SlideShare a Scribd company logo
El sábado enseñaré...
Texto clave: Génesis 28:15.
Enseña a tu clase a:
Saber comprender las promesas de Dios de estar con cada uno que acepta
sus planes.
Sentir desconfianza del mal que acecha en lo profundo de nuestro ser.
Hacer: Llevar curación y reconciliación a las relaciones rotas, incluyendo la
relación con Dios.
Bosquejo de la lección:
I. Saber: El Gran Conflicto no pasa por alto a los hermanos
A. ¿Qué hace que la adoración, como se ve en el caso de Caín y Abel (y
sus respectivos sacrificios), sea una fuente importante de disensión en
aquellos días, así como también en los nuestros?
B. Las preguntas "¿Dónde estás tú?" (Gén. 3:9), en el caso de Adán, y
"¿Dónde está Abel tu hermano?" (4:9), en el caso de Caín, ¿qué nos
dicen acerca de Dios?
C. Considerando la razón dada en Génesis 6:5, 6 y 11 para el Diluvio, ¿qué
revela esto acerca de dónde se encuentra el mal en los seres humanos?
D. ¿De qué modo las vidas de Jacob y de Esaú demuestran el tema del
Gran Conflicto?
II. Sentir: El mal está profundamente arraigado en los humanos
A. Imagina el dolor de Adán y de Eva, enterrando a su hijo Abel.
B. ¿De qué modo la narración del Diluvio da vislumbres del mal que surge
del corazón humano?
III. Hacer: Ser un agente de curación y reconciliación ra-
A. ¿Qué puedo hacer en mi propia vida para mitigar los efectos del mal?
B. ¿Cómo puedo ayudar a otros a reconciliarse con Dios?
Resumen: Se asegura a los creyentes la presencia permanente de Dios para
guiarlos y bendecirlos en un mundo plagado de maldad humana y relaciones
rotas. A través de todo ello, Dios hará fructificar sus propósitos de salvación
para todos los que confían en él.
36
Material auxiliar para eí maestro i! Lección 3
Ciclo de aprendizaje
Pasaje destacado: Génesis 28:15.
Concepto clave para el crecimiento espiritual: El Gran Conflicto se
manifiesta en las relaciones humanas, lamentablemente, a veces, poniendo a un
hermano en contra del otro. Por otro lado, Dios realiza, lleno de gracia, su plan de
salvación en la vida de cada creyente, mientras produce curación y reconciliación.
{1: ¡Motiva!)
• Solo para los maestros: Caín mató a su hermano Abel, el primer
homicidio registrado en la Biblia. La gente en la generación de Noé se hundió cada
vez más en la maldad, hasta que Dios no pudo tolerarla más, lo que condujo a un
diluvio universal. Jacob le hizo una trampa a su hermano, que no sospechaba nada,
quitándole la herencia familiar, lo que condujo a la separación entre los dos her­
manos. La obediencia de su abuelo Abraham, en comparación, se destaca como
una taza de agua fría en medio de un desierto ardiente, un modelo de cómo Dios
obra en la vida de seres humanos pecadores para transformarlos en hijos de su
Reino. Después de todo, por su gracia, hay esperanza para cada uno de nosotros
de salir victoriosos en la furiosa batalla entre el bien y el mal.
Actividad inicial: Alienta a los miembros de tu clase a compartir
testimonios personales que muestren cómo las familias se fracturan por el
pecado. Invítalos a contar cómo leen para sí mismos las historias de Caín
y Abel, la generación de Noé, Jacob y Esaú, José y sus hermanos, etc.
Como maestro, comparte una historia que puedes haber oído que ilustre las
trampas y los peligros de la maldad humana; de un corazón de pecado; de una
mente con odio, fanatismo, calumnias; y cómo esto destruye las relaciones
personales e interpersonales.
{2: ¡Explora!)
• Solo para los maestros: Al considerar los pasajes para esta semana,
anima a los miembros de tu clase a enfocar estas historias como si las leyeran por
primera vez. Ayúdalos de manera imaginativa a pensar cómo debió de haber sido
para Adán enterrar a su hijo Abel, o a José perdonar a sus hermanos que lo habían
