SlideShare a Scribd company logo
EJE TEMÁTICO I TRIM: Cambio Climático y Calentamiento Global
TEMÁTICAS (CONTENIDOS) OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS
● Calentamiento Global
● Comprender los efectos y dinámicas
del calentamiento global
● Asimila que es el calentamiento
global y los efectos del mismo.
● Cambio Climático
● Identificar los principales efectos del
cambio climático en nuestra región que
comprende el Paisaje Cultural Cafetero.
● Identifica los efectos adversos del
cambio climático que comprende el Paisaje
Cultural Cafetero.
● Clima y microclima
● Conocer los diferentes estados del
clima y cuales son beneficios y afectaciones.
● Reconoce los diferentes estados del
clima y cuáles pueden ser los factores que
benefician o afectan.
EJE TEMÁTICO II TRIM: Huertas Urbanas
TEMÁTICAS (CONTENIDOS) OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS
● Huertas
● Mejorar la calidad cultural,
educacional y comportamental de la
comunidad educativa en temas ambientales
enfocados en las huertas urbanas.
● Fomenta la cultura de separación en
la fuente, la cultura de basura cero y el
aprovechamiento a través de huertas
urbanas.
● Compostaje
● Fomentar la cultura de separación en
la fuente, la cultura de basura cero y el
aprovechamiento a través de huertas
orgánicas.
● Construyen una huerta urbana
como plan piloto de aprovechamiento de
residuos sólidos y mejoramiento de la cultura
ambiental.
● Guardianes de Semillas
● Reconocer e identificar nuestras
semillas para la conservación de las mismas.
● Se motivan y promueven campañas
de reciclaje de semillas.
● Elabora tu huerta
● Construcción comunitaria de la huerta
urbana como plan piloto para el
aprovechamiento de residuos sólidos y el
mejoramiento cultural ambiental
● Incentivan el mejoramiento de la
calidad cultural, educacional y
comportamental de la comunidad educativa
en temas ambientales enfocados en las
huertas urbanas.
EJES TEMÁTICOS TEMA III TRIM: Biodiversidad enfocada al Paisaje Cultural Cafetero
TEMÁTICAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS
● Colombia Megadiversa
● Conocer la gran diversidad de fauna y
flora de nuestro país y en especial de la zona
cafetera.
● Reconoce a Colombia y la región
cafetera como un lugar con gran riqueza en
biodiversidad.
● Tráfico de fauna y flora
● Impulsar una visión crítica sobre las
interrelaciones del hombre con su entorno.
● Comprende el impacto que tiene el
tráfico de especies sobre la biodiversidad en
la zona vinculada con el paisaje cultural
cafetero.
● Explora tu región
● Sensibilizar a los estudiantes para que
se involucren y participen en actividades
encaminadas a la preservación del ambiente
y el Paisaje Cultural Cafetero.
● Participa en actividades encaminadas
a la preservación del ambiente y el Paisaje
Cultural Cafetero.
EJE TEMÁTICO IV TRIM: Energías Alternativas en Colombia
TEMÁTICAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS
● Energía eólica
● Comprender la generación de energía
utilizando los recursos naturales renovables
como el viento.
● Comprenden los principios básicos de
generación de energía a través del viento.
● Energía solar
● Comprender la generación de energía
utilizando los recursos naturales renovables
como la luz solar.
● Comprenden los principios básicos de
generación de energía a través de la luz solar.
● Energía hidroeléctrica
● Comprender la generación de energía
utilizando los recursos naturales renovables
como el agua.
● Comprenden los principios básicos de
generación de energía a través del agua.

More Related Content

Similar to Ejes temáticos

Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017
G. Eduardo Arias Bossio
 
Tema 5: Educación Ambiental
Tema 5: Educación AmbientalTema 5: Educación Ambiental
Tema 5: Educación Ambiental
Without_myself
 
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
Alexandra Pérez Domínguez
 
Planificación del ecoturismo lugares 1
Planificación del ecoturismo   lugares 1Planificación del ecoturismo   lugares 1
Planificación del ecoturismo lugares 1
Lyda Rivera
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
JOSEMARIALEVPU59
 
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Propuesta de diseño curricular  2013 aPropuesta de diseño curricular  2013 a
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Ronald Ramìrez Olano
 
Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Unidad didactica - Cultura científica 4º ESO
Unidad didactica - Cultura científica 4º ESOUnidad didactica - Cultura científica 4º ESO
Unidad didactica - Cultura científica 4º ESO
AlejandroRey38
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
Concentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de GeografuaConcentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de Geografua
Ernesto Seyer
 
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Ariathny Ortega
 
Modulo1 PCC
Modulo1 PCCModulo1 PCC
Modulo1 PCC
Cesar Catunta
 
Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017
U ECCI
 
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
jecarrerag
 
Seminario, Derecho y Justicia Ambiental
Seminario, Derecho y Justicia AmbientalSeminario, Derecho y Justicia Ambiental
Seminario, Derecho y Justicia Ambiental
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Glenis gomez
Glenis gomezGlenis gomez
Glenis gomez
Johana Gomez
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
gilma07usb
 
