SlideShare a Scribd company logo
Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle
laselecta.org
Ecuador: “la vida en estado puro”
Por Rodolfo Kronfle
* Una curaduría de Rodolfo Kronfle Chambers
Museo del Barrio - The (S) Files
Nueva York - julio 25 a enero 6 del 2007
Considerando el interés del Museo del Barrio por echar un vistazo que permita tomarle el pulso a la actividad
artística ecuatoriana, este puñado de obras procurará generar un diálogo que parta de un entendimiento más
amplio del género del paisaje tradicional. En estos trabajos el paisaje será enfocado como un telón de fondo
que ayude a situar un conjunto de condiciones propias del contexto. Se busca así propiciar una generación de
múltiples sentidos que se conviertan en herramienta de conocimiento, no solo de la escena de arte local, sino
del país y su gente.
El título de este ensayo se deriva del slogan oficial de la campaña promocional del Ecuador, cuya imagen
turística se centra en el paisaje. Al igual que en iniciativas similares de otros países de Latinoamérica, de este
mercadeo del país como un destino atractivo se desprenden imaginarios dominados por una magnificente y
prodigiosa naturaleza, en la cual conviven pulcros y amables representantes de las etnias que la habitan.
Una emergente generación de artistas ha venido redisponiendo estas idílicas imágenes del mundo compartido
para configurar otras donde el panorama resulta ciertamente más convulso y complejo. Si miramos estos
paisajes desde perspectivas culturales y sociales podremos develar la huella significante del trajín histórico
que lo ha marcado y a su vez construido. Estas obras articulan dicho análisis en el uso que hacen de sus
condicionantes formales, dispuestos de tal forma que nos invitan a reflexionar sobre problemáticas diversas.
Una complejo razonamiento sobre la historia en sí, sobre los impulsos de cómo y quienes la escriben, se
manifiesta en la obra Que la multitud conviva (2003, 2007) de Saidel Brito. En ella los espacios abiertos del
mundo andino son recreados como locación de una gesta épica. Se trata de una suerte de “vía crucis” inspirado
en el levantamiento indígena que sacudió al país en el año 2000 y derrocó al presidente Jamil Mahuad, un
episodio más del tragicómico y convulso trajín gubernamental de un país que ha producido diez mandatarios
en apenas quince años.
Brito reproduce las pinturas elaboradas por los indígenas de la comunidad de Tigua, magnificando
Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle
laselecta.org
sustancialmente la escala y trastocando el alegre tratamiento cromático. Los textos inscritos en las pinturas de
Tigua complementan ahora las “estaciones” murales de Brito. La narrativa convierte en protagonistas de una
nueva historia preñada de reivindicaciones y empoderamiento a estos actores postergados en el ajedrez de las
fuerzas políticas locales.
Originalmente estos pintores simplemente decoraban objetos utilitarios, pero luego de su “descubrimiento” su
labor se orientó hacia el sistema del arte para su explotación comercial (Brito parece aludir a este hecho cuando
enmarca las escenas con rutilantes molduras doradas). Del cambio de finalidad de sus representaciones, y de
su inserción en el mercado de baratijas artesanales, se pueden ensayar aproximaciones metafóricas sobre el
protagonismo de los pueblos indígenas en tanto ficha importante del accionar electoral y perfil ideológico del
presente gobiernista.
El empleo del mural guarda relación con el talante heroico de los sucesos representados, pero a la vez nos
refiere al marcado vínculo entre el muralismo mexicano y la pintura indigenista ecuatoriana de mediados
del siglo pasado. Brito añade una cavilación clave sobre el destino final de la pieza: cada presentación de
este ciclo pictórico se realiza directamente sobre la pared, asumiendo la fatalidad, siempre consumada en la
historia, de que se borre lo dicho.
Historia e identidad se entretejen en la doble hélice del ADN de un país cuyos habitantes solo recientemente
comienzan a analizar, cuestionar e increpar la materia que los estructura como sujetos. Fernando Falconí
revisita imágenes de portada de textos escolares oficiales de varias décadas del siglo XX, que forman parte de
Que la multitud conviva, Saidel Brito
Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle
laselecta.org
la conciencia colectiva de varias generaciones de ecuatorianos. Eran dulces ilustraciones de la costa, la sierra
y el oriente que proyectaban una utopía de armonía y progreso. En su serie Excursiones (2007), Falconí las
interviene con sutiles dosis de humor negro e incorpora su autorretrato.
El tono lúdico que cuestiona la conformación de un edén en las pinturas de Falconí encuentra un contrapeso
en la implacable retórica del lenguaje fotográfico de María Teresa Ponce. La serie Oleoducto (2006) muestra
paisajes atravesados por el paso de esta gran tubería que traslada el petróleo desde la amazonía hasta las
refinerías en distintos puntos del país.Amerced de su precio y manejo, el Ecuador ha vivido entre los extremos
de la bonanza y la ruina; la huella que ahora vemos en la tierra –a veces espectral, subterránea, otras veces
superficial, evidente- recorre metafóricamente décadas de impronta en el destino común, aquello inferido en
las actividades humanas que a sus pies se despliegan, donde la vida transcurre “a pesar de”.
Excursiones, Fernando Falconí
Oleoducto KM 21, Teresa Ponce
Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle
laselecta.org
De clara raigambre jeffwallesca, las fotografías de Ponce reconstruyen en tomas únicas distintas instancias
de labores y actividades en estos parajes. Estos esquemas narrativos eran antes asociados a medios como la
pintura, por lo cual se abre un diálogo con la obra del más importante paisajista ecuatoriano Rafael Troya
(1845-1920), quien fue adiestrado en las convenciones del paisajismo científico del siglo XIX. Las fórmulas
compositivas de Troya son ahora trastocadas por Ponce, colocando en primer plano a la figura humana, antes
tratada con carácter meramente anecdótico y perdida en el envoltorio de la imponente naturaleza.
A través de los años el país sufrió significativas mermas de su territorio oriental y el fantasma de estas
amputaciones siempre ha merodeado el herido orgullo nacional. En 1995, el conflicto armado con Perú se
centró en el diferendo territorial alrededor de un punto llamado Tiwintza. El discurso nacionalista que se
exacerba en tiempo de guerras convirtió a este lugar en el foco pasional que logró un sentido de unidad e
identidad nacional largamente perdidos.
Manuela Ribadeneira alude a este fenómeno en su trabajo Tiwintza MonAmour (2005). Un metro cuadrado de
selva representa, a escala 1:1000, el kilómetro cuadrado que el arbitrio internacional concedió al Ecuador –bajo
un régimen de propiedad privada- dentro de un territorio considerado como peruano. La artista suspende sobre
ruedas esta suerte de modelo, convirtiéndolo en un símbolo móvil de significados fluctuantes y cambiables.
La obtención de este inútil kilómetro cuadrado fue un imperativo para el Ecuador en las negociaciones de paz.
Ribadeneira crea un fetiche que nos muestra como el Estado-Nación, en palabras de ZiZek, “‘sublima’ las
formas de identificación orgánicas y locales en una identificación universal ‘patriótica’”.[1]
Si Ribadeneira subjetiviza la experiencia colectiva, la obra de Pablo Cardoso permite echar una mirada
plural sobre su experiencia personal. Lejos cerca lejos (2004) narra, en una azarosa secuencia de imágenes, la
travesía del artista desde que partiera de su hogar en Cuenca hasta que arribara al Parque Ibarapuera, sede de
Tiwintza Mon Amour, Manuel a Ribadeneira
Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle
laselecta.org
la Bienal de Sao Paulo. La obra, un tour de force técnico que traduce literalmente a la pintura trescientas veinte
instantáneas fotográficas, fue elaborada específicamente para exhibirse en esa Bienal.
Este recorrido encierra inquietudes de diverso tipo, pero en última instancia se trata del traslado desde la
“periferia extrema” al centro. La odisea desde una ciudad andina relativamente pequeña y de marcado carácter
colonial (donde el arte contemporáneo sigue siendo un fenómeno al que accede un círculo muy reducido de
iniciados) a una megalópolis convertida en la meca del panorama cultural sudamericano, refleja las difíciles
condiciones en que se desarrolla la producción artística actual en el Ecuador y muestra el contraste de las
relaciones culturales globales.
Guayaquil, Abril del 2007
[1] ZiZek, Slavoj, En defensa de la intolerancia, Madrid: Ediciones sequitur, 2007, pp. 54

