SlideShare a Scribd company logo
1
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
Manfred Nolte
La pedagogía de la opinión escrita, que no siempre está presidida por el amor a
la verdad, admite diferentes variantes dependiendo del talante de quien firme la
columna. En la hora actual las tribunas de análisis económico -también las otras-
están ampliamente dominadas por el espíritu de la descalificación y la polémica.
Se sigue la actualidad con la lupa de la crítica inmisericorde, buscando hacer
sangre al mínimo fallo o carencia hallada en la noticia que se somete a escrutinio.
Es lo que vende y lo que se aplaude. Hubo otro tiempo mejor, en el que el
periodista trasladaba didácticamente al lector el significado económico de lo que
ocurría, explicaba las razones y si acaso las leyes vulneradas que deberían haber
prevalecido, de tal manera que la crítica enriquecía al interesado al mismo tiempo
que se restablecía la objetividad, poniendo el autor, con su criterio y experiencia
económica, las cosas en su sitio a modo de conclusión.
La cruda realidad es, sin embargo, que, aunque se aspire a redactar con un talante
conciliador y pedagógico, el ambiente arrastrahacia el tobogán del reproche agrio
a la vista de las torpezas o simplemente las decepciones que de forma reiterada
tienen lugar en el escenario económico, en especial en el nuestro.
Nos referimos ahora al jarro de agua fría que nos ha caído tras la lectura del
informe ‘Previsiones económica de otoño de 2021: de la recuperación a la
expansión, en medio de los vientos en contra’, que la Comisión europea acaba de
sacar a la luz, cuando apenas queda poco más de un mes parael cierredel ejercicio
2021.El tono general del escrito es complaciente en su generalidad al afirmar que
“se espera que la mayoría de los Estados miembros alcancen el volumen de
producción prepandémico para fines de 2021, mientras que algunos otros se
recuperarán por completo en 2022. ¡Qué lastima que entre esos ‘algunos otros’
figure, y de forma destacada, la economía española! Al recortar La Comisión
Europea el crecimiento del PIB español del 6,2% al 4,6% en el presente ejercicio,
situándolo casi dos puntos por debajo de las tercas expectativas del 6,5% de la
Sra. Calviño, que sal final ha asumido la que está cayendo, Bruselas da un vuelco
a la perspectiva de la marcha de nuestra economía: de ser hace unos pocos meses
los líderes en crecimiento de la Unión europea pasamos, ahora nada menos que
2
a la posición número 17. La AIReF certifica que España todaví́a está ciñco puñtos
por debajo de los niveles precovid.
Nos superan en la tabla países como Irlanda (+14,6%), Estonia (9%), Croacia
(8,1%), Hungría (7,4%), Grecia (7,1%), Rumanía (7%), Francia (6,5%), Eslovenia
(6,4%), o Italia, Bélgica, Luxemburgo, Chipre, Lituania, Malta, Polonia y Letonia.
Cierto que por detrás de nosotros se registran crecimientos moderados en países
centrales como Dinamarca, Países Bajos, o Suecia cerrando la clasificación
Alemania con un alza del PIB del 2,7%. Pero, no olvidemos que algunos de estos
segundos países han sufrido la crisis Covid de forma moderada y ya están de
nuevo en equilibrio.
La pregunta del millón, la que produce nuestra sorpresa y desata nuestra zozobra
es la siguiente: ¿Como es posible que siendo el PIB español el que mayor caída (-
11%) experimentó en 2020 de toda la Unión Europea y de la OCDE, no se haya
producido el efecto simétrico ode péndulo esperado: que iniciada la recuperación
en 2021 no fuese la nuestra la más pronunciada al alza, por mera lógica
aritmetica. Quien más cae es natural que más rebote buscando el equilibrio
inicial. ¿Por qué no se recupera la economía española a la velocidad y amplitud
que era de esperar? ¿Por qué nos adelantan en la carrera hacia la normalidad
otros países comunitarios que se hallan inmersos en circunstancias sanitarias y
productivas similares?
A estasalturas del guión, yasabemos todos, incluso por boca del Banco de España
o de la propia Comisión, que la mayor continuidad en la interrupción y rotura de
las cadenas de suministros globales, de una parte y el repunte inflacionista -el
último conocido del 5,4% interanual a finales de agosto- son nuevos riesgos para
alcanzar el objetivo de la recuperación a niveles precrisis.
La realidad es que la vasta mayoría de los analistas estiman que el rebrote
inflacionista es de naturaleza transitoria. Aun cuando afecta menos al análisis al
que sometemos a 2021, el problema se agudizaría si la subida fuese de naturaleza
continuada y comprometiese directamente las rentas de las familias y empresas,
con la formación de una espiral precios-salarios. El BCE alerta de que los precios
se trasladen a los salarios generando así los temidos efectos de segunda ronda.
Pero hay dos factores adicionales que han afectado a la ralentización de nuestro
crecimiento. El primero el de nuestra endeble productividad del que he volcado
ríos de tinta en estas mismas páginas. En los últimos años, la tecnología digital
ha estimulado el crecimiento de la productividad de forma asimétrica. Los países
que mas han invertido en activos intangibles son los que mas han crecido en
productividad. Lamentablemente, España es de los países europeos de menor
inversión en intangibles y en consecuencia de menor productividad, muy alejada
de países como Francia o Alemania.
El segundo el relativo a la deficiente actuación del sector público en el temade los
fondos europeos. Algunos pensaban que íbamos a ser capaces de gestionarlos con
la celeridad y eficacia necesarias. Pensaban mal. El diseño de los proyectos está
siendo lentísimo y extremadamente opaco. El sábado se pidieron oficialmente
10,000 millones, de los 69.512 no reembolsables- que se nos han asignado. Las
relaciones con Bruselas se plasman en un documento cerrado, no público, que
3
cada día nos asusta con su apelación a la condicionalidad. Financial Times,
citando a AIReF denuncia que el Gobierno disponía en agosto de 5.000 millones
de euros de los que solo ha gastado 104 millones. Este retrasoescandaloso incide
en el retrasodel crecimiento. Duele lanzar la última piedra: El consejo de sabios
alemán pone en duda la capacidad del ejecutivo español para ejecutar los
cuantiosos fondos asignados por Bruselas.

