SlideShare a Scribd company logo
Diseño de
Aplicaciones Web
Román Huerta Bernabe
¿Qué es ?
• El diseño y desarrollo de aplicaciones web
consiste en implementar sus necesidades,
objetivos o ideas en Internet utilizando las
tecnologías más idóneas según su proyecto.
• Las aplicaciones web ofrecen servicios a los
usuarios de Internet que acceden utilizando un
navegador web como Internet Explorer,
Firefox o Safari entre otros
Diseño web desde una perspectiva evolutiva
• A través de los años, se desarrolló la Web para que fuera un sistema de hipertexto
simple aunque mundial a través de Internet, y se centró principalmente en la información
textual, en esta parte se las actividades de el autor y el programador.
• El comienzo de la era HTML se centró exclusivamente en autoría. Solo admitían
documentos de hipertexto.
• Al inicio solo tenían nodos, enlaces y anclajes.
• HTML se entendió como un lenguaje de descripción de documentos(centrado en el texto).
Aspectos de la Autoría
• • Las mallas deben formar el centro del diseño de la información.
• • Los documentos convencionales deben descomponerse en nodos atómicos.
• Aspectos como el diseño y el contenido, el nodo y la malla, etc., deben separarse
conceptualmente, incluso si una tecnología no admite dicha separación.
Diseño de software: una actividad de programación
• Los primeros pasos hacia la "dinámica" fueron los formularios HTML, con su introducción,
los lenguajes de script aumento drásticamente y son los que se usan para crear páginas
HTML.
• Se creo el Modelo de objeto de documento(DOM),que se ha definido consistentemente
a medida que surgieron nuevas versiones de HTML.
•
Programación Distribuida.
• La programación distribuida es un paradigma de
programación enfocado en desarrollar sistemas
distribuidos, abiertos, escalables, transparentes y
tolerantes de fallos. Este paradigma es el resultado
natural del uso de las computadoras y las redes
• Hubo avances de conexiones TCP; comunicación entre procesos(CIPpara abreviar) a sido
reemplazado por Llamada a procedimiento remoto(RPC), acompañado de arquitecturas
cliente/servidor.
• Con tecnologías como CORBA y Java sale la Invocación de método remoto(RMI)
• comunicación basada en eventos(EBCpara abreviar), y las arquitecturas de
publicación/suscripción es la mas actual .
Problemas y Restricciones en el Diseño Web Integrado
• El diseño de páginas web en el sentido de diseño de información y diseño de software y
las fases de desarrollo posteriores son normalmente no con el apoyo de las tecnologías
disponibles en el mercado.
• Los applets de Java no han ganado mucho terreno en el mundo de la producción de
software industrial
• • No existe una tecnología apropiada para algunas variantes deseables de los dos
conceptos de diseño, por ejemplo HTML no tiene forma de calcular el destino de un
enlace en el momento de la navegación.
Diseño de la presentación
• El contenido de una aplicación Web resulta de la composición de contenidos multimedia
desarrollados explícitamente en el lado del componente y contenidos definidos .
• Un buen diseño de presentación nos permite adaptar la presentación de manera flexible
a diversos requisitos culturales, tecnológicos y contextuales.
• Las herramientas disponibles para crear aplicaciones web se pueden agrupar en dos
categorías según la forma en que admiten el diseño de la presentación de editores de
página y mas avanzado sistemas de gestión de contenido.
• El contenido, el diseño y la navegación están separados, se especifican los contenidos de
las unidades de información individuales y se pueden mapear los flujos de trabajo.
• La diferenciación entre los editores de páginas y los sistemas de administración de
contenido presentada aquí se difumina continuamente, porque en versiones recientes
muchos editores de páginas integran funciones simples de sistemas de administración de
contenido.
Enfoques de desarrollo independientes del dispositivo
• Los requisitos mejorados en el diseño de
presentaciones son el resultado de una
demanda creciente para considerar la
tendencia hacia una gran cantidad de
diferentes dispositivos habilitados para la
Web en el diseño de aplicaciones Web.
• Estos dispositivos habilitados para la Web
incluye casi todas las clases imaginables
de dispositivos móviles, desde teléfonos
móviles muy pequeños con navegadores
WAP hasta teléfonos inteligentes y
organizadores,.
Diseño de interacción
• El diseño de interacción se refiere a la intersección de
los elementos visuales, dinámicos, funcionales y
técnicos de las aplicaciones web.
• Su objetivo es ofrecer a los usuarios una experiencia
interesante y atractiva, así como consistente y fácil de
entender.
Interacción del usuario
• El diseño de interacción se refiere a la intersección de los elementos visuales, dinámicos,