maltratado tanto. Ayuda a los miembros a personalizar las historias relacionándolas
con su propia experiencia, o con la de alguien a quien conocen.
37
Lección 3 // Material auxiliar para el maestro
Comentario de la Biblia
I. La muerte golpea a la primera familia: peleas entre hermanos
(Repasa, con tu clase, Gén. 4:1-15; 45:4-11.)
Eva pensó que su primogénito, Caín, era el Redentor prometido (Gén. 4:1). El
nombre Caín viene de la palabra hebrea que significa "redimir" (heb„ qánzh, donde
Dios es el sujeto; comparar con Éxo. 15:16; Sal. 74:2). De hecho, Eva reconoce
que ha adquirido un hombre, "con [la ayuda de] Dios". Este es el sentido en el
cual Caín podría haberse considerado el redentor prometido (Gén. 3:15). ¡Qué gran
expectativa! No obstante, cuán desmoralizador fue que el que esperaban que fuera
el redentor prometido se volviera el primer homicida. Los padres cuyos hijos no
salen como ellos esperaban (o a veces algo peor) pueden fácilmente identificarse
con el chasco acongojado de Adán y de Eva. El punto de disputa en el centro de
todos los hilos de las narraciones, del tema del Gran Conflicto, incluyendo estas, es
la adoración: si adoramos a Dios de la manera en que él lo demanda o si seguimos
nuestras propias ideas y preferencias. El destino de Abel demuestra que todos los
que aspiran a vivir vidas piadosas atraerán persecución (2 Tim. 3:12).
Con respecto a Caín, uno esperaría que, después del horrendo asesinato de su
hermano, él hubiera sentido tristeza y remordimiento por sus acciones. Pero aquí
él chasquea las expectativas paternas una vez más; no obstante, esta vez, la de su
Padre celestial. Cuando Dios le preguntó: "¿Dónde está Abel tu hermano?", él res­
ponde que él no era guarda de su hermano. Sí, él lo era, y todos nosotros lo somos.
Aun después de la pérdida de Abel, y con Caín convertido en asesino, Adán
y Eva no pierden sus esperanzas. Su hijo Set encarna esa expectativa prometida
por Dios de "poner" (la misma palabra que "S et" en Gén. 5:3) enemistad entre
la mujer y la serpiente. La promesa de un redentor no había de fallar.
Considera: A pesar de estar en una cultura en la que los asesinatos están en
la televisión o en las noticias casi cada día, todavía nos sentimos devastados
cuando la muerte nos golpea. Analiza la profundidad del dolor de Adán y de
Eva ante la muerte de Abel.
II. La humanidad se hunde más profundamente en el pecado.
(Repasa, con tu clase, Gén. 6:1-13.)
Al afirmar la razón del Diluvio, Dios declara: "Todo designio de los pensamientos
del corazón de ellos [la humanidad] era de continuo solamente el mal" (Gén. 6:3).
La palabra hebrea r&’ih, traducida "maldad" en Génesis 6:5, incluye en su rango
de significados: "intento malvado de dañar a otros", "perversidad" y "crimen".
La palabra traducida "designio" (yatser) implica "pensamientos", "impulsos" y
"tendencias". La palabra para "pensamientos" (machshábáh) incluye "ideas" e
"intenciones" del corazón (leb, también "yo interior", "asiento de sentimientos e
impulsos", "asiento de secretos en el corazón de uno", "mente", "carácter", "dis-
38
Material auxiliar para el maestro // Lección 3
posición", "inclinación", "lealtad", "preocupación"). Ver The Brown-Driver-Briggs
Hebrew and English Lexicón, páginas 364, 428, 523 y 524. Es como si todos los
sustantivos que describen el mal estuvieran concentrados en este solo versículo.
El resultado esquela Tierra llegó a estar corrompida y llena de violencia (Gén. 6:11).
Quiénes y qué somos realmente en nuestro ser interior se caracteriza por
una de dos elecciones: o somos la morada del Espíritu Santo o estamos infecta­
dos con el mal y el pecado. Las cosas que hacemos en la vida son sencillamente
