SlideShare a Scribd company logo
Sigmund Freud
Parte I y II
01
Constitución / desarrollo del
yo.
“Normalmente no tenemos más certeza que el
sentimiento de nuestro sí-mismo, de nuestro yo propio”.
Autónomo Separado de
todo lo otro
El yo mantiene claros los
límites con el exterior,
excepto:
El yo continúa hacia
adentro, no tiene límites
precisos.
Engaño
• Enamoramiento
• Estados patológicos
Los límites del yo no son fijos.
Parte I
Sentimiento oceánico
Sensación de eternidad, sin límites, ni
barreras. Sensación de infinitud y
unidad entre el yo y el mundo exterior.
“Sentimiento de atadura indisoluble, de la
copertenencia con el mundo exterior”
Lo interpreta como:
¿Fuente de la RELIGIOSIDAD HUMANA?
(Deseo de protección paterna)
02
¿El Sentimiento yoico del adulto fue así desde el inicio? No... ha recorrido un desarrollo.
Se aprende poco a poco a separar el yo, del mundo exterior.
(ejemplo: pecho materno - bebé)
“Nace la tendencia a segregar del yo todo lo que pueda
devenir fuente de un tal displacer, a arrojarlo hacia afuera, a
formar un puro yo-placer, al que se contrapone un ahí-afuera
ajeno, amenazador”.
Sensaciones de dolor y de displacer
Primer paso para instaurar el “Principio de realidad”.
“El yo lo contiene todo; más tarde segrega de sí un mundo exterior”
03
Conservación de lo primitivo
“Una porción cuantitativa de una actitud, de una moción pulsional, se ha conservado
inmutada, mientras que otra ha experimentado el ulterior desarrollo”
La conservación de todos los estadios anteriores, junto al actual, solo es
posible en lo anímico.
Conservación en el interior de lo psiquico
“ Si nos es lícito suponer que ese sentimiento yoico primario se ha conservado, en la vida
anímica de muchos seres humanos, acompañaría al sentimiento yoico de la madurez”.
“El olvido no implica la destrucción de la huella mnémica “
“En la vida anímica no puede sepultarse nada de lo que una vez se
formó”.
Parte II
La busqueda de la
felicidad
“La vida, como nos es impuesta, resulta gravosa: nos trae hartos
dolores, desengaños, tareas insolubles”
Calmantes:
• Poderosas distracciones: cultivar jardín o actividad científica.
• Satisfacciones sustitutivas: que reduzcan el dolor de la vida, son ilusiones respecto de la
realidad.
• Sustancias embriagadoras: que nos vuelven insensible a la vida, influyen en nuestro cuerpo.
04
¿y la religión?
¿FIN DE LA VIDA
DEL HOMBRE?
Ausencia del
dolor y displacer
FELICIDAD
(mantenerla)
Vivenciar
momentos intensos
de placer
“Es simplemente, como bien se nota, el programa del
principio de placer el que fija su fin a la vida. Este principio
gobierna la operación del aparato anímico desde el
comienzo mismo”.
IRREALIZABLE
05
+
-
06
FELICIDAD
“Es la satisfacción repentina de
necesidades acumuladas que
tienen un alto grado de estasis y
por su propia naturaleza, solo
puede darse como un fenómeno
episódico”.
• Nuestro cuerpo
• El mundo exterior
• los vínculos con otros seres humanos
LA DESDICHA
“No es asombroso, entonces, que bajo la presión
de estas posibilidades de sufrimiento los seres
humanos suelan atemperar sus exigencias de
dicha, tal como el propio principio de placer se
trasformó, bajo el influjo del mundo exterior, en
el principio de realidad, más modesto”.
“Así, la finalidad de evitar el sufrimiento pone
en un segundo plano la de querer lograr el placer.”
07
El camino a la felicidad...
Dos caminos, la obtención del placer y la evitación del sufrimiento.
Satisfacción de todas las
necesidades
Aislamiento voluntario
Sometimiento de la naturaleza
a la voluntad del hombre
Intoxicación
Método de protección más inmediato
contra el sufrimiento proveniente de
las relaciones humanas
Implica priorizar el placer ante la
precaución.
Trabajar en conjunto para el
bienestar de todos.
Sensaciones placenteras - Impide
percibir estímulos desagradables
08
El camino a la felicidad...
Desplazamiento libidinal
(sublimación)
Fantasía
Trasladar las metas pulsionales de tal
suerte que no puedan ser alcanzadas
por la denegación del mundo exterior.
Satisfacción muy atenuada e insuficiente,
comparada con la satisfacción de los impulsos
instintivos más groseros y primarios.
Buscar sus satisfacciones en
procesos internos, psíquicos.
La satisfacción se obtiene con ilusiones
admitidas como tales, pero sin que esta
divergencia suya respecto de la realidad
efectiva arruine el goce.
08
El camino a la felicidad...
Amor Dominio de las pulsiones
Sitúa la satisfacción en procesos anímicos
internos; para ello se vale de la ya
mencionada desplazabilidad de la libido.
Pero no se extraña del mundo exterior, sino que, al
contrario, se aferra a sus objetos y obtiene la dicha
a partir de un vínculo de sentimiento con ellos.
Busca dominar la fuente misma de nuestras
necesidades, con el fin de aniquilar los
instintos, como lo enseña la sabiduría
oriental y lograr la dicha o la felicidad.
00
El camino a la felicidad...
Formas y gestos humanos, de objetos naturales y
paisajes, de creaciones artísticas y científicas.
Efecto embriagador, aunque ofrece poca protección
contra el sufrimiento.
Perjudica el proceso de elección y
adaptación, impone un mismo camino.
La belleza La religión

More Related Content

Similar to EL MALESTAR EN LA CULTURA - SIGMUND FREUD.pptx

La felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopezLa felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopez
Mel Cueltán
 
Psicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidadPsicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidad
Claudia Liliana Gonzalez C
 
Psicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidadPsicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidad
Claudia Liliana Gonzalez C
 
Psicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidadPsicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidad
Claudia Liliana Gonzalez C
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
paanmeri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paanmeri
 
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario BecerraLa Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
CarlosMario92
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Karen Neira
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Ma. Guadalupe Ordaz
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
NATALIA ROBLES
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
Rachelrd1
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Violeta Hurtado
 
El ego
El egoEl ego
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
El despertar espiritual
El despertar espiritualEl despertar espiritual
El despertar espiritual
Euler
 
#15 6-EMOCIONES BASICAS
#15   6-EMOCIONES BASICAS #15   6-EMOCIONES BASICAS
#15 6-EMOCIONES BASICAS
Evelyn Vega Siancas
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Freddy Herson Fenco Mesía
 
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psiLa felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
Marciani
 
Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011
Martín De La Ravanal
 
Los imaginarios de la felicidad
Los imaginarios de la felicidadLos imaginarios de la felicidad
Los imaginarios de la felicidad
Cátedra Psicología General
 

Similar to EL MALESTAR EN LA CULTURA - SIGMUND FREUD.pptx (20)

La felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopezLa felicidad jessy lopez
La felicidad jessy lopez
 
Psicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidadPsicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidad
 
Psicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidadPsicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidad
 
Psicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidadPsicologia de la felicidad
Psicologia de la felicidad
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario BecerraLa Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
La Felicidad Por. Carlos Mario Becerra
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Ensayo felicidad
Ensayo felicidadEnsayo felicidad
Ensayo felicidad
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
El ego
El egoEl ego
El ego
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
El despertar espiritual
El despertar espiritualEl despertar espiritual
El despertar espiritual
 
#15 6-EMOCIONES BASICAS
#15   6-EMOCIONES BASICAS #15   6-EMOCIONES BASICAS
#15 6-EMOCIONES BASICAS
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
 
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psiLa felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
La felicidad-y-la-buena-v-con-ae-psi
 
Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011
 
Los imaginarios de la felicidad
Los imaginarios de la felicidadLos imaginarios de la felicidad
Los imaginarios de la felicidad
 

Recently uploaded

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Recently uploaded (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

