SlideShare a Scribd company logo
H
ay preguntas in-
cómodas porque
no nos gusta su
respuesta, y otras
que lo son porque intuimos
que nunca sabremos respon-
derlas. Pero no por eso hay
que dejar de planteárselas.
Nacho López (Santander,
1974) es un diseñador cán-
tabro que no duda en traspa-
sar las estrictas fronteras del
diseño para adentrarse en el
arte. Frente a la norma y el
marco de uno, la libertad y
la ausencia absoluta de fron-
teras del otro. Su última
obras ‘cuelga’ de unas esca-
leras en el centro de Santan-
der gracias a la nueva edición
del festival de arte público
Desvelarte.
–Diseño y arte: dos discipli-
nas creativas que siguen ca-
minos muy distintos...
–Es una cuestión con la que
me he topado otras veces.
Los diseñadores insistimos
mucho en que el diseño no
es arte. Es una profesión. La
diferencia más evidente,
comprensible para cualquie-
ra, es que el diseño sucede
siempre dentro de un mar-
co: hay alguien, normalmen-
te un cliente, que tiene que
resolver una necesidad de co-
municación o de cualquier
otro tipo, y recurre a un di-
señador. El diseñador es un
tipo que soluciona ese pro-
blema de comunicación usan-
do las herramientas del dise-
ño, pero siempre en el mar-
co de ese encargo. El arte, en
cambio, es una pulsión. El
que hace arte es porque no
puede evitar hacerlo o por-
que realmente lo lleva den-
tro y lo quiere sacar. Pero en
ese acto no hay un objetivo,
no hay una contrapartida es-
perada. Es un impulso.
–¿Cómo surgieron en su
caso ambos impulsos?
–Yo siempre fui dibujante
desde pequeño, y el diseño
llegó de manera muy natu-
ral, casi no tuve que tomar
una decisión en ese sentido.
De alguna manera era lo que
se me daba bien.Curiosamen-
te, recuerdo dibujar letras ya
desde muy pequeño, y había
algo ahí que se me daba bien.
Mi vocación surgió de forma
natural, así se ha consolida-
do y llevo ya veinte años
como profesional. En cuan-
to al arte, tengo la suerte de
que las incursiones que he
hecho en este mundo han
sido un poco esporádicas y
me he permitido hacer lo que
he querido y jugar con los tra-
bajos. Porque tener que vivir
de ello o tener la obligación
de convertirlo en dinero es
muy complicado.
–Más allá del talento, ¿cómo
se formó para estas discipli-
nas?
–Soy licenciado en Ciencias
de la Información, con lo cual
la publicidad o la comunica-
ción gráfica y escrita es mi
formación universitaria.
Como lo que he hecho ha
sido diseño gráfico, el paso
de salirme del marco del pro-
pio diseño y empezar a hacer
obras artísticas ha sido algo
que ha surgido cuando tenía
algo entre manos que lo per-
mitía, o que era idóneo para
ello. En general, mi línea só-
lida, la que he seguido, ha
sido la de diseñador, y en oca-
siones me ha surgido la opor-
tunidad de hacer piezas de
arte como esta.
–No debe ser fácil semejan-
te cambio de enfoque...
–En mi caso, las veces que he
hecho incursiones en el
mundo artístico han sido en
parte una vía de escape. El
diseño, como cualquier tra-
bajo, implica mucho estrés.
Tienes que estar siempre al-
canzando objetivos, cum-
pliendo de manera eficaz con
tu trabajo y resolviendo esos
problemas de comunicación
que se plantean. En el arte,
