SlideShare a Scribd company logo
EL CLIMA EN ESPAÑA
LOS DIFERENTES CLIMAS DE ESPAÑA
En España, debido a su
relieve, a la influencia del
mar y a su situación en la
zona templada del
hemisferio norte, podemos
diferenciar cinco grandes
tipos de clima: oceánico,
continental, mediterráneo,
de montaña y subtropical.
CLIMA OCEÁNICO
Zona: se da en la zona cantábrica,
Galicia y la parte occidental de los
Pirineos.
Características: temperaturas
suaves durante todo el año (entre
20ºC y 12ºC) y precipitaciones muy
abundantes (más de 1100 l/m2).
CLIMA OCEÁNICO
Vegetación:
• Bosques frondosos
de árboles de hoja
caduca: hayas,
castaños.
• Sotobosque de
helechos y musgo.
• Prados naturales
de hierba que sirve de
pastos para el ganado.
• En las zonas altas
pueden encontrarse
pinos y eucaliptos.
CLIMA OCEÁNICO
Fauna: lobo, oso pardo y aves como el águila real.
CLIMA CONTINENTAL
Zona: Se da en el interior de la
Península, debido a que a estas
zonas no llega la influencia del mar.
Características: temperaturas
extremas, muy frías en invierno y
calurosas en verano (entre 3º y
27º). La precipitaciones son
escasas, inferiores a 400 l/m2.
CLIMA CONTINENTAL
Vegetación variada
pero escasa:
• En las zonas altas:
coníferas y arbustos.
• En las zonas bajas:
encinas, alcornoques,
robles y hayas.
• Cerca de los ríos:
olmos y chopos.
Coníferas Encina Alcornoques
ChoposHayasRoble
CLIMA CONTINENTAL
Fauna: zorro, jabalí, conejo, ciervo y perdiz.
ACTIVIDADES Y JUEGOS
1. ¿En qué zona se da el clima oceánico?
2. ¿Cuáles son las características del clima oceánico?
3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima oceánico?
4. ¿En qué zona se da el clima continental?
5. ¿Cuáles son las características del clima continental?
6. ¿Qué fauna se da en la zona del clima continental?
CLIMA MEDITERRÁNEO
Zona: se da en las zonas bañadas
por el Mar Mediterráneo.
Características: temperaturas
altas con inviernos templados y
suaves (12º) y veranos muy
calurosos (27º). Las precipitaciones
son escasas e irregulares, no
superan los 600 l/m2.
CLIMA MEDITERRÁNEO
Vegetación:
• Bosques de pinos,
castaños, encinas y
alcornoques.
• Sotobosque de
carrascas, brezos y
pequeños arbustos
aromáticos como el
tomillo y el romero.
• En la zona del
desierto de Almería
se dan especies como
el esparto o el
palmito.
encina alcornoque tomillo
CLIMA CONTINENTAL
Fauna: el ciervo, el conejo y el jabalí.
CLIMA DE MONTAÑA
Zona: se da en las zonas más
elevadas de los diferentes
sistemas montañosos de España.
Características: Las temperaturas
son bajas con inviernos fríos y
veranos frescos. Las
precipitaciones son abundantes, en
forma de nieve durante el invierno.
CLIMA DE MONTAÑA
Vegetación:
• En las zonas más bajas con clima
seco se encuentra encinas y pinos y en las
zonas más húmedas robles y hayas.
• En la montaña media encontramos
robles y otros árboles de hoja caduca.
• A mayor altitud, bosques de
coníferas.
• Por encima de los 2000m el bosque
desaparece y aparecen matorrales y
pastos.
Las vertientes orientadas al Norte
(umbrías) reciben menos energía del Sol y
tienen una vegetación más abundante con
árboles de hoja caduca como los robles.
Las vertientes orientadas al Sur (solanas)
reciben más horas de sol y la vegetación
es más escasa y menos densa con árboles
de hoja perenne como las encinas.
ACTIVIDADES Y JUEGOS
1. ¿En qué zona se da el mediterráneo?
2. ¿Cuáles son las características del clima mediterráneo?
3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima mediterráneo?
4. ¿En qué zona se da el clima de montaña?
5. ¿Cuáles son las características del clima de montaña?
CLIMA SUBTROPICAL
Zona: se en las Islas Canarias.
Características: temperaturas
altas durante todo el año,
alrededor de los 20º todo el año.
Las precipitaciones son muy
escasas durante todo el año.
CLIMA SUBTROPICAL
Vegetación:
Los árboles más
característicos son el drago,
un árbol que puede vivir
miles de años, el pino
canario y la palmera
datilera.
En las zonas de mayor
altitud y humedad suele
aparecer la laurisilva, un
bosque siempre verde en el
que predomina el laurel,
junto a otras especies.
drago
Palmera datilera
laurisilva
ACTIVIDADES Y JUEGOS
1. ¿En qué zona se da el clima subtropical?
2. ¿Cuáles son las características del clima subtropical?
3. Observa el climograma de arriba y contesta:
a. ¿Qué temperatura hizo en enero?
b. ¿Cuánto llovió en el mes de octubre?
c. ¿En qué mes llovió mas?
d. ¿En qué mes hizo más calor?
LOS CLIMOGRAMAS
Es un gráfico que representa las
temperaturas y las precipitaciones
de un lugar concreto a lo largo del
año.
Las barras azules representan la
cantidad media de lluvia que ha caído
durante un mes.
Los puntos rojos representan la
temperatura media que ha hecho ese
mes.

