SlideShare a Scribd company logo
❧
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
Ingeniería Agropecuaria
Sistema de Producción
Porcino
INTEGRANTES:
Grace Ramírez
Fernando Miranda
Williams Brito
❧❧ El flujo de los animales en las explotaciones
porcinas es reconocido por ser un importante
factor que contribuye a optimizar la
producción.
El sistema wean to finish
❧
❧ El sistema de producción wean to finish
consiste en el traslado de los lechones recién
destetados desde las naves de maternidad a
unas instalaciones donde permanecerán hasta
el sacrificio.
6 kg. 125-145 kg.
❧
❧ Este sistema tiene como objetivo simplificar el
flujo de producción.
El sistema wean to finish
❧
❧ Menores costos de transporte de lechones.
❧ Reducción de los costos de mano de obra
(embarque, desembarque, lavado de galpones,
formación de lotes).
❧ Reducción del estrés por el transporte.
VENTAJAS DEL SISTEMA
❧
❧ Flujo de producción simplificado.
❧ Potencial disminución de la mortalidad.
❧ Potencial aumento del rendimiento.
❧ Mayor flexibilidad: es posible doblar el número de animales
alojados durante las primeras semanas después del destete
❧❧ Costo de la instalación: mayor área
construida.
❧ Costo de energía y / o gas (calefacción).
LIMITACIONES DEL
SISTEMA
❧
❧ Necesidad de un mayor capacitación de
todo el personal.
❧ Mayor desafío para lechones destetados
ligeros (menos de 5 kg) o baja edad (<18
días).
❧
FLUJO
CONVENCIONAL
WF CONVENCIONAL
WF CON ALOJAMIENTO
DOBLE
❧❧ COMEDEROS
INSTALACIÓN
Automático
Separaciones
sólidas
Base baja
Base alta
Facilitar el manejo y
la mano de obra.
Evitar disputas entre
animales.
Lechones destetados
Animales en la fase
final
1 kg/lechón
Guardería
3 kg/cerdo
WF
❧
❧ BEBEDERO
Ajustable
fase inicial hasta la
fase final
Caudal
500
ml/min
1 L/min
< 25 kg > 25 kg
< Desperdicio de agua < Producción de residuos
> Aprovechamiento de
medicamentos via agua.
Bebedero tipo copa
❧
❧ ESTABLOS
Rejillas o concreto
Facilita la limpieza y
ventilación
Corredor
100 % huecoPiso de hormigón
70 - 90 cm de ancho
Diseño Rectangular
❧
La instalación debe estar precalentada a 28ºC en la
llegada de los lechones, especialmente en meses
fríos, de cuatro a cinco horas antes de la llegada de
los lechones.
La fuente suplementaria de calor (campana de gas,
o horno de leña o de carbón).
Calefacción
❧
Ventilación
El ambiente que se suministra a los lechones debe
tener un cambio de aire necesario, y no debe tener
corrientes de aire que puedan perjudicar la salud
de los lechones, en los meses fríos es más crítico el
manejo de la calidad de aire.
❧
Iluminación mínima para cerdos de
guardería y terminación
Fase de producción: 6 a 25 kg - 25 a 145 kg.
Iluminación lumen : 10 5
Se debe tener especial atención en las
temperaturas durante la noche, que normalmente
se descuidan.
Humedad relativa del aire debe estar entre 40 a
50%.
❧
❧ MANEJO
El sistema WF con alojamiento doble
proporciona una flexibilidad en el manejo ya
que es posible asignar el doble del número de
animales sin comprometer el desempeño.
Reduce el espacio de 0.74 a
0.37 m2/lechón
La mitad de los animales alojados será transferida a la
terminación.
❧
❧ ALOJAMIENTO
CLASIFICACIÓN DE
LECHONES
NORMALES LEVES
10 - 20 % de lechones en
establos separados
Mayor atención diaria
23 a 24 semanas de edad Matadero
MEDIANOS Y GRANDES
❧
❧ MANO DE OBRA
Mayor ayuda las 2
primeras semana
Identificación de
animales enfermos
Controlar el ambiente
Control de las raciones
1 Personas------>10000 Animales
❧

More Related Content

What's hot

Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
ronalduz
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 

What's hot (20)

Transferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinosTransferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinos
 
Antiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinariaAntiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinaria
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Manejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinosManejos de control reproductivo en equinos
Manejos de control reproductivo en equinos
 
Enucleacion de ojos.
Enucleacion de ojos.Enucleacion de ojos.
Enucleacion de ojos.
 
