SlideShare a Scribd company logo
El Sector
Primario
Geografía
Estándares de aprendizaje
evaluables
 2.13.1 – Sitúa en el mapa las principales zonas cerealícolas y
las más importantes masas boscosas del mundo.
 2.15.1 – Traza sobre un mapamundi el itinerario que sigue un
producto agrario y otro ganadero desde su recolección hasta
su consumo en zonas lejanas y extrae concusiones
1. Acuicultura
2. Bocages
3. Barbecho
4. Biodiversidad
5. Caladero
6. Cultivo hidropónico
7. Espacio agrario
8. Explotación forestal
9. Espacio habitado
10. Espacio cultivado
11. Excedente
12. Explotación forestal
13. Ganadería extensiva
14. Ganadería intensiva
15. Ganadería no estabulada
16. Ganadería estabulada
17. Ganadería nómada
18. Ganadería transhumante
19. Ganadería sedentaria
20. Jornal
21. Openfield
22. Parcela
23. Pesca de gran altura
24. Pesca de altura
25. Pesca de bajura
26. Productividad
27. Policultivo
28. Roturar
29. Sector primario
30. Silvicultura
Vocabulario básico
del tema
Análisis de un paisaje
agrario
Análisis de un paisaje
agrario
• Relieve – montaña, valle, río
• Tipo de suelo, clima: lluvioso, seco…
Factores físicos
• Edificios, caminos, canales, trenes…
• Tecnología: maquinaria, técnicas agrícolas o ganaderas…
Elementos producto de la acción humana
• Tipos de cultivo: herbáceo, arbustivo, arbóreo
• Variedad de los cultivos: monocultivo, policultivo
• Sistemas de cultivo: secano o regadío
• Rendimiento de la tierra: agricultura intensiva o extensiva
• Tamaño y forma de la tierra: Latifundio, minifundio, regulares o
irregulares, abiertos o cerrados
• Tipo de hábitat: disperso o concentrado
• Ganadería: ¿existe? Intensiva o extensiva
Elementos del paisaje agrario
Paisaje agrario
Toda actividad agraria depende de
Agricultura como actividad más destacada del sector primario. Nos proporciona la alimentación.
: Temperatura, precipitaciones, viento
: suelos fértiles y diferentes por cultivo
: Pendientes, llanuras, valles, zonas de
umbría
: La tecnología ayuda
: Tipo de producto y forma de cultivo
: Población
: subvenciones
Factores agrícolas
Paisaje agrario
(cereales, hortalizas, arbustivos)
: frutales
Tipos de cultivo
• De
• De
Sistemas de cultivo
: Intenta maximizar la producción y los rendimientos. Gran
cantidad de inversión. En lugares muy poblados con poca tierra disponible. SE
PRODUCE LA MAYOR CANTIDAD EN EL MÍNIMO ESPACIO POSIBLE.
: grandes extensiones de terreno con ,menos inversión y
menos rendimiento. poca mano de obra, mucha maquinaria. Reduce mucho los
costes. En lugares poco poblados, casi siempre cultivos de secano. SE PRODUCE
LA MAYOR CANTIDAD EN EL ESPACIOS MUY GRANDES
Rendimiento de las tierras. Aprovechamiento del suelo.
• Parcelas o
o
• Campos o
Forma de las parcelas
Elementos agrícolas
Página 39. Actividades 1, 3
Tipos de cultivo
Paisaje agrario
Sistemas de cultivo
Paisaje agrario
Rendimiento de las tierras
Paisaje agrario
Rendimiento de las tierras
Paisaje agrario
Límites de las parcelas
Paisaje agrario
Paisaje agrario
Tamaño de las tierras
Paisaje agrario
Paisaje agrarioMétodos agrícolas
• Hecho por las personas
Trabajo manual
• Se usan máquinas para trabajar
Mecanización
• Natural por la lluvia
• Por irrigación
Regadío
• Herbicidas, pesticidas, fertilizantes
Materiales químicos
• Naturales
• Científicamente desarrolladas. Son más resistentes y con mayor
rendimiento
Variedad de semillas
-Mecanización
-Avances científicos
-Aumento de la producción
-Disminución de la mano de obra
-Elevado consumo de agua
-Problemas medioambientales
-Disminución de la mano de
obra
Paisaje agrario2. De la tradición agrícola a la tecnológica
Sistemas agrarios tradicionales Sistemas agrarios tecnificados
- África Subsahariana
- Sudeste asiático
- América Central y del Norte
- Técnicas agrarias poco evolucionadas
- Agricultura de subsistencia
- América del Norte
- Europa
- Australia
- Zonas de África tropical
- Numerosos avances técnicos
- Elevado volumen de producción
PAC
Paisaje agrarioEvolución de la agricultura
La agricultura y la ganadería han cambiado desde su origen en
