SlideShare a Scribd company logo
La revista
 Diálogos de la comunicación.
La Escuela de Comunicación de
            la UTPL
           Compilado por:
           Abel Suing Ruiz
        arsuing@utpl.edu.ec
      Quito, 13 de abril de 2012
Diálogos de la comunicación

• Es una revista académica que pertenece a
  FELAFACS.
• Se han publicado 83 ediciones. Del 74 en
  adelante se edita únicamente en digital. Es
  semestral, puede ser consultada
  en www.dialogosfelafacs.net . Están
  disponibles los archivos digitales desde el
  número 17.
Diálogos de la comunicación

• Nace en el año 1987 como un proyecto académico
  que persigue democratizar el conocimiento en el
  campo de la comunicación.
• En 25 años ha dado respuesta a las transformaciones
  que los contextos académico e internacional
  imponen.
• Es un espacio en el cual
  docentes, investigadores, catedráticos y expertos en
  comunicación exploran nuevas perspectivas desde
  los ámbitos cultural, educativo y económico.
Diálogos de la comunicación

• Cumple con los estándares de calidad
  exigidos por las fuentes de indexación
  internacional. Consta por ejemplo en
  DIALNET y según la clasificación integrada
  de revistas científicas está en el grupo D.
  Espera en 2013 renovar las suscripciones
  en bases de datos.
Objetivo general

Reflexionar sobre las temáticas que
giran en torno al campo de la
comunicación, mediante un espacio
en el que académicos y profesionales
del área analicen y debatan posturas
y/o exploren nuevas perspectivas.
Equipo editorial

El equipo de trabajo de la revista Diálogos de
la Comunicación está conformado por: Álvaro
Guzmán, Presidente de FELAFACS. José
Manuel Moreno de la Universidad de Sevilla.
Walter Neira de la Universidad de Lima. El P.
Joaquín Sánchez, rector Pontificia Universidad
Javeriana de Bogotá; y, Luis Miguel Bueno de
la Universidad de Colima.
Consejo consultivo asesor
Entre ellos: Aníbal Ford, Guillermo Mastrini, Erick Torrico,
Luis Ramiro Beltrán, María Immacolata Vassallo, Margarida
Krohling, Renato Ortiz, Carmen Rico, Claude Ives Charrón,
Armando Silva, Germán Rey, Jesús Martín Barbero, Ana
Alarcón, Amparo Marroquín, Enrique Bustamante, Carlos
Scolari, Carmen Caffarel, Miquel de Moragas, Rafael
Obregón, Federico Subervi, Armand Mattelart, Lucrecia
Escudero, Claudio Avendaño, Guillermo Sunkel, Valerio
Fuenzalida, Giuseppe Richeri, Milly Buonanno, Rossana
Reguillo, Néstor García Canclini, Raúl Fuentes, Cristina
Romo, Beatriz Solís, Susana Aldana, Rafael Roncagliolo,
Javier Protzel, Rosa María Alfaro, Oscar Quezada, Eliseo
Colón, Silvia Álvarez, Gabriel Kaplún, Antonio Pasquali,
Migdalia Pineda
Secciones de la revista
• Editorial, artículos, informes de
  investigación, entrevistas, reseñas y pauta.
• Para la edición del número 83 se trabajó con un
  referato de pares académicos ciegos.
• Para ser publicados los documentos deben
  alcanzar una valoración igual o superior al 75%.
• Los criterios son pertinencia con la
  temática, fundamentación
  conceptual, metodología, nivel de
  análisis, hallazgos o aportes; y, coherencia / estilo
  redacción.
Derechos de autor

• Tiene el registro ISSN Nº 1995–6630.
• Se rigen bajo los lineamientos de licencia de
  Creative Commons 2.5 una licencia de
  reconocimiento no comercial, sin obras
  derivadas.
• Los artículos puedes ser copiados, distribuidos
  y comunicados públicamente siempre que cite
  a su autor y a la revista.
Coordinación de ediciones

