pump Inhibitors During Winter Periods of Highest Circulation of Enteric Viruses. JAMA Netw
Open. 2019 Nov 27;2(11):e1916205.
12. Lazarus B, Chen Y, Wilson FP, Sang Y, Chang AR, Coresh J, Grams ME. Proton Pump Inhibitor Use and
the Risk of Chronic Kidney Disease. JAMA Intern Med. 2016 Feb 1;176(2):238-46.
13. Xie Y, Bowe B, Li T, Xian H, Balasubramanian S, Al-Aly Z. Proton Pump Inhibitors and Risk of Incident
CKD and Progression to ESRD. J Am Soc Nephrol. 2016 Oct;27(10):3153-3163.
14. Montero Bardají R. Evaluación GRADE del estudio retrospectivo: Inhibidores de la Bomba de Protones
y riesgo de incidencia de Enfermedad Renal Crónica y progresión a Enfermedad Renal Terminal. Web
evalmed.es, 3-jun-2016. Disponible en:
http://evalmedicamento.weebly.com/colaboraciones/evaluacion-grade-del-estudio-retrospectivo-
inhibidores-de-la-bomba-de-protones-y-riesgo-de-incidencia-de-enfermedad-renal-cronica-y-
progresion-a-enfermedad-renal-terminal-rocio-montero-bardaji
15. Fichas técnicas de medicamentos autorizados para su comercialización. Centro Información de
Medicamentos CIMA. Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Disponibles en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
16. Wolfe WW. Proton pump inhibitors: Overview of use and adverse effects in the treatment of acid
related disorders. UpToDate. Actualizado a 29-nov-2017. Disponible con acceso para usuarios en:
https://www-uptodate-com.ses.a17.csinet.es/contents/proton-pump-inhibitors-overview-of-use-and-
adverse-effects-in-the-treatment-of-acid-related-disorders?search=Proton-
pump%20inhibitor&sectionRank=2&usage_type=default&anchor=H6&source=machineLearning&selecte
dTitle=1~150&display_rank=1#H6
17. International language for drug utilization research. ATC / DDD. Norwegian Institute of Public Health,
WHO Collaborating Centre for Drug Statistics. Web https://www.whocc.no/atc_ddd_index/ Actualizado
a 13-dic-2018.
18. Andersen M. Is it possible to measure prescribing quality using only prescription data? Basic Clin
Pharmacol Toxicol. 2006 Mar;98(3):314-9.
19. Sánchez-Robles G. Punto de vista: La ficha técnica es descriptiva y establece lo que se puede en el
fragmento moral del legalismo, pero no lo que se debe en el fragmento moral del consecuencialismo.
Página web evalmed.es, 28-jul-2019. Disponible en: http://evalmedicamento.weebly.com/med-
reflexiva/punto-de-vista-la-ficha-tecnica-es-descriptiva-y-establece-lo-que-se-puede-en-el-fragmento-
moral-del-legalismo-pero-no-lo-que-se-debe-en-el-fragmento-moral-del-consecuencialismo-galo-
sanchez
Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES
Web evalmed.es, 16-dic-2019
6
Nececesidad teórica de
IBP en nº DDD/ dia
Nececesidad teórica de IBP
en DHD = nº DDD/ dia /
1000 habitantes
Prescripción real de IBP
en nº DDD/ dia
Prescripciòn real de IBP en
DHD = nº DDD/ dia / 1000
habitantes
0-4 años 15 0,0 0,0 0,0 0,0
5-9 años 34 0,0 0,0 0,0 0,0
10-14 años 35 0,1 3,2 0,0 0,2 infra
15-19 años 37 0,7 20,0 0,3 9,2 infra
20-24 años 43 0,0 1,0 0,2 5,6 sobre
25-29 años 57 0,0 0,0 0,1 1,2 sobre
30-34 años 46 0,1 1,2 0,4 9,4 sobre
35-39 años 60 1,0 16,5 0,6 10,4 infra
40-44 años 66 0,0 0,0 1,9 28,5 sobre
45-49 años 68 0,5 7,4 2,7 40,3 sobre
50-54 años 70 1,2 17,1 1,9 27,6 sobre
55-59 años 89 0,4 5,0 5,4 60,3 sobre
60-64 años 95 1,0 10,1 5,1 53,3 sobre
65-69 años 76 1,1 14,0 4,1 53,4 sobre
70-74 años 105 1,8 16,8 8,3 78,7 sobre
75-79 años 94 1,0 11,0 6,2 65,9 sobre
80-84 años 99 1,8 17,7 6,9 70,2 sobre
≥ 85 años 85 0,3 3,4 5,6 66,1 sobre
Totales 1174 10,9 9,3 49,8 42,4 sobre
(*) La media anual se ha obtenido del periodo estudiado de 1401 días (3,8 años), entre 2014 y 2017.
DDD: Dosis Diaria Definida; IBP: inhibidores de la bomba de protones o "prazoles".
Potencial
INFRAutilización o
SOBREutilización
Tabla 1: Necesidad teórica de IBP frente a la Prescripción real, en dos cupos, según la base de datos del SES, en 2014-17 (*).
Necesidad teórica de IBP Prescripción real de IBP
Tramo etario
Nº Habitantes
ambos cupos