manifestaciones externas de quiénes somos en lo íntimo de nuestro ser. La
intervención divina vería "el fin de todo ser", como Dios le declaró a Noé (Gén.
6:13). Sin embargo, en medio de esta maldad extendida, Noé halló gracia (heb.
jen) ante el Señor (Gén. 6:8).
Preguntas para dialogar: Considerando que Noé permaneció fiel a Dios
en medio de las extendidas rebelión y maldad, ¿qué nos dice esto acerca de la
aparente inevitabilidad del pecado? Tomando Génesis 6:8 como la razón para
el versículo 9, ¿cuál fue la fuente de la justicia de Noé?
III. Abraham ve el día de Cristo
(Repasa, con tu clase, Gén. 22.)
Al indicar a sus siervos que se quedaran con el asno mientras él e Isaac subían
al monte (Gén. 22:5), Abraham usa una forma verbal (el modo cohortativo) que
permite algo de probabilidad, de incertidumbre o de posibilidad. Sus palabras
pueden ser traducidas: "Ustedes queden aquí con el asno, mientras al joven
[Isaac] y a mí nos gustaría ir hasta más allá. Esperamos adorar, y con optimismo
volveremos aquí". Si damos lugar a que Abraham no podía garantizar o estar
absolutamente seguro de si regresaría con Isaac, ¿qué nos dice esto acerca de
la fe y el valor de Abraham para hacer lo que Dios le pidió?
Considera: ¿Cuál es la diferencia entre la fe y la certeza?
IV. Jacob y Esaú, José y sus hermanos
(Repasa, con tu clase, Gén. 28:12-15; 45:4-11.)
En Génesis 28:13 al 16, Dios renueva su pacto con Jacob. Dios le promete
estar "contigo" (Gén. 28:15). Por medio de los giros y las vueltas de la vida,
la providencia de Dios conduce a cada creyente a realizar su propósito de
salvación.
En forma similar, la historia de José es una historia de la providencia de Dios en
acción, guiando al fiel José hasta llegar finalmente a ser el primer ministro de Egipto,
y usando su cargo para salvara la naciente nación de Israel. Se presentaron muchos
factores para impedir el progreso de Dios de conservar a Israel por medio de José.
Quién sabe cuál habría sido el fin de la historia si Dios no hubiera estado con ellos.
Considera: ¿Cómo puede uno asegurar un final feliz a su propia historia?
39
Material auxiliar para el maestr
{ 3: ¡Aplica!)
• Solo para los maestros: Jeremías 17:9 dice que ei corazón humano
es engañoso. Esto es io que vemos en la generación de Noé. Conduce a los
miembros de tu clase a examinarse a la luz de las historias de Caín y Abel, Noé y
su generación, Jacob y Esaú, y José y sus hermanos.
Preguntas para reflexionar y aplicar:
1. ¿Qué nos dice el giro de los eventos en la historia de José, cuando las
cosas no parecen irnos muy bien, o cuando parecen llevar demasiado tiempo?
¿De qué modo la historia de tu propia vida es un reflejo de Jacob, Esaú, José
y sus hermanos?
2. ¿De qué forma ¡a historia de José y sus hermanos demuestra el Gran
Conflicto? ¿Y la providencia de Dios?
Actividades:
Escriban una nota a alguien de quien hayan sentido celos, diciéndole a la
persona cuánto aprecian que Dios lo haya bendecido en su vida. Mencionen
las bendiciones específicas. Como clase, hagan planes de visitar a quienes han
perdido su fe en Dios o en la iglesia.
{ 4; ¡Crea!}
• Solo para los maestros: El estudio de esta semana se concentró en
cómo los seres humanos son pecadores desde lo más íntimo, y cómo Dios ha
prometido un Redentor que provea esperanza. Como maestro, ayuda a los miem­
bros a revivir la experiencia de los patriarcas, decidiendo seguir la voluntad de
Dios en todas las cosas.
Actividad:
Lee un poema sobre los celos, la rivalidad entre hermanos, la compasión,
el perdón o la reconciliación. Repasa y resume Génesis 6:5. Si todas estas cua­
lidades fueran a encontrarse en la misma persona, ¿qué nos diría esto acerca
de la condición humana y nuestra única esperanza de superarla?
40