More Related Content

What's hot

Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
adamaria
 
Vanguardias en colombia
Vanguardias en colombiaVanguardias en colombia
Vanguardias en colombia
Jose Rodríguez
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
adamaria
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
josealarcon18
 
Exposicion De Arte
Exposicion De ArteExposicion De Arte
Exposicion De Arte
guest35ff57b
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
adamaria
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
reyrey38
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Rafael Campos Brusil
 
Diferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismoDiferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismo
Carolina González
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
RenzoCruz97
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 
alfredo bryce echenique
alfredo bryce echeniquealfredo bryce echenique
alfredo bryce echenique
alsambalsan64
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
Toni Becerra
 
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporáneaExposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Eduardo Preciado Ladines
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
Maria Alvarado
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
Konstantina Mathioudaki
 
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MDCircuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
paolamartinez2895
 
Grupo de guayaquil
Grupo de guayaquilGrupo de guayaquil
Grupo de guayaquil
sfcassagnevs
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 

What's hot (20)

Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
 
Vanguardias en colombia
Vanguardias en colombiaVanguardias en colombia
Vanguardias en colombia
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Exposicion De Arte
Exposicion De ArteExposicion De Arte
Exposicion De Arte
 
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo uno b)
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Diferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismoDiferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismo
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 
alfredo bryce echenique
alfredo bryce echeniquealfredo bryce echenique
alfredo bryce echenique
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporáneaExposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
 
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MDCircuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
 
Grupo de guayaquil
Grupo de guayaquilGrupo de guayaquil
Grupo de guayaquil
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
 

Similar to Ecuador - La vida en estado puro

Manuela Ribadeneira
Manuela RibadeneiraManuela Ribadeneira
Manuela Ribadeneira
chiosoria
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
fernando rodriguez
 
PINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdf
PINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdfPINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdf
PINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdf
TavoOROZCOOSORIO
 
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptxCONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
carolinavega758145
 
Jurgen Ureña
Jurgen UreñaJurgen Ureña
Jurgen Ureña
PHotoEspaña
 
Top ten del arte peruano
Top ten del arte peruanoTop ten del arte peruano
Top ten del arte peruano
leopoldolituma
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
maria-zavala
 
itinerario_cuerpo
itinerario_cuerpoitinerario_cuerpo
itinerario_cuerpo
Sebastian Jurado
 
Brochure expo rebecca reyes
Brochure expo rebecca reyesBrochure expo rebecca reyes
Brochure expo rebecca reyes
Rebecca Alonso
 
Analisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duque
Analisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duqueAnalisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duque
Analisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duque
Naheliy
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
sofiaprom2010
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
Johnatan Cepeda
 
Cleopatra Barrios
Cleopatra BarriosCleopatra Barrios
Cleopatra Barrios
adapthes
 
Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]
Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]
Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]
Irma Soledad Conde Cachago
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Enrique buenaventura
Enrique buenaventuraEnrique buenaventura
Enrique buenaventura
profesornfigueroa
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
germantres
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
Anna Lusjo
 
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
Alicia Ramirez
 

Similar to Ecuador - La vida en estado puro (20)

Manuela Ribadeneira
Manuela RibadeneiraManuela Ribadeneira
Manuela Ribadeneira
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
PINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdf
PINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdfPINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdf
PINTURAS Y ANALISIS DE GRAFICOS.pdf
 
