SlideShare a Scribd company logo
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia
Universitaria con Apoyo de TIC
6 y 7 de septiembre de 2022
Elaboración de videotutoriales en una asignatura con
docencia en inglés
Patricia Bachiller Baroja
Emilio Martín Vallespín
Lara Ripoll Campo
Elaboración de videotutoriales en una
asignatura con docencia en inglés
1. Descripción
2. Contexto
3. Objetivos
4. Metodología
5. Conclusiones
6. Continuidad y expansión
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
DESCRIPCIÓN
La actividad principal de este proyecto es la utilización de
videotutoriales docentes en la asignatura “Financial Markets”
del grupo en inglés del Grado en Administración y Dirección
de Empresas.
Se pretende realizar un aprendizaje más activo del alumnado y
mejorar su aprendizaje y el interés por la asignatura.
El material utilizado puede fomentar su autonomía y que los
estudiantes sean capaces de entender los conceptos básicos e
incluso resolver ejercicios por su cuenta con lo explicado en
los vídeos.
Concretamente, hacemos uso de Moodle para facilitar los enlaces
de los vídeos subidos en Youtube y necesarios para
comprender los principales conceptos teóricos.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
CONTEXTO
Asignatura optativa “Financial Markets” del Grado en
Administración y Dirección de Empresas (grupo en inglés).
Público objetivo: son aproximadamente los 30 alumnos
matriculados en el próximo curso.
Con el desarrollo de esta actividad, se espera que los estudiantes
puedan realizar un mejor seguimiento de la asignatura y que
los vídeos elaborados a partir de material docente previo
supongan el eje central de información de las clases teóricas
de la asignatura.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
CONTEXTO
Este proyecto responde a la necesidad de introducir TIC en
la docencia del grupo en inglés para hacer más atractiva
la materia.
Se plantea una metodología activa que fomenta la
autonomía del alumnado por la disponibilidad de los
vídeos y la posibilidad de volverlos a visualizar, si
algún concepto no se ha entendido bien.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
OBJETIVO
Fomentar el uso de videotutoriales para explicar los principales
conceptos de la materia y mejorar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Se pretende fomentar la autonomía del estudiante y su motivación
para con la asignatura. Para ello nos planteamos los siguientes
sub-objetivos:
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
Subobjetivos:
– Revisar los materiales diseñados en cursos anteriores para
mejorarlos y generar otros nuevos.
– Facilitar el aprendizaje de los contenidos de la asignatura.
– Preparar a los estudiantes para el aprendizaje autónomo, pero
acompañado.
– Consolidar el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.
– Evaluar de la satisfacción de los estudiantes y profesores
participantes a través de un formulario elaborado con Google Docs.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
METODOLOGÍA
La técnica utilizada en este proyecto es el uso de videotutoriales
en la asignatura Financial Markets del Grado de ADE (primer
semestre).
Se aplicará la innovación docente durante las sesiones teóricas y,
se con la metodología flip-teaching a los temas 6 y 7 del
temario previstos en noviembre y diciembre, como se ha hecho
en los grupos en castellano.
Actividades a realizar:
Los estudiantes visualizarán previamente los vídeos facilitados
por el profesorado y responderán cuestiones para comprobar
que han entendido los principales conceptos de los temas 6 y
7.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
Tecnologías utilizadas
Los vídeos se elaboran con el software libre Active
Presenter a partir de las presentaciones en Power
Point de la asignatura.
Una vez creados, se suben a Youtube y se facilita el
enlace a los mismos en Moodle para que pueda
acceder todo el alumnado..
El apoyo necesario para realizar este proyecto es de
índole técnico. Los estudiantes necesitarán
Internet en casa para visualizar los videotutoriales.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
RESPUESTAS DE LA ENCUESTAS DE
EVALUACIÓN
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
El 93% respondieron que no. Este resultado lleva a concluir que se ha alcanzado el
objetivo de que sea una metodología innovadora.
Las sugerencias realizadas por los alumnos en la encuesta, indican que la herramienta
debería tener mayor contenido de este tipo, porque les ha reforzado el estudio, lo que
indica el resultado satisfactorio de esta implementación.
En la encuesta final de evaluación del proyecto, el siguiente gráfico muestra que
alrededor de un 67% de los encuestados piensa que esta actividad ha influido
positivamente en la nota final de la asignatura.
La evaluación final de los alumnos sobre este proyecto es satisfactoria y positiva,
habiéndose alcanzado los objetivos propuestos en la Memoria del mismo.
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
RESPUESTAS DE LA ENCUESTAS DE
EVALUACIÓN
• Sobre la efectividad del proyecto, mejora en las calificaciones en los exámenes
en los que en las lecciones se abordaron con metodología “flip-teaching” (FT)
con respecto a las lecciones con metodología tradicional.
• 73% de los encuestados da una nota de igual o más 7 sobre 10 a la efectividad
de esta actividad.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
• 40% de los encuestados da una nota de 8 sobre 10 sobre el interés de esta actividad
y un 27% le da una nota de 9 sobre 10.
• La iniciativa ha despertado interés y motivación entre los alumnos, cumpliéndose
el sub- objetivo de consolidar el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.
• 73% da una nota entre 7 y 8 sobre 10 sobre la ayuda que proporciona esta actividad
en la explicación de los contenidos de la asignatura.
• Este resultado proporciona una conclusión positiva considerando esta metodología
como una herramienta de ayuda.
• Gran parte del alumnado opina que disponer de este material y poder visualizarlo
las veces que se requiera es muy útil a la hora de reforzar el estudio y los
conocimientos de esta asignatura..
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
CONCLUSIONES
Este proyecto demuestra que es posible introducir FT en solo
un bloque de la asignatura y, de esta manera, superar el
elevado coste de tiempo que requiere, para posteriormente irlo
implementando en otros temas.
Este modelo reduce el esfuerzo requerido por los profesores y
no significa eliminar completamente el método tradicional.
El éxito de FT es deseable cuando el alumnado está preparado y
motivado para asistir a clase.
La falta de visualización de los vídeos por parte de los
estudiantes antes del horario de clase puede ser un
inconveniente, los profesores han podido involucrarlos para
obtener un aprendizaje eficaz e invertido.
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Elaboración de videotutoriales en una asignatura
con docencia en inglés
CONTINUIDAD Y EXPANSIÓN
Transferibilidad
Un aspecto positivo de esta propuesta es que puede ser transferible a otras
asignaturas del área y para alumnos de UNITA.
Sólo es necesario que los alumnos tengan acceso a Internet desde casa para
visualizar el material. Por ello, el acceso a las herramientas es
sumamente sencillo para el alumnado.
Sostenibilidad
Propuesta sostenible si valoramos el coste de los recursos empleados, los
cuales son de uso habitual por parte del alumnado y profesor.
La realización de videotutoriales que permite el programa Active Presenter
favorece la realización de esta iniciativa.
Se pretende continuar con la actividad en los próximos cursos aplicando
un modelo flip-teaching
XIII Jornada de Buenas Prácticas en la
Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Gracias por vuestra atención
Lara Ripoll
(lripoll@unizar.es)