More Related Content

What's hot

6. Climas Y Paisajes De La Tierra
6.  Climas Y Paisajes De La Tierra6.  Climas Y Paisajes De La Tierra
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
guest1b40a4e0
 
Tabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdfTabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdf
lmtornero
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
Maluisse Glez
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
Isaac Buzo
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de España
MarinCotofana
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
Josemari Barrera
 
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima AtlánticoClimas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Alfredo García
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
Fueradeclase Vdp
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
Miguel Salinas Romo
 
Las vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de EspañaLas vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de España
profeshispanica
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
sevillano33
 
Climas España
Climas EspañaClimas España
Climas España
Inés Abella
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
JGL79
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
anga
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESOCLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
Mario Montal
 
Paisatge tropical
Paisatge tropicalPaisatge tropical
Paisatge tropical
Cristina Méndez Cuadrado
 
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑATEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
yolandapadreclaret
 

What's hot (20)

6. Climas Y Paisajes De La Tierra
6.  Climas Y Paisajes De La Tierra6.  Climas Y Paisajes De La Tierra
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
 
Tabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdfTabla de climas 1º ESO pdf
Tabla de climas 1º ESO pdf
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de España
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Els Climes d' Espanya
Els Climes d' EspanyaEls Climes d' Espanya
Els Climes d' Espanya
 
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima AtlánticoClimas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
Las vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de EspañaLas vertientes hidrográficas de España
Las vertientes hidrográficas de España
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Climas España
Climas EspañaClimas España
Climas España
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESOCLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
 
Paisatge tropical
Paisatge tropicalPaisatge tropical
Paisatge tropical
 
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑATEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
 

Similar to El clima en España

Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
cristinamacotera
 
Tema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de EspañaTema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
InsGarca28
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
pacogutierrez
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Power sociales IV
Power sociales IVPower sociales IV
Power sociales IV
alelopezgarcia
 
Los climas oceánicos
Los climas oceánicosLos climas oceánicos
Los climas oceánicos
antonio97pilas
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
rafael yuste muñoz
 
El clima de España ccss
El clima de España ccssEl clima de España ccss
El clima de España ccss
angelayusodefensa9
 
El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4
angelayusodefensa9
 
El clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 AngelEl clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 Angel
angelayusodefensa9
 
Trabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabioTrabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabio
ByFabioXx7
 
Marioclimas presentación1
Marioclimas presentación1Marioclimas presentación1
Marioclimas presentación1
fernandoi
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
María de la Paz
 
Climas Elaios
Climas ElaiosClimas Elaios
Climas Elaios
jorgecaldeprofe
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
rimeroso
 
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
antoniocm1969
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
Andreafernandezpenalver
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
Andreafernandezpenalver
 

Similar to El clima en España (20)

Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Tema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de EspañaTema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de España
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Power sociales IV
Power sociales IVPower sociales IV
Power sociales IV
 
Los climas oceánicos
Los climas oceánicosLos climas oceánicos
Los climas oceánicos
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
 
El clima de España ccss
El clima de España ccssEl clima de España ccss
El clima de España ccss
 
El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4
 
El clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 AngelEl clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 Angel
 
Trabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabioTrabajo tema 3 fabio
Trabajo tema 3 fabio
 
Marioclimas presentación1
Marioclimas presentación1Marioclimas presentación1
Marioclimas presentación1
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas Elaios
Climas ElaiosClimas Elaios
Climas Elaios
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 

More from Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
Los animales
Los animalesLos animales
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El rap
El rapEl rap
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
El jazz
El jazzEl jazz
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música culta
La música cultaLa música culta
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de plátano
Disfraz de plátanoDisfraz de plátano

More from Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha (20)

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
La hidrografía de España
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
La música electrónica
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música folklórica
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvas
 
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de flamenco
 
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de chulapos
 
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de Gaudí
 
Disfraz de plátano
Disfraz de plátanoDisfraz de plátano
Disfraz de plátano
 

Recently uploaded

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Recently uploaded (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El clima en España

