SlideShare a Scribd company logo
ENTENDIENDO LOS RESULTADOS
INDIVIDUALES DE EFICACIA Y SEGURIDAD
EN LAS POBLACIONES DE CAD Y PAD
Dr. Gerardo Peón Peralta
Angiología y Cirugía Vascular
CLÍNICA DE MÉRIDA
Julio 06, 2019
UNA BUENA IDEA!!
+ =
UNA BUENA IDEA!!
• La warfarina es efectiva
cuando se agrega a la
aspirina en los pacientes
post MI. (Meta-análisis: Andreotti
et al; EHJ 2005)
• Rivaroxaban es efectivo
cuando de agrega al
DAPT en pacientes post-
ACS.(ATLAS ACS 2 –
TIMI 51
UNA BUENA IDEA!!
UNA BUENA IDEA!!
• Dosis bajas de
antiplaquetario y
anticoagulante:
• Impactan dos
mecanismos de la
fisiopatología
aterotrombótica
• Hipótesis: Tendrán mayor
eficacia con un mínimo
aumento en sangrado
UNA BUENA IDEA!!
• EXCLUYENDO A LOS
PACIENTES EN DAPT
PARA EVITAR LAS
HEMORRAGIAS
EXCESIVAS
PERO; PORQUÉ EL RIVAROXABAN
DOS VECES AL DÍA ?
• FARMACOCINÉTICA!
• Vida media DOSIS-DEPENDIENTE
• Extensos lechos vasculares
vulnerables requieren protección 24
horas al día
• SEGURIDAD!
• Minimizar riesgos de hemorragia
para favorecer la adherencia y
prometer eficacia
ELEGIBILIDAD PARA CAD
• IM en los últimos 20 años
• CAD multivaso sintomática
o historia de angina
• PCI multivaso
• CABG multivaso
(Si edad menor a 65 requieren
al menos dos FR: Tabaquismo,
DM, IRC, IC, EVC)
Bosch JJ, et al. Can J Cardiol 2017; 33: 1027-1035.
ELEGIBILIDAD PARA PAD
• Previa Revascularización
• Previa Amputación mayor o
de pie
• Claudicación Intermitente
con ITB “bajo” o estenosis
arterial periférica
significativa >50%
• Previa revascularización
carotídea o estenosis
asintomática >50%
Bosch JJ, et al. Can J Cardiol 2017; 33: 1027-1035.
SIMILITUDES ENTRE CAD Y PAD
DISEÑO DEL ESTUDIO
RECLUTAMIENTO DE PACIENTES
LESIONES EN LAS MRI AL INICIO
AMÉRICA LATINA GRAN PARTICIPACIÓN
CARACTERÍSTICAS BASALES EN
COMPASS: Buena TA y Colesterol!
CARACTERÍSTICAS BASALES EN
COMPASS: Población bien tratada!
PACIENTES CON CAD Y PAD
“Aparentemente Estables”
• Pacientes Ambulatorios
de Consulta Externa
• Bien tratados
• Prevención secundaria
• Reclutamiento rápido
• RIESGO RESIDUAL!
OBJETIVO PRIMARIO
COMPONENTES DEL OBJETIVO
PRIMARIO
EVENTOS CORONARIOS AGUDOS
EVC’S ISQUÉMICOS Y HEMORRÁGICOS
SEVERIDAD DEL EVC POR RANKIN
RESULTADOS EN PAD
RESULTADOS EN PAD
RESULTADOS EN PAD
MORTALIDAD
CAD, PAD: Muerte CV, EVC, IM
HEMORRAGIA MAYOR
HEMORRAGIA MAYOR
BENEFICIO CLÍNICO NETO
20%
PREVENCIÓN DE EVENTOS ISQUÉMICOS Y
HEMORRAGIAS EN SITUACIONES DE RIESGO
COMPASS VS OTRAS TERAPIAS DE
PREVENCIÓN SECUNDARIA
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• Reduce Muerte CV, EVC o IM una cuarta parte
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• Reduce MALE y amputación a la mitad!
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• Aumenta el sangrado 1.7 veces: Pero no fatal, ni HIC, ni
en órgano crítico
EN RESUMEN…
• En pacientes con CAD y/o PAD crónicas: Rivaroxabán &
Aspirina en comparación con Aspirina sola:
• REDUCE LA MORTALIDAD UNA QUINTA PARTE EN DOS AÑOS!!
GRACIAS

More Related Content

What's hot

LOOP Study
LOOP StudyLOOP Study
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínicaLo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínica
Sociedad Española de Cardiología
 
Opciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamientoOpciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamiento
Sociedad Española de Cardiología
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
Sociedad Española de Cardiología
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
APAF-CRT
APAF-CRTAPAF-CRT
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
Sociedad Española de Cardiología
 
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Sociedad Española de Cardiología
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Sociedad Española de Cardiología
 
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
Sociedad Española de Cardiología
 
PRONOUNCE
PRONOUNCEPRONOUNCE
PROMPT-HF Trial
PROMPT-HF TrialPROMPT-HF Trial
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especialesCon el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Sociedad Española de Cardiología
 

What's hot (20)

LOOP Study
LOOP StudyLOOP Study
LOOP Study
 
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
 
Eficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisiónEficacia de los ACO: una revisión
Eficacia de los ACO: una revisión
 
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
Novedades en cardioversión. Estudio EMANATE. Anticoagulación en España en la ...
 
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
Pretratamiento en SCASEST, ¿estamos de acuerdo con la nueva recomendación de ...
 
Lo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínicaLo mejor en cardiología clínica
Lo mejor en cardiología clínica
 
Opciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamientoOpciones actuales de tratamiento
Opciones actuales de tratamiento
 
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
ACOD: nuevos datos en la vida real. Anticoagulación en España en la vida real...
 
REVERSE-IT
REVERSE-ITREVERSE-IT
REVERSE-IT
 
APAF-CRT
APAF-CRTAPAF-CRT
APAF-CRT
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
 
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
Papel del score 2MACE como predictor de acontecimientos cardiovasculares. Res...
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
GUIDE-HF Trial
 
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
Nuevas tendencias en tratamiento antitrombótico en SCASEST: desescalada, mono...
 
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
Pretratamiento en el SCASEST, ¿a qué pacientes y en qué situaciones?
 
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
¿Cómo restablecer la mejor prevención secundaria? Empezando en el hospital
 
PRONOUNCE
PRONOUNCEPRONOUNCE
PRONOUNCE
 
PROMPT-HF Trial
PROMPT-HF TrialPROMPT-HF Trial
PROMPT-HF Trial
 
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especialesCon el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
Con el recambio del generador del DAI/TCR en circunstancias especiales
 

Similar to Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón

Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
galoagustinsanchez
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
eddynoy velasquez
 
Evaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascularEvaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascular
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016
Dr. Lillanis Montilla
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
nachirc
 
Imagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis pptImagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis ppt
Jose Diaz
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
WiklerBernalTorres
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
Diego Moreno
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptxCARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
MadeleineRangel1
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
udmfycdc
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qx
guestf901581
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Sociedad Española de Cardiología
 
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantesEl médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
Luis Lozano
 
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudoFactores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patientsCardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Valentina Martínez
 
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgicoEvaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Adrian Delgado
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
resistentesovd
 

Similar to Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón (20)

Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmayEval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
Eval grade eca bridge 1m, fa +susp warf +[puenthbpm vs no], =te +hemmay
 
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
Evaluación cardiovascular preoperatoria   2Evaluación cardiovascular preoperatoria   2
Evaluación cardiovascular preoperatoria 2
 
Evaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascularEvaluacion cardiovascular
Evaluacion cardiovascular
 
Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
 
Imagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis pptImagenes en apendicitis ppt
Imagenes en apendicitis ppt
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptxCARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
CARDIOPATIA Y EMBARAZO M.pptx
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qx
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
 
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016enfoque del médico internista de la fibrilación auricular  2016
enfoque del médico internista de la fibrilación auricular 2016
 
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantesEl médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
El médico de familia ante los Nuevos anticoagulantes
 
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
 
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudoFactores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
 
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patientsCardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
Cardiovascular and survival paradoxes in dialysis patients
 
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgicoEvaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
Evaluacion preoperatoria y riesgo quirurgico
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
 

More from GerardoPenPeralta1

ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
GerardoPenPeralta1
 
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
GerardoPenPeralta1
 
PIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.pptPIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.ppt
GerardoPenPeralta1
 
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptxUIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
GerardoPenPeralta1
 
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptxABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptxRAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
GerardoPenPeralta1
 
VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM
GerardoPenPeralta1
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
GerardoPenPeralta1
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
GerardoPenPeralta1
 
Estudio Xatoa
Estudio Xatoa Estudio Xatoa
Estudio Xatoa
GerardoPenPeralta1
 
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
GerardoPenPeralta1
 
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.pptDR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
GerardoPenPeralta1
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
GerardoPenPeralta1
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
GerardoPenPeralta1
 
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENOVÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
GerardoPenPeralta1
 
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa CrónicaActualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
GerardoPenPeralta1
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
GerardoPenPeralta1
 
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALESTRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
GerardoPenPeralta1
 
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
GerardoPenPeralta1
 

More from GerardoPenPeralta1 (20)

ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
 
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
 
PIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.pptPIE DIABETICO Mayab.ppt
PIE DIABETICO Mayab.ppt
 
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptxUIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
UIP THE NEW TERMINOLOGY OF VENOUS PELVIC DISORDERS.pptx
 
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
CUANDO UTILIZAR STENT AUTOEXPANDIBLE, EXPANDIBLE POR BALÓN O STENT CUBIERTO ...
 
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptxABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
ABC OF VENOUS ULCERS HENDOLAT VEINS.pptx
 
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptxRAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
RAAs Peon-Peralta LATAM Veith 2022.pptx
 
VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM VEITH SYMOPOSIUM
VEITH SYMOPOSIUM
 
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptxPAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
PAD Y RIESGO VASCULAR.pptx
 
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptxDIAGNÓSTICO Y MANEJO  DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE VÁRICES PÉLVICAS.pptx
 
Estudio Xatoa
Estudio Xatoa Estudio Xatoa
Estudio Xatoa
 
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
CRITERIOS PARA LA SUSPENSION DE ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA TROMBOSIS VENO...
 
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.pptDR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
DR. PEON MASTERCLASS SANFER.ppt
 
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.pptTROMBOSIS MESENTERICA.ppt
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENOVÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
VÁRICES DE ORIGEN NO SAFENO
 
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa CrónicaActualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
Actualidades en el manejo de la Insuficiencia Venosa Crónica
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALESTRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
TRATAMIENTO DE LAS OCLUSIONES TOTALES EN VASOS TIBIALES
 
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
Estado del arte en la enfermedad Venosa Crónica
 

Recently uploaded

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Recently uploaded (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

Eficacia y seguridad en compass .Dr Gerardo Peón