• La publicación se sustenta en una estrategia
  de colaboración abierta.
• Establece la figura de coordinación de
  edición, cuya responsabilidad se concentra en
  la definición temática, la consecución de las
  contribuciones
  (artículos, reseñas, entrevistas, etc.) y el
  aseguramiento de la calidad de las mismas.
Ediciones en preparación
• Edición Nº 84: Los Usos y las Prácticas de la
  Comunicación. Coordinador: Jorge Alonso Marulanda
  Bohórquez, de la Universidad Autónoma de Occidente.
  Fecha de publicación: Junio de 2012.
• Edición Nº 85: Comunicación Aplicada. Coordinadora:
  María Antonieta Rebeil Corella, de la Universidad
  Anáhuac (México). La convocatoria para recibir
  trabajos está abierta.
• Edición Nº 86: Ciudadanía y Ciberdemocracia:
  Experiencias y Políticas Públicas en Iberoamérica.
  Coordinador: Francisco Sierra Caballero, de la
  Universidad de Sevilla.
Recursos en la web

• El sitio de Diálogos de la Comunicación fue
  rediseñado y se actualizó en 2012, además
  tiene presencia en las redes sociales con
  cuentan en Facebook, twitter, you tuve y flickr.
Retos de la revista

•   Indexación internacional.
•   Cumplimiento de estándares de calidad.
•   Digital object identifier: DOI.
•   Presentaciones dinámicas y en formatos para
    libro digitales (kindle – e pub).
Retos del entorno

• Compartir versus competir.
  – Muchos académicos están en redes académicas
    similares.
  – Muchos académicos son evaluadores de revistas
    similares.
  – Buscar lugares comunes del trabajo entre redes y
    publicaciones
  – Construir espacios en la publicación para
    compartir, cooperar y agregar valor, recursos
    educativos, sistematizar saberes, crear
    pensamiento, sugerir políticas públicas para la región.
Paradigmas

•   Ciencias experienciales. Fáctico.
•   No existe modelo perfecto.
•   Hacer lo menos perfecto pero posible.
•   Ver horizontes.
•   Empezar de a poco e ir rápido.
Paradigmas

• Modelos
  pequeños, ejecutables, escalab
  les.
• Aprender de las mejores
  prácticas.
• Coherencia, definirnos a través
  de las acciones.
• ¿Cuál es el fin? ¿Qué nos
  mueve?
Mantener la visión

•   ¿Todo se ha ensayado?
•   Evaluar las acciones.
•   Compromisos, futuras generaciones.
•   Grandes problemas:
    – Pobreza, marginalidad, emigración, crisis…
• Valores
• Papel de la comunicación.
Una experiencia. Escuela de Comunicación
              Social de UTPL




1) Empoderamiento    2) “Lluvia”




 3) Salidas           4) Relaciones
Una experiencia

• Doctorado de tiempo
  compartido, tipo “sándwich” con
  USC.
  – Profesores visitantes.
  – Presentación de proyectos.
• Desde 2007. 4 doctores. 13 en
  formación.
• OCLACC
Una experiencia
– Acreditación con CLAEP



– UNESCO




– Editorial Comunicación Social
Una experiencia

–Acércanos para aprender de las
 mejores prácticas. Clave católica.
–Dispuestos a ver horizontes.
–Prestos a cooperar, a recibir y
 compartir, lo poco que tenemos.
UNIVERSIDAD, algo más…
• “La universidad no debe ser solamente comunidad de sabios
  y estudiantes, sino una potencia ética de la vida” (Giner de
  los Ríos)
• “La Universidad debe proponerse la búsqueda común de las
  claves más profundas de la realidad humana en todas sus
  dimensiones y relaciones”(Fernando Rielo)
• La tarea fundamental de la universidad no es preparar a los
  jóvenes para el mundo del futuro; sino preparar al mundo
  del futuro para nuestros jóvenes
• Capacidad de generar espíritu crítico y creativo
• Búsqueda colegiada de la verdad, “preparar seres
  humanos”, ciencia con conciencia y aporte transformador a
  la sociedad.

More Related Content

What's hot

Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Modelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCAModelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCA
REDALYC
 
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
REDALYC
 
La comunicacion cientifica
La comunicacion cientificaLa comunicacion cientifica
La comunicacion cientifica
Wharon Esgtiven Santos
 
El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
REDALYC
 
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
Aprender 3C
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Atilio bustos 2011 estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...
Atilio bustos 2011   estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...Atilio bustos 2011   estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...
Atilio bustos 2011 estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...
Andrés Chiappe
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
REDALYC
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Journals Authors
 
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
http://bvsalud.org/
 
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-RusselInternacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
guest52e24a
 
Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...
Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...
Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 

What's hot (20)

Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Modelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCAModelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCA
 
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
Aplicaciones prácticas de las altmétricas. Nicolás Robinson, Delft Institute ...
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
 
La comunicacion cientifica
La comunicacion cientificaLa comunicacion cientifica
La comunicacion cientifica
 
El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
 
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
 
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
 
Atilio bustos 2011 estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...
Atilio bustos 2011   estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...Atilio bustos 2011   estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...
Atilio bustos 2011 estrategias para elevar la calidad - u de la sabana - co...
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
 
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
Estrategias institucionales para fortalecer las publicaciones académicas en l...
 
