SlideShare a Scribd company logo
DIAGRAMA HIERRO-
CARBONO
ESTUDIANTE: REIMON NAVA
C.I. 29.811.721
PROF. HENRY RAMÍREZ MARACAIBO – EDO. ZULIA
Identificar las aleaciones de hierro
 El Hierro
Definición: Es un metal duro y dúctil, con muy buenas propiedades
mecánicas. Se suele confundir hierro y aceros, es que, el hierro es
uno de los principales componentes del acero. Es el cuarto
elemento más abundante en la corteza terrestre y representa un
5% de sus componentes. Sin embargo, en la naturaleza no se
encuentra en estado puro y tampoco es utilizado en estado puro,
sino que se combina con otros metales o con otros elementos
químicos, formando aleaciones. Es un metal de color gris plateado,
muy maleable y magnético.
Identificar las aleaciones de hierro
 Constitución:
El hierro es obtenido en el alto horno mediante la conversión de los
minerales en hierro líquido, a través de su reducción con coque; se
separan con piedra caliza, los componentes indeseables como
fósforo, azufre, y manganeso.
El hierro es un metal por lo que no se encuentra en estado puro en
la naturaleza, sino que forma parte de números minerales. Los
minerales más utilizados para la obtención de hierro en la
actualidad son dos óxidos, la hematita y magnetita, y también están
la limonita, que es un hidróxido de hierro y la siderita o carbonato
de hierro.
Identificar las aleaciones de hierro
 Características:
1) Maleabilidad: se puede deformar el metal sin romperlo.
2) Conductividad: tiene una alta conductividad térmica,
aunque la conductividad eléctrica es muy baja.
3) Dureza: Tiene una dureza muy elevada, de forma que tiene
una gran resistencia a ser rayado por otro metal.
4) Densidad: un volumen de hierro muy pequeño tiene un
gran peso.
5) Magnetismo: si por algo es bien conocido este metal es por
su gran magnetismo.
6) Oxidación: y, por último, el hierro se corro si está expuesto a
una gran humedad ambiental, a temperaturas muy elevadas y
a altos niveles de oxígeno atmosférico.
Identificar las aleaciones de hierro
 Tipos de aleaciones de hierro:
Las aleaciones ferrosas, que incluyen aceros y hierros fundidos,
tienen el hierro como elemento base y son las aleaciones
metálicas más comunes debido a la abundancia, la facilidad de
producción y la alta versatilidad del material. La mayor desventaja
es la baja resistencia a la corrosión.
El carbono es un elemento fundamental en todas las aleaciones
ferrosas. En general, los niveles más altos de carbono aumentan la
resistencia y la dureza, y disminuyen la ductilidad y la soldabilidad.
Identificar las aleaciones de hierro
 Tipos de aleaciones de hierro:
1. Acero al carbono: los aceros al carbono son básicamente mezclas de hierro y
carbono. Existen diferentes tipos de acero dependiendo del porcentaje de
carbono, así nos encontramos con:
- Acero de bajo carbono: con menos de un 0.30% de carbono, se caracteriza por
una baja resistencia, pero una alta ductilidad. Los usos comunes incluyen el
alambre, las formas estructurales, las piezas de máquinas y las láminas de metal.
- Acero de medio carbono: contiene entre un 0.30% y un 0.70% de carbono y se
utiliza frecuentemente para ejes, engranajes y piezas de máquinas.
- Acero con alta contenido de carbono: posee entre un 0.70% y un 1,40% de
carbono, se caracteriza por tener una alta resistencia, pero baja ductilidad y sus
usos más comunes incluyen taladros, herramientas de corte, cuchillos y resortes.
Identificar las aleaciones de hierro
 Tipos de aleaciones de hierro:
2. Acero inoxidable: los aceros inoxidables poseen buena
resistencia a la corrosión gracias a la adición de cromo como
ingrediente de aleación.
- Acero inoxidable austenítico: La aleación de acero inoxidable
austenítico es la forma más común de acero inoxidable y por
ello posee multitud de usos en diferentes industrias.
Compuesto por aleaciones de cromo y níquel, es el que
mayor resistencia presenta frente a la corrosión de entre
todos los aceros inoxidables. Además, es el más soldable
debido a su bajo contenido de carbono y sólo puede ser
reforzado mediante trabajo de frío.
Identificar las aleaciones de hierro
 Tipos de aleaciones de hierro:
3.- Hierro fundido: presenta altos niveles de carbono,
generalmente superiores al 2%, que pueden tomar la
forma de grafito o carburo. Al tener una baja
temperatura de fusión, el hierro fundido es muy
adecuado para la fundición.
Entre los diferentes tipos destaca el hierro fundido dúctil
que posee buenas propiedades de resistencia, ductilidad
y maquinabilidad. Los usos más comunes incluyen
engranajes, cuerpos de bomba, válvulas y partes de
maquinarias.
Estudiar el diagrama de equilibrio
hierro-carburo de hierro.
 Diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro:
En el diagrama de equilibrio hierro-carbono, se representan las transformaciones que sufren
los aceros al carbono con la temperatura, admitiendo que el calentamiento o enfriamiento de
la mezcla se realiza muy lentamente, de modo tal que los procesos de difusión tengan tiempo
para completarse. Dicho diagrama se obtiene experimentalmente identificando los puntos
críticos temperaturas a las que se producen las sucesivas transformaciones por métodos
diversos.
Estudiar el diagrama de equilibrio
hierro-carburo de hierro.
 Coordenadas del diagrama:
La posición de una mezcla de acero en el diagrama de hierro-carbono queda definida por su
temperatura y el tanto por ciento en masa de carbono que tiene la mezcla. La temperatura se
representa en el eje vertical (ordenadas), el porcentaje de carbono se representa en el eje
horizontal (abscisas). El eje horizontal que representa la cantidad de carbón en la mezcla toma
valores crecientes hasta el 6,67%.
El diagrama hierro-carbono tiene la forma:
Estudiar el diagrama de equilibrio
hierro-carburo de hierro.
 Zonas:
En un diagrama, cuatro zonas representan etapas en las que el acero obtenido
está formado por una única fase.
1. Dentro de la primera zona el acero está en estado líquido.
2. Cuando un acero está dentro de la segunda zona nos encontremos con una
sustancia sólida formada exclusivamente por austenita.
3. En la tercera zona correspondiente a aceros con un muy bajo contenido en C
y temperaturas en torno a los 1400°C se corresponde con una única fase sólida
de acero.
4.- En la cuarta zona también con bajo contenido en C pero a temperaturas
menores (en torno a los 700°C) se encuentra en fase sólida y está formada por
ferrita.
Zona de los aceros (hasta un 2% de carbono) del diagrama de equilibrio meta
estable hierro-carbono. Dado que, en los aceros, el carbono se encuentra
formando carburo de hierro, se han incluido, en abscisas, las escalas de los
porcentajes en peso de carbono y de carburo de hierro (en azul).
Estudiar el diagrama de equilibrio
hierro-carburo de hierro.
 Ecuaciones Isométricas:

More Related Content

Similar to DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx

Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
Alejandro Daniel Campos Velásquez
 
Exposición hierro
Exposición hierroExposición hierro
Exposición hierro
laurarodriguez250
 
Diagrama Hierro Carbono - Constitución y Características
Diagrama Hierro Carbono - Constitución y  CaracterísticasDiagrama Hierro Carbono - Constitución y  Características
Diagrama Hierro Carbono - Constitución y Características
DIEGOALEJANDROPirela
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
JesusAlvarez244
 
Aleacionesmeta
AleacionesmetaAleacionesmeta
Aleacionesmeta
Josue Rc
 
Rozo te amo
Rozo te amoRozo te amo
Rozo te amo
alejandramarin03
 
Asgas
AsgasAsgas
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
guest029d21
 
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachillertecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
guest029d21
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROSDIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
joseapinedal416
 
Diagrama De Hierro UTS Antonio José de Sucre
Diagrama De Hierro UTS Antonio José de SucreDiagrama De Hierro UTS Antonio José de Sucre
Diagrama De Hierro UTS Antonio José de Sucre
JeffreyFericelli2
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
JeffreyFericelli2
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
rubencastillo82
 
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdfDiagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
kelvymveliz21
 
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdfDiagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
KelvymVeliz
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
Héctor Chire
 
fe.pptx
fe.pptxfe.pptx
El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...
El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...
El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...
guest268b5e
 
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
juanfernandez542
 

Similar to DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx (20)

Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
 
Exposición hierro
Exposición hierroExposición hierro
Exposición hierro
 
Diagrama Hierro Carbono - Constitución y Características
Diagrama Hierro Carbono - Constitución y  CaracterísticasDiagrama Hierro Carbono - Constitución y  Características
Diagrama Hierro Carbono - Constitución y Características
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
 
Aleacionesmeta
AleacionesmetaAleacionesmeta
Aleacionesmeta
 
Rozo te amo
Rozo te amoRozo te amo
Rozo te amo
 
Asgas
AsgasAsgas
Asgas
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
 
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachillertecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROSDIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
 
Diagrama De Hierro UTS Antonio José de Sucre
Diagrama De Hierro UTS Antonio José de SucreDiagrama De Hierro UTS Antonio José de Sucre
Diagrama De Hierro UTS Antonio José de Sucre
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbonoDiagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdfDiagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
 
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdfDiagrama Hierro-Carbono.pdf
Diagrama Hierro-Carbono.pdf
 
METALES FERROSOS
METALES FERROSOSMETALES FERROSOS
METALES FERROSOS
 
fe.pptx
fe.pptxfe.pptx
fe.pptx
 
El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...
El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...
El Hierro Fue Descubierto En La Prehistoria Y Era Utilizado Como Adorno Y Par...
 
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
Diagrama de Equilibrio Hierro-Carburo del Hierro.(Fe-C)
 

Recently uploaded

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Recently uploaded (20)

