SlideShare a Scribd company logo
DISOLUCIONES QUÍMICAS
ANÁLISIS DEL AGUA COMO DISOLVENTE – PUENTES DE HIDRÓGENOS
SOLUTOS POLARES Y APOLARES.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
DISOLUCIÓN O SOLUCIÓN QUÍMICA
• Por definición una disolución es una
mezcla homogénea de dos o más
sustancias.
• Para ello recordemos el concepto de
MEZCLA:
Una mezcla es una reunión de
sustancias, donde cada sustancia mantiene
su identidad y propiedades.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
SOLUTO/S + DISOLVENTE
=DISOLUCIÓN
• Por lo común, el SOLVENTE constituye
una fracción mayoritaria de la
solución, exceptuando cuando está
presente EL AGUA líquida en la
mezcla, donde sin importar la cantidad
siempre se tomará como el
DISOLVENTE de la mezcla.
• El SOLUTO o solutos serán aquellos
que se DISUELVAN ó estén en menor
proporción
SEGÚN ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LAS
SUSTANCIAS QUE COMPONEN LA MEZCLA
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
Imagen: https://es.slideshare.net/fabiolacif/pres-n1disoluciones
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
DISOLVENTE
Proceso de DISOLUCIÓN de cloruro de sodio en
agua
UN DISOLVENTE, también
llamado solvente, es cualquier
sustancia que tiene la capacidad
de disolver a otra sustancia,
llamada soluto.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
Los disolventes se suelen caracterizar por sus
propiedades físicas, las cuáles determinan el tipo de
solutos que son capaces de disolver y que sirven para
clasificar los diferentes tipos de disolventes
Una de estas propiedades es LA PERMITIVIDAD
ELÉCTRICA, propiedad que se mide a través de la
constante dieléctrica.
Los DISOLVENTES POLARES se definen como aquellos que
presentan alta constante dieléctrica y, en general, son
capaces de disolver sustancias polares, al contrario que
LOS DISOLVENTES APOLARES que disuelven sustancias
apolares.
EL AGUA COMO DISLOVENTE
UNIVERSAL
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
DENSIDAD PARCIAL ELÉCTRICA
IMAGEN: http://ellaboratoriodefyq.blogspot.com.uy/2016/10/tema-2y-3-los-atomos-sistema-periodico.html
δ
La molécula de agua es un “DIPOLO”
Sus enlaces y distribución de
electrones es tal que se generan dos
zonas en la misma con momentos
dipolares diferentes; una positiva
sobre los hidrógenos y otra negativa
sobre el oxígeno que tiene electrones
sin compartir.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
SOLVATACIÓN DEL NaCl (s)
Imagen:
http://www.bifi.es/~jsancho/estructuramacromoleculas/1aguaylasmembranasbiologicas/1aguaymembranas
biologicas.htm
Así el agua es excelente
solvente polar. Porque funciona
como un “imán” sobre la
estructura cristalina de la sal,
logrando que los iones que la
forman sean rodeados por las
mismas y “SOLVATADOS”
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
PUENTES DE HIDRÓGENO
• Como el oxígeno es más electronegativo que el
hidrógeno, los enlaces del agua están polarizados.
• Cuando un átomo de hidrógeno de un enlace
polarizado se aproxima al átomo electronegativo de
otra molécula, se forma un puente de hidrógeno.
• Las moléculas de agua forman entre sí puentes de
hidrógeno
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
El agua es una molécula polar debido a la
disposición espacial de sus enlaces
polarizados. Esta polaridad determina que las
moléculas interactúen con fuerza, lo que se
refleja en muchas de sus propiedades físicas.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
INSOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS APOLARES:
EFECTO HIDRÓFOBO
• Las moléculas apolares perturban la
estructura del agua en su proximidad
disminuyendo el número de enlaces
de hidrógeno. Como reacción, las
moléculas de agua se ordenan hasta
adoptar una estructura parecida a la
del hielo, aumentando así el número
de puentes de hidrógeno.
• Algunas moléculas son anfipáticas
(contienen grupos polares y apolares).
• Cuando se disuelven en agua, se
asocian formando MICELAS o
membranas en las que sus grupos
apolares se asocian ‘escondiéndose’ del
agua.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
LAS MOLÉCULAS
ORGÁNICAS CONTIENEN
ZONAS POLARES DENTRO
DE SU ESTRUCTURA, LA
CUAL PUEDE INTERACTUAR
CON DIPOLOS COMO SON
LAS MOLÉCULAS DE AGUA;
DEJANDO AISLADAS LAS
ZONAS APOLARES QUE
REPELEN LAS MISMAS Y SE
“AÍSLAN”.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti

More Related Content

What's hot

Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
maferortiz19
 
Materiales de obturacion2
Materiales de obturacion2Materiales de obturacion2
Materiales de obturacion2
Victor Pacheco
 
Oxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-EugenolOxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-Eugenol
Francisco Burgos
 
Bacterias cromógenas
Bacterias cromógenasBacterias cromógenas
Bacterias cromógenas
Moises Ramirez
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
Ana Rosa Suarez
 