funcionales y técnicos de las aplicaciones web
• un número cada vez mayor de roles se acoplaron a HTML: transporte de información,
diseño, interacción con el usuario, navegación y acceso directo al contenido digital.
• Se convirtió en una limitación importante: los servidores necesitan generar una nueva
página cada vez, las aplicaciones se ejecutan más lentamente y los formularios no son
suficientes.
Se tomaron en cuenta estos puntos para la
interacción con el usuario
• Propiedades centrales de la aplicación:
• Mantenibilidad, refiere al esfuerzo promedio para localizar y corregir una falla de software.
• Reutilización, refiere a la posibilidad de factorizar el código de una aplicación en particular
para usar en otras aplicaciones sin (muchos) cambios.
• Capacidad de expansión, requerido para mejorar o modificar la eficiencia de las funciones
del software.
• Escalabilidad, a la capacidad de adaptación y respuesta de un sistema con
respecto al rendimiento del mismo a medida que aumentan de forma significativa
el número de usuarios del mismo
• Sostenibilidad o sustentabilidad,
Diseño de Interacción
• En esta parte se enfocaron en la
portabilidad de la app web, para
que todos los usuarios puedan
acceder desde cualquier lugar o
plataforma a la app web.
Diseño de Navegación
• Se toman en cuenta 2 partes
• Los elementos a los que se acceden : los elementos se convierten en nodos, es
decir una agrupación de servidores
• La estructura de navegación: define la relación entre los nodos, que por su parte
se convertirán en anclas visibles por el usuario (anclas y URL).
Diseño de una representación de enlace: el ancla
• Los anclajes son correspondencias visibles de URL
• Los usuarios no pueden estar seguros de cuáles serán las posibles
consecuencias al seguir un enlace .
Navegación y Orientación
• • Organización de la navegación: Esta estrategia determina toda la estructura de
navegación. (el espacio de navegación de un diseño
• • Ayuda de orientación: Esta estrategia aborda las preguntas "¿Dónde estoy?" y "¿Dónde
estaba yo?" bajo los aspectos de interacción del diseño de la presentación,
• • Percepción de enlace: Esta estrategia se refiere principalmente a cuestiones
relacionadas con la asociación de vínculos con la motivación y la consecuencia
Diálogo estructurado para actividades complejas
• En este caso, podemos identificar tres categorías de navegación hacia adelante: (1) Se
activa una acción como resultado del paso de navegación.
• (2) La navegación llama "sólo" una página adicional, por ejemplo, la página 2 de un
formulario.
• (3) El paso de navegación conduce a un nodo que no está directamente involucrado en
la actividad (información adicional, etc.).
Interacción con la tecnología y la arquitectura
• La transición tiene un impacto en la tecnología y la arquitectura
de software, siendo a veces una transición difícil hacia
arquitecturas más complejas y tecnologías de mejor rendimiento.
• Han tenido mucho impacto en el área de diseño, las plantillas, el
control de la aplicación y la lógica de la aplicación
• Las fuentes fueron sustituidas por etiquetas
Diseño funcional
• Se tiene que observar la medida de los
medios disponibles, pero también deben
ser aplicaciones expandibles, escalables y
mantenibles
• Esto requiere soporte para transacciones y
flujos de trabajo y la integración de bases de
datos y sistemas de software heredados.
Integración
• Se pueden integrar sistemas en 3 niveles
• El de nivel de datos, nos aseguramos de que los datos entre las representaciones de
diferentes aplicaciones se transformen y copien.
• El nivel de aplicación(también llamado nivel de objeto), la interacción se produce a través
de las API, lo que significa que el tiempo y la semántica están estrechamente
intercalados.
• El nivel de proceso se considera el nivel más alto, porque modela modelos de negocio
independientemente de la infraestructura utilizada.
Paradigmas de comunicación y middleware
• El middleware se ha mencionado como una tecnología para vincular aplicaciones.
• Los nuevos estándares de aplicaciones distribuidas, en particular el Simple Object Access
Protocol( SOAP), los Lenguaje de descripción del servicio web(WSDL), y Descripción
Universal, Descubrimiento e Integración(UDDI), por mencionar algunos.
• SOAP maneja mensajes y llamadas a través de diferentes protocolos de Internet, por
ejemplo, HTTP
, SMTP
, etc. WSDL sirve para describir interfaces y abordar los servicios
web, y UDDI proporciona una especie de base de datos para publicar y buscar servicios
web.
• Por ejemplo:
• eBay proporciona no solo un único sistema de autenticación, sino que también es
compatible con Passport de Microsoft, y Google le permite integrar su función de
búsqueda en aplicaciones externas a través de SOAP
FIN

