SlideShare a Scribd company logo
Economía del siglo XXI
0 LAS FUENTES DE LA RIQUEZA
Han transcurrido ya más de cuarenta años desde que las Naciones Unidas
consideraran la década de 1960 como el comienzo de un gran salto adelante
que permitiera la superación del subdesarrollo. Eran años en los que muchos
países acababan de conseguir su independencia y nacía un nuevo orden
internacional que se pensaba que llevaría a la prosperidad a los nuevos
Estados.
0 Las cosas, sin embargo, se hicieron mal desde el principio. En unos años en
los que se hablaba seriamente de que el mundo occidental se encaminaba
hacia una convergencia de sistemas económicos, en el que el viejo
capitalismo sería sustituido por un sistema mixto de mercado y planificación
con fuerte intervención estatal, se orientó a los nuevos países hacia modelos
de economía socializada que pronto mostrarían sus perniciosos efectos.
Hubo escasas voces, en el contexto internacional, que se opusieran a esta
forma de entender el desarrollo. Pero hay que recordar algunas, como la de
Peter Bauer, seguramente el economista más destacado en la defensa de un
modelo de desarrollo liberal, cuyas predicciones sobre lo que supondría
olvidarse de los principios de la economía de mercado se han cumplido, por
desgracia.
Redes de mercadeo
0 DEFINICIÓN
0 Red de Mercadeo, Network Marketing o Multinivel es uno de los métodos de distribución
más redituables, modernos y de mayor crecimiento hoy en día, aún así, es uno de los
que menos se comprende y más se desconfía.
“Marketing” o Mercadeo es la repartición de bienes o servicios del fabricante o proveedor
al consumidor. “Network Marketing" o Red de Mercadeo se refiere al sistema de
compensación (sistema de retribución o pago) previsto para aquellas personas que son
responsables de que el producto se comercialice o el servicio se provea.
0 FUNCIONAMIENTO
0 INSCRIPCIÓN: Nos inscribimos para recibir nuestro código y los productos que vamos a
consumir y distribuir.
0 DUPLICACIÓN: Nos vamos capacitando mientras inscribimos a más consumidores bajo
nuestro código, patrocinándolos y enseñándoles a hacer lo mismo que nosotros.
0 COSECHA: Cobramos bonos de ingresos y regalías del consumo de los consumidores
que hayan sido inscritos bajo nuestro (sean inscritos directos o indirectos).
0 MODO DE TRABAJO
0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para
ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna"
hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar
nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos
hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo
nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se
trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías
del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por
nosotros y no nosotros por el dinero.
Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo
de trabajo de la mejor manera.
El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es
importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es
inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve,
patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado. MODO DE TRABAJO
0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para
ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna"
hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar
nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos
hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo
nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se
trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías
del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por
nosotros y no nosotros por el dinero.
Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo
de trabajo de la mejor manera.
El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es
importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es
inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve,
patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado.
Inversiones
0 Las entidades del sector tienen una amplia gama de
opciones rentables y seguras.
0 Las oportunidades de inversión en el sistema financiero
colombiano son diversas.
0 La opción es evidente para quienes optan por destinar
recursos a la búsqueda de rendimientos a través de
inversiones en cualquiera de los productos que ofrece el
sistema financiero nacional, para personas jurídicas y
naturales.
0 Esta oportunidad se ha hecho más evidente en el
presente año y en las últimas semanas, debido a la
volatilidad del mercado de valores generada por factores
externos e internos.
¿En que Cuadrante te
encuentras tu?
WEBGRAFIA
www.inviertaencolombia.com.co/
www.nuevarevista.net/articulos/la-economia-del-desarrollo-
en-el-siglo-xxi
www.trabajo.com.mx/el_cuadrante_del_flujo_del_dinero.htm
www.mis-finanzas.com/red_de_mercadeo.html

More Related Content

What's hot

Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIAcheperobertt
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
Julissa Sanchez Aldana
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Alexander Sany
 
Producción mercantil simple
Producción mercantil simpleProducción mercantil simple
Producción mercantil simple
doma55
 
Línea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producciónLínea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producción
Javier Rodriguez
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónMIRNUS
 
