SlideShare a Scribd company logo
Dr. Gustavo Antonio Huerta Patraca
Doctorado en Tecnologías de Información
Materia: Seminario de Investigación Tecnológica I
2º Semestre
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN
•Definición
conceptual
•Definición
operacional
Diseño
•De criterio
•De contenido
•De constructo
Validez
•Alfa de Cronbach
•KR-20
Confiabilidad
•Aplicación
•Análisis de datos
•Resultados
Piloteo
 Tipo de instrumento
 Objetivo
 Población
 Definición conceptual de variables (retomar autores y
definición propia)
 Definición operacional de variables (dimensiones, categorías,
indicadores e ítems)
Variables Dimensiones Categorías Indicadores Ítems
 Se retoman definiciones de cada variable a partir de la
revisión de literatura, buscando fuentes primarias y autores
iniciales y de mayor relevancia.
 Se construye una definición personal que retome las
definiciones analizadas.
 Se recomienda ubicar variables conceptualmente ya
existentes. No se definen palabras por separado.
 Se busca a ver observable y medible la variable a partir de los
elementos que la conforman. Puede incluir dimensiones o
categorías ya existentes y emergentes.
 Se concreta en indicadores, es decir, elementos mínimos que
permiten identificar la presencia, ausencia y condición en que
se ubica la variable. Deben ser medibles,
 La validez, en términos generales, se refiere al grado en
que un instrumento mide realmente la variable que
pretende medir. Por ejemplo, un instrumento válido
para medir la inteligencia debe medir la inteligencia y
no la memoria.
 Se divide en validez
◦ De criterio
◦ De contenido
◦ De constructo
 Se refiere al grado en que un instrumento refleja un dominio
específico de contenido de lo que se mide. Es el grado en el
que la medición representa al concepto o variable medida
 El dominio de contenido de una variable normalmente está
definido o establecido por la literatura (teoría y trabajos
antecedentes).
 La validez de criterio de un instrumento de medición se
establece al comparar sus resultados con los de algún criterio
externo que pretende medir lo mismo.
 El principio de la validez de criterio es sencillo: si diferentes
instrumentos o criterios miden el mismo concepto o variable,
deben arrojar resultados similares.
 Puede ser:
 Concurrente (se centra en el presente)
 Predictiva (se centra en el futuro)
 Debe explicar cómo las mediciones del concepto o
variable se vinculan de manera congruente con las
mediciones de otros conceptos correlacionados
teóricamente.
 Constructo o construcción: Variable medida que
tiene lugar dentro de una hipótesis, teoría o modelo
teórico.
 la validez de expertos o face validity, la cual
se refiere al grado en que aparentemente un
instrumento mide la variable en cuestión, de
acuerdo con “voces calificadas”. Se encuentra
vinculada a la validez de contenido
 La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al
grado en que su aplicación repetida al mismo individuo u
objeto produce resultados iguales.
 Por ejemplo, si se midiera en este momento la temperatura
ambiental usando un termómetro y éste indicara que hay
22°C, y un minuto más tarde se consultara otra vez y señalara
5°C, tres minutos después se observara nuevamente y éste
indicara 40°C, dicho termómetro no sería confiable, ya que su
aplicación repetida produce resultados distintos.
 1. Medida de estabilidad (confiabilidad por test-retest).
 2. Método de formas alternativas o paralelas.
 3. Método de mitades partidas (split-halves).
 4. Medidas de coherencia o consistencia interna. Éstos son
coeficientes que estiman la confiabilidad: a) el alfa de
Cronbach y b) los coeficientes KR-20 y KR-21 de Kuder y
Richardson.
1. Primera versión del instrumento
2. Análisis de Validez
3. Piloteo
4. Análisis estadístico para confiabilidad
5. Versión final
6. Selección del tamaño de la muestra
7. Aplicación y análisis de resultados

More Related Content

What's hot

Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
Andrés Quintero Macea
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
Daniela Ardaya Dorado
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
milita Ramirez
 
Proceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La HipotesisProceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La Hipotesis
henry
 
Características y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científicaCaracterísticas y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científica
Mercedes Charlo Jimenez
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
María Carreras
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Johana Peralta
 
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion CualitativaFases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
Miguel Garzón
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
Grupo Ago, C.A.
 