More Related Content

What's hot

96744229 gestion-y-administracion-web
96744229 gestion-y-administracion-web96744229 gestion-y-administracion-web
96744229 gestion-y-administracion-web
Gaby Cruz
 
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
JulietaCaasNieva
 
Taller guia. ms dos
Taller guia. ms  dosTaller guia. ms  dos
Taller guia. ms dos
dahianakatherin
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
Lyudmyla Yezers´ka
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
Verónica Albornoz Zevallos
 
¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress? ¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress?
webcomunicaciones
 
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativasCuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Omar Chirinos Garcia
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
maria yaneth lopez hernandez
 
Gui proyecto multimedia
Gui proyecto multimediaGui proyecto multimedia
Gui proyecto multimedia
Alberto Rojas
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
joseyactayovallejos
 
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIAHERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
loresanjuanelo
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
jorge cruz
 
Cuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de websCuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de webs
Angel201203
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
alarcon7a
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
periodismoculturaltaller
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
XsJOSEsX
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
Adamiris Peña Perez
 

What's hot (20)

96744229 gestion-y-administracion-web
96744229 gestion-y-administracion-web96744229 gestion-y-administracion-web
96744229 gestion-y-administracion-web
 
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
Comparacion de las webs (web 1.0, web 2.0, web 3.0)
 
Taller guia. ms dos
Taller guia. ms  dosTaller guia. ms  dos
Taller guia. ms dos
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress? ¿Qué es WordPress?
¿Qué es WordPress?
 
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativasCuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
 
Gui proyecto multimedia
Gui proyecto multimediaGui proyecto multimedia
Gui proyecto multimedia
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
 
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIAHERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
 
Cuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de websCuadro comparativo de los tipos de webs
Cuadro comparativo de los tipos de webs
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
 

Similar to Diseño de aplicaciónes Web.pptx

15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
ingenieria web.pptx
ingenieria web.pptxingenieria web.pptx
ingenieria web.pptx
medina2966
 
UWE
UWEUWE
Arquitectura web EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIG
Arquitectura web  EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIGArquitectura web  EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIG
Arquitectura web EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIG
Efrain Criss
 
S6-DAW-2022S1.pptx
S6-DAW-2022S1.pptxS6-DAW-2022S1.pptx
S6-DAW-2022S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uweDasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Jeroan Castillo
 
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.pptModulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
ssuser73f459
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Carlos Alberto Barrera Juarez
 
Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...
Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...
Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...
Jomicast
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
fanny casadiego
 
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
jrmm080592
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
chinomerello
 
Guia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmsGuia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cms
lechonahp
 
Ddd
DddDdd
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Carlos Zambrano
 
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo WebClase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
José Ricardo Tillero Giménez
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
lissette_torrealba
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Cristian Flores
 

Similar to Diseño de aplicaciónes Web.pptx (20)

15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
 
ingenieria web.pptx
ingenieria web.pptxingenieria web.pptx
ingenieria web.pptx
 
UWE
UWEUWE
UWE
 
Arquitectura web EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIG
Arquitectura web  EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIGArquitectura web  EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIG
Arquitectura web EXPOSICION KAREN ANDRADE, EFRAIN SARANSIG
 
S6-DAW-2022S1.pptx
S6-DAW-2022S1.pptxS6-DAW-2022S1.pptx
S6-DAW-2022S1.pptx
 
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uweDasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
 
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.pptModulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
Modulo1-Presentaciones-parte01.1.ppt
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
 
Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...
Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...
Desarrollo y reutilización de componentes software y multimedia mediante leng...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  Contenidos:  4.1 Dao  4.2 Mv...
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Guia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cmsGuia de aprendizaje 4 cms
Guia de aprendizaje 4 cms
 
Ddd
DddDdd
Ddd
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo WebClase 1 Introducción al Desarrollo Web
Clase 1 Introducción al Desarrollo Web
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 

Recently uploaded

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Recently uploaded (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Diseño de aplicaciónes Web.pptx