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
 
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
Calidad y prevención de malas prácticas editoriales en Latindex. Teresa Abejó...
 
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
 
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-RusselInternacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
Internacionalización de las Revistas Científicas Calidad-Russel
 
Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...
Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...
Análisis temático y conceptual de revistas científicas mediante SciMAT: el ca...
 

Similar to Dialogos de la comunicación - UTPL

Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Abel Suing
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena Valdivia
 
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvoSemianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Noel Angulo
 
Seminario Repensar la comunicación
Seminario Repensar la comunicaciónSeminario Repensar la comunicación
Seminario Repensar la comunicación
Noel Angulo
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
Universia Perú
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
GVLAVAOC
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
La lectura, el mejor camino para la inclusión.
La lectura, el mejor camino para la inclusión.La lectura, el mejor camino para la inclusión.
La lectura, el mejor camino para la inclusión.
Gemma Lluch
 
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
20.diproford dgespe-historia-presentacion
20.diproford dgespe-historia-presentacion20.diproford dgespe-historia-presentacion
20.diproford dgespe-historia-presentacion
bachillerato general oficial rafael moreno valle
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Cecilia Berro
 
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Docente
DocenteDocente
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Cátedra de la Juventud
Cátedra de la JuventudCátedra de la Juventud
Cátedra de la Juventud
Jóvenes Universitarios
 
Recursos abiertos diseminación
Recursos abiertos   diseminaciónRecursos abiertos   diseminación
Recursos abiertos diseminación
Freddy Flores Bueno
 

Similar to Dialogos de la comunicación - UTPL (20)

Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
La Unidad
La UnidadLa Unidad
La Unidad
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
 
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvoSemianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
Semianrio Repensar la comunicación: ciclo 2012 nvo
 
Seminario Repensar la comunicación
Seminario Repensar la comunicaciónSeminario Repensar la comunicación
Seminario Repensar la comunicación
 
Comunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrolloComunicación para el desarrollo
Comunicación para el desarrollo
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
 
Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1Propedeutico sesion 5_parte_1
Propedeutico sesion 5_parte_1
 
La lectura, el mejor camino para la inclusión.
La lectura, el mejor camino para la inclusión.La lectura, el mejor camino para la inclusión.
La lectura, el mejor camino para la inclusión.
 
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
 
20.diproford dgespe-historia-presentacion
20.diproford dgespe-historia-presentacion20.diproford dgespe-historia-presentacion
20.diproford dgespe-historia-presentacion
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
 
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014ECOSAM Plan trienal 2011 2014
ECOSAM Plan trienal 2011 2014
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Cátedra de la Juventud
Cátedra de la JuventudCátedra de la Juventud
Cátedra de la Juventud
 
Recursos abiertos diseminación
Recursos abiertos   diseminaciónRecursos abiertos   diseminación
Recursos abiertos diseminación
 

More from Abel Suing

Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
Abel Suing
 
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Abel Suing
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
Abel Suing
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Abel Suing
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Abel Suing
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
Abel Suing
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Abel Suing
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Abel Suing
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
Abel Suing
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
Abel Suing
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
Abel Suing
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Abel Suing
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Abel Suing
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Abel Suing
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
Abel Suing
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
Abel Suing
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
Abel Suing
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
Abel Suing
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Abel Suing
 

More from Abel Suing (20)

Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
 
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andinoApuntes sobre la escritura en el periodismo andino
Apuntes sobre la escritura en el periodismo andino
 
¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?¿Recibimos un periodismo democrático?
¿Recibimos un periodismo democrático?
 