Confiabilidad y validez de los instrumentos
Confiabilidad y validez de los instrumentosConfiabilidad y validez de los instrumentos
Confiabilidad y validez de los instrumentos
María Carreras
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
Soluciones Bravo S.A.C.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sandra Estrada
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ogalvisp
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
eddithcastillo
 
Presentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variablesPresentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variables
Mendez81
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
Jhonmer Dominguez Casanova
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Tecnología Educativa, SEQ
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
fernando
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Greyssy Barraza
 

What's hot (20)

Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Proceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La HipotesisProceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La Hipotesis
 
Características y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científicaCaracterísticas y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científica
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
 
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion CualitativaFases Proceso Investigacion Cualitativa
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 
Confiabilidad y validez de los instrumentos
Confiabilidad y validez de los instrumentosConfiabilidad y validez de los instrumentos
Confiabilidad y validez de los instrumentos
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Presentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variablesPresentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variables
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
MetodologíA
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 

Similar to Diseño y validación de instrumentos DTI

Medición
MediciónMedición
Medición
Luis Hernàndez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Dexi-25-Bastidas
 
Presentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidadPresentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidad
Mendez81
 
Medicion y validez
Medicion y validezMedicion y validez
Medicion y validez
Yisel Martinez
 
2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos
Alejandro Quintana C
 
Intrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datosIntrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datos
Edwin Ortega
 
MEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZMEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZ
Yisel Martinez
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Davidtoala
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumento
Juan De Abreu
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Victor G. Cedeño G.
 
MedicióN
MedicióNMedicióN
MedicióN
Silvia Trujillo
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
Eulalia Peralta
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Tomás Calderón
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
boscanljoser
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Javier Armendariz
 
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medidala-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
EsmeraldaGuadalupeCa4
 
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdfPRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
DanielaMamani19
 
Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2
WilarRivera
 
Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3
clasesjr
 
Medición, validez y confiabilidad.
Medición, validez y confiabilidad.Medición, validez y confiabilidad.
Medición, validez y confiabilidad.
Aridni Figueroa
 

Similar to Diseño y validación de instrumentos DTI (20)

Medición
MediciónMedición
Medición
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Presentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidadPresentación de validez y confiabilidad
Presentación de validez y confiabilidad
 
Medicion y validez
Medicion y validezMedicion y validez
Medicion y validez
 
2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos2.recoleccion de datos
2.recoleccion de datos
 
Intrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datosIntrumento de Recoleccion de datos
Intrumento de Recoleccion de datos
 
MEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZMEDICIÓN Y VALIDEZ
MEDICIÓN Y VALIDEZ
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
La validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumentoLa validez y confiabilidad de un instrumento
La validez y confiabilidad de un instrumento
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
MedicióN
MedicióNMedicióN
MedicióN
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
Validez y confiabilidad Albujar Joselin y Boscàn L; Josè R.
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
 
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medidala-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
la-medicion-en-psicologia_teoria de la medida
 
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdfPRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
PRESENTACION ELECTIVA DE PROFUNDIZACION III-UNIDADA 2.pdf
 
Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2Recolección de Datos Trabajo 2
Recolección de Datos Trabajo 2
 
Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3
 
Medición, validez y confiabilidad.
Medición, validez y confiabilidad.Medición, validez y confiabilidad.
Medición, validez y confiabilidad.
 

More from Gustavo Antonio Huerta Patraca

Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdfComunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdfEvaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdfEvaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTOSISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdfLa Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdfConstrucción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdfEfectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Diseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVADiseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVA
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Recursos y herramientas digitales. Col Madrid
Recursos y herramientas digitales. Col MadridRecursos y herramientas digitales. Col Madrid
Recursos y herramientas digitales. Col Madrid
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Metodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. PatracaMetodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. Patraca
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Etapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularEtapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricular
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Ludwig van beethoben
Ludwig van beethobenLudwig van beethoben
Ludwig van beethoben
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP
Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJPEstructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP
Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 

More from Gustavo Antonio Huerta Patraca (20)

Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdfComunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
Comunicación asertiva en ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
 
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
Diseño y validación de una escala para medir la gestión de la identidad digit...
 
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdfEvaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
Evaluación de la tutoría académica en entornos virtuales.pdf
 
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel  s...
B-learning como estrategia enseñanza-aprendizaje de Epistemología en nivel s...
 
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdfEvaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
Evaluación del desempeño docente en la modalidad virtual.pdf
 
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTOSISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
SISTEMASYAMBIENTESEDUCATIVOS: ESTADODELCONOCIMIENTO
 
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdfLa Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
La Competencia Comunicativa en el marco de la Competencia Digital.pdf
 
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
La gestión de la identidad digital y sus dimensiones (páginas 423 – 442)
 
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdfConstrucción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
Construcción de la identidad digital de los estudiantes universitarios.pdf
 
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
Percepción del desarrollo integral de estudiantes universitarios una mirada p...
 
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
Educación virtual en la Universidad Veracruzana. Caso de la Maestría en Cienc...
 
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdfEfectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
Efectos de la identidad digital en el ámbito personal de los estudiantes.pdf
 
Diseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVADiseño instruccional y AVA
Diseño instruccional y AVA
 
Recursos y herramientas digitales. Col Madrid
Recursos y herramientas digitales. Col MadridRecursos y herramientas digitales. Col Madrid
Recursos y herramientas digitales. Col Madrid
 
Metodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. PatracaMetodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. Patraca
 
Etapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricularEtapas del diseño curricular
Etapas del diseño curricular
 
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
1. Programa de estudios. Diplomado en Diseño y Evaluación Curricular. CUHM
 
Ludwig van beethoben
Ludwig van beethobenLudwig van beethoben
Ludwig van beethoben
 
Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP
Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJPEstructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP
Estructura del Sistema Educativo Mexicano. UJP
 
Reforma educativa en México
Reforma educativa en MéxicoReforma educativa en México
Reforma educativa en México
 

Recently uploaded

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Diseño y validación de instrumentos DTI

  • 1. Dr. Gustavo Antonio Huerta Patraca Doctorado en Tecnologías de Información Materia: Seminario de Investigación Tecnológica I 2º Semestre DISEÑO Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
  • 2. •Definición conceptual •Definición operacional Diseño •De criterio •De contenido •De constructo Validez •Alfa de Cronbach •KR-20 Confiabilidad •Aplicación •Análisis de datos •Resultados Piloteo
  • 3.  Tipo de instrumento  Objetivo  Población  Definición conceptual de variables (retomar autores y definición propia)  Definición operacional de variables (dimensiones, categorías, indicadores e ítems) Variables Dimensiones Categorías Indicadores Ítems
  • 4.  Se retoman definiciones de cada variable a partir de la revisión de literatura, buscando fuentes primarias y autores iniciales y de mayor relevancia.  Se construye una definición personal que retome las definiciones analizadas.  Se recomienda ubicar variables conceptualmente ya existentes. No se definen palabras por separado.
  • 5.  Se busca a ver observable y medible la variable a partir de los elementos que la conforman. Puede incluir dimensiones o categorías ya existentes y emergentes.  Se concreta en indicadores, es decir, elementos mínimos que permiten identificar la presencia, ausencia y condición en que se ubica la variable. Deben ser medibles,
  • 6.  La validez, en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento mide realmente la variable que pretende medir. Por ejemplo, un instrumento válido para medir la inteligencia debe medir la inteligencia y no la memoria.  Se divide en validez ◦ De criterio ◦ De contenido ◦ De constructo
  • 7.  Se refiere al grado en que un instrumento refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide. Es el grado en el que la medición representa al concepto o variable medida  El dominio de contenido de una variable normalmente está definido o establecido por la literatura (teoría y trabajos antecedentes).
  • 8.  La validez de criterio de un instrumento de medición se establece al comparar sus resultados con los de algún criterio externo que pretende medir lo mismo.  El principio de la validez de criterio es sencillo: si diferentes instrumentos o criterios miden el mismo concepto o variable, deben arrojar resultados similares.  Puede ser:  Concurrente (se centra en el presente)  Predictiva (se centra en el futuro)
  • 9.  Debe explicar cómo las mediciones del concepto o variable se vinculan de manera congruente con las mediciones de otros conceptos correlacionados teóricamente.  Constructo o construcción: Variable medida que tiene lugar dentro de una hipótesis, teoría o modelo teórico.
  • 10.  la validez de expertos o face validity, la cual se refiere al grado en que aparentemente un instrumento mide la variable en cuestión, de acuerdo con “voces calificadas”. Se encuentra vinculada a la validez de contenido
  • 11.  La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo individuo u objeto produce resultados iguales.  Por ejemplo, si se midiera en este momento la temperatura ambiental usando un termómetro y éste indicara que hay 22°C, y un minuto más tarde se consultara otra vez y señalara 5°C, tres minutos después se observara nuevamente y éste indicara 40°C, dicho termómetro no sería confiable, ya que su aplicación repetida produce resultados distintos.
  • 12.  1. Medida de estabilidad (confiabilidad por test-retest).  2. Método de formas alternativas o paralelas.  3. Método de mitades partidas (split-halves).  4. Medidas de coherencia o consistencia interna. Éstos son coeficientes que estiman la confiabilidad: a) el alfa de Cronbach y b) los coeficientes KR-20 y KR-21 de Kuder y Richardson.
  • 13.
  • 14. 1. Primera versión del instrumento 2. Análisis de Validez 3. Piloteo 4. Análisis estadístico para confiabilidad 5. Versión final 6. Selección del tamaño de la muestra 7. Aplicación y análisis de resultados