La escuela socialista
La escuela socialistaLa escuela socialista
La escuela socialistatefychikita
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoJose Manuel de la Cruz Castro
 
Tema 5 la actividad económica
Tema 5   la actividad económicaTema 5   la actividad económica
Tema 5 la actividad económica
Ana de la Torre Molina
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalistaBryan Cetarez
 

What's hot (20)

Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 
Producción mercantil simple
Producción mercantil simpleProducción mercantil simple
Producción mercantil simple
 
Ensayo consuMISMO
Ensayo consuMISMOEnsayo consuMISMO
Ensayo consuMISMO
 
Línea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producciónLínea de tiempo modos de producción
Línea de tiempo modos de producción
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigación
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 
La escuela socialista
La escuela socialistaLa escuela socialista
La escuela socialista
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Tema 5 la actividad económica
Tema 5   la actividad económicaTema 5   la actividad económica
Tema 5 la actividad económica
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ensayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extremaEnsayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extrema
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalista
 

Similar to Economía del siglo xxi

Karen redes de mercadeo
Karen redes de mercadeoKaren redes de mercadeo
Karen redes de mercadeoDavid Chavez
 
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Julio Cesar Abreu
 
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.comPresentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Ferran Torroja
 
Save club x inernet 2019
Save club x inernet   2019Save club x inernet   2019
Save club x inernet 2019
megaradioexpress
 
Definiciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en redDefiniciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en red
jimmy cardoza
 
Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21
Mariela M. Morantes
 
¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?
Gennys824
 
Network marketing
Network marketingNetwork marketing
Network marketing
Margarita Fleitas
 
Como generar ingresos residuales
Como generar ingresos residualesComo generar ingresos residuales
Como generar ingresos residuales
Robert Garcia
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASAanabel
 
Manual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-líneaManual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-línea
Fernando Ramírez
 
El Secreto de Internet
El Secreto de InternetEl Secreto de Internet
El Secreto de Internet
edgtar
 

Similar to Economía del siglo xxi (20)

Modelo plan-2011
Modelo plan-2011Modelo plan-2011
Modelo plan-2011
 
Karen redes de mercadeo
Karen redes de mercadeoKaren redes de mercadeo
Karen redes de mercadeo
 
Red de mercadeo ppt
Red de mercadeo pptRed de mercadeo ppt
Red de mercadeo ppt
 
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
Plan de Negocios Social Economic Networkers (Escrito)
 
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.comPresentación www.TodosGanamosJuntos.com
Presentación www.TodosGanamosJuntos.com
 
Save club x inernet 2019
Save club x inernet   2019Save club x inernet   2019
Save club x inernet 2019
 
Ingresosresiduales
IngresosresidualesIngresosresiduales
Ingresosresiduales
 
Ingresosresiduales
IngresosresidualesIngresosresiduales
Ingresosresiduales
 
Definiciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en redDefiniciones y conceptos de mercado en red
Definiciones y conceptos de mercado en red
 
Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21
 
¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?
 
Network marketing
Network marketingNetwork marketing
Network marketing
 
Plan2015
Plan2015Plan2015
Plan2015
 
Como generar ingresos residuales
Como generar ingresos residualesComo generar ingresos residuales
Como generar ingresos residuales
 
1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx1 .1unidad eco.pptx
1 .1unidad eco.pptx
 
El ECONOMISTA EN CASA
El  ECONOMISTA EN CASAEl  ECONOMISTA EN CASA
El ECONOMISTA EN CASA
 
Manual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-líneaManual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-línea
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
 
Construyendo gerentes
Construyendo gerentesConstruyendo gerentes
Construyendo gerentes
 
El Secreto de Internet
El Secreto de InternetEl Secreto de Internet
El Secreto de Internet
 

Recently uploaded

Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Recently uploaded (20)

Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Economía del siglo xxi

  • 1.
  • 2. Economía del siglo XXI 0 LAS FUENTES DE LA RIQUEZA Han transcurrido ya más de cuarenta años desde que las Naciones Unidas consideraran la década de 1960 como el comienzo de un gran salto adelante que permitiera la superación del subdesarrollo. Eran años en los que muchos países acababan de conseguir su independencia y nacía un nuevo orden internacional que se pensaba que llevaría a la prosperidad a los nuevos Estados. 0 Las cosas, sin embargo, se hicieron mal desde el principio. En unos años en los que se hablaba seriamente de que el mundo occidental se encaminaba hacia una convergencia de sistemas económicos, en el que el viejo capitalismo sería sustituido por un sistema mixto de mercado y planificación con fuerte intervención estatal, se orientó a los nuevos países hacia modelos de economía socializada que pronto mostrarían sus perniciosos efectos. Hubo escasas voces, en el contexto internacional, que se opusieran a esta forma de entender el desarrollo. Pero hay que recordar algunas, como la de Peter Bauer, seguramente el economista más destacado en la defensa de un modelo de desarrollo liberal, cuyas predicciones sobre lo que supondría olvidarse de los principios de la economía de mercado se han cumplido, por desgracia.
  • 4. 0 DEFINICIÓN 0 Red de Mercadeo, Network Marketing o Multinivel es uno de los métodos de distribución más redituables, modernos y de mayor crecimiento hoy en día, aún así, es uno de los que menos se comprende y más se desconfía. “Marketing” o Mercadeo es la repartición de bienes o servicios del fabricante o proveedor al consumidor. “Network Marketing" o Red de Mercadeo se refiere al sistema de compensación (sistema de retribución o pago) previsto para aquellas personas que son responsables de que el producto se comercialice o el servicio se provea. 0 FUNCIONAMIENTO 0 INSCRIPCIÓN: Nos inscribimos para recibir nuestro código y los productos que vamos a consumir y distribuir. 0 DUPLICACIÓN: Nos vamos capacitando mientras inscribimos a más consumidores bajo nuestro código, patrocinándolos y enseñándoles a hacer lo mismo que nosotros. 0 COSECHA: Cobramos bonos de ingresos y regalías del consumo de los consumidores que hayan sido inscritos bajo nuestro (sean inscritos directos o indirectos).
  • 5. 0 MODO DE TRABAJO 0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna" hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por nosotros y no nosotros por el dinero. Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo de trabajo de la mejor manera. El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve, patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado. MODO DE TRABAJO 0 En un trabajo convencional se trabaja durante muchos años por 8 a más horas al día (unas 50 horas semanales) para ganar por ejemplo 1,000 al mes, en el mejor de los casos hasta que nos jubilamos y recibimos un "sueldo limosna" hasta nuestra muerte; En el Multinivel existe el Apalancamiento y las Regalías para dividir nuestro tiempo y multiplicar nuestras ganancias. Si se trabajan 3 horas al día con 20 socios que también trabajen 3 horas al día, conseguiremos hasta 60 horas a la semana que nos dan una ganancia mayor a la suma del ejemplo de 1,000. Además siendo nuestros propios Jefes, tenemos la posibilidad de trabajar desde casa y disponer de nuestro tiempo de trabajo. Se trabaja de esa manera "conscientemente" unos 5 años para empezar a cobrar altas sumas de dinero de las regalías del consumo del equipo que ya hemos creado y capacitado. Esta es la manera por la cual el dinero trabaja por nosotros y no nosotros por el dinero. Las redes tienen un sistema de Duplicación, el cual las empresas enseñan a seguir para aprovechar nuestro tiempo de trabajo de la mejor manera. El crecimiento económico depende sólo de nuestro esfuerzo, el cual va destinado a nuestra propia empresa. Es importante entender que no se está ingresando a una fuerza de ventas sino a un equipo de red, la diferencia? es inmensa! el vendedor consigue su venta y se despide de su cliente, el networker consigue su inscripción, promueve, patrocina, alienta al consumo y apoya el crecimiento de su patrocinado.
  • 7. 0 Las entidades del sector tienen una amplia gama de opciones rentables y seguras. 0 Las oportunidades de inversión en el sistema financiero colombiano son diversas. 0 La opción es evidente para quienes optan por destinar recursos a la búsqueda de rendimientos a través de inversiones en cualquiera de los productos que ofrece el sistema financiero nacional, para personas jurídicas y naturales. 0 Esta oportunidad se ha hecho más evidente en el presente año y en las últimas semanas, debido a la volatilidad del mercado de valores generada por factores externos e internos.
  • 8.
  • 9. ¿En que Cuadrante te encuentras tu?