More Related Content

What's hot

¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!
ManfredNolte
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 
No se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesorNo se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesor
ManfredNolte
 
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURALIMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
ManfredNolte
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
ISAACCASTAOGARCIA
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
ManfredNolte
 
La rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copiaLa rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copia
ManfredNolte
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
ManfredNolte
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
ManfredNolte
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
ManfredNolte
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
ManfredNolte
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
Euskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copiaEuskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copia
ManfredNolte
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
ManfredNolte
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
ManfredNolte
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
ManfredNolte
 
(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas
ManfredNolte
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
guest63a95dd
 

What's hot (20)

¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 
No se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesorNo se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesor
 
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURALIMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
 
La rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copiaLa rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copia
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
Euskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copiaEuskadi en bienestar copia
Euskadi en bienestar copia
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
 
(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas(301)long profecias autocumplidas
(301)long profecias autocumplidas
 
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑACRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
CRISIS ECONOMICA EN ESPAÑA
 

Similar to ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION

(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español
ManfredNolte
 
(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español
ManfredNolte
 
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María GonzálezCarta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
Ignacio María González Martínez
 
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
ManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDUA LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
ManfredNolte
 
(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua
ManfredNolte
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
Gabriela Gonzalez
 
Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)
ManfredNolte
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
ManfredNolte
 
Las Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a EspañaLas Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a España
ManfredNolte
 
Situación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europeaSituación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europea
hectordcortez
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
ManfredNolte
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
ManfredNolte
 
Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)
ManfredNolte
 
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demandaPolíticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
ManfredNolte
 
