SlideShare a Scribd company logo
ESPONDILOARTRITIS
Fabiola González Córdova
ESPONDILOARTRITIS
INDIFERENCIADA
ESPONDILITIS
ANQUILOSANTE
ARTRTIS
REACTIVA
ARTRITIS
PSORIASICA
01 02
03 04
ARTRITIS
ENTEROPATICA
05
Hay afección del esqueleto axial. Factor reumatoide es
negativo.
ESPONDILOARTRITIS
INDIFERENCIADAS
EPIDEMIOLOGIA
Se ve en 2% de población general y 10% de
individuos HLA-B27 positivos
ETIOLOGIA
HLA-B27
Proteína especifica que se encuentra en la
superficie de las células.
Prueba positiva: esta en superficie de células
blancas
Criterios de clasificacion
de espondiloartritis:
- Edad de inicio menor de 45 años
- Dolor dorsal tipo inflamatorio por mas de 3
meses
- Artritis periférica
- Entesopatia: inflamación de la inserción de los
tendones y ligamentos que puede causar
dactilitis o dedos en salchicha
- Antecedentes familiares
- Psoriasis, enf inflamatoria intestinal,
cervicitis, diarrea en el mes previo de
artritis***
⭕ No cumple con criterios de otras
⭕ LABS: mala sensibilidad
⭕ HLA B27 solo en 10%
⭕ RX: solo 30% tiene sacroilitis en
fase temprana
⭕ RM: edema e infiltracion grasa
de medula ósea. 60%
especificidad
AL MOMENTO DEL
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
Varia con el tipo
AINES: para axial o periférica
FARME: periférica. Sulfasalazina
Anti TNF: Etanercept. Axial y periferico
ESPONDILITIS
ANQUILOSANTE
HOMBRES
EPIDEMIOLOGIA
Etiologia: se desconoce
HLA B27
Ocurre en 90% en L5 y el 10% en L4.
65% con espondilitis progresan a
espondilolistesis.
Edad 40 años con incidencia
maximo 20-30 años..
95% de hombres blancos
tienen positivo HLA B27
CLINICA
Dolor de espalda tipo inflamatorio
Historia familiar de quejas
HISTORIA: dolor en zona lumbar y rigidez.
Sacroilitis: dolor en glúteo alternando
ambos.
Uveitis, entesitis o artritis oligoarticular.
Al progresar los síntomas pueden aparecer
deformidades en columna, perdida de
rango de movimiento de cuello, zona
lumbar o ambos.
EXPLORACION FISICA
Discapacidad fisica
Por aplanamiento de
lordosis lumbar, cifosis de
columba toracica.
PRUEBA DE SCHOBER
Marcas de 10 cm por arriba y 5cm
por abajo de los hoyuelos sacros.
Normal: mayor de 15cm
Evaluar rotacion y
flexion de columna
Medir expansión de
tórax
DIAGNOSTICO
CRITERIOS RX
Sacroilitis con mas de 1
anomalia bilateral
Definitiva: 1 clinico 1 rx
Probable: 3 clinicos y 0 rx
CLÍNICA
Rigidez mas de 3 meses.
Limitacion de movimiento
y expansion de torax
LABS
Inespecificos. Medir
HLA B27
IMAGEN
Vista de Ferguson: menos
sensibles en fase temprana
RM: sensible y especifico
TC: sensible para sacroilitis
Sacroilitis es simétrica*
Asimetrica: psoriasica y reactiva.
DIAGNOSTICO
IMAGEN
Vista de Ferguson: menos
sensibles en fase temprana
RM: sensible y especifico
TC: sensible para sacroilitis
Sacroilitis simétrica*
Asimetrica: psoriasica y reactiva.
DIAGNOSTICO
IMAGEN
Vista de Ferguson: menos
sensibles en fase temprana
RM: sensible y especifico
TC: sensible para sacroilitis
Sacroilitis simétrica*
Asimetrica: psoriasica y reactiva.
DIAGNOSTICO
IMAGEN
Espondilitis grave:
sindesmofitos con formaciones
oseas + ligamentos + anquilosis:
columna de bambu.
Afectacion ascendente.
Sin áreas de salto
Discontinua: psoriasica y reactiva.
RM: inflamación, erosión, edema
DIAGNOSTICO
IMAGEN
Lesiones de romanus
DIAGNOSTICO
IMAGEN
Signo de la daga
Osificacion de ligamento
interespinoso y supraespinoso
Signo de linea de trolley: +
