SlideShare a Scribd company logo
DESARROLLO PERSONAL-
Manejo eficaz de mi tiempo y espacio
Mg. Walter Janampa Castillo
Ocio :: Tiempo Libre :: Recreación.
“El sabio uso del ocio es un producto de la civilización y de la educación.”
Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor británico..
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Mg.
Walter
Janampa
Castillo
¿Qué es el ocio?
 Es el cese de toda actividad, en donde uno sólo se dedica al reposo. Asimismo,
se denomina ocio al tiempo libre con que cuenta una persona, el cual destina a
realizar aquellas actividades recreativas que le brindan placer.
 Según el sociólogo francés Joffre Dumazedier: “El ocio es un conjunto de
ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera completamente
voluntaria tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares, y
sociales, para descansar, para divertirse, para desarrollar su información o su
formación desinteresada, o para participar voluntariamente en la vida social de
su comunidad.
Mg. Walter Janampa Castillo
OCIO
 No es mera casualidad que los términos ocio y ociosidad tengan una
connotación negativa, ya que el tiempo libre en la actualidad pareciera que
careciese de importancia, al cual se le considera tiempo perdido que conlleva
a la improductividad.
 Siendo el tiempo de ocio un factor esencial en la vida humana como tiempo
de distensión, es recomendable aprovecharlo en obras de ingenio o como un
tiempo de cese de actividades o descanso.
 Es así como las personas, logran desconectarse por algunas horas, del ajetreo
diario.
Mg. Walter Janampa Castillo
¿Qué es el tiempo libre?
 Cuando hablamos de "tiempo libre" nos referimos al periodo de tiempo que le
queda al individuo después de llevar a cabo sus obligaciones diarias
(laborales, educativas, sociales, familiares).
 Sin embargo, hay muchas actividades que se realizan en este tiempo y no son
precisamente actividades de ocio, como por ejemplo: satisfacción de
necesidades biológicas, obligaciones familiares, burocracia, etc.
Mg. Walter Janampa Castillo
¿Qué es recreación?
 La recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el
tiempo, que le permitan trascender los límites de la consciencia y el logro del equilibrio social y
biológico, que dan como resultado mejor salud y una mejor calidad de vida.
 La recreación es una actividad que relaja a los seres humanos de la fatiga del trabajo, a veces
proveyéndole un cambio, distracción, diversión y restaurándolas para el trabajo.
 Se percibe como una actividad que se desarrolla bajo ciertas condiciones o con ciertas motivaciones.
 Se enfoca como un proceso o una manera de ser que sucede dentro de ser humano, cuando nos
involucramos en actividades y tenemos expectaciones (espera que suceda algo de esa actividad)
Mg. Walter Janampa Castillo
Características de la Recreación
 Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo,
cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se
practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).
 Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no es compulsiva, i.e., proviene
de una motivación intrínseca. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y
que le provea satisfacción personal.
 La recreación proveee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en
esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se deriviva directamente disfrute y
satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas
o porque percibe valores sociales o personales.
Mg. Walter Janampa Castillo
Características de la Recreación
 Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es la satisfacción que
proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participante en las actividades
recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.
 Se expresa en forma espontanea y original. Es lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas e
instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá
satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediata e
inherente al individuo)
 Ofrece oportunidad de auto-expresión y de ella extrae la diversión. De la recreación se reciben
respuestas placenteras y gratificantes.
Mg. Walter Janampa Castillo
Características de la Recreación
 Le da la oportunidad al individuo de manifestar su creatividad. La recreación ayuda a la renovación del
espíritu. Provee un medio positivo para el mejoramiento de las dimensiones física, mentales y morales del
individuo.
 Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el individuo permite mantener un equilibrio de
sus dimensiones físicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales. Contribuye a una vida satisfaciente,
disfrutable y abundante.
 La recreación es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto puede ser un área de controversia, puede
lo que es sano para una cultura o país, puede ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto implica que las
normas morales locales dictan las pautas para lo que son actividades recreativas aceptables y constructivas y
aquellas que no lo son. La recreación mejora y enriquece la vida personal.
 Incluye actividades tanto pasivas como activas
 Puede ser novedosa
Mg. Walter Janampa Castillo

More Related Content

Similar to Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
XavierNavas3
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
carlossalcedopsm
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Roberto Ysea
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Elizbel Medina
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Universidad Fermín Toro
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
turisvan
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Albelena Pérez
 
Recreaciones
RecreacionesRecreaciones
Recreaciones
DanielaFonseca05
 
Recreacionbeatrizquintana
RecreacionbeatrizquintanaRecreacionbeatrizquintana
Recreacionbeatrizquintana
Beatriz Quintana
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Elizmar15
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Francis Bastidas
 
