SlideShare a Scribd company logo
Diamante de competitividad Evolucion del pensamiento estrategico.
Edwin J. Ortega Z.
Diamante de
competitividad
El diamante de Michael Porter es un
sistema mutuamente autorreforzante, ya
que el efecto de un determinante depende
del estado de los otros.
El marco en el que se gestan las ventajas
competitivas consta de cuatro atributos:
• Condiciones de los factores
• Condiciones de la demanda
• Empresas relacionadas horizontal y
verticalmente
• Estructura y rivalidad de las industrias
• Los factores de producción o
insumos son los bienes o
servicios que se utilizan para
producir otros bienes o
servicios.
Tierra
Comprende a todos los
recursos naturales que pueden
ser utilizados en el proceso
productivo. Por ejemplo, la
tierra cultivable, la tierra para
edificación, los recursos
minerales como oro, plata o
acero, las fuentes de energía
como agua, gas natural,
carbón, etc.
Trabajo
Son las horas de tiempo que las personas
dedican a la producción. De esta forma, las
horas de trabajo físico de un agricultor, las
horas de estudio de un investigador o las
horas de clases de un profesor, son todos
ejemplos del factor productivo Trabajo.
Capital
Comprende a los bienes
durables que son utilizados
para fabricar otros bienes o
servicios. Así por ejemplo, la
maquinaria agrícola, las
carreteras, los ordenadores,
etc., son considerados Capital.
Tecnologia
Se refiere al conjunto de conocimientos y
técnicas que, aplicados de forma lógica y
ordenada, permiten a las personas
solucionar problemas, modificar su
entorno y adaptarse al medio ambiente.
Éste último factor se empezó a
incluir más tarde.
Componentes de la
demanda interna
Los tres elementos de la
demanda interna son los
siguientes:
• Consumo hogares
• Gasto del gobierno
• Inversión
DI = C + I + G
Consumo hogares
• Corresponde al gasto que
hacen las personas y familias
en bienes y servicios para
poder satisfacer sus
necesidades diarias. Este
gasto incluye alimentos,
ropa, servicios de
peluquería, colegios, etc. Se
excluye la compra de
viviendas.
Gasto del gobierno
Se refiere al gasto (tanto en consumo como en
inversión) que hacen el gobierno a través de
sus administraciones públicas (centrales,
autonómicas y locales) para poder llevar a cabo
sus actividades. Este gasto incluye materiales
de oficina, salarios de los trabajadores
públicos, alquiler de oficinas, etc.
Inversión
• Es el gasto en bienes durables que hacen las
empresas para poder producir otros bienes y
servicios. También se incluye el gasto en
existencias (materias primas, productos semi-
elaborados, etc) y la compra de vivienda de
parte de los hogares. Algunos ejemplos de
gasto en inversión son las maquinarias para
fabricar pan, vehículos para el transporte de
mercancias, edificios, etc.
La demanda externa
• La demanda externa comprende las exportaciones
netas, o lo que es lo mismo, las exportaciones
menos las importaciones.
• Aclarando el tema, las exportaciones netas son
iguales a las compras por parte de extranjeros de
bienes producidos por nuestro país menos
las compras de bienes extranjeros por nuestros
país .
DE = X - N
Demanda agregada
La demanda agregada es la suma
de la demanda interna junto con la
demanda externa de un país. En sí
es la representación del producto
obtenido del gasto en bienes y
servicios que los consumidores, las
empresas y el Estado están
dispuestos a comprar a un
determinado nivel de precios
Condiciones de la
demanda.
• Composiciones de la demanda interior
• Tamaño y pautas de crecimiento de la demanda
• Internacionalización de la demanda interior
• La interacción de las condiciones de la demanda
Sectores conexos y auxiliares
• Se define como Clusters una concentración de empresas
e instituciones interconectadas en la actividad
económica que desarrollan, cerca geográficamente unas
de otras. Los actores del cluster trabajan de forma
corresponsable y colaborativa en la identificación y el
mejoramiento de las condiciones económicas,
ambientales y sociales.
Estrategia, estructura y rivalidad de la
empresa
El cuarto determinante genérico de la ventaja competitiva nacional en un sector es el
contexto en que se crean, organizan y gestionan las empresas, así como la naturaleza
de la rivalidad interior. Las metas, estrategias y formas de organizar las empresas de
cada uno de los sectores varían mucho de unas a otras naciones. La ventaja nacional
se deriva de un buen acoplamiento de estas opciones y de las fuentes de ventaja
competitiva en un determinado sector.
• Estrategia y estructura de las empresas domesticas
• Metas
• Rivalidad Doméstica
Complementos del
diamante
• Causalidad: Los acontecimientos casuales desempeñan,
un papel más o menos estelar. Son incidentes que tienen
poco que ver con las circunstancias de una nación que
frecuentemente están, en gran parte, fuera del control y
de la capacidad de influir tanto de las empresas como
frecuentemente el gobierno nacional.
• Gobierno: Se habla mucho de los Gobiernos en los
tratamientos de la competitividad internacional. Muchos
lo ven como una vital influencia en la moderna
competencia internacional, cuando no la más
importantes de ellas.
Diamante de competitividad

