SlideShare a Scribd company logo
Elaborada por: Cruz María Hernández Jiménez
julio 2011
(Actualizado 24 de agosto del 2017)
DISEÑO DE LA
ENSEÑANZA
DESDE EL ENFOQUE
DE LA
METODOLOGÍA
BASADA EN LA
INDAGACIÓN
DISEÑO DE LA ENSEÑANZA
¿EN QUÉ CONSISTE?
 Estrategias adecuadas para que todas las
estudiantes aprendan significativamente.
 Planificación contextualizada: a su cultura;
características de alumnas/os, sus necesidades,
contexto, conocimientos y experiencias
anteriores.
 Temporalmente corresponde al corto plazo
SE REQUIERE
 Reflexión del o la docente
 Instancias para compartir y de
apoyo
 Integrar el saber de la disciplina y el
pedagógico
 Apropiarse del enfoque didáctico de
la metodología indagatoria para un
aprendizaje significativo de la
ciencia.
 Dominio de diversas de estrategias
de enseñanza.
ESTRUCTURAR UNA PROPUESTA DE DISEÑO DE LA
ENSEÑANZA
 Considerar los momentos del planeamiento didáctico:
inicio, desarrollo, cierre.
 Reconocer el sentido y propósito de cada momento .
 Relacionar los momentos del planeamiento con el ciclo de
aprendizaje de la metodología basada en la indagación:
Focalizar-Explorar-Reflexionar y Contrastar-Aplicar.
 Orientar el diseño para el desarrollo de habilidades
generales y específicas.
 Claridad de cada momento, estrategias y materiales a
utilizar.
INICIO (FOCALIZACIÓN)
DESARROLLO
(EXPLORACIÓN –
REFLEXIÓN)
CIERRE
(APLICACIÓN-REFLEXIÓN)
ORGANIZADOR PREVIO
EXPLICITAR PRECONCEPTOS
PROBLEMAS
PARA
CONTRASTAR
CON IDEAS
PREVIAS
CONOCIMIENTOS
UNIVERSALES
CAMBIO
CONCEPTUAL
ACOMODACIÓN
CONFLICTO
PROBLEMAS,
SITUACIONES
CON DATOS
DIFERENTES
por medio de
para
contrastarlos
congruencia
incongruencia
contrastarlos
planteando
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL PROCESO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
proporcionando
para contrastar
y reforzar
el aprendizaje
se pretende lograr
Fuente: Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza (Planificación de clases)
MOMENTO DE
INICIO (FOCALIZAR)
MOMENTO DE
DESARROLLO
(EXPLORACIÓN-
REFLEXIÓN)
MOMENTO
DE CIERRE
(SÍNTESIS – APLICACIÓN)
MOTIVAR
DIAGNOSTICAR
PRESENTAR
APRENDIZAJES
PRESENTAR
INFORMACIÓN
GUIAR
INVESTIGACIÓN
OBSERVACIONAL
GUIAR
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL
PRESENTAR
PROBLEMAS
ORIENTAR
REPRESENTACIONES
GRÁFICAS
Fuente: Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza (Planificación de clases)
SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
MOMENTO DE INICIO
(FOCALIZACIÓN)
MOMENTO DE
DESARROLLO
(EXPLORACIÓN –
REFLEXIÓN)
MOMENTO DE CIERRE
(APLICACIÓN)
PRE-TEST
LLUVIA
DE IDEAS
PRESENTACIÓN
DE INFORMACIÓN
JUEGOS
SIMULACIONES
TRABAJO
EXPERIMENTAL
SIMULACIONES
COMENTARIO DE
TEXTOS
RESOLUCIÓN
PROBLEMAS
COTIDIANOSFuente: Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza (Planificación de clases)
MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN
Sentido y Propósito
 Rescatar e identificar los conocimientos
previos relacionados con el tema, o
aprendizaje por lograr.
 Dar a conocer el sentido e importancia del
aprendizaje propuesto, la relación con otros
aprendizajes
 Explicitar la evaluación y los principales
contenidos de aprendizajes a incluir en la
evaluación.
MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN
Sentido y Propósito
 Dar instrucciones claras para guiar los
aprendizajes.
 Crear situaciones para la motivación
 Hacer surgir un problema que oriente el
trabajo de los alumnos y alumnas.
MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN
ESTRATEGIAS O PROCEDIMIENTOS
 Lluvia de ideas
 Presentaciones con apoyo de imágenes que
sirvan para visualizar el tema y/o motivar
 Analogías: proposición que indica que una
cosa o evento (concreto y familiar) es
semejante a otro (desconocido y abstracto o
complejo)
MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN
ESTRATEGIAS O PROCEDIMIENTOS
 Exposición breve del o la docente:
contextualiza el tema, objetivos,