More Related Content

Similar to Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés

Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aulaJust-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Cátedra Banco Santander
 
Propuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacionPropuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacion
Wiliam González
 
Videos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivosVideos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivos
Ana G Ortiz
 
Actividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciandoActividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciando
Piedad del Socorro Nieto
 
Curso vitual educación física
Curso vitual educación físicaCurso vitual educación física
Curso vitual educación física
Diego Rua
 
Innovaciones Educativas en Ingeniería
Innovaciones Educativas en IngenieríaInnovaciones Educativas en Ingeniería
Innovaciones Educativas en Ingeniería
Luis Lopez Quijada
 
Educa digital
Educa digitalEduca digital
Educa digital
diplomadooo
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
campanaleidy
 
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Cátedra Banco Santander
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
JOSE DAVID ARIAS I.E. MADRE LAURA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
Mildred Acuña
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
Mildred Acuña
 
Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.
jaharosales
 
Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.
jaharosales
 
Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido  Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido
SIRIUS e-Learning
 

Similar to Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés (20)

Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aulaJust-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
 
Propuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacionPropuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacion
 
Videos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivosVideos Crear-efectivos
Videos Crear-efectivos
 
Actividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciandoActividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciando
 
Curso vitual educación física
Curso vitual educación físicaCurso vitual educación física
Curso vitual educación física
 
Innovaciones Educativas en Ingeniería
Innovaciones Educativas en IngenieríaInnovaciones Educativas en Ingeniería
Innovaciones Educativas en Ingeniería
 
Educa digital
Educa digitalEduca digital
Educa digital
 
Guia potenciando
Guia potenciandoGuia potenciando
Guia potenciando
 
Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
 
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.
 
Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.
 
Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido  Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido
 

More from Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

More from Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Recently uploaded

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Recently uploaded (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés

  • 1. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 6 y 7 de septiembre de 2022 Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés Patricia Bachiller Baroja Emilio Martín Vallespín Lara Ripoll Campo
  • 2. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés 1. Descripción 2. Contexto 3. Objetivos 4. Metodología 5. Conclusiones 6. Continuidad y expansión XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 3. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés DESCRIPCIÓN La actividad principal de este proyecto es la utilización de videotutoriales docentes en la asignatura “Financial Markets” del grupo en inglés del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Se pretende realizar un aprendizaje más activo del alumnado y mejorar su aprendizaje y el interés por la asignatura. El material utilizado puede fomentar su autonomía y que los estudiantes sean capaces de entender los conceptos básicos e incluso resolver ejercicios por su cuenta con lo explicado en los vídeos. Concretamente, hacemos uso de Moodle para facilitar los enlaces de los vídeos subidos en Youtube y necesarios para comprender los principales conceptos teóricos. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 4. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés CONTEXTO Asignatura optativa “Financial Markets” del Grado en Administración y Dirección de Empresas (grupo en inglés). Público objetivo: son aproximadamente los 30 alumnos matriculados en el próximo curso. Con el desarrollo de esta actividad, se espera que los estudiantes puedan realizar un mejor seguimiento de la asignatura y que los vídeos elaborados a partir de material docente previo supongan el eje central de información de las clases teóricas de la asignatura. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 5. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés CONTEXTO Este proyecto responde a la necesidad de introducir TIC en la docencia del grupo en inglés para hacer más atractiva la materia. Se plantea una metodología activa que fomenta la autonomía del alumnado por la disponibilidad de los vídeos y la posibilidad de volverlos a visualizar, si algún concepto no se ha entendido bien. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 6. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés OBJETIVO Fomentar el uso de videotutoriales para explicar los principales conceptos de la materia y mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Se pretende fomentar la autonomía del estudiante y su motivación para con la asignatura. Para ello nos planteamos los siguientes sub-objetivos: XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 7. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés Subobjetivos: – Revisar los materiales diseñados en cursos anteriores para mejorarlos y generar otros nuevos. – Facilitar el aprendizaje de los contenidos de la asignatura. – Preparar a los estudiantes para el aprendizaje autónomo, pero acompañado. – Consolidar el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje. – Evaluar de la satisfacción de los estudiantes y profesores participantes a través de un formulario elaborado con Google Docs. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 8. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés METODOLOGÍA La técnica utilizada en este proyecto es el uso de videotutoriales en la asignatura Financial Markets del Grado de ADE (primer semestre). Se aplicará la innovación docente durante las sesiones teóricas y, se con la metodología flip-teaching a los temas 6 y 7 del temario previstos en noviembre y diciembre, como se ha hecho en los grupos en castellano. Actividades a realizar: Los estudiantes visualizarán previamente los vídeos facilitados por el profesorado y responderán cuestiones para comprobar que han entendido los principales conceptos de los temas 6 y 7. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 9. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés Tecnologías utilizadas Los vídeos se elaboran con el software libre Active Presenter a partir de las presentaciones en Power Point de la asignatura. Una vez creados, se suben a Youtube y se facilita el enlace a los mismos en Moodle para que pueda acceder todo el alumnado.. El apoyo necesario para realizar este proyecto es de índole técnico. Los estudiantes necesitarán Internet en casa para visualizar los videotutoriales. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 10. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés RESPUESTAS DE LA ENCUESTAS DE EVALUACIÓN XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC El 93% respondieron que no. Este resultado lleva a concluir que se ha alcanzado el objetivo de que sea una metodología innovadora. Las sugerencias realizadas por los alumnos en la encuesta, indican que la herramienta debería tener mayor contenido de este tipo, porque les ha reforzado el estudio, lo que indica el resultado satisfactorio de esta implementación. En la encuesta final de evaluación del proyecto, el siguiente gráfico muestra que alrededor de un 67% de los encuestados piensa que esta actividad ha influido positivamente en la nota final de la asignatura. La evaluación final de los alumnos sobre este proyecto es satisfactoria y positiva, habiéndose alcanzado los objetivos propuestos en la Memoria del mismo.
  • 11. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés RESPUESTAS DE LA ENCUESTAS DE EVALUACIÓN • Sobre la efectividad del proyecto, mejora en las calificaciones en los exámenes en los que en las lecciones se abordaron con metodología “flip-teaching” (FT) con respecto a las lecciones con metodología tradicional. • 73% de los encuestados da una nota de igual o más 7 sobre 10 a la efectividad de esta actividad. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC • 40% de los encuestados da una nota de 8 sobre 10 sobre el interés de esta actividad y un 27% le da una nota de 9 sobre 10. • La iniciativa ha despertado interés y motivación entre los alumnos, cumpliéndose el sub- objetivo de consolidar el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje. • 73% da una nota entre 7 y 8 sobre 10 sobre la ayuda que proporciona esta actividad en la explicación de los contenidos de la asignatura. • Este resultado proporciona una conclusión positiva considerando esta metodología como una herramienta de ayuda. • Gran parte del alumnado opina que disponer de este material y poder visualizarlo las veces que se requiera es muy útil a la hora de reforzar el estudio y los conocimientos de esta asignatura..
  • 12. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés CONCLUSIONES Este proyecto demuestra que es posible introducir FT en solo un bloque de la asignatura y, de esta manera, superar el elevado coste de tiempo que requiere, para posteriormente irlo implementando en otros temas. Este modelo reduce el esfuerzo requerido por los profesores y no significa eliminar completamente el método tradicional. El éxito de FT es deseable cuando el alumnado está preparado y motivado para asistir a clase. La falta de visualización de los vídeos por parte de los estudiantes antes del horario de clase puede ser un inconveniente, los profesores han podido involucrarlos para obtener un aprendizaje eficaz e invertido. XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 13. Elaboración de videotutoriales en una asignatura con docencia en inglés CONTINUIDAD Y EXPANSIÓN Transferibilidad Un aspecto positivo de esta propuesta es que puede ser transferible a otras asignaturas del área y para alumnos de UNITA. Sólo es necesario que los alumnos tengan acceso a Internet desde casa para visualizar el material. Por ello, el acceso a las herramientas es sumamente sencillo para el alumnado. Sostenibilidad Propuesta sostenible si valoramos el coste de los recursos empleados, los cuales son de uso habitual por parte del alumnado y profesor. La realización de videotutoriales que permite el programa Active Presenter favorece la realización de esta iniciativa. Se pretende continuar con la actividad en los próximos cursos aplicando un modelo flip-teaching XIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 14. Gracias por vuestra atención Lara Ripoll (lripoll@unizar.es)