More Related Content

Similar to Diamante de competitividad

Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
JESUS MARCANO
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Presentación Luis Martinez
Presentación Luis MartinezPresentación Luis Martinez
Presentación Luis Martinez
EdwarvDelgado
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Javier Patino
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
carolina sanchez
 
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
Martín Ramírez
 
teoria economica.ppt
teoria economica.pptteoria economica.ppt
teoria economica.ppt
ilba4
 
FINANZAS TRANSPORTE.pptx
FINANZAS TRANSPORTE.pptxFINANZAS TRANSPORTE.pptx
FINANZAS TRANSPORTE.pptx
DiegoLopez870698
 
Documento exposicion 1
Documento exposicion 1Documento exposicion 1
Documento exposicion 1
Carmen Hevia Medina
 
Documento exposicion
Documento exposicionDocumento exposicion
Documento exposicion
Carmen Hevia Medina
 
Act 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis EconómicoAct 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis Económico
Angel Martinez Romero
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Edgar Ortiz Sánchez
 
Unidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrolloUnidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrollo
Bethza Sandoval
 
Administracion en el siglo xxi yomar barcaya
Administracion en el siglo xxi yomar barcayaAdministracion en el siglo xxi yomar barcaya
Administracion en el siglo xxi yomar barcaya
YomarBarcaya
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
Daniel Arancibia
 
Factor economico del entorno organizacional
Factor economico del entorno organizacional Factor economico del entorno organizacional
Factor economico del entorno organizacional
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
Arnaldo Cabrera
 
ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt
ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.pptELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt
ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt
frida482601
 

Similar to Diamante de competitividad (20)

Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Presentación Luis Martinez
Presentación Luis MartinezPresentación Luis Martinez
Presentación Luis Martinez
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
 
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
C4.esem.p1.s2c. conceptos y teorías económicas. factores que indican el creci...
 
teoria economica.ppt
teoria economica.pptteoria economica.ppt
teoria economica.ppt
 
FINANZAS TRANSPORTE.pptx
FINANZAS TRANSPORTE.pptxFINANZAS TRANSPORTE.pptx
FINANZAS TRANSPORTE.pptx
 
Documento exposicion 1
Documento exposicion 1Documento exposicion 1
Documento exposicion 1
 
Documento exposicion
Documento exposicionDocumento exposicion
Documento exposicion
 
Act 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis EconómicoAct 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis Económico
 
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
Definición de empresa, clasificación de empresas, tipos de empresas, caracter...
 
Unidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrolloUnidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrollo
 
Administracion en el siglo xxi yomar barcaya
Administracion en el siglo xxi yomar barcayaAdministracion en el siglo xxi yomar barcaya
Administracion en el siglo xxi yomar barcaya
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Factor economico del entorno organizacional
Factor economico del entorno organizacional Factor economico del entorno organizacional
Factor economico del entorno organizacional
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt
ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.pptELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt
ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt
 

More from Edwin Ortega

Colombia ante el cambio climatico.pdf
Colombia ante el cambio climatico.pdfColombia ante el cambio climatico.pdf
Colombia ante el cambio climatico.pdf
Edwin Ortega
 
Cadena de Valor y RSE.pptx
Cadena de Valor y RSE.pptxCadena de Valor y RSE.pptx
Cadena de Valor y RSE.pptx
Edwin Ortega
 
Normatividad de la RSE
Normatividad de la RSENormatividad de la RSE
Normatividad de la RSE
Edwin Ortega
 
Beneficios de la RSE
Beneficios de la RSEBeneficios de la RSE
Beneficios de la RSE
Edwin Ortega
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
Edwin Ortega
 
RSE y Estrategia
RSE y EstrategiaRSE y Estrategia
RSE y Estrategia
Edwin Ortega
 
Grupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxGrupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptx
Edwin Ortega
 
Dimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSEDimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSE
Edwin Ortega
 
Antecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSEAntecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSE
Edwin Ortega
 
Alianzas para el desarrollo
Alianzas para el desarrolloAlianzas para el desarrollo
Alianzas para el desarrollo
Edwin Ortega
 
Teoria de proyectos
Teoria de proyectosTeoria de proyectos
Teoria de proyectos
Edwin Ortega
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
Edwin Ortega
 
Concepto y tipologia
Concepto y tipologiaConcepto y tipologia
Concepto y tipologia
Edwin Ortega
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
Edwin Ortega
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Edwin Ortega
 
Consumo y producción sostenible
Consumo y producción sostenibleConsumo y producción sostenible
Consumo y producción sostenible
Edwin Ortega
 
Agua y saneamiento
Agua y saneamientoAgua y saneamiento
Agua y saneamiento
Edwin Ortega
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
Edwin Ortega
 
Salud y educacion
Salud y educacionSalud y educacion
Salud y educacion
Edwin Ortega
 
Pobreza y seguridad alimentaria
Pobreza y seguridad alimentariaPobreza y seguridad alimentaria
Pobreza y seguridad alimentaria
Edwin Ortega
 

More from Edwin Ortega (20)

Colombia ante el cambio climatico.pdf
Colombia ante el cambio climatico.pdfColombia ante el cambio climatico.pdf
Colombia ante el cambio climatico.pdf
 
Cadena de Valor y RSE.pptx
Cadena de Valor y RSE.pptxCadena de Valor y RSE.pptx
Cadena de Valor y RSE.pptx
 
Normatividad de la RSE
Normatividad de la RSENormatividad de la RSE
Normatividad de la RSE
 
Beneficios de la RSE
Beneficios de la RSEBeneficios de la RSE
Beneficios de la RSE
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
RSE y Estrategia
RSE y EstrategiaRSE y Estrategia
RSE y Estrategia
 
Grupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxGrupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptx
 
Dimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSEDimensiones de la RSE
Dimensiones de la RSE
 
Antecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSEAntecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSE
 
Alianzas para el desarrollo
Alianzas para el desarrolloAlianzas para el desarrollo
Alianzas para el desarrollo
 
Teoria de proyectos
Teoria de proyectosTeoria de proyectos
Teoria de proyectos
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
 
Concepto y tipologia
Concepto y tipologiaConcepto y tipologia
Concepto y tipologia
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Consumo y producción sostenible
Consumo y producción sostenibleConsumo y producción sostenible
Consumo y producción sostenible
 
Agua y saneamiento
Agua y saneamientoAgua y saneamiento
Agua y saneamiento
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Salud y educacion
Salud y educacionSalud y educacion
Salud y educacion
 
Pobreza y seguridad alimentaria
Pobreza y seguridad alimentariaPobreza y seguridad alimentaria
Pobreza y seguridad alimentaria
 

Recently uploaded

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Recently uploaded (20)

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Diamante de competitividad

  • 1. Diamante de competitividad Evolucion del pensamiento estrategico. Edwin J. Ortega Z.
  • 2. Diamante de competitividad El diamante de Michael Porter es un sistema mutuamente autorreforzante, ya que el efecto de un determinante depende del estado de los otros. El marco en el que se gestan las ventajas competitivas consta de cuatro atributos: • Condiciones de los factores • Condiciones de la demanda • Empresas relacionadas horizontal y verticalmente • Estructura y rivalidad de las industrias
  • 3. • Los factores de producción o insumos son los bienes o servicios que se utilizan para producir otros bienes o servicios.
  • 4. Tierra Comprende a todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales como oro, plata o acero, las fuentes de energía como agua, gas natural, carbón, etc.
  • 5. Trabajo Son las horas de tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos del factor productivo Trabajo.
  • 6. Capital Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así por ejemplo, la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc., son considerados Capital.
  • 7. Tecnologia Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medio ambiente. Éste último factor se empezó a incluir más tarde.
  • 8. Componentes de la demanda interna Los tres elementos de la demanda interna son los siguientes: • Consumo hogares • Gasto del gobierno • Inversión DI = C + I + G
  • 9. Consumo hogares • Corresponde al gasto que hacen las personas y familias en bienes y servicios para poder satisfacer sus necesidades diarias. Este gasto incluye alimentos, ropa, servicios de peluquería, colegios, etc. Se excluye la compra de viviendas.
  • 10. Gasto del gobierno Se refiere al gasto (tanto en consumo como en inversión) que hacen el gobierno a través de sus administraciones públicas (centrales, autonómicas y locales) para poder llevar a cabo sus actividades. Este gasto incluye materiales de oficina, salarios de los trabajadores públicos, alquiler de oficinas, etc.
  • 11. Inversión • Es el gasto en bienes durables que hacen las empresas para poder producir otros bienes y servicios. También se incluye el gasto en existencias (materias primas, productos semi- elaborados, etc) y la compra de vivienda de parte de los hogares. Algunos ejemplos de gasto en inversión son las maquinarias para fabricar pan, vehículos para el transporte de mercancias, edificios, etc.
  • 12. La demanda externa • La demanda externa comprende las exportaciones netas, o lo que es lo mismo, las exportaciones menos las importaciones. • Aclarando el tema, las exportaciones netas son iguales a las compras por parte de extranjeros de bienes producidos por nuestro país menos las compras de bienes extranjeros por nuestros país . DE = X - N
  • 13. Demanda agregada La demanda agregada es la suma de la demanda interna junto con la demanda externa de un país. En sí es la representación del producto obtenido del gasto en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están dispuestos a comprar a un determinado nivel de precios
  • 14. Condiciones de la demanda. • Composiciones de la demanda interior • Tamaño y pautas de crecimiento de la demanda • Internacionalización de la demanda interior • La interacción de las condiciones de la demanda
  • 15. Sectores conexos y auxiliares • Se define como Clusters una concentración de empresas e instituciones interconectadas en la actividad económica que desarrollan, cerca geográficamente unas de otras. Los actores del cluster trabajan de forma corresponsable y colaborativa en la identificación y el mejoramiento de las condiciones económicas, ambientales y sociales.
  • 16. Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa El cuarto determinante genérico de la ventaja competitiva nacional en un sector es el contexto en que se crean, organizan y gestionan las empresas, así como la naturaleza de la rivalidad interior. Las metas, estrategias y formas de organizar las empresas de cada uno de los sectores varían mucho de unas a otras naciones. La ventaja nacional se deriva de un buen acoplamiento de estas opciones y de las fuentes de ventaja competitiva en un determinado sector. • Estrategia y estructura de las empresas domesticas • Metas • Rivalidad Doméstica
  • 17. Complementos del diamante • Causalidad: Los acontecimientos casuales desempeñan, un papel más o menos estelar. Son incidentes que tienen poco que ver con las circunstancias de una nación que frecuentemente están, en gran parte, fuera del control y de la capacidad de influir tanto de las empresas como frecuentemente el gobierno nacional. • Gobierno: Se habla mucho de los Gobiernos en los tratamientos de la competitividad internacional. Muchos lo ven como una vital influencia en la moderna competencia internacional, cuando no la más importantes de ellas.