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador�
Posibilidades y limitaciones en la medición de sintonía televisiva en Ecuador
 
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC�
Observaciones a la Ley Orgánica Reformatoria a la LOC
 
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicaciónLa @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
La @SuperComEc de #Ecuador y el ejercicio del derecho a la comunicación
 
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of EcuadorConsumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
Consumption of audiovisual media among high school students of Ecuador
 
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
Creación de contenidos interactivos de deporte para televisión digital terres...
 
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
El aporte de la producción audiovisual a las industrias culturales de Ecuador...
 
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador�
El periodismo digital en la formación de periodistas en Ecuador
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
 
Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week Participación de estudiantes en Transmedia Week
Participación de estudiantes en Transmedia Week
 
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
Rediseño de licenciatura en comunicación. Caso de estudio Modalidad a Distanc...
 
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utplPresentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
Presentación taxonomía SOLO para diseño de pruebas #ComunicaciónSocial @utpl
 
Presentación claep 2016
Presentación claep 2016Presentación claep 2016
Presentación claep 2016
 
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
#ComunicacionSocial #UTPL Jornadas de académicas, 30 de marzo de 2016
 
La lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadoresLa lectura en la formación de comunicadores
La lectura en la formación de comunicadores
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas�
Investigación en las ciencias sociales, tendencias y perspectivas
 

Recently uploaded

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Recently uploaded (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Dialogos de la comunicación - UTPL