en cambio, he tenido la li-
bertad de hacer lo que he
querido y no ha habido nun-
ca una expectativa que cum-
plir. Eso es algo muy cómo-
do, muy liberador. En esos
trabajos artísticos en los que
nunca me han remunerado
nada, porque tengo la suer-
te de poder hacerlos sin te-
ner que cambiarlos por dine-
ro para pagar mi alquiler, han
sido los más satisfactorios
con mucha diferencia res-
pecto a otros trabajos de di-
seño que estaban bien paga-
dos.
–A mucha gente le cuesta
entender o asumir el arte
contemporáneo. ¿Por qué
se decantó por él?
–Me gusta que hagas esa re-
flexión porque, en el fondo,
ahora mismo todos somos
contemporáneos. Estamos
viviendo nuestra realidad
aquí y ahora, así que es lo que
me toca. Si me pusiera aho-
ra a tratar de imitar a Velá-
quez sería ridículo. ¡Ve-
lázquez era contemporáneo
cuando pintaba! En el fondo,
aunque mis obras puedan pa-
recer arte contemporáneo, la
realidad es que mi última
obra, por ejemplo, es mosai-
co, que es una técnica que
utilizaban los romanos hace
dos mil y pico años. En ese
sentido, estoy cogiendo un
material clásico y trayéndo-
lo al siglo XXI. El tema que
he tratado en este caso, ade-
más, son las ‘mujer y hom-
bre pájaro’. Pues bien: los
egipcios adoraban a Ra, que
era un cuerpo humano con
cabeza de halcón. O sea, que
esta idea tiene más de 3.000
años. En realidad no estoy
haciendo otra cosa que revi-
sarla, nada más. Con lo cual,
solo es relativamente con-
temporáneo (risas).
–¿Cómo trabaja a la hora de
afrontar sus obras o inter-
venciones?
–Mis obras tiene en común
que todas son digitales, en el
sentido de que todas parten
del ordenador. En muchos
casos tomo las herramientas
que manejo en el diseño grá-
«El arte debe separarse del mercado
y también de la Administración»
7Pies ha realizado su última intervención urbana en Santander en el marco del festival Desvelarte. :: MARÍA GIL LASTRA
Arte contemporáneo en conceptos con miles de años de antigüedad.La obra concebida como pregunta que debe
responder el espectador.Del diseño y sus marcos a la libertad creativa del arte.Los sentidos como asideros... que a
veces nos engañan.Su arte surge en formato digital.Cantabria y España cuentan con una gran cantera de creadores.
 Un viaje de ida y vuelta entre el diseño y el arte. eldiariomontanes.es
Diseñador de profesión y artista de fondo, Nacho 7Pies se zambulle en sus obras cuando el
trabajo le deja, planteando preguntas sin respuesta e investigando una realidad inabarcable
AUTORRETRATOS NACHO 7PIES DISEÑADOR Y ARTISTA
DISEÑO Y ARTE
PERFILES
ÁLVARO G.
POLAVIEJA
Una de sus obras representa el rostro de su hija en una columna del Casyc. :: SANE
Como diseñador, la tipografía es una de sus disciplinas preferidas. :: 7PIES
fico y las aplico a las piezas
en las que trabajo. Podría di-
bujar otra vez, pero no tiene
mucho sentido porque hay
gente por ahí dibujando mu-
cho mejor que yo.
–¿Cuál es el discurso de fon-
do que marca sus obras?
–El engaño en la percepción
es un tema recurrente en mis
obras. Me gusta hacer un jue-
go con que aquello que ves,
se ve y no se ve. Y de hecho,
lo que estoy poniendo sobre
la mesa es cómo tus sentidos,