La marca España
La marca EspañaLa marca España
La marca España
ManfredNolte
 

Similar to ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION (20)

(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español
 
(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español
 
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María GonzálezCarta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
Carta julio 2016 Sector Ejecutivo - Ignacio María González
 
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
ESADE Informe Económico y Financiero ( 2º semestre 2018 #23 )
 
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
VUELTA AL EQUILIBRIO FISCAL.
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDUA LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
 
(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua(397)long mercado avisa+actua
(397)long mercado avisa+actua
 
Informemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-espInformemensual 2004-05-esp
Informemensual 2004-05-esp
 
Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
 
Las Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a EspañaLas Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a España
 
Situación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europeaSituación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europea
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
 
Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)Esperando a Godot (versión ampliada)
Esperando a Godot (versión ampliada)
 
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demandaPolíticas de oferta vs.políticas de demanda
Políticas de oferta vs.políticas de demanda
 
La marca España
La marca EspañaLa marca España
La marca España
 

More from ManfredNolte

LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
ManfredNolte
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 

More from ManfredNolte (20)

LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 

Recently uploaded

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avancesUNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
CarolinaEguez2
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
historia económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdf
historia económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdfhistoria económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdf
historia económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdf
JAVIERARTUROMARTINEZ2
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
Dinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidad
Dinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidadDinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidad
Dinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidad
kenlycondorventocill
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia cFORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
RobertoSanmartin12
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
CONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTECONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
PabloKuhn1
 

Recently uploaded (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avancesUNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
historia económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdf
historia económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdfhistoria económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdf
historia económica; Primera Fase del tercer militarismo.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
Dinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidad
Dinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidadDinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidad
Dinámica de Cuentas del Pasivo.pptx contabilidad
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia cFORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
CONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTECONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSUMO RESPONSABLE Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
 

ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION

  • 1. 1 ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION Manfred Nolte La pedagogía de la opinión escrita, que no siempre está presidida por el amor a la verdad, admite diferentes variantes dependiendo del talante de quien firme la columna. En la hora actual las tribunas de análisis económico -también las otras- están ampliamente dominadas por el espíritu de la descalificación y la polémica. Se sigue la actualidad con la lupa de la crítica inmisericorde, buscando hacer sangre al mínimo fallo o carencia hallada en la noticia que se somete a escrutinio. Es lo que vende y lo que se aplaude. Hubo otro tiempo mejor, en el que el periodista trasladaba didácticamente al lector el significado económico de lo que ocurría, explicaba las razones y si acaso las leyes vulneradas que deberían haber prevalecido, de tal manera que la crítica enriquecía al interesado al mismo tiempo que se restablecía la objetividad, poniendo el autor, con su criterio y experiencia económica, las cosas en su sitio a modo de conclusión. La cruda realidad es, sin embargo, que, aunque se aspire a redactar con un talante conciliador y pedagógico, el ambiente arrastrahacia el tobogán del reproche agrio a la vista de las torpezas o simplemente las decepciones que de forma reiterada tienen lugar en el escenario económico, en especial en el nuestro. Nos referimos ahora al jarro de agua fría que nos ha caído tras la lectura del informe ‘Previsiones económica de otoño de 2021: de la recuperación a la expansión, en medio de los vientos en contra’, que la Comisión europea acaba de sacar a la luz, cuando apenas queda poco más de un mes parael cierredel ejercicio 2021.El tono general del escrito es complaciente en su generalidad al afirmar que “se espera que la mayoría de los Estados miembros alcancen el volumen de producción prepandémico para fines de 2021, mientras que algunos otros se recuperarán por completo en 2022. ¡Qué lastima que entre esos ‘algunos otros’ figure, y de forma destacada, la economía española! Al recortar La Comisión Europea el crecimiento del PIB español del 6,2% al 4,6% en el presente ejercicio, situándolo casi dos puntos por debajo de las tercas expectativas del 6,5% de la Sra. Calviño, que sal final ha asumido la que está cayendo, Bruselas da un vuelco a la perspectiva de la marcha de nuestra economía: de ser hace unos pocos meses los líderes en crecimiento de la Unión europea pasamos, ahora nada menos que
  • 2. 2 a la posición número 17. La AIReF certifica que España todaví́a está ciñco puñtos por debajo de los niveles precovid. Nos superan en la tabla países como Irlanda (+14,6%), Estonia (9%), Croacia (8,1%), Hungría (7,4%), Grecia (7,1%), Rumanía (7%), Francia (6,5%), Eslovenia (6,4%), o Italia, Bélgica, Luxemburgo, Chipre, Lituania, Malta, Polonia y Letonia. Cierto que por detrás de nosotros se registran crecimientos moderados en países centrales como Dinamarca, Países Bajos, o Suecia cerrando la clasificación Alemania con un alza del PIB del 2,7%. Pero, no olvidemos que algunos de estos segundos países han sufrido la crisis Covid de forma moderada y ya están de nuevo en equilibrio. La pregunta del millón, la que produce nuestra sorpresa y desata nuestra zozobra es la siguiente: ¿Como es posible que siendo el PIB español el que mayor caída (- 11%) experimentó en 2020 de toda la Unión Europea y de la OCDE, no se haya producido el efecto simétrico ode péndulo esperado: que iniciada la recuperación en 2021 no fuese la nuestra la más pronunciada al alza, por mera lógica aritmetica. Quien más cae es natural que más rebote buscando el equilibrio inicial. ¿Por qué no se recupera la economía española a la velocidad y amplitud que era de esperar? ¿Por qué nos adelantan en la carrera hacia la normalidad otros países comunitarios que se hallan inmersos en circunstancias sanitarias y productivas similares? A estasalturas del guión, yasabemos todos, incluso por boca del Banco de España o de la propia Comisión, que la mayor continuidad en la interrupción y rotura de las cadenas de suministros globales, de una parte y el repunte inflacionista -el último conocido del 5,4% interanual a finales de agosto- son nuevos riesgos para alcanzar el objetivo de la recuperación a niveles precrisis. La realidad es que la vasta mayoría de los analistas estiman que el rebrote inflacionista es de naturaleza transitoria. Aun cuando afecta menos al análisis al que sometemos a 2021, el problema se agudizaría si la subida fuese de naturaleza continuada y comprometiese directamente las rentas de las familias y empresas, con la formación de una espiral precios-salarios. El BCE alerta de que los precios se trasladen a los salarios generando así los temidos efectos de segunda ronda. Pero hay dos factores adicionales que han afectado a la ralentización de nuestro crecimiento. El primero el de nuestra endeble productividad del que he volcado ríos de tinta en estas mismas páginas. En los últimos años, la tecnología digital ha estimulado el crecimiento de la productividad de forma asimétrica. Los países que mas han invertido en activos intangibles son los que mas han crecido en productividad. Lamentablemente, España es de los países europeos de menor inversión en intangibles y en consecuencia de menor productividad, muy alejada de países como Francia o Alemania. El segundo el relativo a la deficiente actuación del sector público en el temade los fondos europeos. Algunos pensaban que íbamos a ser capaces de gestionarlos con la celeridad y eficacia necesarias. Pensaban mal. El diseño de los proyectos está siendo lentísimo y extremadamente opaco. El sábado se pidieron oficialmente 10,000 millones, de los 69.512 no reembolsables- que se nos han asignado. Las relaciones con Bruselas se plasman en un documento cerrado, no público, que
  • 3. 3 cada día nos asusta con su apelación a la condicionalidad. Financial Times, citando a AIReF denuncia que el Gobierno disponía en agosto de 5.000 millones de euros de los que solo ha gastado 104 millones. Este retrasoescandaloso incide en el retrasodel crecimiento. Duele lanzar la última piedra: El consejo de sabios alemán pone en duda la capacidad del ejecutivo español para ejecutar los cuantiosos fondos asignados por Bruselas.