anquilosis
DIAGNOSTICO
IMAGEN
Lesion de Andersson
RX: 8% de pacientes con EA
RM: 33% especificidad 59%
COMPLICACIONES
VSG mayor de 30mm/h
Dactilitis, oligoartritis
Disminución de rango de
movimiento
Eficacia limitada de AINES. Inicio
a los 16 años
Predictores de mal pronóstico:
TRATAMIENTO
AINES S.Art Perifericos S. Axiales
Sulfasalazina Infliximab
Indometacina Etanercept
Naproxeno Leflunomida Adalimumab
OTROS CIRUGIA
TRATAMIENTO
Fisioterapia
Dejar de fumar
Atroplastia de cadera
ARTRITIS
PSORIASICA
CLASIFICACIÓN
Oligoartritis
asimetrica
Maximo 5 articulaciones
afectadas
50%
Poliartritis
simetrica
Multiples en patron
simetrico
50%
Artritis distal
Articulaciones
interfalangicas 10%
Espondiloartro-
patia
Sacrolitis y espondilitis 30%.
Asimetrica, discontinua
Artritis
mutilante:
Grave que hace deformidades de
articulaciones 5%
Epidemiologia
Edad inicio promedio: 35-45 años
Prevalencia 0.25. Relacionado con psoriasis 25%
FISIOPATOLOGIA
HEREDITARIA HLA clase I y II. HLA B27
INFECCIONES B Y V Traumatismos localizados.
SISTEMA INMUNE
Acumulacion de celulas +
produccion citocinas. Celulas
T y monocitos.
TNF
A
B
C
D
CLINICA
Artritis inflamatoria (dolor, rigidez, empeora con inmovilidad). La mayoria tienen ya psoriasis.
Exploración física:
 Musculo esqueletico: dolor articular, derrames, entesitis, dactilitis.
 Piel: placas de descamación hiperqueratocicas color salmón. Onicolisis 90%
 Ocular: inflamación ocular.
DIAGNOSTICO
No utiles
VSG y PRC
LABS
Radiografías: cambios erosivos y
crecimiento óseo nuevo de
articulaciones distales, erosión de
lápiz en copa, lisis de falanges
terminales, periostitis.
RM: entesitis cubclinica, artritis,
periartritis.
IMAGEN
DIAGNOSTICO
No utiles
VSG y PRC
LABS
Radiografías: cambios erosivos y
crecimiento óseo nuevo de
articulaciones distales, erosión de
lápiz en copa, lisis de falanges
terminales, periostitis.
RM: entesitis cubclinica, artritis,
periartritis.
IMAGEN
DIAGNOSTICO
No utiles
VSG y PRC
LABS
Radiografías: cambios erosivos y
crecimiento óseo nuevo de
articulaciones distales, erosión de
lápiz en copa, lisis de falanges
terminales, periostitis.
RM: entesitis cubclinica, artritis,
periartritis.
IMAGEN
DIAGNOSTICO
No utiles
VSG y PRC
LABS
Radiografías: cambios erosivos y
crecimiento óseo nuevo de
articulaciones distales, erosión de
lápiz en copa, lisis de falanges
terminales, periostitis.
RM: entesitis cubclinica, artritis,
periartritis.
IMAGEN
DIAGNOSTICO
No utiles
VSG y PRC
LABS
Radiografías: cambios erosivos y
crecimiento óseo nuevo de
articulaciones distales, erosión de
lápiz en copa, lisis de falanges
terminales, periostitis.
RM: entesitis cubclinica, artritis,
periartritis.
IMAGEN
TRATAMIENTO
FARME: Sulfasalazina
Metotrexato
PERIFERICA
Inhibidores de TNF:
adalimumab
MAL
PRONOSTICO
Reemplazos articulares
o artroplastias.
CIRUGIA
AINES
Fisioterapia
Biológicos: In TNF
AXIAL
PIEL
Acitretina
Psoraleno con uv A/B
TRATAMIENTO
ARTRITIS
REACTIVA
EPIDEMIOLOGIA
Es menos común que las otras espondiloartropatías
Infecciones
genitourinarias
Personas jovenes y edad mediana.
Infecciones GI
HLA B27: + riesgo a mas de 20%
Etiologia
Es clasicamente esteril
Chlamydia, Salmonella, Shigella, Yersinia y Campylobacter
Mas comun: C. trachomatis
Inflamatoria asimetrica. Menos de 4
articulaciones en 2-4 semanas después
de infección
CLINICA
Oligoartritis
Exploracion fisica
Rodilla tobillos, articulación