en este caso la vista, te están
engañando. La vista te ofre-
ce una realidad que es ésta,
acotada. Pero hay una reali-
dad fuera de esa que nos pro-
porciona la vista, y yo quie-
ro jugar a mostrar ese truco.
¿Por qué? Porque es lo que
hace siempre el arte. Lo que
hace el arte es mostrar reali-
dades que no son tan eviden-
tes. En ese sentido, los artis-
tas son una especie de ‘me-
diums’ entre el mundo de la
ideas, en el que hay un mo-
mento bueno, el de la inspi-
ración, y los artistas conden-
san esas ideas y las muestran.
Se trata de cuestionar cómo
es la realidad que vemos y
cómo podría ser.
–¿Cree que la sociedad va-
lora el arte de una forma
adecuada?
–Creo que el arte, junto con
la religión y la ciencia, son
las tres disciplinas que bus-
can respuestas, por diferen-
tes canales y usando diferen-
tes estrategias, a la gran pre-
gunta, que es ‘De qué va todo
esto’, esta vida en la que na-
cemos, nos reproducimos y
morimos. En ese sentido es
de una importancia enorme.
Ahora bien, entiendo perfec-
tamente a toda esa gente que
vive un poco ajena al mun-
do del arte, y para quienes sa-
car adelante su día a día ya es
una obra de arte en si misma.
Me encantaría de vez en
cuando interesarles un poco
a ellos también, pero entien-
do muy bien su atención a su
cotidianidad más inmediata,
es algo absolutamente nor-
mal.
–¿Se valora e impulsa lo su-
ficiente a los artistas y a los
creadores?
–El arte es una realidad difí-
cil de lidiar para la Adminis-
tración, porque no tienen un
beneficio o una rentabilidad
inmediatos ni para todos, por-
que no interesa a todo el
mundo. De todas maneras
creo que el arte debe separar-
se de laAdministración y del
marcado. Habrá artistas que
digan que así es muy difícil,
pero es que el ejercicio de to-
das las profesiones implica
dificultades.
–¿Quiénes son sus referen-
tes del arte y del diseño?
–Dentro del arte me intere-
san mucho el grafiti, porque
la gente que hace grafiti no
sólo no espera ganar dinero
con ello, sino que se está ju-
gando su economía y a veces
su libertad. Me gustan mu-
cho Bansky, Os Gemeos, JR
o Shepard Fairey. En Canta-
bria están Hank, Okuda o
Cool, entre otros muchos. En
cuanto al diseño, me gusta
mucho el holandés Karel
Martens. De España, me que-
daría con el infógrafo Jaime
Serra y conAlexTrochut, es-
pecialista en tipografías.Can-
tabria tiene ahora gente muy
buena haciendo muy buen
diseño: Beusual, Creando,
Mutta, Planilandia, Carmen
Quijano...
–Las profesiones creativas
están en auge. ¿Qué les re-
comendaría a quienes se
quieran formar en ellas?
–En mi época Cantabria no
contaba con ninguna titula-
ción reglada en materias o
profesiones creativas. Aho-
ra hay por lo menos cuatro.
A quienes estén interesados
en estos campos les diría que
lean mucho, que viajen todo
lo que puedan, que vean bue-
nas ‘pelis’ y que se manten-
gan alerta, porque las ideas
están ahí.
Arte Vs Diseño
«Mistrabajos
artísticoshansido
condiferencialos
mássatisfactorios»
Discurso
«Enmisobrasme
gustamostrarcómo
nuestrossentidos
nosengañan»
EL PROYECTO
IDENTIDADES Viernes 05.10.18
EL DIARIO MONTAÑES
Viernes 05.10.18
EL DIARIO MONTAÑES
SOTILEZA6 7

More Related Content

What's hot

Haroldo higa (1)
Haroldo higa (1)Haroldo higa (1)
Haroldo higa (1)
bearrizhuahuachampis
 
Art and Soul in SPANISH by Audrey Flack
Art and Soul in SPANISH by Audrey FlackArt and Soul in SPANISH by Audrey Flack
Art and Soul in SPANISH by Audrey Flack
Steve McCrea
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteucaminfantil
 
Ilustradores
IlustradoresIlustradores
Ilustradores
Analia Nuñez
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
David (davidjguru) Rodríguez
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
Rojomorgan
 
Artista Visual De Navarro
Artista Visual  De NavarroArtista Visual  De Navarro
Artista Visual De Navarro
Productora de Arte León y Navarro
 
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GRUPO EDAM MEXICO
 
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
El taller del artista
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasamparoj
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticascolaboradorescpr1
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Alberto Gamoneda
 
Historia del arte..
Historia del arte..Historia del arte..
Historia del arte..
yenoris obando sequeira
 
Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...
Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...
Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...
Roger Mora
 
Ensayo tendencias pedagogicas francisco agreda
Ensayo tendencias pedagogicas francisco agredaEnsayo tendencias pedagogicas francisco agreda
Ensayo tendencias pedagogicas francisco agreda
Laura Noguera
 
Rebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And MagazineRebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And Magazine
Santiago Rebollida
 
Arturo Elena
Arturo ElenaArturo Elena
Arturo Elena
proyectoteruel
 
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicosCatálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
galeriadesuner
 
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
 Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma... Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
Juan Ramón Lemus
 

What's hot (20)

Haroldo higa (1)
Haroldo higa (1)Haroldo higa (1)
Haroldo higa (1)
 
Art and Soul in SPANISH by Audrey Flack
Art and Soul in SPANISH by Audrey FlackArt and Soul in SPANISH by Audrey Flack
Art and Soul in SPANISH by Audrey Flack
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
 
Ilustradores
IlustradoresIlustradores
Ilustradores
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
 
Arte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativosArte, cultura y procesos creativos
Arte, cultura y procesos creativos
 
Artista Visual De Navarro
Artista Visual  De NavarroArtista Visual  De Navarro
Artista Visual De Navarro
 
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
 
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
Proyecto 001 antonio sánchez gil españa 2014
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticas
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticas
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
 
Historia del arte..
Historia del arte..Historia del arte..
Historia del arte..
 
Dali
DaliDali
Dali
 
Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...
Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...
Pedro León Zapata (Conversación con María Elena Ramos). Libro Diálogos con el...
 
Ensayo tendencias pedagogicas francisco agreda
Ensayo tendencias pedagogicas francisco agredaEnsayo tendencias pedagogicas francisco agreda
Ensayo tendencias pedagogicas francisco agreda
 
Rebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And MagazineRebollida Entrevista And Magazine
Rebollida Entrevista And Magazine
 
Arturo Elena
Arturo ElenaArturo Elena
Arturo Elena
 
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicosCatálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
 
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
 Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma... Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
 

Similar to «El arte debe separarse del mercado y de la Administración»

Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultosSilencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
dominicosweb
 
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Alvaro García de Polavieja
 
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Alvaro García de Polavieja
 
La tecnologia y el arte
La tecnologia y el arte La tecnologia y el arte
La tecnologia y el arte
Evelin Juliana Castillo Aragón
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Georgina Castellano
 
“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019
“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019
“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Universidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárezUniversidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárez
annalmeraz
 
De erotismo y pornografía
De erotismo y pornografíaDe erotismo y pornografía
De erotismo y pornografía
Matilde Gómez GM
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioteialtebrown
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
VivianaGeraldin1
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
Mynor Marroquin
 
Proyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraProyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraJustin1994
 
Proyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraProyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraJustin1994
 
Proyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraProyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraJustin1994
 
Identificacion de las distintas disiplinas de las artes visuales
Identificacion de las distintas disiplinas de las artes visualesIdentificacion de las distintas disiplinas de las artes visuales
Identificacion de las distintas disiplinas de las artes visualesAlondra Urquijo
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
Diana Paz
 
01 rol-disenador
01 rol-disenador01 rol-disenador
01 rol-disenador
thauromaniko
 
Arte
ArteArte

Similar to «El arte debe separarse del mercado y de la Administración» (20)

Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultosSilencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
Silencios. Unidad didáctica +13, jóvenes y adultos
 
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
Lucía Simón Medina: «El arte es un espacio en el que puedes definir tus propi...
 
02.16
02.1602.16
02.16
 
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
Ana Sara Soberón: «El arte une, humaniza, sensibiliza: nos hace mejores perso...
 
