SlideShare a Scribd company logo
Antonio Toriz
Ing. en computación
UPIICSA Software Fest
Octubre 2012.
El futuro de la
educación digital
en México
Educación
Del latín educare: "formar, instruir".
El proceso multidireccional mediante el
cual se transmiten conocimientos, valores,
costumbres y formas de actuar.
La educación no sólo se produce a través
de la palabra, pues está presente en todas
nuestras acciones, sentimientos y
actitudes.
La educación se comparte entre las
personas por medio de nuestras ideas,
cultura, conocimientos, etc. respetando
siempre a los demás.
Ésta no siempre se da en el aula.
Existen tres tipos de educación
Educación formal hace referencia a los
ámbitos de las escuelas, institutos etc.
Educación no formal se refiere a los cursos,
academias, e instituciones, que no se rigen
por un particular currículo de estudios.
Educación informal es aquella que
fundamentalmente se recibe en los
ámbitos sociales.
Educación Digital
Por educación digital entendemos la
educación presencial y a distancia que
hace uso de tecnologías digitales y que
tiene como objetivo la adquisición de
competencias y habilidades para aprender
a aprender, tanto de profesores como de
estudiantes, en un proceso de formación
permanente.
La educación digital representa un cambio
de paradigmas. De la era industrial a la era
del conocimiento; de la inflexibilidad al
hipertexto, de la transmisión de
información al objetivo último de aprender
a aprender.
El rol del profesor transmisor de
conocimiento se transforma en la
educación digital para asumir el rol de
mentor y guía del proceso de aprendizaje.
Las tecnologías digitales son un medio, y
no un fin, para lograr el desarrollo de
competencias y habilidades.
¿Qué tan mal estamos en
educación digital?
En México se está luchando contra la
brecha digital y al país realmente le está
costando mucho que la población se
adapte a las nuevas tecnologías en pleno
siglo XXI.
Existen muchas comunidades digitales (por
lo general son alumnos y entusiastas) que
están apoyando el acercamiento a las
nuevas tecnologías a todas aquellas
personas que deseen aprender e invitando
a todos aquellos que aún desconocen
cómo pueden hacerlo.
Actualmente en el país existen programas
para adquisición de un equipo de cómputo
para las familias mexicanas, lo cual se
estima reduciría considerablemente la
analfabetización digital, pero el problema
va más allá de adquirir la computadora de
moda si no se tiene conciencia de para que
se va usar realmente.
Por lo general cuando un estudiante, o los
papás de este van a un café Internet a
“sacar la tarea” de sus hijos, pasan dos
cosas importantes, la primera es que a
quién atiende el cibercafé casi le lanzan en
la cara las hojas de la tarea “exigiendo”
que la saquen, no sin antes preguntar
¿Cuánto les va a costar y porque tan caro?
Esto implica que a comparación de las
generaciones anteriores, donde sí se sabía
consultar un libro, monografías y/o
bibliotecas, las nuevas sociedades digitales
realmente no saben buscar correctamente
la información, peor aún, ni siquiera saben
diferenciar la información verídica de la
que es falsa que circula a través de
Internet.
Lo segundo es que todo el tiempo que se
debería invertir en buscar la tarea se
dedica a navegar por internet o redes
sociales, revisar correos y/o jugar en línea.
Esto desde luego es viendo las cosas del
lado de padres de familia o estudiantes.
Cuando observamos el lado académico nos
damos cuenta de otra problemática igual
de importante que pocos ponen atención.
Existen profesores que tienen aún pánico a
la tecnología –este problema incluye
también ideales burocráticos o de
conformismo personal por tener ya una
estabilidad laboral-.
Pero uno de los puntos más claros donde
se ve el rezago tecnológico es cuando un
alumno (por lo general de educación
primaria, aunque aplica a todos los niveles
educativos) trae consigo un teléfono
celular mucho mejor y más avanzado, que
el que sus profesores.
En otro aspecto aquellas personas que
nunca han tenido un acercamiento a
tecnologías como Internet y que toda su
vida a transcurrido sin la necesidad de
usarlo, se enfrentan a ni siquiera saber
cómo o que equipo adquirir, que tipo de
características deberá tener para cumplir
ciertas necesidades sin que se vuelva
obsoleto rápidamente o que cuidados
debe tener para usarlo correctamente.
Finalmente también al hablar de rezago
tecnológico nos enfrentamos a todas
aquellas personas que no desean ser
digitalizadas, gente que está en contra de
la tecnología y no le ve un bien común… o
simplemente tienen paranoia digital.
Por todo lo mencionado anteriormente la
primera brecha que se debe erradicar es
cultural si deseamos eliminar en
analfabetismo digital en México.
¿De qué nos sirve tener Internet para
todos en el país, si para lo único que se
utilizará es para estar en Facebook,
Twitter, YouTube... o en el peor de los caos
para ver pornografía?
Por su atención…
@ingbruxo
@ingbruxo
www.antoniotoriz.com
ingbruxo@outlook.com
¡ Muchas gracias!

More Related Content

What's hot

Preguntas1
Preguntas1Preguntas1
Preguntas1
2TIQUERAS
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
cristinatesti
 
Pino coviello, la escuela vacia
Pino coviello, la escuela vaciaPino coviello, la escuela vacia
Pino coviello, la escuela vacia
alvaropinocoviello
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
Moises Hernandez
 
Exposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologíasExposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologías
teresadelucero
 
Tarea 5: Do not let them die.
Tarea 5: Do not let them die.Tarea 5: Do not let them die.
Tarea 5: Do not let them die.
Cornejo12071998
 
Preguntas1
Preguntas1Preguntas1
Preguntas1
2TIQUERAS
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
Yeison Arenas
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
atorija
 
Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11- Jueves Ma...
Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11-  Jueves Ma...Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11-  Jueves Ma...
Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11- Jueves Ma...
guest72168
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
lasdelfondo
 
Los nativos y los inmigrantes Digitales
Los nativos y los inmigrantes DigitalesLos nativos y los inmigrantes Digitales
Los nativos y los inmigrantes Digitales
Gustavo Riba
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguaje
peluzyta
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
Yeny Paola Noy
 
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano ticsE -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
patricia ovando cervantes
 

What's hot (15)

Preguntas1
Preguntas1Preguntas1
Preguntas1
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 
Pino coviello, la escuela vacia
Pino coviello, la escuela vaciaPino coviello, la escuela vacia
Pino coviello, la escuela vacia
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
 
Exposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologíasExposición nuevas tecnologías
Exposición nuevas tecnologías
 
Tarea 5: Do not let them die.
Tarea 5: Do not let them die.Tarea 5: Do not let them die.
Tarea 5: Do not let them die.
 
Preguntas1
Preguntas1Preguntas1
Preguntas1
 
Taller TIC
Taller TICTaller TIC
Taller TIC
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
 
Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11- Jueves Ma...
Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11-  Jueves Ma...Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11-  Jueves Ma...
Pecha Kucha: Brecha digital- Innovación- Aprendizaje- Comisión 11- Jueves Ma...
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Los nativos y los inmigrantes Digitales
Los nativos y los inmigrantes DigitalesLos nativos y los inmigrantes Digitales
Los nativos y los inmigrantes Digitales
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguaje
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano ticsE -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
 

Similar to El futuro digital de la educación digital en México.

Actividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitalesActividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitales
seba872015
 
Práctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologíasPráctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologías
SofiaEduInfantil2013
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
veriale
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
martinez9021
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas
angelmanuel22
 
Relaciones entre contexto y escuela.
Relaciones entre contexto y escuela.Relaciones entre contexto y escuela.
Relaciones entre contexto y escuela.
Sandra Molero López-Hazas
 
Producto final
Producto final Producto final
Producto final
Alexa Alvarez
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Jose Salomon
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
yo el barbas.
 
Diario
DiarioDiario
Diario
xiomara1327
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
Yeny Paola Noy
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
Yeny Paola Noy
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
Yeny Paola Noy
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
Yeny Paola Noy
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
Yeny Paola Noy
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
Jhos Gaeta
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
Frida Otiz
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
Ana Karime Rentería Zepeda
 

Similar to El futuro digital de la educación digital en México. (20)

Actividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitalesActividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitales
 
Práctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologíasPráctica ppt nuevas tecnologías
Práctica ppt nuevas tecnologías
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas38209 abriendo aulas tecnologicas
38209 abriendo aulas tecnologicas
 
Relaciones entre contexto y escuela.
Relaciones entre contexto y escuela.Relaciones entre contexto y escuela.
Relaciones entre contexto y escuela.
 
Producto final
Producto final Producto final
Producto final
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicaciónTecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 

More from Antonio Toriz

Cultura maker diapositivas hechas en html5
Cultura maker diapositivas hechas en html5Cultura maker diapositivas hechas en html5
Cultura maker diapositivas hechas en html5
Antonio Toriz
 
Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.
Antonio Toriz
 
Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.
Antonio Toriz
 
Introducción al pentesting free security
Introducción al pentesting   free securityIntroducción al pentesting   free security
Introducción al pentesting free security
Antonio Toriz
 
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Antonio Toriz
 
Ciberguerra y los conflictos asimétricos.
Ciberguerra y los conflictos asimétricos.Ciberguerra y los conflictos asimétricos.
Ciberguerra y los conflictos asimétricos.
Antonio Toriz
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz
 

More from Antonio Toriz (7)

Cultura maker diapositivas hechas en html5
Cultura maker diapositivas hechas en html5Cultura maker diapositivas hechas en html5
Cultura maker diapositivas hechas en html5
 
Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.
 
Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.Reparación de Laptops.
Reparación de Laptops.
 
Introducción al pentesting free security
Introducción al pentesting   free securityIntroducción al pentesting   free security
Introducción al pentesting free security
 
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
Internet of Things Ulday IPN UPIICSA 2014.
 
Ciberguerra y los conflictos asimétricos.
Ciberguerra y los conflictos asimétricos.Ciberguerra y los conflictos asimétricos.
Ciberguerra y los conflictos asimétricos.
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
 

Recently uploaded

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Recently uploaded (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

El futuro digital de la educación digital en México.

  • 1. Antonio Toriz Ing. en computación UPIICSA Software Fest Octubre 2012. El futuro de la educación digital en México
  • 2. Educación Del latín educare: "formar, instruir". El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
  • 3. La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.
  • 4. Existen tres tipos de educación Educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos etc. Educación no formal se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de estudios. Educación informal es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales.
  • 5. Educación Digital Por educación digital entendemos la educación presencial y a distancia que hace uso de tecnologías digitales y que tiene como objetivo la adquisición de competencias y habilidades para aprender a aprender, tanto de profesores como de estudiantes, en un proceso de formación permanente.
  • 6. La educación digital representa un cambio de paradigmas. De la era industrial a la era del conocimiento; de la inflexibilidad al hipertexto, de la transmisión de información al objetivo último de aprender a aprender.
  • 7. El rol del profesor transmisor de conocimiento se transforma en la educación digital para asumir el rol de mentor y guía del proceso de aprendizaje.
  • 8. Las tecnologías digitales son un medio, y no un fin, para lograr el desarrollo de competencias y habilidades.
  • 9. ¿Qué tan mal estamos en educación digital?
  • 10. En México se está luchando contra la brecha digital y al país realmente le está costando mucho que la población se adapte a las nuevas tecnologías en pleno siglo XXI.
  • 11. Existen muchas comunidades digitales (por lo general son alumnos y entusiastas) que están apoyando el acercamiento a las nuevas tecnologías a todas aquellas personas que deseen aprender e invitando a todos aquellos que aún desconocen cómo pueden hacerlo.
  • 12. Actualmente en el país existen programas para adquisición de un equipo de cómputo para las familias mexicanas, lo cual se estima reduciría considerablemente la analfabetización digital, pero el problema va más allá de adquirir la computadora de moda si no se tiene conciencia de para que se va usar realmente.
  • 13. Por lo general cuando un estudiante, o los papás de este van a un café Internet a “sacar la tarea” de sus hijos, pasan dos cosas importantes, la primera es que a quién atiende el cibercafé casi le lanzan en la cara las hojas de la tarea “exigiendo” que la saquen, no sin antes preguntar ¿Cuánto les va a costar y porque tan caro?
  • 14. Esto implica que a comparación de las generaciones anteriores, donde sí se sabía consultar un libro, monografías y/o bibliotecas, las nuevas sociedades digitales realmente no saben buscar correctamente la información, peor aún, ni siquiera saben diferenciar la información verídica de la que es falsa que circula a través de Internet.
  • 15. Lo segundo es que todo el tiempo que se debería invertir en buscar la tarea se dedica a navegar por internet o redes sociales, revisar correos y/o jugar en línea. Esto desde luego es viendo las cosas del lado de padres de familia o estudiantes.
  • 16. Cuando observamos el lado académico nos damos cuenta de otra problemática igual de importante que pocos ponen atención. Existen profesores que tienen aún pánico a la tecnología –este problema incluye también ideales burocráticos o de conformismo personal por tener ya una estabilidad laboral-.
  • 17. Pero uno de los puntos más claros donde se ve el rezago tecnológico es cuando un alumno (por lo general de educación primaria, aunque aplica a todos los niveles educativos) trae consigo un teléfono celular mucho mejor y más avanzado, que el que sus profesores.
  • 18. En otro aspecto aquellas personas que nunca han tenido un acercamiento a tecnologías como Internet y que toda su vida a transcurrido sin la necesidad de usarlo, se enfrentan a ni siquiera saber cómo o que equipo adquirir, que tipo de características deberá tener para cumplir ciertas necesidades sin que se vuelva obsoleto rápidamente o que cuidados debe tener para usarlo correctamente.
  • 19. Finalmente también al hablar de rezago tecnológico nos enfrentamos a todas aquellas personas que no desean ser digitalizadas, gente que está en contra de la tecnología y no le ve un bien común… o simplemente tienen paranoia digital. Por todo lo mencionado anteriormente la primera brecha que se debe erradicar es cultural si deseamos eliminar en analfabetismo digital en México.
  • 20. ¿De qué nos sirve tener Internet para todos en el país, si para lo único que se utilizará es para estar en Facebook, Twitter, YouTube... o en el peor de los caos para ver pornografía?
  • 21.