SlideShare a Scribd company logo
Objetivo
• El racismo tiene como fin intencional o como
resultado, la disminución o anulación de los
derechos humanos de las personas
discriminadas.
Temas
• Introducción
• ¿Qué es el racismo?
• El origen del racismo
• Rasgos del racismo
• Tipos de racismo
• Causas del racismo
• Conceptos relacionados con el racismo
• Mapa con los países más racistas
• Conclusión
• Bibliografía
Introducción
• El racismo es una forma
de discriminación de las
personas recurriendo a
motivos raciales, tono de
piel u otras características
físicas de las personas, de
tal modo que unas se
consideran superiores a
otras.
¿Qué es el racismo?
• El racismo es una forma de discriminación
centrada en diferencias biológicas, reales o
imaginarias, que se hacen extensivas a signos o
indicadores culturales o religiosos. Constituye
una ideología que apeló a la biología para
establecer relaciones jerarquizadas de
desigualdad entre grupos humanos.
• Entendemos, por tanto, que el racismo es un
fenómeno fundamentalmente social y moderno,
como un conjunto de ideologías, pre-conceptos,
estereotipos y prejuicios que tienden a
segmentar al conjunto humano en supuestos
grupos que tendrían características comunes
entre sí, cuya explicación radicaría en una
supuesta herencia genética.
La palabra “racismo” designa una creencia
cuyos rasgos fundamentales serían los
siguientes:
• Creer que los seres humanos se dividen,
fundamentalmente, en razas. Y, en consecuencia,
atribuir al factor raza una importancia antropológica
decisiva.
• Asignar a las razas características inmutables, y
creer que los caracteres transmitidos
hereditariamente no son sólo los rasgos físicos, sino
también ciertas aptitudes y actitudes psicológicas,
que son las que generan las diferencias culturales
que se pueden apreciar.
• Creer que existe una jerarquía entre razas, siendo
alguna, o alguna de ellas, superiores a las otras.
El origen del racismo
• Todo esto comienza desde
hace muchos siglos atrás, pero
esta se presenta más en la
época de la colonia, en el siglo
XVI, cuando la sociedad
novohispana estaba dividida
en varios grupos, según el
color o la etnia de las
personas. Los españoles eran
dueños de la mayor parte de
las tierras, minas y riquezas,
dominaban a las castas
(mezclas de indio, español y
negro).
Rasgos del racismo
1. Los seres humanos se dividen, fundamentalmente en razas.
2. Existe una correspondencia entre los rasgos físicos y
morales de cada raza. Cada raza se define por una serie de
características inmutables, que son transmitidos hereditariamente.
Estos rasgos heredados no se limitan tan solo a los rasgos físicos, sino
que incluyen también las aptitudes y actitudes psicológicas, que son
las que generan las diferencias culturales entre las naciones.
3. Existe una jerarquía entre las razas, siendo la raza aria
superior a las demás. Esta superioridad no proviene del individuo
sino del grupo o colectivo. Por ello en cada raza son determinantes el
conjunto de seres superiores, “bellos y moralmente perfectos” que
actúan como colectivo y transmiten su superioridad al resto.
4. Las razas superiores se “degeneran” al contacto con las
inferiores. La mezcla de razas contribuye a diluir la esencia de los
grupos superiores ya que la sangre se va degradando en las sucesivas
“aleaciones”.
5. La historia no es más que la lucha de las razas en las que las
superiores dominan sobre las inferiores. La práctica política es
el lugar de aplicación de las tesis racistas.
Tipos de racismos
• Racismo espacial
• Racismo institucional
• Racismo internalizado
• Racismo individual
Racismo espacial
• Se refiere a los patrones de
desarrollo metropolitano en
los cuales algunas personas
blancas y ricas crearon
suburbios racial y
económicamente
segregados o áreas
aburguesadas dentro de las
ciudades , dejando a los
pobres en áreas
deterioradas de la ciudad y
de los suburbios más
antiguos.
Racismo institucional
• Se produce cuando se cree,
consciente o
inconscientemente, que las
personas blancas son
superiores, crean y mantienen
instituciones que privilegian a
personas iguales a ellos y por
consiguiente ignoran las
contribuciones de otras
comunidades y culturas.
Puede verse en la mayoría de
las instituciones, ya sea
judiciales, políticas, sociales,
universidades, etc.
Racismo internalizado
• Se produce cuando las
personas de color llegan a
verse a sí mismos y a sus
comunidades a través de los
ojos de la cultura
dominante.
• Además aplican a si mismos
los estereotipos negativos
que existen acerca de un
grupo y en los que la cultura
dominante ha decidido
crecer.
Racismo individual
• Cuando las personas
crecen con un sentido de
superioridad racial, ya
sea consciente o
inconscientemente. Tales
actitudes racistas
encuentran una vía de
expresión en insultos,
crímenes y otras formas,
algunas sutiles y otras no
tanto.
Causas del racismo
• Las causas del racismo en
el ser humano son un
asunto complejo en el
sentido de que no pueden
ser analizadas de manera
lineal o aislada. No existe
la causa única que nos dé
la respuesta a todas
nuestras interrogantes.
Conceptos relacionados con el racismo
DISCRIMINACION RACIAL
• Es un concepto que suele
identificarse con el
de racismo y que lo abarca,
aunque se trata de conceptos
que no coinciden exactamente.
Mientras que el racismo es
una ideología basada en la
superioridad de unas razas o
etnias sobre otras,
la discriminación racial es un
acto que, aunque suele estar
fundado en una ideología
racista, no siempre lo está.
XENOFOBIA
• El racismo suele estar
estrechamente relacionado y
ser confundido con
la xenofobia, es decir el "odio,
repugnancia u hostilidad hacia
los extranjeros". Sin embargo
existen algunas diferencias
entre ambos conceptos, ya que
el racismo es una ideología de
superioridad, mientras que la
xenofobia es un sentimiento de
rechazo; por otra parte la
xenofobia está dirigida sólo
contra los extranjeros, a
diferencia del racismo.
Conclusión
• Con esto concluimos la
breve exposición sobre
este tema tan extenso que
en estos tiempos se esta
presentando en todo el
mundo.
• Conocer comprender y
respetar las diferentes
culturas y las diferencias
entre las personas.

More Related Content

Similar to elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx

Racismo
RacismoRacismo
Racismo
RacismoRacismo
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
SebastianGonzalezR
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
NatiiPrincess
 
Racismo
RacismoRacismo
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
Uxia Ayuso Rodriguez
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
Monica Moreno
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
Monica Moreno
 
Racismo en el perú mila
Racismo en el perú   milaRacismo en el perú   mila
Racismo en el perú mila
Jorge Rodriguez Salinas
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
ingava17
 
Diversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latinaDiversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latina
Carlos Barsaba Rubilar Peralta
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
scadena_24
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Silvina Cimolai
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
misalumnos
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
scadena_24
 
El racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyesEl racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyes
AylemD8
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
El racismo El racismo
El racismo
IoitOo Madrid
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IoitOo Madrid
 

Similar to elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx (20)

Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
El racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminaciónEl racismo es la práctica de la discriminación
El racismo es la práctica de la discriminación
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo en el perú mila
Racismo en el perú   milaRacismo en el perú   mila
Racismo en el perú mila
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El racismo en el perú
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Diversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latinaDiversidad y racismo en américa latina
Diversidad y racismo en américa latina
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
El racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyesEl racismo aylem delosreyes
El racismo aylem delosreyes
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El racismo
El racismo El racismo
El racismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Recently uploaded