More Related Content

What's hot

Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de DiosLeccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4
VI.A // Visionarios en Acción
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Meditacion matinal adultos_octubre_2012
Meditacion matinal adultos_octubre_2012Meditacion matinal adultos_octubre_2012
Meditacion matinal adultos_octubre_2012
ebailon
 
Seguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulenciaSeguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulencia
caminandoensantidad
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Meditacion matinal adultos_febrero
Meditacion matinal adultos_febreroMeditacion matinal adultos_febrero
Meditacion matinal adultos_febrero
ebailon
 
El evangelio en_galatas_09
El evangelio en_galatas_09El evangelio en_galatas_09
El evangelio en_galatas_09
Daniel Nivardo Amaya
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para MenoresLección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela SabáticaPDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela Sabática
jespadill
 
Lec 8 jovenes
Lec 8 jovenesLec 8 jovenes
Lec 8 jovenes
ebailon
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestrePDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
jespadill
 
Leccion adultos: De vuelta a Egipto
Leccion adultos: De vuelta a EgiptoLeccion adultos: De vuelta a Egipto
Leccion adultos: De vuelta a Egipto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
Jose Alonso Garcia Carmona
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Una manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritualUna manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritual
Chitillin Quintana
 
Jesus Bendice a los Niños
Jesus Bendice a los NiñosJesus Bendice a los Niños
Jesus Bendice a los Niños
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
jespadill
 

What's hot (20)

Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de DiosLeccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
 
"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
 
Meditacion matinal adultos_octubre_2012
Meditacion matinal adultos_octubre_2012Meditacion matinal adultos_octubre_2012
Meditacion matinal adultos_octubre_2012
 
Seguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulenciaSeguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulencia
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
Meditacion matinal adultos_febrero
Meditacion matinal adultos_febreroMeditacion matinal adultos_febrero
Meditacion matinal adultos_febrero
 
El evangelio en_galatas_09
El evangelio en_galatas_09El evangelio en_galatas_09
El evangelio en_galatas_09
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para MenoresLección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
Lección 3 | Juveniles | Milagros | Escuela Sabática para Menores
 
PDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela SabáticaPDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 6 | Más lecciones del Gran Maestro | Escuela Sabática
 
Lec 8 jovenes
Lec 8 jovenesLec 8 jovenes
Lec 8 jovenes
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestrePDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PDF | Lección 12 | De vuelta a Egipto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
 
Leccion adultos: De vuelta a Egipto
Leccion adultos: De vuelta a EgiptoLeccion adultos: De vuelta a Egipto
Leccion adultos: De vuelta a Egipto
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Una manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritualUna manera de entender la guerra espiritual
Una manera de entender la guerra espiritual
 
Jesus Bendice a los Niños
Jesus Bendice a los NiñosJesus Bendice a los Niños
Jesus Bendice a los Niños
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
 

Similar to El sábado enseñaré | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016

El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...
El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...
El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...
jespadill
 
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcasLeccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos | Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos | Escuela Sabática 2015
jespadill
 
Vestidos de inocencia
Vestidos de inocenciaVestidos de inocencia
Vestidos de inocencia
Pt. Nic Garza
 
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenesLeccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
https://gramadal.wordpress.com/
 
03 rebelion global y patriarcas
03 rebelion global y patriarcas03 rebelion global y patriarcas
03 rebelion global y patriarcas
chucho1943
 
6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio
rodlicera
 
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 
6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt
Carl684430
 
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Noaj y el diluvio power point   de BereshitNoaj y el diluvio power point   de Bereshit
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Roxana Barnes
 
Leccion 12 - La creacion y el evangelio
Leccion 12 - La creacion y el evangelioLeccion 12 - La creacion y el evangelio
Leccion 12 - La creacion y el evangelio
adarmejear
 
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestreJoven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
jespadill
 
Frente a la adversidad
Frente a la adversidadFrente a la adversidad
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Liderazgo Adventista ect
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
Jesús Alvarado López
 
2 - El pecado en el mundo.pptx
2 - El pecado en el mundo.pptx2 - El pecado en el mundo.pptx
2 - El pecado en el mundo.pptx
FernandoRomero965113
 
G04 Paraiso Perdido
G04 Paraiso PerdidoG04 Paraiso Perdido
G04 Paraiso Perdido
chucho1943
 
Llamado a sufrir sermon dia de las madres
Llamado a sufrir  sermon dia de las madresLlamado a sufrir  sermon dia de las madres
Llamado a sufrir sermon dia de las madres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
G05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y RenovacionG05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y Renovacion
chucho1943
 

Similar to El sábado enseñaré | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016 (20)

El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...
El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...
El sábado enseñaré | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | ...
 
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcasLeccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
Leccion adultos: La rebelión global y los patriarcas
 
Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos | Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos |  Escuela Sabática 2015Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos |  Escuela Sabática 2015
Lección 1 | Juveniles | El camino de dos mundos | Escuela Sabática 2015
 
Vestidos de inocencia
Vestidos de inocenciaVestidos de inocencia
Vestidos de inocencia
 
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenesLeccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
 
03 rebelion global y patriarcas
03 rebelion global y patriarcas03 rebelion global y patriarcas
03 rebelion global y patriarcas
 
6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio
 
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
 
6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt
 
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Noaj y el diluvio power point   de BereshitNoaj y el diluvio power point   de Bereshit
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
 
Leccion 12 - La creacion y el evangelio
Leccion 12 - La creacion y el evangelioLeccion 12 - La creacion y el evangelio
Leccion 12 - La creacion y el evangelio
 
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestreJoven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
 
Frente a la adversidad
Frente a la adversidadFrente a la adversidad
Frente a la adversidad
 
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humanoReflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
Reflexión sobre la injusticia y el sufrimiento humano
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
 
2 - El pecado en el mundo.pptx
2 - El pecado en el mundo.pptx2 - El pecado en el mundo.pptx
2 - El pecado en el mundo.pptx
 
G04 Paraiso Perdido
G04 Paraiso PerdidoG04 Paraiso Perdido
G04 Paraiso Perdido
 
Llamado a sufrir sermon dia de las madres
Llamado a sufrir  sermon dia de las madresLlamado a sufrir  sermon dia de las madres
Llamado a sufrir sermon dia de las madres
 
G05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y RenovacionG05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y Renovacion
 

More from jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
PDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática
PDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela SabáticaPDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática
PDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática
jespadill
 

More from jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática
 
PDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática
PDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela SabáticaPDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática
PDF | Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática
 

Recently uploaded

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Recently uploaded (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

El sábado enseñaré | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016

  • 1. El sábado enseñaré... Texto clave: Génesis 28:15. Enseña a tu clase a: Saber comprender las promesas de Dios de estar con cada uno que acepta sus planes. Sentir desconfianza del mal que acecha en lo profundo de nuestro ser. Hacer: Llevar curación y reconciliación a las relaciones rotas, incluyendo la relación con Dios. Bosquejo de la lección: I. Saber: El Gran Conflicto no pasa por alto a los hermanos A. ¿Qué hace que la adoración, como se ve en el caso de Caín y Abel (y sus respectivos sacrificios), sea una fuente importante de disensión en aquellos días, así como también en los nuestros? B. Las preguntas "¿Dónde estás tú?" (Gén. 3:9), en el caso de Adán, y "¿Dónde está Abel tu hermano?" (4:9), en el caso de Caín, ¿qué nos dicen acerca de Dios? C. Considerando la razón dada en Génesis 6:5, 6 y 11 para el Diluvio, ¿qué revela esto acerca de dónde se encuentra el mal en los seres humanos? D. ¿De qué modo las vidas de Jacob y de Esaú demuestran el tema del Gran Conflicto? II. Sentir: El mal está profundamente arraigado en los humanos A. Imagina el dolor de Adán y de Eva, enterrando a su hijo Abel. B. ¿De qué modo la narración del Diluvio da vislumbres del mal que surge del corazón humano? III. Hacer: Ser un agente de curación y reconciliación ra- A. ¿Qué puedo hacer en mi propia vida para mitigar los efectos del mal? B. ¿Cómo puedo ayudar a otros a reconciliarse con Dios? Resumen: Se asegura a los creyentes la presencia permanente de Dios para guiarlos y bendecirlos en un mundo plagado de maldad humana y relaciones rotas. A través de todo ello, Dios hará fructificar sus propósitos de salvación para todos los que confían en él. 36
  • 2. Material auxiliar para eí maestro i! Lección 3 Ciclo de aprendizaje Pasaje destacado: Génesis 28:15. Concepto clave para el crecimiento espiritual: El Gran Conflicto se manifiesta en las relaciones humanas, lamentablemente, a veces, poniendo a un hermano en contra del otro. Por otro lado, Dios realiza, lleno de gracia, su plan de salvación en la vida de cada creyente, mientras produce curación y reconciliación. {1: ¡Motiva!) • Solo para los maestros: Caín mató a su hermano Abel, el primer homicidio registrado en la Biblia. La gente en la generación de Noé se hundió cada vez más en la maldad, hasta que Dios no pudo tolerarla más, lo que condujo a un diluvio universal. Jacob le hizo una trampa a su hermano, que no sospechaba nada, quitándole la herencia familiar, lo que condujo a la separación entre los dos her­ manos. La obediencia de su abuelo Abraham, en comparación, se destaca como una taza de agua fría en medio de un desierto ardiente, un modelo de cómo Dios obra en la vida de seres humanos pecadores para transformarlos en hijos de su Reino. Después de todo, por su gracia, hay esperanza para cada uno de nosotros de salir victoriosos en la furiosa batalla entre el bien y el mal. Actividad inicial: Alienta a los miembros de tu clase a compartir testimonios personales que muestren cómo las familias se fracturan por el pecado. Invítalos a contar cómo leen para sí mismos las historias de Caín y Abel, la generación de Noé, Jacob y Esaú, José y sus hermanos, etc. Como maestro, comparte una historia que puedes haber oído que ilustre las trampas y los peligros de la maldad humana; de un corazón de pecado; de una mente con odio, fanatismo, calumnias; y cómo esto destruye las relaciones personales e interpersonales. {2: ¡Explora!) • Solo para los maestros: Al considerar los pasajes para esta semana, anima a los miembros de tu clase a enfocar estas historias como si las leyeran por primera vez. Ayúdalos de manera imaginativa a pensar cómo debió de haber sido para Adán enterrar a su hijo Abel, o a José perdonar a sus hermanos que lo habían maltratado tanto. Ayuda a los miembros a personalizar las historias relacionándolas con su propia experiencia, o con la de alguien a quien conocen. 37