More Related Content

What's hot

Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanolScree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =maceEval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
galoagustinsanchez
 
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcvEval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaídaEval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
galoagustinsanchez
 
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
galoagustinsanchez
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
galoagustinsanchez
 
Encuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocido
Encuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocidoEncuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocido
Encuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocido
galoagustinsanchez
 
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
galoagustinsanchez
 
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
galoagustinsanchez
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
galoagustinsanchez
 
Vn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herrera
Vn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herreraVn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herrera
Vn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herrera
galoagustinsanchez
 
Sesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] intereses
Sesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] interesesSesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] intereses
Sesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] intereses
galoagustinsanchez
 
Trad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at salud
Trad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at saludTrad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at salud
Trad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at salud
galoagustinsanchez
 
Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...
Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...
Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...
galoagustinsanchez
 
¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿
¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿
¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentes
Eval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentesEval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentes
Eval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentes
galoagustinsanchez
 
Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]
Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]
Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]
galoagustinsanchez
 
4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica
4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica
4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica
galoagustinsanchez
 
Por qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasad
Por qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasadPor qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasad
Por qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasad
galoagustinsanchez
 

What's hot (20)

Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanolScree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
Scree pelv, 3 recomendac para 1 misma evidencia. sawaya espanol
 
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =maceEval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
 
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcvEval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
 
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaídaEval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
Eval grade eca prevent 2y, +3 epis depr [t cb ap-dad 8w vs mad],=recaída
 
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
 
Encuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocido
Encuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocidoEncuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocido
Encuesta expectat, tras leer eca de ep s con result desconocido
 
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
20171014 est ret bd cs, reg pac fa acenoc, trt ap vs servhosp
 
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
 
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
20121225 est tranv 1999-2009, 22 indic calid, +subreutil ap.español.kale
 
Vn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herrera
Vn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herreraVn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herrera
Vn est tra 03 17, 3017 eca, 396 revers med. herrera
 
Sesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] intereses
Sesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] interesesSesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] intereses
Sesgos cognitivos tendentes a conflicto de [entre] intereses
 
Trad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at salud
Trad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at saludTrad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at salud
Trad edit, at al florecimiento 6 dimens, mej que at salud
 
Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...
Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...
Encuesta percepciones uso e-cigarrrillos y vapeadores en sanitarios, docentes...
 
¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿
¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿
¿Comprenden los pacientes los riesgos que les comunican sus médicos¿
 
Eval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentes
Eval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentesEval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentes
Eval grade eca seyle 12m, 3 program escolares prevención suicidio adolescentes
 
Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]
Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]
Reanal grade 18 eca, pa [int vs conv]
 
4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica
4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica
4 2. un modelo más adaptado a la realidad - la ilusión terapéutica
 
Por qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasad
Por qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasadPor qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasad
Por qué el screening de cáncer no ha mostrado salvar vidas. prasad
 

Similar to Est tra nec teorica ibp vs prescr real, 2 cupos ses, 2014 17

07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o
Teresa Vidal
 
27.02.2019
27.02.201927.02.2019
27.02.2019
carmeac
 
Deprescripción de IBPs
Deprescripción de IBPsDeprescripción de IBPs
Deprescripción de IBPs
carmeac
 
Política de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuadoPolítica de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuado
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
rubenroa
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
17CongresoSefap
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
17CongresoSefap
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Expectativas%20 paciente%20gavilan
Expectativas%20 paciente%20gavilanExpectativas%20 paciente%20gavilan
Expectativas%20 paciente%20gavilan
José Luis Contreras Muñoz
 
Mesa CO1
Mesa CO1Mesa CO1
Mesa CO1
17CongresoSefap
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
JonatnLpez3
 
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jordi Varela
 
Plan inv 2011[2]
Plan inv 2011[2]Plan inv 2011[2]
Plan inv 2011[2]
mcpinchak
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Mesa CO 3
Mesa CO 3Mesa CO 3
Mesa CO 3
17CongresoSefap
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
famfondon
 
BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4
Barragome
 
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Open Canarias
 
Proyecto Seguridad3
Proyecto Seguridad3Proyecto Seguridad3
Proyecto Seguridad3
Antonio Villafaina
 
C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3
C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3
C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3
Antonio Villafaina
 

Similar to Est tra nec teorica ibp vs prescr real, 2 cupos ses, 2014 17 (20)

07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o07 --relacion-enfermera-o
07 --relacion-enfermera-o
 
27.02.2019
27.02.201927.02.2019
27.02.2019
 
Deprescripción de IBPs
Deprescripción de IBPsDeprescripción de IBPs
Deprescripción de IBPs
 
Política de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuadoPolítica de antibióticos y uso adecuado
Política de antibióticos y uso adecuado
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Programa de mejora en la seguridad de la ...
 
Expectativas%20 paciente%20gavilan
Expectativas%20 paciente%20gavilanExpectativas%20 paciente%20gavilan
Expectativas%20 paciente%20gavilan
 
Mesa CO1
Mesa CO1Mesa CO1
Mesa CO1
 
Buenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcionBuenas practicas de prescripcion
Buenas practicas de prescripcion
 
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
 
Plan inv 2011[2]
Plan inv 2011[2]Plan inv 2011[2]
Plan inv 2011[2]
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Mesa CO 3
Mesa CO 3Mesa CO 3
Mesa CO 3
 
Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3Unidad DidáCtica 3 3
Unidad DidáCtica 3 3
 
BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4
 
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
 
Proyecto Seguridad3
Proyecto Seguridad3Proyecto Seguridad3
Proyecto Seguridad3
 
C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3
C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3
C:\Documents And Settings\Antonio Villafaina\Escritorio\Proyecto Seguridad3
 

More from galoagustinsanchez

Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
galoagustinsanchez
 
El cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologicoEl cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologico
galoagustinsanchez
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
galoagustinsanchez
 
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
galoagustinsanchez
 
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
galoagustinsanchez
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
galoagustinsanchez
 
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactiveResumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
galoagustinsanchez
 
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca gradeModelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
galoagustinsanchez
 
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informadoGrade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
galoagustinsanchez
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
galoagustinsanchez
 

More from galoagustinsanchez (20)

Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
 
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
 
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
 
El cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologicoEl cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologico
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
 
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
 
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
 
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
 
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
 
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactiveResumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
 
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca gradeModelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
 
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informadoGrade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
 

Recently uploaded

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Recently uploaded (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Est tra nec teorica ibp vs prescr real, 2 cupos ses, 2014 17