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

elracismoati-131016234518-phpapp01.pptxx

  • 1. Objetivo • El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.
  • 2. Temas • Introducción • ¿Qué es el racismo? • El origen del racismo • Rasgos del racismo • Tipos de racismo • Causas del racismo • Conceptos relacionados con el racismo • Mapa con los países más racistas • Conclusión • Bibliografía
  • 3. Introducción • El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.
  • 4. ¿Qué es el racismo? • El racismo es una forma de discriminación centrada en diferencias biológicas, reales o imaginarias, que se hacen extensivas a signos o indicadores culturales o religiosos. Constituye una ideología que apeló a la biología para establecer relaciones jerarquizadas de desigualdad entre grupos humanos.
  • 5. • Entendemos, por tanto, que el racismo es un fenómeno fundamentalmente social y moderno, como un conjunto de ideologías, pre-conceptos, estereotipos y prejuicios que tienden a segmentar al conjunto humano en supuestos grupos que tendrían características comunes entre sí, cuya explicación radicaría en una supuesta herencia genética.
  • 6. La palabra “racismo” designa una creencia cuyos rasgos fundamentales serían los siguientes: • Creer que los seres humanos se dividen, fundamentalmente, en razas. Y, en consecuencia, atribuir al factor raza una importancia antropológica decisiva. • Asignar a las razas características inmutables, y creer que los caracteres transmitidos hereditariamente no son sólo los rasgos físicos, sino también ciertas aptitudes y actitudes psicológicas, que son las que generan las diferencias culturales que se pueden apreciar. • Creer que existe una jerarquía entre razas, siendo alguna, o alguna de ellas, superiores a las otras.
  • 7. El origen del racismo • Todo esto comienza desde hace muchos siglos atrás, pero esta se presenta más en la época de la colonia, en el siglo XVI, cuando la sociedad novohispana estaba dividida en varios grupos, según el color o la etnia de las personas. Los españoles eran dueños de la mayor parte de las tierras, minas y riquezas, dominaban a las castas (mezclas de indio, español y negro).
  • 8. Rasgos del racismo 1. Los seres humanos se dividen, fundamentalmente en razas. 2. Existe una correspondencia entre los rasgos físicos y morales de cada raza. Cada raza se define por una serie de características inmutables, que son transmitidos hereditariamente. Estos rasgos heredados no se limitan tan solo a los rasgos físicos, sino que incluyen también las aptitudes y actitudes psicológicas, que son las que generan las diferencias culturales entre las naciones. 3. Existe una jerarquía entre las razas, siendo la raza aria superior a las demás. Esta superioridad no proviene del individuo sino del grupo o colectivo. Por ello en cada raza son determinantes el conjunto de seres superiores, “bellos y moralmente perfectos” que actúan como colectivo y transmiten su superioridad al resto. 4. Las razas superiores se “degeneran” al contacto con las inferiores. La mezcla de razas contribuye a diluir la esencia de los grupos superiores ya que la sangre se va degradando en las sucesivas “aleaciones”. 5. La historia no es más que la lucha de las razas en las que las superiores dominan sobre las inferiores. La práctica política es el lugar de aplicación de las tesis racistas.
  • 9. Tipos de racismos • Racismo espacial • Racismo institucional • Racismo internalizado • Racismo individual
  • 10. Racismo espacial • Se refiere a los patrones de desarrollo metropolitano en los cuales algunas personas blancas y ricas crearon suburbios racial y económicamente segregados o áreas aburguesadas dentro de las ciudades , dejando a los pobres en áreas deterioradas de la ciudad y de los suburbios más antiguos.
  • 11. Racismo institucional • Se produce cuando se cree, consciente o inconscientemente, que las personas blancas son superiores, crean y mantienen instituciones que privilegian a personas iguales a ellos y por consiguiente ignoran las contribuciones de otras comunidades y culturas. Puede verse en la mayoría de las instituciones, ya sea judiciales, políticas, sociales, universidades, etc.
  • 12. Racismo internalizado • Se produce cuando las personas de color llegan a verse a sí mismos y a sus comunidades a través de los ojos de la cultura dominante. • Además aplican a si mismos los estereotipos negativos que existen acerca de un grupo y en los que la cultura dominante ha decidido crecer.
  • 13. Racismo individual • Cuando las personas crecen con un sentido de superioridad racial, ya sea consciente o inconscientemente. Tales actitudes racistas encuentran una vía de expresión en insultos, crímenes y otras formas, algunas sutiles y otras no tanto.
  • 14. Causas del racismo • Las causas del racismo en el ser humano son un asunto complejo en el sentido de que no pueden ser analizadas de manera lineal o aislada. No existe la causa única que nos dé la respuesta a todas nuestras interrogantes.
  • 15. Conceptos relacionados con el racismo DISCRIMINACION RACIAL • Es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. XENOFOBIA • El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros". Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Conclusión • Con esto concluimos la breve exposición sobre este tema tan extenso que en estos tiempos se esta presentando en todo el mundo. • Conocer comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas.