SlideShare a Scribd company logo
Diccionarios.
Existen varios tipos: generales, especializados, bilingües, etc. Los diccionarios son
compilaciones de términos ordenados alfabéticamente, que definen o explican las
dicciones de uno o más idiomas, o las pertenecientes a una materia particular.
Los diccionarios pueden estar reducidos a un campo del conocimiento y pueden estar
destinados a diversas aplicaciones. Los diccionarios más comunes son los filológicos,
que explican los significados de las palabras para obtener una comprensión del término,
haciendo referencia al origen de la palabra (etimología) o aclarando su utilización en el
lenguaje mediante ejemplos. El diccionario enciclopédico tiene una cobertura mayor de
los significados y conceptos.
Uso preferencial de los diccionarios:
• Consulta rápida del significado de términos.
• Ubicar un concepto de manera básica, cuando se le desconoce por completo o
casi.
Desde un punto de vista semántico, se pueden diferenciar dos tipos de diccionarios
(Baldinger 1980): el semasiológico, en el que se parte del término para conocer el
significado del mismo, y el onomasiológico, en el que se busca el término que
corresponde a un concepto determinado.
Cada uno de estos tipos de diccionario tiene su utilidad práctica.
El semasiológico permite ayudar a los lectores en la interpretación de textos, en
tanto el onomasiológico ayuda a los escritores a producir textos. El trabajo
lexicográfico desde el punto de vista semasiológico ha sido bien desarrollado y
estudiado.
En la actualidad existe un buen número de diccionarios de lengua y especializados en
áreas específicas, normalmente ordenados alfabéticamente, que permiten la búsqueda
semasiológica.
La mayoría de los lexicógrafos reconoce la necesidad de los diccionarios
onomasiológicos para ayudar a los usuarios en la búsqueda de una palabra que ha
escapado de la memoria pero que se recuerda el concepto.
Para ello se han creado los diccionarios ideológicos, los ordenados por materias, los
pictóricos y los de sinónimos. Sin embargo, en la praxis de la búsqueda
onomasiológica, cuando un autor creativo desea expresar una idea pero desconoce el
término adecuado para ello, no se tiene a la fecha ningún diccionario ad hoc (Sierra
2000).
Además de los diccionarios corrientes, sin abreviar, de la lengua nacional, los hay que
sirven para fines e intereses especiales. Entre ellos, figuran: los de sinónimos, que son
auxiliares útiles para una buena redacción- y los de términos y frases propios de
determinadas ramas del saber. A menudo, estos diccionarios incluyen información
acerca de acontecimientos y nombres que son importantes para la rama, así como
definiciones de términos y locuciones.
Diccionarios bibliográficos. Pertenecen a los especializados, pueden estar en función de
escritores literarios o científicos.
Hay dos tipos de diccionarios biográficos: históricos y contemporáneos. Las biografías
de personajes contemporáneos vienen abarcadas en las publicaciones internacionales
y regionales de "quién es quién", y en diccionarios biográficos dedicados a ramas
especiales.
Enciclopedias.
Las enciclopedias reúnen el conjunto de los conocimientos con una distribución
metódica, de modo que resalte la cohesión de las diversas ciencias y artes.
Proporcionan síntesis y compendios que serían mucho más difíciles de extraer
directamente de los tratados elementales o especiales. Su principal limitación
consiste en que no permiten un estudio de los pormenores y aspectos profundos de un
tema, como se puede hacer con las monografías. No existe una línea divisoria precisa
entre los diccionarios y las enciclopedias, excepto en el caso de las temáticas, que no
están ordenadas alfabéticamente, y que exponen temas amplios en los que se incluyen
términos y conceptos relacionados entre sí por formar parte de un campo de estudio, de
una tecnología, de una industria, etc. Los diccionarios de tipo técnico generalmente
forman una pequeña enciclopedia de un tema y contienen diagramas o fotografías que
explican métodos, técnicas, procesos, maquinarias, etc. Se publican cada vez más en
formato electrónico.
Uso preferencial de las enciclopedias:
• Consultas básicas de palabras y conceptos como paso previo a otras consultas
más detalladas.
• Algunas enciclopedias contienen información bastante extensa de algunos
temas.
• Hay tendencia a publicar cada vez más enciclopedias en medios electrónicos.
Los artículos que se contienen en las enciclopedias pueden ser útiles para hallar una
rápida orientación respecto a un tema o puntos distintos de información. Si incluyen
bibliografia, tal como lo hace la mayor parte de las enciclopedias, pueden ser útiles
como guía para hallar fuentes informativas generales sobre un asunto. Hay varias
enciclopedias especiales, Los artículos, escritos por especialistas, son largos e incluyen
buenas bibliografías de los materiales que sirvieron de fuente.

More Related Content

Similar to diccionario2.pdf para principiantes y avanzados

El análisis documental 1.0.0
El análisis documental 1.0.0El análisis documental 1.0.0
El análisis documental 1.0.0
juanlaracadiz
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
Danaide Manzanet
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
Danaide Manzanet
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
virgi pla
 
Definiciones de conceptos
Definiciones de conceptosDefiniciones de conceptos
Definiciones de conceptos
MARIANAANDRADE162
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
DanielCalvillo10
 
Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.
IngriCasandraLpezDom
 
Tema 1-terminologia
Tema 1-terminologiaTema 1-terminologia
Tema 1-terminologia
jjpalomares
 
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNBGUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
Ofelia Medina
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
Fingolfin22
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
shashix
 
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigaciónGuía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
Ofelia Medina
 
Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesauros
bibliotec
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
luis123po
 
Pp Dicc Ribera
Pp Dicc RiberaPp Dicc Ribera
Pp Dicc Ribera
montenegro
 
TEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docxTEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docx
JorgeBajaa6
 
Fcg 132 Lexicografía
Fcg 132 LexicografíaFcg 132 Lexicografía
Fcg 132 Lexicografía
Kel Naru
 
5.el diccionario
5.el diccionario5.el diccionario
5.el diccionario
Mgonzalezgut
 
textos informativos.pptx
textos informativos.pptxtextos informativos.pptx
textos informativos.pptx
lizethcastro56
 
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
CONSUELOESPINOMENDEZ
 

Similar to diccionario2.pdf para principiantes y avanzados (20)

El análisis documental 1.0.0
El análisis documental 1.0.0El análisis documental 1.0.0
El análisis documental 1.0.0
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
Definiciones de conceptos
Definiciones de conceptosDefiniciones de conceptos
Definiciones de conceptos
 
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdfLengua y Literatura 11 de oct.pdf
Lengua y Literatura 11 de oct.pdf
 
Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.Tarea espanol casandra.
Tarea espanol casandra.
 
Tema 1-terminologia
Tema 1-terminologiaTema 1-terminologia
Tema 1-terminologia
 
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNBGUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
GUIA UNIDAD 2: MANUAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UMGNB
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigaciónGuía Unidad 2:  Manual UMNB de Redacción de investigación
Guía Unidad 2: Manual UMNB de Redacción de investigación
 
Desarrollo de tesauros
Desarrollo de tesaurosDesarrollo de tesauros
Desarrollo de tesauros
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
 
Pp Dicc Ribera
Pp Dicc RiberaPp Dicc Ribera
Pp Dicc Ribera
 
TEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docxTEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docx
 
Fcg 132 Lexicografía
Fcg 132 LexicografíaFcg 132 Lexicografía
Fcg 132 Lexicografía
 
5.el diccionario
5.el diccionario5.el diccionario
5.el diccionario
 
textos informativos.pptx
textos informativos.pptxtextos informativos.pptx
textos informativos.pptx
 
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
 

Recently uploaded

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Recently uploaded (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

diccionario2.pdf para principiantes y avanzados

  • 1. Diccionarios. Existen varios tipos: generales, especializados, bilingües, etc. Los diccionarios son compilaciones de términos ordenados alfabéticamente, que definen o explican las dicciones de uno o más idiomas, o las pertenecientes a una materia particular. Los diccionarios pueden estar reducidos a un campo del conocimiento y pueden estar destinados a diversas aplicaciones. Los diccionarios más comunes son los filológicos, que explican los significados de las palabras para obtener una comprensión del término, haciendo referencia al origen de la palabra (etimología) o aclarando su utilización en el lenguaje mediante ejemplos. El diccionario enciclopédico tiene una cobertura mayor de los significados y conceptos. Uso preferencial de los diccionarios: • Consulta rápida del significado de términos. • Ubicar un concepto de manera básica, cuando se le desconoce por completo o casi. Desde un punto de vista semántico, se pueden diferenciar dos tipos de diccionarios (Baldinger 1980): el semasiológico, en el que se parte del término para conocer el significado del mismo, y el onomasiológico, en el que se busca el término que corresponde a un concepto determinado. Cada uno de estos tipos de diccionario tiene su utilidad práctica. El semasiológico permite ayudar a los lectores en la interpretación de textos, en tanto el onomasiológico ayuda a los escritores a producir textos. El trabajo lexicográfico desde el punto de vista semasiológico ha sido bien desarrollado y estudiado. En la actualidad existe un buen número de diccionarios de lengua y especializados en áreas específicas, normalmente ordenados alfabéticamente, que permiten la búsqueda semasiológica. La mayoría de los lexicógrafos reconoce la necesidad de los diccionarios onomasiológicos para ayudar a los usuarios en la búsqueda de una palabra que ha escapado de la memoria pero que se recuerda el concepto. Para ello se han creado los diccionarios ideológicos, los ordenados por materias, los pictóricos y los de sinónimos. Sin embargo, en la praxis de la búsqueda onomasiológica, cuando un autor creativo desea expresar una idea pero desconoce el término adecuado para ello, no se tiene a la fecha ningún diccionario ad hoc (Sierra 2000). Además de los diccionarios corrientes, sin abreviar, de la lengua nacional, los hay que sirven para fines e intereses especiales. Entre ellos, figuran: los de sinónimos, que son
  • 2. auxiliares útiles para una buena redacción- y los de términos y frases propios de determinadas ramas del saber. A menudo, estos diccionarios incluyen información acerca de acontecimientos y nombres que son importantes para la rama, así como definiciones de términos y locuciones. Diccionarios bibliográficos. Pertenecen a los especializados, pueden estar en función de escritores literarios o científicos. Hay dos tipos de diccionarios biográficos: históricos y contemporáneos. Las biografías de personajes contemporáneos vienen abarcadas en las publicaciones internacionales y regionales de "quién es quién", y en diccionarios biográficos dedicados a ramas especiales. Enciclopedias. Las enciclopedias reúnen el conjunto de los conocimientos con una distribución metódica, de modo que resalte la cohesión de las diversas ciencias y artes. Proporcionan síntesis y compendios que serían mucho más difíciles de extraer directamente de los tratados elementales o especiales. Su principal limitación consiste en que no permiten un estudio de los pormenores y aspectos profundos de un tema, como se puede hacer con las monografías. No existe una línea divisoria precisa entre los diccionarios y las enciclopedias, excepto en el caso de las temáticas, que no están ordenadas alfabéticamente, y que exponen temas amplios en los que se incluyen términos y conceptos relacionados entre sí por formar parte de un campo de estudio, de una tecnología, de una industria, etc. Los diccionarios de tipo técnico generalmente forman una pequeña enciclopedia de un tema y contienen diagramas o fotografías que explican métodos, técnicas, procesos, maquinarias, etc. Se publican cada vez más en formato electrónico. Uso preferencial de las enciclopedias: • Consultas básicas de palabras y conceptos como paso previo a otras consultas más detalladas. • Algunas enciclopedias contienen información bastante extensa de algunos temas. • Hay tendencia a publicar cada vez más enciclopedias en medios electrónicos. Los artículos que se contienen en las enciclopedias pueden ser útiles para hallar una rápida orientación respecto a un tema o puntos distintos de información. Si incluyen bibliografia, tal como lo hace la mayor parte de las enciclopedias, pueden ser útiles como guía para hallar fuentes informativas generales sobre un asunto. Hay varias enciclopedias especiales, Los artículos, escritos por especialistas, son largos e incluyen buenas bibliografías de los materiales que sirvieron de fuente.