Sincronizacion del celo en equinos
Sincronizacion del celo en equinosSincronizacion del celo en equinos
Sincronizacion del celo en equinos
 
Guia para la Cría de pavos blancos
Guia para la Cría de pavos blancosGuia para la Cría de pavos blancos
Guia para la Cría de pavos blancos
 
Pigmentantes y saborizantes utilizados en nutrición animal
Pigmentantes y saborizantes utilizados en nutrición animalPigmentantes y saborizantes utilizados en nutrición animal
Pigmentantes y saborizantes utilizados en nutrición animal
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 
Guia Búfalos
Guia BúfalosGuia Búfalos
Guia Búfalos
 
Manejo cerda-reemplazo
Manejo cerda-reemplazoManejo cerda-reemplazo
Manejo cerda-reemplazo
 
Bioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinasBioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinas
 
alimentacion de la vaca lechera por fases
alimentacion de la vaca  lechera por fasesalimentacion de la vaca  lechera por fases
alimentacion de la vaca lechera por fases
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
INMUNOCASTRACION EN CERDOS
INMUNOCASTRACION EN CERDOSINMUNOCASTRACION EN CERDOS
INMUNOCASTRACION EN CERDOS
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónPorcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
 

Similar to El sistema wean to finish

Manejo de polllo de engorde.pdf
Manejo de polllo de engorde.pdfManejo de polllo de engorde.pdf
Manejo de polllo de engorde.pdf
Carlos José
 
Pollo de engorde proceso
Pollo de engorde procesoPollo de engorde proceso
Pollo de engorde proceso
juan carlos
 
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptxMANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
PatrnMillones
 

Similar to El sistema wean to finish (20)

El sistema wean to finish
El sistema wean to finishEl sistema wean to finish
El sistema wean to finish
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
 
INSTALACIONES Y EQUIPOS
INSTALACIONES Y EQUIPOSINSTALACIONES Y EQUIPOS
INSTALACIONES Y EQUIPOS
 
Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccionLocales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
 
Manual babcock_
Manual  babcock_Manual  babcock_
Manual babcock_
 
instalaciones y equipos en porcicultura.
instalaciones y equipos en porcicultura.instalaciones y equipos en porcicultura.
instalaciones y equipos en porcicultura.
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Explotacion de pollos
Explotacion de pollosExplotacion de pollos
Explotacion de pollos
 
Instalaciones pollos de engorda
Instalaciones pollos de engordaInstalaciones pollos de engorda
Instalaciones pollos de engorda
 
Produccion de huevo. expo
Produccion de huevo. expoProduccion de huevo. expo
Produccion de huevo. expo
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engorde
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engorde
 
Manejo de polllo de engorde.pdf
Manejo de polllo de engorde.pdfManejo de polllo de engorde.pdf
Manejo de polllo de engorde.pdf
 
Manejo de pollo_de_engorde
Manejo de pollo_de_engordeManejo de pollo_de_engorde
Manejo de pollo_de_engorde
 
Pollo de engorde proceso
Pollo de engorde procesoPollo de engorde proceso
Pollo de engorde proceso
 
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptxMANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
 
Manual para la_cria_de_pollos_version_final
Manual para la_cria_de_pollos_version_finalManual para la_cria_de_pollos_version_final
Manual para la_cria_de_pollos_version_final
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Ordeñe
OrdeñeOrdeñe
Ordeñe
 
Pollos
PollosPollos
Pollos
 

More from RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ

More from RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ (20)

Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps... Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
Efecto de cuatro distancias de plantación para el cultivo del pimiento (Caps...
 
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
Producción en las provincias de COTOPAXI y CHMBORAZO.
 
Enfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticosEnfermedades de los animales domésticos
Enfermedades de los animales domésticos
 
Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.Enfermedades de las aves.
Enfermedades de las aves.
 
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en BovinosRelación nutrición fertilidad en Bovinos
Relación nutrición fertilidad en Bovinos
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
 
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.Carpintería Guía practica para negocios rurales.
Carpintería Guía practica para negocios rurales.
 
P R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z AP R E P A R A T U C E R V E Z A
P R E P A R A T U C E R V E Z A
 
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
 
INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.INSECTOS de importancia agrícola.
INSECTOS de importancia agrícola.
 
Microorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebradosMicroorganismos e invertebrados
Microorganismos e invertebrados
 
Manual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuiculturaManual del extensionista para acuicultura
Manual del extensionista para acuicultura
 
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanalEl cantero Elaboración de cerveza artesanal
El cantero Elaboración de cerveza artesanal
 
EL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patologíaEL CONEJO Cría y patología
EL CONEJO Cría y patología
 
Clasificación de los bosques
Clasificación de los bosquesClasificación de los bosques
Clasificación de los bosques
 
Métodos de Pastoreo
Métodos de PastoreoMétodos de Pastoreo
Métodos de Pastoreo
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
 
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
ENSAYO DE BIOCOMBUSTIBLES LA SEMILLA DE LA DISCORDIA DESDE EL PUNTO DE VISTA ...
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
 

Recently uploaded

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Recently uploaded (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

El sistema wean to finish

  • 1. ❧ UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA Ingeniería Agropecuaria Sistema de Producción Porcino INTEGRANTES: Grace Ramírez Fernando Miranda Williams Brito
  • 2. ❧❧ El flujo de los animales en las explotaciones porcinas es reconocido por ser un importante factor que contribuye a optimizar la producción. El sistema wean to finish
  • 3. ❧ ❧ El sistema de producción wean to finish consiste en el traslado de los lechones recién destetados desde las naves de maternidad a unas instalaciones donde permanecerán hasta el sacrificio. 6 kg. 125-145 kg.
  • 4. ❧ ❧ Este sistema tiene como objetivo simplificar el flujo de producción. El sistema wean to finish
  • 5. ❧ ❧ Menores costos de transporte de lechones. ❧ Reducción de los costos de mano de obra (embarque, desembarque, lavado de galpones, formación de lotes). ❧ Reducción del estrés por el transporte. VENTAJAS DEL SISTEMA
  • 6. ❧ ❧ Flujo de producción simplificado. ❧ Potencial disminución de la mortalidad. ❧ Potencial aumento del rendimiento. ❧ Mayor flexibilidad: es posible doblar el número de animales alojados durante las primeras semanas después del destete
  • 7. ❧❧ Costo de la instalación: mayor área construida. ❧ Costo de energía y / o gas (calefacción). LIMITACIONES DEL SISTEMA
  • 8. ❧ ❧ Necesidad de un mayor capacitación de todo el personal. ❧ Mayor desafío para lechones destetados ligeros (menos de 5 kg) o baja edad (<18 días).
  • 10. ❧❧ COMEDEROS INSTALACIÓN Automático Separaciones sólidas Base baja Base alta Facilitar el manejo y la mano de obra. Evitar disputas entre animales. Lechones destetados Animales en la fase final 1 kg/lechón Guardería 3 kg/cerdo WF
  • 11. ❧ ❧ BEBEDERO Ajustable fase inicial hasta la fase final Caudal 500 ml/min 1 L/min < 25 kg > 25 kg < Desperdicio de agua < Producción de residuos > Aprovechamiento de medicamentos via agua. Bebedero tipo copa
  • 12. ❧ ❧ ESTABLOS Rejillas o concreto Facilita la limpieza y ventilación Corredor 100 % huecoPiso de hormigón 70 - 90 cm de ancho Diseño Rectangular
  • 13. ❧ La instalación debe estar precalentada a 28ºC en la llegada de los lechones, especialmente en meses fríos, de cuatro a cinco horas antes de la llegada de los lechones. La fuente suplementaria de calor (campana de gas, o horno de leña o de carbón). Calefacción
  • 14. ❧ Ventilación El ambiente que se suministra a los lechones debe tener un cambio de aire necesario, y no debe tener corrientes de aire que puedan perjudicar la salud de los lechones, en los meses fríos es más crítico el manejo de la calidad de aire.
  • 15. ❧ Iluminación mínima para cerdos de guardería y terminación Fase de producción: 6 a 25 kg - 25 a 145 kg. Iluminación lumen : 10 5 Se debe tener especial atención en las temperaturas durante la noche, que normalmente se descuidan. Humedad relativa del aire debe estar entre 40 a 50%.
  • 16. ❧ ❧ MANEJO El sistema WF con alojamiento doble proporciona una flexibilidad en el manejo ya que es posible asignar el doble del número de animales sin comprometer el desempeño. Reduce el espacio de 0.74 a 0.37 m2/lechón La mitad de los animales alojados será transferida a la terminación.
  • 17. ❧ ❧ ALOJAMIENTO CLASIFICACIÓN DE LECHONES NORMALES LEVES 10 - 20 % de lechones en establos separados Mayor atención diaria 23 a 24 semanas de edad Matadero MEDIANOS Y GRANDES
  • 18. ❧ ❧ MANO DE OBRA Mayor ayuda las 2 primeras semana Identificación de animales enfermos Controlar el ambiente Control de las raciones 1 Personas------>10000 Animales
  • 19.