  • 1. Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES Web evalmed.es, 16-dic-2019 1 Estudio transversal sobre necesidad teórica vs prescripción real de IBP en dos cupos médicos de pacientes anonimizados. Iván Domínguez Fidalgo, Mónica Rejas Bueno, Rocío Montero Bardají, Cristina Alcarranza Saucedo, María Sánchez Sanabria, Ramón Candel Motellón, Pedro Luis Sagüillo González, Luis Sánchez Solís. Estudio transversal sobre necesidad teórica vs prescripción real de IBP en dos cupos médicos de pacientes anonimizados. Web evalmed.es. 16-dic-2019. Disponible en: http://evalmedicamento.weebly.com/varios/estudio-transversal-sobre-necesidad-teorica-vs- prescripcion-real-de-ibp-en-dos-cupos-medicos-de-pacientes-anonimizados-ivan-dominguez-monica- rejas-rocio-montero-et-al Abreviaturas: DDD: dosis diaria definida; DHD: nº total de DDD/ 1000 habitantes/ día, de un período de seguimiento; IBP: Inhibidor de la bomba de protones (-prazol). INTRODUCCIÓN La sobreutilización de los supresores del ácido gástrico en Atención Primaria se ha descrito desde 1994 (1), y ha ido creciendo, como muestran: a) un estudio transversal en un centro de salud urbano en 2006 (2); b) un estudio transversal del Ministerio de Sanidad para el período 2000-08 con los datos de las recetas médicas de España, que prueba además que es el más alto de Europa (3); y c) un estudio transversal del equipo BIFAP sobre indicación- prescripción real de sus médicos centinela en 2010 (4). Pero la sobreutilización de IBP, antes que un problema económico, lo es de salud individual y poblacional, pues no son inocuos, sino que se asocian, no sólo con un efecto de rebote (5,6), sino con más efectos adversos moderados y graves sistémicos (7-13). Del estudio retrospectivo de Xie y col (13), Montero Bardají realizó una evaluación GRADE sobre riesgo de incidencia de Enfermedad Renal Crónica y progresión a Enfermedad Renal Terminal asociados a IBP, concluyendo que: <<En pacientes en los que puede evitarse la toma de un antisecretor gástrico, según la calidad de la evidencia y la magnitud y precisión de los resultados de este estudio, hacemos una recomendación débil en contra1 de añadir un IBP o de mantenerlo si ya se está utilizando>> (14). Tras nuestra revisión de la literatura, la adecuación entre la necesidad teórica y la prescripción real no se ha evaluado y publicado en ningún cupo médico de atención primaria del Servicio Extremeño de Salud. Y, dada la importancia de fomentar el mejor balance de beneficios menos daños añadidos, hemos diseñado e implementado el presente estudio transversal en dos cupos médicos de atención primaria de Extremadura. OBJETIVO En dos cupos médicos de pacientes anonimizados, calcular las DDD totales prescritas de IBP, las DDD prescritas a pacientes susceptibles de ser tratados con IBP, y las DDD no prescritas a pacientes susceptibles de ser tratados con IBP, para estimar la SOBREutilización y la INFRAutilización poniendo en relación los tres cálculos. DISEÑO, MATERIAL Y MÉTODOS Estudio transversal descriptivo, del período 1-ene-2014 a 2-nov-2017, realizado sobre una base de datos para el análisis. 1 Una recomendación débil en contra significa que los riesgos añadidos, inconvenientes y costes no son compensados por los beneficios (riesgos evitados). En esta situación unamayoría de pacientes informados no querrían que se les indicara o aplicara la intervención, pero el resto sí.