  • 3. Lección 3 // Material auxiliar para el maestro Comentario de la Biblia I. La muerte golpea a la primera familia: peleas entre hermanos (Repasa, con tu clase, Gén. 4:1-15; 45:4-11.) Eva pensó que su primogénito, Caín, era el Redentor prometido (Gén. 4:1). El nombre Caín viene de la palabra hebrea que significa "redimir" (heb„ qánzh, donde Dios es el sujeto; comparar con Éxo. 15:16; Sal. 74:2). De hecho, Eva reconoce que ha adquirido un hombre, "con [la ayuda de] Dios". Este es el sentido en el cual Caín podría haberse considerado el redentor prometido (Gén. 3:15). ¡Qué gran expectativa! No obstante, cuán desmoralizador fue que el que esperaban que fuera el redentor prometido se volviera el primer homicida. Los padres cuyos hijos no salen como ellos esperaban (o a veces algo peor) pueden fácilmente identificarse con el chasco acongojado de Adán y de Eva. El punto de disputa en el centro de todos los hilos de las narraciones, del tema del Gran Conflicto, incluyendo estas, es la adoración: si adoramos a Dios de la manera en que él lo demanda o si seguimos nuestras propias ideas y preferencias. El destino de Abel demuestra que todos los que aspiran a vivir vidas piadosas atraerán persecución (2 Tim. 3:12). Con respecto a Caín, uno esperaría que, después del horrendo asesinato de su hermano, él hubiera sentido tristeza y remordimiento por sus acciones. Pero aquí él chasquea las expectativas paternas una vez más; no obstante, esta vez, la de su Padre celestial. Cuando Dios le preguntó: "¿Dónde está Abel tu hermano?", él res­ ponde que él no era guarda de su hermano. Sí, él lo era, y todos nosotros lo somos. Aun después de la pérdida de Abel, y con Caín convertido en asesino, Adán y Eva no pierden sus esperanzas. Su hijo Set encarna esa expectativa prometida por Dios de "poner" (la misma palabra que "S et" en Gén. 5:3) enemistad entre la mujer y la serpiente. La promesa de un redentor no había de fallar. Considera: A pesar de estar en una cultura en la que los asesinatos están en la televisión o en las noticias casi cada día, todavía nos sentimos devastados cuando la muerte nos golpea. Analiza la profundidad del dolor de Adán y de Eva ante la muerte de Abel. II. La humanidad se hunde más profundamente en el pecado. (Repasa, con tu clase, Gén. 6:1-13.) Al afirmar la razón del Diluvio, Dios declara: "Todo designio de los pensamientos del corazón de ellos [la humanidad] era de continuo solamente el mal" (Gén. 6:3). La palabra hebrea r&’ih, traducida "maldad" en Génesis 6:5, incluye en su rango de significados: "intento malvado de dañar a otros", "perversidad" y "crimen". La palabra traducida "designio" (yatser) implica "pensamientos", "impulsos" y "tendencias". La palabra para "pensamientos" (machshábáh) incluye "ideas" e "intenciones" del corazón (leb, también "yo interior", "asiento de sentimientos e impulsos", "asiento de secretos en el corazón de uno", "mente", "carácter", "dis- 38
  • 4. Material auxiliar para el maestro // Lección 3 posición", "inclinación", "lealtad", "preocupación"). Ver The Brown-Driver-Briggs Hebrew and English Lexicón, páginas 364, 428, 523 y 524. Es como si todos los sustantivos que describen el mal estuvieran concentrados en este solo versículo. El resultado esquela Tierra llegó a estar corrompida y llena de violencia (Gén. 6:11). Quiénes y qué somos realmente en nuestro ser interior se caracteriza por una de dos elecciones: o somos la morada del Espíritu Santo o estamos infecta­ dos con el mal y el pecado. Las cosas que hacemos en la vida son sencillamente manifestaciones externas de quiénes somos en lo íntimo de nuestro ser. La intervención divina vería "el fin de todo ser", como Dios le declaró a Noé (Gén. 6:13). Sin embargo, en medio de esta maldad extendida, Noé halló gracia (heb. jen) ante el Señor (Gén. 6:8). Preguntas para dialogar: Considerando que Noé permaneció fiel a Dios en medio de las extendidas rebelión y maldad, ¿qué nos dice esto acerca de la aparente inevitabilidad del pecado? Tomando Génesis 6:8 como la razón para el versículo 9, ¿cuál fue la fuente de la justicia de Noé? III. Abraham ve el día de Cristo (Repasa, con tu clase, Gén. 22.) Al indicar a sus siervos que se quedaran con el asno mientras él e Isaac subían al monte (Gén. 22:5), Abraham usa una forma verbal (el modo cohortativo) que permite algo de probabilidad, de incertidumbre o de posibilidad. Sus palabras pueden ser traducidas: "Ustedes queden aquí con el asno, mientras al joven [Isaac] y a mí nos gustaría ir hasta más allá. Esperamos adorar, y con optimismo volveremos aquí". Si damos lugar a que Abraham no podía garantizar o estar absolutamente seguro de si regresaría con Isaac, ¿qué nos dice esto acerca de la fe y el valor de Abraham para hacer lo que Dios le pidió? Considera: ¿Cuál es la diferencia entre la fe y la certeza? IV. Jacob y Esaú, José y sus hermanos (Repasa, con tu clase, Gén. 28:12-15; 45:4-11.) En Génesis 28:13 al 16, Dios renueva su pacto con Jacob. Dios le promete estar "contigo" (Gén. 28:15). Por medio de los giros y las vueltas de la vida, la providencia de Dios conduce a cada creyente a realizar su propósito de salvación. En forma similar, la historia de José es una historia de la providencia de Dios en acción, guiando al fiel José hasta llegar finalmente a ser el primer ministro de Egipto, y usando su cargo para salvara la naciente nación de Israel. Se presentaron muchos factores para impedir el progreso de Dios de conservar a Israel por medio de José. Quién sabe cuál habría sido el fin de la historia si Dios no hubiera estado con ellos. Considera: ¿Cómo puede uno asegurar un final feliz a su propia historia? 39
  • 5. Material auxiliar para el maestr { 3: ¡Aplica!) • Solo para los maestros: Jeremías 17:9 dice que ei corazón humano es engañoso. Esto es io que vemos en la generación de Noé. Conduce a los miembros de tu clase a examinarse a la luz de las historias de Caín y Abel, Noé y su generación, Jacob y Esaú, y José y sus hermanos. Preguntas para reflexionar y aplicar: 1. ¿Qué nos dice el giro de los eventos en la historia de José, cuando las cosas no parecen irnos muy bien, o cuando parecen llevar demasiado tiempo? ¿De qué modo la historia de tu propia vida es un reflejo de Jacob, Esaú, José y sus hermanos? 2. ¿De qué forma ¡a historia de José y sus hermanos demuestra el Gran Conflicto? ¿Y la providencia de Dios? Actividades: Escriban una nota a alguien de quien hayan sentido celos, diciéndole a la persona cuánto aprecian que Dios lo haya bendecido en su vida. Mencionen las bendiciones específicas. Como clase, hagan planes de visitar a quienes han perdido su fe en Dios o en la iglesia. { 4; ¡Crea!} • Solo para los maestros: El estudio de esta semana se concentró en cómo los seres humanos son pecadores desde lo más íntimo, y cómo Dios ha prometido un Redentor que provea esperanza. Como maestro, ayuda a los miem­ bros a revivir la experiencia de los patriarcas, decidiendo seguir la voluntad de Dios en todas las cosas. Actividad: Lee un poema sobre los celos, la rivalidad entre hermanos, la compasión, el perdón o la reconciliación. Repasa y resume Génesis 6:5. Si todas estas cua­ lidades fueran a encontrarse en la misma persona, ¿qué nos diría esto acerca de la condición humana y nuestra única esperanza de superarla? 40