SlideShare a Scribd company logo
XXXII Congreso Venezolano de
Ultrasonido en Medicina
Caracas
Luis F. Cadena L. MD
Medicina Materno Fetal
Displasias Esqueléticas
ECOMED 2018
Displasias Esqueléticas
Fetales
DEFINICION:
 Grupo heterogéneo de desordenes genéticos de los
huesos que afectan su desarrollo, crecimiento e
integridad.
 Incluyen: Osteocondrodisplasias, Disostosis y las
Reducciones.
HERENCIA
 Autosómico dominante.
 Autosómico recesivo.
 Ligada al cromosoma X.
 Mutación.
 Mosaicos.
 Error impronta genética.
DIAGNÓSTICO
 Ultrasonográfico.
 Radiológico.
 Biología molecular.
 Anatomía patológica.
EVOLUCION
 Inicio temprano (< 24 sem.).
 Inicio tardío (> 24 sem.).
PRONOSTICO
 No letales.
 Letales.
Displasias Esqueléticas
Fetales
Displasias Esqueléticas
Fetales
CLASIFICACION:
 436 desordenes descritos.
 Multiples criterios: radiológicos, bioquímicos y de
biología molecular.
 42 grupos de enfermedades.
 364 genes involucrados.
Displasias Esqueléticas
Fetales
IMPACTO:
 Prevalencia: 0,95 a 1,5 / 10.000 NV.
 Tasa de Mortalidad Perinatal: 9,0 / 1.000 NV.
 0,9% de todas las muertes perinatales.
 23% presentan muerte intrauterina.
 32% presentan muerte neonatal precoz.
 3% motivo consulta por baja estatura en la infancia.
Displasias Esqueléticas
Fetales
Displasias Esqueléticas Fetales
Frecuencia
29
26
7
7 7
6 6
5
4
4
36
32
5
2
12
7
3
0 0
2
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Displasia
Tanatofórica
Osteogénesis
Imperfecta
Displasia de
Costillas cortas
Síndrome Ellis-van
Creveld
Acondroplasia Ancondrogénesis Displasia
Campomélica
Displasia Torácica
Asfixiante de Jeune
Hipocondrogénesis Displasia
Diastrófica
Schramm y Gloning
Goncalves y Jeanty
Displasias Esqueléticas
Fetales
DILEMA:
FETO CON FEMUR
CORTO
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 RCIU
 PEG Normal
 PEG Anormal
HISTORIA FAMILIAR
OBJETIVOS
 Establecer un diagnóstico de
Displasia Esquelética.
 Descartar criterios de Letalidad.
PROGRAMAR MANEJO
PERINATAL
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Historia clínica.
 Establecer una Edad Gestacional confiable.
 Embarazos < 14 sem.
 Comparar FUM con el CRL
 Diferencia ≤ 6 días (FUM mantiene).
 Diferencia ≥ 7 días (FUM corrige).
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Valoración Ultrasonografica:
 Huesos Largos:
Tamaño: Acortamiento, Inicio afección (precoz o tardío).
Forma: Rectos, Curvos, Arqueados, Angulados.
Consistencia: Fracturas, Mineralización (ecogenicidad).
Simetría afección: Unilateral, Bilateral.
Segmento afectado del miembro.
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Huesos Largos:
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Valoración Ultrasonografica:
 Cráneo:
Tamaño: Macrocefalia, Microcefalia.
Forma: Dolicocefalia, Braquicefalia, Trilobulado.
Consistencia: Mineralización (ecogenicidad).
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Cráneo:
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Valoración Ultrasonografica:
 Perfil de la cara:
Prominencia frontal.
Aplanamiento del puente nasal.
Micrognatia.
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Perfil de la cara:
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Valoración Ultrasonográfica (2D/4D):
 Tórax:
Tamaño.
Forma: Costillas cortas o fracturadas.
Relaciones.
Volumen pulmonar (VOCAL).
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Tórax:
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Volumen del Pulmón:
VOCALTM Virtual Organ Computer Aided
Analysis
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Valoración Ultrasonografica:
 Columna vertebral:
Escoliosis.
Platispondilia.
Mineralización.
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Columna vertebral:
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Valoración Ultrasonografica (2D/4D):
 Manos y Pies:
 Polidactilia.
 Braquidactilia.
 Mano en tridente.
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
Manos y Pies:
Displasias Esqueléticas
Fetales
METODOLOGIA DE ESTUDIO:
 Valoración Ultrasonografica:
 Liquido amniótico:
Polihidramnios.
 Hidrops Fetal
Huesos Largos
Segmento Afectado
RIZOMELIA
(Proximal)
Húmero Fémur
Huesos Largos
Segmento Afectado
RIZOMELIA
(Proximal)
Huesos Largos
Segmento Afectado
MESOMELIA
(Intermedio)
Ulna / Radio Tibia / Fíbula
Huesos Largos
Segmento Afectado