EL MALESTAR EN LA CULTURA - SIGMUND FREUD.pptx

  • 2. 01 Constitución / desarrollo del yo. “Normalmente no tenemos más certeza que el sentimiento de nuestro sí-mismo, de nuestro yo propio”. Autónomo Separado de todo lo otro El yo mantiene claros los límites con el exterior, excepto: El yo continúa hacia adentro, no tiene límites precisos. Engaño • Enamoramiento • Estados patológicos Los límites del yo no son fijos. Parte I Sentimiento oceánico Sensación de eternidad, sin límites, ni barreras. Sensación de infinitud y unidad entre el yo y el mundo exterior. “Sentimiento de atadura indisoluble, de la copertenencia con el mundo exterior” Lo interpreta como: ¿Fuente de la RELIGIOSIDAD HUMANA? (Deseo de protección paterna)
  • 3. 02 ¿El Sentimiento yoico del adulto fue así desde el inicio? No... ha recorrido un desarrollo. Se aprende poco a poco a separar el yo, del mundo exterior. (ejemplo: pecho materno - bebé) “Nace la tendencia a segregar del yo todo lo que pueda devenir fuente de un tal displacer, a arrojarlo hacia afuera, a formar un puro yo-placer, al que se contrapone un ahí-afuera ajeno, amenazador”. Sensaciones de dolor y de displacer Primer paso para instaurar el “Principio de realidad”. “El yo lo contiene todo; más tarde segrega de sí un mundo exterior”
  • 4. 03 Conservación de lo primitivo “Una porción cuantitativa de una actitud, de una moción pulsional, se ha conservado inmutada, mientras que otra ha experimentado el ulterior desarrollo” La conservación de todos los estadios anteriores, junto al actual, solo es posible en lo anímico. Conservación en el interior de lo psiquico “ Si nos es lícito suponer que ese sentimiento yoico primario se ha conservado, en la vida anímica de muchos seres humanos, acompañaría al sentimiento yoico de la madurez”. “El olvido no implica la destrucción de la huella mnémica “ “En la vida anímica no puede sepultarse nada de lo que una vez se formó”.
  • 5. Parte II La busqueda de la felicidad “La vida, como nos es impuesta, resulta gravosa: nos trae hartos dolores, desengaños, tareas insolubles” Calmantes: • Poderosas distracciones: cultivar jardín o actividad científica. • Satisfacciones sustitutivas: que reduzcan el dolor de la vida, son ilusiones respecto de la realidad. • Sustancias embriagadoras: que nos vuelven insensible a la vida, influyen en nuestro cuerpo. 04 ¿y la religión?
  • 6. ¿FIN DE LA VIDA DEL HOMBRE? Ausencia del dolor y displacer FELICIDAD (mantenerla) Vivenciar momentos intensos de placer “Es simplemente, como bien se nota, el programa del principio de placer el que fija su fin a la vida. Este principio gobierna la operación del aparato anímico desde el comienzo mismo”. IRREALIZABLE 05 + -
  • 7. 06 FELICIDAD “Es la satisfacción repentina de necesidades acumuladas que tienen un alto grado de estasis y por su propia naturaleza, solo puede darse como un fenómeno episódico”. • Nuestro cuerpo • El mundo exterior • los vínculos con otros seres humanos LA DESDICHA “No es asombroso, entonces, que bajo la presión de estas posibilidades de sufrimiento los seres humanos suelan atemperar sus exigencias de dicha, tal como el propio principio de placer se trasformó, bajo el influjo del mundo exterior, en el principio de realidad, más modesto”. “Así, la finalidad de evitar el sufrimiento pone en un segundo plano la de querer lograr el placer.”
  • 8. 07 El camino a la felicidad... Dos caminos, la obtención del placer y la evitación del sufrimiento. Satisfacción de todas las necesidades Aislamiento voluntario Sometimiento de la naturaleza a la voluntad del hombre Intoxicación Método de protección más inmediato contra el sufrimiento proveniente de las relaciones humanas Implica priorizar el placer ante la precaución. Trabajar en conjunto para el bienestar de todos. Sensaciones placenteras - Impide percibir estímulos desagradables
  • 9. 08 El camino a la felicidad... Desplazamiento libidinal (sublimación) Fantasía Trasladar las metas pulsionales de tal suerte que no puedan ser alcanzadas por la denegación del mundo exterior. Satisfacción muy atenuada e insuficiente, comparada con la satisfacción de los impulsos instintivos más groseros y primarios. Buscar sus satisfacciones en procesos internos, psíquicos. La satisfacción se obtiene con ilusiones admitidas como tales, pero sin que esta divergencia suya respecto de la realidad efectiva arruine el goce.
  • 10. 08 El camino a la felicidad... Amor Dominio de las pulsiones Sitúa la satisfacción en procesos anímicos internos; para ello se vale de la ya mencionada desplazabilidad de la libido. Pero no se extraña del mundo exterior, sino que, al contrario, se aferra a sus objetos y obtiene la dicha a partir de un vínculo de sentimiento con ellos. Busca dominar la fuente misma de nuestras necesidades, con el fin de aniquilar los instintos, como lo enseña la sabiduría oriental y lograr la dicha o la felicidad.
  • 11. 00 El camino a la felicidad... Formas y gestos humanos, de objetos naturales y paisajes, de creaciones artísticas y científicas. Efecto embriagador, aunque ofrece poca protección contra el sufrimiento. Perjudica el proceso de elección y adaptación, impone un mismo camino. La belleza La religión