sacroiliaca, columna y pie.
Entesis:
Tendinitis de Aquiles
Fascitis plantar
Dactilitis
Dolor inflamatorio en columna
lumbar
Conjuntivitis
Uveitis
Ulceras orales
Piuria y disuria esteril
CLINICA
Queratodermia blenorrágica
5-10%
Después de 2 meses
Balanitis circinada
Entesitis: Talón doloroso.
DIAGNOSTICO
Clínica
Despues de infección
Mas de 6 meses: crónica
Dx dif: artritis enteropatica, infeccion gonococica, sx
behcet y enfermedad de Whipple
Técnicas de biología celular: C. trachomatis
DIAGNOSTICO
IMAGEN
Enfermedad crónica:
Sacroilitis
Sindesmofitos
Formacion de nuevo hueso periostico
Erosiones
RM: sacroilitis en etapa temprana
LABS
• VSG, PCR: elevados
• HLA B27: valor limitado
• Pruebas serológica: no tienen
utilidad
• Cultivos: deben ser negativos, al
ser positivos son artritis séptica.
Liq Sinovial: cel mononucleares grandes/células de
Reiter con cuerpos de inclusión. DNA bacteriano
TRATAMIENTO
1 y 2 LINEA
FARME
Sulfasalazina, 2gr
(Periférica)
FNT
Etanercept
AINES
+ reposo absoluto
Metrotexato: enf refractaria,
mayor de 3 meses.
ESTEROIDES IA
Y tópicos a corto plazo.
Artritis
enteropática
CLASIFICACIÓN
Artritis periferica, pauciarticular
Artritis periferica, poliarticular
Enfermedad axial
Artralgias: dolor no inflamatorio, esta en EII
pero no es parte de artritis enteropatica
20% de pacientes con EII
• Tipo 1: 20%
• Tipo 2: 2-4%
• Tipo 3: dolor espalda inflamatorio
o sacroilitis: 20-30% y espondilitis
en 2-10%
EPIDEMIOLOGIA
ETIOLOGIA
Inflamación intestinal crónica
Genes: HLA B27
Microglobulina humana B2
FACTORES DE RIESGO:
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
HLA-B27 30%
EII:
• Periférica 30%
• Axial 10%
CLINICA
• Patología intestinal
• Artritis periférica: oligoarticular,
migratoria y asimétrica. Afecta
miembros inferiores.
• Otros: uveítis, regurgitación aortica y
manifestaciones cutáneas.
• Eritema nudoso: enfermedad de Crohn
• Pioderma gangrenoso: colitus ulcerosa
HISTORIA:
Artritis inflamatoria
Articulaciones periféricas asimétricas: ext inf
Articulaciones sistema axial: dolor en glúteos
EII:
• Diarrea
• Dolor abdominal con cólicos
• Fistulas, abscesos y aftas
DIAGNOSTICO
No utiles
HLA B27 solo en el 30%
LABS
Radiografías: sacroilitis, sindesmofitos o
anquilosis.
RM de columna: cambios inflamatorios,
edema, infiltración grasa.
Periféricas 3:
• Radiografía simple: entesitis y
reacción periostica
• EC y RM: inflamación
IMAGEN
DIAGNOSTICO
No utiles
HLA B27 solo en el 30%
LABS
Radiografías: sacroilitis, sindesmofitos o
anquilosis.
RM de columna: cambios inflamatorios,
edema, infiltración grasa.
Periféricas 3:
• Radiografía simple: entesitis y
reacción periostica
• EC y RM: inflamación
IMAGEN
DIAGNOSTICO
ENDOSCOPIA
GASTRO
TRATAMIENTO
FARME Anti TNF Glucocorticoides
Sulfasalazina Infliximab Orales
Metrotexato Intraarticulares
Azarioprina
Axial: igual que tx espondilitis
anquilosante
Periferica: igual que tx artritis
psoriasica
BIBLIOGRAFIA
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-chilena-radiologia-
222-articulo-espondiloartritis-anquilosante-revision-
hallazgos-imagenologicos-S0717201X16300768
https://www.reumatologiaclinica.org/es-falange-marfil-un-
hallazgo-especifico-articulo-S1699258X16000346
https://www.elsevier.es/es-revista-piel-formacion-continuada-
dermatologia-21-articulo-sindrome-reiter-artritis-reactiva--
S0213925112001293?code=mz2ZFdYfUKCx9EcQh3yWHp5n
61lwNG&newsletter=true