  • 1. EL CLIMA EN ESPAÑA
  • 2. LOS DIFERENTES CLIMAS DE ESPAÑA En España, debido a su relieve, a la influencia del mar y a su situación en la zona templada del hemisferio norte, podemos diferenciar cinco grandes tipos de clima: oceánico, continental, mediterráneo, de montaña y subtropical.
  • 3. CLIMA OCEÁNICO Zona: se da en la zona cantábrica, Galicia y la parte occidental de los Pirineos. Características: temperaturas suaves durante todo el año (entre 20ºC y 12ºC) y precipitaciones muy abundantes (más de 1100 l/m2).
  • 4. CLIMA OCEÁNICO Vegetación: • Bosques frondosos de árboles de hoja caduca: hayas, castaños. • Sotobosque de helechos y musgo. • Prados naturales de hierba que sirve de pastos para el ganado. • En las zonas altas pueden encontrarse pinos y eucaliptos.
  • 5. CLIMA OCEÁNICO Fauna: lobo, oso pardo y aves como el águila real.
  • 6. CLIMA CONTINENTAL Zona: Se da en el interior de la Península, debido a que a estas zonas no llega la influencia del mar. Características: temperaturas extremas, muy frías en invierno y calurosas en verano (entre 3º y 27º). La precipitaciones son escasas, inferiores a 400 l/m2.
  • 7. CLIMA CONTINENTAL Vegetación variada pero escasa: • En las zonas altas: coníferas y arbustos. • En las zonas bajas: encinas, alcornoques, robles y hayas. • Cerca de los ríos: olmos y chopos. Coníferas Encina Alcornoques ChoposHayasRoble
  • 8. CLIMA CONTINENTAL Fauna: zorro, jabalí, conejo, ciervo y perdiz.
  • 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS 1. ¿En qué zona se da el clima oceánico? 2. ¿Cuáles son las características del clima oceánico? 3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima oceánico? 4. ¿En qué zona se da el clima continental? 5. ¿Cuáles son las características del clima continental? 6. ¿Qué fauna se da en la zona del clima continental?
  • 10. CLIMA MEDITERRÁNEO Zona: se da en las zonas bañadas por el Mar Mediterráneo. Características: temperaturas altas con inviernos templados y suaves (12º) y veranos muy calurosos (27º). Las precipitaciones son escasas e irregulares, no superan los 600 l/m2.
  • 11. CLIMA MEDITERRÁNEO Vegetación: • Bosques de pinos, castaños, encinas y alcornoques. • Sotobosque de carrascas, brezos y pequeños arbustos aromáticos como el tomillo y el romero. • En la zona del desierto de Almería se dan especies como el esparto o el palmito. encina alcornoque tomillo
  • 12. CLIMA CONTINENTAL Fauna: el ciervo, el conejo y el jabalí.
  • 13. CLIMA DE MONTAÑA Zona: se da en las zonas más elevadas de los diferentes sistemas montañosos de España. Características: Las temperaturas son bajas con inviernos fríos y veranos frescos. Las precipitaciones son abundantes, en forma de nieve durante el invierno.
  • 14. CLIMA DE MONTAÑA Vegetación: • En las zonas más bajas con clima seco se encuentra encinas y pinos y en las zonas más húmedas robles y hayas. • En la montaña media encontramos robles y otros árboles de hoja caduca. • A mayor altitud, bosques de coníferas. • Por encima de los 2000m el bosque desaparece y aparecen matorrales y pastos. Las vertientes orientadas al Norte (umbrías) reciben menos energía del Sol y tienen una vegetación más abundante con árboles de hoja caduca como los robles. Las vertientes orientadas al Sur (solanas) reciben más horas de sol y la vegetación es más escasa y menos densa con árboles de hoja perenne como las encinas.
  • 15. ACTIVIDADES Y JUEGOS 1. ¿En qué zona se da el mediterráneo? 2. ¿Cuáles son las características del clima mediterráneo? 3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima mediterráneo? 4. ¿En qué zona se da el clima de montaña? 5. ¿Cuáles son las características del clima de montaña?
  • 16. CLIMA SUBTROPICAL Zona: se en las Islas Canarias. Características: temperaturas altas durante todo el año, alrededor de los 20º todo el año. Las precipitaciones son muy escasas durante todo el año.
  • 17. CLIMA SUBTROPICAL Vegetación: Los árboles más característicos son el drago, un árbol que puede vivir miles de años, el pino canario y la palmera datilera. En las zonas de mayor altitud y humedad suele aparecer la laurisilva, un bosque siempre verde en el que predomina el laurel, junto a otras especies. drago Palmera datilera laurisilva
  • 18. ACTIVIDADES Y JUEGOS 1. ¿En qué zona se da el clima subtropical? 2. ¿Cuáles son las características del clima subtropical? 3. Observa el climograma de arriba y contesta: a. ¿Qué temperatura hizo en enero? b. ¿Cuánto llovió en el mes de octubre? c. ¿En qué mes llovió mas? d. ¿En qué mes hizo más calor?
  • 19. LOS CLIMOGRAMAS Es un gráfico que representa las temperaturas y las precipitaciones de un lugar concreto a lo largo del año. Las barras azules representan la cantidad media de lluvia que ha caído durante un mes. Los puntos rojos representan la temperatura media que ha hecho ese mes.