Porcelana prensada
Porcelana prensadaPorcelana prensada
Porcelana prensada
andreajavi
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Batako Galactico
 
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria SilvaCERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
Zaabdii SiLvaa
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Thania QH
 
Cementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zincCementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zinc
Andres crespo
 
2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales
Jose Vargas
 
Química2 bach 8.5 grado de disociación
Química2 bach 8.5 grado de disociaciónQuímica2 bach 8.5 grado de disociación
Química2 bach 8.5 grado de disociación
Tarpafar
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
Diana Zegarra
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Milagros Daly
 
Materiales de impres ia n uso y clasificacian
Materiales de impres ia n uso y clasificacianMateriales de impres ia n uso y clasificacian
Materiales de impres ia n uso y clasificacian
Victor Pacheco
 
Buretas
BuretasBuretas
Buretas
adalfielt
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Jhonás A. Vega
 
SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
SELLANTES DE FOSAS Y FISURASSELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
MariaBelenMaldonado1
 
Amalgamas
AmalgamasAmalgamas
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENOINFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
EvelynMarianaApoloPr
 

What's hot (20)

Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
 
Materiales de obturacion2
Materiales de obturacion2Materiales de obturacion2
Materiales de obturacion2
 
Oxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-EugenolOxido de Cinc-Eugenol
Oxido de Cinc-Eugenol
 
Bacterias cromógenas
Bacterias cromógenasBacterias cromógenas
Bacterias cromógenas
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Porcelana prensada
Porcelana prensadaPorcelana prensada
Porcelana prensada
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria SilvaCERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
CERAS DE USO ODONTOLOGICO Zabdy Victoria Silva
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Cementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zincCementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zinc
 
2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales2do lab operaciones fundamentales
2do lab operaciones fundamentales
 
Química2 bach 8.5 grado de disociación
Química2 bach 8.5 grado de disociaciónQuímica2 bach 8.5 grado de disociación
Química2 bach 8.5 grado de disociación
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
 
Materiales de impres ia n uso y clasificacian
Materiales de impres ia n uso y clasificacianMateriales de impres ia n uso y clasificacian
Materiales de impres ia n uso y clasificacian
 
Buretas
BuretasBuretas
Buretas
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
 
SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
SELLANTES DE FOSAS Y FISURASSELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS
 
Amalgamas
AmalgamasAmalgamas
Amalgamas
 
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENOINFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
 

Similar to Disoluciones parte 1

Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de HRepartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Claudia Minetti
 
Agua. propiedades
Agua. propiedadesAgua. propiedades
Agua. propiedades
aaron_cowboy
 
Exposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructuraExposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructura
AnayancyAlvarez4
 
El agua
El aguaEl agua
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
MarcoAntonioSicardar
 
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Nataly Sotomayor
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
marcomacowan
 
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptxSemana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
jesus710620
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
yaninagonzalez712714
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
freddyvacca85
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
Elisaul Polo Florez
 
El Agua Final
El Agua FinalEl Agua Final
El Agua Final
marcomacowan
 
El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2
aleeh_bd
 
Agua.ppt
Agua.pptAgua.ppt
Agua.ppt
macckof
 
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptxAGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
LeslieGodinez1
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2
VictorTalento1
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Propiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones IPropiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones I
nuriagonzaleznaranjo
 
Agua
AguaAgua

Similar to Disoluciones parte 1 (20)

Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de HRepartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
 
Agua. propiedades
Agua. propiedadesAgua. propiedades
Agua. propiedades
 
Exposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructuraExposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructura
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
 
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptxSemana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
 
El Agua Final
El Agua FinalEl Agua Final
El Agua Final
 
El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2
 
Agua.ppt
Agua.pptAgua.ppt
Agua.ppt
 
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptxAGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
 
Propiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones IPropiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones I
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

More from Claudia Minetti

Distribución Electrónica
Distribución ElectrónicaDistribución Electrónica
Distribución Electrónica
Claudia Minetti
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Claudia Minetti
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
Claudia Minetti
 
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO. Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Claudia Minetti
 
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamientoSistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Claudia Minetti
 
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Claudia Minetti
 
Sistemas materiales sustancias 3º
Sistemas materiales   sustancias 3ºSistemas materiales   sustancias 3º
Sistemas materiales sustancias 3º
Claudia Minetti
 
Práctica cromatografía
Práctica cromatografíaPráctica cromatografía
Práctica cromatografía
Claudia Minetti
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Claudia Minetti
 
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
Proyecto final    tecnología y química en tu día a díaProyecto final    tecnología y química en tu día a día
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
Claudia Minetti
 
Bioquimica 2
Bioquimica 2Bioquimica 2
Bioquimica 2
Claudia Minetti
 
Vias de administración
Vias de administraciónVias de administración
Vias de administración
Claudia Minetti
 
Isaac asimov 2430 d.c.
Isaac asimov   2430 d.c.Isaac asimov   2430 d.c.
Isaac asimov 2430 d.c.
Claudia Minetti
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarización
Claudia Minetti
 

More from Claudia Minetti (14)