More Related Content

What's hot

(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
Signos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisSignos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritis
Ivan Mitosis
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)
Juan Delgado Delgado
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
karenkortright
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Harriethe Clemente
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
docenciaaltopalancia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Jose Luis Charles
 
Artritis psoriasica
Artritis psoriasicaArtritis psoriasica
Artritis psoriasica
Centro de salud Torre Ramona
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
jimenaaguilar22
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
eguer5
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
Artritis psoriatica
Artritis psoriaticaArtritis psoriatica
Artritis psoriatica
rodrigo alberto caicedo lozada
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
Centro de salud Torre Ramona
 
121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante
Juan Delgado Delgado
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis

What's hot (20)

(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
 
Signos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisSignos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritis
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis psoriasica
Artritis psoriasicaArtritis psoriasica
Artritis psoriasica
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis psoriatica
Artritis psoriaticaArtritis psoriatica
Artritis psoriatica
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante121108 espondilitis anquilosante
121108 espondilitis anquilosante
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 

Similar to Espondiloartritis

Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Libia Andrade M
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
Mi rincón de Medicina
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
edsonmolinasalazar
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8
Sergio
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
xelaleph
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Oscar Furlong
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
jefferson
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
laumonterrosa
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmezaLa artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
PARANORMAL & SOBRENATURAL
 
Actualidades ar2
Actualidades ar2Actualidades ar2
Actualidades ar2
Citlallyc Gómez Ruiz
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
cgiardino
 
reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis
elvisd77
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
Andrea Sandoval Campos
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Pediatriadeponent
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
Kenya Marburg
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Euni Ruiz
 
Diskitis, sinovitis
Diskitis, sinovitisDiskitis, sinovitis
Diskitis, sinovitis
Herberth Maldonado Briones
 

Similar to Espondiloartritis (20)

Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
 
Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Manual reumatologia
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmezaLa artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
La artritis juvenil idiopatica V. 1.2 #jeissonmeza
 
Actualidades ar2
Actualidades ar2Actualidades ar2
Actualidades ar2
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
 
reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
 
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
Patología traumatológica en la edad pediátrica. 2018
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Diskitis, sinovitis
Diskitis, sinovitisDiskitis, sinovitis
Diskitis, sinovitis
 

Recently uploaded

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
MrNinja007
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Recently uploaded (20)

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

Espondiloartritis

Editor's Notes

  1. Grupo de trastornos relacionados conocidos como espondiloartropatias seronegativas: llamado asi por la ausencia del factor reumatoide
  2. Se define indiferenciada si no cumple con criterios de las otras 4 pero si con criterios de espondiloartritis
  3. 95% de los pacientes que tiene espondiloartritis tiene positivo HLA B27 positivo
  4. Criterios generales de las espondiloartritis: Edad de inicio menor de 45 años Dolor dorsal tipo inflamatorio por mas de 3 meses Artritis periférica: ext inf Entesopatia: inflamación de la inserción de los tendones y ligamentos que puede causar dactilitis o dedos en salchicha Antecedentes familiares Psoriasis, enf inflamatoria intestinal, cervicitis, diarrea en el mes previo de artritis***
  5. artropatía seronegativa más común
  6. en la radiografía simple, sin embargo, estas alteraciones tardan al menos 5 años en aparecer una vez manifestados los primeros síntomas7,8
  7. grado 0: normal grado I: cambios sospechosos (algo borroso de los márgenes de la articulación) grado II: anomalía mínima (pequeñas áreas localizadas con erosión o esclerosis, sin alteración en el ancho de la articulación) grado III: anomalía inequívoca (sacroileítis moderada o avanzada con erosiones, evidencia de esclerosis, ensanchamiento, estrechamiento o anquilosis parcial) grado IV: anomalía grave (anquilosis completa)
  8. osificaciones heterotópicas de ligamentos o de fibras del anillo fibroso que «rellenan» la concavidad anterior normal del cuerpo vertebral puentes óseos entre los cuerpos vertebrales, en la periferia de los discos, característicamente finos, bilaterales y simétricos. + anquilosis: confirma caña de bambú Sindesmofitos 15%. RX es superior para detectarlos.
  9. la presencia de entesitis (unión entre ligamento y hueso) y posterior esclerosis es llamado «signo del borde reluciente» o shiny corner sign o lesión de Romanus; también contribuyen a la cuadratura vertebral Hallazgo 87% para espondiloartritis. Osificacion de lig interespinosi Detecicon en RM 67%
  10. Osificacion de ligamento interespinoso y supraespinoso Signo de linea de trolley: + anquilosis de articulaciones facetaruas bilaterales.
  11. nflamación aséptica ocurre en aproximadamente un 8% de los pacientes con EA detectados por radiografía.  RM da una visión mucho más temprana y acuciosa de estas lesiones, que están presentes en el 33%. especificidad del 59% lesiones presentan alteración de la señal del disco y disminución de su altura, además de alteración de señal en una o 2 plataformas vertebrales que conforman la unidad disco vertebral, apareciendo hiperintensas en STIR e hipointensas en T1, presentando una forma en hemiesfera
  12. Anquilosis, sacroiliaca Fusionarse completamente Comñplicacion de fusión vertebral: seudoartrosis: articulación falsa Remitir a cirugia
  13. AINES dosis máximas Antifactor de necrosis tumoral: 3 limitan enfermedad ysignos. Se usan como 1era linea si no funcionan aines. Inyecciones de esteroides: Dejar de fumar Atroplastia de cadera: 40-60 años. osteotomia en cuña cuando tienen deformidades graves.
  14. Ejerciciso de rango de mivomiento y entrenamiento postural
  15. Enfermedad inflammaoria crónica articular con afeccion simétrica. Hace incapacidad física y laboral con alta mortalidad si no se detecta
  16. Clasificacion según moll and wrigt Oligoartritis asimétrica: máximo 5 articulaciones afectadas 50% Poliartritis simétrica: multiples articulaciones en patrón simétrico 30-50% Espondiloartropatia: sacroilitis y espondilitis 5-30% . Asimetrica y espondilitis discontinua. Dificil de distinguir de la reactiva Artritis distal: art interfalangicas distales 10% Artritis mutilante: destructuva grave que hace deformidades de las articulaciones.
  17. Esta en 2% de población Y solo 6 al 42% de los que tienen psoriasis. GPC o 30% Mas entre 30 a 50 años Es deformante en 60% de pacientes al inicio de enfermedad.
  18. Atigeno de histocompatibilidad clase 1 Los t cd4 son los principales involucrados con rango 2:1 cd4 con cd8 en liq sinovial. Y cd8 en entesis. Nivel elevado en liq sonivial del tnf, il10, 1 y otros como 8, y metaloproteinasas. Buscar FR alcohol, riesgo cardiovasculares y depresión Pueden tener dislippidemia, diabetes, hiperension
  19. Buscar lesiones cutáneas: en pliegues cutáneos o área umbilical. Entesitis inflamación de inserción de ligamento a hueso. en pies o talones. La mas afectada es facia plantar, tendón Aquiles, epicondilos. Dactilitis: inflamación de inserción de tendones en las vainas y espacios articlares de los dedos: dedos de salchicha. Psoriasis oculta en canal auditivo externo, ombligo, pliegue intergluteo y axilas. Onicolisis: las uñas se hacen blandas y se separan de lecho ungeal