  • 2. ¿Qué es ? • El diseño y desarrollo de aplicaciones web consiste en implementar sus necesidades, objetivos o ideas en Internet utilizando las tecnologías más idóneas según su proyecto. • Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet que acceden utilizando un navegador web como Internet Explorer, Firefox o Safari entre otros
  • 3. Diseño web desde una perspectiva evolutiva • A través de los años, se desarrolló la Web para que fuera un sistema de hipertexto simple aunque mundial a través de Internet, y se centró principalmente en la información textual, en esta parte se las actividades de el autor y el programador. • El comienzo de la era HTML se centró exclusivamente en autoría. Solo admitían documentos de hipertexto. • Al inicio solo tenían nodos, enlaces y anclajes. • HTML se entendió como un lenguaje de descripción de documentos(centrado en el texto).
  • 4. Aspectos de la Autoría • • Las mallas deben formar el centro del diseño de la información. • • Los documentos convencionales deben descomponerse en nodos atómicos. • Aspectos como el diseño y el contenido, el nodo y la malla, etc., deben separarse conceptualmente, incluso si una tecnología no admite dicha separación.
  • 5. Diseño de software: una actividad de programación • Los primeros pasos hacia la "dinámica" fueron los formularios HTML, con su introducción, los lenguajes de script aumento drásticamente y son los que se usan para crear páginas HTML. • Se creo el Modelo de objeto de documento(DOM),que se ha definido consistentemente a medida que surgieron nuevas versiones de HTML. •
  • 6. Programación Distribuida. • La programación distribuida es un paradigma de programación enfocado en desarrollar sistemas distribuidos, abiertos, escalables, transparentes y tolerantes de fallos. Este paradigma es el resultado natural del uso de las computadoras y las redes
  • 7. • Hubo avances de conexiones TCP; comunicación entre procesos(CIPpara abreviar) a sido reemplazado por Llamada a procedimiento remoto(RPC), acompañado de arquitecturas cliente/servidor. • Con tecnologías como CORBA y Java sale la Invocación de método remoto(RMI) • comunicación basada en eventos(EBCpara abreviar), y las arquitecturas de publicación/suscripción es la mas actual .
  • 8. Problemas y Restricciones en el Diseño Web Integrado • El diseño de páginas web en el sentido de diseño de información y diseño de software y las fases de desarrollo posteriores son normalmente no con el apoyo de las tecnologías disponibles en el mercado. • Los applets de Java no han ganado mucho terreno en el mundo de la producción de software industrial • • No existe una tecnología apropiada para algunas variantes deseables de los dos conceptos de diseño, por ejemplo HTML no tiene forma de calcular el destino de un enlace en el momento de la navegación.
  • 9. Diseño de la presentación • El contenido de una aplicación Web resulta de la composición de contenidos multimedia desarrollados explícitamente en el lado del componente y contenidos definidos . • Un buen diseño de presentación nos permite adaptar la presentación de manera flexible a diversos requisitos culturales, tecnológicos y contextuales. • Las herramientas disponibles para crear aplicaciones web se pueden agrupar en dos categorías según la forma en que admiten el diseño de la presentación de editores de página y mas avanzado sistemas de gestión de contenido.
  • 10. • El contenido, el diseño y la navegación están separados, se especifican los contenidos de las unidades de información individuales y se pueden mapear los flujos de trabajo. • La diferenciación entre los editores de páginas y los sistemas de administración de contenido presentada aquí se difumina continuamente, porque en versiones recientes muchos editores de páginas integran funciones simples de sistemas de administración de contenido.
  • 11. Enfoques de desarrollo independientes del dispositivo • Los requisitos mejorados en el diseño de presentaciones son el resultado de una demanda creciente para considerar la tendencia hacia una gran cantidad de diferentes dispositivos habilitados para la Web en el diseño de aplicaciones Web. • Estos dispositivos habilitados para la Web incluye casi todas las clases imaginables de dispositivos móviles, desde teléfonos móviles muy pequeños con navegadores WAP hasta teléfonos inteligentes y organizadores,.
  • 12. Diseño de interacción • El diseño de interacción se refiere a la intersección de los elementos visuales, dinámicos, funcionales y técnicos de las aplicaciones web. • Su objetivo es ofrecer a los usuarios una experiencia interesante y atractiva, así como consistente y fácil de entender.
  • 13. Interacción del usuario • El diseño de interacción se refiere a la intersección de los elementos visuales, dinámicos, funcionales y técnicos de las aplicaciones web • un número cada vez mayor de roles se acoplaron a HTML: transporte de información, diseño, interacción con el usuario, navegación y acceso directo al contenido digital. • Se convirtió en una limitación importante: los servidores necesitan generar una nueva página cada vez, las aplicaciones se ejecutan más lentamente y los formularios no son suficientes.
  • 14. Se tomaron en cuenta estos puntos para la interacción con el usuario • Propiedades centrales de la aplicación: • Mantenibilidad, refiere al esfuerzo promedio para localizar y corregir una falla de software. • Reutilización, refiere a la posibilidad de factorizar el código de una aplicación en particular para usar en otras aplicaciones sin (muchos) cambios. • Capacidad de expansión, requerido para mejorar o modificar la eficiencia de las funciones del software.
  • 15. • Escalabilidad, a la capacidad de adaptación y respuesta de un sistema con respecto al rendimiento del mismo a medida que aumentan de forma significativa el número de usuarios del mismo • Sostenibilidad o sustentabilidad,
  • 16.
  • 17. Diseño de Interacción • En esta parte se enfocaron en la portabilidad de la app web, para que todos los usuarios puedan acceder desde cualquier lugar o plataforma a la app web.
  • 18. Diseño de Navegación • Se toman en cuenta 2 partes • Los elementos a los que se acceden : los elementos se convierten en nodos, es decir una agrupación de servidores • La estructura de navegación: define la relación entre los nodos, que por su parte se convertirán en anclas visibles por el usuario (anclas y URL).
  • 19. Diseño de una representación de enlace: el ancla • Los anclajes son correspondencias visibles de URL • Los usuarios no pueden estar seguros de cuáles serán las posibles consecuencias al seguir un enlace .
  • 20. Navegación y Orientación • • Organización de la navegación: Esta estrategia determina toda la estructura de navegación. (el espacio de navegación de un diseño • • Ayuda de orientación: Esta estrategia aborda las preguntas "¿Dónde estoy?" y "¿Dónde estaba yo?" bajo los aspectos de interacción del diseño de la presentación, • • Percepción de enlace: Esta estrategia se refiere principalmente a cuestiones relacionadas con la asociación de vínculos con la motivación y la consecuencia
  • 21. Diálogo estructurado para actividades complejas • En este caso, podemos identificar tres categorías de navegación hacia adelante: (1) Se activa una acción como resultado del paso de navegación. • (2) La navegación llama "sólo" una página adicional, por ejemplo, la página 2 de un formulario. • (3) El paso de navegación conduce a un nodo que no está directamente involucrado en la actividad (información adicional, etc.).
  • 22.
  • 23. Interacción con la tecnología y la arquitectura • La transición tiene un impacto en la tecnología y la arquitectura de software, siendo a veces una transición difícil hacia arquitecturas más complejas y tecnologías de mejor rendimiento. • Han tenido mucho impacto en el área de diseño, las plantillas, el control de la aplicación y la lógica de la aplicación • Las fuentes fueron sustituidas por etiquetas
  • 24. Diseño funcional • Se tiene que observar la medida de los medios disponibles, pero también deben ser aplicaciones expandibles, escalables y mantenibles • Esto requiere soporte para transacciones y flujos de trabajo y la integración de bases de datos y sistemas de software heredados.
  • 25. Integración • Se pueden integrar sistemas en 3 niveles • El de nivel de datos, nos aseguramos de que los datos entre las representaciones de diferentes aplicaciones se transformen y copien. • El nivel de aplicación(también llamado nivel de objeto), la interacción se produce a través de las API, lo que significa que el tiempo y la semántica están estrechamente intercalados. • El nivel de proceso se considera el nivel más alto, porque modela modelos de negocio independientemente de la infraestructura utilizada.
  • 26. Paradigmas de comunicación y middleware • El middleware se ha mencionado como una tecnología para vincular aplicaciones. • Los nuevos estándares de aplicaciones distribuidas, en particular el Simple Object Access Protocol( SOAP), los Lenguaje de descripción del servicio web(WSDL), y Descripción Universal, Descubrimiento e Integración(UDDI), por mencionar algunos. • SOAP maneja mensajes y llamadas a través de diferentes protocolos de Internet, por ejemplo, HTTP , SMTP , etc. WSDL sirve para describir interfaces y abordar los servicios web, y UDDI proporciona una especie de base de datos para publicar y buscar servicios web. • Por ejemplo: • eBay proporciona no solo un único sistema de autenticación, sino que también es compatible con Passport de Microsoft, y Google le permite integrar su función de búsqueda en aplicaciones externas a través de SOAP
  • 27. FIN