el Neolítico hasta nuestros días.
Paisaje agrarioEvolución de la agricultura
Trabajo en grupo
- ¿Qué medidas son efectivas
contra la pobreza?
- ¿Cómo se puede evitar la
pobreza?
- ¿Cómo se puede evitar la
desnutrición?
- ¿Cómo se puede evitar la
sobrenutrición?
¿Cómo podemos evitar el
desperdicio de alimentos?
http://es.wfp.org/content/pma-que-
causa-el-hambre
Campaña de concienciación
sobre el hambre en el mundo
Paisaje agrario
 Explotaciones familiares de tamaño reducido
 Policultivo
 Herramientas rudimentarias
 Genera bajos rendimientos.
 Proporciona escaso alimento
 Basada en la tradición
 El ganado se alimenta de los pastos naturales
 Climas extremos (muy cálidos o muy fríos)
 Pastos abundantes
 Implica grandes desplazamientos de animales en busca de alimento y agua
 Montañas en primavera y verano
 En los valles en momentos fríos
Sistemas agrarios tradicionales
• Autosuficiencia
• Zonas tropicales de África y América del Sur
• Basada en la quema para poder cultivar
• Productos mijo, mandioca, tubérculos
• El suelo se agota rápidamente
• De autosuficiencia
• África, Centro y Sudamérica
• Se divide el terreno en parcelas con barbecho
• El ganado ayuda al abono y el arado
• Productos: mijo, leguminosas
• Agricultura extensiva del arroz.
• Sudeste asiático. Clima con abundantes lluvias y tierras fértiles. Gran
presión demográfica.
• Agricultura intensiva para el aprovechamiento de la tierra
• Agricultura en terrazas
• Inundación de tierras
Paisaje agrarioSistemas agrarios tradicionales
Sistemas agrarios tradicionales
Paisaje agrarioSistemas agrarios tradicionales
Paisaje agrario
 Se necesita poca mano de obra
 Se usa tecnología (maquinaria, fertilizantes, semillas…)
 Requiere gran inversión
 Elevada producción
 Destinada a abastecer al mercado
 Elevada especialización de cultivos
 Incorpora avances técnicos de control y conservación de productos
 Se adapta el producto al mercado (forma, color, apariencia…)
 En países desarrollados
 Ganadería estabulada de alto rendimiento
 Tecnología avanzada
 Gran inversión
 Granjas y grandes explotaciones
 Grandes sistemas de control de la alimentación
 Plantas forrajeras y piensos
Sistemas agrarios tecnificados
Sistemas agrarios tecnificados
Paisaje agrario
• Enormes extensiones de terrero de multinacionales
• Técnicas modernas
• África, América Centro-Sur
• Abundante mano de obra muy barata con grandes beneficios
• Monocultivo para la exportación a países desarrollados
• De secano - triada mediterránea (TVO)
• De regadío – huerta y frutales en invernaderos
• Modernos sistemas de riego y canalizaciones
• Intensiva de elevada productividad
• Muy tecnificada
• Productos de fácil mecanización (forraje, trigo, maíz)
• Productos de precio elevado (flores de los PB)
Agricultura ceralística tecnificada
• Extensiva de alto rendimiento
• Llanuras de EE.UU, Canadá, Australia
• Enormes parcelas regulares – trigo, maíz, sorgo, algodón
• Elevada mecanización con gran productividad y poca mano de obra
• Colorear diferentes tipos de cultivo
• Características:
• Monocultivo, policultivo
• Secano o regadío
• Extensiva o intensiva
• Destinatarios
• Principales cultivos de cada una
Paisaje agrarioSistemas agrarios
SilviculturaCuidado y explotación de los bosques
• Protegen el suelo de la erosión
• Regulan el clima ya que producen oxígeno y retienen CO2
• Almacenan agua y favorecen las lluvias
• Son el hábitat de muchos seres vivos y forman parte del ecosistema
• Fuente de recursos (madera, corcho, resina, alimentos…)
Principales masas boscosas del mundo
Silvicultura
SilviculturaPrincipales masas boscosas del mundo
SilviculturaPrincipales masas boscosas del mundo
Pesca
Gran fuente de obtención de alimentos
• Países poco desarrollados
• Cerca de la costa
• Técnicas tradicionales
• Destinado al autoconsumo
Pesca artesanal
• Cercana a la costa
• Distribuyen a mercados locales y regionales
Pesca de bajura
• En alta mar
• Flotas de grandes barcos con avanzada tecnología
• Barco factoría (tratamiento, limpieza y conservación del pescado)
Pesca de altura
El sector primario

More Related Content

What's hot

Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Alberto Fernández Puig
 
Tema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pescaTema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pescaCarlos Arrese
 
1 introduccion a la agricultura
1 introduccion a la agricultura1 introduccion a la agricultura
1 introduccion a la agricultura
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
La agricultura de rozas
La agricultura de  rozasLa agricultura de  rozas
La agricultura de rozas
javiervaldecantos
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agriculturaJAIMECASTS
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
Miguel Durango
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Macubg
 
La agricultura en el mundo. Síntesis
La agricultura en el mundo. SíntesisLa agricultura en el mundo. Síntesis
La agricultura en el mundo. Síntesisjosefermin
 
Espacios y Actividades Agrarias
Espacios y Actividades AgrariasEspacios y Actividades Agrarias
Espacios y Actividades Agrarias
anabel sánchez
 
El arrozal monzónico
El arrozal monzónicoEl arrozal monzónico
El arrozal monzónicoerpe6
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geomguadalufb
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en EspañaConchagon
 
La actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje ruralLa actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje rural
Miguel Salinas Romo
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
Rubén Garcia Ruiz
 
Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012
alawia
 
La agricultura estadounidense
La agricultura estadounidenseLa agricultura estadounidense
La agricultura estadounidenseiammga
 
Comentario de un paisaje agrario
Comentario de un paisaje agrarioComentario de un paisaje agrario
Comentario de un paisaje agrario
piraarnedo
 
Elementospaisaje
ElementospaisajeElementospaisaje
ElementospaisajeJAIMECASTS
 

What's hot (20)

Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
 
Tema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pescaTema 4 las actividades agrarias y la pesca
Tema 4 las actividades agrarias y la pesca
 
1 introduccion a la agricultura
1 introduccion a la agricultura1 introduccion a la agricultura
1 introduccion a la agricultura
 
La agricultura de rozas
La agricultura de  rozasLa agricultura de  rozas
La agricultura de rozas
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agricultura
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
La agricultura en el mundo. Síntesis
La agricultura en el mundo. SíntesisLa agricultura en el mundo. Síntesis
La agricultura en el mundo. Síntesis
 
Espacios y Actividades Agrarias
Espacios y Actividades AgrariasEspacios y Actividades Agrarias
Espacios y Actividades Agrarias
 
El arrozal monzónico
El arrozal monzónicoEl arrozal monzónico
El arrozal monzónico
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geo
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 
La actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje ruralLa actividad agraria. El paisaje rural
La actividad agraria. El paisaje rural
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Anexo tema 4
Anexo tema 4Anexo tema 4
Anexo tema 4
 
Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012
 
La agricultura estadounidense
La agricultura estadounidenseLa agricultura estadounidense
La agricultura estadounidense
 
Comentario de un paisaje agrario
Comentario de un paisaje agrarioComentario de un paisaje agrario
Comentario de un paisaje agrario
 
Elementospaisaje
ElementospaisajeElementospaisaje
Elementospaisaje
 

Similar to El sector primario

Agricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y PescaAgricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y PescaLuis Lecina
 
UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas EvaPaula
 
T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
Luis Lecina
 
Tema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart aTema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart aMarta López
 
Tema sector primario
Tema sector primarioTema sector primario
Tema sector primario
Blanca Román
 
Tema 5: sector primario
Tema 5: sector primarioTema 5: sector primario
Tema 5: sector primarioBlanca Román
 
Sector primario avaliación inicial
Sector primario  avaliación inicialSector primario  avaliación inicial
Sector primario avaliación inicialEvaPaula
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaMUZUNKU
 
La agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptxLa agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptx
MohaJauari
 
U.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primarioU.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primarioManolo Ibáñez
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
HenryFCT
 
Secto primario
Secto primarioSecto primario
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
Jose Angel Garcia Andrino
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
Yorleny Vindas
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Luis Lecina
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
Alicia Molina
 
T.5 El sector primario
T.5 El sector primarioT.5 El sector primario
T.5 El sector primario
Luis Lecina
 
Produccion agricola... UTPL (Mirian)
Produccion agricola... UTPL (Mirian)Produccion agricola... UTPL (Mirian)
Produccion agricola... UTPL (Mirian)
mirian ramirez
 
trabajo de sociales (agricultura).pptx
trabajo de sociales (agricultura).pptxtrabajo de sociales (agricultura).pptx
trabajo de sociales (agricultura).pptx
PattoLucas2
 

Similar to El sector primario (20)

Agricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y PescaAgricultura, Ganaderia Y Pesca
Agricultura, Ganaderia Y Pesca
 
UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas
 
T6. El sector primario
T6. El sector primarioT6. El sector primario
T6. El sector primario
 
Tema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart aTema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart a
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema sector primario
Tema sector primarioTema sector primario
Tema sector primario
 
Tema 5: sector primario
Tema 5: sector primarioTema 5: sector primario
Tema 5: sector primario
 
Sector primario avaliación inicial
Sector primario  avaliación inicialSector primario  avaliación inicial
Sector primario avaliación inicial
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
 
La agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptxLa agricultura y sus formas.pptx
La agricultura y sus formas.pptx
 
U.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primarioU.D.3. El sector primario
U.D.3. El sector primario
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
 
Secto primario
Secto primarioSecto primario
Secto primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
 
T.5 El sector primario
T.5 El sector primarioT.5 El sector primario
T.5 El sector primario
 
Produccion agricola... UTPL (Mirian)
Produccion agricola... UTPL (Mirian)Produccion agricola... UTPL (Mirian)
Produccion agricola... UTPL (Mirian)
 
trabajo de sociales (agricultura).pptx
trabajo de sociales (agricultura).pptxtrabajo de sociales (agricultura).pptx
trabajo de sociales (agricultura).pptx
 

Recently uploaded

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El sector primario

  • 2. Estándares de aprendizaje evaluables  2.13.1 – Sitúa en el mapa las principales zonas cerealícolas y las más importantes masas boscosas del mundo.  2.15.1 – Traza sobre un mapamundi el itinerario que sigue un producto agrario y otro ganadero desde su recolección hasta su consumo en zonas lejanas y extrae concusiones
  • 3. 1. Acuicultura 2. Bocages 3. Barbecho 4. Biodiversidad 5. Caladero 6. Cultivo hidropónico 7. Espacio agrario 8. Explotación forestal 9. Espacio habitado 10. Espacio cultivado 11. Excedente 12. Explotación forestal 13. Ganadería extensiva 14. Ganadería intensiva 15. Ganadería no estabulada 16. Ganadería estabulada 17. Ganadería nómada 18. Ganadería transhumante 19. Ganadería sedentaria 20. Jornal 21. Openfield 22. Parcela 23. Pesca de gran altura 24. Pesca de altura 25. Pesca de bajura 26. Productividad 27. Policultivo 28. Roturar 29. Sector primario 30. Silvicultura Vocabulario básico del tema
  • 4. Análisis de un paisaje agrario
  • 5. Análisis de un paisaje agrario • Relieve – montaña, valle, río • Tipo de suelo, clima: lluvioso, seco… Factores físicos • Edificios, caminos, canales, trenes… • Tecnología: maquinaria, técnicas agrícolas o ganaderas… Elementos producto de la acción humana • Tipos de cultivo: herbáceo, arbustivo, arbóreo • Variedad de los cultivos: monocultivo, policultivo • Sistemas de cultivo: secano o regadío • Rendimiento de la tierra: agricultura intensiva o extensiva • Tamaño y forma de la tierra: Latifundio, minifundio, regulares o irregulares, abiertos o cerrados • Tipo de hábitat: disperso o concentrado • Ganadería: ¿existe? Intensiva o extensiva Elementos del paisaje agrario
  • 6. Paisaje agrario Toda actividad agraria depende de Agricultura como actividad más destacada del sector primario. Nos proporciona la alimentación. : Temperatura, precipitaciones, viento : suelos fértiles y diferentes por cultivo : Pendientes, llanuras, valles, zonas de umbría : La tecnología ayuda : Tipo de producto y forma de cultivo : Población : subvenciones Factores agrícolas
  • 7. Paisaje agrario (cereales, hortalizas, arbustivos) : frutales Tipos de cultivo • De • De Sistemas de cultivo : Intenta maximizar la producción y los rendimientos. Gran cantidad de inversión. En lugares muy poblados con poca tierra disponible. SE PRODUCE LA MAYOR CANTIDAD EN EL MÍNIMO ESPACIO POSIBLE. : grandes extensiones de terreno con ,menos inversión y menos rendimiento. poca mano de obra, mucha maquinaria. Reduce mucho los costes. En lugares poco poblados, casi siempre cultivos de secano. SE PRODUCE LA MAYOR CANTIDAD EN EL ESPACIOS MUY GRANDES Rendimiento de las tierras. Aprovechamiento del suelo. • Parcelas o o • Campos o Forma de las parcelas Elementos agrícolas Página 39. Actividades 1, 3
  • 10. Rendimiento de las tierras Paisaje agrario
  • 11. Rendimiento de las tierras Paisaje agrario
  • 12. Límites de las parcelas Paisaje agrario
  • 14. Tamaño de las tierras Paisaje agrario
  • 15. Paisaje agrarioMétodos agrícolas • Hecho por las personas Trabajo manual • Se usan máquinas para trabajar Mecanización • Natural por la lluvia • Por irrigación Regadío • Herbicidas, pesticidas, fertilizantes Materiales químicos • Naturales • Científicamente desarrolladas. Son más resistentes y con mayor rendimiento Variedad de semillas
  • 16. -Mecanización -Avances científicos -Aumento de la producción -Disminución de la mano de obra -Elevado consumo de agua -Problemas medioambientales -Disminución de la mano de obra Paisaje agrario2. De la tradición agrícola a la tecnológica Sistemas agrarios tradicionales Sistemas agrarios tecnificados - África Subsahariana - Sudeste asiático - América Central y del Norte - Técnicas agrarias poco evolucionadas - Agricultura de subsistencia - América del Norte - Europa - Australia - Zonas de África tropical - Numerosos avances técnicos - Elevado volumen de producción PAC
  • 17. Paisaje agrarioEvolución de la agricultura La agricultura y la ganadería han cambiado desde su origen en el Neolítico hasta nuestros días.
  • 19. Trabajo en grupo - ¿Qué medidas son efectivas contra la pobreza? - ¿Cómo se puede evitar la pobreza? - ¿Cómo se puede evitar la desnutrición? - ¿Cómo se puede evitar la sobrenutrición? ¿Cómo podemos evitar el desperdicio de alimentos? http://es.wfp.org/content/pma-que- causa-el-hambre Campaña de concienciación sobre el hambre en el mundo
  • 20. Paisaje agrario  Explotaciones familiares de tamaño reducido  Policultivo  Herramientas rudimentarias  Genera bajos rendimientos.  Proporciona escaso alimento  Basada en la tradición  El ganado se alimenta de los pastos naturales  Climas extremos (muy cálidos o muy fríos)  Pastos abundantes  Implica grandes desplazamientos de animales en busca de alimento y agua  Montañas en primavera y verano  En los valles en momentos fríos Sistemas agrarios tradicionales
  • 21. • Autosuficiencia • Zonas tropicales de África y América del Sur • Basada en la quema para poder cultivar • Productos mijo, mandioca, tubérculos • El suelo se agota rápidamente • De autosuficiencia • África, Centro y Sudamérica • Se divide el terreno en parcelas con barbecho • El ganado ayuda al abono y el arado • Productos: mijo, leguminosas • Agricultura extensiva del arroz. • Sudeste asiático. Clima con abundantes lluvias y tierras fértiles. Gran presión demográfica. • Agricultura intensiva para el aprovechamiento de la tierra • Agricultura en terrazas • Inundación de tierras Paisaje agrarioSistemas agrarios tradicionales
  • 24.
  • 25. Paisaje agrario  Se necesita poca mano de obra  Se usa tecnología (maquinaria, fertilizantes, semillas…)  Requiere gran inversión  Elevada producción  Destinada a abastecer al mercado  Elevada especialización de cultivos  Incorpora avances técnicos de control y conservación de productos  Se adapta el producto al mercado (forma, color, apariencia…)  En países desarrollados  Ganadería estabulada de alto rendimiento  Tecnología avanzada  Gran inversión  Granjas y grandes explotaciones  Grandes sistemas de control de la alimentación  Plantas forrajeras y piensos Sistemas agrarios tecnificados
  • 26. Sistemas agrarios tecnificados Paisaje agrario • Enormes extensiones de terrero de multinacionales • Técnicas modernas • África, América Centro-Sur • Abundante mano de obra muy barata con grandes beneficios • Monocultivo para la exportación a países desarrollados • De secano - triada mediterránea (TVO) • De regadío – huerta y frutales en invernaderos • Modernos sistemas de riego y canalizaciones • Intensiva de elevada productividad • Muy tecnificada • Productos de fácil mecanización (forraje, trigo, maíz) • Productos de precio elevado (flores de los PB) Agricultura ceralística tecnificada • Extensiva de alto rendimiento • Llanuras de EE.UU, Canadá, Australia • Enormes parcelas regulares – trigo, maíz, sorgo, algodón • Elevada mecanización con gran productividad y poca mano de obra
  • 27. • Colorear diferentes tipos de cultivo • Características: • Monocultivo, policultivo • Secano o regadío • Extensiva o intensiva • Destinatarios • Principales cultivos de cada una Paisaje agrarioSistemas agrarios
  • 28. SilviculturaCuidado y explotación de los bosques • Protegen el suelo de la erosión • Regulan el clima ya que producen oxígeno y retienen CO2 • Almacenan agua y favorecen las lluvias • Son el hábitat de muchos seres vivos y forman parte del ecosistema • Fuente de recursos (madera, corcho, resina, alimentos…)
  • 29. Principales masas boscosas del mundo Silvicultura
  • 32. Pesca Gran fuente de obtención de alimentos • Países poco desarrollados • Cerca de la costa • Técnicas tradicionales • Destinado al autoconsumo Pesca artesanal • Cercana a la costa • Distribuyen a mercados locales y regionales Pesca de bajura • En alta mar • Flotas de grandes barcos con avanzada tecnología • Barco factoría (tratamiento, limpieza y conservación del pescado) Pesca de altura