  • 1. La revista Diálogos de la comunicación. La Escuela de Comunicación de la UTPL Compilado por: Abel Suing Ruiz arsuing@utpl.edu.ec Quito, 13 de abril de 2012
  • 2. Diálogos de la comunicación • Es una revista académica que pertenece a FELAFACS. • Se han publicado 83 ediciones. Del 74 en adelante se edita únicamente en digital. Es semestral, puede ser consultada en www.dialogosfelafacs.net . Están disponibles los archivos digitales desde el número 17.
  • 3. Diálogos de la comunicación • Nace en el año 1987 como un proyecto académico que persigue democratizar el conocimiento en el campo de la comunicación. • En 25 años ha dado respuesta a las transformaciones que los contextos académico e internacional imponen. • Es un espacio en el cual docentes, investigadores, catedráticos y expertos en comunicación exploran nuevas perspectivas desde los ámbitos cultural, educativo y económico.
  • 4. Diálogos de la comunicación • Cumple con los estándares de calidad exigidos por las fuentes de indexación internacional. Consta por ejemplo en DIALNET y según la clasificación integrada de revistas científicas está en el grupo D. Espera en 2013 renovar las suscripciones en bases de datos.
  • 5. Objetivo general Reflexionar sobre las temáticas que giran en torno al campo de la comunicación, mediante un espacio en el que académicos y profesionales del área analicen y debatan posturas y/o exploren nuevas perspectivas.
  • 6. Equipo editorial El equipo de trabajo de la revista Diálogos de la Comunicación está conformado por: Álvaro Guzmán, Presidente de FELAFACS. José Manuel Moreno de la Universidad de Sevilla. Walter Neira de la Universidad de Lima. El P. Joaquín Sánchez, rector Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; y, Luis Miguel Bueno de la Universidad de Colima.
  • 7. Consejo consultivo asesor Entre ellos: Aníbal Ford, Guillermo Mastrini, Erick Torrico, Luis Ramiro Beltrán, María Immacolata Vassallo, Margarida Krohling, Renato Ortiz, Carmen Rico, Claude Ives Charrón, Armando Silva, Germán Rey, Jesús Martín Barbero, Ana Alarcón, Amparo Marroquín, Enrique Bustamante, Carlos Scolari, Carmen Caffarel, Miquel de Moragas, Rafael Obregón, Federico Subervi, Armand Mattelart, Lucrecia Escudero, Claudio Avendaño, Guillermo Sunkel, Valerio Fuenzalida, Giuseppe Richeri, Milly Buonanno, Rossana Reguillo, Néstor García Canclini, Raúl Fuentes, Cristina Romo, Beatriz Solís, Susana Aldana, Rafael Roncagliolo, Javier Protzel, Rosa María Alfaro, Oscar Quezada, Eliseo Colón, Silvia Álvarez, Gabriel Kaplún, Antonio Pasquali, Migdalia Pineda
  • 8. Secciones de la revista • Editorial, artículos, informes de investigación, entrevistas, reseñas y pauta. • Para la edición del número 83 se trabajó con un referato de pares académicos ciegos. • Para ser publicados los documentos deben alcanzar una valoración igual o superior al 75%. • Los criterios son pertinencia con la temática, fundamentación conceptual, metodología, nivel de análisis, hallazgos o aportes; y, coherencia / estilo redacción.
  • 9. Derechos de autor • Tiene el registro ISSN Nº 1995–6630. • Se rigen bajo los lineamientos de licencia de Creative Commons 2.5 una licencia de reconocimiento no comercial, sin obras derivadas. • Los artículos puedes ser copiados, distribuidos y comunicados públicamente siempre que cite a su autor y a la revista.
  • 10. Coordinación de ediciones • La publicación se sustenta en una estrategia de colaboración abierta. • Establece la figura de coordinación de edición, cuya responsabilidad se concentra en la definición temática, la consecución de las contribuciones (artículos, reseñas, entrevistas, etc.) y el aseguramiento de la calidad de las mismas.
  • 11. Ediciones en preparación • Edición Nº 84: Los Usos y las Prácticas de la Comunicación. Coordinador: Jorge Alonso Marulanda Bohórquez, de la Universidad Autónoma de Occidente. Fecha de publicación: Junio de 2012. • Edición Nº 85: Comunicación Aplicada. Coordinadora: María Antonieta Rebeil Corella, de la Universidad Anáhuac (México). La convocatoria para recibir trabajos está abierta. • Edición Nº 86: Ciudadanía y Ciberdemocracia: Experiencias y Políticas Públicas en Iberoamérica. Coordinador: Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla.
  • 12. Recursos en la web • El sitio de Diálogos de la Comunicación fue rediseñado y se actualizó en 2012, además tiene presencia en las redes sociales con cuentan en Facebook, twitter, you tuve y flickr.
  • 13. Retos de la revista • Indexación internacional. • Cumplimiento de estándares de calidad. • Digital object identifier: DOI. • Presentaciones dinámicas y en formatos para libro digitales (kindle – e pub).
  • 14. Retos del entorno • Compartir versus competir. – Muchos académicos están en redes académicas similares. – Muchos académicos son evaluadores de revistas similares. – Buscar lugares comunes del trabajo entre redes y publicaciones – Construir espacios en la publicación para compartir, cooperar y agregar valor, recursos educativos, sistematizar saberes, crear pensamiento, sugerir políticas públicas para la región.
  • 15. Paradigmas • Ciencias experienciales. Fáctico. • No existe modelo perfecto. • Hacer lo menos perfecto pero posible. • Ver horizontes. • Empezar de a poco e ir rápido.
  • 16. Paradigmas • Modelos pequeños, ejecutables, escalab les. • Aprender de las mejores prácticas. • Coherencia, definirnos a través de las acciones. • ¿Cuál es el fin? ¿Qué nos mueve?
  • 17. Mantener la visión • ¿Todo se ha ensayado? • Evaluar las acciones. • Compromisos, futuras generaciones. • Grandes problemas: – Pobreza, marginalidad, emigración, crisis… • Valores • Papel de la comunicación.
  • 18. Una experiencia. Escuela de Comunicación Social de UTPL 1) Empoderamiento 2) “Lluvia” 3) Salidas 4) Relaciones
  • 19. Una experiencia • Doctorado de tiempo compartido, tipo “sándwich” con USC. – Profesores visitantes. – Presentación de proyectos. • Desde 2007. 4 doctores. 13 en formación. • OCLACC
  • 20. Una experiencia – Acreditación con CLAEP – UNESCO – Editorial Comunicación Social
  • 21. Una experiencia –Acércanos para aprender de las mejores prácticas. Clave católica. –Dispuestos a ver horizontes. –Prestos a cooperar, a recibir y compartir, lo poco que tenemos.
  • 22. UNIVERSIDAD, algo más… • “La universidad no debe ser solamente comunidad de sabios y estudiantes, sino una potencia ética de la vida” (Giner de los Ríos) • “La Universidad debe proponerse la búsqueda común de las claves más profundas de la realidad humana en todas sus dimensiones y relaciones”(Fernando Rielo) • La tarea fundamental de la universidad no es preparar a los jóvenes para el mundo del futuro; sino preparar al mundo del futuro para nuestros jóvenes • Capacidad de generar espíritu crítico y creativo • Búsqueda colegiada de la verdad, “preparar seres humanos”, ciencia con conciencia y aporte transformador a la sociedad.