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De ReglamentoClase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreaciónEdgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo Quiñones
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
christopheradan50
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Richard Nieto
 

Similar to Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx (20)

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreaciones
RecreacionesRecreaciones
Recreaciones
 
Recreacionbeatrizquintana
RecreacionbeatrizquintanaRecreacionbeatrizquintana
Recreacionbeatrizquintana
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De ReglamentoClase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
 
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreaciónEdgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreación
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 

Recently uploaded

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 

Recently uploaded (20)

CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 

Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx

  • 1. DESARROLLO PERSONAL- Manejo eficaz de mi tiempo y espacio Mg. Walter Janampa Castillo
  • 2. Ocio :: Tiempo Libre :: Recreación. “El sabio uso del ocio es un producto de la civilización y de la educación.” Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor británico.. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Mg. Walter Janampa Castillo
  • 3. ¿Qué es el ocio?  Es el cese de toda actividad, en donde uno sólo se dedica al reposo. Asimismo, se denomina ocio al tiempo libre con que cuenta una persona, el cual destina a realizar aquellas actividades recreativas que le brindan placer.  Según el sociólogo francés Joffre Dumazedier: “El ocio es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera completamente voluntaria tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares, y sociales, para descansar, para divertirse, para desarrollar su información o su formación desinteresada, o para participar voluntariamente en la vida social de su comunidad. Mg. Walter Janampa Castillo
  • 4. OCIO  No es mera casualidad que los términos ocio y ociosidad tengan una connotación negativa, ya que el tiempo libre en la actualidad pareciera que careciese de importancia, al cual se le considera tiempo perdido que conlleva a la improductividad.  Siendo el tiempo de ocio un factor esencial en la vida humana como tiempo de distensión, es recomendable aprovecharlo en obras de ingenio o como un tiempo de cese de actividades o descanso.  Es así como las personas, logran desconectarse por algunas horas, del ajetreo diario. Mg. Walter Janampa Castillo
  • 5. ¿Qué es el tiempo libre?  Cuando hablamos de "tiempo libre" nos referimos al periodo de tiempo que le queda al individuo después de llevar a cabo sus obligaciones diarias (laborales, educativas, sociales, familiares).  Sin embargo, hay muchas actividades que se realizan en este tiempo y no son precisamente actividades de ocio, como por ejemplo: satisfacción de necesidades biológicas, obligaciones familiares, burocracia, etc. Mg. Walter Janampa Castillo
  • 6. ¿Qué es recreación?  La recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan trascender los límites de la consciencia y el logro del equilibrio social y biológico, que dan como resultado mejor salud y una mejor calidad de vida.  La recreación es una actividad que relaja a los seres humanos de la fatiga del trabajo, a veces proveyéndole un cambio, distracción, diversión y restaurándolas para el trabajo.  Se percibe como una actividad que se desarrolla bajo ciertas condiciones o con ciertas motivaciones.  Se enfoca como un proceso o una manera de ser que sucede dentro de ser humano, cuando nos involucramos en actividades y tenemos expectaciones (espera que suceda algo de esa actividad) Mg. Walter Janampa Castillo
  • 7. Características de la Recreación  Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).  Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no es compulsiva, i.e., proviene de una motivación intrínseca. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea satisfacción personal.  La recreación proveee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se deriviva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o porque percibe valores sociales o personales. Mg. Walter Janampa Castillo
  • 8. Características de la Recreación  Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participante en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.  Se expresa en forma espontanea y original. Es lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediata e inherente al individuo)  Ofrece oportunidad de auto-expresión y de ella extrae la diversión. De la recreación se reciben respuestas placenteras y gratificantes. Mg. Walter Janampa Castillo
  • 9. Características de la Recreación  Le da la oportunidad al individuo de manifestar su creatividad. La recreación ayuda a la renovación del espíritu. Provee un medio positivo para el mejoramiento de las dimensiones física, mentales y morales del individuo.  Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el individuo permite mantener un equilibrio de sus dimensiones físicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales. Contribuye a una vida satisfaciente, disfrutable y abundante.  La recreación es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto puede ser un área de controversia, puede lo que es sano para una cultura o país, puede ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto implica que las normas morales locales dictan las pautas para lo que son actividades recreativas aceptables y constructivas y aquellas que no lo son. La recreación mejora y enriquece la vida personal.  Incluye actividades tanto pasivas como activas  Puede ser novedosa Mg. Walter Janampa Castillo