SlideShare a Scribd company logo
EL SUELO
¿Qué es el suelo?
El suelo es la capa superior de tierra
compuesta de sólidos, líquidos y gases
en donde se desarrollarán las raíces de
las plantas, al tomar de ahí los
nutrientes necesarios para crecer.
Un suelo ideal tiene una distribución
pareja de organismos sólidos, como
minerales y materia orgánica, y poros
para la circulación de agua y aire.
Propiedades físicas del
suelo
EL COLOR.
El color del suelo depende de su composición,
niveles de minerales y materia orgánica. Por
ejemplo: un suelo oscuro generalmente tiene más
materia orgánica; los más rojizos tienen mejor
circulación de aire y agua, mientras que los pálidos
pueden significar que tiene poca materia orgánica y
han durado mucho tiempo encharcados.
LA TEXTURA.
La textura está relacionada con la cantidad de
partículas de distintos tamaños, como puede
ser arena (2.0-0.05 mm), limo (0.05-0.02
mm) y arcilla (menos de 0.002 mm), en el
suelo; la proporción de estas tres es
fundamental para saber si el suelo es viable
para la siembra de hortalizas
LA ESTRUCTURA.
La estructura es la manera en la que se
agrupan las partículas del suelo y los
espacios. Una buena estructura de suelo se
distingue por su mezcla de macroporos, por
donde circula el agua y el drenaje; y los
microporos, que almacenan el líquido.
Las propiedades físicas del suelo se pueden sentir,
oler y/o medir y están relacionadas con la
estructura, textura, color y capacidad para sostener
el agua; en otras palabras, de estas propiedades
depende si el suelo es apto para la siembra.
Propiedades Químicas
del suelo
EL PH
El pH mide qué tan ácido o alcalino es un suelo. La escala va
de 0 a 14, con un nivel neutro en el 7. Del 0 al 7 son niveles
ácidos, y arriba del 7 son alcalinos. La mayor disponibilidad
de nutrientes se encuentra entre 6.5 y 7.5, y los niveles
peligrosos para el desarrollo de la planta se encuentran por
debajo de los 5 y mayores a 8.
LA FERTILIDAD
La fertilidad está relacionada con la capacidad
del suelo para mantener el suministro de
nutrientes para que se aprovechado por las
plantas. Hay dos tipos de nutrientes:
Macronutrientes: deben estar en mayores
cantidades en el suelo para que sean
aprovechados por la planta; los principales son:
Nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio.
Micronutrientes: están en menor cantidad,
pero deben estar en el suelo para garantizar el
adecuado crecimiento de la planta. Los
principales son: Hierro, manganeso, zinc, boro,
cobre, molibdeno, cloro y azufre
Las propiedades químicas son
variables, y se requiere hacer un
análisis para saber con precisión
cuáles están presentes, cuáles faltan
y cuáles están en exceso.
¿Cuál es la
Composición
del Suelo?
CAPAS
DEL
SUELO
El suelo está formado por tres capas:
Capa superior contiene agua, aire y mantillo.
El mantillo está formado por restos de plantas y
animales muertos partículas minerales y arena.
La capa intermedia tiene piedras, arena, arcilla y
menos cantidad de agua que la parte superior.
La capa inferior está formada por rocas.
El suelo

More Related Content

Similar to El suelo

El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
JersonGerman
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
aldairrios
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
Morfologia_del_suelo_expo.pptx
Morfologia_del_suelo_expo.pptxMorfologia_del_suelo_expo.pptx
Morfologia_del_suelo_expo.pptx
MarcusPalacios1
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
Briggith Vargas
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Acido base del suelo
Acido  base del sueloAcido  base del suelo
Acido base del suelo
ent
 
Ciencias
CienciasCiencias
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
DAVIDANDRESSARAESCOR
 
Practica De Power Point Maestria
Practica De Power Point   MaestriaPractica De Power Point   Maestria
Practica De Power Point Maestria
bertha gonzales soto
 
EL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composicEL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composic
franciscomoreno357428
 
EL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composicEL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composic
franciscomoreno357428
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
AnaKSanchez
 
Generalidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelosGeneralidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelos
Felipe Torres
 
4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
El suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustratoEl suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustrato
Luisa Valdez
 
Suelos
Suelos Suelos
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
zuheilysantana
 
Presentador gráfico (Recurso Suelo)
Presentador gráfico (Recurso Suelo)Presentador gráfico (Recurso Suelo)
Presentador gráfico (Recurso Suelo)
zuheilysantana
 
Suelos
SuelosSuelos

Similar to El suelo (20)

El suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocasEl suelo y ciclo de las rocas
El suelo y ciclo de las rocas
 
01 formacion de suelos
01 formacion de suelos01 formacion de suelos
01 formacion de suelos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Morfologia_del_suelo_expo.pptx
Morfologia_del_suelo_expo.pptxMorfologia_del_suelo_expo.pptx
Morfologia_del_suelo_expo.pptx
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
 