La tecnologia y el arte
La tecnologia y el arte La tecnologia y el arte
La tecnologia y el arte
 
Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2Las artes plasticas webquest tp2
Las artes plasticas webquest tp2
 
“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019
“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019
“Antes, todo esto era arte”. Por Estefanía Lara (@loveratory). Tipomasters 2019
 
Universidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárezUniversidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárez
 
De erotismo y pornografía
De erotismo y pornografíaDe erotismo y pornografía
De erotismo y pornografía
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenario
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
 
Diseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arteDiseño gráfico no es arte
Diseño gráfico no es arte
 
Proyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraProyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondra
 
Proyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraProyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondra
 
Proyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondraProyecto oficial artes alondra
Proyecto oficial artes alondra
 
Identificacion de las distintas disiplinas de las artes visuales
Identificacion de las distintas disiplinas de las artes visualesIdentificacion de las distintas disiplinas de las artes visuales
Identificacion de las distintas disiplinas de las artes visuales
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
 
01 rol-disenador
01 rol-disenador01 rol-disenador
01 rol-disenador
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

More from Alvaro García de Polavieja

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Alvaro García de Polavieja
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Alvaro García de Polavieja
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Alvaro García de Polavieja
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Alvaro García de Polavieja
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Alvaro García de Polavieja
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Alvaro García de Polavieja
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Alvaro García de Polavieja
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
Alvaro García de Polavieja
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Alvaro García de Polavieja
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Alvaro García de Polavieja
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
Alvaro García de Polavieja
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Alvaro García de Polavieja
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Alvaro García de Polavieja
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Alvaro García de Polavieja
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Alvaro García de Polavieja
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Alvaro García de Polavieja
 

More from Alvaro García de Polavieja (20)

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
 

Recently uploaded

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
WahilL
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Recently uploaded (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»