  • 2. Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES Web evalmed.es, 16-dic-2019 2 Para elaborar la base de datos para el análisis, sin contener datos de carácter personal, tomamos las historias informatizadas de las personas que cumplen criterios clínicos para la prescripción de IBP y/o que tienen prescritos IBP, de las que extrajimos sólo los siguientes datos: a) edad y sexo; b) duración de la prescripción de IBP; y c) denominación y duración de los problemas de salud que cumplen criterios clínicos para prescripción de IBP, según las fichas técnicas (15) y la última Revisión de la Literatura en UpToDate sobre indicaciones de IBP (16). El Instituto Noruego de Salud Pública, Centro Colaborador de la OMS para Metodología Estadística de Medicamentos, estipula las dosis diarias definidas (DDD) basándose en el uso terapéutico (17), es decir la dosis diaria media de mantenimiento cuando se utiliza en su indicación principal. Por ejemplo, para el tratamiento de úlceras duodenales, se recomienda 1 Dosis Diaria Definida de IBP, que es equivalente a 20 mg de omeprazol. Y para el tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison, se recomiendan 3 DDD. El propósito es que el nº de DDD consumidas de un principio activo de una población sea un equivalente del nº de tratamientos diarios en curso con ese principio activo. Por su parte, la DHD (nº total de DDD/ 1000 habitantes/ día) de un período de seguimiento) es un tanto por mil, que facilita las comparaciones por estar todas ajustadas a cada 1000 habitantes. Calculamos el nº de DDD de cada problema de salud, según las fichas técnicas y la última Revisión de la Literatura en UpToDate, que multiplicamos por el número de días de duración y le añadimos las DDD de los días estimados para la discontinuación recomendada a fin de evitar o reducir el efecto de rebote. A ésta la denominamos “necesidad teórica”. Después de estimar la “necesidad teórica” discriminamos los que no han obtenido alguna prescripción de IBP de los que han obtenido alguna prescripción de IBP. Simultáneamente calculamos el nº de DDD de cada persona con prescripción de IBP y lo multiplicamos por el número de días que lo tiene prescrito. A ésta la denominamos “prescripción real”. MEDIDAS DE RESULTADOS Teniendo en cuenta el número de personas de los cupos en cada uno de los tramos etarios quinquenales, calculamos las respectivas DDD /día/1000 personas de cada tramo etario quinquenal (por sexos) de las tres agrupaciones: a) “necesidad teórica” de los que no obtienen prescripción; b) “necesidad teórica” de los que sí obtienen prescripción; y c) “prescripción real”. Consideramos SOBREutilización (error alfa o falso positivo) a la “NO necesidad teórica de los que SÍ reciben prescripción”, e INFRAutilización (error beta o falso negativo) a la “SÍ necesidad teórica de los que NO reciben prescripción”. SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA PARA EL ANÁLISIS Y TAMAÑO DE LA MUESTRA Con una muestra de conveniencia 1.056 individuos en los dos cupos médicos, esperando en la “necesidad teórica” un conservador promedio en todo el período de 1 DDD por 100 pacientes/día, y asumiendo un intervalo de confianza máximo de 0,6 DDD por 100 pacientes/día, podemos asumir un nivel de confianza del 95%. Sí No Sí SOBREutilización No INFRAutilización Necesidad teórica Reciben prescripción
  • 3. Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES Web evalmed.es, 16-dic-2019 3 Este cálculo de la significación estadística no equivale a la significación práctica o relevancia clínica, cuya discusión para la toma de decisiones va mucho más allá en el seno de un razonamiento práctico. RESULTADOS Los dos cupos de una zona de salud del SES incluían a 1174 beneficiarios, con un 51% de mujeres, y una media de edad de 55 años. El tiempo de seguimiento de los registros analizados fue de 1401 días (3,8 años). Necesidad teórica: Tras analizar todas las condiciones susceptibles de tratamiento con IBP, la necesidad teórica obtenida como media del conjunto de la población de ambos cupos fue de 9,3 DDD de IBP/ día/ 1000 habitantes, a razón de en 5,5 en varones y 13,2 en mujeres. Prescripción real: La