  20. Crierios: especificidad 98% y sensibilidad 91% Para tener criterios casper: 1 artropatía + 3 puntos clínicos, serológicos o rx Anemia crónica a veces se asocia Factor reumatoide negativo pero puede esr positiovo en peq % Anticuerpos antiproteina citrulinada cíclica persente en pacientes con APS y se asocia con mas articulaciones afectadas, deformidades y def funcionales de art perifericas. Y cambios radiog
  21. Anemia crónica a veces se asocia Factor reumatoide negativo pero puede esr positiovo en peq % Anticuerpos antiproteina citrulinada cíclica persente en pacientes con APS y se asocia con mas articulaciones afectadas, deformidades y def funcionales de art perifericas. Y cambios radiog
  22. Anemia crónica a veces se asocia Factor reumatoide negativo pero puede esr positiovo en peq % Anticuerpos antiproteina citrulinada cíclica persente en pacientes con APS y se asocia con mas articulaciones afectadas, deformidades y def funcionales de art perifericas. Y cambios radiog
  23. Falange dital del 1er dedo del pie derecho meustra esclerosis global con apariencia de marfil: falange de marfil
  24. Engrosamiento de inserrcion del tendón de Aquiles Calcificaciones intratendinosas
  25. Para mas agresiva: fármacos antirreumáticos economizadores de esteroides. Mal pronostico: se relaciona con inflamación activa, velocidad de sedimentación globular elevada, fallo de tx, signos de lesiono de articulaciones. Progeso: se asocia con HLA b39, b27 y Dqw3 FARME: medicamentos antirreumáticos modificadores de enf
  26. Si hay psoriasis severa riesgo de linfoma de hodkins y linfoma cutáneo de células T
  27. na inflamación de la membrana sinovial y/o entesis, desencadenada tras una infección del tracto gastrointestinal o genitourinario previa Trastornos que incluyen enfermedad sx reiter (artritis, uveítis, conjuntivitis). Es artritis inflamatoria esteril en sujen que tuvieron infección genitourinaria o GI. Manifestacion extraarticular: uretritis, uveítis, ulceras orales, edccemas y cambios en uñas.
  28. 30 a 200 casow por 100mil personas. Edad: pico 30 años 70 a 90% de HLA B27 es positivo y prevalencia de 10%
  29. Principal manifestaciones: artritis 95% como oligoartritis aguda 25% hacen sacroileitis o espondilitis anquilosante Conjuntivitis: 30-60% de pacientes, aparece antes de artritis, bilateral Uveitis: 15%, unilateral: ojo rojo, dolor, fotofobia, miosis. Triada: artritis, uretritis y conjuntivitis
  30. Balanitis cirinada:  dermatitis anular serpiginosa del glande del pene. Es la manifestacion cutánea mas fercuente. Lesiones psooriasiformes, indoloras. Tendon de aqiules: talon douloureux/talon doloroso. Queratoderma blenorragica: es la manifestación cutánea mas característica. Solo 5-10% de pacientes. Aparencen después de 2 meses. fenómeno isomórfico de Koebner consiste en la reproducción de lesiones propias de una dermatosis en zonas que han sufrido un traumatismo previo
  31. Criterios dx. Arritis periférica por mas de 1 mes + cervicitis, uretritis o ambas. 84% sensibilidad y 98% de especificidad. Triada: artritis, uretritis y conjuntivits. Sensibilidad 50%. Especificidad 98% C trachomatis es la mas frecuente en adultos y se dx se hace por técnicas de biología molecular.
  32. Al inicio rx no muestran enfermedad, pero pued haber osteopenia, edema de tejidos blandos. Espolones oseos en enf avanzada. RM: sacroileitis dx precoz Anemia leve, leucocitosis, trombocitosis. VSG y PCR positivo LIQ SINOVIAL:
  33. Farmacos antirreumáticos modif de enf Corticoides se deben de vitar por que tienen efectos limitados y llevan a morbilidad y toxicidad Los antibióticos no se recomiendan para una AR crónica otras: fisioterapia. Autolimitado 3-12 meses Recidivas 15% Cronica 15% Hace espondilitis en 10% Muere por complicación cardiaca
  34. Elacion con enf intestnales cronh y colitus ulcerosa. Criterios de espondiloartritis + EII.
  35. 2: independiente de afeccion intestinal
  36. Proliferaciond e linfocitos T y liberación local de citosinas IL1,6,8 y FNT Mas en cuci 100 de 100mil Que Crohn 75 de 100mil Sacroilitis 20% pacientes Espondilitis anquilosante en 16%
  37. Artritis inflamatoria puede hacer derrames en las rodillas. Uveitis en 13% HISTORIA.: debe describir síntomas de artrits inflamatoria, rigidez con mas de 60 min que mejora con actividad y calor en articulaciones. Extraintestinales: uveítis, piodermas gangrenoso y eritema nudoso. Eritema nudoso: trastorno inflamatorio que consiste en protuberancias (nódulos) rojos y sensibles bajo la piel. Pioderma: a aparición de llagas grandes y dolorosas (úlceras) en la piel, en especial en las piernas.
  38. No hay criterios específicos. Liq sinovial: inflamación con PMN 1500-50 000 Cultivos negativos
  39. No hay criterios específicos. Liq sinovial: inflamación con PMN 1500-50 000 Cultivos negativos
  40. No hay criterios específicos. Liq sinovial: inflamación con PMN 1500-50 000 Cultivos negativos
  41. AINES empeoran EII en algunos pacientes FARme: perifericas Anti TNF: axiales, perifericas y EII