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptxCONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
 
Jurgen Ureña
Jurgen UreñaJurgen Ureña
Jurgen Ureña
 
Top ten del arte peruano
Top ten del arte peruanoTop ten del arte peruano
Top ten del arte peruano
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
itinerario_cuerpo
itinerario_cuerpoitinerario_cuerpo
itinerario_cuerpo
 
Brochure expo rebecca reyes
Brochure expo rebecca reyesBrochure expo rebecca reyes
Brochure expo rebecca reyes
 
Analisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duque
Analisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duqueAnalisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duque
Analisis de la obra pictorica de graciela gonzalez duque
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
Cleopatra Barrios
Cleopatra BarriosCleopatra Barrios
Cleopatra Barrios
 
Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]
Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]
Poesia%20 y%20narrativa%20odilo[1]
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Enrique buenaventura
Enrique buenaventuraEnrique buenaventura
Enrique buenaventura
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
 
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
LA ANTOLOGIA DEL VERDADERO CUENTO CHILENO DE MIGUEL SERRANO, NOTAS DE RELECTURA'
 

More from Andrés Aguilar

Prevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en AdolescentesPrevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en Adolescentes
Andrés Aguilar
 
Marca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de MarcaMarca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de Marca
Andrés Aguilar
 
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Andrés Aguilar
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
Andrés Aguilar
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
Andrés Aguilar
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Andrés Aguilar
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Andrés Aguilar
 
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Andrés Aguilar
 
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Andrés Aguilar
 
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Andrés Aguilar
 
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Andrés Aguilar
 
Video Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficasVideo Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficas
Andrés Aguilar
 
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Andrés Aguilar
 
Portada ISTG
Portada ISTGPortada ISTG
Portada ISTG
Andrés Aguilar
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Andrés Aguilar
 
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Andrés Aguilar
 
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Andrés Aguilar
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Andrés Aguilar
 

More from Andrés Aguilar (20)

Prevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en AdolescentesPrevencion de Embarazo en Adolescentes
Prevencion de Embarazo en Adolescentes
 
Marca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de MarcaMarca Channel - Manual de Marca
Marca Channel - Manual de Marca
 
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Leyes | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Mecanica | Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
 
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL PARA LA EMPRESA JUGUEMOOS PARA D...
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
 
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
Diseño de personaje para video educativo sobre la concientización del recicla...
 
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
Tesis de Diseño gráfico Universidad de Guayaquil - DISEÑO EDITORIAL Y SU INFL...
 
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 1 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
 
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
Ejemplos de Naming 2 ( Descriptivo, Abreviatura, Asociativo, Neologismo, Abst...
 
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
 
Video Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficasVideo Mapping - Evidencias fotograficas
Video Mapping - Evidencias fotograficas
 
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
Sondeo de mercado Quinua (Marketing)
 
Portada ISTG
Portada ISTGPortada ISTG
Portada ISTG
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
 
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
Comportamiento que debe evitar un líder (Liderazgo)
 
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
Que es el comportamiento organización (Liderazgo)
 
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
Historia de helados pinguino y unilever (heartbrand)
 

Recently uploaded

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
LorenaPosada3
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
worldmusic00
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
DougliannyGarcia
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
MilagrosSalavarra1
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Recently uploaded (20)

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
 
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historiaCuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
Cuadro Sinoptico sobre la ciencia y su historia
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Ecuador - La vida en estado puro

  • 1. Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle laselecta.org Ecuador: “la vida en estado puro” Por Rodolfo Kronfle * Una curaduría de Rodolfo Kronfle Chambers Museo del Barrio - The (S) Files Nueva York - julio 25 a enero 6 del 2007 Considerando el interés del Museo del Barrio por echar un vistazo que permita tomarle el pulso a la actividad artística ecuatoriana, este puñado de obras procurará generar un diálogo que parta de un entendimiento más amplio del género del paisaje tradicional. En estos trabajos el paisaje será enfocado como un telón de fondo que ayude a situar un conjunto de condiciones propias del contexto. Se busca así propiciar una generación de múltiples sentidos que se conviertan en herramienta de conocimiento, no solo de la escena de arte local, sino del país y su gente. El título de este ensayo se deriva del slogan oficial de la campaña promocional del Ecuador, cuya imagen turística se centra en el paisaje. Al igual que en iniciativas similares de otros países de Latinoamérica, de este mercadeo del país como un destino atractivo se desprenden imaginarios dominados por una magnificente y prodigiosa naturaleza, en la cual conviven pulcros y amables representantes de las etnias que la habitan. Una emergente generación de artistas ha venido redisponiendo estas idílicas imágenes del mundo compartido para configurar otras donde el panorama resulta ciertamente más convulso y complejo. Si miramos estos paisajes desde perspectivas culturales y sociales podremos develar la huella significante del trajín histórico que lo ha marcado y a su vez construido. Estas obras articulan dicho análisis en el uso que hacen de sus condicionantes formales, dispuestos de tal forma que nos invitan a reflexionar sobre problemáticas diversas. Una complejo razonamiento sobre la historia en sí, sobre los impulsos de cómo y quienes la escriben, se manifiesta en la obra Que la multitud conviva (2003, 2007) de Saidel Brito. En ella los espacios abiertos del mundo andino son recreados como locación de una gesta épica. Se trata de una suerte de “vía crucis” inspirado en el levantamiento indígena que sacudió al país en el año 2000 y derrocó al presidente Jamil Mahuad, un episodio más del tragicómico y convulso trajín gubernamental de un país que ha producido diez mandatarios en apenas quince años. Brito reproduce las pinturas elaboradas por los indígenas de la comunidad de Tigua, magnificando
  • 2. Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle laselecta.org sustancialmente la escala y trastocando el alegre tratamiento cromático. Los textos inscritos en las pinturas de Tigua complementan ahora las “estaciones” murales de Brito. La narrativa convierte en protagonistas de una nueva historia preñada de reivindicaciones y empoderamiento a estos actores postergados en el ajedrez de las fuerzas políticas locales. Originalmente estos pintores simplemente decoraban objetos utilitarios, pero luego de su “descubrimiento” su labor se orientó hacia el sistema del arte para su explotación comercial (Brito parece aludir a este hecho cuando enmarca las escenas con rutilantes molduras doradas). Del cambio de finalidad de sus representaciones, y de su inserción en el mercado de baratijas artesanales, se pueden ensayar aproximaciones metafóricas sobre el protagonismo de los pueblos indígenas en tanto ficha importante del accionar electoral y perfil ideológico del presente gobiernista. El empleo del mural guarda relación con el talante heroico de los sucesos representados, pero a la vez nos refiere al marcado vínculo entre el muralismo mexicano y la pintura indigenista ecuatoriana de mediados del siglo pasado. Brito añade una cavilación clave sobre el destino final de la pieza: cada presentación de este ciclo pictórico se realiza directamente sobre la pared, asumiendo la fatalidad, siempre consumada en la historia, de que se borre lo dicho. Historia e identidad se entretejen en la doble hélice del ADN de un país cuyos habitantes solo recientemente comienzan a analizar, cuestionar e increpar la materia que los estructura como sujetos. Fernando Falconí revisita imágenes de portada de textos escolares oficiales de varias décadas del siglo XX, que forman parte de Que la multitud conviva, Saidel Brito
  • 3. Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle laselecta.org la conciencia colectiva de varias generaciones de ecuatorianos. Eran dulces ilustraciones de la costa, la sierra y el oriente que proyectaban una utopía de armonía y progreso. En su serie Excursiones (2007), Falconí las interviene con sutiles dosis de humor negro e incorpora su autorretrato. El tono lúdico que cuestiona la conformación de un edén en las pinturas de Falconí encuentra un contrapeso en la implacable retórica del lenguaje fotográfico de María Teresa Ponce. La serie Oleoducto (2006) muestra paisajes atravesados por el paso de esta gran tubería que traslada el petróleo desde la amazonía hasta las refinerías en distintos puntos del país.Amerced de su precio y manejo, el Ecuador ha vivido entre los extremos de la bonanza y la ruina; la huella que ahora vemos en la tierra –a veces espectral, subterránea, otras veces superficial, evidente- recorre metafóricamente décadas de impronta en el destino común, aquello inferido en las actividades humanas que a sus pies se despliegan, donde la vida transcurre “a pesar de”. Excursiones, Fernando Falconí Oleoducto KM 21, Teresa Ponce
  • 4. Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle laselecta.org De clara raigambre jeffwallesca, las fotografías de Ponce reconstruyen en tomas únicas distintas instancias de labores y actividades en estos parajes. Estos esquemas narrativos eran antes asociados a medios como la pintura, por lo cual se abre un diálogo con la obra del más importante paisajista ecuatoriano Rafael Troya (1845-1920), quien fue adiestrado en las convenciones del paisajismo científico del siglo XIX. Las fórmulas compositivas de Troya son ahora trastocadas por Ponce, colocando en primer plano a la figura humana, antes tratada con carácter meramente anecdótico y perdida en el envoltorio de la imponente naturaleza. A través de los años el país sufrió significativas mermas de su territorio oriental y el fantasma de estas amputaciones siempre ha merodeado el herido orgullo nacional. En 1995, el conflicto armado con Perú se centró en el diferendo territorial alrededor de un punto llamado Tiwintza. El discurso nacionalista que se exacerba en tiempo de guerras convirtió a este lugar en el foco pasional que logró un sentido de unidad e identidad nacional largamente perdidos. Manuela Ribadeneira alude a este fenómeno en su trabajo Tiwintza MonAmour (2005). Un metro cuadrado de selva representa, a escala 1:1000, el kilómetro cuadrado que el arbitrio internacional concedió al Ecuador –bajo un régimen de propiedad privada- dentro de un territorio considerado como peruano. La artista suspende sobre ruedas esta suerte de modelo, convirtiéndolo en un símbolo móvil de significados fluctuantes y cambiables. La obtención de este inútil kilómetro cuadrado fue un imperativo para el Ecuador en las negociaciones de paz. Ribadeneira crea un fetiche que nos muestra como el Estado-Nación, en palabras de ZiZek, “‘sublima’ las formas de identificación orgánicas y locales en una identificación universal ‘patriótica’”.[1] Si Ribadeneira subjetiviza la experiencia colectiva, la obra de Pablo Cardoso permite echar una mirada plural sobre su experiencia personal. Lejos cerca lejos (2004) narra, en una azarosa secuencia de imágenes, la travesía del artista desde que partiera de su hogar en Cuenca hasta que arribara al Parque Ibarapuera, sede de Tiwintza Mon Amour, Manuel a Ribadeneira
  • 5. Ecuador, . “la vida en estado puro“ Rodolfo Kronfle laselecta.org la Bienal de Sao Paulo. La obra, un tour de force técnico que traduce literalmente a la pintura trescientas veinte instantáneas fotográficas, fue elaborada específicamente para exhibirse en esa Bienal. Este recorrido encierra inquietudes de diverso tipo, pero en última instancia se trata del traslado desde la “periferia extrema” al centro. La odisea desde una ciudad andina relativamente pequeña y de marcado carácter colonial (donde el arte contemporáneo sigue siendo un fenómeno al que accede un círculo muy reducido de iniciados) a una megalópolis convertida en la meca del panorama cultural sudamericano, refleja las difíciles condiciones en que se desarrolla la producción artística actual en el Ecuador y muestra el contraste de las relaciones culturales globales. Guayaquil, Abril del 2007 [1] ZiZek, Slavoj, En defensa de la intolerancia, Madrid: Ediciones sequitur, 2007, pp. 54