prescripción real de IBP registrada durante el período estudiado, como media del conjunto de la población de ambos cupos, fue de 42,4 DDD de IBP/ día/ 1000 habitantes, a razón de en 38,1 en varones y 26,7 en mujeres. Necesidad teórica vs Prescripción real: Las mediciones de la necesidad teórica vs la prescripción real, según los registros del SES, muestran una SOBREutilización de +33 DDD de IBP/ día/ 1000 habitantes en el conjunto dela población de ambos cupos, que se distribuye en +32,5 en varones y +13,5 en mujeres. En la tabla 1 mostramos en extenso el resumen de estos resultados de la población total, además de su distribución en todos los quinquenios de edad. En la adenda A mostramos en detalle nuestras anotaciones por año, cupo, sexo y quinquenio etario. DISCUSIÓN La prensa generalista publicaba el 20-mar-2018 las declaraciones de un directivo sanitario diciendo: “Actualmente, [en un determinado Servicio de Salud] se consumen 138 dosis diarias por cada 1.000 habitantes, y queremos reducir el consumo a 100 dosis por 1.000”. Sin ofrecer las razones de por qué 100, podría estar dando por buena una cifra que contiene una parte legítima y otra parte ilegítima, refiriéndonos a legítima como la que ha probado experimental u observacionalmente tener positivo el balance de los beneficios menos los daños añadidos, e ilegítima la que no lo ha probado. En realidad, la prueba experimental u observacional es el criterio externo que debe cumplir un indicador para que sea relevante (18), y por eso su contenido de verdad se denomina validez criterial. Nosotros hemos buscado la prueba experimental en las fichas técnicas y en la última actualización de la revisión “UpToDate”. Sabido es que la Ficha Técnica de hoy es un documento descriptivo en el fragmento moral legalista, pero no puede ni debe tomarse como prescriptivo en el fragmento moral del consecuencialismo (19). Este consecuencialismo se refiere a la relevancia clínica de los resultados en salud. Para acercarnos lo más posible a esta relevancia clínica, hemos utilizado la revisión de la literatura “UpToDate” más actualizada en el período de nuestro estudio (16), por si las “indicaciones” legalistas de las fichas técnicas no reflejaban al Proporción 1,00% 1-proporción 0,99 Extremo superior del IC 0,60% Para un error alfa 5% => Z α/2 = 1,960 n = 1.056 CÁLCULO DEL TAMAÑO DE MUESTRA PARA UNA PROPORCIÓN CON SU INTERVALO DE DE CONFIANZA
  • 4. Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES Web evalmed.es, 16-dic-2019 4 menos el fragmento consecuencial (legitimidad científica) de las prácticas clínicas. Nuestra “necesidad teórica” pretende capturar esto en lo posible. Una de las limitaciones de estudios indicación-prescripción, como este nuestro, es el infra-registro de los problemas de salud en las historias clínicas. Para evitar lo más posible esta mengua, nosotros elegimos estos dos cupos por ser de los más altamente confiables en el registro de los problemas de salud. No obstante, no podemos garantizar que hayan sido registradas todas las condiciones susceptibles de tratamiento con IBP. Con nuestras fortalezas y limitaciones hemos obtenido una clara SOBREutilización entre las 9,3 DHD de “necesidad teórica” y las 42,4 DHD de prescripción real. Dado que las tasas de casos susceptibles de tratamiento con IBP de nuestros dos cupos pueden no ser representativos Tal estimación podría no ser extrapolable, cuyas tasas de casos susceptibles de tratamiento por IBP podrían no ser representativos de la población general. Si bien los datos de estos dos cupos pueden ser extrapolados a la población del SES, nuestra estrategia para estimar la “necesidad teórica de IBP” sería útil para que fuera automatizada por los Sistemas de Información. Y, si bien es cierto, que el resultado obtenido sólo sería aceptablemente válido a condición de tuviera una alta fiabilidad entre los problemas de salud registrados y los “reales”, si tal condición no se cumpliera globalmente, la validez podría alcanzarse incluyendo sólo una significativa muestra aleatoria de un universo de cupos con esa alta fiabilidad. ASPECTOS ÉTICOS 1º Dictamen favorable del CEIm: Este estudio, al que se asignó el código 086-2019, recibió el dictamen favorable del Comité Ético de Investigación con medicamentos de la provincia de Cáceres el 23-oct-2019 2º Conflictos de intereses: Los autores declaran no tener conflictos de intereses, según los cinco apartados de los que consta el Formulario del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas para la declaración de potenciales conflictos de intereses. 3º Financiación: Ninguna financiación a los autores y participantes ajena a sus salarios del SES. 4º Consentimiento informado: Dado que no se trata de un ensayo clínico, sino de un estudio epidemiológico transversal con los registros de pacientes anonimizados, nuestra investigación observacional de ámbito epidemiológico, está exenta de la obligatoriedad de consentimiento informado. El autor principal, IDF, ha sido el garante de la anonimización de la base de datos para el análisis, no tomando los datos de carácter personal que pudiera permitir asociar los registros con los individuos. REFERENCIAS 1. Ryder SD, O'Reilly S, Miller RJ, Ross J, Jacyna MR, Levi AJ. Long term acid suppressing treatment in general practice. BMJ. 1994 Mar 26;308(6932):827-30. 2. De Burgos Lunar C, Novo del Castillo S, Llorente Díaz E, Salinero Fort MA. Estudio de prescripción- indicación de inhibidores de la bomba de protones. Rev Clin Esp. 2006 Jun;206(6):266-70. 3. García del Pozo J. Estudio de utilización de antiulcerosos en España (2000-2008). Inf Ter Nac Salud 2009;33(2):49-54. 4. Miguel Gil, Belén Oliva, Verónica Bryant, Alfonso Rodríguez, en nombre del Equipo BIFAP. Estudio de utilización de Fármacos Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP). Análisis en la base de datos BIFAP. Noviembre 2010.
  • 5. Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES Web evalmed.es, 16-dic-2019 5 5. Reimer C, Søndergaard B, Hilsted L, Bytzer P. Proton-pump inhibitor therapy induces acid-related symptoms in healthy volunteers after withdrawal of therapy. Gastroenterology. 2009 Jul;137(1):80-7, 87.e1. 6. Niklasson A, Lindström L, Simren M, Lindberg G, Björnsson E. Dyspeptic symptom development after discontinuation of a proton pump inhibitor: a double-blind placebo-controlled trial. Am J Gastroenterol. 2010 Jul;105(7):1531-7. 7. Nota informativa de la AEMPS 27/2011 - Riesgo de hipomagnesemia asociado a los medicamentos inhibidores de la bomba de protones (IBP). Disponible en: https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2011/do cs/NI-MUH_27-2011.pdf 8. De la Coba C, Argüelles-Arias F, Martín de Argila C, Júdez J, et al. Efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones: revisión de evidencias y posicionamiento de la Sociedad Española de Patología Digestiva. Rev Esp Enferm Dig. 2016 Apr;108(4):207-24. 9. Schoenfeld AJ, Grady D. Adverse Effects Associated With Proton Pump Inhibitors. JAMA Intern Med. 2016 Feb 1;176(2):172-4. 10. Cheung KS, Chan EW, Wong AYS, Chen L, Wong ICK, Leung WK. Long-term proton pump inhibitors and risk of gastric cancer development after treatment for Helicobacter pylori: a population-based study. Gut. 2018 Jan;67(1):28-35. 11. Vilcu AM, Sabatte L, Blanchon T, et al. Association Between Acute Gastroenteritis and Continuous Use of Proton Pump Inhibitors During Winter Periods of Highest Circulation of Enteric Viruses. JAMA Netw Open. 2019 Nov 27;2(11):e1916205. 