Distribución Electrónica
Distribución ElectrónicaDistribución Electrónica
Distribución Electrónica
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
 
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO. Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
 
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamientoSistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
 
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
 
Sistemas materiales sustancias 3º
Sistemas materiales   sustancias 3ºSistemas materiales   sustancias 3º
Sistemas materiales sustancias 3º
 
Práctica cromatografía
Práctica cromatografíaPráctica cromatografía
Práctica cromatografía
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
Proyecto final    tecnología y química en tu día a díaProyecto final    tecnología y química en tu día a día
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
 
Bioquimica 2
Bioquimica 2Bioquimica 2
Bioquimica 2
 
Vias de administración
Vias de administraciónVias de administración
Vias de administración
 
Isaac asimov 2430 d.c.
Isaac asimov   2430 d.c.Isaac asimov   2430 d.c.
Isaac asimov 2430 d.c.
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarización
 

Recently uploaded

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Recently uploaded (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Disoluciones parte 1

  • 1. DISOLUCIONES QUÍMICAS ANÁLISIS DEL AGUA COMO DISOLVENTE – PUENTES DE HIDRÓGENOS SOLUTOS POLARES Y APOLARES. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 2. DISOLUCIÓN O SOLUCIÓN QUÍMICA • Por definición una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. • Para ello recordemos el concepto de MEZCLA: Una mezcla es una reunión de sustancias, donde cada sustancia mantiene su identidad y propiedades. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 3. SOLUTO/S + DISOLVENTE =DISOLUCIÓN • Por lo común, el SOLVENTE constituye una fracción mayoritaria de la solución, exceptuando cuando está presente EL AGUA líquida en la mezcla, donde sin importar la cantidad siempre se tomará como el DISOLVENTE de la mezcla. • El SOLUTO o solutos serán aquellos que se DISUELVAN ó estén en menor proporción SEGÚN ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUE COMPONEN LA MEZCLA 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 5. DISOLVENTE Proceso de DISOLUCIÓN de cloruro de sodio en agua UN DISOLVENTE, también llamado solvente, es cualquier sustancia que tiene la capacidad de disolver a otra sustancia, llamada soluto. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 6. Los disolventes se suelen caracterizar por sus propiedades físicas, las cuáles determinan el tipo de solutos que son capaces de disolver y que sirven para clasificar los diferentes tipos de disolventes Una de estas propiedades es LA PERMITIVIDAD ELÉCTRICA, propiedad que se mide a través de la constante dieléctrica. Los DISOLVENTES POLARES se definen como aquellos que presentan alta constante dieléctrica y, en general, son capaces de disolver sustancias polares, al contrario que LOS DISOLVENTES APOLARES que disuelven sustancias apolares. EL AGUA COMO DISLOVENTE UNIVERSAL 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 7. DENSIDAD PARCIAL ELÉCTRICA IMAGEN: http://ellaboratoriodefyq.blogspot.com.uy/2016/10/tema-2y-3-los-atomos-sistema-periodico.html δ La molécula de agua es un “DIPOLO” Sus enlaces y distribución de electrones es tal que se generan dos zonas en la misma con momentos dipolares diferentes; una positiva sobre los hidrógenos y otra negativa sobre el oxígeno que tiene electrones sin compartir. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 8. SOLVATACIÓN DEL NaCl (s) Imagen: http://www.bifi.es/~jsancho/estructuramacromoleculas/1aguaylasmembranasbiologicas/1aguaymembranas biologicas.htm Así el agua es excelente solvente polar. Porque funciona como un “imán” sobre la estructura cristalina de la sal, logrando que los iones que la forman sean rodeados por las mismas y “SOLVATADOS” 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 9. PUENTES DE HIDRÓGENO • Como el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, los enlaces del agua están polarizados. • Cuando un átomo de hidrógeno de un enlace polarizado se aproxima al átomo electronegativo de otra molécula, se forma un puente de hidrógeno. • Las moléculas de agua forman entre sí puentes de hidrógeno 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 10. El agua es una molécula polar debido a la disposición espacial de sus enlaces polarizados. Esta polaridad determina que las moléculas interactúen con fuerza, lo que se refleja en muchas de sus propiedades físicas. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 11. INSOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS APOLARES: EFECTO HIDRÓFOBO • Las moléculas apolares perturban la estructura del agua en su proximidad disminuyendo el número de enlaces de hidrógeno. Como reacción, las moléculas de agua se ordenan hasta adoptar una estructura parecida a la del hielo, aumentando así el número de puentes de hidrógeno. • Algunas moléculas son anfipáticas (contienen grupos polares y apolares). • Cuando se disuelven en agua, se asocian formando MICELAS o membranas en las que sus grupos apolares se asocian ‘escondiéndose’ del agua. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 12. LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS CONTIENEN ZONAS POLARES DENTRO DE SU ESTRUCTURA, LA CUAL PUEDE INTERACTUAR CON DIPOLOS COMO SON LAS MOLÉCULAS DE AGUA; DEJANDO AISLADAS LAS ZONAS APOLARES QUE REPELEN LAS MISMAS Y SE “AÍSLAN”. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti