SlideShare a Scribd company logo
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
¿Qué es un texto argumentativo?
Un texto argumentativo pretende convencer a
un receptor o auditorio de una determinada
idea u opinión.
¿Qué es una argumentación?
La argumentación consiste en ofrecer una serie
de razonamientos, denominados argumentos,
para defender una idea, denominada tesis.
Por tanto, argumentar consiste en relacionar
unos argumentos con una conclusión (la tesis).
Estructura del texto argumentativo
El texto argumentativo puede presentar la tesis
al principio o al final.
1. Jacinto gana mucho dinero porque cobra 50 euros por cada
lavadora que vende y vende una media de tres lavadoras al día.
Además, gana un suplemento de 500€ si vende más de 30
lavadoras al mes. Encima, cobra 400€ por llevar más de 10 años
en la empresa.
1. Jacinto cobra 50 euros por cada lavadora que vende y vende una
media de tres lavadoras al día. Además, gana un suplemento de
500€ sii vende más de 30 lavadoras al mes. Encima, cobra 400€
por llevar más de 10 años en la empresa. Por lo tanto, Jacinto
gana mucho dinero.
La tesis
Es la idea que se pretende defender. Por ejemplo:
“Jacinto gana mucho dinero”.
Puede aparecer al principio o al final del texto,
según vimos en la anterior diapositiva.
En ocasiones, puede aparecer de forma implícita (es
decir, se sugiere aunque no esté presente). Por
ejemplo:
¿No es verdad que Jacinto gana 50 euros por cada lavadora que
vende, que vende una media de tres lavadoras al día, que le pagan
un suplemento de 500 euros si vende más de 30 lavadoras al mes
y además cobra 400€ por antigüedad? Pues ya está.
Los argumentos
Son los razonamientos que se utilizan para defender
la tesis. Por ejemplo:
Tesis: Jacinto gana mucho dinero
Argumentos:
1. Jacinto cobra 50 euros por cada lavadora que
vende y vende una media de tres lavadoras al
día.
2. Cobra un suplemento de 500€ si vende más de
30 lavadoras al mes.
3. Además, cobra 400€ por llevar más de 10 años
en la empresa.
Los argumentos
Distinguimos 2 tipos básicos de argumentos: los
coorientados y los antiorientados.
a. Los argumentos coorientados son aquellos que
refuerzan la tesis. Vale el ejemplo de las
anteriores diapositivas.
b. Los argumentos antiorientados. Incluyen un
argumento que está en contra de la tesis, pero
no la anula. Por ejemplo:
Argumento: Apostar te hace sentir eufórico
Tesis: Pero a la larga produce una profunda
infelicidad.
El topos
El topos es un argumento conocido o aceptado
por una comunidad de hablantes.
Por ejemplo:
Tesis: Juan toca muy bien la gaita
Argumento: porque ha nacido en Galicia.
El “topos” que nos permite relacionar el
argumento con la tesis consiste en que la
mayoría de los españoles saben que la gaita es
un instrumento popular en Galicia.
La base argumentativa
En ocasiones, el topos puede no ser conocido por el
receptor y es necesario explicarlo. Así, un
finlandés puede desconocer que la gaita es un
instrumento popular en Galicia y es necesario
incluir una explicación. A esta explicación se le
denomina “base argumentativa”. P. ej:
Tesis: Juan toca muy bien la gaita
Argumento: porque es de Galicia
Base argumentativa. En Galicia, la gaita es un
instrumento muy popular.
Fuentes de la argumentación
En ocasiones, apoyamos nuestros argumentos
en lo dicho por terceras personas. Son las
fuentes de la argumentación.
Entre ellas podemos distinguir:
1. El argumento de autoridad. Apoyamos nuestra
tesis en un argumento dicho por una persona
célebre en un determinado campo del saber
(cultura, filosofía, ciencia, periodismo, etc.). P. ej.
Ejemplos de argumentos de autoridad
Todo sufrimiento tiene su recompensa. Como dijo
San Agustín, “es malo sufrir, pero es bueno
haber sufrido”.
El paro es el principal problema de los españoles.
Así lo reflejan los últimos datos del CIS (Centro
de Investigaciones Sociológicas).
(Los fragmentos subrayados son los argumentos de autoridad)
Fuentes de la argumentación
2. La sabiduría popular. Un ejemplo de ello
serían los refranes.
Por ejemplo:
Tesis: Coge el dinero que te dan
Argumento: Ya se sabe, más vale pájaro en
mano que ciento volando.
Fuentes de la argumentación
3. Terceras personas que no tienen autoridad.
Por ejemplo.
“El paro es el principal problema en España. Me
lo ha dicho mi primo, que es muy listo”.
Fuentes de la argumentación
4. En ocasiones, se utilizan supuestos argumentos de
autoridad que no son tales. Por ejemplo, en un antiguo
anuncio de Érase una vez… se decía:
“Lo dicen los padres, lo dicen los pedagogos, si la lección
es divertida, nunca se olvida”.
(¿Quiénes son exactamente esos padres o pedagogos?)
Fuentes de la argumentación
5. En ocasiones se emplea la impersonalidad.
Por ejemplo:
“Se dice que lo mejor para bajar el colesterol es
reducir el consumo de pan”.
Fuentes de la argumentación
6. El argumento de la mayoría. El emisor se
apoya en el sentir popular o en lo que
supuestamente opina todo el mundo
“Todo el mundo sabe que ganaremos las
elecciones”.
CONCLUSIÓN
RECUERDA:
1. El texto argumentativo tiene como intención
convencer al auditorio de algo.
2. En el texto argumentativo se pone en relación
una tesis (idea que se defiende) con unos
argumentos (los razonamientos empleados).
3. En las argumentaciones se emplean argumentos
aceptados (topos) que a veces hay que explicar
(base argumentativa) y se pueden emplear
distintas fuentes para sustentar la
argumentación.
RESUMEN

More Related Content

Similar to El texto argumentativo

La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
IsaHz
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
AlbaRodrguezCarot1
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
S3 Estructura.pdf
S3 Estructura.pdfS3 Estructura.pdf
S3 Estructura.pdf
SofiaLara36
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
ALBA LUCIA SOTO BAENA
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Yeni Mamni
 
Ideas al interior del texto
Ideas al interior del textoIdeas al interior del texto
Ideas al interior del texto
jhonnysifuentes2
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
liceo L.A.P.CH.
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Carla Cinara
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidad
redrigo
 
Clase Argumen
Clase ArgumenClase Argumen
Clase Argumen
kattyquevedo
 
4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]
4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]
4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]
Hector Rojas
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
kattyquevedo
 

Similar to El texto argumentativo (14)

La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
 
S3 Estructura.pdf
S3 Estructura.pdfS3 Estructura.pdf
S3 Estructura.pdf
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Ideas al interior del texto
Ideas al interior del textoIdeas al interior del texto
Ideas al interior del texto
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidad
 
Clase Argumen
Clase ArgumenClase Argumen
Clase Argumen
 
4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]
4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]
4argumentacin jueves-100318090901-phpapp02[1]
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 

More from Jesús Pérez

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Jesús Pérez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Jesús Pérez
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Jesús Pérez
 
La exposición reloaded
La exposición reloadedLa exposición reloaded
La exposición reloaded
Jesús Pérez
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Jesús Pérez
 
Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755
Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755
Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755
Jesús Pérez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesús Pérez
 

More from Jesús Pérez (7)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
La exposición reloaded
La exposición reloadedLa exposición reloaded
La exposición reloaded
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755
Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755
Vaquero serrano dos mujeresenlavidadegarcilaso-2161755
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Recently uploaded

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Recently uploaded (20)

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

El texto argumentativo

  • 2. ¿Qué es un texto argumentativo? Un texto argumentativo pretende convencer a un receptor o auditorio de una determinada idea u opinión.
  • 3. ¿Qué es una argumentación? La argumentación consiste en ofrecer una serie de razonamientos, denominados argumentos, para defender una idea, denominada tesis. Por tanto, argumentar consiste en relacionar unos argumentos con una conclusión (la tesis).
  • 4. Estructura del texto argumentativo El texto argumentativo puede presentar la tesis al principio o al final. 1. Jacinto gana mucho dinero porque cobra 50 euros por cada lavadora que vende y vende una media de tres lavadoras al día. Además, gana un suplemento de 500€ si vende más de 30 lavadoras al mes. Encima, cobra 400€ por llevar más de 10 años en la empresa. 1. Jacinto cobra 50 euros por cada lavadora que vende y vende una media de tres lavadoras al día. Además, gana un suplemento de 500€ sii vende más de 30 lavadoras al mes. Encima, cobra 400€ por llevar más de 10 años en la empresa. Por lo tanto, Jacinto gana mucho dinero.
  • 5. La tesis Es la idea que se pretende defender. Por ejemplo: “Jacinto gana mucho dinero”. Puede aparecer al principio o al final del texto, según vimos en la anterior diapositiva. En ocasiones, puede aparecer de forma implícita (es decir, se sugiere aunque no esté presente). Por ejemplo: ¿No es verdad que Jacinto gana 50 euros por cada lavadora que vende, que vende una media de tres lavadoras al día, que le pagan un suplemento de 500 euros si vende más de 30 lavadoras al mes y además cobra 400€ por antigüedad? Pues ya está.
  • 6. Los argumentos Son los razonamientos que se utilizan para defender la tesis. Por ejemplo: Tesis: Jacinto gana mucho dinero Argumentos: 1. Jacinto cobra 50 euros por cada lavadora que vende y vende una media de tres lavadoras al día. 2. Cobra un suplemento de 500€ si vende más de 30 lavadoras al mes. 3. Además, cobra 400€ por llevar más de 10 años en la empresa.
  • 7. Los argumentos Distinguimos 2 tipos básicos de argumentos: los coorientados y los antiorientados. a. Los argumentos coorientados son aquellos que refuerzan la tesis. Vale el ejemplo de las anteriores diapositivas. b. Los argumentos antiorientados. Incluyen un argumento que está en contra de la tesis, pero no la anula. Por ejemplo: Argumento: Apostar te hace sentir eufórico Tesis: Pero a la larga produce una profunda infelicidad.
  • 8. El topos El topos es un argumento conocido o aceptado por una comunidad de hablantes. Por ejemplo: Tesis: Juan toca muy bien la gaita Argumento: porque ha nacido en Galicia. El “topos” que nos permite relacionar el argumento con la tesis consiste en que la mayoría de los españoles saben que la gaita es un instrumento popular en Galicia.
  • 9. La base argumentativa En ocasiones, el topos puede no ser conocido por el receptor y es necesario explicarlo. Así, un finlandés puede desconocer que la gaita es un instrumento popular en Galicia y es necesario incluir una explicación. A esta explicación se le denomina “base argumentativa”. P. ej: Tesis: Juan toca muy bien la gaita Argumento: porque es de Galicia Base argumentativa. En Galicia, la gaita es un instrumento muy popular.
  • 10. Fuentes de la argumentación En ocasiones, apoyamos nuestros argumentos en lo dicho por terceras personas. Son las fuentes de la argumentación. Entre ellas podemos distinguir: 1. El argumento de autoridad. Apoyamos nuestra tesis en un argumento dicho por una persona célebre en un determinado campo del saber (cultura, filosofía, ciencia, periodismo, etc.). P. ej.
  • 11. Ejemplos de argumentos de autoridad Todo sufrimiento tiene su recompensa. Como dijo San Agustín, “es malo sufrir, pero es bueno haber sufrido”. El paro es el principal problema de los españoles. Así lo reflejan los últimos datos del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). (Los fragmentos subrayados son los argumentos de autoridad)
  • 12. Fuentes de la argumentación 2. La sabiduría popular. Un ejemplo de ello serían los refranes. Por ejemplo: Tesis: Coge el dinero que te dan Argumento: Ya se sabe, más vale pájaro en mano que ciento volando.
  • 13. Fuentes de la argumentación 3. Terceras personas que no tienen autoridad. Por ejemplo. “El paro es el principal problema en España. Me lo ha dicho mi primo, que es muy listo”.
  • 14. Fuentes de la argumentación 4. En ocasiones, se utilizan supuestos argumentos de autoridad que no son tales. Por ejemplo, en un antiguo anuncio de Érase una vez… se decía: “Lo dicen los padres, lo dicen los pedagogos, si la lección es divertida, nunca se olvida”. (¿Quiénes son exactamente esos padres o pedagogos?)
  • 15. Fuentes de la argumentación 5. En ocasiones se emplea la impersonalidad. Por ejemplo: “Se dice que lo mejor para bajar el colesterol es reducir el consumo de pan”.
  • 16. Fuentes de la argumentación 6. El argumento de la mayoría. El emisor se apoya en el sentir popular o en lo que supuestamente opina todo el mundo “Todo el mundo sabe que ganaremos las elecciones”.
  • 17. CONCLUSIÓN RECUERDA: 1. El texto argumentativo tiene como intención convencer al auditorio de algo. 2. En el texto argumentativo se pone en relación una tesis (idea que se defiende) con unos argumentos (los razonamientos empleados). 3. En las argumentaciones se emplean argumentos aceptados (topos) que a veces hay que explicar (base argumentativa) y se pueden emplear distintas fuentes para sustentar la argumentación.