Programa Cultura y MA (c).pptx
Programa Cultura y MA (c).pptxPrograma Cultura y MA (c).pptx
Programa Cultura y MA (c).pptx
DaniCastillo36
 
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdfDelgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
MEP, Costa Rica
 

Similar to Ejes temáticos (20)

Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017Silabo ecologia 2017
Silabo ecologia 2017
 
Tema 5: Educación Ambiental
Tema 5: Educación AmbientalTema 5: Educación Ambiental
Tema 5: Educación Ambiental
 
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
 
Planificación del ecoturismo lugares 1
Planificación del ecoturismo   lugares 1Planificación del ecoturismo   lugares 1
Planificación del ecoturismo lugares 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
 
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Propuesta de diseño curricular  2013 aPropuesta de diseño curricular  2013 a
Propuesta de diseño curricular 2013 a
 
Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013
 
Unidad didactica - Cultura científica 4º ESO
Unidad didactica - Cultura científica 4º ESOUnidad didactica - Cultura científica 4º ESO
Unidad didactica - Cultura científica 4º ESO
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Concentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de GeografuaConcentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de Geografua
 
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
Diseño curricular tarea 1. para evaluar martin carpintero.
 
Modulo1 PCC
Modulo1 PCCModulo1 PCC
Modulo1 PCC
 
Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017
 
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
 
Seminario, Derecho y Justicia Ambiental
Seminario, Derecho y Justicia AmbientalSeminario, Derecho y Justicia Ambiental
Seminario, Derecho y Justicia Ambiental
 
Glenis gomez
Glenis gomezGlenis gomez
Glenis gomez
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
 
Programa Cultura y MA (c).pptx
Programa Cultura y MA (c).pptxPrograma Cultura y MA (c).pptx
Programa Cultura y MA (c).pptx
 
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdfDelgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
 

Recently uploaded

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Recently uploaded (20)

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Ejes temáticos

  • 1. EJE TEMÁTICO I TRIM: Cambio Climático y Calentamiento Global TEMÁTICAS (CONTENIDOS) OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS ● Calentamiento Global ● Comprender los efectos y dinámicas del calentamiento global ● Asimila que es el calentamiento global y los efectos del mismo. ● Cambio Climático ● Identificar los principales efectos del cambio climático en nuestra región que comprende el Paisaje Cultural Cafetero. ● Identifica los efectos adversos del cambio climático que comprende el Paisaje Cultural Cafetero. ● Clima y microclima ● Conocer los diferentes estados del clima y cuales son beneficios y afectaciones. ● Reconoce los diferentes estados del clima y cuáles pueden ser los factores que benefician o afectan. EJE TEMÁTICO II TRIM: Huertas Urbanas TEMÁTICAS (CONTENIDOS) OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS ● Huertas ● Mejorar la calidad cultural, educacional y comportamental de la comunidad educativa en temas ambientales enfocados en las huertas urbanas. ● Fomenta la cultura de separación en la fuente, la cultura de basura cero y el aprovechamiento a través de huertas urbanas. ● Compostaje ● Fomentar la cultura de separación en la fuente, la cultura de basura cero y el aprovechamiento a través de huertas orgánicas. ● Construyen una huerta urbana como plan piloto de aprovechamiento de residuos sólidos y mejoramiento de la cultura ambiental. ● Guardianes de Semillas ● Reconocer e identificar nuestras semillas para la conservación de las mismas. ● Se motivan y promueven campañas de reciclaje de semillas. ● Elabora tu huerta ● Construcción comunitaria de la huerta urbana como plan piloto para el aprovechamiento de residuos sólidos y el mejoramiento cultural ambiental ● Incentivan el mejoramiento de la calidad cultural, educacional y comportamental de la comunidad educativa en temas ambientales enfocados en las
  • 2. huertas urbanas. EJES TEMÁTICOS TEMA III TRIM: Biodiversidad enfocada al Paisaje Cultural Cafetero TEMÁTICAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS ● Colombia Megadiversa ● Conocer la gran diversidad de fauna y flora de nuestro país y en especial de la zona cafetera. ● Reconoce a Colombia y la región cafetera como un lugar con gran riqueza en biodiversidad. ● Tráfico de fauna y flora ● Impulsar una visión crítica sobre las interrelaciones del hombre con su entorno. ● Comprende el impacto que tiene el tráfico de especies sobre la biodiversidad en la zona vinculada con el paisaje cultural cafetero. ● Explora tu región ● Sensibilizar a los estudiantes para que se involucren y participen en actividades encaminadas a la preservación del ambiente y el Paisaje Cultural Cafetero. ● Participa en actividades encaminadas a la preservación del ambiente y el Paisaje Cultural Cafetero. EJE TEMÁTICO IV TRIM: Energías Alternativas en Colombia TEMÁTICAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROS ● Energía eólica ● Comprender la generación de energía utilizando los recursos naturales renovables como el viento. ● Comprenden los principios básicos de generación de energía a través del viento. ● Energía solar ● Comprender la generación de energía utilizando los recursos naturales renovables como la luz solar. ● Comprenden los principios básicos de generación de energía a través de la luz solar. ● Energía hidroeléctrica ● Comprender la generación de energía utilizando los recursos naturales renovables como el agua. ● Comprenden los principios básicos de generación de energía a través del agua.