  • 1. H ay preguntas in- cómodas porque no nos gusta su respuesta, y otras que lo son porque intuimos que nunca sabremos respon- derlas. Pero no por eso hay que dejar de planteárselas. Nacho López (Santander, 1974) es un diseñador cán- tabro que no duda en traspa- sar las estrictas fronteras del diseño para adentrarse en el arte. Frente a la norma y el marco de uno, la libertad y la ausencia absoluta de fron- teras del otro. Su última obras ‘cuelga’ de unas esca- leras en el centro de Santan- der gracias a la nueva edición del festival de arte público Desvelarte. –Diseño y arte: dos discipli- nas creativas que siguen ca- minos muy distintos... –Es una cuestión con la que me he topado otras veces. Los diseñadores insistimos mucho en que el diseño no es arte. Es una profesión. La diferencia más evidente, comprensible para cualquie- ra, es que el diseño sucede siempre dentro de un mar- co: hay alguien, normalmen- te un cliente, que tiene que resolver una necesidad de co- municación o de cualquier otro tipo, y recurre a un di- señador. El diseñador es un tipo que soluciona ese pro- blema de comunicación usan- do las herramientas del dise- ño, pero siempre en el mar- co de ese encargo. El arte, en cambio, es una pulsión. El que hace arte es porque no puede evitar hacerlo o por- que realmente lo lleva den- tro y lo quiere sacar. Pero en ese acto no hay un objetivo, no hay una contrapartida es- perada. Es un impulso. –¿Cómo surgieron en su caso ambos impulsos? –Yo siempre fui dibujante desde pequeño, y el diseño llegó de manera muy natu- ral, casi no tuve que tomar una decisión en ese sentido. De alguna manera era lo que se me daba bien.Curiosamen- te, recuerdo dibujar letras ya desde muy pequeño, y había algo ahí que se me daba bien. Mi vocación surgió de forma natural, así se ha consolida- do y llevo ya veinte años como profesional. En cuan- to al arte, tengo la suerte de que las incursiones que he hecho en este mundo han sido un poco esporádicas y me he permitido hacer lo que he querido y jugar con los tra- bajos. Porque tener que vivir de ello o tener la obligación de convertirlo en dinero es muy complicado. –Más allá del talento, ¿cómo se formó para estas discipli- nas? –Soy licenciado en Ciencias de la Información, con lo cual la publicidad o la comunica- ción gráfica y escrita es mi formación universitaria. Como lo que he hecho ha sido diseño gráfico, el paso de salirme del marco del pro- pio diseño y empezar a hacer obras artísticas ha sido algo que ha surgido cuando tenía algo entre manos que lo per- mitía, o que era idóneo para ello. En general, mi línea só- lida, la que he seguido, ha sido la de diseñador, y en oca- siones me ha surgido la opor- tunidad de hacer piezas de arte como esta. –No debe ser fácil semejan- te cambio de enfoque... –En mi caso, las veces que he hecho incursiones en el mundo artístico han sido en parte una vía de escape. El diseño, como cualquier tra- bajo, implica mucho estrés. Tienes que estar siempre al- canzando objetivos, cum- pliendo de manera eficaz con tu trabajo y resolviendo esos problemas de comunicación que se plantean. En el arte, en cambio, he tenido la li- bertad de hacer lo que he querido y no ha habido nun- ca una expectativa que cum- plir. Eso es algo muy cómo- do, muy liberador. En esos trabajos artísticos en los que nunca me han remunerado nada, porque tengo la suer- te de poder hacerlos sin te- ner que cambiarlos por dine- ro para pagar mi alquiler, han sido los más satisfactorios con mucha diferencia res- pecto a otros trabajos de di- seño que estaban bien paga- dos. –A mucha gente le cuesta entender o asumir el arte contemporáneo. ¿Por qué se decantó por él? –Me gusta que hagas esa re- flexión porque, en el fondo, ahora mismo todos somos contemporáneos. Estamos viviendo nuestra realidad aquí y ahora, así que es lo que me toca. Si me pusiera aho- ra a tratar de imitar a Velá- quez sería ridículo. ¡Ve- lázquez era contemporáneo cuando pintaba! En el fondo, aunque mis obras puedan pa- recer arte contemporáneo, la realidad es que mi última obra, por ejemplo, es mosai- co, que es una técnica que utilizaban los romanos hace dos mil y pico años. En ese sentido, estoy cogiendo un material clásico y trayéndo- lo al siglo XXI. El tema que he tratado en este caso, ade- más, son las ‘mujer y hom- bre pájaro’. Pues bien: los egipcios adoraban a Ra, que era un cuerpo humano con cabeza de halcón. O sea, que esta idea tiene más de 3.000 años. En realidad no estoy haciendo otra cosa que revi- sarla, nada más. Con lo cual, solo es relativamente con- temporáneo (risas). –¿Cómo trabaja a la hora de afrontar sus obras o inter- venciones? –Mis obras tiene en común que todas son digitales, en el sentido de que todas parten del ordenador. En muchos casos tomo las herramientas que manejo en el diseño grá- «El arte debe separarse del mercado y también de la Administración» 7Pies ha realizado su última intervención urbana en Santander en el marco del festival Desvelarte. :: MARÍA GIL LASTRA Arte contemporáneo en conceptos con miles de años de antigüedad.La obra concebida como pregunta que debe responder el espectador.Del diseño y sus marcos a la libertad creativa del arte.Los sentidos como asideros... que a veces nos engañan.Su arte surge en formato digital.Cantabria y España cuentan con una gran cantera de creadores.  