12. Lazarus B, Chen Y, Wilson FP, Sang Y, Chang AR, Coresh J, Grams ME. Proton Pump Inhibitor Use and the Risk of Chronic Kidney Disease. JAMA Intern Med. 2016 Feb 1;176(2):238-46. 13. Xie Y, Bowe B, Li T, Xian H, Balasubramanian S, Al-Aly Z. Proton Pump Inhibitors and Risk of Incident CKD and Progression to ESRD. J Am Soc Nephrol. 2016 Oct;27(10):3153-3163. 14. Montero Bardají R. Evaluación GRADE del estudio retrospectivo: Inhibidores de la Bomba de Protones y riesgo de incidencia de Enfermedad Renal Crónica y progresión a Enfermedad Renal Terminal. Web evalmed.es, 3-jun-2016. Disponible en: http://evalmedicamento.weebly.com/colaboraciones/evaluacion-grade-del-estudio-retrospectivo- inhibidores-de-la-bomba-de-protones-y-riesgo-de-incidencia-de-enfermedad-renal-cronica-y- progresion-a-enfermedad-renal-terminal-rocio-montero-bardaji 15. Fichas técnicas de medicamentos autorizados para su comercialización. Centro Información de Medicamentos CIMA. Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Disponibles en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html 16. Wolfe WW. Proton pump inhibitors: Overview of use and adverse effects in the treatment of acid related disorders. UpToDate. Actualizado a 29-nov-2017. Disponible con acceso para usuarios en: https://www-uptodate-com.ses.a17.csinet.es/contents/proton-pump-inhibitors-overview-of-use-and- adverse-effects-in-the-treatment-of-acid-related-disorders?search=Proton- pump%20inhibitor&sectionRank=2&usage_type=default&anchor=H6&source=machineLearning&selecte dTitle=1~150&display_rank=1#H6 17. International language for drug utilization research. ATC / DDD. Norwegian Institute of Public Health, WHO Collaborating Centre for Drug Statistics. Web https://www.whocc.no/atc_ddd_index/ Actualizado a 13-dic-2018. 18. Andersen M. Is it possible to measure prescribing quality using only prescription data? Basic Clin Pharmacol Toxicol. 2006 Mar;98(3):314-9. 19. Sánchez-Robles G. Punto de vista: La ficha técnica es descriptiva y establece lo que se puede en el fragmento moral del legalismo, pero no lo que se debe en el fragmento moral del consecuencialismo. Página web evalmed.es, 28-jul-2019. Disponible en: http://evalmedicamento.weebly.com/med- reflexiva/punto-de-vista-la-ficha-tecnica-es-descriptiva-y-establece-lo-que-se-puede-en-el-fragmento- moral-del-legalismo-pero-no-lo-que-se-debe-en-el-fragmento-moral-del-consecuencialismo-galo- sanchez
  • 6. Nec teórica vs Prescr real IBP en 2 cupos SES Web evalmed.es, 16-dic-2019 6 Nececesidad teórica de IBP en nº DDD/ dia Nececesidad teórica de IBP en DHD = nº DDD/ dia / 1000 habitantes Prescripción real de IBP en nº DDD/ dia Prescripciòn real de IBP en DHD = nº DDD/ dia / 1000 habitantes 0-4 años 15 0,0 0,0 0,0 0,0 5-9 años 34 0,0 0,0 0,0 0,0 10-14 años 35 0,1 3,2 0,0 0,2 infra 15-19 años 37 0,7 20,0 0,3 9,2 infra 20-24 años 43 0,0 1,0 0,2 5,6 sobre 25-29 años 57 0,0 0,0 0,1 1,2 sobre 30-34 años 46 0,1 1,2 0,4 9,4 sobre 35-39 años 60 1,0 16,5 0,6 10,4 infra 40-44 años 66 0,0 0,0 1,9 28,5 sobre 45-49 años 68 0,5 7,4 2,7 40,3 sobre 50-54 años 70 1,2 17,1 1,9 27,6 sobre 55-59 años 89 0,4 5,0 5,4 60,3 sobre 60-64 años 95 1,0 10,1 5,1 53,3 sobre 65-69 años 76 1,1 14,0 4,1 53,4 sobre 70-74 años 105 1,8 16,8 8,3 78,7 sobre 75-79 años 94 1,0 11,0 6,2 65,9 sobre 80-84 años 99 1,8 17,7 6,9 70,2 sobre ≥ 85 años 85 0,3 3,4 5,6 66,1 sobre Totales 1174 10,9 9,3 49,8 42,4 sobre (*) La media anual se ha obtenido del periodo estudiado de 1401 días (3,8 años), entre 2014 y 2017. DDD: Dosis Diaria Definida; IBP: inhibidores de la bomba de protones o "prazoles". Potencial INFRAutilización o SOBREutilización Tabla 1: Necesidad teórica de IBP frente a la Prescripción real, en dos cupos, según la base de datos del SES, en 2014-17 (*). Necesidad teórica de IBP Prescripción real de IBP Tramo etario Nº Habitantes ambos cupos