MESOMELIA
(Intermedio)
Huesos Largos
Segmento Afectado
ACROMELIA
(Distal)
Mano Pie
Huesos Largos
Segmento Afectado
ACROMELIA
(Distal)
Huesos Largos
Segmento Afectado
MICROMELIA
(Generalizada)
Todo el miembro Todo el miembro
Huesos Largos
Segmento Afectado
MICROMELIA
(Generalizada)
Tamaño Formas de Presentación
Acortamiento
< P5
Recto Curvo Angulado
Huesos Largos
Tamaño y Forma
“Auricular de teléfono”
Formas de Presentación
Recto Curvo Angulado
Huesos Largos
Tamaño y Forma
Longitud de Fémur / Pie
Relación LF / Pie < 0,87 (P5)
Huesos Largos
Relaciones
Longitud de Fémur / Circunferencia Abdominal
Relación LF / CA < 0,16
Huesos Largos
Relaciones
Mineralización
Normal Reducida
Huesos Largos
Consistencia
Hiperecogénico
con
sombra acústica
posterior
Hipoecogénico
sin
sombra acústica
posterior
Mineralización
Reducida
Huesos Largos
Consistencia
Tamaño
Normal
CC: P3 – P97
Macrocefalia
CC > 3 DE – P97
Microcefalia
CC < 3 DE – P3
Cráneo
Tamaño
Formas de Presentación
Braquicefalia
IC < 70%
Dolicocefalia
IC > 86%
Trilobulado (Trébol)
Cráneo
Forma
Formas de Presentación
Dolicocefalia
IC < 70%
Braquicefalia
IC > 86%
Trilobulado (Trébol)
Cráneo
Forma
Mineralización
Normal Reducida
Cráneo
Consistencia
Reverberancia de la tabla parietal anterior Excesiva nitidez en la visualización de las estructuras
del hemicráneo anterior (No hay reverberancia)
Calota hipoecogénica Hoz refringente
Mineralización
Reducida
Cráneo
Consistencia
Mineralización
Reducida Reducida
Cráneo
Consistencia
Formas de Presentación
Normal Prominencia Frontal Micrognatia
Perfil de la Cara
Forma
Formas de Presentación
Prominencia Frontal Micrognatia
Perfil de la Cara
Forma
Tamaño
Normal
CT: P5 – P95
Estrecho
CT < P5
Tórax
Tamaño
Tamaño
Estrecho
CT < P5
Tórax
Tamaño
Formas de Presentación
Costillas Cortas Costillas Fracturadas
Tórax
Forma
Tamaño
Costillas Cortas Costillas Fracturadas
Tórax
Forma
Circunferencia Torácica / Circunferencia Abdominal
Relación CT / CA < 0,89
Tórax
Relaciones
Circunferencia Torácica /
Circunferencia Abdominal
Relación CT / CA < 0,89
Tórax
Relaciones
Circunferencia Cardiaca / Circunferencia Torácica
Relación CC / CT > 0,60
Tórax
Relaciones
Manos y Pies
Polidactilia
Preaxial
(Lado Radio / Tibia)
Mano Pie
Manos y Pies
Polidactilia
Preaxial
(Lado Radio / Tibia)
Manos y Pies
Polidactilia
Posaxial
(Lado Ulna / Fíbula)
Mano Pie
Manos y Pies
Polidactilia
Posaxial
(Lado Ulna / Fíbula)
Manos y Pies
Sindactilia
Manos y Pies
Sindactilia
Polidactilia Posaxial Clinodactilia Sindactilia
Manos y Pies
Braquidactilia
Criterios ecográficos de
Letalidad
 Micromelia grave:
 Longitud de los huesos largos < P1.
 Relación LF/CA < 0,16
 Tórax Estrecho (Riesgo de Hipoplasia Pulmonar)
 CT < P5.
 Relación CT / CA < 0,60
 Relación CC / CT > 0,60 VPP: 97%
Criterios ecográficos de
Letalidad
 Otros:
 Polihidramnios progresivo.
 Hidrops fetal.
Displasias Esqueléticas
Fetales
MANEJO PERINATAL:
 Displasia Esquelética No Letal:
 Resolución electiva por cesárea en un centro de salud
tipo IV.
 Valoración por equipo multidisciplinario (Neonatología,
Genética, Imagenología y Ortopedista infantil).
 Estudios diagnósticos pertinentes: Rayos X.
Displasias Esqueléticas
Fetales
MANEJO PERINATAL:
 Displasia Esquelética Letal:
 Interrupción (jurisprudencia de cada país).
 Valoración fotográfica integral.
 Valoración radiológica integral.
 Necropsia perinatal asistida (Énfasis huesos y cartílagos).
 Biologia molecular.
 Apoyo psiquiátrico.
Displasias Esqueléticas
Fetales
Pronóstico
No Letales Letales
 Acondroplasia heterocigota.  Displasia Tanatofórica.
 Osteogenesis Imperfecta tipo II.
 Acondrogénesis.
Displasias Esqueléticas
Fetales
Mineralización Huesos Largos Cráneo Perfil Tórax Columna
Acondroplasia
heterocigota
Normal Rizomelia Macrocefalia Prominencia
frontal
Aplanamiento del
puente nasal
Normal Lordosis
Displasia
Tanatofórica
Normal Rizomelia
Micromelia grave
Curvos (Auricular
Teléfono)
Macrocefalia
Trilobulado (Tipo
II)
Prominencia
frontal
Estrecho Platispondilia
Osteogenesis
Imperfecta tipo II
Reducida Micromelia grave
Angulados
Fracturas
Normal Normal Estrecho
Costillas
fracturadas
Mineralización
reducida en region
lumbar
Acondrogénesis Reducida Micromelia grave
Angulados
Fracturas
Macrocefalia Micrognatia Estrecho
Costillas
fracturadas
Normal
GRACIAS ……..
EcografiaMCP@Gmail.com

More Related Content

Similar to Displasias Esqueleticas ECOMED 2018.pptx

Maxilofacial
MaxilofacialMaxilofacial
Maxilofacial
anndhyserrano
 
Maxilofacial buap dhctics
Maxilofacial buap dhcticsMaxilofacial buap dhctics
Maxilofacial buap dhctics
anndhyserrano
 
Skull
SkullSkull
NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
Carmelo Gallardo
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatías
Pediatriasur
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Transexualismo de mujer a hombre
Transexualismo de mujer a hombreTransexualismo de mujer a hombre
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Lizbet Marrero
 
fracturas de mandibula en niños .pptx
fracturas de mandibula en niños .pptxfracturas de mandibula en niños .pptx
fracturas de mandibula en niños .pptx
SebastianAlvarez830193
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
Alexander Quintero
 
Cavidad oral eric
Cavidad oral ericCavidad oral eric
Cavidad oral eric
Eric Perdomo
 
Ecografia 11-13,6
Ecografia 11-13,6Ecografia 11-13,6
Ecografia 11-13,6
doanellapelaez
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
MFLaPaz
 
Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico
yuri Ernesto Toala
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
InvestigacinEducativ
 
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y toraxtraumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
antoniabaptista0312
 
Investigacion formativa iii unidad patologia ii -2013
Investigacion formativa iii unidad  patologia ii -2013Investigacion formativa iii unidad  patologia ii -2013
Investigacion formativa iii unidad patologia ii -2013
Lourdes del Pilar
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidadInvestigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
martinezparedes_franco_
 
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidadInvestigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
martinezparedes_franco_
 

Similar to Displasias Esqueleticas ECOMED 2018.pptx (20)

Maxilofacial
MaxilofacialMaxilofacial
Maxilofacial
 
Maxilofacial buap dhctics
Maxilofacial buap dhcticsMaxilofacial buap dhctics
Maxilofacial buap dhctics
 
Skull
SkullSkull
Skull
 
NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatías
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
 
Transexualismo de mujer a hombre
Transexualismo de mujer a hombreTransexualismo de mujer a hombre
Transexualismo de mujer a hombre
 
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
 
fracturas de mandibula en niños .pptx
fracturas de mandibula en niños .pptxfracturas de mandibula en niños .pptx
fracturas de mandibula en niños .pptx
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
 
Cavidad oral eric
Cavidad oral ericCavidad oral eric
Cavidad oral eric
 
Ecografia 11-13,6
Ecografia 11-13,6Ecografia 11-13,6
Ecografia 11-13,6
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
 
Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y toraxtraumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
traumaxilar.pptx yo y maxilar ahora y torax
 
Investigacion formativa iii unidad patologia ii -2013
Investigacion formativa iii unidad  patologia ii -2013Investigacion formativa iii unidad  patologia ii -2013
Investigacion formativa iii unidad patologia ii -2013
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidadInvestigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
 
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidadInvestigacion formativa martinez paredes -iii unidad
Investigacion formativa martinez paredes -iii unidad
 

Recently uploaded

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Recently uploaded (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Displasias Esqueleticas ECOMED 2018.pptx