modo de trabajo y de evaluación.
 Reportaje realizado por los/las
estudiantes sobre el tema según la
actividad propuesta por la docente.
 Utilización de organizadores previos
con información de tipo
introductoria y contextual.
MOMENTO DE DESARROLLO –
EXPLORACIÓN Y REFLEXIÓN
 Núcleo de la clase: fuerte interacción entre
profesor (a)- estudiantes , estudiante- estudiante
y los materiales de aprendizaje
 Actividades orientadas a desarrollar y poner en
práctica habilidades cognitivas y específicas de la
disciplina (habilidades de proceso).
 Actividades en donde los estudiantes construyen
y/o se apropien de los contenidos de aprendizaje
de la clase.
MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN Y
REFLEXIÓN
 Actividades de aprendizaje
con situaciones que desafíen
a los alumnos y alumnas a
poner en juego sus
habilidades cognitivas y
sociales.
 La evaluación formativa es
central para ayudar en los
aprendizajes (usando
estrategias informales y
semiformales)
 Trabajo de campo y de
laboratorio: permite observar y
el contacto con fenómenos
reales en el medio circundante
 Método de Proyectos: favorece
el desarrollo de competencias
en tareas y/o trabajos
interdisciplinarios
 Estudio de casos: para la
resolución de problemas
MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN
ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS
 Demostraciones: permiten mostrar secuencias o
flujos de una tarea o acción compleja.
 Trabajo con Textos guías: para que los/las
estudiantes trabajen en forma autónoma.
 Investigación documental: para realizar en
forma individual o grupal, en fuentes escritas o
digitales.
MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN
ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS
 Simulaciones: permiten ver modelos a escala
de un problema semejante a la realidad.
MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN Y
REFLEXIÓN: ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS
 Preguntas intercaladas, insertadas en la situación
de enseñanza o en un texto.
 Exposición, con información, contextualizada y
con apoyo de imágenes, (papelógrafos, pizarra,
transparencias, power point, etc.).
 Técnicas Grupales: fomentan el desarrollo de
habilidades sociales y actitudinales.
 Analogías, lluvia de ideas, juegos
MOMENTO DE CIERRE-APLICACIÓN:
PROPÓSITOS
 Afianzar los aprendizajes.
 Precisar y enfatizar las ideas o puntos centrales del
trabajo realizado
 Revisar el conjunto del proceso y destacar las partes y/o
aspectos importantes
 Reforzar los aprendizajes claves, aclarar dudas y/o
ampliar la información
 Valorar, estimular e incentivar a los y las estudiantes,
destacando los aspectos positivos del trabajo realizado
MOMENTO DE CIERRE
ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS
 Resumen o síntesis realizada por el profesor.
 Una actividad que implique un nuevo problema a
resolver aplicando los conocimientos aprendidos.
 Una evaluación formativa o una autoevaluación
breve, sobre los aprendizajes logrados.
 Dinámica, donde cada alumno exprese lo que
aprendió, utilizando diversos medios de expresión y
dejando registro escrito.
FORMATO PARA EL DISEÑO DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO DE UNA
CLASE DE CIENCIAS POR INDAGACIÓN
Criterios de evaluación Estrategias de mediación Indicadores de desempeño
INICIO
(Focalización)
DESARROLLO
(Exploración y Reflexión-
Contrastación)
CIERRE
(Aplicación)
 Brown G. y Jopia B. (2008). Planificación de unidades y
diseño de la enseñanza. Universidad de la Serena.
 Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza
(Planificación de clases). Sobre la base de lo propuesto
en las jornadas de Planificación y Diseño de la
enseñanza. Coordinación de la Enseñanza Media. Enero
2007.
 Ministerio de Educación Pública (MEP). (2017). Circular
DVM-AC.-001-2017. Lineamientos oficiales para la
elaboración del planeamiento didáctico. Despacho
Académico, MEP. Costa Rica.
Bibliografía

More Related Content

What's hot

Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
Angel Vasquez
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Miguel Vargas
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
estefany gutierrez
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Frida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanzaFrida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanza
Elia Gutierrez
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Karina Dominguez
 
Planificacion Y Evaluacion
Planificacion Y EvaluacionPlanificacion Y Evaluacion
Planificacion Y Evaluacion
CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
estrategiasdidacticas
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 
Parte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entradaParte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entrada
Rosita Ramirez Ruiz
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
asly05
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
toyofemi
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 

What's hot (20)

Reflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Frida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanzaFrida dias estrategias de enseñanza
Frida dias estrategias de enseñanza
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
 
Planificacion Y Evaluacion
Planificacion Y EvaluacionPlanificacion Y Evaluacion
Planificacion Y Evaluacion
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Parte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entradaParte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entrada
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 

Viewers also liked

Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseñoProblemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
Sebastian Azanza Collahuazo
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
f.cabrera1
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
Derechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidadDerechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidad
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
María Villena
 
El diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanza
Oscar Natividad Sarmiento Soto
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
MarielaRodrigo
 
Guion pedagogico y tecnico del software educativo
Guion pedagogico y tecnico del software educativoGuion pedagogico y tecnico del software educativo
Guion pedagogico y tecnico del software educativo
Omar Araque
 
Testdecaricatura
TestdecaricaturaTestdecaricatura
Testdecaricatura
Astrid Ixcoy
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Astrid Ixcoy
 
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Aloysio Miranda
 
El guión pedagógico
El guión pedagógicoEl guión pedagógico
El guión pedagógico
Ingrid Arias
 
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Roberto Gerardo Niño Sierra
 
11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Categorias del aprendizaje
Categorias del aprendizajeCategorias del aprendizaje
Categorias del aprendizaje
Rene Diaz Montejo
 
Instructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogicoInstructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogico
Raúl Araque
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
pbriguez
 
Metodo
MetodoMetodo
El Hecho Educativo
El Hecho EducativoEl Hecho Educativo
El Hecho Educativo
vrtaylor
 
Diseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategiaDiseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategia
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Viewers also liked (20)

Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseñoProblemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
 
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCuloPropósitos Y Contenido Del CurríCulo
Propósitos Y Contenido Del CurríCulo
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Derechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidadDerechos a la educación adapatabilidad
Derechos a la educación adapatabilidad
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
El diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanzaEl diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanza
El diseño y la producción de medios aplicados a la enseñanza
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
Guion pedagogico y tecnico del software educativo
Guion pedagogico y tecnico del software educativoGuion pedagogico y tecnico del software educativo
Guion pedagogico y tecnico del software educativo
 
Testdecaricatura
TestdecaricaturaTestdecaricatura
Testdecaricatura
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
 
El guión pedagógico
El guión pedagógicoEl guión pedagógico
El guión pedagógico
 
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
 
11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza
 
Categorias del aprendizaje
Categorias del aprendizajeCategorias del aprendizaje
Categorias del aprendizaje
 
Instructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogicoInstructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogico
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
El Hecho Educativo
El Hecho EducativoEl Hecho Educativo
El Hecho Educativo
 
Diseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategiaDiseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategia
 

Similar to Diseño de la enseñanza

Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de Toala
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14
Carlos Rosell
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdfPROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
Emyly Alvarado
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
CarmenAgero2
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Santiago Torres
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
verovenado
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
verovenado
 

Similar to Diseño de la enseñanza (20)

Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14Sesión 21 5-14
Sesión 21 5-14
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdfPROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
 
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]El aprendizaje basado_en_problemas[1]
El aprendizaje basado_en_problemas[1]
 

Recently uploaded

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Recently uploaded (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Diseño de la enseñanza

  • 1. Elaborada por: Cruz María Hernández Jiménez julio 2011 (Actualizado 24 de agosto del 2017) DISEÑO DE LA ENSEÑANZA DESDE EL ENFOQUE DE LA METODOLOGÍA BASADA EN LA INDAGACIÓN
  • 2. DISEÑO DE LA ENSEÑANZA ¿EN QUÉ CONSISTE?  Estrategias adecuadas para que todas las estudiantes aprendan significativamente.  Planificación contextualizada: a su cultura; características de alumnas/os, sus necesidades, contexto, conocimientos y experiencias anteriores.  Temporalmente corresponde al corto plazo
  • 3. SE REQUIERE  Reflexión del o la docente  Instancias para compartir y de apoyo  Integrar el saber de la disciplina y el pedagógico  Apropiarse del enfoque didáctico de la metodología indagatoria para un aprendizaje significativo de la ciencia.  Dominio de diversas de estrategias de enseñanza.
  • 4. ESTRUCTURAR UNA PROPUESTA DE DISEÑO DE LA ENSEÑANZA  Considerar los momentos del planeamiento didáctico: inicio, desarrollo, cierre.  Reconocer el sentido y propósito de cada momento .  Relacionar los momentos del planeamiento con el ciclo de aprendizaje de la metodología basada en la indagación: Focalizar-Explorar-Reflexionar y Contrastar-Aplicar.  Orientar el diseño para el desarrollo de habilidades generales y específicas.  Claridad de cada momento, estrategias y materiales a utilizar.
  • 5. INICIO (FOCALIZACIÓN) DESARROLLO (EXPLORACIÓN – REFLEXIÓN) CIERRE (APLICACIÓN-REFLEXIÓN) ORGANIZADOR PREVIO EXPLICITAR PRECONCEPTOS PROBLEMAS PARA CONTRASTAR CON IDEAS PREVIAS CONOCIMIENTOS UNIVERSALES CAMBIO CONCEPTUAL ACOMODACIÓN CONFLICTO PROBLEMAS, SITUACIONES CON DATOS DIFERENTES por medio de para contrastarlos congruencia incongruencia contrastarlos planteando ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE proporcionando para contrastar y reforzar el aprendizaje se pretende lograr Fuente: Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza (Planificación de clases)
  • 6. MOMENTO DE INICIO (FOCALIZAR) MOMENTO DE DESARROLLO (EXPLORACIÓN- REFLEXIÓN) MOMENTO DE CIERRE (SÍNTESIS – APLICACIÓN) MOTIVAR DIAGNOSTICAR PRESENTAR APRENDIZAJES PRESENTAR INFORMACIÓN GUIAR INVESTIGACIÓN OBSERVACIONAL GUIAR INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL PRESENTAR PROBLEMAS ORIENTAR REPRESENTACIONES GRÁFICAS Fuente: Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza (Planificación de clases)
  • 7. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE MOMENTO DE INICIO (FOCALIZACIÓN) MOMENTO DE DESARROLLO (EXPLORACIÓN – REFLEXIÓN) MOMENTO DE CIERRE (APLICACIÓN) PRE-TEST LLUVIA DE IDEAS PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN JUEGOS SIMULACIONES TRABAJO EXPERIMENTAL SIMULACIONES COMENTARIO DE TEXTOS RESOLUCIÓN PROBLEMAS COTIDIANOSFuente: Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza (Planificación de clases)
  • 8. MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN Sentido y Propósito  Rescatar e identificar los conocimientos previos relacionados con el tema, o aprendizaje por lograr.  Dar a conocer el sentido e importancia del aprendizaje propuesto, la relación con otros aprendizajes  Explicitar la evaluación y los principales contenidos de aprendizajes a incluir en la evaluación.
  • 9. MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN Sentido y Propósito  Dar instrucciones claras para guiar los aprendizajes.  Crear situaciones para la motivación  Hacer surgir un problema que oriente el trabajo de los alumnos y alumnas.
  • 10. MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN ESTRATEGIAS O PROCEDIMIENTOS  Lluvia de ideas  Presentaciones con apoyo de imágenes que sirvan para visualizar el tema y/o motivar  Analogías: proposición que indica que una cosa o evento (concreto y familiar) es semejante a otro (desconocido y abstracto o complejo)
  • 11. MOMENTO DE INICIO - FOCALIZACIÓN ESTRATEGIAS O PROCEDIMIENTOS  Exposición breve del o la docente: contextualiza el tema, objetivos, modo de trabajo y de evaluación.  Reportaje realizado por los/las estudiantes sobre el tema según la actividad propuesta por la docente.  Utilización de organizadores previos con información de tipo introductoria y contextual.
  • 12. MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN Y REFLEXIÓN  Núcleo de la clase: fuerte interacción entre profesor (a)- estudiantes , estudiante- estudiante y los materiales de aprendizaje  Actividades orientadas a desarrollar y poner en práctica habilidades cognitivas y específicas de la disciplina (habilidades de proceso).  Actividades en donde los estudiantes construyen y/o se apropien de los contenidos de aprendizaje de la clase.
  • 13. MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN Y REFLEXIÓN  Actividades de aprendizaje con situaciones que desafíen a los alumnos y alumnas a poner en juego sus habilidades cognitivas y sociales.  La evaluación formativa es central para ayudar en los aprendizajes (usando estrategias informales y semiformales)
  • 14.  Trabajo de campo y de laboratorio: permite observar y el contacto con fenómenos reales en el medio circundante  Método de Proyectos: favorece el desarrollo de competencias en tareas y/o trabajos interdisciplinarios  Estudio de casos: para la resolución de problemas MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS
  • 15.  Demostraciones: permiten mostrar secuencias o flujos de una tarea o acción compleja.  Trabajo con Textos guías: para que los/las estudiantes trabajen en forma autónoma.  Investigación documental: para realizar en forma individual o grupal, en fuentes escritas o digitales. MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS  Simulaciones: permiten ver modelos a escala de un problema semejante a la realidad.
  • 16. MOMENTO DE DESARROLLO – EXPLORACIÓN Y REFLEXIÓN: ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS  Preguntas intercaladas, insertadas en la situación de enseñanza o en un texto.  Exposición, con información, contextualizada y con apoyo de imágenes, (papelógrafos, pizarra, transparencias, power point, etc.).  Técnicas Grupales: fomentan el desarrollo de habilidades sociales y actitudinales.  Analogías, lluvia de ideas, juegos
  • 17. MOMENTO DE CIERRE-APLICACIÓN: PROPÓSITOS  Afianzar los aprendizajes.  Precisar y enfatizar las ideas o puntos centrales del trabajo realizado  Revisar el conjunto del proceso y destacar las partes y/o aspectos importantes  Reforzar los aprendizajes claves, aclarar dudas y/o ampliar la información  Valorar, estimular e incentivar a los y las estudiantes, destacando los aspectos positivos del trabajo realizado
  • 18. MOMENTO DE CIERRE ESTRATEGIAS Y/O RECURSOS  Resumen o síntesis realizada por el profesor.  Una actividad que implique un nuevo problema a resolver aplicando los conocimientos aprendidos.  Una evaluación formativa o una autoevaluación breve, sobre los aprendizajes logrados.  Dinámica, donde cada alumno exprese lo que aprendió, utilizando diversos medios de expresión y dejando registro escrito.
  • 19. FORMATO PARA EL DISEÑO DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO DE UNA CLASE DE CIENCIAS POR INDAGACIÓN Criterios de evaluación Estrategias de mediación Indicadores de desempeño INICIO (Focalización) DESARROLLO (Exploración y Reflexión- Contrastación) CIERRE (Aplicación)
  • 20.  Brown G. y Jopia B. (2008). Planificación de unidades y diseño de la enseñanza. Universidad de la Serena.  Brown G. y Jopia B. (2009). Diseño de la enseñanza (Planificación de clases). Sobre la base de lo propuesto en las jornadas de Planificación y Diseño de la enseñanza. Coordinación de la Enseñanza Media. Enero 2007.  Ministerio de Educación Pública (MEP). (2017). Circular DVM-AC.-001-2017. Lineamientos oficiales para la elaboración del planeamiento didáctico. Despacho Académico, MEP. Costa Rica. Bibliografía