Acido base del suelo
Acido  base del sueloAcido  base del suelo
Acido base del suelo
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
 
Practica De Power Point Maestria
Practica De Power Point   MaestriaPractica De Power Point   Maestria
Practica De Power Point Maestria
 
EL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composicEL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composic
 
EL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composicEL SUELO presentación conceptos composic
EL SUELO presentación conceptos composic
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Generalidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelosGeneralidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelos
 
4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara
 
El suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustratoEl suelo, medio físico y sustrato
El suelo, medio físico y sustrato
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Presentador gráfico (Recurso Suelo)
Presentador gráfico (Recurso Suelo)Presentador gráfico (Recurso Suelo)
Presentador gráfico (Recurso Suelo)
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 

More from TaniaBriones4

Bioma marino
Bioma marinoBioma marino
Bioma marino
TaniaBriones4
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
TaniaBriones4
 
Análisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del EstadoAnálisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del Estado
TaniaBriones4
 
Diagrama de holdridge
Diagrama de holdridgeDiagrama de holdridge
Diagrama de holdridge
TaniaBriones4
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
TaniaBriones4
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
TaniaBriones4
 
Autores de Pedagogía Crítica
Autores de Pedagogía CríticaAutores de Pedagogía Crítica
Autores de Pedagogía Crítica
TaniaBriones4
 

More from TaniaBriones4 (7)

Bioma marino
Bioma marinoBioma marino
Bioma marino
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Análisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del EstadoAnálisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del Estado
 
Diagrama de holdridge
Diagrama de holdridgeDiagrama de holdridge
Diagrama de holdridge
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Autores de Pedagogía Crítica
Autores de Pedagogía CríticaAutores de Pedagogía Crítica
Autores de Pedagogía Crítica
 

Recently uploaded

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Recently uploaded (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El suelo

  • 2. ¿Qué es el suelo? El suelo es la capa superior de tierra compuesta de sólidos, líquidos y gases en donde se desarrollarán las raíces de las plantas, al tomar de ahí los nutrientes necesarios para crecer. Un suelo ideal tiene una distribución pareja de organismos sólidos, como minerales y materia orgánica, y poros para la circulación de agua y aire.
  • 3. Propiedades físicas del suelo EL COLOR. El color del suelo depende de su composición, niveles de minerales y materia orgánica. Por ejemplo: un suelo oscuro generalmente tiene más materia orgánica; los más rojizos tienen mejor circulación de aire y agua, mientras que los pálidos pueden significar que tiene poca materia orgánica y han durado mucho tiempo encharcados. LA TEXTURA. La textura está relacionada con la cantidad de partículas de distintos tamaños, como puede ser arena (2.0-0.05 mm), limo (0.05-0.02 mm) y arcilla (menos de 0.002 mm), en el suelo; la proporción de estas tres es fundamental para saber si el suelo es viable para la siembra de hortalizas LA ESTRUCTURA. La estructura es la manera en la que se agrupan las partículas del suelo y los espacios. Una buena estructura de suelo se distingue por su mezcla de macroporos, por donde circula el agua y el drenaje; y los microporos, que almacenan el líquido. Las propiedades físicas del suelo se pueden sentir, oler y/o medir y están relacionadas con la estructura, textura, color y capacidad para sostener el agua; en otras palabras, de estas propiedades depende si el suelo es apto para la siembra.
  • 4. Propiedades Químicas del suelo EL PH El pH mide qué tan ácido o alcalino es un suelo. La escala va de 0 a 14, con un nivel neutro en el 7. Del 0 al 7 son niveles ácidos, y arriba del 7 son alcalinos. La mayor disponibilidad de nutrientes se encuentra entre 6.5 y 7.5, y los niveles peligrosos para el desarrollo de la planta se encuentran por debajo de los 5 y mayores a 8. LA FERTILIDAD La fertilidad está relacionada con la capacidad del suelo para mantener el suministro de nutrientes para que se aprovechado por las plantas. Hay dos tipos de nutrientes: Macronutrientes: deben estar en mayores cantidades en el suelo para que sean aprovechados por la planta; los principales son: Nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio. Micronutrientes: están en menor cantidad, pero deben estar en el suelo para garantizar el adecuado crecimiento de la planta. Los principales son: Hierro, manganeso, zinc, boro, cobre, molibdeno, cloro y azufre Las propiedades químicas son variables, y se requiere hacer un análisis para saber con precisión cuáles están presentes, cuáles faltan y cuáles están en exceso.
  • 6. CAPAS DEL SUELO El suelo está formado por tres capas: Capa superior contiene agua, aire y mantillo. El mantillo está formado por restos de plantas y animales muertos partículas minerales y arena. La capa intermedia tiene piedras, arena, arcilla y menos cantidad de agua que la parte superior. La capa inferior está formada por rocas.