Un viaje de ida y vuelta entre el diseño y el arte. eldiariomontanes.es Diseñador de profesión y artista de fondo, Nacho 7Pies se zambulle en sus obras cuando el trabajo le deja, planteando preguntas sin respuesta e investigando una realidad inabarcable AUTORRETRATOS NACHO 7PIES DISEÑADOR Y ARTISTA DISEÑO Y ARTE PERFILES ÁLVARO G. POLAVIEJA Una de sus obras representa el rostro de su hija en una columna del Casyc. :: SANE Como diseñador, la tipografía es una de sus disciplinas preferidas. :: 7PIES fico y las aplico a las piezas en las que trabajo. Podría di- bujar otra vez, pero no tiene mucho sentido porque hay gente por ahí dibujando mu- cho mejor que yo. –¿Cuál es el discurso de fon- do que marca sus obras? –El engaño en la percepción es un tema recurrente en mis obras. Me gusta hacer un jue- go con que aquello que ves, se ve y no se ve. Y de hecho, lo que estoy poniendo sobre la mesa es cómo tus sentidos, en este caso la vista, te están engañando. La vista te ofre- ce una realidad que es ésta, acotada. Pero hay una reali- dad fuera de esa que nos pro- porciona la vista, y yo quie- ro jugar a mostrar ese truco. ¿Por qué? Porque es lo que hace siempre el arte. Lo que hace el arte es mostrar reali- dades que no son tan eviden- tes. En ese sentido, los artis- tas son una especie de ‘me- diums’ entre el mundo de la ideas, en el que hay un mo- mento bueno, el de la inspi- ración, y los artistas conden- san esas ideas y las muestran. Se trata de cuestionar cómo es la realidad que vemos y cómo podría ser. –¿Cree que la sociedad va- lora el arte de una forma adecuada? –Creo que el arte, junto con la religión y la ciencia, son las tres disciplinas que bus- can respuestas, por diferen- tes canales y usando diferen- tes estrategias, a la gran pre- gunta, que es ‘De qué va todo esto’, esta vida en la que na- cemos, nos reproducimos y morimos. En ese sentido es de una importancia enorme. Ahora bien, entiendo perfec- tamente a toda esa gente que vive un poco ajena al mun- do del arte, y para quienes sa- car adelante su día a día ya es una obra de arte en si misma. Me encantaría de vez en cuando interesarles un poco a ellos también, pero entien- do muy bien su atención a su cotidianidad más inmediata, es algo absolutamente nor- mal. –¿Se valora e impulsa lo su- ficiente a los artistas y a los creadores? –El arte es una realidad difí- cil de lidiar para la Adminis- tración, porque no tienen un beneficio o una rentabilidad inmediatos ni para todos, por- que no interesa a todo el mundo. De todas maneras creo que el arte debe separar- se de laAdministración y del marcado. Habrá artistas que digan que así es muy difícil, pero es que el ejercicio de to- das las profesiones implica dificultades. –¿Quiénes son sus referen- tes del arte y del diseño? –Dentro del arte me intere- san mucho el grafiti, porque la gente que hace grafiti no sólo no espera ganar dinero con ello, sino que se está ju- gando su economía y a veces su libertad. Me gustan mu- cho Bansky, Os Gemeos, JR o Shepard Fairey. En Canta- bria están Hank, Okuda o Cool, entre otros muchos. En cuanto al diseño, me gusta mucho el holandés Karel Martens. De España, me que- daría con el infógrafo Jaime Serra y conAlexTrochut, es- pecialista en tipografías.Can- tabria tiene ahora gente muy buena haciendo muy buen diseño: Beusual, Creando, Mutta, Planilandia, Carmen Quijano... –Las profesiones creativas están en auge. ¿Qué les re- comendaría a quienes se quieran formar en ellas? –En mi época Cantabria no contaba con ninguna titula- ción reglada en materias o profesiones creativas. Aho- ra hay por lo menos cuatro. A quienes estén interesados en estos campos les diría que lean mucho, que viajen todo lo que puedan, que vean bue- nas ‘pelis’ y que se manten- gan alerta, porque las ideas están ahí. Arte Vs Diseño «Mistrabajos artísticoshansido condiferencialos mássatisfactorios» Discurso «Enmisobrasme gustamostrarcómo nuestrossentidos nosengañan» EL PROYECTO IDENTIDADES Viernes 05.10.18 EL DIARIO MONTAÑES Viernes 05.10.18 EL DIARIO MONTAÑES SOTILEZA6 7