los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

DIAGRAMA HIERRO-CARBONO POR REIMON NAVA.pptx

  • 1. DIAGRAMA HIERRO- CARBONO ESTUDIANTE: REIMON NAVA C.I. 29.811.721 PROF. HENRY RAMÍREZ MARACAIBO – EDO. ZULIA
  • 2. Identificar las aleaciones de hierro  El Hierro Definición: Es un metal duro y dúctil, con muy buenas propiedades mecánicas. Se suele confundir hierro y aceros, es que, el hierro es uno de los principales componentes del acero. Es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre y representa un 5% de sus componentes. Sin embargo, en la naturaleza no se encuentra en estado puro y tampoco es utilizado en estado puro, sino que se combina con otros metales o con otros elementos químicos, formando aleaciones. Es un metal de color gris plateado, muy maleable y magnético.
  • 3. Identificar las aleaciones de hierro  Constitución: El hierro es obtenido en el alto horno mediante la conversión de los minerales en hierro líquido, a través de su reducción con coque; se separan con piedra caliza, los componentes indeseables como fósforo, azufre, y manganeso. El hierro es un metal por lo que no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino que forma parte de números minerales. Los minerales más utilizados para la obtención de hierro en la actualidad son dos óxidos, la hematita y magnetita, y también están la limonita, que es un hidróxido de hierro y la siderita o carbonato de hierro.
  • 4. Identificar las aleaciones de hierro  Características: 1) Maleabilidad: se puede deformar el metal sin romperlo. 2) Conductividad: tiene una alta conductividad térmica, aunque la conductividad eléctrica es muy baja. 3) Dureza: Tiene una dureza muy elevada, de forma que tiene una gran resistencia a ser rayado por otro metal. 4) Densidad: un volumen de hierro muy pequeño tiene un gran peso. 5) Magnetismo: si por algo es bien conocido este metal es por su gran magnetismo. 6) Oxidación: y, por último, el hierro se corro si está expuesto a una gran humedad ambiental, a temperaturas muy elevadas y a altos niveles de oxígeno atmosférico.
  • 5. Identificar las aleaciones de hierro  Tipos de aleaciones de hierro: Las aleaciones ferrosas, que incluyen aceros y hierros fundidos, tienen el hierro como elemento base y son las aleaciones metálicas más comunes debido a la abundancia, la facilidad de producción y la alta versatilidad del material. La mayor desventaja es la baja resistencia a la corrosión. El carbono es un elemento fundamental en todas las aleaciones ferrosas. En general, los niveles más altos de carbono aumentan la resistencia y la dureza, y disminuyen la ductilidad y la soldabilidad.
  • 6. Identificar las aleaciones de hierro  Tipos de aleaciones de hierro: 1. Acero al carbono: los aceros al carbono son básicamente mezclas de hierro y carbono. Existen diferentes tipos de acero dependiendo del porcentaje de carbono, así nos encontramos con: - Acero de bajo carbono: con menos de un 0.30% de carbono, se caracteriza por una baja resistencia, pero una alta ductilidad. Los usos comunes incluyen el alambre, las formas estructurales, las piezas de máquinas y las láminas de metal. - Acero de medio carbono: contiene entre un 0.30% y un 0.70% de carbono y se utiliza frecuentemente para ejes, engranajes y piezas de máquinas. - Acero con alta contenido de carbono: posee entre un 0.70% y un 1,40% de carbono, se caracteriza por tener una alta resistencia, pero baja ductilidad y sus usos más comunes incluyen taladros, herramientas de corte, cuchillos y resortes.
  • 7. Identificar las aleaciones de hierro  Tipos de aleaciones de hierro: 2. Acero inoxidable: los aceros inoxidables poseen buena resistencia a la corrosión gracias a la adición de cromo como ingrediente de aleación. - Acero inoxidable austenítico: La aleación de acero inoxidable austenítico es la forma más común de acero inoxidable y por ello posee multitud de usos en diferentes industrias. Compuesto por aleaciones de cromo y níquel, es el que mayor resistencia presenta frente a la corrosión de entre todos los aceros inoxidables. Además, es el más soldable debido a su bajo contenido de carbono y sólo puede ser reforzado mediante trabajo de frío.
  • 8. Identificar las aleaciones de hierro  Tipos de aleaciones de hierro: 3.- Hierro fundido: presenta altos niveles de carbono, generalmente superiores al 2%, que pueden tomar la forma de grafito o carburo. Al tener una baja temperatura de fusión, el hierro fundido es muy adecuado para la fundición. Entre los diferentes tipos destaca el hierro fundido dúctil que posee buenas propiedades de resistencia, ductilidad y maquinabilidad. Los usos más comunes incluyen engranajes, cuerpos de bomba, válvulas y partes de maquinarias.
  • 9. Estudiar el diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro.  Diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro: En el diagrama de equilibrio hierro-carbono, se representan las transformaciones que sufren los aceros al carbono con la temperatura, admitiendo que el calentamiento o enfriamiento de la mezcla se realiza muy lentamente, de modo tal que los procesos de difusión tengan tiempo para completarse. Dicho diagrama se obtiene experimentalmente identificando los puntos críticos temperaturas a las que se producen las sucesivas transformaciones por métodos diversos.
  • 10. Estudiar el diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro.  Coordenadas del diagrama: La posición de una mezcla de acero en el diagrama de hierro-carbono queda definida por su temperatura y el tanto por ciento en masa de carbono que tiene la mezcla. La temperatura se representa en el eje vertical (ordenadas), el porcentaje de carbono se representa en el eje horizontal (abscisas). El eje horizontal que representa la cantidad de carbón en la mezcla toma valores crecientes hasta el 6,67%. El diagrama hierro-carbono tiene la forma:
  • 11. Estudiar el diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro.  Zonas: En un diagrama, cuatro zonas representan etapas en las que el acero obtenido está formado por una única fase. 1. Dentro de la primera zona el acero está en estado líquido. 2. Cuando un acero está dentro de la segunda zona nos encontremos con una sustancia sólida formada exclusivamente por austenita. 3. En la tercera zona correspondiente a aceros con un muy bajo contenido en C y temperaturas en torno a los 1400°C se corresponde con una única fase sólida de acero. 4.- En la cuarta zona también con bajo contenido en C pero a temperaturas menores (en torno a los 700°C) se encuentra en fase sólida y está formada por ferrita. Zona de los aceros (hasta un 2% de carbono) del diagrama de equilibrio meta estable hierro-carbono. Dado que, en los aceros, el carbono se encuentra formando carburo de hierro, se han incluido, en abscisas, las escalas de los porcentajes en peso de carbono y de carburo de hierro (en azul).
  • 12. Estudiar el diagrama de equilibrio hierro-carburo de hierro.  Ecuaciones Isométricas: